Está en la página 1de 3

Introducción a las tecnologías de la información

Emprendimiento

Material de reforzamiento U4
Paso 1: Buscar en Internet una empresa que tenga tienda física que cuente con un sitio web donde se puedan
comprar productos (es decir, libros, indumentaria y muebles, entre otros).

a) ¿Cuál es el nombre de la empresa?


La empresa se llama PLAZA VEA

b) ¿Qué vende?
Vende todo tipo de cosas:
 ELECTRODOMESTICOS
 MUEBLES
 ENTRE OTROS

c) ¿Cuál es la URL del sitio web?


https://www.plazavea.com.pe

d) ¿Qué formas de pago acepta la tienda en línea?


Las siguientes opciones de pago están disponibles para su uso:

 Tarjeta de Crédito / Débito (VISA, MasterCard, American Express y Diners) 


 Pago efectivo (BBVA, BCP, Interbank, Caja Arequipa, Scotiabank, BanBif, Banco Pichincha(a) y
Dale(b) Express BBVA, Agente BCP(a), Agente Interbank, Agente Red Digital(b), KasNet(c), Agente
Niubiz(d), Caja Arequipa, Scotiabank, Tambo+(e), Western Unión, Disashop, Perú Express-
MoneyGram, Ya Ganaste, Cellpower y Agente Cash.
 Etc.

e) ¿Por qué medios recibe el producto el cliente de la tienda en línea?


Por medio de que debes de acercarse a la tienda

Paso 2: Encontrar una empresa que tenga un sitio web, pero que no tenga una tienda física en la que se puedan
comprar productos físicos (es decir, libros, indumentaria y muebles, entre otros).

a) ¿Cuál es la URL del sitio web?


© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.
Introducción a las tecnologías de la información
Emprendimiento

https://sosios.pedidosya.com.pe

b) ¿Qué vende?
Vende todo tipo de comida y bebidas

c) ¿Qué formas de pago acepta la tienda en línea?


 tarjeta de crédito o tarjeta de débito
 cupones de descuentos de Pedidos Ya
 billetera virtual, y otros

d) ¿Por qué medios recibe el producto el cliente de la tienda en línea?


Por medio de delivery.

Paso 3: Encontrar una empresa que proporcione un servicio mediante un sitio web. (Por ejemplo, empresas de
preparación de declaraciones de impuestos, agencias de viajes, etc.) a.

a. ¿Cuál es la URL del sitio web?


www.latam.com

b. ¿Qué vende?
Productos turísticos a los clientes como:
 Vuelos
 Paquetes
 Hoteles
 Auto
 Seguros
 Upgrade
 Etc.

c. ¿Por qué medios recibe el producto el cliente?


El cliente debe de ir al aeropuerto

Paso 4: Encontrar una empresa que proporcione información o contenido mediante un sitio web. (Por ejemplo,
información sobre el clima, noticias, deportes, etc.)

© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.
Introducción a las tecnologías de la información
Emprendimiento

a. ¿Cuál es la URL del sitio web?


https://elcomercio.pe

b. ¿Qué información o contenido ofrece?


Contiene toda información ya sea de política, economía, accidentes, deportes, enfermedades, huelgas, etc.

c. ¿Por qué medios recibe el producto el cliente?


Por medio online

d. ¿De qué manera gana dinero el sitio web?


Por medio de suscripciones y las descargas de su propia app.

Paso 5: Presentar la investigación a la clase. Debatir sobre otras formas de utilizar la banda ancha para crear o
expandir las empresas con comercio electrónico.
Pues hoy en día las personas hay visto la manera para salir adelante y crean tiendas online. Para que se expanda la
banda ancha tenemos que ser más ambiciosos y con el uso de internet y dar acceso a las que necesitan para que
puedan vender sus productos y puedan salir adelante. Con ello podemos identificar brechas de conocimiento
brindando capacitación para que los países puedan aumentar su participación y beneficiarse del comercio
electrónico.

Paso 6: Preguntas de reflexión:

a. ¿Alguien en su familia usa Internet para adquirir productos o servicios?


La verdad no en cuanto productos, pero en servicios sí.

b. ¿Comprarían productos o servicios de las empresas sobre las que investigaron si no tuvieran sitios web?

Puede que si pero, somos muy cuidadosos en ese aspecto.

© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

También podría gustarte