Está en la página 1de 4

Cuadro comparativo: psicología educativa

Ana Elena Martínez Hernández

IEDEP Campus Tehuacán


Psicología educativa
Margarita Sánchez Mayo

4 de febrero de 2023
MATERIA CONCEPTO CARACTERÍSTICAS ENFOQUE
CONDUCTISTA COGNITIVISTA HUMANISTA CONSTRUCTIVISTA
• Aprendizaje: Es un
AUTOR / TEORÍA

proceso que se define por


la adquisición de
conocimientos, John Brunner Howard Carl Abraham
F. Skinner E. Jean Ausubel
habilidades a través de la Watson Aprendizaj Gardner Rogers Maslow Lev Vigotsky
Condiciona Thorndike Piaget Modelo de
práctica, el estudio o la Condiciona e por Teoría de las Aprendizaje Pirámide de Teoría
miento Leyes de Teoría del enseñanza
experiencia. miento descubrimi inteligencias significativo necesidades sociocultural
operante asociación aprendizaje expositiva
• Funciones mentales: clásico ento múltiples vivencial de Maslow
Los procesos cognitivos
CARACTERISTICAS / COMPONENTES
TEORIAS DEL APRENDIZAJE

son estructuras o
Aquellas que
mecanismos que el
permiten que una
hombre pone en
persona entienda
funcionamiento cuando
algo. Nos ayudan a El desarrollo es
observa, lee, escucha y Cada estímulo
crear estrategias y se asocia a una
el resultado de
mira. un proceso de
El desarrollo
modelos de respuesta con construcción,
-Percepción: Cada tipo de Establece su humano está
aprendizaje, fundamento inteligencia tiene
que se Es la relación jerarquía de
interpretación a través de epistemológico y desarrollan de los
íntimamente
centrándose en la una forma necesidades relacionado a su
CARACTERÍSTICAS

los sentidos. conocimientos Recurre al diferente de


mientras el niño
conocimientos proponiendo una
obtención del Asociación a empíricos. crece a través interacción con
- Atención: El receptor pensami- aprender,
de 4 etapas: nuevos con teoría de los demás, ligado
conocimiento, a Asociacio- través de • Ley de ento existencia de 8 los Se opone a la
capta activamente lo que nes entre refuerzos: tipos de
determinantes
repetición a su contexto
través de las contigüidad inductivo de Sensorio-motor conocimientos múltiples
ve. estímulo castigos o Ley de manera que
inteligencia:
y experiencias mecánica, las ideas socio historio
funciones mentales lingüística,
(0-2 años) jerárquicamente cultural, definido
-Pensamiento: ambiental recompensas semejanza el alumno ya existentes, organizados:
se entienden, no se
en la vida diaria. que da una con una
matemática,
descubren. Da un como la teoría
Capacidad de formar • Ley de descubra espacial,
Pre-operacional involucra el necesidades
respuesta determinada (3-7 años) aprendizaje del desarrollo
ideas en la mente. contraste por sí musical, intelecto, fisiológicas,
conducta. significativo próximo, zona del
• Ley de mismo. interpersonal, emociones y seguridad,
- Memoria: Proceso de efecto Ley intrapersonal,
Operaciones
motivaciones
desarrollo
concretas (8-11 afiliación, potencial, zona
almacenamiento de la de naturalista,
años) del estudiante. reconocimiento,
cinestésica. del desarrollo
información. frecuencia y en la punta la real.
- Lenguaje: Capacidad • Ley de Operaciones
autorrealización.
discretas (12-15
recencia.
propia que se utiliza para años)
comunicarse oralmente o
escrito, para expresar
ideas.
Toma al alumno como un
todo, el significado que el
• Desarrolla una serie de
Descubrir como la mente del estudiante estudiante da a sus
actuaciones a fin de Conductas que se pueden medir. Se
Un modelo es capaz de aprender a través de los experiencias, se caracteriza
mejorar los procesos de maneja una estructura rígida de Entrega a los estudiantes los
MODELOS PSICOPEDAGOGICOS

psicopedagógico procesos internos cognitivos para por:


enseñanza-aprendizaje estímulo, refuerzo y respuesta, en los materiales para que construyan
busca como el comprender, interpretar y procesar. Se
de las personas en función alumnos. Se caracteriza por: sus propios conocimientos y
proceso de caracteriza por: ALUMNO: participa de
de las características resolver una situación de la vida
enseñanza - manera responsable en
propias de cada individuo. ESTÍMULO: Factor que puede diaria. Se caracteriza por:
FUNCIONALIDAD

aprendizaje sea FUNCIONES dicho proceso, se


• Un programa debe desencadenar algo
más efectivo para MENTALES/COGNITIVAS: Atención, cuestiona, ayuda a
basarse en alguna teoría RESPUESTA: Reacción al estímulo ANDAMIAJE: Ayuda, guía para
los alumnos y a la percepción, memoria, lenguaje, encontrar los resultados
psicológica de RECOMPENSA: Refuerzo que premia, pasar a la siguiente etapa.
vez, es fundamental pensamiento. para resolver la
intervención. da sensación positiva ALUMNO: Ya trae consigo
para la formación ALUMNO: Interacción entre problemática.
• Elaborada en función de CASTIGO: Apuesto a recompensa, conocimientos, y sobre esos
del docente. Cada estudiantes es básica para provocar el PROFESOR/GUÍA:
las necesidades quita, da sensación negativa mismos construye nuevos
modelo tiene el aprendizaje, compartir e interactuar. Promueve el
diagnosticadas. ALUMNO: Tiene temor del guía, se conocimientos.
objetivo de PROFESOR/GUÍA: Debe orientar a los autoaprendizaje de los
• Tiene la capacidad para encuentra en expectativa de alerta. PROFESOR/GUÍA: Guía del
promover el estudiantes para desarrollar alumnos sobre sus
anticiparse a dificultades o PROFESOR/GUÍA: Castiga o premia la alumno que ayudará al
aprendizaje de aprendizajes por recepción y participar problemas reales para que
necesidades futuras. acción. estudiante en sus dudas.
manera más en actividades puedan enfrentarlos con
• Se diseña con el objetivo PADRES: Estimula la actitud de los PADRES: Guías en casa para la
efectiva para los PADRES: Fomenta el aprendizaje en responsabilidad.
de dar solución a una serie profesores, condicionan con mismas resolución de dudas.
estudiantes. casa, apoya al alumno. PADRES: Fomenta el
de necesidades actitudes a sus hijos
autoaprendizaje en casa,
detectadas.
apoya al alumno y le brinda
herramientas.
• Busca desarrollar tres
grandes metas: generar y
expandir un conocimiento
teórico-conceptual
psicoeducativo
• Evalúa e interviene en Mayrin es una niña que está teniendo
los procesos educativos, Pablo es profesor de
muchos problemas en casa por las
PSICOLOGÍA EDUCATIVA

desarrolla prácticas de Todos los días los alumnos deben secundaria y ha descubierto
Se ocupa de los bajas calificaciones en la materia de Isabela, es una niña que le
EJEMPLOS / APLICADA

intervención y pararse de sus asientos al menos 7 que una de las mejores


procesos de cambio veces durante el horario escolar, tras matemáticas, sin embargo, ha encanta hablar sobre temas de
asesoramiento reflexivas maneras de dejar
que experimentan entrar un profesor a impartir clases u demostrado tener un gran talento para su interés con sus padres y
en los escenarios aprendizaje en sus alumnos
las personas en la alguna otra visita del directivo. Además, la danza llegando a concursos y ganar maestros, además, en la escuela
educativos es relacionándolo con
participación de en clase de matemáticas, compiten por los primeros lugares. Ella quiere es muy común que los
situaciones o • Dar a conocer sus continuar en los concursos, pero sus
actividades de su vida
profesores realicen debates y
hallazgos teóricos e ser el primero en entregar un trabajo y diaria, además procura que
actividades recibir una estrella dorada que pegarán padres le han dicho que no volverá a mesas redondas para discutir
investigativos, todo ello los alumnos asistan a la
educativas. Los posteriormente en su frente y saldrán a menos que mejore las calificaciones en sobre diversos temas y eso
con la intención de escuela sin sueño o
contextos en los contarle a sus padres a la hora de salida matemáticas porque son las únicas que promueve que más de sus
provocar mejoras cansancio, sin hambre, por
que la educación para el día siguiente volver a repetir la le servirán en la vida. Su asesor compañeros se interesen por
sensibles en las prácticas lo que en caso de notar algo
toma parte como la acción. estudiantil ha hablado con sus padres y investigar más y ser
y escenarios educativos. así en ellos, les invita algo
familia y la escuela les comenta que deben apoyar a Ana autodidactas.
• Interviene ante las en el área que mejor se desempeñen.
de almorzar o deja que
necesidades del alumno. descansen sin despertarlos.
• Promueve y organiza la
información y formación a
madres y padres en una
línea de apoyo al
desarrollo integral del
hijo/a.

También podría gustarte