Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO DE LENGUAJE

RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.


1. ¿Qué es la canción?
2. ¿Cuál es la estructura de una canción?
3. ¿Por qué se llaman palabras biacentuales?
4. ¿Qué son las palabras tritónicas?
5. ¿Qué es el cuento de miedo?
6. ¿Cuál es la estructura del cuento de miedo?
7. ¿Cuáles son las clases de cuentos de miedo?
8. Escribe tres características del cuento de miedo?
…………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………..
9. ¿Qué es la comunicación?
10. ¿Cuáles son las formas de comunicación?
11. ¿Cuándo una comunicación es no lingúistica o no verbal?
12. ¿Cómo se clasifica la comunicación lingúistica o verbal?
13. ¿Cuándo la comunicación es sonora?
14. ¿Qué es el mito?
15. ¿Cuáles son las características de un mito?
16. ¿Qué son los dígrafos?
17. Escribe un pequeño texto, utilizando 6 palabras con dígrafo ll.

18. Escribe los elementos del sujeto.


* El león feroz vive en la selva tropical.

* Los niños estudiosos ´presentan sus tareas puntualmente.

19. Las palabras en singular terminan en Z, conviértelas el plural.


- Lápiz - ………………………………… - Luz - ……………………………
- Pez - ………………………………….. – Maíz - ………………………….
20. Escribe palabras biacentuales y triacentuales.
BIACENTUALES.
a) Choque …………………………………………..
b) Limpio …………………………………………..
c) ………………………… …………………………………………..

TRIACENTUALES:

a) Publico Público …………………………………….


b) Depósito ………………….. …………………………………….
c) ………………… …………………… ……………………….

También podría gustarte