Está en la página 1de 7
ECLADO DEL PIANO RE Mtb SOLD LAD STb REb MIb SOL LAb_- STD RED fog PEA = FAR SOLE LAG Dog REF FAg SOLG LA DOF Bartolomeo Cristofori, italiano, inventé el "piano" en 1.709, fue un gran adelanto en comaracién con el Clave Los pianos que se hacen hoy dia todavia estén basados en la In- vencién de Cristoforl, aunque se han perfec- cionade mucho. Hay pianos de dis- tintas Formas. EI piano vertical se usa con Frecuencia en las casas, pero los misicos profesionales util Siempre el piano de cola Es el arte de expresar los sentimientos por medio de sonidos combinados. MUSICA, SONIDO : Es el resultado de las vibraciones de un cuerpo sonoro. PROPIEDADES DEL SONIDO: Son cuatro: Duracién, Entonacion, Timbre e Intensidad. <= DURACION: Bs el valor mas 0 menos prolongado que se da a los sonidos. +- ENTONACION: La mayor o menor altura de los sonidos. -- TIMBRE + La calidad especial de los sonidos segiin el cuerpo sonoro aque los produce. INTENSIDAD: La graduacion de la fuerza en la emision de los sonidos. QUE BS SOLFEAR: Un ejercicio vocal, para medir y entonar los sonidos musicales. PENTAGRAMA: La reunion de cinco lineas y cuatro espacios, que se cuenta de abajo a arriba y sirve para colocar los diferentes signos musicales. A ———————————— Lineas Espacios NOTAS MUSICALES: Son unos signos graficos que representan los sonidos, son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI. QUE ES CLAVE: Un signo que puesto en determinada linea del Pentagrama, da el nombre a 1a nota colocada en 1a misma linea. Las Claves se dividen en tres: Una de SOL, dos de FA y cuatro usa, es la Clave de SOL. de DO. La que @as ee —— sol. VALOR DE LAS FIGURAS : Redonda 4 tiempos Blanca 2 tiempos Negra 1 tiempo . Corchea a medio tiempo Seniears ae un cuarto de tiempo SILENCIO: Es un signo que taniendo Ia misma duracién que las figuras no Clene sonido. Son siete: VALOR DE LOS SILENCIOS = Redonde = ___ 4 tempos Blanca = 2 thempos Negra 1 tiempo c&tches medio tiempo peep Semicorches ——9— un cuarto de tiempo HQUIVALENCIA DE Lag ricuRAE aie alee es saat aN iy oa ies ae = [ [ [ ee compas de 4/l 2e =e 2 A M 1 compas de 2/4 compas de 3/4 > 2 v 1 14 gg KONE COMPAS: Es el medio de fijar la duracién de las figuras. Se dividen en tres ér- denes: Binario, Ternario y Cuaternario. Por ejemplo: = BINARIO es el compés de 2/8 se lleva @ dos tienpos s+ TERNARIO es el conpés de 3/4 se lleva a tres tiempos +7 CUATERNARIO es el compas de 4/4 se lleva 2 cuatro tiempos TIEMPO 0 PARTE: ES cada una de las principales divisiones del compas FRACCION DE TIEMPO 0 PARTE; Son las subdivisiones del tiempo o parte. Por ejemplo: las corcheas © semicorcheas... £1 compas de 4/4 también puede indicarse con una @ que equivale al compas de com Basillo y se lleva a cuatro tiempos. JNEAS DIVISORIAS: Son unas Ifneas verttcales que alcanzan todo el Pentagra u ma y sirven para separar los compases. Al final se pone do. ble barra y la Gltima Ifnea es un poco més gruesa. EJEMPLO! PUNTILLO: Es un punto que se coloca seguido de la nota o silencio y le aumenta la mitad de su valor. EJEMPLO: INTERVALO: Es le distancia que hay entre dos sonidos diferentes, Puede ser: ascendente o descendente. También puede ser: Conjunto o Disjunto CONJUNTO: Cuando esté formado por dos notas sequidas. DISJUNTO: Cuando entre las dos notas que lo forman hay una o varias notas. 28 ascendente 2? ascendente 23 descendente Conjuntos 34 ascendente 68 descendente 5? ascendente Disjuntos a LIGADURA DE —PROLONGAGION ot Es una Ifnea curva que une dos notas del mismo nombre y sonido, pro- longando el sonido hasta el valor de la nota pee ceee tercera, siem- pre_que-sean-las-notas—iquales. Olteme 10 sam SS SSS \ CALDERON: Es un semicfrculo con un punto en el medio ) que puesto encima © debajo de una nota o silencio, prolonga su duracién fpyersieoss) ia medida del compas. ( ALTERACIONES: Son unos signos, que se colocan antes de la nota y modifican el sonido. / % «81 sostenido sube medio tono a la nota b . El bemol baja medio tono a la nota «El becuadro, devuelve a la nota su tono natural. EL ORDEN DE LOS SOSTENIDOS SON SIETE: Fa, Do, Sol, Re, La, Mi, Si. EL ORDEN DE LOS BEMOLES SON SETE: eS Si, Mi, La, Re, Sol, Do, Fa DEL PIANO rE wtb soub Lab sib Reb Mtb © SOLb Lab STb RED Tog Reg FAR SLB Ag Og Reg FAR SOLE LA DO# TECLADO me Mtb solb Lab sth RE Mb) SL LA “STD RED Dog Reg FA$ S$ Lay Dog FER FAg SOLf Laf tof

También podría gustarte