Está en la página 1de 8

“Año del Bicentenario del Perú: 200

años de Independencia”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “CAÑETE”

CARRERA TECNICA:
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS
2
0
CICLO:
I

DOCENTE:

2
ING. RONALD SANTIAGO PALOMINO

CURSO:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS
INFORMATICOS

ALUMNO:
ELIZABETH NAYELI FLORES CCORIMANYA 1
Hardware
El hardware está constituido por los componentes físicos de la com-
putadora u ordenador, es decir, todo aquello que puede ser tocado.

La palabra “hardware” significa en inglés “mercancía dura” o “sopor-


te duro”, como referencia directa a la estructura física del compu-
tador.

El hardware hace que el computador trabaje. La unidad de procesamien-


to central (CPU) procesa la información que puede ser almacenada en
los dispositivos de memoria. La tarjeta de sonido proporciona sonido
a las bocinas, y la tarjeta de video proporciona imagen al monitor.

Partes básicas del hardware


El hardware presenta cuatro partes principales: entrada, memoria,
procesador y salida.

Entrada o input: esta es la parte del hardware con los cuales se


introducen los datos. Por ejemplo, el teclado, el escáner, el lec-
tor de código de barras.

Memoria: almacena la información, programas y datos. También se


conoce como memoria RAM (por las siglas en inglés random access me-
mory).

Procesador: es el cerebro electrónico de la computadora. El proce-


sador analiza, examina, altera y lleva a cabo las instrucciones de
los softwares de la computadora.

Salida o output:son los dispositivos que muestran los resultados.


Por ejemplo, en el monitor podemos ver imágenes, por las bocinas
sale el sonido y por la impresora se pone en papel un determinado
texto.
Componentes del hardware
El hardware presenta varios componentes.

Tarjeta madre : La tarjeta madre o motherboard controla y conecta


los otros componentes del hardware. En ella se encuentran los slots
o ranuras donde se hacen las conexiones con las tarjetas de video y
sonido, los chips de memoria y el CPU.
Unidad central de proceso CPU : La unidad de procesamiento central
también conocido como microprocesador es el centro donde se anali-
zan, calculan y despacha la información y los datos. Los modelos más
conocidos son Pentium, Celeron, Athlon y Sempron.

Unidad de memoria
Existen dos tipos de memoria:

La memoria RAM: memoria de acceso aleatorio. Mientras mas RAM


tiene un computador, se pueden usar más programas simultáneamente.
La memoria ROM: memoria de lectura que viene en la tarjeta madre
y no se puede alterar.

Dispositivos de entrada y salida


Los dispositivos de entrada y
salida son aparatos electrónicos
que son conectadas a la computa-
dora a través de sus ranuras de
entrada o salida.

En computación, los dispositivos


de entrada y salida son los me-
dios con el cual el usuario se
comunica con el sistema de pro-
cesamiento de información como,
por ejemplo, las tabletas, com-
putadoras o celulares inteligentes.

En informática, los dispositivos de entrada y salida son también


llamados periféricos, ya que, no son una parte integral del siste-
ma informático en sí, sino elementos periféricos que se conectan al
sistema mediante sus ranuras de entrada (inputs) o ranuras de salida
(outputs).
Dispositivos de entrada
Los dispositivos de entrada son aquellos equipos encargados de in-
troducir datos en la memoria central de la computadora para su tra-
tamiento. A través de ellos se transforma la información de entrada
en señales eléctricas.

Ejemplos de dispositivos de entrada podemos mencionar los siguien-


tes:

Teclado: permite la comunicación entre el usuario y la computadora.


Dispone de un conjunto de teclas agrupadas en cuatro bloques denomi-
nados alfabético, numérico, de control y teclas de función.
Ratón o mouse de computadora: es una unidad de entrada constitui-
da por una pequeña cajetilla con controles que se adapta a la mano
y permite el movimiento del cursor en la pantalla. Existen ratones
mecánicos, ópticos y opto-mecánicos.
Lectora de código de barras: seutiliza un lápiz óptico o un haz lu-
minoso formado por un rayo láser capaz de realizar una imagen tridi-
mensional que permite leer el código en cualquier posición.
Unidad de disco óptico: son unidades para la lectura y escritura de
los discos ópticos. Utilizan una técnica de grabación y lectura don-
de se analizan las reflexiones de determinadas longitudes de onda
sobre una superficie por medio de un haz luminoso producido por un
rayo láser.
Escáner o scanner: dispositivo de entrada de datos que sirve para
digitalizar documentos en formato físico, como fotografías y textos,
para ser procesado en la computadora.
Palanca de control para juegos o joystick:consiste de una caja de la
que sale una palanca o mando móvil que envía la información del movi-
miento de la palanca y es registrada como posiciones en la pantalla.
Se utilizan en videojuegos y aplicaciones gráficas.
Micrófono: son dispositivos que reciben las señales de audio y las
transforman en señales eléctricas que son procesadas por el compu-
tador.
Cámara fotográfica digital: dispositivo que se puede utilizar para
introducir imágenes sin necesidad de revelado.
Cámara digital de video o WebCam: es una cámara que transmite imá-
genes en tiempo real a una computadora.
Tableta gráfica o mesa digitalizadora:
permite al usuario dibujar o
escribir a mano con un lápiz especial, cuya imagen aparece en la
pantalla de la computadora.
Sistemas de adquisición de datos analógicos:
son dispositivos con sen-
sores que detectan variables físicas, como temperatura y presión, y
transforman esas señales analógicas a digitales para su procesamien-
to por una computadora.
Dispositivos de salida
Los dispositivos de salida son los equipos que presentan la informa-
ción al usuario de forma comprensible, ya sea a través de imágenes,
texto, sonidos o táctil. Estos realizan la función de extraer datos
de la memoria central hacia el exterior.

Como ejemplos de dispositivos de salida encontramos:

Pantalla o display:consiste en un sistema de representación mediante


configuraciones de puntos luminosos denominados píxeles. La resolu-
ción de pantalla es el número de píxeles que posee. En las computa-
doras de escritorio o desktop se le conoce como monitor.

Impresoras: son unidades de salida de datos soportados en papel.


Existen diversos tipos de impresoras, entre ellas las impresoras
térmicas, electrostáticas, de tinta y láser.

Altavoz: son dispositivos que transforman las señales eléctricas en


señales de audio.

Trazadores gráficos o plotters: son dispositivos capaces de imprimir


un gráfico o dibujo.

Robots: son unidades de salida que poseen un complemento mecánico


capaz de realizar movimientos ordenados desde la computadora.

Generadores de voz: son dispositivos capaces de dar una salida au-


dible mediante un sintetizador de voz.

Dispositivos mixtos
Los dispositivos de entrada y salida o dispositivos mixtos permiten
la introducción y extracción de datos en la memoria central.

Son ejemplos de dispositivos mixtos los siguientes:

Pantalla táctil:es una pantalla que incluye un dispositivo que re-


conoce la zona de la misma donde se ha realizado un pequeño contacto
con el dedo.

Impresoras multifunción: son equipos con la capacidad de realizar


varias funciones, como imprimir, escanear y fotocopiar.

Teclado MIDI (Musical Instrument Digital Interface): son te-


clados musicales parecidos a pianos electrónicos que permiten la
interconexión de distintos instrumentos musicales y accesorios elec-
trónicos. Pueden recibir tanto las señales de instrumentos musicales
como generar sonidos.

Terminales punto de venta: son unidades de entrada/salida especiales


para aplicaciones de tipo comercial. Estos dispositivos han sustitui-
do las cajas registradoras antiguas.

Terminales para operaciones financieras: mejor conocidos como cajeros


automáticos, son unidades conectadas a una computadora central de una
entidad financiera para la realización de operaciones de los clientes
de dicha entidad.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Componentes utilizados para leer y guardar los archivos de un siste-
ma informáticos fuera o dentro de la computadora de forma temporal
o permanente.

Una computadora está compuesta de un almacenamiento primario (RAM y


ROM) y secundarios (Unidades de disco duro externo)

•EJEMPLOS:
Memoria RAM y ROM, discos digitales de cinta magnética, disco duro,
USB, etc.
Software
Se pueden distinguir varios tipos de softwares según su función.

BIOS
El sistema de entrada/salida básico o BIOS (por sus siglas en inglés
basic input output system) es el software de inicio de la computa-
dora.

Sistemas operativos
El sistema operativo controla la parte física luego del encendido.
Ejemplos de sistemas operativos son Microsoft Windows, Mac OS X y
Linux para las computadores personales, iOS y Android para tabletas
y teléfonos inteligentes.

Aplicaciones
Una aplicación es un software diseñado para realizar una tarea es-
pecífica. Por ejemplo, el Photoshop es una aplicación para procesar
imágenes, Google Chrome es una aplicación para navegar en la Inter-
net.

Al instalar programas o aplicaciones en el computador aumentan las


funcionalidades disponibles. Por ejemplo, un procesador de palabras
no es necesario para que funcione el computador, pero te permite
crear documentos.

Software de comunicación
Estos softwares controlan los procesos de comunicación entre compu-
tadores. Ejemplos: correo electrónico, Skype.

Software embebido
Es el código de funcionamiento de un equipo electrónico. Ejemplos:
Hardware Software
Los dispositivos físicos que componen o son Colección de códigos y/o programas que
accesorios de la computadora. sirven de instrucciones en la computadora.
Tipos Tipos
Equipo Central: tarjeta madre (mother- Software de encendido
board). Software de control
Equipos periféricos: teclado, monitor o Software de aplicaciones
pantalla. Software de comunicación
Interacción Software embebido
Se necesita al menos un software para que Interacción
el usuario pueda manejar el hardware. Todos los softwares utilizan al menos un
Función componente del hardware.
Estructura física que permite la interacción Función
del usuario con el computador. Realizar tareas específicas.
Ejemplos Ejemplos
Teclado, pantalla, impresora, ratón, lector de Aplicaciones: Microsoft Word, Open Offi-
barras. ce, Photoshop.
Sistema operativo: Linux, MacOS, Win-
dows, Android.
Navegador o browser de Internet: Explorer,
Safari, Firefox, Google Chrome.

También podría gustarte