Está en la página 1de 4

ACEROS PARA TRABAJOS EN CALIENTE

Se utilizan en herramientas que en su aplicación son sometidos a temperaturas


permanentes superiores a los 200°C. Consecuentemente el uso de aceros para
trabajo en caliente supone que además de las usuales tensiones que debe de soportar
un acero para herramientas deba soportar las tensiones térmicas que se derivan del
continuo contacto entre las herramientas y los materiales durante los procesos de
conformado.

Los aceros para trabajo en caliente deben ser altamente resistentes a la formación de
grietas térmicas, para así poder retardar lo máximo posible la aparición de grietas
térmicas reticulares en la superficie de las herramientas, formadas como consecuencia
de los continuos cambios de temperatura a los que son sometidas las mismas.

Producto
C320
Es tipo de producto es (C320), aceros para trabajos en caliente, los cuales
requerirán ser fabricados en chapas planas de 100mm x 200mm y el grosor de
5 mm

PROCESO DE PRODUCCION DEL PRODUCTO

 Fabricacion de aglameracion
 Coqueria
 Alto horno
 Desulfuracion
 Convertidor de oxigeno
 Laminacion
 Fabricacion de acero
 Metodo de refinacion
 Tratamiento termico de los aceros
 Templado prolongados
 Cementacion
 Carburizacion

INSUMOS, MAQUINARIAS Y EQUIPOS

Fabricación del hierro


Alto Horno:
Esta constituida por dos cuerpos huecos construidos de obras de albañilería de
forma troncocónica, sus partes principales son el soporte u obras.

Canales de refrigeración por agua

La conducción del viento

Fabricación del acero

Es el convertidor, en posición de llene de carga de hierro bruto con adición de


cal. Se sopla aire con oxigeno desde la caja de viento.

Convertidor Bessemer

Recubrimiento de acido de cuarzo o de espato fluor , no se presta para trabajar


con hiero bruto rico en fosforo.

Tren laminación en caliente

Son controladores desde la plataformas de mando con instrumentación


eléctricos y electrónicas y pasan el material por pistas calientes de cilindros,
maquinas y hornos de calentamiento en hornos.
DOP DEL PROCESO DE PRODUCCION

PALAQUILLAS DE ACERO

INPECCION VISUAL AL INGRESO 1

AL HORNO DE CALIENTE
1

CALIENTAMIENTO ENTRE

1100 °C Y 12000°C 2

AGUA A PRESION

DESBASTE 3

LAMINA PRIMARIA 4

LAMINA SECUNDARIA 5

ENFRIAMIENTO 6
2

CORTE DE LA VARRILLA 7
7

ENFRIAMIENTO
8
A T° AMBIENTE
2
2
2

INSPECCION DE

PROPIEDADES 9

FISICAS DEL PRODUCTO


FORJADO A T° ENTRE 1100°c
10 2
2
2

Y 900°C

ENFRIAMIENTO LENTO
11

DEL HORNO

NUTRICION 12

INSPECCION 13

ETIQUETADO 14

ACERO TRABAJO EN CALIENTE

También podría gustarte