Está en la página 1de 2

Felis silvestris catus

Artículo
Discusión
Leer
Ver código fuente
Ver historial

Herramientas
Artículo destacado
«Gato» y «Gata» redirigen aquí. Para otras acepciones, véanse Gato
(desambiguación) y Gata (desambiguación).
Symbol question.svg Gato doméstico
Collage of Six Cats-02.jpg
Gatos de diferentes razas
Estado de conservación
Domesticado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Felinae
Género: Felis
Especie: F. silvestris
Subespecie: F. s. catus
Schreber, 1775
Sinonimia
Felis catus Linnaeus, 1758
Felis silvestris domesticus
El gato doméstico12 (Felis silvestris catus), llamado más comúnmente gato, y de
forma coloquial minino,3 michino,4 michi,5 micho,6 mizo,7 miz,8 morroño9 o
morrongo,10 y algunos nombres más, es un mamífero carnívoro de la familia Felidae.
Es una subespecie domesticada, por la convivencia con el ser humano, del gato
montés.

El nombre actual en muchas lenguas proviene del latín vulgar catus.


Paradójicamente, catus aludía a los gatos salvajes, mientras que los gatos
domésticos eran llamados felis.

Como resultado de mutaciones genéticas, cruzamiento y selección artificial, hay


numerosas razas. Algunas, como la raza sphynx o la peterbald están desprovistas de
pelo; otras carecen de cola, como los gatos de la raza bobtail o la manx, y algunas
tienen coloraciones atípicas, como los llamados gatos azules.

Gato acostado al revés


El gato se comunica a través de vocalizaciones. Las más populares son su
característico maullido y el ronroneo, pero puede aullar, gemir, gruñir y bufar.11
Además, adopta poses o expresiones que informan, a sus congéneres, sus enemigos o
sus cuidadores, de su ánimo o sus intenciones.

Junto con el perro, es el animal doméstico más popular, como mascota, como ayuda en
la lucha contra roedores o ambas cosas.
Por su amplio abanico de presas potenciales, por su alta eficiencia como
depredador, y por su elevado éxito reproductivo —especialmente si se suministra
artificialmente alimento a las colonias sin tomar medidas adicionales para limitar
su fertilidad— el gato doméstico está incluido en la lista de las cien especies
exóticas invasoras más dañinas del mundo12 de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza.

Nomenclatura

Gato siamés.
Existen diversas maneras para diferenciar a un grupo de animales. Son comunes los
sustantivos colectivos: jauría (perros), piara (cerdos), bandada (aves) o cardumen
(peces). Sin embargo, no existe una forma específica para denominar a un grupo de
gatos en la nomenclatura zoológica del idioma español. Por defecto, se utiliza la
palabra colonia de gatos.13 Un fenómeno similar se presenta con la denominación de
su cría, específicamente en el período de inmadurez.

En general, a la cría se la denomina cachorro de gato o gatito o minino.14 En el


argot de las exposiciones felinas, suele denominarse pet a los cachorros más
jóvenes que aún no han alcanzado la edad de por lo menos seis meses para entrar a
competir. En estos eventos también se habla de gatos neutros y gatos enteros,
refiriéndose específicamente a su condición reproductiva, en donde a los primeros
se les ha extirpado las gónadas respectivas y no podrán engendrar crías, mientras
que los gatos enteros sí podrán reproducirse.

Aquel cuyos ancestros se encuentran registrados formalmente es calificado como


pedigrí. En términos estrictos, un purasangre es aquel que posee ancestros de la
misma raza, mientras que en el caso de un pedigrí es esencial la existencia de un
registro genealógico de sus ancestros, que pueden ser de distintas razas.

A grandes rasgos, existen dos tipos de gatos domésticos: los de pelo largo y los de
pelo corto, ambos comúnmente denominados mestizos. De todas maneras, los purasangre
componen menos del 10% de la población de gatos domésticos en el mundo.15

También podría gustarte

  • All About Horse Riding by Slidesgo
    All About Horse Riding by Slidesgo
    Documento55 páginas
    All About Horse Riding by Slidesgo
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Auditor Taller 2
    Informe Auditor Taller 2
    Documento2 páginas
    Informe Auditor Taller 2
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Mamalia
    Mamalia
    Documento2 páginas
    Mamalia
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Glosario-terminos-Financieros (Agosto 2023)
    Glosario-terminos-Financieros (Agosto 2023)
    Documento9 páginas
    Glosario-terminos-Financieros (Agosto 2023)
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Oxigeno
    Oxigeno
    Documento3 páginas
    Oxigeno
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Vaso Sanguineo
    Vaso Sanguineo
    Documento2 páginas
    Vaso Sanguineo
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Algebra
    Algebra
    Documento2 páginas
    Algebra
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Juan
    Juan
    Documento3 páginas
    Juan
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Aritmetica
    Aritmetica
    Documento2 páginas
    Aritmetica
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Exposicion
    Exposicion
    Documento2 páginas
    Exposicion
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad FODA Prospectivo
    Actividad FODA Prospectivo
    Documento46 páginas
    Actividad FODA Prospectivo
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • Estado Consolidado de Alpina
    Estado Consolidado de Alpina
    Documento5 páginas
    Estado Consolidado de Alpina
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Document
    1 Document
    Documento28 páginas
    1 Document
    Carlos Felipe Castiblanco Correa
    Aún no hay calificaciones