Está en la página 1de 6

El fascismo

Pablo marin
Autónomo
Fundador

Benito Mussolini (ex duce), fue


periodista, político, militar y
dictador italiano, presidente del
consejo de ministros reales de
italia, desde 1922 hasta 1943 y
asumió como duce “guia de la
república social italiana” desde
1943 hasta 1945.
¿Qué es el fascismo?

-Como fascismo se denomina un


movimiento y sistema politico-social de
ideologia totalitaria, nacionalista y
militarista, surgido en el siglo XX en
italia, y difundido en otros paises. La
palabra proviene del italiano fascio, que
significa “Haz” o “fasces”. símbolo de este
movimiento
El fascismo como doctrina

-El fascismo se antepone al individualismo,


materialismo, y a toda utopía e innovaciones
jacobinas (grupo de posición izquierda).

-El liberalismo negaba al estado en interés del


individuo en particular, el fascismo confirma al
estado como verdadera realidad del individuo

-El fascismo rechaza al liberalismo, tanto en


lo económico, como en lo político. tenía un
monopolio en su país

-El fascismo se posiciona en contra de los


regímenes políticos: democrático-liberales y
socialistas.

-Para el fascista, todo está dentro del estado y


nada que sea espiritual o humano reside fuera
de él.

-El estado no es solamente autoridad que


gobierna y da forma de ley y valor de vida
espiritual a las voluntades individuales,
sino que es también potencia que hace
valer su propia voluntad en el exterior,
haciéndola reconocer y respetar, o sea,
demostrando con los hechos su
universalidad en todas las determinaciones
necesarias de su desenvolvimiento “tiene
que ser un estado de carácter violento”
Historia de mussolini

-Mussolini tuvo una infancia rodeada de la


idea comunista, la cual él la defiende a la
adultez. Su padre era uno de los seguidores
de Bakunin (filósofo, fundador del
anarquismo), que más adelante derivaría al
marxismo.

- A sus 34 años años, Mussolini era líder de


la unión sindical italiana (isi), ellos eran
revolucionarios y de izquierda, además
pretendían convertirse en el inicio de un
futuro gobierno proletario que eliminará
todos los partidos. (idea totalmente de
marx).

-En 1922 el fascismo tomó el poder hasta


1945, y dentro de la doctrina, se rechazaban
2 ideas del comunismo: la lucha de clases y
el materialismo histórico, todo lo demás es
consecuencia de su niñez y de su
experiencia en las paradas marxistas.

-Mussolini antes de asumir el poder de


Italia, él mismo se declaró marxista, y
cargaba con él una medalla de níquel con el
rostro de Marx.
Hipótesis

-Podemos notar una notable contradicción de la


vida de Mussolini con su posterior doctrina. Pero si
podemos hacer críticas hacia a qué sistema
económico se acerca más, tanto al socialismo o
capitalismo, pero sí tomando en cuenta que no
será ninguno de los dos al fin y al cabo.

-Por un lado el fascismo rechaza la lucha de clases,


no reconoce el materialismo histórico y aclara que
se considera en contra del régimen socialista, por
lo que podríamos inferir que podría estar
inclinado al lado más liberal, pero el fascismo, Lo
que rescata del socialismo y que son elementos
fundamentales es que, pone al estado como
centro del universo y que nada puede estar fuera
de él y además rechaza al liberalismo en lo político
y económico.

-Por lo que solamente sacariamos propias


conclusiones pero nunca podremos decir que uno
de los dos sistemas son fascistas porque sería una
fatal ignorancia ante los textos históricos.
A mi criterio, mussolini no compatibiliza con
ciertos puntos del socialismo, lo cual diseñó e
implantó una doctrina, la cual fue confeccionando
a sus ideas, pero dejó un punto muy importante,
que es, la intervención del estado por sobre todo,
podríamos concluir que su parecido es más bien
al socialismo, lo cual rescata al estado y a la
oposición contra el liberalismo, y no olvidando a la
vez a su vida pasada.

También podría gustarte