Está en la página 1de 3

Charla de seguridad No.

ORDEN Y LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO.

El orden y limpieza de un área es importante y a menudo se descuida. No


obstante es importante realizarlo en las áreas de trabajo, crear una consciencia de
seguridad en una instalación, recordando que un ambiente de trabajo sucio y
desordenado es comúnmente también un ambiente inseguro.
Indicadores de orden y limpieza deficiente.
 Puestos de trabajo desordenados
 Aceite y/o grasa en el piso
 Iluminación cubierta con polvo y mugre
Formas de minimizar un mantenimiento deficiente.
 Lleve a cabo inspecciones periódicas del área de trabajo

 Entrene a los empleados sobre la importancia del orden y la limpieza.

 Establezca programas de incentivos sobre el “área de trabajo más limpia”

Charla de seguridad No. 2

LEVANTAMIENTO-LESIONES DE ESPALDA.

Las lesiones de espalda pueden prevenirse con un poco de planeación y


pensamiento. Sin embargo si resulta lesionado, informe a su supervisor de
inmediato para que le den la atención médica apropiada.
Cómo levantar y cargar de manera segura:
 Párese cerca de la carga.
 Agarre firmemente con sus manos – no sólo con sus dedos.
 Lleve la carga cerca de su cuerpo para obtener más fuerza y menos
estiramiento.
 Deje que sus piernas hagan el trabajo.
Descarga segura:
 Póngase de frente al lugar que ha escogido y baje la carga lentamente.
 Doble sus rodillas; deje que sus piernas – no su espalda – hagan el trabajo.
 Mantenga sus dedos alejados de la superficie inferior.
Charla de seguridad No. 3

EXCESO DE CONFIANZA.

El exceso de esta confianza puede generar prácticas o actitudes incorrectas en el


trabajo.
El exceso de confianza se suele originar principalmente por:
 La repetitividad de una tarea.
 La experiencia acumulada en un determinado sector o industria.
 El conocimiento o estudio adquirido.
Los peligros por el exceso de confianza en el trabajo
 Actitudes imprudentes: El trabajador no usa los guantes de seguridad por
que indica que siempre ha trabajado sin guantes y no le ha pasado nada

 Normalizar situaciones riesgosas: posponer la limpieza u orden del área de


trabajo indicando que se realizará luego.

Charla de seguridad No. 4

PREVENCIÓN DE ACTOS INSEGUROS.

El acto inseguro es toda acción considerada como incorrecta o indebida que va en


contra de las normas de seguridad y salud en el trabajo.
Tipo de actos inseguros
 Los actos inseguros inconscientes: El trabajador no identifica que en el
área de trabajo hay riesgos debido a que no le son familiares o no tiene
experiencia sobre ellos.
 Los actos inseguros conscientes: Estos actos parten de problemas en el
comportamiento del trabajador, ya que es consciente del acto inseguro y las
medidas de seguridad, pero el trabajador elige no seguirlos.
Es importante observar a los trabajadores que están teniendo una actitud
equivocada.
Charla de seguridad No. 5

RIESGOS ELÉCTRICOS.

Los riesgos eléctricos crean problemas por eso es importante dar a conocer al
personal operativo los riesgos eléctricos a los que se puede estar expuestos y así
corregirlos en nuestras áreas de trabajo.
Como ocurre un shock eléctrico:
 La persona entra en contacto con ambos cables del circuito eléctrico.

 La persona entra en contacto con un cable de un circuito electrizado y la


tierra.
Corrección de riesgos eléctricos.
 Aislamiento.
 Protección
 Conexión a tierra
 Implementos protectores contra electricidad
 Prácticas de trabajo seguro

También podría gustarte