Está en la página 1de 7

CURSO: DIBUJO DE INGENIERIA

CLASE TEÓRICA 4-SEMANA 4


TEMA: CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS-1

1.-CONSTRUCCION DE POLIGONOS REGULARES


1.1 PENTÁGONO
 MÉTODO 1: PENTÁGONO Inscrito en una circunferencia
 Trazamos una circunferencia y dos cualesquiera diámetros
perpendiculares
 Desde el punto medio (M) de un radio, trazamos un arco de
radio MA (al que corta al diámetro que pertenece el punto
M ), en punto tal como P.
 El segmento formado AP , será la longitud buscada del lado
del Pentágono, con lo que construimos el pentágono.

1,2.- HEXAGONO
a) EXÁGONO Inscrito en una circunferencia
Método 1: :
 Con radio igual al de la circunferencia y con centro en los extremos
de un diámetro, trazamos dos arcos de circunferencia que cortarán
cada uno a la circunferencia primitiva en dos puntos.
 Uniendo adecuadamente dichos puntos con los extremos del
diámetro y entre sí, obtendremos el hexágono buscado.

Método 2: De las escuadras y los extremos de un dámetro

 A partir de los extremos de un diámetro y con la ayuda de la


escuadra de 60 º , tal como se muestra en el grafo.
b) Circunscrito a una circunferencia
c) MÉTODO 3 :
 on ayuda de las escuadras y del ángulo de 30º , trazamos tangente
a la circunferencia por los puntos de tangencia hallados
previamente con ayuda del ángulo de 60º , tal como se muestra en
el grafo.

1.3 HEPTÁGONO
METODO 1: Inscrito en una circunferencia
 Trazamos una circunferencia y un diámetro cualesquiera.
 Por uno de los extremos de este diámetro, tal como M, trazamos
un arco de circunferencia de radio igual a la circunferencia
primitiva, que cortará a ésta última en dos puntos P y Q.
 La cuerda PQ corta al diámetro en el punto R (punto medio de PQ).
 El segmento PR ( o RQ) será el lado del heptágono buscado

1.4 CONSTRUCCI0N DE UN POLIGONO DADA LA LONGITUD DE UNO DE


SUS LADOS
MÉTODO: De la Deducción homotética
 Con centro en O, Trazamos una circunferencia de radio arbitrario.
 Con los métodos descritos anteriormente, construimos un polígono
regular inscrito con igual número de lados que el polígono que se
requiere, tal como el hexágono 123456 (Fig. a) o el triángulo 123
(fig. b)
 Unimos el centro O de la circunferencia con cada con cada vértice
del polígono.
 En uno cualquiera de los lados del polígono determinamos la
longitud L dada, y mediante el trazo de rectas paralelas hallamos
los lados del polígono pedido: tal como el hexágono ABCDEF EN LA
(fig. a) y el triángulo ABC en la (fig. b)
1.5 METODO GENERAL PARA CONSTRUIR POLIGONOS de n LADOS

También podría gustarte