Está en la página 1de 4

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRESCOLAR

ASIGNATURA
METODOLOGÍA DE ESTUDIO

TEMA

HÁBITOS DE ESTUDIO

PROFESORA
BLANCA PITTÍ

ESTUDIANTE
YULEISIS MARTÍNEZ
4-808-631
RESUMEN ERJECUTIVO
METODOLOGÍA DE ESTUDIO
CONTENIDO RESUMEN
Hábitos de estudio El hábito de estudio es una conducta
Importancia del estudio que llevada de manera rutinaria
Condiciones favorables para el estudio permite a los estudiantes desarrollar
El estudio sus capacidades cognitivas.
Aprender a estudiar Es una metodología por la cual todo
Factores internos estudiante logra su objetivo de
Factores externos aprendizaje a través de estrategias.
Condiciones básicas para el estudio

¿Qué aprendí?
La importancia de llevar una rutina de
estudio como hábito lo cual nos ayuda a
tener una mejor y fácil comprensión de
lo que estudiamos

¿Qué recordé?
Que cuanto más existen avances en la
sociedad, más se nos exige preparación
para desenvolvernos como
profesionales

¿Qué reafirmé?
Que el hábito de estudio no solo es
hacer rutina para estudiar, es, además,
evaluar los factores favorables para que
el hábito de estudio sea productivo

CONCLUSIONES
En conclusión, podemos afirmar que el hábito de estudio es toda rutina estratégica
que implementamos para desarrollar nuestras capacidades cognitivas y obtener
una mayor comprensión de manera que nuestro rendimiento académico sea
favorable en la evaluación final y en los conocimientos adquiridos para el desarrollo
individual y profesional.
GLOSARIO

1. AIREAR

Ponerse o estar al aire para ventilarse, refrescarse o respirar con más desahogo.

2. AUTORREGULANDO

Se refiere a la autogeneración de pensamientos, sentimientos y acciones, que las


personas utilizamos para conseguir sus metas, en una visión triádica y recíproca.

3. CONTROL EMOCIONAL

Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada. Consiste en dirigir


y manejar las emociones, tanto positivas como negativas de forma eficaz.

4. DESEMPEÑO ACADÉMICO

Es el grado de logro de las metas educativas que están planteadas en el programa


de estudio que se cursa, y lo visualiza a partir de indicadores de desempeño, rasgos
que enfocan la atención en aspectos específicos del programa.

5. PREDISPOSICIÓN

Se refiere a la disposición anticipada de alguna cosa. Predisponer también refiere a


la inclinación del ánimo de una persona hacia una cierta meta.

6. RELAJACIÓN

Está asociada a reducir la tensión física y/o mental. Es alcanzar la calma y reducir
el estrés.

7. TÉCNICAS FLEXIBLES

Están relacionadas con la capacidad de adaptación.


CONCLUSIONES

Los desafíos más complejos y frecuentes que enfrenta la educación son la


deserción, el rezago estudiantil y bajos índices de eficiencia terminal. Una de las
principales causas es el inadecuado desarrollo de los hábitos de estudio a partir del
nivel básico.

En la actualidad el tema de los hábitos de estudio debe tomar mayor relevancia


desde el nivel primario de manera que sea parte de un currículo de estudios en
todos los niveles hasta concluir el nivel universitario. Esto con la finalidad de crear
el hábito como el tema mismo, o rutinas de estudio necesarias para un mejor
desarrollo de aprendizaje.

El hábito es una conducta adquirida por repetición y se convierte en un control


automático. Los hábitos son factores poderosos en la vida de cada individuo, puesto
que se trata de rutinas consistentes, que logran formar el carácter y desarrollan el
rendimiento a través del aprendizaje.

También podría gustarte