Está en la página 1de 6

Katia Rubí Chavarría Moreno

Geovana Michel Garza Sánchez


Daniela Ibarra Torres
Ana Melissa Dávila Pedroza
Daniela Alejandra Marquina López
Comparación entre corrientes criminológicas
Corriente Objeto Principales Teorías Formas Formas Tipos
criminológica de estudio autores mas populares de criminalida de prevención de factores
d
Ambiental Espacios Ray Jeffrey, Teoría de la elección Carterismo, Situacional, Autor, victima y
físicos o Brantingham racional, actividades delitos sexuales, observa el lugar
situaciones rutinarias y teoría del asesinatos exosistema
concretas patrón delictivo
Clínica Individuo Cesare Lombroso, Delincuente nato Violencia, Bio – psicosocial, Criminología
Benigno Di Tullio, agresión a otras observa el aplicada
Ferri, Laurent y personas o a si microsistema
Pinatel mismos
Interaccionista Relaciones Becker, Chapman y Interaccionismo Comportamiento Comunitaria, Interacción social
personales Durkheim s delictivos observa el (comunidad,
producidos por mesosistema cultura/valores,
efectos de las etiquetas y roles)
estructuras
sociales
Comparación entre corrientes criminológicas

Corriente Objeto Principales Teorías Formas Formas Tipos


criminológica de estudio autores mas populares de criminalida de prevención de factores
d
Crítica Estructura Ian Taylor, Paul Anomia Institucional, Fraudes Social, observa el control social
social, control Walton, Jock Young de Durkheim, anomia macrosistema formal e informal
social y Alessandro de Merton
Baratta
.

Aspecto Factor Factor Efecto Efecto


Político Altos índices delictivos Zonas donde la policía Inseguridad, desconfianza Ausencia de la policía,
municipal no llega en la policía, peligro al aumento de crímenes y
salir, normalización de las sector que propicia las
problemáticas actividades ilícitas
Económico Los asaltos influyen en el El robo a vehículo y su La cantidad de asaltos se La normalización del robo
día a día de la persona normalización iba incrementando y con a coches
ello afectando la economía
de las personas día con
día
Social Delincuencia organizada Perspectiva de la Inseguridad en las Inseguridad, percepción
comunidad hacia la Marina comunidades, de no poder controlar la
desconfianza en salir a criminalidad.
hacer cosas cotidianas.
.

Aspecto Factor Factor Efecto Efecto


Cultural Abstenerse de salir o con Normalización del Incomodidad en sus Corrupción en las
limites de tiempo. narcomenudeo comunidades, mala instituciones publicas,
calidad de vida. fomenta a los jóvenes a
este tipo de conductas.
Ambiental La contaminación por el La cantidad de gas debido La contaminación Debido a la llegada de
narcomenudeo al incremento de ambiental debido a mas patrullas podemos
población encontrar nuevas formas ver un incremento
de exportación sin llamar significativo en carros lo
la atención que provoca mayor índice
de gas
.

Aspecto Factor Factor Efecto Efecto


Psicológico Cuerpos destazados en las Delincuencia juvenil Inseguridad en la Desde temprana edad los
escuelas población, miedo y jóvenes entran a la
traumas para los niños delincuencia juvenil,
centrándose y
perfeccionándose en esta,
mientras se dejan de lado
los estudios
Biológico Consumo y trafico de drogas Trastornos de Delito de robo, hurto, Aumento de delincuencia
personalidad delitos de corrupción, en pandillas, asesinatos,
(impulsividad, violaciones homicidios, tráficos,
agresividad…) peleas, robos.

También podría gustarte