Está en la página 1de 1

Derecho mercantil

El derecho mercantil, también conocido como derecho comercial o derecho de los negocios, es
una rama del derecho privado que se ocupa de regular las relaciones jurídicas derivadas de las
actividades comerciales y empresariales. Su objetivo principal es establecer un marco legal para el
desarrollo y la protección de las actividades comerciales y fomentar el comercio y la actividad
económica.

El derecho mercantil abarca diversas áreas y conceptos, incluyendo:

Derecho de sociedades: Regula la constitución, funcionamiento y disolución de las distintas formas


jurídicas de organización empresarial, como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad
limitada, sociedades cooperativas, entre otras. También establece las normas sobre la
responsabilidad de los socios o accionistas y las relaciones entre ellos.

Contratos mercantiles: Establece las normas para la celebración y ejecución de contratos


relacionados con actividades comerciales, como contratos de compraventa, contratos de
arrendamiento financiero (leasing), contratos de transporte, contratos de seguro, contratos de
franquicia, entre otros.

Derecho cambiario: Regula las operaciones con títulos valores, como cheques, pagarés y letras de
cambio, así como los derechos y obligaciones derivados de estos instrumentos.

Derecho de la competencia: Establece las normas para promover y proteger la libre competencia
en el mercado, evitando prácticas monopolísticas, restricciones anticompetitivas y abusos de
posición dominante.

Propiedad intelectual e industrial: Protege los derechos de autor, patentes, marcas comerciales y
otros derechos de propiedad intelectual e industrial, asegurando la exclusividad y la protección de
la creatividad e innovación en el ámbito empresarial.

También podría gustarte