Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL SINÚ ELIAS BECHARA ZAINUM

CURSO DE TRANSICIÓNA LA UNIVERSIDAD

CARTAGENA DE INDIAS

1. ¿Cuáles son las principales características que definen a los hongos?


Respuesta:
Los hongos son organismos eucariotas y heterótrofos que pertenecen al Reino Fungi. Algunas de
las principales características que definen a los hongos son:
1. Estructura: los hongos tienen una estructura con cuerpo fructífero (setas) y una estructura
subterránea que les provee nutrientes.
2. Heterótrofos: los hongos son heterótrofos, por lo que obtienen la energía de otros organismos
a través de procesos de absorción.
3. Pared celular: las células de los hongos tienen paredes celulares compuestas por quitina, un
polisacárido que también se encuentra en el exoesqueleto de los insectos.
4. Reproducción: los hongos pueden reproducirse asexual o sexualmente. En la reproducción
sexual, los hongos forman estructuras de reproducción especializadas llamadas esporangios que
contienen esporas.
5. Función ecológica importante: los hongos son importantes en el ecosistema porque
descomponen la materia orgánica y reciclan los nutrientes en el suelo para ser utilizados por las
plantas. Además, muchas especies de hongos establecen relaciones mutualistas con otros
organismos, como plantas y animales.

2. ¿Cuáles son los hongos filamentosos y cuáles son los hongos levaduriformes?

Respuesta:

Hongos filamentosos: o también llamado mohos son aquellos que siempre se caracterizan por tener un
soma vegetativo lo cual lo hace similar a las plantas y filamentos. Estos son los microorganismos mas
importantes y estudiados en la obtención de los pigmentos celulares, y generalmente habitan en suelos
naturales y con abundante vegetación

Hongos levaduformes: Estos son un microorganismo y un hongo que generalmente se encuentra en casi
todos los lados, incluso en el cuerpo humano. Esta se presenta a través de reproducción asexuada (fisión
binaria o diferentes procesos intermedios); hay diferentes tipos de estos hongos, el primero se utiliza
para elaborar diversos alimentos (pan, leche queso y algunas bebidas alcohólicas). Es importante saber
que hay una cierta cantidad pequeña de estos tipos de hongo en nuestra piel y en algunas partes del
cuerpo específicamente en la boca, garganta y la vagina

3. Las hifas no septadas también se llaman _________.

Respuesta: Hifas cenocitas

4. Los hongos unicelulares se llama _________.

Respuesta: Los hongos unicelulares se llaman levaduras

5. Escriba y defina la función de cada una de las estructuras que se encuentran en la imagen a
continuación
Respuesta: Enfermedades causadas por hongos:

Blastomicosis - Blastomices dermatitidis: Infección que comienza en los pulmones y se instala en otras
partes del cuerpo (cerebro, estómago, intestino, piel) entre sus sintomas están: fiebre, tos, sudores
nocturnos, dolor articular, fatiga, y malestar en la zona pectoral

Aspergilosis - Hongos género aspergillus: Este hongo no supone complicaciones al inhalar sus esporas, sin
embargo, personas con vih positivo o pacientes con inmunosupresores pueden tener predisposición a
complicaciones con esta enfermedad, su variante más conocida es la broncopulmonar alergica, donde se
instala en los pulmones y genera una reacción inmune desmedida

Histoplasmosis - Histoplasma capsulatum: Ocurre por inhalación de esporas, sus síntomas pueden
aparecer entre 3 y 17 días después de la exposición, entre estos están: escalofríos, dolor de cabeza,
fiebre, tos seca, dolor en el pecho, cansancio, etc

Pie de atleta - Trycophyton rubrum, Tricophyton mentagrophytes, epidermophyton floccosum: Se


transmite al entrar en contacto con una persona infectada o un ambiente humedo que contenga el
hongo, provoca piel escamosa y agtietada, picazón, inflamación

Onicomicosis - Hongos dermatofitos: Engrosamiento de la uña, decoloración, fragilidad separacion de la


piel y mal olor

6. ¿Qué tipos de enfermedades de manera general pueden causar los hongos, explique en

que cosiste cada una de ellas?

Respuesta: Los hongos pueden causar una variedad de enfermedades en humanos, animales y plantas.
Algunas de las enfermedades fúngicas más comunes en humanos son:

- Infecciones de las uñas (onicomicosis)

- Tiña (infección de la piel)

- Pie de atleta
- Candidiasis (infecciones vaginales, bucales o digestivas)

- Aspergilosis (infección pulmonar)

- Histoplasmosis (infección pulmonar)

- Criptococosis (infección del sistema nervioso central)

En animales, los hongos también pueden causar infecciones de la piel, así como infecciones respiratorias
y digestivas. En plantas, pueden causar enfermedades como el mildiu o el oidio en las hojas y los frutos.

7. Complete el siguiente cuadro de los principales hongos causantes de enfermedades en

Grupo Características Ejemplo de especie de Imagen


relevantes del grupo importancia medica
Ascomycota Hifas septadas, Aspergillus spp
ascocarpo

Chytridiomycota hongos simples, Batrachochytrium


generalmente dendrobatidis
acuáticos,
reproducción por
zoosporas, pueden ser
parásitos, hifas
ramificadas y micelios
simples
Zygomycota Esta tiene siete Mucor
subdivisiones, su
reproducción sexual
origina zigosporas de
paredes gruesas, muy
a menudo decoradas
Basidiomycota Se reproducen por Boletus
medio de
reproducción asexual,
estas incluyen muchas
setas y hongos en
repisas comunes,
tener un poro entre
las hifas llamado
dolíporo y tiene la
función de regular lo
que transita entre
células.
Myxomycota: organismos complejos mycetozoa
con un sistema
reproductivo, aparato
locomotor digestivo y
la capacidad de
producir energía
los humanos

También podría gustarte