Está en la página 1de 1

UNIDAD I:

SEMANA 02: Equivalencias Lógicas

1. ¿Qué fórmula equivale a? " p  q " ciencia económica es una ciencia aplicada”;
A) q  p B) p  q C)  p  q equivale a:
1. La ciencia económica es una ciencia
D)   p   q  E)   p  q  aplicada.
2. La ciencia económica es una ciencia
2. La simplificación de la fórmula lógica: aplicada aunque la matemática sea de
    p  q    q   q ; es gran ayuda para la ciencia económica.
3. Es innegable que la ciencia económica no
A) q B) q C) p  q sea una ciencia aplicada.
D)  p  q E)  p  q 4. Es falso que, la ciencia económica no sea
3. La simplificación de la fórmula lógica: una ciencia aplicada a no ser que la
 q   p     p   q      p  q  ; es
matemática no sea de gran ayuda para la
ciencia económica.
A) q B) p  q C) p  q 5. La matemática no es de gran ayuda para
D) p  q E) p  q la ciencia económica a pesar que la
4. La proposición: “Siempre que suba el dólar, ciencia económica es una ciencia
es obvio que el salario pierde su poder aplicada.
adquisitivo”; equivale a: Son ciertas:
A) Es falso que si el dólar no sube por lo A) Todas B) 1 y 3 C) 2 y 4
tanto el salario no pierde su poder D) 1, 2, 3 y 4 E) 3,4 y 5
adquisitivo. Son ciertas:
B) Es inadmisible que el dólar no suba pero A) 1 y 2 B) 2y 3 C) 3 y 4
el salario gana poder adquisitivo. D) 1 y 4 E) Todas
C) Si el salario no pierde el poder 7. La proposición: “Ni el sol, ni el euro se
adquisitivo, no sube el dólar. deprecian respecto al dólar”; equivale a:
D) Siempre que el salario pierde su poder
adquisitivo por consiguiente sube el 1. Es falso que el euro se deprecie
dólar. respecto al dólar, pero el euro lo hace si
E) N.A. el sol también lo hace.
2. Ni el euro ni el sol se deprecian respecto
5. La proposición: “Es mentira que si estudio al dólar cuando el euro también lo hace.
razonamiento lógico, no apruebo el curso”; 3. El euro no se deprecia respecto al dólar;
equivale a: a pesar que, el sol se aprecia.
1. Es objetable que no estudio 4. Tanto el euro como el sol dejan de
razonamiento lógico a menos que no depreciarse respecto al dólar.
apruebe el curso. 5. Es inequívoco el hecho que, el sol no se
2. Estudio razonamiento lógico además deprecie respecto al dólar por lo que el
apruebo el curso. euro si lo hace.
3. Es falso que dado que apruebo Son ciertas:
razonamiento lógico, así pues no estudio. A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 3 y 4
4. Es inadmisible que no apruebo el curso D) 2 y 5 E) 1
salvo que no estudie razonamiento
lógico.
5. Apruebo el curso sin embargo estudio
razonamiento lógico.
Son ciertas:
A) 1, 3 y 5 B) 2, 3 y 4 C) 1, 2 y 4
D) Todas E) N. A.

6. La proposición: “La matemática es de gran


ayuda para la ciencia económica, pero la

También podría gustarte