Está en la página 1de 6

COLEGIO “DOLORES OLMEDO PATIÑO”

C.C.T. 09PPR1494A SECCIÓN PRIMARIA


EXAMEN DE LENGUA MATERNA
SEGUNDO GRADO
III TRIMESTRE
MAYO
II PERIODO
CICLO ESCOLAR 2022 - 2023

NOMBRE: ______________________________________________ NO.LISTA _________


FECHA:______________GRUPO:________ACIERTOS:_______CALIFICACIÓN_______

EXAMEN TAREA LECTURA ASISTENCIA TOTAL


50% 30% 10% 10% 100%

I.- INSTRUCCIONES GENERALES:


CONTESTA CON LÁPIZ CORRECTAMENTE
(valor 3 puntos)
2.-Lee la siguiente lectura y contesta.

La amistad de dos avestruces

I.- Los avestruces no llegaban a un acuerdo porque:

a) No llegaban al restaurante
b) Ninguna de las dos cedía ante los deseos de la otra
c) No llegaban temprano al colegio
d) No llegaban en el mismo transporte

II.- El acuerdo al que llegaron los avestruces fueron:

a) Cada una tendría un día para dormir por las dos


b) Cada una tendría un día para comer por las dos
c) Cada una tendría un día para jugar por las dos
d) Cada una tendría un día para decidir por las dos

Completa la información según corresponda.


III.- “El mayor tesoro que se puede conquistar es una amistad probada”, es la _________________ de la
fábula.
a) Título
b) Moraleja
c) Adjetivo
d) Poema

Tema: Exposición oral

(Valor 1 punto)

3.- ¿Qué es una exposición oral?

Consiste en hablar de un tema frente a personas para presentar información importante


Tema: Cómo obtener información
(Valor 1 punto)
Completa la información.
4.- ¿Cuándo elijo un tema, necesito formular preguntas para obtener información útil y suficiente.
a) formular preguntas
b) crear carteles con información
c) crear tarjetas y fichas de información
d) formar equipo y cada uno de información
Tema: Notas para exponer
(Valor 1 punto)
5.- ¿Qué son las notas para exponer?

a) Son notas que sirven para recopilar y ordenar información


b) Son notas que sirven para leer frente a un grupo
c) Son textos copiados de internet
d) Son notas creadas en equipos
(Valor 4 puntos)
6.- Relaciona cada letra que indica las partes de una nota para exponer.

D
A Contenido

B Fuente de información

C Subtemas

D Tema general

Tema: Pronombres personales

7.- ¿Qué son los pronombres personales? (Valor 1 punto

a) Son palabras para referirse a personas animales o cosas que ya se mencionaron antes por su
nombre.
b) Son palabras para referirse a las personas sustituyendo su nombre
c) Son palabras que se colocan al inicio de la oración
d) Son palabras que se conjugan en tiempo y personas
(Valor 5 puntos)

8.-Tomando en cuenta los pronombres personales completa las siguientes oraciones.


__________Yo_____leo por las tardes.
___________Ellos__comen verdura.
_________Él_______corre por las mañanas.
___Ustedes________viajan a León.
_Nosotros____ nos amamos
Tema: Verbos
9.- ¿Qué es un verbo? (Valor 1 punto)
Son las acciones que realizan las personas

10.-Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras.


Nadar cantar soñar bailar (Valor 4 puntos)

1.-Me gusta cantar.

2.-Ana sueña por la noche.

3.-Los niños bailan mambo.

4.-Pablo nada en el mar.

. Tema: Sinónimo y antónimo


(Valor 5 puntos)

11.-- Relaciona el sinónimo de las siguientes palabras según corresponda.

1.- desayuno oscuridad

2.- bello tormenta


3.-chiquito almuerzo

4.-noche pequeño

5.- lluvia hermoso

(Valor 1 punto)
Completa la información.

12.-Los antonimos son las palabras que significan lo contrario.

13.- Relaciona el antónimo de las siguientes palabras según corresponda. (valor 5 puntos)

1.- negro largo

2.- bello vida

3.-día blanco

4.-corto noche

5.-muerte feo

Tema: La oración y sus partes

(Valor 1 punto)

14.-Es el conjunto de palabras ordenadas de manera que tengan sentido completo y está formada
por un sujeto y un predicado.

a) La poesía
b) La rima
c) La prosa
d) La oración
(valor 3 puntos)

15.-Subraya el sujeto en las siguientes oraciones.

1.-Juan come pollo.

2,-La casa es grande y bonita.

3.-Ricardo juega pelota.

16.-Escribe el predicado a cada oración según corresponda. (valor 3 puntos)


1.-La casa es grande.

2.-Ana juega pelota.

3.-Mi salón es grande.

Tema: Orden alfabético

(Valor 1 punto)

17.- Por cuántas consonantes y vocales está formado el alfabeto.

Por 25 consonantes y 5 vocales


(Valor 5 puntos)

18.- Ordena alfabéticamente las siguientes palabras.

corazón, arroz, dedo, zapato, venado.


1.- ______arroz____________
2.- __________corazón______
3.- ____________dedo______
4.- ____________venado____
5.- __________zapato_______

Tema: División de silabas

19.- Divide en sílabas las siguientes palabras. (Valor 5 puntos)

plátano ____________________________

corazón ____________________________

ferrocarril _____________________________

sol ______________________________

mapache ______________________________

(Valor 10 puntos)

20.-De acuerdo a la lectura “Felicia y odicia” contesta las preguntas.


1.- Cuando sus padres le organizaron su fiesta de cumpleaños a Odicia se sintió…
a) Muy triste
b) Muy feliz
c) Enojada
d) Una princesa

2.- En lugar de pegarle a la piñata, les pegaba a los:


a) Perros
b) Gatos
c) Niños
d) Pájaros
3.- ¿Por qué razón se fueron de su fiesta?
a) Porque no les invitaba a bailar
b) Porque no los invitaba pastel
c) Porque no les dio agua
d) Porque los ignoraba
4.- ¿Por qué razón no invitaban a Odicia a las fiestas de cumpleaños?
a) Era débil
b) Era muy amable
c) No sabía convivir con sus amigos
d) No les daba regalo de cumpleaños

5.-¿Quién fue la pareja de Odicia para trabajar en el salón de clases?


a) Susana
b) Pablo
c) Felicia
d) Nadie

6.-¿Quién le quería enseñar a sonreír?


a) Juan
b) Ana
c) Carlos
d) Felicia

7.-¿Qué apostaron ambas?


Quien perdiera debería hacer el trabajo de las dos.

8.-¿Quién ganó la apuesta?

a) Ana
b) Gabriela
c) Odicia
d) Felicia

9.- Cómo ganó la apuesta Felicia


Haciendo un berrinche y llorando

10.-¿Por qué Odicia dejó de ser grosera?


Porque descubrió la felicidad gracias a Felicia

TOTAL DE ACIERTOS: 61 PUNTOS

FECHA _______________FIRMA DEL PADRE O TUTOR ____________________

También podría gustarte