Está en la página 1de 5

ASOACUEDUCTO

CENTRO POBLADO DE GARAVITO


VEREDA DE LA LAJITA
MUNICIPIO DE SABOYÁ (Boy.)

JUNTA
AÑO 2022 - 2023.

AHYLEN SOFÍA PALOMÁ Presidenta.


DUVÁN LAITÓN Vicepresidente.
YESSICA COY Tesorera.
MARTHA BELTRÁN Secretaria.
CARMEN COY Fiscal.

Centro Poblado de Garavito


Marzo 15 de 2023.
INFORME
Solicitado por el :
Ingeniero
JOHVER ALEXANDER CASTELLANOS PUENTES.
Secretario de Infraestructura y Agricultura.

ASOACUEDUCTO CENTRO POBLADO DE GARAVITO.

UBICACIÓN DE LA PLANTA Y LA BOCATOMA

La fuente hídrica que surte a los Usuarios del Acueducto de Garavito, es captada
de una bocatoma ubicada en la Quebrada La Chorrera, para uso doméstico.

El agua que llega a la “Quebrada La Chorrera” viene de algunos nacederos que se


encuentran en predios de la FAMILIA GUERRERO, pasando por la propiedad de
del señor MESIAS CASTELLANOS, en la Vereda La Lajita.

OBJETIVOS GENERALES

1- Mejorar la calidad del agua, con el arreglo de la PLANTA que se encuentra en


mal estado.
2- Realizar los arreglos que sean necesarios para que no se presenten fugas en
ninguna parte.
3- Utilizar los químicos que se requieren para que se logre que el agua esté en
óptimas condiciones para el consumo.
4- Programar actividades comunitarias para realizar el mantenimiento de las
redes.
5- Construir los tres puntos para la toma de muestras.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1- Identificar las causas de riesgo desde los nacederos hasta la llegada a los
hogares, a través de visitas periódicas a los sitios por donde inicia el recorrido,
hasta la entrada a los hogares.
2- Vigilar constantemente la tubería, a través del Fontanero.
3- Impedir el acceso de ganado a la quebrada, para evitar la contaminación de la
quebrada y sus alrededores.
4- Hacer las reparaciones pertinentes de tuberías, llaves, registros etc.
5- Arborizar el terreno donde se encuentran los nacederos.
6- Arreglar las cercas para evitar el acceso de personas y animales, a los aljibes.
7- Organizar un calendario específico para realizar la limpieza de todos los
tanques.
8- Verificar del estado del agua a través del analizador de cloro y P H.
9- Retro lavar diariamente el filtro de la planta.
10-Lavar en forma periódica la tubería a través de la apertura de registros.
11-Pintar y arreglar la parte física de la planta.
12-Colocar avisos de prevención y seguridad.

METODOLOGÍA OPERACIONAL
REALIZACIÓN DE TRABAJOS Y ACTIVIDADES
Se construyeron los tres puntos que exige la Secretaría de Salud, para tomar las
muestras de la calidad del agua.
El Ingeniero Hernán Cuevas arregló la planta y la puso en funcionamiento, con los
químicos correspondientes.
Se cercó con alambre de pua, el predio donde está la PLANTA.
El fontanero realiza el lavado de TODOS los tanques en forma periódica.
El fontanero realiza el retro lavado a la planta todos los días.
El fontanero arregla las fugas cuando se presentan.
Se colocó la puerta y la reja en el cuarto que está cerca a la planta.
Se pintó el cuarto.
Se colocaron aleros con teja reciclada, para evitar el deterioro de las paredes.
Se colocaron dos avisos de seguridad y prevención.
Se guadaña en forma periódica el predio donde está la PLANTA.
Los USUARIOS han participado en algunas actividades COMUNALES

TRABAJOS PENDIENTES DE REALIZAR


1. Cercar los ALJIBES, que alimentan la quebrada LA CHORRERA, donde se
encuentra la BOCATOMA.
2. ARBORIZAR el terreno de propiedad de la familia GUERRERO, donde se
encuentran los aljibes.
3. Identificar otras alternativas para la CONSECUCIÓN de agua, para casos de
emergencia.
4. Realizar los trabajos correspondientes con ésta otra opción.

NECESIDADES ACTUALES

Cordialmente solicitamos a ustedes OFICINA DE INFRAESTRUCTURA, apoyo


con:

 200 Árboles para poder arborizar los aljibes.


 300 metros de manguera para conectar el servicio actual, con la otra quebrada,
y así evitar que en épocas de verano, NO tengamos agua.

ALGUNOS SOPORTES FOTOGRÁFICOS

Adjunto dos (2) documentos con las evidencias.

 Estado en que recibimos el ACUEDUCTO.


 Estado en que se encuentra HOY.

Responsables: Fontanero, Junta, Usuarios.

Firma la Presidenta:

AHYLEN SOFÍA PALOMÁ.

También podría gustarte