3 Eso Oxford Academicas Tema 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
| Pe tar Ce aye) Evaluacion A 1. Calcula el valor de las siguientes potencias. Recuerda Situn ndmero a es distinto de cero: a) 2? b) 34 oe 2, Expresa el resultado de estas operaciones como una tinica potencia. oerd 4 a) 2*-24:23 5 9 Py b) 33) C3) a) 24-24; 22a pmeNs 21s b) Cay cays Cayetano (ayn eae Recuerda | Propiedades de las potencias: Q ama": 4 3. Escribe estos numeros en notacién cientifica. a) 4497000000 b) 0,0000000853 ©) 16000000 d) -0,0000137 a) 449700000 somm= Ten en cuenta sm 4,497.10") 16000000= 1,6: 10° b) 0,0000000853=8,53. 10 d) -0,0000137 =~1,37. 10% | La parte entera de un namero expresado en notacién cientifica debe estar entre 1y 9. 4, Calcula y expresa el resultado en notacién cientifica. a) 3,18 - 10° +2,63- 10° b) 1,3-102-3,75. 10+ ) 161-1028. 107 a) 3,18-10°+2,63-10'= 318. 10°+ 2,63 10° = OO Pecuverds = 320,63. 10° = 3,2063 10" ; Para sumar o restar nimeros en notacin cinta, b) 1,3: 107 3,75. 10*= 130. 10*~3,75-10*= | expregamos todos los términos en un mismo orden de = 126,25 104 = 1,2625 107 ‘magpitud, sacamos factor comin la potencia de 10 y ©) 1,61. 10% -2,8-10°°= 1,61 10280. 10°= | Sumames © restamos los ntimeros decimales = -278,39 - 10'S = -2,7839 10” 5. Lamasa de la Tierra es 5,97 - 102 kg, y la de la Luna, 7,35 10” kg, aproximadamente. {Cuantas veces ‘es mavor la masa de la Tierra aue la de la Luna? GEE) ce 597 1082735" TON = 08122 10° 81.22 Para multipicaro dvdr némerosennotacién ents, La masa de la Tierra es 81,22 veces mayor que la de la luna ‘operamos por un lado los nimerog decimales y, por otro, la potencas de base 20, z 10, Potencias y raices Escribe estos radicales como potencias. Calcula todas las soluciones de los siguientes radicales. a) 7 0 e) 64 b) eT a) aT Ws d) CBT no tiene solucién e) 164 f) W25=5 Ordena de menor a mayor estos radicales. 2 a Reducimos a un indice comin para poder ordenarlos. mcm. (2, 3,4) =12 N23 AB = Nea AG A = 1256 p> 64 < 8125 < 4256 3 2 < 5 0-2 soluciones n par i i 2<0-2No tiene solucién a >0-1 solucién positiva nimpar. a<0> 1 solucién negativa 6 omen Ten en cuenta sume Para ordenar radicales, primero expresamos todos los radicales con un indice comin. Después, ordenamos los radicandos. oman Ten en cuenta =m Para sumar o restar radicales es necesario que tengan el mismo 23 —4\ 3 + VETS = indice y el mismo radicando. — 8y3 - 8y3 + 5V3 = 10V3 BT + NTT - AT = 7-2. 287 = 887 - 1597 + 1517 -Bi7 =0. Evaluacion B 1. Calcula el resultado de las siguientes potencias. a)? b) 3° 9) BP d) 3 e) 37 f) 3y d) -3 mmm Ten en cuenta sam Alcalcular una potencia, recuerda la importancia de los paréntesi 2. Escribe cada término como producto de factores primos y simplifica el resultado. a) 22-98-27 py 21624-1000 28-108 63 80-2025 48 a) 22.9827 _ PB DPB _ BHT 2-108 68 27 RT OP by 21624-1000 _ 2°. 3°.2°-3.2%. 5? _ 234.5 2 80-2025 48 2° 5.35253 DOSS 3. Expresa estos numeros en notacién cientifica y ordénalos de menor a mayor. 0,00000127 0,000 3891 0,00001 0,0987 0,000001 27 = 1,27: 10°} mmm Ten en cuenta om 0,000389 1 = 3,891 - 10 2 En notacién cientifica, el 1,27 10% < 10 < 3,891 - 104 < 9,87. 107 0,00001 = 105 numero mayor es el que tiene el mayor exponente, 0,0987 = 9,87 - 107 4, El municipio de Valsain se encuentra situado aproximadamente a 15 km de Segovia. Cul es la distancia en milimetros? Si en coche tardamos 24 min aproximadamente en recorrer esa distancia y hacemos ese trayecto dos veces al dia todos los dias del afio, zcudntos segundos emplearemos en total? Expresa los resultados en notacién cientifica. Pasamos 15 km a milimetros: 15 km = 15000000 mm = 1,5 - 10” mm La distancia entre los dos municipios es 1,5 - 10? mm, Alatio se hacen 365 - 2 = 730 trayectos 730 - 24 = 17520 min = 1051200 s = 1,0512- 10s Emplearemos 1,0512 - 10° en total 5. Calcula las siguientes operaciones con radicales. a) 487.25 b) 27.4 ©) N36 4625 a) V3 IS -6:5-2 = Ten en cuenta = a) %81-\25-3.5-15 ©) 36 Antes de operar con radicales, comprueba si puedes simplificarlos. b) 27-Wa=3-2=6 — d) Y34 169 =B4 13 =VT Potencias y raices 6. Simplifica estos radicales. a) 815625 b) {46656 ©) %62208 a) T6864 a) b) ° Para extraer factores de un radical, dividimos el ‘exponente de cada factor entre el indice. El cociente serd el exponente del factor que sale, y el resto, el d) 2 cexponente del factor que se queda. 7. Se quiere construir un cubo metélico con un volumen de 1728 m? para adornar la plaza del pueblo. {Cual debe ser la longitud de cada lado? {Qué cantidad de metal se necesitara para construirlo? El volumen de un cubo es V= F. Como conocemos el volumen y queremos calcular el lado, tendremos que calcular su ratz cabica 11728 = 12m La longitud de cada lado debe ser 12 m Para calcular la cantidad de metal, hallamos el rea total del cubo. A,= 6A =6-P=6: 12 = 864m? Se necesitarén 864 m? de metal 8. Opera y simplifica. a) W7-48F b) (25 + 4y2)- W235) mom Ten en cuenta sme a) W7-8P NT + 8) = 3-2\77=10-2\77 — Para_multiplicar dos binomios, a en multiplicamos cada uno de los b) (205 + 42) {NZ - 35) = 205 AZ -25- 3B + nT -WD- ‘términos del primero por cada = 42.35 = 2070-65 + AVA 12\T= 21TO-6-5+ | UR de los términas del segundo y — = reducimos términos semejantes. + 4-2—12N10=-22 - 10V70 ‘ WB 9, Extrae factores del radical y simplifica las siguientes expresiones. a) 2976 + 41250 - 3154+ 4128 b) 51208 + 47053 - 73 - 248725 a) 2476 + 49250 - 3954 +4128 = 242% + 2-5? - 392-3? 4 ND! = 2. 28D 4 4. 592-3. 3924278 482 + 2082 - 982 + 442 = 1987 b) -59208 + 4T053 — 7973 — 248125 =-S42*- 13 + 43% 13 — 7913 — 2157 13 =-5: 2473 +3473 - 7973 7ATS - 10973 =-24473 10, Escribe estas expresiones en forma de radical y calcula el resultado. a) 312.28 b) 5%. 6 2 Bs a) 3” FF = $708 b) 5” 9 2 Evaluacion C 1. Expresa el resultado de estas operaciones como una potencia de exponente positive. a) 5.518 » ore 1 520, 516-521 a) zr 2, Simplifica las siguientes expresiones. 9 (2) 16 (LY" pie, par — eva = 98 92 (3) 28:2 =2 2 9 ze eH) = 28 6-50-37 24. 213-56" 2 See ») “Tae 18 62-502 37_ 50730? (257 (2-3-5P_ 254.2? gg SIF FP a DP eS by 22.2056" ast BP PF ny ge gio 457 108° 256-108" 7S Ta Des 3. Completa los exponentes que faltan en las siguientes igualdades. a) 2893000000 = 2,893 - 1019) b) -0,013089 = 13,089 - 1012 4, Expresa en notacién cientifica y opera. 9 31040000 = 3,104 - 10] d) 0,0000000049 = 4,9- 1051 a) 0,000621 +0,0018 cy 2:027 = 0,045 2500 b) (0,00012)* ) 883000. 8200 0.00014 a) 0,000621 +0,0018=6,21 104+ 1,8. 107 =6,21 104+ 18- 104=24,21 b) (0,012)? = (1,2 10%) = 1,728 - 10° 0,027-0,0045 _2,7-107-4,5-107 _27-107-4,5-10-? _22,5-107 _2,25:107 _ _ 9) “F500 25-10 25-10 ZS 10 25-108 09 1°=9- 10% 683000 - 8200 _ 6,83 - 10°- 8,2 10? 56,006 10" _5,6006- 10° 7 &) “900014 14-107 14-107 4-19" 40004 10 &. Encuentra un radical que se encuentre entre \2 y ‘5. Reducimos a indice comin. 2 =8P = 8 ace 5? = 925 Por tanto, un radical que se encuentre entre ellos seria cualquiera que esté entre 4B y 425. Por ejemplo, 73 6. Escribe en forma de potencia y simplifica el resultado. a) by ‘58 ow a) a a) ¢ a7 279 b) 58 = d) SHE = 42 = (22928 = 208 = 210 7. Caleula factorizando el radicando y utilizando las propiedades de los radicales. a) 427000 b) 41296 ©) 417390625 d) ¥148225 a) 27000 =47"- 37-57 =2-3-5=30 b) 11296 =42"-3* © 17390625 d) 148225 = WF = 5-711 = 385 3=6 3-5=15 8. Realiza las siguientes operaciones con radicales. a) 2 AR b) 4ANBT 9 RB a) 2 by ABT = AAAS = 3-83 9 274 oS ee W¥27- 34 = \Vap at 5-3 =¥ 9. Escribe en forma de un tinico radical. a) 3B b) (57 Q 2.318 10, Indica razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. 'a)_Un niimero negativo elevado a cualquier exponente es siempre negativo. b)_ Una raiz de indice impar puede tener dos soluciones. o #=16 d) B+ 5=8 a) FALSO. Siun numero negativo se eleva a un exponente par, el resultado es positivo b) FALSO. Una raiz de indice impar siempre tiene una dnica solucién. ©) FASO. ~42 =~16, Para ser 16 deberia ser (4)? = 16. d) FALSO. No se pueden sumar radicales que no sean semejantes (tengan el mismo radicando). Evaluacion D L_ Ordena de menor a mayor las siguientes potencias. 3 apr (ty er 2, Escribe como una nica potencia y simplifica. a) 9-3: 81 b) (81*:274)-28 ©) 10: (-2)°-59:2° dd) (C2): (84:44) a) 9-281 = (3-3: = 36. 3 b) (814: 274) -24= 3". 24= 68 ©) 10°: (-2)°- 5%: 2? = (5). 57: 27= 5°. 57: = 5? »-(3) ) (C2PH (84:4) = (2): 2422 24-7" 3, Corrige las siguientes expresiones. a) 3°-3°=3° b) 8: 2%=49 o) -2*=16 a) 72 =%14 a) -P=3 b) 8: 2%=4" 9 2 B= Via 4, Realiza estas operaciones y expresa el resultado en notacién cientifica. a) 345-107 +2,134- 10+ ©) 2,06- 10%. 3,1-107 b) 4,893 - 108-2. 10" d) 734-108: 1,16 - 109 a) 3,45 107 +2,134- 10+ = 34,5 10% + 2,134 - 10 = 36,634 - 10% = 3,6634- 107 b) 4,893. 108-2. 10" =4,893. 10° 2000 - 10° ©) 2,06 - 10*- 3,1 + 10? = 6,386 - 10° d) 7,34. 10° : (1,16 - 10°) =-6,3276 - 10 995,107 - 108 =-1,995107 - 10° 5. Se estima que la poblacién mundial es de 7,25 - 10° habitantes repartidos en 200 paises, aproximadamente. Si se repartieran en partes iguales todos los habitantes entre los paises, cudntos habitantes habria por pafs? Expresa el resultado en notacién cientifica y en notacién decimal. 7,25 10? : 200 = 0,03625 - 10° = 3,625 - 10 3,625 - 10” = 36250000 Habria 36 250000 habitantes en cada pals. Potencias y raices 6. Escribe en forma radical y simplifica. a) b) 16" 25 a) #* ) 25% b) 16%=¥ d) 36” (a? FP = NE 7. Ordena de menor a mayor los siguientes radicales. & € Re Reducimos a un indice comiin para poder ordenarlos, m.c.m, (3, 4, 2)=12 Boe 6.8 2H BHF RS =F 3 BF 8, Extrae factores fuera del radical y reduce a radicales semejantes. 2) 1750 112-8 » 18-22 ©) BO +1750 — 660 + 8,0 aVea~3V36 a) (750 - 762-448-423 82 HAW = 517-3 - HT-3-2 ») 1.8 21 BS 5_ 3 ¢ 22 ¢ a Vea 3 4VR 3\VEF FP 323 ©) \490 + \250 - 6V90 + 8y40 = 2-5-7 + \2-57-6\2-3*-5 + BD? S = =7V10 + 5V10 ~ 6 - 3V10 + 8 - 2VT0 = 7V0 + 5VT0 — 18V10 + 16V70 = 10V10 9. Realiza estas operaciones con radicales y expresa el resultado como una potencia. a) 45 48-410 b) 814: V7 o WF a) 5 8 ve & b) 2-414 0 We 10, El cubo de Rubik es un rompecabezas tridimensional compuesto por pequefios cubos que forman un cubo mas grande. Si en cada arista del cubo grande hay 3 cubos pequefios, ¢cudntos cubos lo forman? Si quisiéramos formar el siguiente cubo més grande, ;cuantos cubos tendria? 2Y el siguiente? Si un cubo grande esta formado por n cubitos pequefios, zcudntos componen cada arista? Lo forman 3* = 27 cubos. El siguiente tendria 4? = 64 cubos, y el siguiente, 5? = 125 cubos. Si un cubo estd formado por n cubitos pequefios, cada arista tendria Yn,

También podría gustarte