Está en la página 1de 326
{> oiconsa Unidad Juridica Prosecretarfa Téenica del Honorable Consejo de ‘Administracién CONSTANCIA DE ACUERDO En la sesién Ordinaria ndmero 101 del Honorable Consejo de Administracién de DICONSA, S.A. de C.v, celebrada el dia 20 de marzo de 2012, se presenté el siguiente acuerdo: silo Con fundamento en el articulo 58 fraccién | de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, asi como fen Ia Cliusula Décima Novena, fraccién XXV de los Estatutos Sociales de DICONSA, S.A. de CV., este Honorable Consejo de Administracion aprueba la actualizacién al contenido del documento normativo denominade Manual de Palitleas y Pracadimientos para Ia ‘Adquisicion de Bienes para Comerclalizar, en los términos Propuestos en el anexo que se presenta en la carpeta de ‘trabajo de la sesién; einstruye al Director General para que contine con el proceso de formalizacién, inscripcion, registro y dfusi6n del eitado documento. ch Co Cc) t. UIs phe tere ra ie ~~ Prosecretario del Honorable Consejo de_ amide conan SA occe, meget St. ig i nc onan) yao oe {P viconsa Unidad Juridica Secretarta Técnica de la Comision Interna de ‘Administracién y Programacién CONSTANCIA DE ACUERDO En la sesién Extraordinara 3/2011 de la Comisin Interna de Adminstracién y Programacisn (CIDAP) de Diconsa, S.A de CV, celebrada el dla 14 de dciembre de 20n, se present el siguiente acuerdo: DO4ICIDAP 3/201/20H/EXT. Con fundamento en lo dlspuesto en el humeral Vl, nclsob, atribucion rimero 6,15, 16 y 17 del Manval de Integracién y Funclonamiento de la Comisién Interna de ‘Administracién y Programacion(CIDAP) vigente, el pleno dela CIDAP autoria la actualizaién, en sus términos, del documento normatlvo enominado Manual de Pollicat y Procedimlantos para la ‘Adquisicin de Bienes para Comerdalizar, mismo que se someterd a Ia aprobacién de! Honorable Consejo de Administracion en su préxima sesién ordinaria, Se hace constar que el presente acuerdo formara parte del contenido del acta correspondiente, Se expide paras efectos legales yadminstrativos a que haya lugar, alos cuatro dlas del mes de enero de 20% CO iS — ie dpa Prado ira Secretarlo Téenio dela Comisién Interna de Administracin y Programacién de DICONSA, S.A. de CV. DICONSA, S.A. DE.G.V, Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar Direccién de Comercializacién — ‘Subgerente Técnico de la Direccién de Comercializacion Revise: Tic. Jorge Salvatella Rosales Gorente Commercial de Granos y Azicar ‘Apr a Tie. Luis Adalberto Navarro Lépez Director de Comercializacién Fecha de documentacion: | 1a/xiU2077 Revisién nimero: 2 Copia numero: Copia asignada a: FO-DGO-002 20142-AB04 INDICE Pagina |. Introduccién. 8 Il Objetivo, cscenscinneneenesee 8 IM. Glosatio.... : 8 IV. Marco Legal. eed V. Referencias. 16 VL Alcance 7 Vil. Responsabilidades 7 Vill. Potticas, Bases y Lineamientos....... 52 Generales. . 52 Especificas. 53 4, Del presupuesto y fa programacién de las adquisiciones, 53 2, Del catélogo nacional y los Catdlogos Regionales de articulos y proveedores (as). 53 2.1, Alta de proveedores (as) y articulos. 54 22. De los requisitos que deben cumplir las 0 proveedores. 28 De los requisios adicionales que deben cimplr las 0 proveedores Extranjeros. 2.4, Baja de proveedores(as) y articulos, 25. Delaintegracén de os expedietes de proveedore () De la calidad de los articulos. De la investigacién de mercado. De las negociaciones para la compra 64 De la evaluacién de las cotizaciones y la adjudicacién de los, Pedidos, contratos o convenios ncosasaceey.” §Dniconse FO-DGO-002 yy Procedimientos para la Adquisicién de Biones para Comercializar 20142-AB04 7. De las negociaciones regionals con proveedores (as) nacionales para mejorar precios de compra. ...1. 68 &. De las compras consolidadas, . 69 8. De a enirega de fos articulo por parte de a 06 proveedores....70 10.De las condiciones de pago a proveedores(as).... f n 11,De la elaboracién de los convenios de suministro, hoja de negociaci6n y érdenes de suministro. os 11.1, De los convenios de suministro. ee 12.2, De la hoja de negociacién 73 18.3. De los pedidos centralizados. 74 11.4, De los pedidos cerrados regionaies. 76 118. De la orden de suministo... 7 11.8, Otras disposiciones para hojas de negociacién, pedidos y érdenes de suministro. 7 12.De la elaboracién de contratos o convenios para la adquisici6n de articulos. 13,De las garantias de cumplimiento de pedido o contrato, 14,De la constancia de cumplimiento 18,De las penalizaciones a proveedores(as) por atraso 0 incumplimiento en la entrega de fos articulos. 16. De la cancelacién, terminacién anticipada o rescisién de { Pedidos, contratos 0 convenios a7 17.De la devolucién de mercancias a proveedores. cS 18.De los precios de venta y los margenes de utilidad. ot 18.De las promociones y ofertas. 18.1. Promociones. oeonmns.aceey. > piconsa -- FO-DGO-002 Manual do Politicas y Procedimiontos para la Adquisicién de Biones para Comercializar 20142-AB04 162. Ofertas, 94 20.Aticulos de marca propia, 95 21.De la compra de frijl, arroz, azticar y lenteja 95 22.06 la compra de fertiizante, ey 23,De la adquisicién de maiz, 98 23.1, De la obtencién de apoyos del gobierno para la comercializacion. 98 23.2, De la calidad det maiz. 98 23.3, De las negociaciones para la compra. 101 23.4, De las compras de importacién. 102 23.5, De la evaluacién de las cotizaciones y adjudicaci6n de contratos. 102 236. De la entrega de! maiz por las o los proveedores. 103 23,7. Del pago a los 0 las proveedores(as) de malz. 7 408 23.8. Del finiquito de los contratos y pedidos de compra. oven 18 24.Deamcanamat, deebicny corel el vente de maz. 107 24: Dein cents deserts de aacenaiety cones 107 247 Dela grates de canoe dele conte de serisoa. 100 \,/ 24.3, De las penalizaciones a las 0 los prestadores de servicios. 108 . 24.4. Del pago a las o lo sprestadores de servicios. 408 24.5. Del almacenamiento y el control de inventarios. 109, 24.6. De las mermas de maiz 116 24.7. De la distribucion de maiz a las Sucursales y Unidades Operativas, ant 22.8. De la conciliacién con Sucursales y Unidades Operativas sobre la compra y distribucion de matz, 112 22.8, De la granza de maiz... ene x DICONSA, .A.DE Cv. > biconsa Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142-AB04 IX, Descripcién de Actividades.. 114 4, Procedimieno para la Elaboracon del Programa Anual de Adqubicones de Bienes para Cometcializar... er 2. Procedimleno para la Negociacion Cenralizada para la Compra de Bienes para Comercializar ene 20 5. Procedimient para la Negocacion Regional o Local pra la Compra de Bienes para comercializa. 128 4, Procedimiento para el Alta de Proveedores(as) de Bienes para \Comerciali2a.. sono 136 5. Procedimiento para la Asignacion de Clave Unica a Proveedores(as) y Articulos 144 €. Procedimiento para la Elaborcio y Susrpcion centaizada del Convenio de ‘Suministro con Proveedores(as) de Bienes para Comercializer, 148, 7. Procedimiento para la Elaboracién y Suscripcién descentralizada del Convenio de Suministro con Proveedores(as) de Bienes para Comercializar 149 8, Procedimiento para la Elaboracién y Suscripcién de la Hoja de Negociacién, 181 9, Procedimiento para la Emisi6n de Pedidos centralizados para la Compra de Bienes para Comercializar 158 410. Procedimiento para la emision de pedidos cerrados regionales en las Sucursales y Unidades Operativas. 162 11. Procedimiento para la emisién de érdenes de suministro, 168 412. Procedimiento para la Elaboracién de Contratos o Convenios para la ‘Compra de Bienes para Comercializar (excepto maiz y fertlizantes). 473, 18. Procedimiento para la elaboracion de contratos de compra venta de SS ncounsacccy. WD niconss FO-DGO-002, Manual de Politicas y Procedimientos para la Adq ‘Comerei ‘ién de Bienes para 20142-AB04 Malz o fertlizante o contratacién de servicios de depésito mercanti 176 14, Procedimiento para la Obtencién y Trémite de Garantia de Cumplimiento de Pedido, contrato. © ~—convenio.-—centralizado © de Compra- Venta. 180 16, Procedimiento para la Aplicacién de Penalizaciones a Proveedores(as) (excepto de maiz y fertiizantes y proveedores(as) que entreguen factura en oficinas centrales) por retraso 0 incumplimiento en la entrega de los Rigo : 198 16. Procedimiento para la Devolucién de Articulos a Proveedores(as). 196 PROCEDIMIENTOS SOBRE LA COMPRA DE MAIZ Y FERTILIZANTE 17, Procedimiento para la negociacion y adjudicacion de as compras centralizadas de maiz, 202 18. Procedimiento para la negociacién y adjudicacién de las compras locales de maiz. 208 19, Procedimiento para la negociacién y adjudicacién de las compras de maiz \ 212 piconsa FO-DGO-002 ‘Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142-AB04 contratacién de servicios de depésito mercanti y servicios conexos, de conformidad con las disposiciones juridicas aplicables. Adjudicacion: ‘Almacén Rural ‘Almacén Central Apoyos a la Comercializacion: Bienes para Comercializar: Catalogo de productos: Catalogo de proveedores(as) yaticulos; Designacién de un o una proveedor(a) para la adquisicién de un bien para comercializar o la prestacién de servicios, de acuerdo con los diferentes procedimientos de adquisicién aplicables, conforme a la LaLey, Instalacién de Diconsa que surte las mercancias a las tiendas comunitarias de su adscriacién, y que es surtida de mercancias por el almacén central 0, en algunos casos, directamente por los 0 las proveedores(as).—\ Instalacién de Diconsa, receptora de las mercancias ‘adquiridas de los o las proveedores(as) y que surte a log almacenes rurales y, en algunos casos, también /a tiendas de su area de influencia, fi ‘Aportacién econémica que realiza el gobiemo fedéral cestatal 0 municipal directamente a los productores(as) 0 bien a los comercializadores(as), con objeto de compensar en parte las pérdidas’ inherentes a las operaciones de produccién, — movilizaciin 0 comercializacién de los productos agropecuarios, principalmente maiz, Articulos que Diconsa comercializa en cumplimiento de ‘su objeto social y conforme al Catélogo autorizado de Proveedores(as) y Articulos. Listado de productos que Diconsa comercializa en ‘cumpiimiento de su objeto institucional, Registro de proveedores(as) y sus _articulos, sistematizado en el SIA por la Direccién de Comercializacion, en el cual se incluyen los o las proveedores(as) que mantienen, una relacién | eee) FO-DGO-002 Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Catalogo de Tipos de inventarios: CEGAP Comité: (Compras Consolidadas: Coordiinador(a) de Abasto: Diconsa Estrategia de Abasto: Expediente de Proveedor(a): Comercializar 20142-AB04 con Diconsa, Registro sistematizado mediante claves de control, de los articulos destinados a los diferentes canales de venta, que pueden ser: Programa de Abasto Rural, Programas Especiales o Emergencias. Cédula General de Afectacién Presupuestal. Documento presupuestal que emiten las areas solicitantes del gasto para solicitar el cumplimiento de una obligacién de pago de la entidad que se deriva de un contrato © pedido 0 algin otro instrumento juridico aplicable, una vez que se ha recibido el bien o servicio a entera satisfaccion de Diconsa y se han recibido los documentos fiscales ‘correspondientes, El Comite de Adquisiciones de Bienes para ‘Comercializar de Diconsa. La forma de adquirir a través de un solo procedimiento de compra uno 0 més articulos que requieran distintag ‘Sucursales o Unidades Operativas. Personal contratado con ese nivel salarial adscrito a Ig’ Gerencia de Abarrotes o Gerencia Comercial de Grangs y Aztcar. } Diconsa, S.A. de ©. V. é Acciones a seguir que autoriza el 0 ta Director(a) de Comercializacién para la adquisicién de bienes para comercializar con objeto de garantizar 0 hacer mas eficiente el abasto mediante la introduccién de proveedores(as), productos, articulos y marcas, alterativas, mantener el precio y/o las condiciones de compra de los articulos, integrar una reserva para temporadas de escasez 0 especulacion, compras cstratégicas (programas especiales), u otras aociones procedentes al respect. Conjunto de documentos relatives a un o una DICONSA,S.A.DEC.V. - > oiconsa Eto la Gerente de Abasto Hoja de Negociacién: LaLey: Margen de Ahorro: Margen de Uilidad Bruta: FO-DGO-002 itos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142-AB04 proveedor(a), ordenados en una carpeta para su archivo y resguardo, Puede ser de dos tipos: legal (documentacién legal del o la proveedor(a)) © dinamico (Gocumentacion relativa a las negociaciones y compras: cotizaciones, pedidos, Hojas de Negociacion, contratos) Elo la Gerente de Abarrotes el o la Gerente Comercial de Granos y Azticar Formato que emite la Direccién de Comercializacién, en ‘el que se registran las condiciones de negociacién que ‘se convienen con el proveedor(a) para la compra de aticulos. Unicamente lo firma el o la proveedorta) para formalizar y aceptar su oferta de venta a Diconsa. No lo firma el 0 la Director(a) de Comercializacién como representante legal de Diconsa, por lo que no es un ‘contrato © padido, solo una oferta del ola proveedor(a). \\/ Cotizacién 0 forma de entrega “libre a bordo” que se ) utiliza para indicar que la mercancia se entrega al | comprador(a) libre a bordo (ariba) del transporte uilizado para el flete de la misma, ya sea en la bodega del o la proveedor(a) (LAB origen) 0 en el almadén receptor de la mercancia (LAB destino) e incluye todos Jos gastos, impuestos y traslados hasta el lugar de eivega pactado. La Ley de Adquisicones, Arrendamientos y Servicios de! Sector Public. Diferencia de los precios promedio de venta de los, productos de Canasta Bésica Diconsa con relacién a los mismos productos que se encuentran en las tiendas del sector privado de las localidades donde Diconsa tiene presencia, expresado en porcentaje y que se considera Un ahorro a la poblacién que atiende el Programa de ‘Abasto Rural a cargo de Diconsa, Expresion porcentual que resulta de dlvidir la diferencia arimética del precio de venta menos el precio de adquisicién, entre el precio de venta, multiplicado por ona ao ceowisnceev. — {> piconsa FO-DGO-002 ‘Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Orden de suministro: Pedido: Pedido Abierto Centralizado: Pedido Cerrado Centralizado: [ by ‘Pedido Cerrado Regional: Comercializar 20142-AB04 Propuesta al piblico de productos © servicios de la misma calidad a precios rebajados o inferiores a los normales. También se conace como barata, descuento 0 romat. Formato mediante el cual las Sucursales y Unidades Operativas realizan la solicitud de compra de articulos a los 0 las proveedores(as), con base en los. precios, establecidos en los pedidos vigentes abiertos o cerrados. Formato a través del cual Diconsa establece y formaliza con el ola proveedor(a) el precio y las condiciones para la adquisicién de bienes para comercializar. Puede ser pedido abierto centraizado, pedido cerrado centralizado © pedido cerrado regional. Equivale @ un contrato de ‘compra venta, lo firma cl ola. proveodorta) yun representante legal de Diconsa, ya sea el 0 la Ditector(al\, Fi de Comerciaizacion 0 elo la Gerente de la Sucursal o la Titular de la Unidad Operativa / Documento que emite la Direccion de Comercializacion/ mediante el cual Diconsa y el o la proveedor(a) establecen los precios y condiciones de pago y entrega, asi como un rango de cantidades de los articulos a comprar, conforme alo dispuesto en la La Ley. Se ejerce mediante édenes de suministto durante su vigencia 0 hasta cubrir una cantidad dentro del rango de compra establecido Documento que emit la Direccién de Comercializacién, mediante el cual Diconsa y el proveedor(a) establecen los precios y condiciones de pago y entrega de una cantidad fia de articulos a comprar al la proveedor(a), asi como la fecha y el lugar de entrega do las mercancias. Es ejercido por as Sucursales a través de ‘érdenes de suministro Documento que emiten las Sucursales © Unidades Operativas con base en la Hoja de Negociacién correspondiente y a partir del cual el 0 la proveedor(a) ceorsnsnceey. {> piconsa FO-DGO-002, ‘Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Piso bodega: Promocién Proveedor(a) Nacional: Proveedor(a) Regional Raglamento de La Ley: Servicios Conexos: Come 20142-AB04 surte las mercanclas sin mediar orden de suministro. ‘Término de Comercio que se utiiza para indicar que la mercancia se entrega al o la comprador(a) en el piso del almacén o bodega que se haya convenido y que puede ser en la bodega del ola proveedor(a) (piso ongen) o en cl almacén del o la comprador(a) (piso destino), Practica comercial consistente en ofrecer a la venta bienes 0 servicios: * Con el incentivo de proporcionar otro bien o servicio igual 0 diverso al que se compra, en forma adicional gratuita 0 a precio reducido; 0 * Con un contenido adicional en la presentacion usual de un producto, en forma gratuita o a precio reducido; + Con figuras 0 leyendas impresas en las tapas, etiquetas, 0 envases de los productos o incluidas _/ dentro ‘de aquellos, dietintae a lac ad obligatoriamente deben usarse; 0 *+ Con et incentivo de participa en sortos, concursos y/ ‘otros eventos similares. Es aque! que negocia a nivel central las condiciones A compraventa de los articulos. Es aquel con el cual las Sucursales negocian’ as condiciones de compraventa de los articulos. Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiontos yy Servicios del Sector Publica, Servicios que proporciona un prestador de servicios al almacenar maiz u otro grano, tales como fumigacién, cribado y envasado, aireacién, maniobras de carga y descarga del grano, entre otros. Sistema Integral de Abasto. Aplicacién informatica intema en la que se controla el catélogo de proveedores(as) y articulos, asi como la emision de pedidos, érdenes de suministro y hojas de negociacién Se utiiza en la Direccién de Comercializacién, ‘Sucursales y Unidades Operatives. Sistema Integral de Almacenes Comunitarios, Aplicacién ©. pIcoNsA, 6. DEV. > aiconsa FO-DGO-002, ‘Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para ‘Comercializar 20142-AB04 informatica intema que se utiliza en los almacenes de Diconsa, para el control de los inventarios, las compras y las ventas de articulos. sICODIM: Sistema de Comercializacién y Distrioucién de Maiz, el ‘cual_concentra informacién de compra, venta e inventarios de! grano tanto en almacenes de Diconsa como en almacenes de prestadores(as) de servicios o de proveedores(as), Elo la Subgerente de Abasto: Servidor(a) publico adscrito a la Gerencia de Abarrotes 0 a la Gerencia Comercial de Granos y Azicar. Sucursal: Unidad administrativa de Diconsa en el interior de la Repiblica que puede tener una o varias Unidades Operativas o ninguna, Unidad Operativa Unidad Administrativa estatal 0 local de Diconsa, adscrta @ una Sucursal IV. Marco leaal: ‘Se debera considerar la disposicién legal que esté vigente en la fecha en que se aplique €l presente documento normativo. + Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. Leyes = Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Palco, Ley Orgénica de la Administracién Publica Federal + Ley Federal de las Entidades Paraestatales. = Ley Federal de Responsabilidades Administravas de los 0 las Servidores(as) Publicos, + Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, + Ley Federal de Proteccién al Consumidor. cm Diconsa FO-DG0-002 ‘Manual de Politicas y Procedimiontos para la Adquisicién de Bienes para ‘Comercializar 20142-AB04 Ley General de Sociedades Mercantiles. Ley General de Desarrollo Social Ley General de Instituciones de Fianzas. Ley General de Titulos y Operaciones de Crédit. Ley de Organizaciones y Actividades Auxliares del Crélto, Ley Federal de Metrologia y Normalizacion. Ley General de Salud Ley de Planeacién. Ley de Aduanas Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Cédigos Cédigo de Comercio, Cédigo Civil Federal Codigo Fiscal de la Federacién, Reglamentos. Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de! Sector Pablico. Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Reglamento del Cédigo Fiscal de la Federacion, Decrotos Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federacién, para el ejerccio fiscal correspondiente. lan Nacional de Desarrolo, Acuerdos Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Tratados de Libre Comercio celebrados por México con diferentes paises. Ne - - - i” -oconsns.acecy. — {> piconsa FO-DGO-002 ‘Manual de Politicas y Procedimiontos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142-AB04 ‘Acuerdo Nacional para el Campo. Reglas de Operacin del Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, SA. de C. V. Reglas de Operacién de los Programas de Apoyos que se operan a través de la 'SAGARPA. ‘Manual de Normas Presupuestarias de la Administracion Pablica Federal ‘Manual Administrative de Aplicacién General en Materia de Adquisiciones, Acrendamientos y Servicios del Sector Pablico. ‘Acuerdo por el que se emiten diversos lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios y de obras piblicas relacionados. con las mismas, publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 9 de septiembre de 2010. Otros CConvenio Diconsa-Liconsa para la Compraventa de Leche Subsidiada Convenio Diconse-Licones-CDI para Ia Compraventa de Leche Subsidiada Localidades Indigenas. Resolucion Miscelénea Fiscal de! afl vigente. Circular No. UNAOPSFP/309/0743/2008, del 19 de septiembre de 2008, de la Secretaria de la Funcion Poblic, / a /, Referencias: xX ‘Arrendamientos y Servicios de Diconsa, S. A. de C. V. Manual de Integracién y Funcionamiento det Comité y los Subcomités de ‘Adguisiciones de Bienes para Comercializar de Diconsa, S.A. de C. V. Manual de Politicas y Procedimientos de la Tesoreria, Instructivo para el Muestreo y Analisis de Malz, Frily Arroz. Oficio UNCP/S09INCIO101/2010, de fecha 26 de febrero de 2010, emitido por la Unided de Nomatvidad de Conretaciones Pubiess, dela Secretaria dele Funcén SD ccomnsncees’ — QD es A yDiconsa FO-DGO-002 Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para ‘Comer izar 20142-AB04 Vi Aleans Este documento normative aplica al personal involucrado en los procesos de ‘adauisiciones de bienes para comercializar, de contratacion de servicios y de aquellos {que sean instruidos por el ola Director(a) General, que realice Diconsa, tanto en oficinas ccentrales como en Sucursales y Unidades Operativas. VIL. Responsabilidades: xX VIL. El (La) Director (a) do Comercializactén seré responsable de: / 1. Proponer modiicaciones a la normatividad relatva a la adquisicién of los bienes para comerciaizar. d 2, Revisar, aprobar en sui caso, y comunicar a la Direccién de Finanzas los proyectos de programa-presupuesto de compras de bienes para comerciaizar y de depésto mercantl y de servicios conexos. 3. Presentar al Comité de Adguisiciones de Bienes para Comercalizar, en su reunién ordinatia de septiembre u octubre de cada afto, para su revisién y comentarios, el proyecto del presupuesto anual de adquisiciones de bienes para comercalzar. 4, Presentarie al Comité de Adquisiciones de Bienes para Comercalzar, en su primera reunién ordinaria de cada afo, para su revision y comentarios, el presupuesto aprobado y el programa anual de adquisiiones. 5. Comunicar con ofcio al Director de Administracién y Recursos Humanos de Diconsa el programa anual de adquisiciones de bienes para comercializar, una ‘vez que haya sido revisado por el Comité, para que lo integre al programa anual biconsa FO-DG0-002, ‘Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142-AB04 11. Coordinar la elaboracién de los términos comerciales de referencia para la ‘elaboracion de los contratos o convenios de compra que se celebren con los 0 las proveedores(as) a su cargo, 412.Participar en la revisién de los contratos 0 convenios con ios 0 las proveedores(as) a su cargo, que se elaboren en coordinacién con la Unidad ‘Juridica 0 que remitan las Sucursales y Unidades Operativas. 18,Dar seguimiento al cumplimiento de los términos y condiciones de compra de los productos a su cargo y en su caso presentar por escrito al o ia Gerente de ‘Abasto la propuesta de rescisién de contratos, convenias o pedidos. ee ; 46.Coordinar la obtencién y devolucién de las garantias de cumplimiento de jos Coane acenn» devon dens cro de opin dbs la garantia se constituya mediante fianza, verificar que la péliza de la flanza eter era eo eee eee oe ease sae 17.Las demés responsablidades que le solicit el o fa Gerente de Abarrotes o al o la Gerente Comercial de Granos y Azicar, segiin comesponda, ssponsablo de: 1. Elaborar propuestas de politicas de compra de los productos a su cargo y presentarias a su Subgerente. 2, Patticipar en la elaboracién del presupuesto de compras de los productos a su proveedores(as) en los catélogos nacional y regional : _X coosasccecy. -- {Dpiconse FO-DGO-002 Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142-AB04 4, Realizar visitas de verificacién a las instalaciones de los o las proveedores(as) del area a su cargo, cuando lo considere conveniente, documentando por escrito los resultados de su visita. 5. Solictar las cotizaciones de los articulos para la adquisicién de los productos a su cargo, 6. Elaborar los cuadros comparativos de las cotizaciones que presenten los 0 las proveedores(as). 7. Elaborar y fimar de “Elabor6" los pedkdos centraizados y las Hojas de Negociacién para la adquisicén de los productos a su cargo 8. Elaborar los términos comerciales de referencia para los contratos o conveni {que deban celebrarse con los © las proveedores(as) a su cargo, 9. Obtener, en su caso, muestras de articulos y comprobantes de calidad veriicar que, cuando se requiera, los 0 las proveedores(as) los envien a |és ‘Sucursales y Unidades Operativas 10.Obtener en su caso las garantias de cumplimiento de pedido, contralo o ‘convenio que deban entregar los 0 las proveedores(as) a su cargo, asi como gestionar lo necesario para su devolucién al proveedor(a). En caso de que la Garantia se constituya mediante fianza, verificar que la péliza de la fianza ‘cumpia con lo dispuesto en articulo 103 del reglamento de La Ley. En el caso de los 0 las proveedores(as) que se les haya requerido de manera centralizada fianza como garantia y no la proporcionen por haber entregado los articulos en tun plazo de diez dias posteriores a la firma del pedido, elaborar el aviso por escrito a la Tesoreria para efectos de la liberacion del pago y presentarlo al o la ‘Subgerente de Abasto. 11.Dar seguimiento y mantener informado al o la Subgerente de su area de la problematica que se presente en el surtimiento de los 0 las proveedores(as) y de los productos @ su cargo cuando lo notifiquen las Sucursales © Unidades Operatives, 12.Elaborar los ofcios para solicitar a la Unidad Juridica el dictamen sobre la aplicacién de las penas convencionales con respecto a los 0 las proveedores(as) de su responsabilidad a los cuales la compra y el seguimiento de las entregas se realice centralizadamente (maiz y ferllizantes y, en su caso, frijo), yturnarlos al Subgerente de su area, vis. ES Biconsa FO-DGO-002 ‘Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para ‘Comercializar 20142-AB04 419.Requerit a los 0 las proveedores(as) a su cargo la actualizacién de sus ‘expedientes legales. 414.Mantener actualizados los expedientes dindmicos de los o las proveedores(as) ‘a sucargo. 46, Verificar que los 0 las proveedores(as) a los cuales se les finquen Pedidos u Hojas de Negociacién no se encuentren inhabiltados por la Secretaria de ta Funcién Pablica para celebrar contratos con la Administracién Publica Federal. 46.Solictar a los 0 las proveedores(as) los acuses de solicitud de opinién at Servicio de Administracién Tributaria sobre su situacién fiscal cuando se les finquen pedidos centralizados de mas de $300,000.00 pesos o bien seguin fo que indiquen en ia materia las disposiciones del SAT y la Secretaria de la Funcién Pablica, 417.Las demés responsabilidades que le solicit el o la Subgerente de Abasto. El (La) Gerente Comercial de Granos y Azticar serd responsable d 4. Proponer las politicas de compra de los productos a su cargo y los servicios de ddepésito mercantily servicios conexos. 2. Coordinar la integracién del proyecto del programa presupuesto de compras de maiz, fjol, arroz, azucar y fertlizante y de depésito mercantil y servicios ‘conexos y dar seguimiento al programa y al presupuesto autorizado. 3. Aprobar la inclusién, modificacion y baja de articulos y proveedores(as) de su responsabilidad en’ los Catdlogos Nacional y Regionales de articulos y proveedores(as) 4, Previo al procedimiento de adquisicién, llevar a cabo la investigacién de mercado de aquellos productos 0 servicios de depésito mercantil y servicios ‘conexos que vaya a requerir, en los términos sefialados por La Ley y su Reglamento. 5. Dirigir y realizar visitas a las instalaciones de los o las proveedores(as) del area a su cargo, documentando por escrito los resuitados de las visita. 6. Coordinar las negociaciones con los o las proveedores(as) para la compra de Jos productos a su cargo y para la contratacién de servicios de depésito ‘mercantily servicios conexos. ea Biconsa FO-DGO-002 ‘Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142-AB04 7. En su caso, comunicar a los 0 las proveedares(as) la adjudicacién de las ‘adquisiciones de los productos a su cargo. 8 Coordinar la compra de articulos del area a su cargo para los programas de ofertas, ‘9. Aprobar mediante su firma los pedidos, contratos y convenios de compra de los productos y de servicios a su cargo, 40.Coordinar y participar en la elaboracion, firma y distribucién de los contratos, ‘convenios y pedidos de compraventa para la adquisicién de los bienes para ‘comercializar a su cargo, asi como en los contratos de almacenamiento. servicios conexos de los granos, 14, Solictar formalmente y por escrito a la Unidad Juridica, en los casos que asi proceda para la compra de los productos a su cargo, la elaboracién de Jos contratos de compraventa, de permutas, de depdsito mercantil y serv onexos y, en su caso, de sus convenios modificatorios y de finiquito qve de Sstos se Geriven, de acuerdo con los términos y condiciones puclados por la Direccién de Comercializacién, 42.Atender la problematica en la entrega de los articulos a su cargo, que le informen por escrito los o las Gerentes de Suoursal o los o las Titulares de Unidad Operativa o que identiiquen los o las Subgerentes o los o las Coordinadores de su Gerencia, 43.Colaborar con la Direccién de Finanzas y la Direccién de Operaciones, en la elaboracién del costo integral del maiz, desde los servicios en origen hasta la venta en las tiendas comunitarias, incluyendo todos los servicios y bonificaciones. 414, Determinar el monto de las garantias de cumplimiento de los pedides, contratos ‘0 convenias de proveedores(as) a su cargo. 45.Obtener y remitir con oficio al o le Gerente de Tesoreria, para su validacién, guarda y custodia, las garantias de cumplimiento de pedido, contrato 0 convenio centralizado de los 0 las proveedores(as) y prestadores(as) de Servicios a su cargo, o bien solicitar la retencién de pagos a los mismos como niconsa 'FO-DGO-002 icas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para ‘Comercializar 20142-AB04 17) Informacién de sus articulos (puede incluirfotogratias impresas o digitalizadas, folletos, que permitan conocer sus caracteristicas y especificaciones como peso, volumen, piezas por empaque, etc. No es obligatorio si no se cuenta con ello) tra documentacién que en su caso requiera Diconsa, como puede ser: 48) Copia de los comprobantes de los andlisis de calidad actualizados de sus articulos, 49) Cotizacién escrta, en hoja membretada. 20) Muestras de sus articulos, 21) La demas documentacién 0 requisites que determine el o la Directora(a) de Comercializacién 0 sus Gerentes y que se justifiquen por alguna disposicién legal o normativa o para verificar la capacidad legal, financiera o comercial del proveedor y sus articules. Estos requisites se actuazarén en funcién de las dsposiciones vigentes ms ra ¢. A las solicitudes de alta de los 0 las proveedores(as) y articulos regionales de! anexarse lo siguiente ademas de los requisitos seftalados en el numeral anterior, 4) El formato FO-AB04.07 denominado “Solicitud de Alta de Proveedor(a) y/o Aticulos Regionales o Locales". 2) El formato de FO-ABO4-01 “Comparativo de Precios o Cotizaciones" entre los articulos solicitados y otros semejantes de proveedores(as) con cobertura regional yio nacional. En el caso de que la Sucursal 0 Unidad Operativa no ‘cuente con articulos semejantes o sustitutos, el comparativo de precios debera realizarse contra articulos iguales o semejantes que se comercialicen en la iniciativa privada de la regién que correspond. 3) Copia del acta de la reunién del Subcomité de Adquisiciones de Bienes para Comercializar, en la que conste que el 0 la proveedor(a) que se pretende dar de alta fue presentado en dicha reunién. 4) El formato FO-ABO4.07 “Acta de Visita a las Instalaciones del o la Proveedor(a)" a opcién de Diconsa, cuando se trate de un o una proveedor(a) ‘que se haya constituido recientemente 0 cuando se considere conveniente, & DICONSA, S. A. DE C. V. QP oiconsa aa vans plies y rocoto parne Agus do anes Pe ae 20142-AB04 44, Cuando se adquieranartculos a una dependencia o entidad a! 09 del articulo 1", Cuando timo parafo, de La Ley, ol atcuo 4 de su Reglament, oe ‘elcaso, S€ antependiie Pde parte de ia dependencia o entidad proveediors $e) articulo © Geistadora del servicio correspondiente una deciaracién flat 6 > ‘cuenta con la reat teenica, material y humana para la realzacion del ofc ‘del contrato 0 capa y que, por ello, no requerrs de la conrataion con wrceses TS ot porcentaje Pesjor ak. 49% del import total del contrato, Dicha deciarscin ‘debera ser entregada mayer 2 dima del cntrato o pedldo y debera formar pate del expediente respective de la contratacion. 0 eee cae debera retirpropuestas ni celebrar pedido, contrato © convene ‘con las personas fisicas 0 morales siguientes: 4) Las que desempaton un empleo, cargo 0 cmisén onl soca BIBS / Las aie devemcades de las que dchas personas formen, parte, sh bien, las soreiiay espectfia dela Secretaria de la Funcién Pabica 2) tae que ae encuerren en stuaiones moresse por ots PMS lige Las ave se oreo del campiminto de oros pedides,conatos o conveniog¥ misma esac con ello de manera grave ns nerses de icons 43) Las que se encuentren inhabiltadas por resolucidn 46 Secretaria de la Las que, St iea que hayan sido declarades en suspension de pagos, oat de cares o ee encuentren sujetas a concurso de acreedores © cose eet otro qumrosto setialado en ls articulos 60 y 60 do La Ley. Go Se refiere a supvsedores(as) que. se encueniren en. alguna stant irregular 0 proveadores(es)_ Svgarantizar la imparialdad en la adjusicacin de las ‘adquisiciones. 4) Los o las proveedores(as) a fos que se les haya rescind administrativamente Los oles Po pesigo de compra, en dos omés dependencias o entcatse plaze de tres aftos calendario contados 2 part dS rotificacion de la primera plazo do TE ipedimanto de celebrar pedido, contrato o convenio co Eee resriedores(as) no aeré menor a tes meses contados a part de ‘a natiicacion Fi a rescision del segundo pedido, contrato 0 convenio, | 1 aioncer data owapros) ons ao er | Prowo da deat a ome gna rc ete a dsueniao eg a seucorec vcornsaccey. A> piconsa FO-DGO-002 jentos para la Adquisicl6n de Bienes para ‘Comercializar 20142-AB04 ¢g, No se deberé formalizar un padido, hoja de negociacién o contrato de compra con un ° tna nuevola) proveedor(a) que no rena los requisitos para ser proveedor(a) de Diconsa y comtar con el visto bueno de la Unidad Juridica con respecto @ sus ‘documentos legales. Igualmente se procederd con proveedores(as) que no actualicen sus documentos legales cuando se apliquen programas, de actualizacién de expedientes de proveedores(as) por la Direccién de Comercalizacion. En este iitimo fa compra al o la proveedor(a) seré con la autorizacion del o la Directora(a) de Comercializacién. h. Previamente a dar de alta a un una proveedor(a), la emisién de contratos, convenios, Pedidos w érdenes de suministo, os o las Coordinadores(as) de Abasto 0 los 0 las Fitulares de Abasto de Sucursal o Unidad Operative, segtin corresponda, deberan verificar que los o las proveedores(as) no estén sanclonados por la Secretaria de la Funcion Pbliea én el Diario Oficial de la Federacién o bien en la pagina de Internet de fa Secretaria, en la direccién electrénica: hitpliwwfuncionpublica.gob.mx. a, Los 0 las participantes extranjeros(as) que presenten @ Diconsa coltizacion ara {Ohipraventa de bienes para comercializar deberdn presentar adicionalmente la ‘documentacion requerida, lo siguiente: 4) Certiicado de incorporacion. 2) “By laws" (equivalente a la escrtura constitutva 0 los estatutos sociales de una ‘empresa nacional) 3) Constancia de tener entre sus objetivos la comercalizacién del tipo de productos que ofrecen. 4) Curricula de la empresa. 5) Lista de sus principales clientes. 5) Contrato 0 convenio de mediacién mercantil que tenga cslebrado la empresa textranjera con su representante mexicana, en su caso. 7) Los demas requisites que en su momento exja la Direccién de Comercializacién. Z DICONSA, 8. A. DEC. V. > biconsa emu 0-D80-002 Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142-AB04 . La documentacién que presenten a Diconsa los partcipantes extranjeros para la cotizacién de compraventa deberd ser otorgada en el lugar de origen de la sociedad, ante notario, apostilada conforme a la Convencién de la Haya y traducida al espanol Por perito oficial autorizado por ol Tribunal Superior de Just ¥_ que estén debidamente inscrtas en el Registro Pablico de Comercio, previa autorizacién de la Secretarta de Economia, Los poderes de ios participantes extranjeros en los procesos de adquisicién de Diconsa, deberdn estar protocolizados ante notario mexicano, conforme al articulo 140 de la Ley de Notariado para el Distrito Federal 4. Bala de los o weedor ticulos: 1. Las bajas de articulos y los o las proveedores(as) del catdlogo se realizaran por alguna de las siguientes causas: » 2) 3) 4) 5) 6) 7 8) AA solicitue escnta debidamente fundada y motivada de una Sucursal o Uni Operativa se trate de proveedores(as) regionales o locales. Guando el 0 la proveedor(a) notifique su baja como empresa legalnfente constituida Cuando sus articulos no sean adquiridos por Diconsa en un plazo de seis meses seguidos, excepto malz y fertiizant, ‘Cuando un articulo sea descontinuado por elo la proveedor(a). Cuando el 0 la proveedor(a) se encuentre sancionado por la Secretaria de la Funcion Pablica, segin la lista de proveedores(as) sancionados que publica dicha Secretaria en el Diario Oficial de la Federacién 0 en su pagina de Internet Cuando el 0 la proveedor(a) se encuentre en alguno de los supuestos que sefialan los articulos 50 y 60 de La Ley, ‘Cuando elo Ia proveedor(a) incumpla con un contrato © pedido anterior y ello ‘cause un perjuicio grave a Dicones, or disposicién de las autoridades sanitarias, racion d expedientes de los o las proveedor (as) En Oficinas Centrales se integrarén y actualizarén en forma permanente los expedientes de los 0 las proveedores(as) autorizados con los cuales Diconsa eslablezca negociaciones comerciales, ovorsnsnccev. — {>>piconsa FO-DGO-002, Presntscin se Doors ‘Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142.0804 », En las Sucutsaes 0 Unidades Operaivas se integraré un expetients de cada uno de los o as proveedoresas) regionales que ve autericenintegrando copia fotostéica de los documentos legales exigbes. Los documentos quo, deban ser originales se remiirén a fa Direction de Comercialzacion para que te integren a expetiente del proveedor «. Ena Direccien de Comeriaizacion los expediontes de los 0 las proveedores(as) se dlvidiran en dos secciones: secclén legal y seccién comercial o dinmica, Esta tina contendré. en lo apicable: hojas de egociacion, pedidos centalizados, contato © convenio y otros documentos relacionados. con lae negoclacones, Con objeto de facitar el’ manejo de los documentos, queda permiido integra expedientes, por separado que contengan documentos’ especiicos como contato, pedios. pare brogramas especiales, compras consoldadas, etc. 4. Ena seccion tegal se poncia una cerétua con la lista de requisites que contiene pa vercar el contenide de esa seccién del expediente «©. La pate legal debera contener los documentos aplcables, de acuerdo a lo selec fn el apariago 22 “De los requisits que deben cumplt los o as proveedoreciesy En caso de cambiar esios requisos los expedientes se actuaizarén en forma pavlatna sin que se deje de comprar los aticulos a los o las proveedores(as) que no haya aclualzado su expecente con os ites cambios de fos requiston. f. La documentacion soporte para la hoja de negociacién o pedido centralizado, que se integraré en la sovcin comercial do fs expedientes de proveedorestas), sera Que aplque de acuerdo alo siquente a). Cotizacion del o la proveedor(a) »). Oficio de la Sucursal, en su caso, solicitando la hoja de negociacién o et pedi. ©). Investigacion de mercado, mediante el formato FO-ABO4-13 “Estructura de Precios" y, en su caso, el formato FO-ABO4-01 “Comparativo de Precios y Gotizaciones" y otra documentacion © informacién que resulte de la investigacién de mercado, 9. En el caso de los pedidos cerrados regionales la Investigacion de metoado consisticd fen el andlisis de la demanda de los articulos conforme a los datos histéricos registrados en el SIAC y, en su caso, se realizard un anédlisis especifico para articulos de nueva introduccién comercial En el caso del maiz, ferilizantes, granos y azticar, los expedientes comerciales se integraran considerando las particularidades de la compra de estos productos, 7 h oe | : : [ stam | / Z ocomasaoecy. {Diniconsa FO-DG0-002, Preset ae Gomme ‘Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para ‘Comercializar 20142-AB04 Que_estd permitido integrar expedientes separados para los documentos correspondientes a las diferentes etapas de compra y verificacién de la entrega y, en ‘su caso, pago del producto. 3.De la calidad de los articulos 4. En los procedimientos de contratacién se deberd exigir el cumplimiento de las normas. oficiales mexicanas o de las normas mexicanas aplicables, segiin proceda, y a falta de éstas, de las normas interacionales aplicables. Si dichas normas no’ cubren los _/ Fequerimientos técnicos, 0 bien, si sus especificaciones resullan inaplicables.u obsoletas, se solcitara el cumplimiento de normas de referencia 0 especiicaci Particulares, sin que por ello se limite la libre participacién de los proveedores(as). —")% b. El cumplimiento de las normas de calidad que sean aplicables a los productos a) adquiera Diconsa sera responsabilidad de cada proveedor(a), el cual hard constar escrito, en el formato FO-AB04.05 *Declaraciones del Proveedor(a)’, cuando se tpite de productos transtormados industrialmente, que sus productos cumplen con dighas, normas. En el caso de los productos a granel, su calidad se verificard previamente a la recepcién de los mismos cuando ello sea posible ©. En los casos en que asi sea necesario, se indicard al o la proveedor(a) la norma o lespecificaciones de calidad que deberén cumplir los articulos a adquit. 4. Los articulos comerciazades, cuando a si se considere conveniente, se someteran a pruebas de calidad a través de instituciones pablicas o privadas debidamente acreditadas, para ta fir ©. Las pruebas de calidad que se realicen se haran de manera selectiva 0 bien cuando se tenga duda de la calidad de los mismos, dando atencién preferente a los articulos comestibles. 1. El costo de los andlisis de calidad que solicit Diconsa, seran con caryo al o la Proveedor(a), salvo casos en que se justfique que Diconsa cubra el importe, previa autorizacién del ola Directora(a) de Comercializacién o del o la Gerente de la Sucursal para ariculos de proveedores(as) regionales, 9. Elo la Gerente de Abarrotes 0 el o la Gerente Comercial de Granos y Azicar, segin corresponda se encargaré de atender lo relativo a los andlisis de calidad de roveedores(as) con cobertura nacional; por su parte, elo la Gerente de la Sucursal o lo Ia Titular de la Unidad Operativa, con el apoyo del o la Responsable de Abasto hharan fo propio con los o las proveedores(as) con cobertura regional y/o local h. Las muestras de los articulos que se sometan a los andlisis de calidad que considere ecesarios Diconsa, salvo cuando se trate de proveedores(as) de nuevo ingreso, se oconsasnceey. — {>>miconsa 'FO-DGO-002, Preaneen de Bosimere Manual de Pollticas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comercializar 20142-AB04 fecabardn de las existencias en poder de Diconsa, que se encuentren en los ‘Aimacenes Centrales 0 Rurales, i. Las muestras de articulos para los andlisis de calidad seran enviadas a los laboratorios por a Direccion de Comercializacion o bien por las Sucursales y Unidades: Operativas, no por el o la proveedor(a). |, La distribucién del informe de resultados de andlisis de calidad se llevard a cabo de la siguiente forma: original para la Direccién de Comercializacién, Sucursal 0 Unidad Operativa y copia para el o la proveedor(a), k. Side! andlisis efectuado por el laboratorio designado se determina que los articulos no Son de calidad aceptable 0 que representan un riesgo para la salud de la poblacion Objetivo, los resultados seran difundidos a las Sucursales y Unidades Operativas, y al Fespecto se hardn de su conocimiento las resoluciones de la Direccion Comercializacin, |. La calidad inadecuada de un articulo serd motivo suficiente para no aceptar si inclusién al Catalogo, efectuar la devolucién al o la proveedor(a) vio darlo de baja ls Catlogos de Diconsa, segun corresponda / im. En los casos en quo el personal encargado de las negociaciones con los o jas roveedores(as), de las compras 0 de la recepcién de los articulos, lo consider Necesario, se realizarén visitas a las oficinas, plantas productivas 0 bodegas de los 0 las proveedores(as), para verificar que cumpla con las condiciones necesarias ‘administrativas, operativas 0 de calidad para la produccién y venta de los articulos, Los resultados de dichas visitas deberdn quedar documentadas mediante un informe Un acta, de acuerdo al formato FO-ABO4-21 8. En lo relativo a maiz, feriizantes, frjol, arroz y azucar se aplicardn las disposiciones de calidad que les sean aplicables. 4. De la Investigaci6n de Mercado, @. La investigacién de mercado debera realizarse conforme a lo sefialado en los articulos. 2, fraccion X y 26, sexto parrafo, de La Ley y 28 de su Reglamento. con la anticipacion Que permita conocer las condiciones que imperan en el mismo respecto de articulo objeto de la contratacién y conocer el precio pravaleciente de los artculos, al momento de iniciar el procedimiento de contratacién, a efecto de buscar las mejores condiciones de adquisicion para Diconsa, . Las fuentes de informacién serdn las disponibles, considerando al menos dos, que entre otras pueden ser datos de los archivos de compras de la institucién, tienda del Sector prvado, centrale de abasto, organisms especaizados pubiees 0 pvglos 2 ys : anaes Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes para Comorcializar 20142-AB04 Nacionales 0 intemacionales, cémaras, asociaciones © agrupaciones industriales, comerciales 0 de servicios, fabricantes, proveedores(as), distribuidores(as) 0 comercializadores(as) del articulo correspondiente, ia obtenida a través de Internet, teigfono o algin otro medio, que permita su verificacién, incluyendo tickets u otros documentos probatorios del precio de venta de los artfculos en tiendas del mercado, obtenides directamente o a través de los 0 las proveedores(as). La investigacién de mercado y su resultado deberén documentarse e integrarse al expediente de ccontratacién correspondiente, ©. En el caso de las compras para el Programa de Abasto Rural que realizan las Sucursales y Unidades Operativas a través de pedidos cerrados regionaies, la investigacién de mercado consist Gnicamente en la demanda de las tiendas y los histéricos de ventas por articulos, marcas y proveedores(as) que se obtienen del SIAC. Ello considerando que dichos pedidos se generan a partir de las Hojas de Negociacién que emite la Direcoién de Comercializacién, para lo cual se realiza la investigacin de mercado correspondiente, / 4. £1 area responsable de la evaluacién elaborard, de considerarlo necesatio, como pat de fa investigacién de mercado 0 adicionalmente a la misma, cuadros comparativos fle > {as cotizaciones recibidas con los siguientes conceptos que sean aplicables, seg el formato FO-AB4-02. "Comparative de Precios 0 Cotizaciones" 0 FO-ABO4-26 “Evaluacién de Cotizaciones de Mai" 4) precio de compra indicado en la cotizacién, 2) precios en el mercado del articulo a negociar, 3) precios de otros articuls similares al que se negocia, 4) precios anteriores del mismo articulo y proveedor(a), para solicitudes de incremento de precios, 5) precios del o ia proveedor(a) a otros de sus clientes(as). Estos formatos serdn adaptados a las necesidades de cada producto. 5.De as neaociaciones para la compra, a, La Direccién de Comercalizacion tend @ su cargo la negociacién de los precios y condiciones generales de compra con los o las proveedores(as). Las Sucursales y ; Unidades Operatvas negociaran la compra con proveedores(as) que se ubiquen en su Zona geografica y que no hayan negociado centralmente y comunicaran dicha egociacién a la Direccién de Comercialzacién para que esta determine si os DICONSA,$.A.DEC.V. - - {> oiconsa 'FO-DGO-002 Manual de Politicas y Procedimientos para la Adquisicién de Bienes par Comercializar 20142-AB04 ceptable o no y se pueda emitir una Hoja de Negociacién o un Pedido Cerrado Centralizado. b. La Direccién de Comercializacion ylo las Sucursales y Unidades Operativas solictaran por escrito (oficio, fax © correo electrénico) jas cotizaciones a los 0 las proveedores(as), salvo en los casos en que el 0 la proveedor(a) se presente Pspontaneamente a offecer sus articulos, en cuyo caso se le proporcionaran por escrito los requisitos para ser proveedor(a) de Diconsa, entre ellos presentar la Cotizacién, Las cotizaciones serén presentadas mediante escrito original en hoja membretada (salvo que el 0 la proveedor(a) no la utlice), debidamente firmadas por el fepresentante legal o comercial, o bien mediante fax o correo electrénico. c. En caso de las hojas de negosiacion, cuando elo la proveedorta) solicite incrementos en el precio de sus atticulos, la Direcoién de Comercializacién hard el andlisis Gorrespondiente y de ser procedente se elaboraré una nueva hoja de negociacién que modifique y cancele a la anterior. 1d. Las Sucursales o Unidades Operativas deberan remitir a la Gerencia de Abarrotes Comercial de Granos y Azdicar, segdn corresponda, los cambios do precios que de manera escrita les solciten los 6 las proveedores(as) de su zona geografica, a8! co ‘cl analsis que [ustiique el referido incremento, para su autorizacién @. La Direccion de Comercializacién adquitira los articulos en el mercado intemacional ‘cuando las condiciones del mercado nacional lo justiiquen, y de acuerdo a jas Gisposiciones que para tal efecto determine la Secretarla de Economia. 1. Las negociaciones para la compra consideraran las necesidades de compra a nivel nacional, regional o bien para una sola Sucursal o Unidad Operativa. 9, Toda negociacién debera sustentarse con los documentos @ informacién aplcables referentes a la necesidad de la compra, ofertas 0 cotizaciones presentadas por los © las proveedores(as) y la investigacién de mercado que permita conocer tas condiciones que imperan en el mismo respecto del articulo objeto de la negociacién, a Gfecto de obtener las mejores condiciones para Diconsa en la seleccién de tos 0 las proveedores(as). Asimismo, con objeto de dejar evidencia documental de las ecisiones tomadas en las negociaciones y las compras. h. Diconsa cobrara a todos los o las proveedores(as) de bienes para comercializar e! pago de una aportacién del 1% de la compra facturada, misma que Diconsa destinaré ErGualquier aplicacion relacionada con sus funciones institucionales. La aportacién sera descontada del pago de la factura que presente el o la proveedora por la compra Ge los articulos, para lo cual Diconsa emitra una factura al o la proveedora, que seré descontada al mismo en el contra recibo correspondiente en condiciones de pago.

También podría gustarte