Está en la página 1de 38

PROCESOS

PETROQUIMICOS

Ing. Sandro A. Arizábal Noguera


GAS NATURAL
¿Que es el gas natural?

 El gas natural es una mezcla


de hidrocarburos gaseosos
que se encuentra
frecuentemente en
yacimientos fósiles no-
asociado (solo), disuelto o
asociado (acompañando al
petróleo) o en depósitos de
carbón.
Composición del Gas Natural
Propiedades del Gas Natural
 Yacimientos de gas asociado, donde
el producto principal es el petróleo.

 Yacimientos de gas no asociado o


libre, donde el producto principal es el
gas, que también se denominan
yacimientos de gas seco.
COMPOSICION DEL GAS NATURAL
HIDROCARBUROS PRESENTES EN UNA RESERVA DE GN
Propiedades del gas
 Poder calorífico superior
 Densidad
 Contenido de humedad
 Punto de rocío de hidrocarburos

Otras características
El gas natural debe ser libre de:
 Agua, aceite e impurezas.

 Material sólido: polvos, gomas y cualquier sólido que


pueda ocasionar problemas en los ductos y sus
instalaciones
FRACCIONAMIENTO DE
LGN
Diagrama de Flujo del Procesamiento del
Gas Natural
GAS NATURAL GNL
C1 C2 SECO

Separación o
C1 C2 C3 C4 Recuperación de GLP
C5 C6 C7+ Líquidos C3 C4
GAS
NATURAL

Fraccionamiento
LGN
Acondicionamiento o de LGN
Tratamiento
(Remoción de H2S, H2O, CO2) C3 C4 C5 C6 C7+

GASOLINA
NATURAL
C5 C6 C7+
Proceso de Fraccionamiento de Productos
típicos de LGN
Centrales
En la Industria... Termoeléctricas

H C Productos Químicos
Los usos del gas natural O A Cemento - Ladrillos
R L
representan mayores N D
Vidrios - Cerámica
COMO O E Metalurgia
opciones para las COMBUSTIBLE S R Alimentos
inversiones O
S
Papeles
Industria Textil
Desalinización
Gas Seco
(Metano, Etano) Comercial
Residencial

Transporte

G Industria Petroquímica
A
S COMO
INSUMO
Industria Siderúrgica
N
(Hierro Esponja)
A
T
U
GLP
R Como combustible industrial, comercial y doméstico
(Propano, Butano)
A
L

Gasolina Natural
(Pentano +) Base para la producción de gasolinas
12
REFINACION DE
PETROLEO
El Proceso de Refinación de Petróleo

Los aceites, productos de


petróleo, químicos, biocombustibles y gases son las sustancias que se
manipulan en forma diaria en todo el mundo. Muchas de estas
sustancias se producen refinando el petróleo. La refinación del petróleo
es un proceso complejo utilizado para separar las fracciones* de los
diversos hidrocarburos del petróleo crudo (petróleo sin procesar),
también llamado petróleo. Los cinco procesos básicos de la refinación
de petróleo son los siguientes:

•separación (mediante la destilación),


•craqueo (rompimiento de grandes cadenas de moléculas en moléculas
más pequeñas)
•reformación (redisposición de la estructura molecular)
•combinación (combinar moléculas más pequeñas con el fin de obtener
moléculas más grandes)
•tratamientos (remoción química de los contaminantes)
https://www.youtube.com/watch?v=tFJ064TLW4E
Reformación: el crudo contiene diversas impurezas inorgánicas que son
perjudiciales para el proceso de refinado, para eliminar estas impurezas se
utiliza un proceso de reformación, la reformación es la redisposición de las
estructura molecular del crudo, utilizando calor, temperaturas moderadas y
catalizadores para convertir nafta, una fracción liviana y de valor relativamente
bajos en componentes de gasolina de alto octanaje (contenido de octano en
una gasolina).
CRAQUEO
Cracking Térmico .- El cracking térmico es un antiguo y simple
proceso. Se basa en la reducción de la masa molar y del tamaño molecular
por acción del calor.

Cracking Catalítico .- Es el proceso de refinación que descompone


las moléculas de hidrocarburo más grandes, pesadas y complejas en
moléculas más livianas y sencillas, principalmente gasolina mediante la
aplicación de calor y presión. El craqueo catalítico utiliza agentes
catalíticos y es un proceso eficiente para aumentar el rendimiento de
gasolina a partir de crudo (Oxido de Silicio (SiO2) y alúmina (Al2O3))
Unidad de destilación primaria.- es la primera unidad que procesara el petróleo
crudo
Unidad de destilación a vacío
Las unidades de destilación de vacío, están diseñadas para destilar las fracciones pesadas de crudo
operando a presiones reducidas, del orden de entre los 10 a 75 mmHgabs, condiciones adecuadas
para que no se produzca la descomposición térmica de las mismas debido.
Los hidrocarburos
Las diversas fracciones de líquidos se
(compuestos) difieren en
colectan en bandejas y podrán ser
las longitudes de su
posteriormente transferidas a los
cadena de
condensadores para su enfriamiento
hidrocarburos, dando
adicional antes de ser enviadas a
como resultado
los tanques de almacenamiento.
diferentes puntos de
ebullición: Cuanto más
larga es la cadena, mayor
es el punto de ebullición.
La manera más antigua y
común de separarlos es
la destilación
fraccionaria:
básicamente calientas
(hierves) el petróleo
crudo (en la columna de
destilación fraccionaria).
A medida que el vapor se
eleva a través de las
bandejas en la columna,
se enfría y se condensa
para formar un líquido.
Sin embargo, muy pocos componentes que
salen de la columna de destilación
fraccionaria están listos para el mercado.
Muchos de ellos requieren un mayor
procesamiento químico (por ejemplo, la
reformación, combinación) dentro de otras
fracciones. Las fracciones destiladas y
químicamente procesadas son luego
tratadas para remover las impurezas, tales
como compuestos orgánicos que contienen
azufre, nitrógeno, oxígeno, agua, metales
disueltos y sales inorgánicas.

https://www.youtube.com/watch?v=wTRGiQU-NNM
INSUMO INDUSTRIAL,
MATERIA PRIMA PARA LA
INDUSTRIA QUIMICA Y
PETROQUIMICA.
Derivados del etano
poliestireno Resina poliéster

Fibras poliéster Empaques para alimento de polietileno


Derivados del metano
ACIDO NITRICO NYLON PARA PESCAR POLIURETANOS ANILINAS

MELAMINA
El petróleo es el resultado de un proceso físico químico de someter a alta temperatura y presión grandes cantidades
Materia orgánica que posteriormente se convierte crudo y gas natural ocupando los espacios de las rocas porosas
como Areniscas y calizas.
Los principales compuestos de hidrocarburos son la parafina, los aromáticos y los naftenos. Los compuestos
Aromáticos tienen una mayor proporción de carbono-hidrogeno (C/H) que los otros dos, es decir cuanto mas es la
Proporción de (C/H) mas pesado es el crudo.
Las propiedades físico-químicas de los hidrocarburos no solo dependen de la cantidad de átomos de carbono e
Hidrogeno en la molécula, también dependen de la naturaleza de los enlaces químicos entre si.

parafinas naftenos

aromáticos
Hidrocarburos Cíclicos Saturados, Cicloalcanos o naftenos.
En estos hidrocarburos hay una ciclación total o parcial del
esqueleto carbonado. El Numero de átomos de carbono del anillo
formado puede ser variable.
HIDROCARBUROS AROMATICOS

También podría gustarte