Está en la página 1de 6

INSTITUTO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA.

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y


COMUNICACIONES.

Arquitectura de bases de datos distribuidas

Investigación

Profesor Alfredo López Chaparro

De la materia

Base de Datos Distribuidas

PRESENTADA POR

López Reynoso Salvador 13211761

Rabago Cruz Salvador 13211512

Coyotl Castillo Xóchitl 13211760

Villegas Serrano Alejandro 12211516

2 SEPTIEMBRE DE 2015, TIJUANA B.C


INTRODUCCION

La siguiente investigación contiene información para llevar a cabo una


buena elaboración de la arquitectura de una base de datos, este
aspecto es de suma importancia ya que al tener un buen diseño de la
base de datos ahorraremos tiempo para la corrección de datos o
simplificar procesos que podrían ser redundantes, sirve mucho de apoyo
al momento de crear la arquitectura el normalizar la información que
será metida en la base de datos.
ARQUITECTURA DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS.

La arquitectura define la estructura de un sistema. Al definir la


arquitectura se deben identificar los componentes de un sistema, las
funciones que realiza cada uno de las componentes y las
interrelaciones e interacciones entre cada componente.

La mayoría de los sistemas de manejo de bases de datos disponibles


actualmente están basadas en la arquitectura ANSI-SPARC la cual
divide a un sistema en tres niveles: interno, conceptual y externo. La
vista conceptual, conocida también como vista lógica global, representa
la visión de la comunidad de usuarios de los datos en la base de datos.
No toma en cuenta la forma en que las aplicaciones individuales
observan los datos o como éstos son almacenados.

La vista conceptual está basada en el esquema conceptual y su


construcción se hace en la primera fase del diseño de una base de
datos. Los usuarios, incluyendo a los programadores de aplicaciones,
observan los datos a través de un esquema externo definido a nivel
externo.

La vista externa proporciona una ventana a la vista conceptual lo cual


permite a los usuarios observar únicamente los datos de interés y los
aísla de otros datos en la base de datos. Puede existir cualquier número
de vistas externas y ellos pueden ser completamente independientes o
traslaparse entre sí. El esquema conceptual se mapea a un esquema
interno a nivel interno, el cual es el nivel de descripción más bajo de los
datos en una base de datos. Este proporciona una interfaz al sistema
de archivos del sistema operativo el cual es el responsable del acceso a
la base de datos.
El nivel interno tiene que ver con la especificación de qué elementos
serán indexados, qué técnica de organización de archivos utilizar y
como los datos se agrupan en el disco mediante "clusters" para mejorar
su acceso
Arquitectura ANSI/SPARC de una base de datos
CONCLUSION

Como pudimos observar anteriormente en temas pasados, una base de


datos distribuida es fundamental en cualquier rama grande de
almacenamiento de información, sin un buen control de esta no
podríamos tener un orden eficaz para guardar demasiada información
que se necesita en diferentes aplicaciones que ah esta se le da. Ahora
bien la arquitectura de las BD es como esta es manejada entre un
usuario-maquina, es como se definirá su estructura del sistema, se debe
conocer bien como se manejara ya sea tanto en interacciones e
interrelaciones de cada componente. Recordemos bien todo lo anterior
que se explicó y sus conceptos, gracias a esto conocemos cada vez un
poco más como es que se va generando y concentrando una base de
dato de distribuida.
BIBLIOGRAFÍAS

https://es.scribd.com/doc/67474852/Bases-de-Datos-Distribuidas

Catherine M. Ricardo, Base de Datos, McGrawHill, ISBN 13: 978-970-10-7275-2

También podría gustarte