Está en la página 1de 5

1

Seguimiento noticia parte 2 (este es el bueno)

En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, últimamente estos países enfrentados han
concentrado el actuar de sus tropas en la zona de Bajmut, ya que se generó un interés por
los 2 bandos de tomar el control de esa zona.

¿Por qué es importante el control sobre esa zona?

"Importancia estratégica no tiene ninguna y táctica tampoco, si entendemos como tal la


mera conquista de objetivos militares y, por tanto, de objetivos políticos a largo plazo" 1,
explica a RTVE.es el director del Máster en Estudios de Seguridad Internacional en la
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Alfredo Rodríguez Gómez. Sin embargo, si se
incluyen otros aspectos, como la moral, el liderazgo o la capacidad de venta de mensajes,
"claro que tiene importancia, tiene mucha".

Igualmente, esta batalla ha tenido una extensión considerable y a eso le podemos sumar
que existen intereses de explotar los yacimientos de yeso, pero eso no es la excusa de
mayor peso, sino más bien, el significado simbólico que genera esto en el contexto global
de este enfrentamiento, ya que significaría un avance territorial de magnitudes
considerables para Rusia.

Luego de esta breve explicación sobre esta parte del conflicto, damos paso a la
actualización de este:

(30.04.2023)

Las autoridades ucranianas aseguraron este domingo que sus tropas se aferran a la parte
oriental de la ciudad de Bajmut, foco de un prolongado asalto ruso, mientras que las
fuerzas rusas afirmaron que lograron avanzar unos metros durante este finde semana en
su meta por controlar completamente esta localidad.

"Continúan los combates encarnizados en la ciudad de Bajmut. El enemigo es incapaz de


tomar el control de la ciudad, a pesar de lanzar todas sus fuerzas en la batalla y tener
cierto éxito"2, dijo Hanna Malyar, viceministra de Defensa ucraniana.

Por su parte, Serhiy Cherevatyi, portavoz de las tropas ucranianas en el este, dijo al canal
ICTV que aún es posible abastecer a los defensores de Bajmut con alimentos, municiones y
medicinas, además de poder evacuar a los heridos.
1
: Rey, M. (2023 19 de marzo) Bajmut, la pequeña ciudad epicentro de la guerra: ¿Por qué es importante su
control para Kiev y Moscú? RTVE. https://www.rtve.es/noticias/20230319/bajmut-pequena-ciudad-
epicentro-guerra-importante/2432096.shtml
2
: Anónimo. (2023 30 de abril) Ucrania asegura que Bajmut aún está bajo su control DW.
https://www.dw.com/es/ucrania-asegura-que-bajmut-a%C3%BAn-est%C3%A1-bajo-su-control/a-65477476
2

(05.05.2023)

Yevgueni Prigozhin, el jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, anunció este viernes
que sus fuerzas dejarán la ciudad de Bajmut el 10 de mayo debido a que la crónica escasez
de municiones, de la que acusa al Ministerio de Defensa del régimen, condena a sus
hombres a "morir sin sentido”. Wagner ha sido la fuerza de choque en la localidad, donde
hace meses se combate duramente.

"En nombre de los combatientes de Wagner, en nombre del comando de Wagner, declaro
que estamos obligados a transferir posiciones en el asentamiento de Bajmut el 10 de mayo
de 2023 a unidades del Ministerio de Defensa y retirar las fuerzas de Wagner a
campamentos logísticos para lamer nuestras heridas"3, dijo Prigozhin en un comunicado.

"Estoy sacando de Bajmut a las unidades de Wagner porque ante la ausencia de


municiones están condenadas a morir sin sentido”, agregó. La de Bajmut ha sido la batalla
más larga de la guerra en Ucrania, y donde más tropas han muerto en ambos bandos.
Prigozhin lleva semanas reclamando por la escasa entrega de municiones y por la
porosidad de los flancos, que son defendidos por tropas regulares del ejército ruso.

Poco más temprano, Prigozhin había insultado al ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu,
y el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerasimov, a
su juicio responsables de la muerte de cientos de sus mercenarios. "Estos son los chicos
que murieron hoy, la sangre todavía está fresca", dijo en un video publicado en Telegram,
en el que muestra hileras de cadáveres de combatientes rusos tendidos en el suelo.

Según el empresario, las bajas serían mucho menores si las unidades de Wagner recibieran
la debida cantidad de munición. "Ellos vinieron aquí como voluntarios y mueren para que
ustedes engorden en sus despachos de caoba", dice Prigozhin dirigiéndose con diversos
insultos al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor General. Agregó que sus
unidades solo tienen el 30 por ciento de la munición que necesitan.

3
: Anónimo. (2023, 5 de mayo) Prigozhin anuncia que Wagner dejará Bajmut el 10 de mayo DW.
https://www.dw.com/es/prigozhin-anuncia-que-wagner-dejar%C3%A1-bajmut-el-10-de-mayo/a-65525385
(06.05.2023)

El líder del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, agradeció este sábado al
dirigente checheno Ramzan Kadirov por haber ofrecido a sus fuerzas para ocupar las
posiciones que los combatientes mercenarios supuestamente abandonarán en Bajmut el
próximo miércoles, y aseguró que ya negocia con representantes de las tropas chechenas
el traspaso.

"Ya estoy contactando a sus representantes para que a las 00.00 hora local del 10 de mayo,
exactamente en el momento en que, según nuestros cálculos, agotaremos por completo
nuestro potencial de combate, los compañeros tomen nuestro lugar y continúen el asalto
a Bajmut"4, indicó Prigozhin en su canal de Telegram. Poco más tarde se informó que ya se
había elevado la solicitud a Moscú.

Prigozhin, un empresario cercano al régimen dueño de un ejército privado de mercenarios,


recalcó que quedan "poco más de dos kilómetros cuadrados por tomar" en Bajmut, que
será "controlada sin duda por las fuerzas de Ajmat", en referencia a las tropas de Kadirov.
También expresó su confianza en que las tropas chechenas puedan obtener los recursos
necesarios del Ministerio de Defensa para conquistar la ciudad, a diferencia de sus propias
unidades mercenarias, que sufren escasez de munición, según la denuncia de Prigozhin.

Pocas horas antes, el jefe de Wagner había anunciado la decisión de ordenar la retirada de
sus fuerzas de Bajmut, acusando falta de munición y pérdidas gigantescas de hombres en
combate. Kadirov escribió entonces en Telegram que sus unidades podrían asumir esa
labor. "Si se va el hermano mayor Prigozhin y Wagner, entonces el Estado Mayor pierde
una unidad experimentada, pero en su lugar vendrá el hermano menor Kadirov y (la
unidad especial) Ajmat", escribió.

Las fuerzas armadas ucranianas, sin embargo, informaron la noche del viernes que no ven
ninguna intención por parte de Wagner de abandonar Bajmut. De acuerdo con
inteligencia, no hay señales de una retirada inminente ni movimiento de fuerzas. "Estas
declaraciones (de Prigozhin) fueron realizadas entendiendo que no podrá cumplir con su
promesa de capturar Bajmut el 9 de mayo”, apuntó Andriy Chernyak, funcionario de
inteligencia ucraniana.

4
: Anónimo. (2023 6 de mayo) Wagner quiere dejar posiciones en Bajmut a tropas chechenas DW.
https://www.dw.com/es/wagner-quiere-dejar-posiciones-en-bajmut-a-tropas-chechenas/a-65538278
4

Además, las fuerzas ucranianas contradicen la queja de Prigozhin de escasez de


municiones. "Solo hoy (viernes) dispararon 520 rondas de artillería de distinto tipo” contra
Bajmut y sus alrededores, informa un reporte.

Hasta el momento esta es la actualización que se pudo obtener en torno a este conflicto
por el control de la zona de Bajmut (que es donde se centra el movimiento y las acciones
del Grupo Wagner), estaremos al pendiente de la supuesta promesa de Prigozhin de
ordenar la retirada de sus mercenarios el 10 de mayo de 2023 o si todo es un plan
estratégico para generar una ofensiva próximamente.

Link imagen: https://www.dw.com/es/prigozhin-anuncia-que-wagner-dejar%C3%A1-


bajmut-el-10-de-mayo/a-65525385
Link imagen:
https://www.dw.com/es/wagner-quiere-dejar-posiciones-en-bajmut-a-tropas-chechenas/
a-65538278

También podría gustarte