Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

QUIMESTRE: SEGUNDO QUIMESTRE PARCIAL CUARTO PARCIAL

SEMANA 8
DATOS INFORMATIVOS
EDUCACIÓN SUBNIVEL: MEDIO BASICA GRADO: SÉPTIMO” A y B”
NIVEL EDUCATIVO GENERAL MEDIA
BÁSICA
Lic. Nidia Torres
DOCENTES: FECHA: Del 19 de mayo al 02 de juno.
Lic. Marcia Yaguana Ortega.
O.LL.3.3. Comprender discursos orales en diversos contextos de la
actividad social y cultural y analizarlos con sentido crítico.
O.LL.3.8. Escribir relatos y textos expositivos, descriptivos e
OBJETIVO DE instructivos, adecuados a una situación comunicativa determinada
APRENDIZAJE: para aprender, comunicarse y desarrollar el pensamiento.
O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos,
sintácticos, ortográficos y las pr op ie da de s textuales en los
p r o c e s o s de composición y revisión de textos escritos.
DESTREZAS CON LL.3.5.1. Reconocer en un texto literario los elementos característicos que le dan
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO sentido

INDICADORES DE Reconoce en textos de literatura oral (canciones, adivinanzas, trabalenguas,


EVALUACIÓN retahílas, nanas, rondas, arrullos, amorfinos, chigualos) o escrita (cuentos, poemas,
mitos, leyendas), los elementos característicos que les dan sentido. (Ref. I.LL.3.7.1.)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS METODOLOGÍA ACTIVA BASADA EN EL PENSAMIENTO


ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y CRITICO (CICLO DE APRENDIZAJE: ANTICIPACIÓN,
APRENDIZAJE CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN)

LENGUA Y LITERATURA
ANTICIPACIÓN
 Dinámica
 Observa el cartel
 Describe el texto
 Dialogar sobre el contenido del texto

CONSTRUCCIÓN
 Qué entiendes por retahíla?
 ¿Por qué es importante la retahíla?
¿Qué pasos debes seguir para elaborar una retahíla

También podría gustarte