Está en la página 1de 4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCROS PROVINCIA HUAMANGA ~ AYACUCHO, “Tierra Natal del Meal, Andrés A. Caceres Dotregaray (Brujo de los Andes)” *Crwada or Lay N’ 8501 del 15 de Julio de 12%" “Ao del Fortalecimiemo de la Soberanta Nacioani ORDENANZA MUNICIPAL _N°003 - 2022 ~ MDO, Ocros, lunes 18 de jutio de! 2022 ‘JEL acuerdo municipal N° 34-2022-MDO-CM, el El informe N.° 034-2022-SGDEAGAT- MDO, sobre la aprobacién de Ordenanza presentado por la Sub Gerencia de Desarrollo Econémico Agropecuario Gestion Ambiental y Turismo, sobre el reconocimiento del Arbo! Patrimonial con numero de registro 001-2079-MNO, de acuerdo a la ficha técnica definitiva ubicado en el distrito de Ocros, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho CONSIDERANDO: Que, la Constitucién Politica del Pera, en su articulo 194, seftala que las municipalidades provinciales y distritales son érganos de gobierno local con autonomia politica, econdimica xy administrativa en los asuntos de su competencia, la misma que radica, conforme al articulo lt del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, en ta facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administracion, con sujecion al ordenamiento juridico, correspondigndole al Coneejo Municipal, aprobar, modificar 0 derogar las ordenanzas. Que, el numeral 8 del Art, 195 de la Carta Magna, determina que los Gobiernos Locales son competentes, entre otros, para desarrollar y regular actividades y o servicios en materia de educacién, salud, vivienda, saneamiento, medio ambiente, conforme a ley, asimismo, dispone que los Gobiernos Locales tienen autonomia politica, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia: Que, la Politica Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, aprobada mediante Decreto Supremo N° 009-2013-MINAGRI, sefiala en su Lineamiento 1 del Eje de Politica 2 *Sostenibilidad” que la conservacién, proteccidn, mantenimiento, mejora y aprovechamiento sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre de ia macidn, asi como de kes plantaciones forestales en predios privados y comunales, en el marco de un enfoque ecosistémico, asi también, en su literal j), sefiala sobre la priorizacién en todos los niveles de gobiemo, de programas y proyectos de foresteria urbana, asegurando la gestion integrada de las areas forestales urbanas; ‘Que, ol Plan de Accién Ambiental 2011-2021, aprobado por Decreto Supremo N° Ol4- 2011-MINAM, establece como accidn estratégica, para la Meta 3. Aire, la ampliacién de la cobertura de areas verdes en ambientes urbanos, siendo responsables de esta accion los gobieros locales provineiales y distnitales y, entre los corresponsables al Ministerio det Ambiente, ‘Que, el Plan Bicentenario 2021, en su eje estratégico 6, Recursos Naturales y Ambiente, tiene como abjetivo especifico conservar y aprovechar de manera sostenible los recursos naturales y la diversidad biolégica, con la participacién y beneficio de las pobluciones Tocaies. Ei programa estratégico vinculado a este objetivo es incluye la conservacién y uso sostenible de la diversidad biolégica de flora y fauna en los diferentes niveles, ecosistemas, poblaciones, ejemplares y genes a nivel nacional, Oficina Principal: Plaza principal S/N - Ocros RUC N° 20143671446 ‘Telf: 927046522 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCROS PROVINCIA HUAMANGA — AYACUCHO. de los Andes)” ‘Ato del Hortalecimiento de la Soberania Nacioan! ‘Que, la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, sefiala en su Articulo 132 que el Estado reconoce los beneficios de la existencia de drboles en las ciudades y promueve la foresteria urbana, a autoridad regional forestal y de fauna silvestre brinda asistencia técnica a los gobiernos locales en actividades necesarias para el mantenimiento e incremento de las reas forestales urbanas”, asimismo. refiere en su articulo 77°, que cl SERFOR apoya a los gobiernos regionales y locales. en la promocion de la plamacion y mantenimiento de “<\¢ especies arboreas y arbustivas, de manera agrupada o individual, dentro y en la periferia ) “Urbana, con fines de ormamentacién y otros servicios ecosistemicos (...)”s Wa Que, la Ley N° 2861, Ley General del Ambiente. en su articulo V1 del Titulo Preliminar. sefiala que la gestion ambiental tiene como objetivos prioritarios, prevenir, vigilar v evitar Ja degradacion ambiental, y en su articulo 65° se establece que las politicus de desarrollo urbano y rural deben considerar el impacto de la poblacion sobre la calidad del ambiente y ‘sus componentes”, ‘Que, la Ley N° 30215, Ley de Mecanismos de Retribucion por Servicios Ecosistémicos, en su articulo 3°, define al ecosistema como el sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y con su entorno fisico como una unidad ecoldgica y reconoce tambien, como ccosistema generador de dichos servicios, aquel recuperado 0 establecido por intervencién humana, de contormidad con las disposiciones establecidas en la presente Ley y su reglamento. Los ecosistemas son fuente de los servicios ecosistemicos, y en el literal b) del mismo articulo indica que los servicios ecosistémicos constituyen patrimonio de la nacién; Que. la Ley N° 26839, Ley Sobre Ja Conservacién y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biol6gica, cstablece en el literal a) del articulo $°, que el Estado Peruano promueve la priorizacion de acciones de conservacién de ecosistemas, especies y genes, privilegiando aquellos de alto valor ecologico, econémico, social y cultural: Que, mediante Decreto Supremo N° 043-2006-AG, se aprueba la Categorizacién de especies amenazadas de flora silvestre, generando un mayor interés en proteger y conservar ‘especies que se encuentran categorizados por el Ministerio de Agricultura como una especie amenazada; Que, la Ley N° 26821, Ley Orgiinica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, cn su articulo 12°, determina que es obligacién del Estado fomentar Ia conservacién de reas naturales que cuentan con importante diversidad biol6gica, paisajes y otros componentes del patrimonio natural de la Nacién, en forma de areas naturales protegidas en cuyo ambito c/ aprovechamiento sostenible de Jos recursos naturales estar sujeto a normatividad especial: Que, la Ley No 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion, establece el inciso d) det anticulo 43, como competencias compartidas de las municipalidades, la preservacion ‘administracién de las reservas y direas naturales protegidas locales, 1a defensa y la proteccién del ambiente. Asimismo, en su articulo 8° precisa que la aulonomia es el derecho y la capacidad efectiva de! Gobierno en sus tres niveles de normar, regular y administrar los asuntos publicos de su competencia, Que, la Ley N° 26664, Ley que dicta disposiciones referidas a la administracion de las fireas verdes de uso piblico, el articulo 1° sefiala que las areas verdes de uso publico bajo administracién municipal forman parte de un sistema de areas recreacionales y de reserva ambiental con caracter de intangibles. inalienables ¢ imprescriptibles. y que su promocion, Oficina Principal: Plaza principal S/N - Oeros RUC N° 2014367146 Velf: 927046522 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCROS PROVINCIA HUAMANGA ~ AYACUCHO. “Tierra Natal del Meal. Andres a por Caceres Dorregaray (Brio de los Andes)” ‘Ao del Fartatecimiento de (a Soberania Nacivant corganizacion, administracion, desarrollo y mantcnimicnty es competencia exclusiva de cadet municipalidad distrital o provincial, en el ambito de su circunscripeion; Que, en el mismo sentido, la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, establece que los Gobiemos Locales institucionalizan y gestionan con autonomia los intereses propios orrespondientes de las colectividades, siendo elementos esenciales del Gobierno Local, el \territorio, la poblacién y la organizacién, Asimismo, en el inciso d) de su articulo 73° tablece como competencia municipal la emision de normas téenicas generales para la Reeaniacion del espacio fisico y uso del suelo, asi como sobre proteccién y conservacion del ambiente; ‘Que, el numeral 13 del articulo 82 de la precitada Ley establece que, son competencias y funciones especificas de las Municipalidades. promover la eultura de la prevencidn ‘mediante la educacidn para la preservacion del ambiente; Que, ef drbol con N° de registro: 001-2022-MDO, ubicado cn cl Distrito de Ocros, cumple con los criterios para ser considerado “Arbol Patrimonial”, conforme a lo previsto en la “Guia para el Reconocimiento de Arboles Patrimoniales” aprobada por el SERFOR, Que, cn ese sentido, existe una real preocupacién e interés por conservar por parte de la ‘Comunidad del distrito de Ocros, se ha manifestado a través de Ia solicitud para reconocimiento de Arbol Patrimonial; Que, frente a esta situacién, resulta pertinente declarar el reconocimiento de “Arbol Patrimonial”, al arbo! con N° de registro 001-2022-MDO, ubicado en cl Distrito de Ocros, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, de manera que puedan integrarse en su_gestién aquellos actores que tengan relacién directa y estén comprometidos con la conscrvacién de estos ejiemplares, ando a lo expuesto y de conformidad con en el numeral 8 del articulo 9°, articulo 39° y el articulo 40° de la Ley N° 27972, Ley Orgdnica de Municipalidades y sus modificatorias. el Concejo Municipal, con voto UNANIME, aprobé lo siguiente; “ORDENANZA MUNICIPAL QUE DECLARA EL RECONOCIMIENTO DE ARBOL PATRIMONIAL, CON N° DE REGISTRO 001-2022-MDO, UBICADO EN EL DISTRITO DE OCROS, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE, AYACUCHO” Primera. - DECLARAR cl reconocimicnto del Arbol Patrimonial con N° de registro 001-2022-MDO, ubicado en e! Departamento de Ayacucho. Segunda, - ENCARGAR. a la Sub Gerencia de Desarrollo Econémico Agropecuario Gestion Ambiental y Turismo, para que, en ef marco de sus competencias, formulen y ejecuten los proyectos y/o actividades que garanticen la implementacion de estrategias conducemtes a la proteccion, conservacién y gestién del ejemplar en mencién, conforme alo dispuesto en el articulo precedente Tercera, - APROBAR, el modelo de Placa de Arbol Patrimonial, el mismo que se encuentra en el Anexo 6 “Guia para el reconocimiento de arboles patrimoniales”, y forma parte integrante de la presente norma. Oficina Principat: Plaza principal S/N - Ocros RUC N° 20143671446 Felf: 927046522 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCROS PROVINCIA HUAMANGA ~ AYACUCHO. “Tierra Natal del Meal. Andrés A. Caceres Dorregaray (Brujo de los Andes” “Creada por Ley N’ 8501 del 15 de Julio de 1986" “a det Fortalecumem de la Soberania Nacioanl Cuarta. -NOTIFICAR. la presente ordenanza al SERFOR y al ministerio del Ambiente Quinta, - ENCARGUESE a la Secretaria General la publicacién del texto aprobatorio de la presente Ordenanza en el Diario Oficial “El Peruano” y la publicacién del integro de este documento en el portal de la Municipalidad de Ocros (www: muniocros.gob.pe) y en el Portal de! Estado Peruano (www peri gob pe) POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. Plaza principal S/N - Ocros RUC N° 20143671446 Oficina Principal: Plaza principal — f

También podría gustarte