Está en la página 1de 1

10) En este supuesto, el globo no podría volar, porque la atmosfera de la luna es casi

inexistente, no hay aire prácticamente, por lo que ese fenómeno no podría tener lugar
ya que no hay posibilidad que exista un empuje que genere una fuerza ascensional
que haga que el globo se eleve. -

11) Si alguien tiene una masa de 70 Kg tendrá un peso en la tierra de unos 700
Newtons. En la luna tendrá la misma masa, que corresponderá a un peso unas seis
veces menor, de unos 116 Newtons. -

12) Si los cuerpos se encuentran en la atmosfera terrestre todos estos caen a la


misma velocidad, independientemente de su forma, composición o masa, ello en
ausencia del rozamiento, tal como lo planteo Galileo Galilei en sus teorías. –

13) Teniendo en cuenta que la velocidad angular en todo movimiento circular uniforme
es constante, la velocidad tangencial(también constante) es directamente proporcional
al radio. -

14) La condición necesaria y suficiente para que cualquier sistema de fuerzas se


encuentre en equilibrio es que la suma de la proyecciones de todas las fuerzas sobre
cada uno de los ejes de coordenada y la suma de las proyecciones de los momentos
de todas las fuerzas respectos de dichos ejes, sean independientemente nulas.
Para que un sistema cualquiera de fuerza este en equilibrio, es necesario y suficiente
que se verifiquen las siguientes condiciones:
Primera condición: La suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un
sistema debe ser nula.
Segunda condición: La suma de los momentos respecto de un punto o de un eje
cualquiera del plano y que se ejercen sobre el cuerpo, debe ser nula. –

15) El trabajo mecánico realizado por el mozo es igual a 0 ya que el ángulo que forma
es de 90 º es decir, la fuerza y el desplazamiento son perpendiculares, no se realiza
trabajo, puesto que no se consigue aumentar ni disminuir la velocidad del objeto. –

También podría gustarte