Está en la página 1de 1

El procedimentalismo en la

formación ético-discursiva
La teoría de Kohlberg permite entender que la multiplicidad de concepciones
morales que sirven a la individuación se da en variaciones de contenido, en las
formas de juicio moral y se pueden explicar en las diferencias estructurales de
estas concepciones morales como diferencias en etapas

Preconvencional Convencional Posconvencional

Se divide en: Se divide en: Se divide en:

La etapa de las
expectativas,
La etapa del La etapa del relaciones y
castigo y la Las decisiones Lo justo es
propósito y el conformidad morales se generan respaldar los
obediencia intercambio interpersonales a partir de derechos, valores y
Lo justo es la obediencia instrumentales mutuas derechos, valores y pactos legales
ciega a las normas y a la individuales Lo justo es realizar una principios que son fundamentales de
autoridad; evitar el Lo correcto consiste en buena (elegante) (o podrían ser) una sociedad,
castigo y no causar daño atender las admitidos por todas incluso cuando
material función; preocuparse
necesidades propias o por los demás y por sus las personas que colinden con las
1 Lo justo es evitar el de otros, y hacer tratos componen o crean normas y leyes
quebrantamiento de las sentimientos, respetar
imparciales en términos la lealtad y la confianza una sociedad que concretas del grupo
normas, obedecer por e habrá guía por
obedecer y no causar de intercambio entre colaboradores y ha de tener
daños materiales a las concreto sentirse interesado por prácticas justas y parte de unos
personas o las cosas 1 Lo justo es seguir las cumplir las normas y lo beneficiosas principios éticos
2 Las razones para hacer normas cuando van en que de uno se espera universales que
lo justo son evitar el el interés inmediato de toda la humanidad
castigo y el poder alguien debería seguir
superior de las

autoridades

También podría gustarte