Está en la página 1de 2

Universidad Centroccidental

Lisandro Alvarado
Decanato de Ingeniería Civil
Departamento de Ingeniería Hidráulica & Sanitarias
Facha: 07/09/2020

Evaluación Nº II
Problema Nº 1
Las Ciudades A y B, se abastecerán de un pozo cuya bomba funciona todo el día; la Ciudad A,
tiene una Población de 90000 habitantes con una dotación de 300 l/hab/día, además se prevé una
presión mínima (Punto D) a la entrada de la Ciudad de 2,50 Kg(f) /cm2; por otro lado la Ciudad B,
se abastecerá desde un tanque a ras de tierra de 10 metros de alto, ubicado en la cota de terreno
igual 270 msnm, en la misma se estimó un número de habitantes igual 35000 con una dotación
per cápita de 250 l/hab/día; en el Punto 2 se prevé una presión mínima ≥ 13,2970 Kg(f) /cm2,
como se indica en < Ver Figura Nº 2 > . Considerar 5% para pérdidas menores.
Determinar:
a. Carga Piezométrica en c/u de los Puntos del Sistema.
b. Golpe de Ariete en el Punto “A”
c. La longitud LCD y el diámetro B-T
d. Comprobar si la tubería de acero soporta la Sobre presión, viscosidad cinemática
Igual 1 x 10-6 m2/s y el coeficiente α = 0,0060; emplear tuberías de acero
Grado A15 ASTM (σF = 8,70 Kg. / mm2, σR = 15,60 Kg. / mm2).

Tramo L Φ Ke CHW
m m mm
A-1 1000 0,700 0,043
1-B 500 0,700 0,043
B-T 3000 ? 120 Ciudad
B-2 500 0,600 140 B
2-C 1000 0,600 140
C-D ? 0,600 140 T

270
220

210
212
190
Pozo
A

D
Ciudad
C A

Figura Nº 2

300

Prof. Alirio López UCLA


Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado
Decanato de Ingeniería Civil
Departamento de Ingeniería Hidráulica & Sanitarias
Facha: 07/09/2020

0,25
PA V 2
P V 2 f = 2
+ ZA + + Hb − Hf = B + Z B +
A B
  Ke 5,74 
 2g  2g log  + 
0 , 90 
  3,70 D R 

R=
V D Hb =  + Hf QMD = K1 Qm

Donde K1 = 1,25

 Q Hb
1,85
LV2  Q  L
Hf = f Hf = 10,649    =
D 2g  C HW  D 4 ,87
76 

Vw =
1420 2L   eEK 
tv = =
g  e E + K D 

V
K D Vw
1+
Ee
Variable Descripción

e = d P Presión de trabajo
D Diámetro externo – tubería
PD σ = σT Esfuerzo de trabajo
e=
2 Punto de cadencia (acero)
σf
Ecuación de Barlow

σR Punto de rotura (acero)


 T = K1  f
K1 Cedencia - Valor igual a 0.60

Rotura - Valor igual a 0.40


 T = K2  R K2

Tabla
Modulo de Elasticidad de los materiales
Usados en tuberías
Material E Kg.(f) /m2
Agua 2,00 x 108
Acero ( HG, AC) 2,10 x 1010
Asbesto cemento (ACP) 2,40 x 109
Hierro Fundido ( HF ) 6,00 x 109
Cobre 1,30 x 1010
PVC 2,81 x 108
Concreto armado (tubería) 3,50 x 109

Prof. Alirio López UCLA

También podría gustarte