Está en la página 1de 233

UNIDAD 1: “Introducción”

 Sociedad o Comunidad Internacional

Si consideramos al Derecho en general como un sistema o conjunto de normas


reguladoras de determinadas relaciones entre los individuos o entre grupos de ellos,
debemos inmediatamente referirnos a la sociedad en que éstos o aquéllos están
insertos. Su estructura, sus caracteres principales, sus principales valores e intereses
compartidos, tendrán necesariamente reflejo en el ordenamiento jurídico que de dicha
sociedad surge y a la que se aplica.
Esta sociedad internacional es la base sobre la que opera el Derecho Internacional, que
ha nacido en su propio seno y, al correr de los tiempos, en los diferentes intentos de
organizar dicha Sociedad por medio de normas que se agrupan en el llamado Derecho
Internacional Público o Derecho de Gentes.

La virtualidad del DI está confirmada por la experiencia, la práctica de los Estados y la


jurisprudencia; pero, respondiendo a las características de la SI (Sociedad
Internacional), se trata de un Derecho distinto de los Derechos Estatales e incluso
hasta mas imperfecto, por su menor institucionalización, por las necesidades actuales
de dicha sociedad, etc.
Las sociedades estatales (grupos humanos que se autogobiernan en un territorio
determinado), responden a una elevada concentración del poder. En estas sociedades,
muy institucionalizadas, la fuerza es el monopolio del Estado. La sociedad
internacional, es original y básicamente la sociedad de los Estados soberanos e
independientes en situación de yuxtaposición. Se trata de una sociedad horizontal,
escasamente institucionalizada, con un número limitado de sujetos que, partiendo del
principio de su igualdad soberana, persigue su coexistencia y articula una cooperación
para satisfacer intereses comunes mediante organizaciones intergubernamentales. El
poder de los Estados está en la realidad muy desigualmente repartido, pero poco o
mucho, cada cual conserva el suyo como punto de partida.

Las carencias institucionales de la SI fuerzan el desdoblamiento funcional de sus


miembros que, al actuar por su cuenta, también lo hacen por el de la SI. Al defender
sus intereses legítimos, los Estados defienden también los societarios. Los intereses
generales de la SI suelen aparecer al servicio de posiciones encontradas. Para proteger
estos intereses, se debe favorecer su institucionalización con un sentido pluralista,
participativo y no discriminatorio.
ESTRUCTURA SOCIOLOGICA
Elementos estructurales que definen los caracteres de la sociedad internacional: la
Sociedad Internacional contemporánea es universal, compleja, heterogénea,
fragmentada y poco integrada pero interdependiente, en la que cada vez hay más
intereses colectivos.

 Es universal, ya que forman parte de la misma y están ligados por el


Ordenamiento internacional general todos los Estados de la Tierra. Cada parcela
de territorio está bajo la jurisdicción de un Estado soberano o tiene un régimen
admitido de administración más o menos asumido como válido por la
Comunidad internacional en su conjunto.

 Es compleja por la impresionante lista de problemas muy diversos pendientes


de resolver en su seno, desde el imparable aumento de la población y la
pobreza extrema de muchos países en desarrollo hasta el deterioro y la
contaminación del medio ambiente.

 Es heterogénea por la desmesurada desigualdad económica entre Estados


desarrollados y en desarrollo, que divide de hecho a éstos en dos mundos bien
diferentes (el Centro y la Periferia, o el Norte y el Sur). También es heterogénea
por la evidente desigualdad del poder político entre las grandes potencias y el
resto de Estados.

 La S.I. está muy fragmentada y consecuentemente poco integrada porque su


grado de institucionalización sigue siendo relativo (Ello no significa que no
exista integración o institucionalización de la SI). Predomina la fragmentación
impuesta por las diferencias económicas, políticas y culturales entre los
Estados.

 Es también interdependiente porque los Estados nunca fueron siquiera


relativamente autosuficientes; todos ellos se encuentran en situación de
dependencia, incluso las grandes potencias (dependencia de fuentes de energía
de las grandes potencias occidentales o la dependencia alimenticia y tecnológica
de la antigua Unión Soviética y de la actual Federación Rusa).

 Es también una sociedad de riesgos globales como causa directa del proceso de
mundialización y la interdependencia. Las barreras que han desaparecido con el
proceso de mundialización no sólo han permitido una circulación más libre de
los factores de producción, sino también de los criminales, de los grupos
terroristas o de la contaminación (ej: Atentados del 11 de septiembre de 2001
en Estados Unidos o el aumento del cáncer o de la temperatura de la tierra por
el deterioro de la capa de ozono).

En resumen, la SI contemporánea sigue siendo descentralizada e interestatal, sólo está


parcialmente organizada, y se distingue por dos grandes escisiones, la escisión
económica entre Centro y Periferia o Norte y Sur, y la escisión política entre una
superpotencia, un conjunto de potencias medias y el resto de Estados.

 Derecho Internacional Publico


EVOLUCION HISTORICA
El DI surge desde que se establecen relaciones de cierta estabilidad y permanencia
entre grupos humanos con poder de autodeterminación. Por vía de hecho, la formación
a lo largo de la Historia de distintos grupos humanos políticamente organizados e
independientes entre sí dio origen a algunos principios jurídicos reguladores de los
contactos entre esos grupos, forjándose lentamente un núcleo normativo.
El DI no fue una creación europea, asociada al sistema moderno de Estados; con ese
sistema de Estados surgió una de las formas históricas del DI, el llamado D.
Internacional clásico, sin duda la más importante, pero sin dejar de ser por ello otra
forma peculiar más en el proceso de desarrollo histórico de este ordenamiento.

El DI se ha configurado históricamente de distinta manera en razón del contenido y


grado, de evolución particulares de cada cultura (sea la china, la hindú, la Islámica, la
occidental, etc.), significándose como un sistema propio de normas reguladoras de las
relaciones entre los distintos grupos humanos organizados presentes en cada una de
ellas, y llegado el caso de las relaciones de coexistencia entre distintas culturas.
El requisito material para la existencia de un orden jurídico internacional fue siempre, y
continúa siendo, la coexistencia de entes políticos organizados sobre una base
territorial, no subordinados a ninguna autoridad superior.
 Derecho clásico:
Tuvo sus raíces en la Europa Occidental del siglo XVI y perduró, al menos, hasta 1945.
En efecto, la transformación de la sociedad medieval en una pluralidad de Estados
soberanos, que reclamaban omnipotencia en el interior de su territorio e independencia
en sus relaciones exteriores frente a las autoridades religiosas (el Papado) o políticas
(el Imperio) que habían pretendido regir la Cristiandad, se generalizó en Europa desde
el siglo XVI y cristalizó jurídicamente en la llamada Paz de Westfalia, ya en pleno siglo
XVII (1647-1648). Pueden distinguirse tres etapas históricas, marcadas por una serie
de factores que dieron lugar a la configuración de tres sistemas de organización social
distintos:

 El Sistema Europeo de Estados: Se da un proceso de concentración y secularización


del poder y la sustitución de la idea medieval de jerarquía entre los entes políticos -
la conocida diarquía entre el Papado y el Imperio- por una pluralidad de Estados
que no admitían, al menos en lo temporal, la existencia de un poder superior a
ellos mismos. El Estado soberano se convirtió así en el centro de gravedad del
orden internacional instaurado tras la Paz de Westfalia. Hablamos de una sociedad
de Estados que se circunscribe a lo que hoy conocemos con el nombre de Europa
no sólo geográfica, sino también cultural y políticamente.
 El Sistema de Estados de civilización europea: El sistema europeo de Estados va a
conocer una decisiva ampliación de su horizonte geográfico y humano con ocasión
de la ocupación y europeización del Continente americano. Fundamentado en una
común tradición cultural llevada al nuevo continente por las sucesivas oleadas de
emigrantes y en la consecuente recepción de los principios fundamentales del
Derecho de Gentes europeo por las nuevas Repúblicas americanas. Se dan
transformaciones en las concepciones políticas, económicas y sociales.

 La mal llamada “Sociedad de Estados civilizados”: La revolución industrial del siglo


XIX brindó los medios para acelerar la expansión de la cultura occidental por el
resto del mundo, culminando el proceso de ampliación del sistema original en la
llamada
«Sociedad de Estados civilizados», determinada por una concepción eurocentrica de
la historia conforme a la cual la humanidad extraeuropea gravitaba en tomo a
Europa, es decir, en tomo a los criterios y pautas de la civilización occidental, ya
secularizados en el transcurso del siglo XIX. Cualquier poder extraeuropeo podría
incorporarse a la familia de las Naciones Civilizadas, es decir, podía ser reconocido
como sujeto del DI.

La SI se reducía, en realidad, a un club casi cerrado de Estados occidentales –la gran


mayoría europeos-, del que era expresión genuina un DI liberal, radicalmente
descentralizado y oligocrático. Liberal, porque sus normas atendían casi
exclusivamente a la distribución de competencias entre los Estados y a la regulación de
las relaciones entre ellos, siempre en el respeto casi absoluto de la soberanía nacional,
lo que explica que no se prohibiera el recurso a la fuerza y a la guerra.
Descentralizada, porque era palmaria la ausencia de instituciones u organismos que
sirvieran como instancias de moderación del poder de los Estados, Y oligocrático,
porque era un orden concebido esencialmente para satisfacer los intereses de un grupo
reducido de Estados.

 Derecho Contemporáneo:
El DI clásico entró definitivamente en crisis tras la Segunda Guerra Mundial a causa de
diversos factores, dando lugar a un nuevo modelo histórico denominado
Contemporáneo.

Podemos distinguir dos etapas en la evolución de la sociedad internacional marcadas,


la primera, por el enfrentamiento ideológico-político de la denominada «guerra fría» y,
la segunda, en la que nos encontramos, por la búsqueda de un orden internacional que
sustituya el anterior y cuyos caracteres todavía están perfilándose.

El DI clásico entró definitivamente en crisis tras la Segunda Guerra Mundial a causa de


los siguientes factores: la revolución soviética, la revolución colonial, la prohibición del
recurso a la fuerza en las relaciones internacionales y la revolución científica y técnica.
Todos estos factores hicieron entrar en crisis el D. Clásico e hicieron que el DI
empezara a tener caracteres más sociales, institucionalizados y democráticos. Aparece
así el Dl contemporáneo, basado en dos grandes principios:
 La prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones
internacionales y la prohibición de la intervención en asuntos internos
 y en el que se proclaman valores orientados hacia el respeto de la dignidad
humana, la promoción del desarrollo económico y social de los pueblos y la
protección del medio ambiente.
El fin de la guerra fría provocado precisamente por el desmoronamiento de uno de los
bloques (el socialista) va a suponer también una nueva situación en la SI que; aunque
no supone un cambio radical de sistema, sí va a influir sustancialmente en la
configuración del mismo.

El final del siglo XX va a verse caracterizado, por otra parte, por el denominado
proceso de globalización o mundialización. Este proceso tiene su origen en el ámbito
económico, pero va a trasladarse a otros ámbitos de la vida: social, cultural, etc. El
origen se encuentra en la revolución científica y tecnológica: la revolución en las
comunicaciones
que permite estar informado en tiempo real de lo que sucede en cualquier parte del
planeta; el abaratamiento de los medios de comunicación (teléfono, internet); el
abaratamiento de los medios de transporte; etc.
Todos estos avances tecnológicos van a unirse a la celebración de negociaciones entre
los Estados que, inspirados en concepciones de la economía de mercado, van a acordar
un sistema de comercio internacional. Este sistema de comercio global fomenta la libre
circulación de mercancías, servicios y capitales, eliminando las barreras arancelarias e
intentando ir creando un mercado global.
De esta forma, el DI contemporáneo, además de tener que acomodar sus reglas
relativas al comercio internacional, verá desestabilizadas algunas de sus reglas más
clásicas y tendrá que plantearse nuevos ámbitos de regulación y nuevos mecanismos
de cooperación.
CONCEPTO

Son muchas las definiciones que del DI se han dado. Un concepto del Derecho
Internacional General en sentido amplio: Por tal entendemos al sistema de normas y
principios que forman el Ordenamiento jurídico de la Sociedad internacional
contemporánea.

La definición propuesta requiere algunas precisiones:


 Con el término sistema de principios y normas nos referimos a dos aspectos
esenciales: en primer lugar, entendemos que el Ordenamiento jurídico no es
una serie de normas aisladas, sino un verdadero conjunto, que por sus
conexiones forma un sistema; en segundo lugar, con el término «sistema»
pretendemos no limitarnos a decir que es un conjunto de principios y normas; si
así lo hiciéramos, olvidaríamos su carácter esencial de proceso, situando en
primer plano el aspecto estático (El conjunto de normas), que tiene poco interés
si lo separamos del aspecto dinámico, es decir, de la producción y cambio de las
normas y de su aplicación, así como de sus relaciones o conexiones. De ahí que
se proponga la expresión «sistema».

 El Ordenamiento tiene carácter jurídico, lo que debe diferenciarlo de la Moral y de


la cortesía internacional. Lo que diferencia, es el diferente grado de sanción, y
más exactamente, la responsabilidad internacional que la violación del DI
origina. El carácter jurídico del ordenamiento internacional está muy vinculado a
la aplicación del mismo, a las consecuencias de su violación y a los mecanismos
para garantizar su aplicación.
Podemos afirmar que el Derecho Internacional contemporáneo regula las relaciones de
coexistencia y de cooperación, frecuentemente institucionalizada, además de ciertas
relaciones de vocación comunitaria, entre Estados dotados de diferentes grados de
desarrollo socioeconómico y de poder y culturalmente diversos.

NATURALEZA

La naturaleza del Derecho Internacional Público proviene de la necesidad de una vida


armónica y equilibrada en toda sociedad, que es un imperativo de orden para que no
desate el caos, puntualizando que el hombre es un ser social, y como tal, en el seno de
la sociedad, bajo el derecho que regula las relaciones interhumanas y en el Derecho
Internacional Público, las normas jurídicas se encuentran fundadas en valores como la
justicia, la seguridad y el bien común. Las normas jurídicas internacionales han de
orientarse a la realización de esos valores para evitar una inconsistente vida social en
la comunidad internacional. (INTERNET)

FUNCION
Tres son las funciones básicas que desempeña el ordenamiento internacional que se
encuentran en íntima relación:

 Función de mantenimiento del modelo de relaciones original y específico del grupo


social internacional, cuyo principal postulado jurídico es la preservación de la
paz y seguridad internacional. Pretenden en última instancia la aceptación y
conservación de la estructura tradicional de la SI, mediante normas de derecho
dispositivo que reflejan comúnmente la presencia de meras relaciones
bilaterales de coexistencia pacífica entre los Estados que vienen a coordinar sus
intereses individuales.

 Otra función de adaptación a las demandas que emanan del medio internacional
capaz de alcanzar objetivos de interés común para dicho grupo social, cuyo
principal postulado jurídico es la cooperación generalizada. Una SI compleja y
dinámica, universal y crecientemente interdependiente, pero heterogénea y
fragmentada, reclama una estructura jurídico formal de carácter institucional,
regida por el principio de cooperación pacífica.

 Función de integración que potencie el consenso en torno a ciertos intereses


colectivos esenciales del grupo social internacional, propios ya de una
solidaridad orgánica más que mecánica, cuyo principal postulado jurídico es la
pretensión de crear y proteger un cierto derecho imperativo. Una SI
interdependiente y vulnerable, con un cierto grado de institucionalización, pero
aún dotada básicamente de una amplia dosis de discrecionalidad estatal,
determina la conveniencia de una tercera estructura jurídico formal comunitaria
y humanizada, regida por el principio de solidaridad.

CARACTERES

Los caracteres principales del ordenamiento jurídico internacional actual están


especialmente marcados por los caracteres de la SI contemporánea. Por lo tanto, giran
en torno a las tres estructuras de la sociedad internacional (las tres estructuras
coexisten en la SI contemporánea; ninguna de ellas pretende sustituir a la otra, sino
que se encuentran trabadas en la estructura única de la SI y el DI Contemporáneo):
 Una estructura relacional reflejada en una SI predominantemente interestatal,
descentralizada, paritaria y fragmentada, que impone una relación jurídico-formal
de carácter también relacional, regida por los principios de igualdad soberana y no
intervención. Caracteres del DI relacionados con esta estructura:

 El carácter relativo del derecho convencional (el nacido de los tratados). Ello
supone que en una sociedad descentralizada, carente de un poder
institucionalizado que se imponga a los sujetos, los Estados están obligados
por aquellas normas convencionales a las que han dado su consentimiento,
de forma que lo que es norma para unos (los que han dado su
consentimiento), no lo es para otros (los que no lo han dado).

 El carácter recíproco (salvo situaciones excepcionales al hablar de los actos


unilaterales). Las normas no nacen del consentimiento de un solo Estado,
sino de la confluencia del consentimiento de dos o más Estados. Incluso en
los tratados multilaterales, la regla general es que cada Estado da su
consentimiento en obligarse con cada uno de los Estados que hayan
asumido la misma obligación.

 Carácter dispositivo; al tener la norma convencional su origen en el


consentimiento de los Estados, esos mismos Estados pueden excluir la
aplicación de la norma o modificar su contenido mediante ese mismo
consentimiento. De esta forma, en el marco de la estructura relacional
donde todos los Estados, son formalmente iguales, nada impide a dos o más
Estados que están obligados por un tratado multilateral (salvo que la propia
norma lo prohíba), pactar para sus relaciones mutuas que dicha norma no
se aplicará o que el contenido de la misma será otro distinto. En otras
palabras, los Estados a través del acuerdo entre ellos, pueden «disponer»
del contenido y alcance de las normas.

 El carácter particularista: tiene su origen también en la preeminencia del


consentimiento y se caracteriza por la restricción del ámbito de validez y
número de sujetos entre los que son válidas las normas particulares; el uso
del tratado como instrumento básico y primordial de creación y formación de
normas particulares (aunque no sea su única fuente); y el objeto
heterogéneo de las normas particulares. No es fácil que los consentimientos
de todos los Estados coincidan en obligarse por las mismas normas. Aparece
así un gran número, de normas a las que ha dado su consentimiento sólo un
grupo de Estados y que constituyen un DI “particular” para los mismos.

 Una estructura institucional reflejada primordialmente en la cooperación


institucionalizada a través de las Organizaciones internacionales regida por el
principio de cooperación pacífica. Está basada en la existencia de una pluralidad de
Organizaciones internacionales creadas por los Estados y en la que estos últimos
participan como miembros, que dan origen a normas de cooperación.
Las Organizaciones Internacionales han tenido incidencia en los caracteres del DI,
que se manifiesta, tanto en el ámbito de la creación de las normas, como en el de
su interpretación, su aplicación y la solución de diferencias:

 Ámbito de la creación de normas: En el seno de las Organizaciones


Internacionales se han creado procedimientos de codificación y desarrollo
del Derecho internacional, que sirven para corregir la indeterminación e
imprecisión de las normas jurídicas internacionales y que a su vez
constituyen instrumentos de transformación y cambio del ordenamiento
internacional.

 Ámbito de la interpretación de las normas: Cuando los Estados crean una


organización internacional, crean un ente que tiene, en principio,
personalidad jurídica y vida propia. Desde el inicio de su existencia, la
organización interpreta su propio tratado constitutivo a través de sus actos
normativos y su propia práctica.

 En relación con la aplicación de las normas, el DI contemporáneo dispone


ya, tanto en el plano Universal como regional, de procedimientos
centralizados de aplicación de las normas, cuyo establecimiento y
funcionamiento se debe a la acción de las Organizaciones internacionales.

 Ámbito del arreglo de diferencias: La creciente multitud de Organizaciones


ha venido a enriquecer la morfología de los medios de solución,
introduciendo medios nuevos y también adaptaciones de los preexistentes.
La solución institucional significa que el arreglo de la diferencia se alcanza
mediante un acto jurídicamente atribuible a la Organización como tal. En
este sentido, se ha hablado de solución interna, lograda por la propia
Organización sin necesidad de recabar el consentimiento de los Estados
Partes en la diferencia ni la decisión de un Tribunal exterior.

 Una estructura comunitaria regida por el principio de la solidaridad que, bien es


cierto, se encuentra todavía en proceso de formación y que propende o debe
propender a un perfeccionamiento. Esta tercera estructura se va a reflejar en los
caracteres del DI a través de sus manifestaciones, entre otros, en los intereses
protegidos por las normas, en la naturaleza normativa de las reglas y en el modo
de aplicación forzosa de los derechos establecidos en dichas reglas:

 Criterio distintivo que atiende al interés protegido por las normas


internacionales: Por razón de la clase o tipo de interés protegido, existen
reglas o normas que pretenden satisfacer ya sea el interés individual de los
sujetos estatales (como la mayoría de las reglas que atribuyen o reconocen
la competencia del Estado sobre el espacio y las personas), ya sea el interés
común de un grupo de Estados (como las reglas que se ocupan de la
cooperación para el desarrollo tanto en el plano descentralizado como en el
seno de las Organizaciones internacionales). Pero, junto a esas reglas,
también hay otras que protegen los intereses colectivos esenciales de la
Comunidad Internacional en su conjunto, que pretenden la realización
solidaria de un cierto orden público internacional basado en la adhesión a un
mismo código de valores mínimos.

 Por razón de la naturaleza normativa de las reglas: que protegen y


formalizan esas clases o tipos de interés. Cabe distinguir entre normas de
derecho dispositivo (que son las más numerosas) y normas de derecho
perentorio o imperativo (muy escasas en número). Las reglas dispositivas se
definen porque dos o más Estados pueden mediante acuerdo excluir su
aplicación o modificar su contenido en sus relaciones mutuas; mientras que
las reglas perentorias o imperativas no admiten la exclusión o la
modificación de su contenido y declaran nulo cualquier acto contrario al
mismo. Las primeras pretenden satisfacer los intereses individuales y
comunes de los Estados; las segundas en cambio, pretenden dar respuesta
a los intereses colectivos esenciales de todo el grupo social.

 Por razón del mecanismo o modo de aplicación forzosa de los derechos


establecidos en dichas reglas: la aplicación de los derechos otorgados por
las reglas institucionales se realiza en el seno de las Organizaciones
internacionales (tutela organizada) mediante medidas adoptadas por sus
órganos de acuerdo siempre con las competencias atribuidas por el tratado
fundacional de cada Organización. Ambos mecanismos (auto tutela y tutela
organizada) constituyen las formas propias de aplicación forzosa de las
normas dispositivas.

 Fundamentos del Derecho Internacional Publico

El problema del fundamento del Derecho internacional no es una discusión sobre sus
bases sociales, teóricas o políticas sino un debate sobre su naturaleza como Derecho y,
en consecuencia, sobre la juridicidad del sistema y la obligatoriedad de sus normas.
PRINCIPALES CORRIENTES DOCTRINARIAS
 El positivismo voluntarista
Para la concepción voluntarista, el derecho se funda en la voluntad del Estado: la fuerza
obligatoria del Derecho Internacional reposa en la voluntad del Estado soberano.
Dentro de esta dirección existen tres posiciones:

 La teoría del Derecho estatal externo: considerar la voluntad exclusiva del


Estado singular como la creadora de las normas internacionales.
 La teoría de la autolimitación o de la autoobligación: Parte de que la
soberanía del Estado le prohíbe quedar sometido a ninguna voluntad ajena;
pero ello no es obstáculo para que el propio Estado pueda limitar su propia
voluntad respecto de los otros Estados en cuanto a las relaciones que
mantienen con éstos.
 La teoría de la voluntad colectiva o del pacto normativo: Sólo puede ser
fuente del Derecho Internacional, una voluntad común de varios o numerosos
Estados por medio de la cual varios Estados adoptan una regla que debe regir
su conducta de una manera permanente.

 El normativismo y la teoría dogmática

La superación del positivismo voluntarista fue intentada por varias direcciones


doctrinales. De ellas citaremos a las dos siguientes como más sobresalientes:
 La teoría de la norma fundamental suprema (o normativismo): La validez y la
obligatoriedad jurídica no depende, como en las doctrinas anteriormente
examinadas, de una voluntad, sino de otra norma jurídica que le atribuye tal
efecto, existiendo una norma fundamental que tiene un carácter hipotético y
constituye el presupuesto que otorga validez a la totalidad del ordenamiento
jurídico. Esta norma básica la encontró Kelsen en la regla “pacta sunt
servanda”; sin embargo, ante los problemas que planteaba la existencia de
una realidad jurídica mayor que la de los meros pactos, por más amplios que
estos se concibiesen, cambió la norma base a aquella «que califica como
hecho productor de Derecho a la costumbre, resultante del comportamiento
de los Estados unos con otros.

 La teoría dogmática: Coincide con el normativismo de Kelsen en la afirmación


de que en cada ordenamiento jurídico existe una norma fundamental sobre la
producción jurídica, cuya juridicidad habrá de admitirse como un postulado.
La diferencia fundamental con el normativismo radica en que para
individualizar la norma base hay que recurrir a la Dogmática. Por tal se
entiende la ciencia que tiene por misión determinar, dentro de un sistema de
normas, los cánones de valoración de las relaciones sociales. En otras
palabras, la Dogmática individualiza la norma base a través de los datos de la
sociología jurídica.

 Direcciones que buscan el fundamento de validez del Derecho en la sociedad


La aportación fundamental de la corriente que se denomina sociologismo jurídico
consiste en haber destacado que el Derecho no es sólo un conjunto de normas, sino un
fenómeno social. Entre las doctrinas enmarcadas en esta tendencia citamos las
siguientes:
 La doctrina solidarista Francesa: Esta doctrina parte del estudio de la realidad
social, de la cual se extraen los datos necesarios por medio de la observación
y también de la idea de que el hombre ha vivido siempre en sociedad y ha
colaborado con sus semejantes, cosa que se concreta en la solidaridad. Para
el funcionamiento de la misma se requieren unas normas sociales de conducta
que reglamenten tanto las relaciones de los grupos sociales como de los seres
individuales. Estas normas pueden tener carácter moral, económico o jurídico.
La fuente del Derecho Internacional se desprende de las relaciones
internacionales, como la fuente del Derecho en general de las relaciones
individuales. Su carácter obligatorio deriva de la necesidad de estas
relaciones, originariamente indispensables para la vida de cada grupo.

 Doctrina institucionalista italiana: Derecho y Sociedad se identifican en la


institución. Rechaza el principio “pacta sunt servanda” como no susceptible de
demostración o como un postulado, y, arremetiendo contra las direcciones
normativa y dogmática, nos dice que si éste es jurídico, será necesario probar
su juridicidad, ya que en otro caso no puede asumir el fundamento del
ordenamiento jurídico. Lo que interesa es comprobar la existencia de la
Sociedad, ya sea internacional, estatal o de otro tipo, ya que su existencia
significa siempre y por definición la existencia de un ordenamiento jurídico
que tiene eficacia y valor por sí, en cuanto se concreta en el sujeto y se
identifica con él.

 La teoría de la voluntad del cuerpo social: La idea central es la de que la


voluntad del cuerpo social crea y se manifiesta en una situación psicológica
permanente que, por ser común a una pluralidad de miembros, se convierte
en autoritaria. Dicha situación es esencial para la existencia de la norma, que
no necesita para ser válida una norma superior, sino que la hace depender de
un hecho psicológico colectivo.

 La teoría de la validez del Derecho como fenómeno psicológico: supone un


intento de explicar el fenómeno jurídico fuera de la ciencia del Derecho. Dicha
orientación, parte de una idea generalizada, como es la de buscar las bases
del Derecho en la Sociedad; pero a la hora de particularizar incurren en el
extremo de reducir la validez del Derecho a un simple fenómeno psicológico.

 Las direcciones iusnaturalistas


Consideran que el fundamento último del DI esta en el Derecho Natural. La mayor
dificultad, para sus seguidores es la de señalar qué se entiende por tal.

El iusnaturalismo moderno de aleja mucho de hacer apelaciones genéricas a la justicia, a


la moral, orden natural, etc., o a dejar reducido el Derecho Natural a un sistema de
axiomas desde los que se fueran deduciendo las reglas positivas. Por el contrario, lo
que intenta es concretar el Derecho Natural no en un orden abstracto, lejano de
preceptos o directivas, sino en unos "principios generales del Derecho" perfectamente
singulares y específicos, así como también positivados, a través de unas u otras
formas, y no perdidos en la imprecisión y, mucho menos, en la formulación de las
buenas intenciones.

 El militantismo jurídico
Critican del positivismo su neutralidad ideológica, su radical separación entre Derecho
y valores, así como entre Derecho y política, para reivindicar precisamente lo contrario.
Desde orientaciones ideológicas distintas e incluso contradictorias, pretenden hacer del
Derecho Internacional (y de la doctrina del Derecho Internacional) un instrumento de
acción política.

 Las posturas postmodernas o críticas


Se caracterizan por explicar el Derecho internacional como una conversación sin
contenido, como una estructura fundamentalmente contradictoria, compuesta por
normas indeterminadas, vacías y manipulables. Para esta corriente crítica, la ideología
se encuentra, como superestructura, en la base del derecho y la política y es función
del iusinternacionalista desenmascararla.
Por ello, esta corriente propone mostrar las contradicciones propias del discurso
iusinternacionalista tradicional, descubriendo la indeterminación y politización del
Derecho Internacional. De esta forma, uno de los objetivos principales de esta
tendencia es mostrar el carácter retórico de la estructura del Derecho Internacional.

 Las posturas constitucionalistas

Para estos autores, la constitucionalización del orden jurídico internacional no es un


simple ejercicio teórico sino, de una parte, una inducción de la práctica internacional y,
de otra, una necesidad derivada de las contradicciones de la escena internacional
actual y las exigencias de un orden público internacional que tenga características
constitucionales: jerarquía, estabilidad y seguridad. Características que son
proporcionadas por un conjunto de normas de carácter constitucional con vocación de
permanencia y que dan una unidad estructural al ordenamiento jurídico internacional.
La constitucionalización del ordenamiento jurídico internacional supone en estos
autores la asunción de la existencia de valores sustantivos, universales y comunes
cuya aplicación, debe ser garantizada por mecanismos internacionales y que sólo
pueden ser modificados a través de un acuerdo de la Comunidad Internacional en su
conjunto.
FUERZA, PODER, DERECHO. SUS IMPLICANCIAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL

Un orden internacional no puede basarse solo en el poder, porque siempre, a la larga,


la humanidad se revolverá contra él.
Derecho y poder se mueven por los mismos espacios. Hay una estrecha relación entre
Poder y Derecho: a medida que aumenta el poder de un Estado también lo hace su
capacidad para tutelar sus intereses legítimos, influir en las políticas acerca de los
contenidos y revisión de las normas y presentar adecuadamente sus comportamientos,
incluso como el “ángel protector” de los intereses generales de una sociedad
pobremente institucionalizada.

El poder es subterráneo; el Derecho terrenal.

 Derecho internacional y Derecho interno


TEORIAS: MONISMO Y DUALISMO

 Doctrina dualista

Para esta doctrina, el DI y el derecho interno son dos órdenes jurídicos radicalmente
diferentes y separados en cuanto al proceso de formación, al contenido material y a la
fuente de creación.
Las consecuencias prácticas de esta separación de los ordenamientos son dos:

 Primero: Una norma internacional no puede ser directamente obligatoria en el


orden jurídico interno; los destinatarios son los Estados que han prestado su
consentimiento. Luego, como los órganos internos sólo aplican las normas
internas, para que un Tratado internacional sea aplicable en el orden interno
deberá ser transformado en norma interna mediante un acto del legislador.
 Segundo: como el Tratado se transforma en norma interna, la norma
posterior puede derogar o modificar la norma anterior.

 Doctrina monista

Para esta doctrina, el DI y el derecho interno son un sólo sistema: hay una unidad en
el ordenamiento jurídico. Para Kelsen, las normas jurídicas encuentran su fundamento
en una norma superior. Las normas se escalonan y la validez de cada norma depende
de su conformidad con la norma de rango superior.

El problema reside en saber si la norma fundamental es la norma internacional o la


norma interna. En los primeros estudios, Kelsen la situaba en el orden interno, pero a
partir de 1934 defendió que la norma fundamental reside en el DI. Sostiene que el
derecho interno es un orden derivado respecto del DI; es el orden internacional el que
reconoce poder a los sujetos estatales para crear normas jurídicas, por lo que la
juridicidad y obligatoriedad del derecho interno depende de su conformidad con la
norma fundamental.
PRACTICA INTERNACIONAL (Derecho Comparado)

En la actual Constitución de Alemania (art. 25), se proclama la adopción automática


del DI General: Las reglas generales del Derecho Internacional Público son parte del
Derecho federal. Tienen primacía sobre las leyes y crean directamente derechos y
deberes para los habitantes del territorio federal.
La Constitución italiana (sistema dualista) también adopta una clara posición al
declarar su art. 10 que el Ordenamiento jurídico italiano se ajustará a las normas del
Derecho Internacional generalmente reconocidas.
El Preámbulo de la Constitución francesa (monista) dice así: “la República, fiel a sus
tradiciones, se conforma a las reglas del Derecho Público Internacional”.

En la constitución Española, todo Estado, por el hecho de serlo, implícitamente está


obligado a respetar y a hacer respetar las normas consuetudinarias. Lo que obliga al
Estado internacionalmente, le obliga internamente por exigencia lógica del principio de
congruencia entre la actividad interna y externa del Estado. Por ello, salvo norma
constitucional en contrario, se considera que todo ordenamiento posee una norma
tácita de recepción automática que se funda en el propio orden jurídico internacional.
En el articulado de la Constitución (art. 96.1) hay una recepción automática, aunque
parcial,
«de las normas generales del Derecho Internacional» en relación, con el proceso de
conclusión de los tratados: un tratado internacional no puede ser derogado, modificado
o suspendido en España más que conforme a las normas del propio tratado «o de
acuerdo con las normas generales del Derecho internacional».
EL PROBLEMA CONSTITUCIONAL

Todos los legisladores constitucionales muestran su preocupación por regular las


relaciones entre el DI y el derecho interno precisando cómo se integran las normas
internacionales (la recepción o inserción) y qué eficacia tienen (la jerarquía).
El valor jurídico de estos preceptos (DI) es declarativo al reconocer una adaptación
automática de los ordenamientos jurídicos internos al Dl General. Son, en definitiva,
normas declarativas de reconocimiento expreso de las conductas a las que habrán de
ajustarse los Estados; pero dicha conducta lo mismo deberán observarla, aunque no lo
hayan recogido dentro de su Constitución, dadas las obligaciones que el DI General
impone en la materia a todos los Estados en su calidad de sujetos de Derecho
Internacional.

La actual Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas han mantenido de


forma constante que el Derecho interno no puede prevalecer ni sobre las obligaciones
de un Estado según el Derecho internacional consuetudinario ni sobre sus obligaciones
según el Derecho internacional convencional y, en consecuencia, un Estado no puede
invocar frente a otro Estado su propia Constitución para sustraerse a las obligaciones
que le impone el Derecho internacional o los tratados en vigor.
LA CONSTITUCION ARGENTINA

(Apuntes Clase)

El caso Jurisprudencial “Merck Química” fue el primero en el cual la corte debió


interpretar la Constitución Nacional y establecer si nuestro sistema es MONISTA o
DUALISTA (En donde existen dos órdenes validos y vigentes: un sistema fronteras
adentro y otro fronteras afuera).

Lo que se resolvió fue lo siguiente:


 En tiempos de paz: Prevalecen las normas internas por sobre las normas
internacionales (CONSTITUCION MONISTA NACIONALISTA).
 En tiempos de guerra: Prevalecen las normas internacionales por sobre las
internas. (COSTITUCION MONISTA INTERCIONALISTA).
 Fuentes del Derecho Internacional
CONCEPTO
A través de ellas, generalmente, se crean, modifican o extinguen las normas jurídicas
internacionales. Son procedimientos o medios a través de los que el DI nace, se
modifica o extingue.

CLASIFICACION
El criterio expositivo y enumerativo elegido es el mismo que emplea el art. 38 del
Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia.
 Enumerados

 Los Tratados
La inexistencia de un poder legislativo institucionalizado en la Comunidad
internacional, ha conferido al Tratado internacional una importancia primordial como
medio de creación y de codificación tanto de las normas internacionales no escritas
como de las que adolecen de falta de precisión por encontrarse dispersas en varios
Tratados.

Según el art. 2.1 del Convenio de Viena de 1969: Se entiende por TRATADO un
acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho
Internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o en mas instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

Esta definición limita la aplicación de la Convención a los acuerdos concertados:


 en forma escrita, ya sea en un instrumento único o en varios conexos;

 entre Estados (los celebrados entre Estados y organizaciones internacionales o


entre éstas son objeto de la Convención de Viena de 1986 citada);
 y regidos por el DI, pero sin que importe la denominación que reciban
(Acuerdo, Convención, Carta, Compromiso, Concordato, Pacto, Protocolo,
Estatuto, etc.).
Pero como el art 3 prevé que la no aplicación del Convenio a los acuerdos celebrados
en forma no escrita o entre Estados y otros sujetos de DI no afecta al valor Jurídico de
tales acuerdos, podemos considerar acuerdos internacionales a:
 Los concretados entre Estados, entre Estados y otros sujetos de DI (por
ejemplo organizaciones Internacionales) o entre otros sujetos entre sí (por
ejemplo entre organizaciones internacionales). Por el contrario no son acuerdos
internacionales los concluidos entre personas privadas (individuos,
organizaciones no gubernamentales, sociedades y asociaciones) o entre Estados
y personas privadas.

 Los concertados en cualquier forma o bajo cualquier denominación, siempre que


supongan un acuerdo de voluntades entre sujetos de Derecho Internacional
regido por el Derecho Internacional. Lo que caracteriza a un tratado es la
naturaleza del acto o transacción contenida en el mismo y no su forma.

 La Costumbre

Entendemos por costumbre internacional la expresión de una práctica seguida por los
sujetos internacionales y generalmente aceptada por éstos como derecho.
Concepto de Clases: Practica constante y uniforme realizada por los Estados, no
necesariamente desde tiempos inmemoriales, pero que cuando se practico, se hizo con
la convicción de que era jurídicamente obligatoria.

Características (falta)

Elementos
La costumbre está formada por dos elementos: el elemento material, de repetición de
actos o práctica constante y uniforme de los sujetos; y el llamado elemento espiritual,
es decir, la convicción por parte de los sujetos de DI de que se trata de una práctica
que obliga jurídicamente.

 Elemento material (la practica): consiste en la repetición de actos


(precedentes). Esta conducta constante puede manifestarse de formas diversas:
por la actuación positiva de los órganos de varios Estados en un determinado
sentido; por leyes o sentencias internas de contenido coincidente; por la
repetición de usos; por instrucciones coincidentes de los Gobiernos a sus
agentes y funcionarios; por determinadas prácticas en el seno de las
Organizaciones internacionales, etc.

 Elemento espiritual: El elemento espiritual no es otra cosa que la convicción de


que los sujetos internacionales se encuentran ante una norma obligatoria
jurídicamente.

 Los Principios Generales del Derecho (ver pág. 77 libro)


Se trata de principios reconocidos en los ordenamientos jurídicos de los Estados cuya
utilización debe considerarse supletoria, actuando solo cuando el juez o el árbitro no
encuentre tratado o costumbre aplicable al caso.

Desde la introducción de los mismos en las fuentes del DI por el art. 38 del Estatuto,
se vio el carácter problemático que tenían, poniéndose bien de manifiesto en las
discusiones de la Conferencia de La Haya en 1930. No obstante, y aunque ellos sean
objeto de discusión especialmente en cuanto a su contenido y delimitación, hoy no
cabe duda de que se trata de una fuente del DI muy importante después de su
reconocimiento por el propio Estatuto del T.I.J.
Principio: Son axiomas, puntos de partida de donde surge el conocimiento, que no tienen
que ser probados cada vez que se los invoque.
Los principios generales del derecho aplicables en el ordenamiento internacional tienen
dos procedencias.
 En primer término -los más numerosos-, aquellos que han sido recogidos de los
ordenamientos internos; que son los siguientes: a) El de prohibición de abuso
de derecho; b) el de responsabilidad internacional nacida de actos ilícitos y la
restitución de lo adquirido por medio de un enriquecimiento injusto; c) la
excepción de prescripción liberatoria; d) la obligación de reparar los daños debe
abarcar no sólo al daño efectivamente sufrido. Todos los principios generales
anteriormente enumerados han sido recogidos en sentencias de tribunales
internacionales.

 Existen otros principios generales propiamente internacionales, tales como la


primacía del tratado internacional sobre la ley interna, el principio de la
continuidad del Estado, el de que en materia de responsabilidad internacional la
indemnización debe ser apreciada en función de la realización efectiva del daño,
la regla del agotamiento previo de los recursos internos antes de acudir a la vía
internacional y algunos otros relativos a la conducta en la guerra marítima.
Estos principios tienen un origen diverso, pero son esencialmente el producto de
la acción conjugada del juez internacional y de la diplomacia normativa de los
Estados.

Apuntes Clase:

Principios Propios del Derecho:

 Respeto universal por los DDHH


 Arreglo pacifico de las controversias
 No proliferación nuclear

 Autodeterminación de los pueblos


 Respeto de la igualdad soberana
 Independencia, etc

Principios Generales (Reconocidos por DIP):


 Pacta sunt servanda

 Principio de buena fe

 Nom bis in idem


 Solvet et repet, etc

 La Jurisprudencia y Doctrinas internacionales


La referencia del art. 38 a la jurisprudencia y doctrina científica no está hecha en el
sentido de que ellas sean capaces de crear, modificar o extinguir una norma jurídica,
sino, simplemente, la de cumplir una misión estrictamente auxiliar de ayudar al Juez y
al intérprete a determinar el exacto contenido de las normas jurídicas, principalmente
la costumbre y los principios generales del Derecho, o bien a interpretar estos últimos
y los tratados internacionales. Quede con ello bien sentado que la jurisprudencia y la
doctrina científica no son verdaderas fuentes de producción de normas.

 Jurisprudencia: Su misión no es la de crear Derecho, sino la de ser un medio


para determinar las reglas de Derecho; decidir cuál es el derecho aplicable. La
función de la jurisprudencia es doble: como elemento de interpretación y como
medio de prueba de la existencia de las normas de DI.
 Doctrinas internacionales: Ésta no es otra cosa que la opinión de los publicistas
en la materia, que forman la llamada interpretación doctrinal y que se
manifiesta ya sea en forma individual, mediante sus trabajos, o en forma
colectiva, a través de los debates, acuerdos y resoluciones de los Institutos
científicos. Es un medio auxiliar para la determinación de las reglas
internacionales, creadas por la costumbre o por los tratados.

 No enumerados

 Actos de Organizaciones Internacionales


Esta presencia, cada vez más intensa, de las Organizaciones internacionales en la
escena internacional está repercutiendo y de manera considerable en los
procedimientos de formación del Derecho internacional, al incorporar nuevas técnicas
centralizadas e institucionalizadas de creación de normas internacionales, e
indirectamente, al influir en los procedimientos tradicionales de elaboración del
Derecho internacional: la costumbre y el tratado.

A pesar de la importancia del fenómeno descrito constatamos como el art. 38 del


Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia, al enunciar las fuentes del Derecho
internacional, no recoge los actos de las OI entre las mismas.
Las OI no son realidades unívocas, sino que existen numerosas categorías cuyos fines,
composición y competencias son distintos. Además estas OI no constituyen
compartimentos estancos y excluyentes ya que están sujetas a la evolución incesante
que conoce este fenómeno asociativo, siendo frecuente las transformaciones operadas
en las mismas lo que les lleva a transitar por diversas categorías de OI.
Las OI son sujetos de Derecho internacional derivados, creados, generalmente, por
Estados, dotados de una estructura institucional permanente e independiente en cuyo
seno, y a través de procedimientos de complejidad variable, van a elaborar una
voluntad jurídica distinta de la de sus Estados miembros, destinada a realizar las
competencias que les han sido atribuidas.

Esta voluntad puede manifestarse, en el ámbito internacional, a través de actos


unilaterales o por medio de la concertación de tratados con otros sujetos
internacionales si tal posibilidad aparece recogida en las reglas de la OI.

No todas las resoluciones de las OI producen efectos jurídicos, de manera que sólo
aquellas que establecen una regla de derecho en el orden jurídico internacional van a
constituir una fuente autónoma del Derecho internacional.
La mayor parte de estas resoluciones no constituyen fuente autónoma del Derecho
internacional, puesto que no producen efectos jurídicos obligatorios al contener simples
recomendaciones de seguir una conducta determinada o una mera invitación o
exhortación en este sentido y, como tales, consiguientemente, no crean directamente
normas internacionales.

Sin embargo, lo cierto es que estas resoluciones, en especial las procedentes de


Organizaciones universales -puesto que brindan la posibilidad a la generalidad de los
Estados de expresar sus opiniones acerca de las normas jurídicas que ha de regir entre
ellos- pueden llegar también a constituir un elemento importante en otros procesos de
formación del Derecho internacional, coadyuvando en la elaboración de tratados
multilaterales y de costumbres.
 Actos Unilaterales

Entendemos por acto jurídico unilateral una manifestación de voluntad de un solo


sujeto del DI, cuya validez no depende “prima facie” de otros actos jurídicos y que
tiende a producir efectos (creación, modificación, extinción o conservación de derechos
y obligaciones) para el sujeto que la emite y para terceros en determinadas
circunstancias.
El acto unilateral requiere en primer término una manifestación de voluntad, pero para
que ésta sea elemento constitutivo de un acto unilateral tiene que ser tomada en
consideración en sí y por sí misma, y no como elemento constitutivo de un acuerdo.
La manifestación de voluntad debe ser hecha por un solo sujeto internacional. Es
precisamente este hecho una de las características esenciales de la unilateralidad del
acto jurídico.

La validez de un acto unilateral no depende prima facie, de otros actos jurídicos en el


estado actual de desarrollo del DI.
Los actos unilaterales tienden a producir efectos jurídicos para el sujeto autor de la
declaración de voluntad, salvo que a éstos, se les haga depender de una condición y
mientras ésta no se cumpla. Es lógico que el sujeto internacional autor de la
declaración de voluntad pretenda que surta ésta determinados efectos. Pero habrá que
examinar en cada categoría de actos, e incluso en cada 1lJlO de ellos en particular,
cuáles sean sus efectos en concreto.
En resumen, los actos unilaterales se caracterizan por los rasgos siguientes:

 Emanan de un solo sujeto de Derecho

 no dependen para ser eficaces de ningún otro acto jurídico


 no producen nunca obligaciones para terceros
 y producen efectos jurídicos obligatorios y exigibles para el Estado del que emana
el acto.
LA EQUIDAD (FALTA)

Concepto
Importancia
Su valor en el orden internacional
La labor codificadora de las Naciones Unidas
UNIDAD 2: “Los sujetos en el Derecho Internacional”

 La personalidad Jurídica Internacional


A la hora de hablar de la subjetividad internacional, conviene no confundir las
situaciones de sujeto de las relaciones internacionales y sujeto del DI. Aquélla conlleva
la calidad de actor o protagonista de esas relaciones en el plano sociológico, en tanto
que ésta significa ser titular de derechos y obligaciones según las reglas del orden
jurídico internacional.

El hecho de que algunas entidades que actúan en la escena internacional, como las
empresas transnacionales o las organizaciones internacionales no gubernamentales,
cualquiera que pueda ser su relevancia como actores internacionales, carecen por lo
general de subjetividad internacional al no depender en cuanto a su estatuto jurídico
del DI, sino del Derecho de uno o varios Estados.
Apuntes de clase:
Todos los sujetos del DIP son actores internacionales, pero no todos los actores
internacionales son sujetos:

 Un SUJETO es todo aquel cuya conducta esta descripta por el Dº de Gentes, al


menos como el contenido de un derecho o una obligación internacional;
 Un ACTOR internacional es todo ente individual o colectivo que desarrolla
conductas en el contexto internacional y que por sus magnitudes goza o podría
llegar a gozar de subjetividad jurídica internacional.

CONCEPTO

Sujeto del DI es aquel titular de derechos y obligaciones conferidos por normas


jurídicas internacionales.
No basta con ser beneficiario de un derecho o estar afectado por una obligación, sino
que se requiere una aptitud para hacer valer el derecho ante instancias internacionales
o para ser responsable en el plano internacional en caso de violación de la obligación.
Los Estados, en su calidad de sujetos originarios del DI, poseen una capacidad plena -
lo que para algunos significa el reunir todas las características que se derivan de ser
sujeto de este orden jurídico-, mientras que otras entidades solo disponen de una
capacidad restringida, que incluye aquellas posibilidades de actuación que les han sido
atribuidas en virtud del acto de su creación.

El contenido de la personalidad internacional, en términos de capacidad, no es el


mismo en todos los sujetos, de modo que, por ejemplo, no sería del todo correcto
negar la condición de sujeto del DI al individuo basándose sólo en su incapacidad para
participar en los procesos de creación de normas jurídicas internacionales.

En conclusión, el DI contemporáneo se caracteriza por la pluralidad y la


heterogeneidad de sus sujetos. Junto a los Estados, sujetos soberanos de base
territorial, y a las organizaciones internacionales integradas por Estados, sujetos
“funcionales”, parecen haber adquirido carta de naturaleza en el plano de la
subjetividad internacional otras entidades como la Santa Sede y la Ciudad del
Vaticano, los beligerantes y, todavía
controvertidamente, los individuos.
TEORIAS. EFECTOS DE LA ATRIBUCION DE SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL

Aunque algunos autores, han defendido la existencia en DI de una norma atributiva de


subjetividad internacional, esto es, de una norma que con carácter general fije los
elementos de dicha subjetividad, la doctrina mayoritaria considera que, teniendo en
cuenta la peculiar estructura social internacional y su relativa falta de organización a
escala global, el orden jurídico internacional carece de criterios que puedan imponerse
uniformemente en orden a la atribución de la cualidad de sujeto del mismo.
Para MIAJA, esa supuesta norma atributiva de subjetividad internacional resulta ser,
con respecto a los Estados, una expresión de un supuesto especial del principio de
efectividad en virtud del cual se establece que un Estado existe en cuanto sujeto del DI
desde que reúne los requisitos que lo caracterizan como tal, ya la vez una
consecuencia del hecho histórico de que el DI ha surgido como un Derecho entre
Estados; resultando difícil, la aplicación de dicha supuesta norma a sujetos del DI
distintos de los Estados; razón por la cual los sostenedores de la tesis de referencia se
han visto forzados a admitir otro procedimiento para atribuir subjetividad internacional
a las entidades en las que no concurren los elementos exigidos por la citada norma
(organización interna, impedum y territorio, con excepciones), consistente en la
investidura de personalidad internacional otorgada a ciertos sujetos por aquellos que
ya la poseen.

Por eso ha podido decirse que «la extensión de la personalidad jurídica internacional a
las entidades no estatales es obra de los Estados», y que «el que los Estados actúen en
este caso bajo la presión de las fuerzas sociales (nacionales o internacionales) y de sus
reivindicaciones es un dato de la sociología del Derecho internacional que no afecta a
ese papel decisorio que les corresponde en el plano formal».
Esa investidura que ciertos sujetos calificados realizan dotando de personalidad a otras
entidades se apoya, en la verificación de que en éstas concurren algunos de los
requisitos indispensables para la posesión de un cierto grado de capacidad
internacional. De ahí que se suela insistir en la necesidad de llevar a cabo, desde la
ciencia del Derecho, un análisis del Dº positivo a fin de determinar, caso por caso, la
concurrencia de uno o varios de esos requisitos.
Algunos de esos sujetos llegan a alcanzar, por sus propias características y por su
aceptación general, una personalidad internacional objetiva, esto es, no limitada al
círculo de los sujetos cualificados; que los reconocieron.
El otorgamiento de la subjetividad internacional lleva aparejadas una serie de
consecuencias, en la medida en que quien esté en posesión del estatuto de sujeto del
DI se convierte en destinatario de sus normas y queda sujeto a las obligaciones que
éstas le impongan, a la vez que queda revestido de una amplia esfera de libertad que,
no obstante, encuentra sus limitaciones en esas propias normas, dirigidas a respetar la
existencia y la libertad de los demás sujetos; resultando, por lo demás, posible que un
sujeto, precisamente en uso de su capacidad de obrar, se imponga por medio de un
acuerdo internacional limitaciones a su libertad de obrar (neutralización, participación
en ciertas organizaciones supranacionales, etc.).
 Clasificación de los sujetos

 EL ESTADO Y ENTIDADES ANALOGAS DEPENDIENTES

En cuanto entidad soberana, el Estado reúne en su plenitud, todas las características


que se derivan de ser sujeto del DI: es un sujeto pleno de este orden jurídico. Según la
nota de soberanía, que es consustancial al Estado, la naturaleza del poder estatal
consiste, por un lado, en un poder autónomo supremo en la conducción de sus
relaciones con sus propios sujetos (aspecto interno), y, por otro, en un poder de
determinar libremente su conducta con respecto a los otros Estados (aspecto externo).
Según la caracterización del Estado en la Convención sobre los derechos y deberes de
los Estados:
El Estado, como persona de Derecho internacional, debe reunir las condiciones
siguientes:
1) Población permanente; 2) territorio determinado; 3) gobierno; 4) capacidad de
entrar en relaciones con otros Estados.
 La población es el conjunto de personas que de modo permanente habitan en el
territorio del Estado y están en general unidas a éste por el vínculo de la
nacionalidad. Desde el punto de vista del DI, es indiferente el dato sociológico
de la mayor o menor magnitud de la población; como también lo es el de la
mayor o menor homogeneidad de ésta en los aspectos étnico, cultural,
lingüístico, etc.

 El territorio es el espacio físico dentro del cual la organización estatal ejercita en


plenitud la propia potestad de gobierno, excluyendo en él cualquier pretensión
de ejercicio de análogos poderes por parte de otros Estados. A los ojos del DI
resultan irrelevantes las disparidades territoriales entre los distintos Estados,
tales como la mayor o menor extensión del territorio o incluso la discontinuidad
territorial. El territorio abarca un conjunto de espacios (la superficie terrestre,
ciertos espacios marítimos próximos a ella, el espacio aéreo suprayacente) en
los cuales el Estado despliega con el máximo de intensidad sus poderes
soberanos y no meras competencias de tipo funcional como aquellas de las que
puede disponer en otros espacios.

 El gobierno en sentido lato es la expresión de la organización política del


Estado. Esta organización manifiesta, en concreto, a través de los órganos
encargados de llevar a cabo la actividad social del Estado, tanto en el interior
como en el exterior, a través de la creación de normas jurídicas que se
impongan a la población y a la propia organización gubernamental en general
dentro del territorio del Estado, y, en fin, a través de la existencia de un poder
político autónomo respecto de los otros poderes que ejercen su actividad en la
sociedad. El conjunto de los órganos del Estado debe ser efectivo, en el sentido
de estar en condiciones de desarrollar las funciones estatales en la esfera
interna y de hacer frente a los compromisos
del Estado con otros sujetos del DI en la esfera externa. En este segundo
aspecto, el art. 4 de la Carta de las N.U. exige a todo Estado candidato a
miembro de la
O.N.U. el estar capacitado para cumplir las obligaciones derivadas de la Carta.

{ El Estado no tiene sobre si ninguna otra autoridad, salvo la del Derecho internacional }
La soberanía se nos muestra como un principio constitucional del Derecho
internacional, símbolo del hecho de que este último opera sobre la base de
coordinación entre los Estados y no de subordinación entre los mismos, y su esencia
consiste en el derecho a ejercer las funciones de Estado en un plano de independencia
e igualdad respecto de otros Estados.

Tomando como referencia la soberanía territorial, existe una estrecha relación entre el
derecho exclusivo del Estado a ejercer las actividades estatales, y la obligación de
proteger, dentro del propio territorio, los derechos de los restantes Estados y los
derechos que éstos puedan recabar para sus nacionales en territorio extranjero.
Principio de igualdad soberana de los Estados: en virtud de dicho principio todos los
Estados tienen iguales derechos e iguales deberes y son por igual miembros de la
comunidad internacional, pese a las diferencias de orden económico, social, político o
de otra índole. Se trata de una igualdad jurídica, de una igualdad ante el DI, que
garantiza el respeto de la integridad territorial y la independencia política de cada
Estado.

Otro principio derivado de la noción de soberanía es el principio de no intervención en


los asuntos internos de otros Estados: ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho
a intervenir directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos
internos o externos de cualquier otro, por lo cual no solamente la intervención armada,
sino también cualesquiera otras formas de injerencia o de amenaza atentatoria de la
personalidad del Estado, o de los elementos políticos, económicos y culturales que lo
constituyen, son violaciones del Derecho internacional; quedando prohibidos, en
concreto, el recurso a medidas económicas, políticas o de cualquier otra índole para
coaccionar a otro Estado, y el uso de la fuerza para privar a los pueblos de su identidad
nacional.
 LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Junto al Estado, que sigue constituyendo el centro de la vida social internacional y el
sujeto por excelencia del Derecho internacional, aparecen otras entidades entre las que
destacan, con fuerza propia, las Organizaciones internacionales: Sujetos
internacionales que obedecen a una lógica de cooperación e incluso de integración,
motivada por el hecho de que, en un mundo como el actual, los verdaderos problemas
sociales difícilmente pueden solucionarse a escala exclusivamente estatal.

Consecuencia de la revolución científica e industrial, del desarrollo de los medios de


transporte y comunicaciones y de la intensificación de los intercambios, surgen unas
nuevas necesidades que los Estados individualmente, se muestran incapaces de
satisfacer, lo que les llevó a dotarse de unos mecanismos institucionalizados de
cooperación permanente y voluntaria, dando vida así a unos entes independientes
dotados de voluntad propia y destinados a alcanzar objetivos colectivos.
Esto no significa que las OI hayan reemplazado a los Estados, al contrario, son estos
quienes las crean y deciden su desaparición; sino que se ha producido un incremento
de los sujetos internacionales, de manera que, aunque los Estados sigan siendo en el
Derecho internacional los sujetos fundamentales no van a ser, sin embargo, los únicos
destinatarios de las normas internacionales, esto es, los únicos titulares de los
derechos y obligaciones en el orden Jurídico Internacional.

Definimos a las OI como: aquellas asociaciones voluntarias de Estados establecidas por


acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes,
encargados de gestionar intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad
jurídicamente distinta de la de sus miembros.

Un rasgo fundamental de las OI, es su autonomía jurídica; esto es, el disfrute de una
personalidad jurídica internacional distinta de la de sus Estados miembros y necesaria
para el cumplimiento de los fines para los que fueron creadas.
A diferencia de los Estados (sujetos soberanos y jurídicamente iguales, que poseen una
personalidad jurídica plena y general), la personalidad de las OI va a estar afectada
por el principio de la especialidad que inspira todo su régimen jurídico. Es decir, que
esta personalidad va a estar limitada al logro de los objetivos y funciones que les
fueron confiados a la OI, tal y como aparecen expresamente enunciados en su Tratado
constitutivo o puedan deducirse del mismo.

Además, las OI constituyen entidades muy individualizadas, diferenciándose


notablemente unas de otras tanto desde el punto de vista de sus funciones como
desde el de las competencias que le han sido conferidas para su realización.
Contenido Jurídico de la Personalidad Internacional de las OI:

Las competencias internacionales van a variar necesariamente de una a otra OI, lo que
exige descender a cada Organización en concreto para saber, en cada caso, qué
competencias internacionales es capaz de ejercer y cuál es el grado de efectividad que
ha alcanzado en la vida internacional.

No obstante, la doctrina suele identificar algunos derechos y obligaciones


internacionales que conforman el contenido mínimo de la personalidad internacional de
las OI y que se despliegan en los siguientes ámbitos:
 Derecho a celebrar tratados internacionales;
 Derecho a establecer relaciones internacionales;

 Derecho a participar en los procedimientos de solución de diferencias


internacionales;
 Derecho a participar en las relaciones de responsabilidad internacional;
 Derecho a disfrutar de ciertos privilegios e inmunidades internacionales.

 LOS PUEBLOS
Junto a los Estados y a las Organizaciones internacionales, existen otros actores de las
relaciones internacionales de los que se puede predicar una subjetividad jurídica
internacional si bien ésta esté restringida, en el plano de la capacidad, al ejercicio de
unos derechos específicos y a la asunción de unas concretas obligaciones correlativas a
esos derechos.
La libre determinación de los pueblos:
 El Derecho de los Pueblos Coloniales:
Según la Carta de las N.U, pueblo colonial, es considerando aquel que no ha alcanzado
aún la plenitud del gobierno propio pero se encuentra en progreso hacia este objetivo,
y habita en un territorio que está separado geográficamente del país que lo administra
y es distinto de éste en sus aspectos étnicos o culturales, sin perjuicio de poder tener
en cuenta otros elementos, de carácter administrativo, político, económico o histórico,
susceptibles de influir en las relaciones entre la Metrópoli y el territorio y reflejar que
éste se encuentra colocado arbitrariamente en una situación de subordinación.

El principio de autodeterminación supone para un pueblo colonial su derecho a ser


consultado, a expresar libremente su opinión sobre cómo desea conformar su condición
política y económica y, si tal fuera su deseo, el derecho a convertirse en un Estado
soberano e independiente. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación;
en virtud de este derecho, determinan libremente su condición política y persiguen
libremente su desarrollo económico, social y cultural.
En la medida en que estos pueblos son titulares de este derecho y poseen capacidad
para ponerlo en práctica, son sujetos del DI.
Los perfiles de este derecho de los pueblos fueron precisados por la Asamblea General
en su Resolución 2625, la cual lo concibe en su doble faceta: de derecho de los pueblos
y de deber de los Estados. En este segundo aspecto, se subraya el deber de todos los
Estados de respetar el derecho en cuestión, del que se desprende, por una parte, el
deber de prestar asistencia a las N.U. en orden a «poner fin al colonialismo, teniendo
en cuenta la voluntad libremente expresada de los pueblos de que se trate», y, por
otra parte, el deber de «abstenerse de recurrir a cualquier medida de fuerza que prive
a los pueblos de su derecho a la libre determinación y a la libertad y la
independencia».

La Resolución 2625 precisa que «el territorio de una colonia u otro territorio no
autónomo tiene, en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, una condición jurídica
distinta y separada de la del territorio del Estado que lo administra», conservando
dicha condición hasta que el pueblo colonial haya ejercido su derecho de libre
determinación.

 El Derecho de los Pueblos no Coloniales:


La práctica internacional contemporánea brinda algunos elementos que abonan las
tesis de la aproximación del derecho de las minorías y de los pueblos indígenas a la
autodeterminación en su manifestación interna.

En lo que se refiere en concreto a los pueblos indígenas, parece oportuno advertir que,
al concurrir en ellos en diverso grado ciertas características vinculadas al concepto de
pueblo, entre ellas el mantenimiento de un particularismo cultural (lengua, religión,
tradiciones, instituciones diferenciadas del resto de la población), la vinculación
ancestral con las tierras que ocupan y la autoidentificación y conciencia de grupo,
vienen reclamando con insistencia, en el seno del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones
Indígenas
de las Naciones Unidas, su derecho a la autodeterminación con un alcance limitado a
su vertiente interna.

Tal es asi que el Proyecto de Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de
las poblaciones indígenas reconocen a estas colectividades el derecho a la
autodeterminación, si bien en una forma matizada que se concreta en modelos
abiertos de autogobierno, autogestión y participación amplia y especial en todas las
decisiones del Estado que les conciernan en una u otra medida.

Entendido dicho derecho fuera del contexto de la descolonización, su alcance y


contenido se sitúan en esa vertiente interna que se manifiesta en la autonomía dentro
del Estado, cuya independencia política e integridad territorial deben ser respetadas.
Se trata de un derecho de libre determinación que debe ser reconocido a los pueblos
indígenas en pie de igualdad y sobre la base de la no discriminación, en virtud del cual
estas colectividades buscan preservar y desarrollar su cultura y su identidad territorial
en el marco del ordenamiento político del Estado en que viven.
Otros derechos de los pueblos:

Por otro lado, en el terreno de los derechos humanos, se reconoce que la voluntad del
pueblo es la base de la autoridad del poder público, lo que se traduce en el derecho a
participar en elecciones libres y periódicas. En ese mismo terreno, el DI reconoce a los
pueblos el derecho a su propia supervivencia, bien condenando los actos que se
perpetren con la intención de destruir a grupos nacionales, étnicos, raciales o
religiosos, bien disponiendo la protección de ciertas minorías dentro de los Estados.
En el orden socioeconómico, el consenso de los Estados ha propiciado la exaltación del
derecho de los pueblos a la soberanía permanente sobre sus riquezas y recursos
naturales.
 LA PERSONA HUMANA
Se discute en la doctrina si los individuos, son o no son sujetos del DI. Ya hemos
indicado, al hablar de la subjetividad internacional en general, que no basta, para ser
considerado sujeto del orden jurídico internacional, con ser beneficiario de un derecho
o estar afectado por una obligación, sino que se requiere una aptitud para hacer valer
el derecho ante instancias internacionales o para ser responsable en el plano
internacional en caso de violación de la obligación.
Desde esta perspectiva, que se refiere a la capacidad de actual, es preciso decir que el
individuo no puede ser reconocido, en el actual estadio de evolución de la sociedad y el
orden internacionales, como un sujeto del DI general.
Sin embargo, es posible encontrar algunas justificaciones para sostener la posibilidad
de llegar a una subjetividad internacional del individuo en sentido amplio, dependiendo
ello de la influencia que el Derecho de las organizaciones internacionales pueda tener
en la evolución del DI general. Entre tanto es posible sostener que, en ese contexto
restringido del DI particular de algunas organizaciones internacionales, al individuo ya
se le reconoce la titularidad de ciertos derechos y obligaciones de carácter
internacional y, excepcionalmente, una cierta capacidad para hacer valer esos
derechos ante órganos internacionales o para incurrir en responsabilidad internacional
por la violación de esas
obligaciones.
El DI ha sufrido a partir de principios del Siglo xx, con la irrupción de prácticas como la
intervención por causa de humanidad o la protección de las minorías, un proceso de
humanización y de socialización progresivo, añadiendo a sus funciones tradicionales la
de velar por los intereses de los individuos y de los pueblos.

Mediante acuerdos internacionales, los Estados han ido estableciendo diversas normas
dirigidas a la protección de intereses individuales o de grupo, y si bien el ser
beneficiario de esas normas no convierte al individuo en sujeto del DI, tampoco se le
puede reducir por ello a la condición de mero objeto de este orden jurídico.

Podemos identificar entre dichas normas aquellas que protegen al individuo en su vida
(Prohibición de la piratería, reglas del Derecho de la guerra, prohibición del uso de
gases tóxicos y asfixiantes, reglas para la prevención y sanción del genocidio), en su
libertad (abolición de la esclavitud, abolición del trabajo forzado, prohibición de la trata
de seres humanos), en su salud y moralidad (reglamentación de la producción y del
tráfico de estupefacientes, represión de la circulación de publicaciones obscenas).
Entonces los individuos como sujetos del DIP: (Internet)
 Tienen al menos un derecho o una obligación internacional.

 No tienen capacidad de actuar.

 Doctrinas niegan su subjetividad (Diez de Velasco) y otros (escuelas sociológica


francesa: Scelle, Politis) no admiten otro sujeto que no sea el individuo.
 Tienen derechos y obligaciones reconocidos en diversos tratados de Derechos
Humanos y de Derecho Humanitario.

 Pueden peticionar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pero


no puede ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 No pueden peticionar ante la Corte Internacional de Justicia.

 Tienen legitimidad pasiva por hechos internacionalmente ilícitos y por delitos de


lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional.
 LA HUMANIDAD (Internet)
Históricamente fue hasta el año de 1864, con el convenio de Ginebra sobre tratamiento
a los prisioneros y heridos en el campo de batalla, donde comienza el Derecho
internacional humanitario.

Swinarski señala como funciones del Derecho internacional humanitario, las siguientes:
 Función organizadora. El Derecho internacional humanitario, busca someter al
domino de las leyes una situación de violencia actual. Cabe decir que sirve de
complemento internacional a las insuficiencias, carencias y falencias del derecho
interno del propio Estado, en caso de un conflicto bélico en su territorio. Por lo
tanto, organiza las relaciones entre los Estados o dentro de un Estado, entre las
partes en conflicto un una situación de lucha armada.

 Función preventiva. Previene los límites que se imponen a la actuación de los


órganos estatales, o sea, este Derecho se fundamenta en los intereses que los
Estados pretenden proteger, para mejorar la condición de sus gobernados ante
una situación en que ya no se puede confiar en la eficacia de sus propios
sistemas jurídicos internos.

 Función protectora. Esta consiste en brindar amparo a las personas humanas y


en cierta medida, a sus bienes.
Entonces, podemos definir al Derecho internacional humanitario como el cuerpo de
normas internacionales, de origen convencional y consuetudinario, específicamente
destinado a ser aplicado en los conflictos armados, internacionales o no internacionales
y que limita el derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos y los
medios utilizados en la guerra (Derecho de La Haya), o que protege a las personas y a
los bienes afectados (Derecho de Ginebra).
El Derecho internacional humanitario tiene dos vertientes que consisten en las luchas
armadas internas y las guerras. Se ha dado por separar a las ramas involucradas en
este nuevo derecho como Derecho de Ginebra, relativo al humanitario en sentido
estricto y Derecho de La Haya como sinónimo del derecho de guerra.

Tiene aplicabilidad en tres ámbitos que son:


 El situacional en donde se estudia la situación bajo la cual debe ser aplicado
siendo cuatro los casos en donde sucede esta aplicación y que son: Conflicto
armado internacional y no internacional, donde se aplica de manera directa y
disturbios anteriores y tensiones internas, donde se aplica de manera indirecta
o analógica.

 El temporal donde se distinguen tres tiempos: a) en un primer caso, cuando se


inician las hostilidades, donde comienza a aplicarse y cuando cesan, donde
terminaría dicha aplicabilidad. b) cuando se aplican permanentemente por
voluntad de los Estados, desde la entrada en vigor de los tratados. c) cuando
por su finalidad, las normas se aplican hasta que se cumplan los objetivos para
los cuales fueron creadas.

 La personal, es decir las normas se aplican cuando exista una “víctima”, término
que se definiría para los fines del propio Derecho internacional humanitario
como la persona real o potencialmente afectada por un conflicto armado, ya sea
ella u8na persona civil o un combatiente “fuera de combate” por haber sido
herido, estado enfermo o hecho prisionero.
Para ver más:
http://unamfesadip.blogspot.com.ar/2011/04/derecho-internacional-humanitario.html.
 Sujetos vinculados a otras actividades
SUJETOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD RELIGIOSA
 La Santa Sede y la Iglesia Católica
Desde que en el año 380 Teodosio I hace del cristianismo la religión oficial del Imperio,
la Iglesia Católica viene participando activamente en las relaciones internacionales.

Dejando aparte ciertas doctrinas según las cuales las relaciones de la Iglesia Católica
con los Estados y con otras Iglesias están reguladas por un Derecho particular que no
es el Derecho de gentes, la práctica actual avala el hecho de que, en cuanto se refiere
al trato diplomático, la celebración de concordatos y la participación en las
organizaciones internacionales, la Iglesia Católica se rige por las normas del DI y en tal
sentido puede ser considerada como un sujeto de este orden jurídico.
Para algunos autores, la Iglesia Católica, por su naturaleza y por los fines que
persigue, no participa en las relaciones jurídicas internacionales, correspondiéndole a
la Santa Sede llevar a cabo esas relaciones.
Para otros autores, teniendo en cuenta la organización de la Iglesia y el contenido de
los concordatos y otros acuerdos (en los que unas veces figura como parte contratante
la Iglesia y otras la Santa Sede), resulta que la Iglesia aparece como una comunidad
cuyos órganos están constituidos por la Santa Sede: así como en los Estados existen
órganos de gobierno que actúan en representación suya, así también la Santa Sede
actuara como órgano de la Iglesia Católica, que sería el verdadero sujeto del DI.
 La ciudad del Vaticano
En virtud del arto III del tratado político, “Italia reconoce a la Santa Sede la plena
propiedad, el poder exclusivo y la soberana jurisdicción sobre el Vaticano, tal como
actualmente está constituido con todas sus dependencias y dotaciones, creando de
este modo la Ciudad del Vaticano para los fines especiales y con las modalidades que
contiene el presente tratado”.

De acuerdo con el propio tratado político, la entidad que se crea es reconocida por
Italia como Estado (el Estado de la Ciudad del Vaticano) bajo la soberanía del Sumo
Pontífice.
Ello significa que, de acuerdo con los objetivos de este convenio bilateral (entre el
Reino de Italia y la Iglesia Católica), la Ciudad del Vaticano aparece como un medio
jurídico necesario para asegurar la libertad y la independencia de la Santa Sede en
todos los órdenes, en función de lo cual el art. XXIV, recogiendo la decisión de la Santa
Sede de permanecer extraña a los litigios temporales entre los demás Estados, declara
que la Ciudad del Vaticano será siempre y en todo caso considerada como territorio
neutral e inviolable.

Fueron dictadas por el Vaticano seis leyes orgánicas que constituyen las bases jurídicas
sobre las cuales se asienta el nuevo Estado. De entre ellas destaca la ley fundamental,
que en su artículo 1 dispone que el Sumo Pontífice es el soberano de la Ciudad del
Vaticano y posee la plenitud del poder legislativo, ejecutivo y judicial, y en sus
restantes artículos regula todo lo relativo a los diversos órganos constitucionales del
Estado y a las garantías jurídicas de los derechos e intereses de los particulares. Las
restantes leyes se refieren a las fuentes del derecho, la ciudadanía vaticana y la
residencia, el ordenamiento administrativo, el ordenamiento público, comercial y
profesional, y las prescripciones sobre la seguridad pública.

El elemento que resalta en la regulación de esas seis leyes orgánicas, es que el Estado
de la Ciudad del Vaticano posee un territorio propio, constituido por un espacio
geográfico bien definido en el tratado político de Letrán, sobre el cual no podrá
ejercerse ninguna autoridad que no sea la de la Santa Sede, y posee una población,
formada por los ciudadanos que tengan su residencia estable en la Ciudad del
Vaticano, derivando la residencia de la relación de dignidad, cargo, oficio o empleo,
siempre que se trate de dignidades eclesiásticas para las cuales está prescrita la
concesión de la ciudadanía.
La Ciudad del Vaticano se crea con el objeto de asegurar la libertad y la independencia
de la Santa Sede (en el gobierno pastoral de la diócesis de Roma y de la Iglesia
Católica en Italia y en el Mundo). El Estado de la Ciudad del Vaticano, es un ente con la
especial misión de servir de base territorial a otro, la Santa Sede, y en él se dan los
elementos que caracterizan al Estado y que el DI toma como base para la subjetividad
internacional de éste.

El Estado de la Ciudad del Vaticano ha sido reconocido por una gran cantidad de
Estados. Su representación exterior pertenece al Sumo Pontífice, quien se sirve para
ello de la Secretaria de Estado. El Estado de la Ciudad del Vaticano ha celebrado una
serie de tratados internacionales con Italia (sobre servicios públicos diversos,
transportes, moneda, exenciones fiscales, asistencia hospitalaria, etc.) y con otros
Estados. Es miembro de diversas organizaciones internacionales (entre ellas la Unión
Postal Universal, la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la Organización
Mundial de la Propiedad Intelectual).

SUJETOS VINCULADOS A UNA SITUACIÓN DE BELIGERANCIA

En el contexto de los conflictos armados internos, a veces los terceros Estados han
reconocido como beligerantes a los grupos o facciones organizados que, en el seno de
un Estado, se alzan contra el poder constituido a través de actos de hostilidad. Este
tipo de reconocimiento, tiene efectos limitados y temporales; su único objetivo es
reconocer a las fuerzas insurgentes los derechos necesarios para llevar a cabo su
esfuerzo bélico durante la contienda.
Si es el gobierno en el poder el que lleva a cabo el reconocimiento de beligerancia,
para él supone aceptar la aplicación integral de las normas del ius in bello en sus
relaciones con los rebeldes, y si son los terceros los que lo otorgan, ello les permitirá
exigir el ser considerados como neutrales por ambas partes beligerantes.

Por otro lado, siendo el reconocimiento de beligerancia un acto discrecional (lo que
significa entre otras cosas que en principio no supone un juicio valorativo sobre la
rebelión sino la pura aceptación de un hecho existente), rara vez se ha hecho uso de él
en la práctica, y ello en una fase avanzada del conflicto, por lo general una vez que
los
rebeldes se han asegurado el control de una parte del territorio nacional y que las dos
partes contendientes están en condiciones de ejercer los derechos de beligerancia en
alta mar.
En particular el control territorial ha sido considerado como una condición esencial de
este tipo de reconocimiento, a fin de que el mismo no sea tenido por un acto de
injerencia en los asuntos internos del Estado en el que el conflicto bélico se desarrolla.

Por lo demás, el reconocimiento de beligerancia por parte de los terceros Estados se


refiere a los aspectos «exteriores» del conflicto y, en este sentido, no vincula al
gobierno en el poder y no afecta a las relaciones bélicas entre las dos partes
beligerantes (no tiene, en concreto, ninguna incidencia directa sobre la conducción de
las hostilidades o sobre la protección de las víctimas potenciales, cuestiones éstas que
constituyen el objeto esencial del Derecho humanitario). .
Para concluir, digamos que el grupo rebelde que goza del estatuto de beligerancia es
titular de unos ciertos derechos y obligaciones derivados del Orden Jurídico
internacional y, en este sentido, posee un cierto grado de subjetividad internacional, si
bien ésta está destinada a desaparecer, bien una vez que la sublevación es sofocada,
bien cuando la suerte final de la contienda bélica le es favorable a dicho grupo, que al
establecer su autoridad sobre todo el territorio estatal pasaría a convertirse en
gobierno general de Facto.

Desde la perspectiva de la responsabilidad internacional se establece que se


considerará hecho del Estado, según el Derecho internacional, el comportamiento de
un movimiento insurreccional que se convierta en el nuevo gobierno del Estado.
SUJETOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL (Internet)

 Cruz Roja
Cruz Roja es el nombre común con que se conoce al Movimiento Internacional de la
Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Fue fundada en 1863 por Henry Dunant y está
integrada por:

 Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)


 Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
(FICR)
 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (187)
7 principios fundamentales

 Humanidad: prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los


campos de batalla, prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las
circunstancias, proteger la vida y la salud, hacer respetar a la persona humana,
favorecer la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera
entre todos los pueblos.
 Imparcialidad: No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión,
condición social ni credo político
 Neutralidad: Se abstiene de tomar parte en las hostilidades, en las controversias
de orden político, racial, religioso e ideológico.
 Independencia: El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes
públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los
países respectivos, las Sociedades Nacionales conservan una autonomía que les
permita actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento.
 Voluntariado: Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter
desinteresado.
 Unidad: En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la
Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción
humanitaria a la totalidad del territorio.

 Universalidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna


Roja, en cuyo seno todas las Sociedades tienen los mismos derechos y el deber
de ayudarse mutuamente, es universal.
Principales misiones:
 Prevenir desastres

 Manejo de desastres
 Recuperación posterior de desastres
 Tratamiento de salud (HIV, salud de emergencia, saneamiento de agua,
preparación para pandemia humana)

Ultimas misiones:
 Terremoto de Chile 2010, Haití 2010, Perú 2007 y 2009, terremoto y tsunami
en Japón, inundación en Ecuador, ayuda humanitaria a Homs (Siria) 2012.

 Argentina solicita mediación por el tema Malvinas 2012.


OTROS ORGANISMOS HUMANITARIOS (Falta)

 Reconocimiento
CONSIDERACIONES GENERALES
La aparición de un Estado en la escena internacional puede producirse: sin que otros
Estados se vean afectados (caso de la creación de un Estado sobre un territorio no
ocupado), o bien a partir de Estados preexistentes, ya sea resultas de su modificación
(caso de la secesión de una parte del conjunto estatal o de la integración de varios
Estados en uno solo) o de su extinción (caso de la desintegración del Estado originario
y la consiguiente creación a sus expensas de varios Estados nuevos). Muchos Estados,
en fin, han surgido a la vida internacional a consecuencia de los procesos de
descolonización
de territorios.
Una vez que un Estado creado por cualquiera de estas vías reúne de hecho los
elementos que lo caracterizan como tal, puede decirse que existe en tanto que sujeto
pleno del DI. Desde entonces, los otros Estados están en condiciones de verificar su
existencia real, prestándole su reconocimiento.

Parece más cierta la caracterización del reconocimiento como acto declarativo (el
Estado existe de iure desde que concurren en él los elementos básicos de la
estatalidad, limitándose el reconocimiento a verificar tal circunstancia) que como acto
constitutivo o atributivo de la subjetividad.

En este sentido, se lo define como «el acto libre por el cual uno o varios Estados
constatan la existencia sobre un territorio determinado de una sociedad humana
políticamente organizada, independiente de cualquier otro Estado existente, capaz de
observar las prescripciones del Derecho internacional, y manifiestan consiguientemente
su voluntad de considerarlo como miembro de la comunidad internacional».
Sin embargo, aunque el reconocimiento posee un indudable valor declarativo en
relación con la existencia del Estado, no hace sino constatarla, la capacidad de acción
del nuevo Estado en el plano internacional es muy restringida antes de su
reconocimiento formal, siendo éste indispensable para el pleno ejercicio de sus
competencias exteriores o para el pleno despliegue de los efectos de sus actos
jurídicos en el territorio de otro Estado.

Sólo el autor del reconocimiento queda vinculado por él, de modo que puede existir
legítimamente un hecho respecto de unos Estados y no respecto de otros, y puede, en
concreto, reconocerse sólo aspectos parciales de la existencia de tal hecho.
DOCTRINAS

 La doctrina del no reconocimiento


En la doctrina y en la práctica internacional se ha buscado, a falta de un deber jurídico-
internacional de reconocer, preconizar un deber jurídico-internacional de no reconocer
(doctrina del no reconocimiento en tanto que sanción).

Pese a ese esfuerzo por consagrar en el DI positivo una obligación general de no


reconocimiento, lo cierto es que diversos factores políticos dificultan la viabilidad de tal
pretensión, por lo cual se ha podido decir que, aparte de los casos de violación de la
regla que prohíbe el recurso a la fuerza, es tal vez aún muy pronto para afirmar que el
Derecho positivo consagra en lo sucesivo una obligación general de no reconocimiento
por ilegalidad.
En todo caso, el deber de no reconocer situaciones creadas mediante el uso ilícito de la
fuerza aparece sancionado en importantes convenios y resoluciones internacionales,
entre ellos, la Carta de la O.E.A. y la Resolución 2625 que contiene la Declaración
sobre los principios de Derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a
la cooperación entre los Estados, según la cual: “No se reconocerá como legal ninguna
adquisición territorial derivada de la amenaza o el uso de la fuerza".
NATURALEZA

Tiene naturaleza jurídica y el reconocimiento sería obligatorio en el momento en que el


nuevo Estado reuniese los elementos propios de tal.
OBJETO

El objeto del Reconocimiento es que uno o varios Estados constaten la existencia sobre
un territorio determinado de una sociedad humana políticamente organizada,
independiente de cualquier otro Estado existente y capaz de observar las
prescripciones del Derecho internacional, y manifestar consiguientemente su voluntad
de considerarlo como miembro de la comunidad internacional.

OPORTUNIDAD Y FORMAS DE RECONOCIMEINTO


En cuanto a las formas que puede revestir el reconocimiento, cabe distinguir por una
parte entre un reconocimiento individual (por otro estado) y un reconocimiento
colectivo (por una Organización internacional), y por otra entre un reconocimiento
expreso y un reconocimiento tácito o implícito (deducido, éste, de hechos concluyentes
como el intercambio de' agentes diplomáticos, la celebración de un tratado con el
nuevo Estado o la adhesión de éste a un tratado en vigor).
La forma más frecuente es la del reconocimiento individual expreso, que habitualmente
se hace mediante un acto unilateral (nota diplomática, declaración), aunque a veces
puede efectuarse a través de un tratado bilateral con el Estado al que se pretende
reconocer o de un comunicado conjunto ad hoc.
La cuestión de si la admisión de un nuevo Estado en una organización internacional
implica el reconocimiento por los distintos Estados miembros de la organización, es una
cuestión controvertida que, no obstante, tiende a resolverse en un sentido negativo a
partir de la consideración del reconocimiento como un acto libre y discrecional y, como
tal, no obligatorio (cada sujeto decide si y cuando va a reconocer a un nuevo estado).

RECONOCIMEINTO DE GOBIERNO; DE IURE, DE FACTO

Mediante el reconocimiento de gobiernos se declara la voluntad de mantener relaciones


con un gobierno que ha venido a sustituir a otro de forma irregular, esto es,
contrariando la legalidad constitucional vigente (gobierno de Facto en contraposición al
gobierno legal
o de Iure).
En este sentido se ha podido conceptuar el reconocimiento de gobiernos, frente al de
Estados, como un acto por el cual se da la conformidad para continuar las relaciones
habituales de intercambio con el nuevo régimen, cuando este nuevo régimen ha
surgido de manera diferente a la sucesión pacífica y normal de autoridades de un país,
de modo diverso a la sucesión de gobiernos constitucionalmente establecida».

Es cierto que sin el reconocimiento de un gobierno así surgido podrán darse ciertos
tipos de relaciones entre dos Estados, pero en ningún caso plenas (relaciones
diplomáticas), de modo que el reconocimiento aparece como una actividad estatal
«que decide la existencia y la amplitud de las relaciones internacionales» entre quienes
se reconocen mutuamente.
El reconocimiento del nuevo gobierno de un Estado ya reconocido es el acto libre por el
que uno o varios Estados verifican que una persona o un grupo de personas están en
condiciones de obligar al Estado que pretenden representar y expresan su voluntad de
mantener relaciones con ellas.
De esta caracterización del reconocimiento de gobiernos como acto libre o voluntario
se desprende que se procederá o no a reconocer en función del tipo de relaciones que
se desee mantener con el equipo que pretende representar al Estado, tratándose en
este sentido de un acto de elección política y, como tal, discrecional: en efecto, ningún
sujeto de DI puede obligar a otro a entablar relaciones con él y, por tanto, menos aún,
aquellas que exijan reconocimiento, y no existe, claro está, norma alguna de DI que
así lo establezca; son, en definitiva, criterios de política exterior y no normas jurídico-
internacionales los que influyen en la decisión de reconocer o no.

Ello indica que el reconocimiento de gobiernos, más que el de Estados, está influido
por una serie de factores políticos que hacen difícil su aprehensión según pautas
jurídicas: así, no parece que pueda determinarse mediante normas de DI los requisitos
que debe reunir un gobierno de facto para ser reconocido.
En todo caso, teniendo en cuenta la relevancia del principio de efectividad en nuestra
disciplina así como la seguridad jurídica que debe presidir las relaciones
internacionales, es posible sostener que todo gobierno efectivo y estable (capaz de
ejercer con carácter continuo las funciones políticas del Estado), es un gobierno en el
sentido del DI, siendo irrelevante desde este punto de vista su origen irregular en la
perspectiva del Derecho interno. En otras palabras, del simple hecho de que haya
nacido por vías no constitucionales no se derivan límites jurídicos a su competencia
internacional para actuar en nombre del Estado.

Sin duda por ello se ha podido considerar como la más adecuada desde el punto de
vista del DI la doctrina de la efectividad, según la cual habría obligación de reconocer a
los gobiernos que ejercen un control efectivo sobre un territorio y la población que en
él se asienta.

El reconocimiento DE IURE es aquel definitivo, irrevocable; y el reconocimiento DE


FACTO es provisional.
UNIDAD Nº 3: Tratados Internacionales

 El Derecho de los Tratados. Consideraciones Generales.


Concepto. Clasificación. Las Convenciones de Viena de 1969
y 1986.
CONSIDERACIONES GENERALES
Debido a la interdependencia cada vez mayor que guardan los países, se han
expandido los convenios o tratados internacionales, instrumentos jurídicos que bien
pudiéramos asimilar a los contratos en el sentido de que mediante el consentimiento
manifestado por los Estados con ese carácter en el caso de los tratados se da vida a un
vehículo jurídico y se crean derechos y obligaciones entre las partes. Es decir, que así
como los particulares se sirven de los contratos para estipular derechos y obligaciones
entre sí, los sujetos de derecho internacional y particularmente los Estados, celebran
tratados sobre las más variadas materias con la intención de crear derechos y
obligaciones regidos por el derecho internacional.
Como consecuencia natural de la proliferación de convenios internacionales, el derecho
de los tratados es una de las disciplinas que más se ha desarrollado en los últimos
años; en el ámbito
internacional, ha pasado de ser mero derecho consuetudinario a ser derecho codificado
a partir de la celebración de las Convenciones de Viena de 1969 sobre Derecho de los
Tratados y la de 1986 sobre Tratados Celebrados entre Organismos Internacionales o
entre Organismos Internacionales y Estados.
Tanto la convención como la ley, al definir el término tratado, establecen que es un
acuerdo celebrado por escrito, regido por el derecho internacional, cualquiera que sea
su denominación particular. Esto último deja sin sentido las viejas discusiones
referentes a si existe diferencia entre tratado, convenio, convención, pacto, etcétera.
Desde 1980, cuando cobra vigencia la convención, se entienden como sinónimos todos
estos términos u otros que pudieran utilizarse y se atiende más al contenido para
calificar a un tratado como tal.
CONCEPTO

 Diez de Velasco: Se entiende por Tratado a un acuerdo internacional celebrado por


escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional, ya conste en un
instrumento único o en dos o en más instrumentos conexos y cualquiera que sea su
denominación particular.

 Cátedra: Acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos del DIP, que tienen por
objeto crear, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones
internacionales.
CLASIFICACIÓN
 Por el número de Partes contratantes:

Bilaterales: concertados entre dos sujetos internacionales.

Plurilaterales o Multilaterales: en los que participan más de dos sujetos. A su vez


pueden ser:
-Restringidos: abiertos a un número determinado de Estados.

-Generales: Universales
 Por su grado de apertura a la participación:
Tratados abiertos: A los que se puede llegar a ser Parte aunque no se haya
tomado parte en su proceso de formación.

Cerrados: Aquellos que quedan restringidos a los participantes originarios en los


mismos y en los que la participación de un nuevo Estado supone la creación de
un nuevo acuerdo entre los participantes originarios y el nuevo Estado.
Semicerrados: Aquellos en que otros Estados pueden llegar a ser Partes,
distintos a los Estados originarios, pues figuran en una lista anexa al tratado o
bien se prevé en el propio Tratado un procedimiento particular de adhesión, y
también por el envío de una invitación de los Estados originarios para que otros
Estados se adhieran al Tratado.

 Por la materia objeto del Tratado: Los hay de carácter político, económico,
cultural, humanitario, consulares; de establecimiento, etc.
 Por su función de creación de obligaciones (según una terminología
originada en la doctrina alemana del siglo XIX, de amplia repercusión y ya
superada):
 Tratados-contrato: Los que prevén un intercambio de prestaciones entre los
contratantes.
 Tratados-ley: Los que intentan crear una norma de carácter general aplicable a
toda la C.l. o a una parte de ella.
 Por la naturaleza de los sujetos que participan:
 Tratados entre Estados, entre Estados y otros sujetos del Derecho
Internacional.: Los concordatos de la Santa Sede con los Estados o los acuerdos
de sede entre una organización internacional y el Estado en que ésta tiene su
sede u oficina principal.
 Tratados entre otros sujetos del D.I.: Acuerdos de las organizaciones entre si.
 Por su duración:
 Tratados con un plazo de duración determinado: Pasado el cual se extinguen

 De duración indeterminada: Salvo denuncia.


 Prorrogables: Bien expresa o tácitamente.

 Por la forma de conclusión:


 Tratados concluidos en forma solemne: Cuyo perfeccionamiento exige un acto
de ratificación autorizada por el Parlamento, la intervención en su proceso
formativo del Jefe del Estado como órgano supremo de las relaciones
internacionales, y el
intercambio o depósito de los instrumentos de ratificación.
 Acuerdos concluidos en forma simplificada: Que obligan en virtud de un acto
distinto a la ratificación, manifestándose el consentimiento mediante la
autenticación del texto del acuerdo o por un acto posterior a la autenticación,
distinto de la ratificación, como la aprobación, la notificación, la aceptación o la
adhesión (En sentido amplio podrían también considerarse acuerdos en forma
simplificada aquellos en que el consentimiento del Estado se manifiesta
verbalmente o mediante un acto o una conducta que exprese los elementos
constitutivos de una oferta o de una aceptación de una oferta, según que el
Estado sea oferente o aceptante, de un acto o una conducta complementarios
de otro sujeto de Derecho Internacional).

CONVENCIONES DE VIENA
1969: La mayoría de los gobiernos que participaron en la redacción de la carta de las
Naciones Unidas, se opuso a que se confiriesen a la ONU facultades para promulgar
normas obligatorias de D.I. También se rechazaron propuestas de conferir a la
Asamblea General, la facultad de imponer a los Estados ciertas convenciones
generales, mediante un voto mayoritario.

 La Asamblea Gral. Hará estudios para los fines de: desarrollo progresivo del DIP y
su codificación.
 Entró en rigor 11 años después.
 Forma del proyecto: Por un lado se proponía que se realice en forma de
codificación y por el otro, en forma de Convención Internacional. Argumentos:
-A favor de la codificación: Resulta más adecuado que los artículos tengan
fundamento independiente. Además, resulta difícil la enunciación en forma de
convención, ya que la codificación tiene la ventaja de posibilitar la incorporación de
normas declarativas y explicativas, que facilitan el conocimiento de los conceptos y
las consideraciones jurídicas. Por otro lado, habría dificultades en caso de que fuera
una convención multilateral y algunos Estados no llegaban a ser partes en ella, o
luego de haberlo sido, denunciaban.
-A favor de la Convención: Es más eficaz que un código para la consolidación del
Derecho, sobre todo para los nuevos Estados que ingresan en la colectividad
internacional. Facilitará a la participación directa en la formulación del Derecho,
además de que esa participación podría brindar conocimientos más amplios y
firmes. (Se adopta esta postura).

 Estructura de la convención: El texto fue aprobado en la Conferencia Internacional,


en la ciudad de Viena en 1969, contiene un preámbulo, 85 artículos y un anexo. Se
divide en 8 partes:
-Introducción: Considerando la función fundamental de los tratados en la historia de
las relaciones internacionales.
+ Reconociendo la importancia cada vez mayor de los tratados como fuente del
derecho internacional y como medio de desarrollar la cooperación pacífica entre las
naciones, sean cuales fueren sus regímenes constitucionales y sociales.
+ Advirtiendo que los principios del libre consentimiento y de la buena fe y la norma
"pacta sunt servanda" están universalmente reconocidos.
+ Afirmando que las controversias relativas a los tratados, al igual que las demás
controversias internacionales deben resolverse por medios pacíficos y de conformidad
con los principios de la justicia y del derecho internacional;
+ Recordando la resolución de los pueblos de las Naciones Unidas de crear condiciones
bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas
de los tratados:
+ Teniendo presentes los principios de derecho internacional incorporados en la Carta
de las Naciones Unidas, tales como los principios de la igualdad de derechos y de la
libre determinación de los pueblos, de la igualdad soberana y la independencia de
todos los Estados, de la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, de la
prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza y del respeto universal a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales de todos y la efectividad de tales derechos y
libertades.
+ Convencidos de que la codificación y el desarrollo progresivo del derecho de los
tratados logrados en la presente Convención contribuirán a la consecución de los
propósitos de las Naciones Unidas enunciados en la Carta, que consisten en mantener
la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones las relaciones de
amistad y realizar la cooperación internacional;
+ Afirmando que las normas de derecho internacional consuetudinario continuaran
rigiendo las cuestiones no reguladas en las disposiciones de la presente Convención
-Celebración y entrada en vigor de los tratados
-Observancia, aplicación e interpretación de los tratados
-Enmienda y modificación de los tratados

-Nulidad, terminación y suspensión de la aplicación de los tratados


-Disposiciones diversas
-Depositarios, notificaciones, correcciones y registro

-Disposiciones finales. Anexo.


 Contenidos:

 Aplicación: Se aplica a todos los tratados celebrados entre Estados.

 Términos empleados: Se conceptualizan terminologías.


 Irretroactividad: La misma convención sanciona su irretroactividad. Sólo se
aplicará a los tratados celebrados entre Estados, después de su entrada en
vigor.
 Capacidad: Todo Estado tiene capacidad para celebrar tratados.

 Plenos Poderes: Para la adopción la autenticación del texto de un tratado, para


manifestar el consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, se
considerará las condiciones para que una persona represente a un Estado.

 Manifestación del Consentimiento: Firma, canje de instrumentos que


constituyan un tratado, ratificación, aceptación, aprobación, adhesión, o
cualquier otra forma que se hubiera convenido.
 Reservas: Cada Estado podrá separadamente aceptar o rechazar las reservas.

 Entrada en vigor: Los tratados entrarán en vigor después de haberse hecho


constar los consentimientos pertinentes a menos que se disponga otra cosa.
 Pacta Sunt Servanda: Los tratados obligan a las partes y deben ser
ejecutados de buena fe.

 Dcho. Interno: Los Estados partes no podrán invocar las disposiciones de su


dcho. Interno como justificación del incumplimiento de sus tratados. La
violación de una disposición del Dcho. Interno con respecto a la competencia
para celebrar tratados no podrá ser alegada como vicio del consentimiento, a
menos que sea manifiesta.

 Interpretación: De Buena Fe. Se presume que las partes han tenido la


intensión que resulta del sentido corriente de los términos que han empleado.
 Terceros Estados: En el dcho. Internacional, la justificación de la norma “Un
tratado no crea obligaciones ni dchos. Para terceros Estados sin su
consentimiento”, se busca en la soberanía e independencia de los Estados.
 Divisibilidad: Ppio. De la divisibilidad.

 Nulidad
 Ius Cogens: La opinión de que en definitiva no hay ninguna norma de D.I. de
la cual no puedan prescindir a su arbitrio los Estados en sus acuerdos, resulta
cada vez más difícil de sostener. La Comisión de Derecho Internacional señaló
que las normas de la Carta por las que se prohíbe el uso de la fuerza, son
normas Ius Cogens. En fin, es una norma aceptada y reconocida por la
comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite
acuerdo contrario y que solo puede ser modificada por una norma ulterior de
D.I. Gral. Que tenga el mismo carácter.
 Fórmula de Viena: Trata acerca de cuáles Estados pueden formar parte de la
convención de Viena. Se plantearon fórmulas: Fórmula Moscú (no hay
limitaciones, todos los Estados pueden formar parte) y la Fórmula de Viena (Fue
la aprobada, determina que la convención está abierta a todos los Estados
miembros de la ONU, o de algún organismo especializado o la OIEA, la corte
Internacional de Justicia.

 Supletoriedad de la convención: Las normas de la convención no serán


aplicables cuando los tratados así lo dispongan o cundo los Estados
negociadores lo hayan definido así.
1986: “La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados celebrados entre
Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales”
surge para complementar a la anterior. Intenta cubrir los vacíos legales de la anterior
convención. Puntos más importantes:

 Sólo es aplicable a tratados entre Estados, sin embargo dispone que no afecta el
valor de otros acuerdos internacionales no regulados por la misma, por ejemplo los
celebrados entre Estados y Organizaciones Internacionales.
 No tiene carácter retroactivo.
 La capacidad para perfeccionar un tratado se basa únicamente en las normas de
las organizaciones o naciones implicadas.

 En la gran mayoría de ocasiones, la totalidad de las normas relativas a un tratado


(autentificación, fecha de entrada en vigor, consecuencias, cláusulas, etcétera)
dependen exclusivamente de la regulación incluida en el mismo tratado.
 Cualquier intento de violación de un tratado por las partes implicadas queda
prohibido, aunque se lleve a cabo antes de la puesta en vigor de éste.
 Si un tratado es firmado por una representante aparente de una organización, pero
careciendo de los poderes de representación necesarios, el tratado queda anulado
a no ser que la organización decida que está de acuerdo con él.
 Si un tratado fue realizado incurriendo en error verificable queda igualmente anulado.

 Al igual que la Convención de Viena de 1968, ésta, está programada siguiendo los
puntos anteriormente nombrados como: Aplicación, irretroactividad, etc. Que en
muchos casos se comparte la misma información.

2. Celebración de los Tratados. Capacidad, consentimiento, entrada


en vigor.
FASES DE CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Aunque el grado de complicación del procedimiento de celebración necesario para crear


un Acuerdo internacional variará según los casos, podemos distinguir por orden
cronológico las cuatro fases siguientes:
A) OTORGAMIENTO DE LOS PLENOS PODERES: El otorgamiento de los plenos
poderes para negociar, autenticar, o adoptar el futuro Tratado constituye una fase
previa durante la cual las autoridades nacionales competentes designan a sus
representantes, fase que transcurre dentro de cada Estado y no trasciende todavía al
exterior. La Convención de Viena deja la reglamentación de esta materia
esencialmente al Derecho interno de los Estados.

 Se entiende por plenos poderes a un documento que emana de la autoridad


competente del Estado, y por el que se designa a una o varias personas para
representar al Estado en la negociación, la adopción o la autenticación del texto de
un Tratado, para expresar el consentimiento del Estado en obligarse por un Tratado
o para ejecutar cualquier acto con respecto a un Tratado.

 La regla general considera que representan al Estado:


a) los que estén provistos de plenos poderes

b) cuando de la práctica o de otras circunstancias se deduzca que los Estados han


considerado a la persona como su representante sin necesidad de plenos poderes.
 Las reglas específicas prevén que, en virtud de sus funciones y sin tener que
presentar plenos poderes, se consideran facultados:

a) Jefe del Estado, al del Gobierno y al Ministro de Asuntos Exteriores para


todos los actos relativos a la celebración de un tratado.
b) a los Jefes de Misión diplomática para la adopción del texto de los Tratados
con el Estado ante el que se encuentren acreditados.
c) a los Representantes ante una Conferencia internacional o ante una
Organización internacional o uno de sus órganos para la adopción del texto de
un Tratado en tal Conferencia, Organización u órgano.
 Cabe destacar que, si es ejecutado por una persona no autorizada pueda surtir
efectos si posteriormente fuera confirmado por el Estado en cuya representación se
había considerado autorizado a actuar.
B) NEGOCIACIÓN: La negociación constituye la esencia misma del método
diplomático. Consiste en la presentación de propuestas y contrapropuestas por parte
de los representantes, que son debatidas por las delegaciones, que las aceptan,
rechazan o procuran enmendar. Las negociaciones se desarrollan generalmente:

1. En conversaciones directas entre los representantes de los Estados, interviniendo


generalmente los servicios técnico-administrativos o diplomáticos en la preparación del
texto.

2. En una Conferencia diplomática convocada al efecto por un Estado, que invita a los
demás Estados interesados, o por una Organización internacional.
La fase de la negociación culmina con la adopción y la autenticación del texto, actos
que acreditan que el texto adoptado es el convenido, pero que no lo convierten en
obligatorio para los Estados.

-Adopción y autenticación del texto:


A) Adopción: Hay dos procedimientos de adopción del texto:
1. Normalmente se efectuará por el consentimiento de todos los Estados participantes
en su elaboración.

2. En el caso especial de adopción del texto por una Conferencia internacional, ésta se
efectuará por mayoría de dos tercios de los Estados presentes y votantes, a menos que
los Estados decidan por igual mayoría una regla diferente.
B) Autenticación: Es un acto jurídico que da fe de la veracidad del texto adoptado, el
cual quedará establecido como auténtico y definitivo. El Estado que ha autenticado no
sólo pasa a tener obligaciones, sino también derechos en relación con el Tratado. En
un tratado multilateral por un número muy significativo de Estados puede llegar a
tener un efecto político y jurídico que vaya mucho más allá de la simple autenticación,
pudiendo incidir, por ejemplo, en la formación de normas consuetudinarias. Formas de
autenticar:

1. La que se prescriba en el texto del Tratado


2. Las que convengan los Estados que hayan participado en la elaboración.

3. Mediante la firma, la firma ad referéndum o la rúbrica de los representantes puesta


en el texto del Tratado o en el Acta final de la Conferencia en la que figure el texto.
Con la autenticación termina la elaboración material del texto del tratado, pero los
Estados negociadores no están todavía obligados por el tratado.

C) MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO: Es capital, porque sin la prestación


del consentimiento por parte del sujeto internacional negociador el Tratado no le
obliga. La prestación del consentimiento transforma al «Estado negociado en «Parte
Contratante», y con la entrada en vigor, en Parte en el Tratado o Acuerdo. El
consentimiento puede manifestarse de forma:
-Incompleta: con reservas.

- Plena: sobre el conjunto del Tratado. Puede manifestarse con:

 La ratificación: Aprobación o confirmación. Es una forma solemne que


históricamente fue la usual.
 Otras formas de manifestación del consentimiento: incluidas las formas
llamadas simplificadas. Son: la firma, el canje de instrumentos que constituyen
un Tratado, la aceptación, la aprobación, la adhesión o en cualquier otra forma
que se hubiere convenido.
ENTRADA EN VIGOR
Momento en que comienza su vigencia.

 En los Tratados bilaterales, la entrada en vigor suele coincidir con la prestación del
consentimiento.
 Convenciones multilaterales, la entrada en vigor suele hacerse depender de la
recepción de un determinado número de ratificaciones o adhesiones.
Irretroactividad: Las disposiciones de un Tratado, no obligarán a una parte respecto de
ningún acto o hecho que haya tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en
vigor del Tratado para esa Parte, ni de ninguna situación que en esa fecha haya dejado
de existir, salvo que una intención diferente se desprenda del Tratado o conste de otro
modo. Excepciones:

a) Cuando las Partes en el Tratado así lo hayan convenido


b) Cuando la retroactividad se deduzca del propio Tratado
1. Respecto de los Estados que hayan manifestado el consentimiento antes de
la entrada en vigor: El Tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en el
mismo se disponga o cuando lo acuerden los Estados negociadores o, a falta de
disposición o acuerdo expreso, cuando haya constancia del consentimiento de todos los
Estados negociadores. Excepciones:

-Principio de la buena fe, según el cual los Estados se comprometen a abstenerse de


actos que puedan frustrar el objeto y el fin del Tratado durante el periodo que media
entre la prestación del consentimiento y la entrada en vigor del Tratado si ésta no se
demora indebidamente.

-Las disposiciones relativas a la propia autenticación, a la constancia del


consentimiento, a la manera y fecha de la entrada en vigor, a las reservas, a las
funciones del depositario y a aquellas otras cuestiones que se susciten necesariamente
antes de su entrada en vigor, se aplicarán desde el momento de la adopción del texto
del Tratado.

2. Respecto de los Estados que hayan manifestado el consentimiento después


de la entrada en vigor: El Tratado entrará en vigor para cada Estado en particular a
partir del momento en que manifiesten su consentimiento, salvo que en el Tratado se
disponga otra cosa.

3. Reservas: a) Concepto, naturaleza y clases; b) Las reservas


argentinas a la Convención de Viena de 1969.
CONCEPTO
El hecho de que el elemento primordial en los Tratados sea el consentimiento de las
partes da origen a la posibilidad de que dicho consentimiento se manifieste de forma
parcial, excluyendo o modificando alguna de las cláusulas o bien interpretando o
puntualizando el sentido de cualquiera de las mismas sobre las que se manifieste el
alcance del consentimiento. Esto se hace a través de la institución de las reservas.
 La reserva es una declaración de voluntad de un Estado que va a ser Parte en un
Tratado, formulada en el momento de su firma, de su ratificación o de su adhesión,
o en el de su aceptación o aprobación. Tienen como propósito no aceptar
íntegramente el régimen general del Tratado, excluyendo de su aceptación
determinadas cláusulas o interpretándolas para precisar su alcance respecto del
Estado autor de tales declaraciones y que, una vez aceptada expresa o tácitamente
por todos los demás contratantes o algunos de ellos, forma parte integrante del
Tratado mismo.
 Su fundamento teórico: si la soberanía estatal permite a un Estado no ratificar un
Convenio que ha firmado o no formar parte del mismo en contra de su voluntad
debería permitirle por lo menos excluir una determinada cláusula o darle un alcance
específico.
 Razón de ser: El deseo de que participen en los Tratados multilaterales el mayor
número de Estados posibles, aunque sea formulando reservas. Las reservas
facilitaron a los Estados un instrumento para solventar problemas internos que su
participación en una Convención podría presentarles o sirvieron para salvaguardar
determinados intereses particulares que se ponían en peligro en alguna cláusula del
Tratado.
 La definición adquiere así un carácter amplio, comprendiendo no sólo las reservas que
excluyen la aplicación de cláusulas, sino también las llamadas declaraciones
interpretativas (por las cuales los Estados que las formulan declaran que aceptan
determinadas condiciones solamente dentro de ciertos límites o con ciertas
modalidades, atribuyéndolas un sentido determinado y no otro).

NATURALEZA
Es una declaración unilateral de un Estado y se centra sobre todo en sus efectos
jurídicos: excluir del todo la aplicación de ciertas disposiciones al Estado que la formula
o bien modificar su alcance.
CLASES

A) Por el alcance de sus efectos jurídicos:

1- reservas que afectan a determinadas disposiciones de un Tratado


2- reservas que afectan al tratado en su conjunto con respecto a ciertos aspectos
específicos, en su aplicación al sujeto que la formula (denominada reserva
transversal). Suelen excluir o limitar la aplicación del Tratado en su conjunto a:
a) Ciertas categorías de personas.

b) Determinados objetos (especialmente vehículos).


c) Ciertas situaciones (que determinados servicios estén en funcionamiento, por
ejemplo).
d) Determinados territorios.

e) Algunas circunstancias determinadas (estado de guerra, por ejemplo).


B) Por su objeto: 1- reservas de exclusión de cláusulas: si los Estados que las
formulan tratan de evitar todos o alguno de los efectos jurídicos que se derivan de la
cláusula o cláusulas objeto de la reserva.

2- reservas de modificación de cláusulas: si el


sujeto que la formula pretende cumplir una obligación prevista en el Tratado de una
manera diferente pero equivalente a la impuesta por el Tratado.
3- reservas interpretativas de tales cláusulas: si el sujeto
que la formula condiciona su consentimiento a una determinada interpretación de la
cláusula objeto de la reserva.
C) Por el momento en que se formulen:
1. Las reservas formuladas durante la negociación no fueron admitidas acertadamente
por el Convenio de Viena.

2. Las formuladas en el momento de la firma de un Tratado que haya de ser objeto


de ratificación, aceptación o aprobación, deben ser confirmadas formalmente por el
Estado autor de la reserva al manifestar el consentimiento, considerándoselas hechas
en la fecha de su confirmación.

3. Las reservas pueden formularse también en el momento de la aprobación, la


ratificación, la aceptación y la adhesión al Tratado, así como en el momento en que se
realiza una notificación de sucesión en un Tratado.

EFECTOS:
a) Efectos entre los Estados que no han formulado reservas: Éstas no producen ningún
efecto jurídico entre ellos y no modificarán las relaciones entre los mismos.

b) Respecto a los efectos entre el Estado reservante y los que no han formulado
reservas hay que distinguir:
1. Si la reserva ha sido aceptada por todas las Partes: el Estado reservante es
Parte en el Tratado y sus obligaciones quedan modificadas respecto a los otros Estados
no reservantes, así como las obligaciones de estos últimos respecto de aquél quedan
también modificadas en la misma medida

2. Si la reserva ha sido aceptada sólo por algún Estado contratante: el Estado


reservante será Parte en el Tratado en relación con el Estado o Estados que las hayan
aceptado si el Tratado ya está en vigor o cuando entre en vigor para ambos Estados.
Las obligaciones derivadas del Tratado quedarán modificadas entre los Estados
aceptante y reservante en la medida que incida en ellas la reserva.
3. Si el Estado objetante manifiesta inequívocamente que la reserva: impide
para él la entrada en vigor del Tratado, éste no entrará en vigor entre el Estado
objetante y reservante. En caso contrario, es decir, cuando el Estado objetante no
manifieste inequívocamente su intención de que el tratado no entre en vigor, éste
surtirá sus efectos entre los Estados objetante y reservante, si bien quedando excluida
la aplicación entre ambos Estados de la cláusula o cláusulas afectadas por la reserva.

FUNCIONAMIENTO
1. El de su formulación: la regla general es que el Estado puede realizar reservas al
Tratado en el momento de la firma, la ratificación, la aceptación, la aprobación o la
adhesión a un Tratado, salvo que:

a) las reservas estén prohibidas por el Tratado;

b) el Tratado disponga qué reservas pueden hacerse y la reserva propuesta no figure


entre ellas,
c) la reserva propuesta sea incompatible con el objeto y fin de la Convención.

2. El de la aceptación de la reserva por los otros Estados Partes: Al respecto se


enfrentaron históricamente dos tendencias:
a) la llamada de la «integridad» del tratado, que exigía la aceptación de todos los
Estados Contratantes
b) la tendencia de la «flexibilidad», que sostenía la posibilidad de que el Estado
reservante llegara a ser Parte en el Tratado sólo respecto a los Estados que hubieran
aceptado dicha reserva.
La aceptación puede hacerse de forma:
 Tácitamente una reserva es aceptada por los demás Estados contratantes:
Cuando está expresamente autorizada por el Tratado, a menos que en el mismo
se disponga que sea exigida la aceptación de los demás Estados contratantes.
Cuando formulada una reserva por un Estado, otro u otros Estados no han
formulado ninguna objeción a la misma dentro de los doce meses siguientes a
la fecha en que hayan recibido la notificación de la reserva o en la fecha en que
hayan manifestado su consentimiento en obligarse por el Tratado, si esta última
es posterior.
b) Se requiere la aceptación expresa en los siguientes supuestos:
1. Cuando del número reducido de Estados negociadores del Tratado y de su objeto y
fin se desprende que la integridad del mismo es una condición esencial del
consentimiento de cada uno de ellos en obligarse por el Tratado.
2. Se requiere también la aceptación expresa respecto de las reservas formuladas a los
instrumentos constitutivos de las Organizaciones Internacionales por el Órgano
competente de estas, salvo que en el Tratado se disponga otra cosa.

c)- En los demás casos no previstos, no se requiere la aceptación de todos los


demás Estados.
3. Retirada de las reservas y de las objeciones:

a) La regla general es que tanto las reservas como las objeciones a las mismas pueden
ser retiradas en cualquier momento.
RESERVAS DE LA ARGENTINA EN LA CONVENCION DE VIENA DE 1969
Artículo 1° - Apruébese la "Convención de Viena sobre el derecho de los tratados",
cuyo texto forma parte de la presente ley, que ha sido adoptada por la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el derecho de los tratados y abierta a la firma el 23 de mayo
de 1969, fecha en que fue suscripta por la República Argentina.

Art.2°- Formúlense las siguientes reservas al ratificar la citada Convención:


 La República Argentina no considera aplicable a su respecto la norma contenida en
el artículo 45- b) por cuanto la misma consagra la renuncia anticipada de
derechos:
ARTICULO 45: Pérdida del derecho a alegar una causa de nulidad, terminación, retiro o
suspensión de la aplicación de un tratado. Un Estado no podrá ya alegar una causa para
anular un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación con
arreglo a lo dispuesto en los artículos 46 a 50 o en los artículos 60 y 62 si, después de
haber tenido conocimiento de los hechos, ese Estado:
a) Ha convenido expresamente en que el tratado es válido, permanece en vigor o
continúa en aplicación según el caso
b) Se ha comportado de tal manera que debe considerarse que ha dado su aprobación
a la validez del tratado o a su continuación en vigor o en aplicación, según el caso.
 La República Argentina no acepta que un cambio fundamental en las circunstancias
ocurrido con respecto a las existentes en el momento de la celebración de un
tratado y que no fue previsto por las partes pueda alegarse como causa para
dar por
terminado el tratado o retirarse de él y, además, objeta las reservas formuladas
por Afganistán, Marruecos y Siria al artículo 62, párrafo 2, apartado a) y todas las
reservas del mismo alcance que las de los Estados mencionados que se presenten
en el futuro sobre el artículo 62.

ARTICULO 62: Cambio fundamental en las circunstancias.


1. Un cambio fundamental en las circunstancias ocurrido con respecto a las existentes
en el momento de la celebración de un tratado y que no fue previsto por las partes no
podrá alegarse como causa para dar por terminado el tratado o retirarse de él, a
menos que:
a) La existencia de esas circunstancias constituyera una base esencial del
consentimiento de las partes en obligarse por el tratado; y
b) Ese cambio tenga por efecto modificar radicalmente el alcance de las obligaciones
que todavía deban cumplirse en virtud del tratado.

2. Un cambio fundamental en las circunstancias no podrá alegarse como causa para


dar por terminado un tratado o retirarse de él:
a) Si el tratado establece una frontera; o
b) Si el cambio fundamental resulta de un violación, por la parte que lo alega, de
una obligación nacida del tratado o de toda otra obligación internacional con respecto
a cualquier otra parte en el tratado.

3. Cuando, con arreglo a lo dispuesto en los párrafos precedentes, una de las partes
pueda alegar un cambio fundamental en las circunstancias como causa para dar por
terminado un tratado o para retirarse de él, podrá también alegar ese cambio como
causa para suspender la aplicación del tratado.

Art.3°- Formúlese en el mismo acto la siguiente declaración:


"La aplicación de la presente Convención a territorios cuya soberanía fuera discutida
entre dos o más Estados, que sean parte o no de la misma, no podrá ser interpretada
como alteración, renuncia o abandono de la posición que cada uno ha sostenido hasta
el presente."

4. Efectos de los Tratados: observancia. Los Tratados y


los Terceros Estados. Enmienda y modificación.
EFECTO DE LOS TRATADOS

A) EFECTO GENERAL: Los acuerdos internacionales son una fuente del Derecho
Internacional mediante la cual se crean derechos y obligaciones que debido a su origen
se conocen como derecho convencional y que constituyen el efecto jurídico general del
tratado.

B) EFECTOS ESPECIFICOS:

a) En el tiempo: El problema que se presenta es el de los efectos específicos de los


tratados ratione temporís. A saber, cuáles son los momentos inicial y final en que un
Tratado empieza o deja de producir sus efectos. Si el momento inicial suele coincidir
con la entrada en el término filial de los Tratado: suele estar previsto en el propio
Tratado. Lo
normal es que se estipulen por un plazo determinado cinco, diez o más años, o bien
por tiempo indefinido, salvo denuncia expresa.

b) En el espacio: El tercer problema que se suscita es el de los efectos específicos de


los tratados ratione loci (cuál es el espacio físico o territorial al que alcanzan los efectos
del Tratado). El principio general en esta materia, es el de la obligatoriedad en la
totalidad del territorio de cada una de las Partes, entendiéndose por tal el territorio
terrestre, las aguas interiores, el mar territorial y el espacio aéreo. Pero esta regla
general puede sufrir excepciones: Salvo que la intención diferente se desprenda del
tratado o conste de otro modo.
c) Respecto de otros Tratados: Otro problema que se suscita es el de los efectos de
los Tratados ratione materiae, consistente en determinar, primero, la compatibilidad e
incompatibilidad entre un Tratado anterior y otro posterior sobre la misma materia y,
segundo, en qué medida los efectos del primero pueden quedar limitados por el
segundo.
 En caso de conflicto entre las obligaciones contraídas por los Miembros de las
Naciones Unidas en virtud de la presente Carta, y sus obligaciones contraídas
en virtud de cualquier otro Convenio internacional, prevalecer las obligaciones
impuestas por la presente Carta de las Naciones Unidas.
 Cuando un tratado especifique que está subordinado a un tratado anterior o
posterior o que no debe ser considerado incompatible con ese otro tratado,
prevalecerán las disposiciones de este último.
 Un tercer supuesto es el de dos Tratados sucesivos sobre la misma materia
entre las mismas Partes si el segundo no prevé que su conclusión determinará
la terminación o suspensión del primero. En este caso se aplicarán las normas
del Tratado anterior sólo en la medida en que sean compatibles con el Tratado
posterior. Se trata de una aplicación parcial del principio ley posterior deroga
ley anterior.
 1) En las relaciones entre los Estados que sean Partes en ambos tratados, se
aplica la regla que rige en el supuesto anterior.
2) Las relaciones entre un Estado Parte en ambos tratados y otro que sólo sea
Parte en uno de ellos se regirán por el tratado en el que los dos Estados sean
Partes.
 Un último supuesto es el que se plantea cuando a una misma situación son
aplicables dos tratados que no regulan la misma materia. Es el caso, por
ejemplo, de un tratado sobre protección del medio ambiente y un tratado sobre
comercio internacional que, en ocasiones, pueden contener obligaciones
incompatibles entre sí. Este supuesto no está regulado en el Convenio de Viena y
ha sido objeto de una gran polémica doctrinal y de la práctica en los últimos
años, hasta el punto de que, bajo el nombre de «Fragmentación del derecho
internacional: dificultades derivadas de la diversificación y expansión del derecho
internacional», la Comisión de Derecho Internacional decidió incluir, en 2002,
este tema en su programa de trabajo y estableció un Grupo de Estudio.

Entre las Partes y respecto de Estados terceros: Otro problema que se


suscita es el de los efectos de los Tratados ratione personae (cuáles son los
sujetos internacionales respecto de los que surten sus efectos los Tratados, es
decir, si sólo tienen eficacia respecto a las partes en el mismo o si crean
derechos u obligaciones para Estados terceros al Tratado):

 Los Tratados producen plenos efectos entre las Partes. Solo las Partes pueden
limitar estos efectos mediante una estipulación en el propio Tratado o por medio
de las reservas.
 Un problema especial es el relativo a si los Tratados pueden producir
obligaciones y derechos respecto a terceros Estados. Se entiende por tales
aquellos «que no son Partes en un Tratado». La regla general recoge una norma
consuetudinaria anterior a la misma. Se dice que «un Tratado no crea
obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su consentimiento».
Excepciones:
 Tratados que establecen obligaciones para terceros Estados: Que las Partes en el
Tratado tengan la intención de crear una obligaciones para Tercer Estado y que el
Tercer Estado acepte de forma expresa y por escrito la obligación.
 Tratados que creen derechos en favor de terceros Estados: pueden crearse
derechos a favor de terceros siempre que se cumplan determinados requisitos: l)
que exista la disposición en el Tratado. Se entiende que en su forma expresa; 2)
que los Estados Partes hayan tenido intención de conferir un derecho a un tercer
Estado, a un grupo o a todos los Estados; 3) que el tercer o terceros Estados
asientan al beneficio concedido. Su asentimiento no tiene que ser necesariamente
expreso y 4) que el Tercer Estado cumpla las condiciones que para el ejercicio del
derecho se estipulen en el Tratado o que posteriormente se establezcan sobre la
base del mismo.
 Los Tratados como origen de la costumbre: Un efecto especial de los Tratados es la
posibilidad de que a través de ellos se creen costumbres internacionales.
 Referencia a la cláusula de Nación más favorecida: Causa extrañeza en principio,
que habiéndose reglamentado las estipulaciones en favor de terceros Estados con
tanta amplitud en la Convención de Viena, no figure en la misma la menor
referencia a la cláusula de Nación más favorecida. Dicha cláusula es una institución
mediante la cual el Estado que la otorga se obliga a extender al Estado beneficiario
de la misma todas las ventajas que concedió o concederá en el futuro a un tercer
Estado, y sin que sea preciso ningún nuevo acuerdo para ello. Se emplea en una
serie de materias, principalmente las comerciales, aduaneras y fiscales, en lo
relativo al trato de extranjeros, a la propiedad industrial y literaria, cuestiones de
Derecho procesal internacional.

OBSERVANCIA

PACTA SUNT SERVANDA: Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido
por ellas de buena fe. Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho
interno como justificación del incumplimiento de un tratado.

LOS TRATADOS Y LOS TERCEROS ESTADOS


Se entiende por "Tercer Estado" un Estado que no es parte en el tratado.
 Un tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su
consentimiento (34)
 En el caso que un tratado cree una obligación para un tercer Estado, debe ser
expresamente aceptada por escrito (35). La revocación requiere consentimiento de
las partes del Estado y del tercer Estado (37)

 En el caso que un tratado cree un derecho para un tercer Estado, se presume su


asentimiento mientras no haya una manifestación en contrario (36). La revocación
requiere el consentimiento del tercer Estado, si así se hubiese dispuesto (37)
 Una norma enunciada en un tratado puede ser obligatoria para un tercer Estado
como norma consuetudinaria de derecho internacional reconocida como tal (38)
ENMIENDA Y MODIFICACIÓN
ENMIENDA: Corrección de un error.

a) La regla general, prevé la posibilidad de enmienda de todos los Tratados, con la


única condición de que sea por acuerdo entre las Partes. El procedimiento para llevarla
a cabo, salvo que se estipule otra cosa, será el mismo que el empleado para la
celebración de los Tratados y su entrada en vigor.

b) Las reglas específicas sobre la enmienda de los Tratados multilaterales son las
siguientes:

1- Atenerse, en primer lugar, a lo que disponga el Tratado sujeto a enmienda.

2- A falta de estipulación expresa, se notificara la propuesta de enmienda a todos los


Estados contratantes.
c) Todo Estado facultado para llegar a ser parte en el Tratado original podrá serlo del
Tratado enmendado
d) Por último, en cuanto a la obligatoriedad del Acuerdo anterior, o no enmendado, y
del nuevo Acuerdo se distingue entre:
i) Aquellos Estados que sean partes en el Acuerdo no enmendado, o principal, pero que
no den su consentimiento en obligarse en el nuevo Acuerdo, seguirán rigiéndose en
sus relaciones mutuas por el Acuerdo primitivo.
ii) Aquellos Estados que sean partes en el Acuerdo no enmendado, o principal, y
además den su consentimiento en obligarse por el nuevo Acuerdo, se regirán en sus
relaciones mutuas por el Acuerdo en su forma enmendada y en sus relaciones con los
que no hayan dado su consentimiento por el Acuerdo en su forma original.

iíi) Aquellos Estados que lleguen a ser Partes en el Acuerdo después de la entrada en
vigor de la enmienda se regirán por el Acuerdo en su forma enmendada, salvo en sus
relaciones con los Estados que no hayan aceptado la enmienda, con que se regirán por
el Acuerdo en su forma original.
MODIFICACIÓN: Dos o más Estados Partes en un Tratado multilateral podrán
modificarlo concluyendo otro que reglamente sus relaciones mutuas. Condiciones:
a) Que esté prevista en el propio Tratado
b) sin estar prohibida por él, que:

1- no afecte a los derechos u obligaciones de las demás Partes


2- no sea incompatible con el objeto y el fin del Tratado
3- que las partes interesadas notifiquen a las demás partes la intención de celebrar el
Acuerdo y la modificación del Tratado que en tal acuerdo se disponga.

3.5 Nulidad, terminación y suspensión de los Tratados.


Depósito, notificación y registro.
NULIDAD
a) ABSOLUTA
1. Cuando el consentimiento en obligarse ha sido conseguido por coacción sobre el
representante del Estado mediante actos o amenazas.

2. Cuando la celebración del Tratado se ha conseguido por la amenaza o el uso de la


fuerza, en violación de los principios del D.I. contenidos en la Carta de las N.U. (art, 52
de la Convención). La amenaza en este caso está dirigida contra el Estado mismo.
3. Cuando el Tratado en el momento de su celebración esté en oposición a una norma
imperativa -ius cogens-de Derecho Internacional General (art. 53). Se entiende por tal
una norma aceptada y reconocida por la Comunidad internacional en su conjunto como
norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una
norma ulterior de D.I. General que tenga el mismo carácter.

b) RELATIVA O ANULABILIDAD:

1. La manifestación del consentimiento en violación manifiesta es decir, objetivamente


evidente para cualquiera que actúe conforme a la práctica usual y a la buena fe de una
norma de importancia fundamental del Derecho interno relativa a la competencia para
celebrar Tratados.

2. Cuando el representante del Estado tenía una restricción específica y notificada a los
demos en sus poderes para manifestar el consentimiento del Estado.
3. En caso de error sobre una situación que sea base esencial del consentimiento,
siempre que el Estado que lo alega no contribuyera con su conducta al error o las
circunstancias fueran tan evidentes que estuviera advertido de él.
4. En los casos de dolo, entendiéndose por tal el que deriva de una conducta
fraudulenta de otro Estado negociador
5. En los casos de corrupción del representante de un Estado, efectuada directa o
indirectamente por otro Estado negociador.
TERMINACIÓN
Principio de irretroactividad “el tratado deja de producir efectos desde su terminación”.
Causales de terminación:

 Terminación o retiro: por voluntad de las partes, por disposiciones del tratado. Plazo,
condición resolutoria (hasta que se firme un tratado de seguridad), por
consentimiento de todas las partes, por tratado posterior.

 Si la denuncia o retiro no se prevé, pero consta de la intención de las partes o se


infiere de la naturaleza del tratado, se debe notificar con 12 meses de antelación.
 Suspensión: por las disposiciones o por consentimiento de las partes.
 Terminación o suspensión por celebración de un tratado posterior

 Terminación o suspensión por violación grave de un tratado (rechazo no admitido


por la presente convención o violación de una disposición esencial para la
consecución del objeto o del fin del tratado. Excepción: protección de la persona
humana conforme en el derecho humanitario: protección de heridos, enfermos,
prisioneros)

 Terminación o retiro por imposibilidad subsiguiente de cumplimiento. Suspensión


por imposibilidad temporal
 Aparición de una nueva norma imperativa de derecho internacional general (ius
cogens)
No son causales de terminación:

 Cambio fundamental en las circunstancias (no previsto por las partes)


 Excepto que esas circunstancias constituyan parte esencial del consentimiento o
modifique el alcance de las obligaciones.
 No podrá alegarse como causal de terminación si el tratado establece una frontera
o resulta de una violación de una obligación internacional
 Ruptura de relaciones diplomáticas
 La reducción del número de partes en un tratado multilateral a un número inferior
al necesario para su entrada en vigor NO es causal de terminación

Nota: Argentina realizó reserva al art. 62


Consecuencias:

 NULIDAD: EL Tratado carece de fuerza jurídica. Vuelven las cosas al estado


anterior. Los actos de buena fe no resultan ilícitos
 TERMINACION: Exime a las partes de seguir cumpliendo. No afecta derechos u
obligaciones creados por la ejecución del tratado antes de su terminación.
 NULIDAD DE UN TRATADO EN OPOSICION CON UNA NORMA IMPERATIVA DE
DERECHO INTERNACIONAL GENERAL: Eliminar en lo posible las consecuencias
del acto, ajustar sus relaciones mutuas a la norma imperativa de derecho
internacional general. Si el tratado es nulo, exime a las partes de seguir
cumpliendo y no afecta a ningún derecho, obligación o situación de las partes.
 SUSPENSIÓN: Exime a las partes de cumplirlo. No afecta de otro modo las
relaciones jurídicas que el tratado haya establecido entre las partes. Las partes
deben abstenerse de obstaculizar la reanudación.
SUSPENSIÓN
La suspensión, por su naturaleza, es de orden temporal. El Tratado durante un cierto
tiempo deja de producir efectos jurídicos, pero permanece en vigor. En esto se
diferencia claramente de la extinción. Es incorrecto hablar de una extinción temporal,
pues el Tratado permanece válido, y lo que ocurre es una suspensión temporal de
alguno o de todos sus efectos y entre todas o alguna de las Partes en el mismo. La
suspensión se puede presentar sola o como una alternativa a la terminación, según la
Convención de Viena.

a) En los casos que la suspensión se presenta como una alternativa junto con
la terminación:
1- Cuando haya habido una violación grave por una de las Partes. En estos casos se
puede pedir la suspensión total o parcial.
2- Por la imposibilidad temporal de cumplimiento.
3- En los casos de haber sobrevenido un cambio fundamental de circunstancias.

b) En el segundo de los supuestos nos encontramos con los casos de


suspensión simple y son los siguientes:

1) Cuando el tratado así lo prevea


2) Cuando todas las partes lo consientan, previa consulta con los demás Estados
Contratantes.
3) Por medio de un acuerdo entre dos o más Partes, siempre que esté previsto en el
Tratado o no esté prohibido en él. En este segundo caso cabe el acuerdo de
suspensión, siempre que no afecte a los derechos y al cumplimiento de las obligaciones
por las demás Partes y no sea incompatible con el objeto y fin del tratado cuyos
efectos se suspendan.

4) Como consecuencia de un acuerdo sobre la misma materia. Para que el tratado


originario o primero quede suspendido es necesario que se desprenda así del Tratado
posterior o conste de otro modo.
5) La guerra puede suspender también la aplicación de los Tratados, en las
condiciones señaladas para el cambio fundamental en las circunstancias o la
imposibilidad temporal de cumplimiento.
DEPÓSITO

La Convención de Viena determina:


a) Quiénes pueden ser depositarios, cuya designación se hará por los Estados
negociadores en el propio Tratado o de cualquier otro modo. La función del depositario
podrá recaer en uno o en varios Estados, en una Organización internacional o en el
funcionario administrativo principal de tal Organización.

b) Las características de sus funciones están presididas por las notas de


internacionalidad e imparcialidad.

c) Dentro de sus funciones podemos distinguir:


- Las funciones de archivero y notariales y, dentro de ellas; las de custodiar el texto
del Tratado y otros instrumentos, notificaciones y comunicaciones relativas al Tratado
y el
registrarlo en la Secretaria de las Naciones Unidas.
- Las funciones de recepción, información y transmisión y, dentro de ellas, las de
recibir las firmas del Tratado y otros instrumentos, notificaciones y comunicaciones
relativas al mismo; las de informar a las Partes y otros Estados facultados para serlo,
de los actos, notificaciones y comunicaciones relativas al Tratado, incluidas las
reservas y declaraciones interpretativas; la de informar a los mismos Estados
anteriores de que se ha recibido el número de firmas e instrumentos de ratificación,
etc., necesarios para la entrada en vigor; la función de transmitir a los Estados el texto
y demás instrumentos relativos al Tratado, y, finalmente, la de señalar ante los
Estados o el órgano competente de la Organización si ha surgido alguna discrepancia
entre él y los Estados por el desempeño de sus funciones.

Las funciones del depositario pueden ir en aumento con la práctica internacional. La


enumeración que hemos hecho, recogida de la Convención de Viena, es, por tanto,
meramente indicativa.
d. La institución del depositario nace en un momento determinado de la evolución del
Derecho Internacional a fin de facilitar la solución de una serie de necesidades propias
de los tratados multilaterales. Una vez ratificado un tratado bilateral, se procederá al
intercambio de los instrumentos de ratificación entre ambas Partes Contratantes, cada
una de las cuales tendrá así constancia del otorgamiento por la otra de su
consentimiento en obligarse. El depósito de los Tratados va ligado al nacimiento de los
Tratados multilaterales, con el fin de facilitar y agilizar el desempeño de tales
funciones; se fue imponiendo la práctica consistente en designar un solo depositario
para que custodie el ejemplar original del Tratado y centralice la recepción de
instrumentos de ratificación, adhesión, reservas, etc.

e) Obligación de las Partes de todos los tratados es su transmisión a la Secretaria de la


O.N.U. y de ésta su registro y publicación. Planteamiento que resultó desacertado,
toda vez que la Secretaria difícilmente podría tener conocimiento de tales tratados si
los Estados Partes en los mismos se los ocultaban. Por tal motivo, el arto 102 de la
Carta de la O.N.U. y el arto 80 de la Convención de Viena imponen tal obligación a los
Estados Partes en el Tratado y, en el caso de los tratados multilaterales, será el
depositario quien cumpla tal obligación por o en sustitución de los Estados Partes en
ellos. La Carta de la
O.N.U. estableció que la sanción consistiría en que el tratado no publicado no sería
invocable ante los órganos de la O.N.U.
NOTIFICACIÓN
Salvo cuando el tratado o la Convención de Viena disponga otra cosa al respecto, una
notificación o comunicación que debe hacer cualquier Estado en virtud de la presente
Convención:
a) deberá ser transmitida, si no hay depositario, directamente a los Estados a que esté
destinada, o, si ha y depositario, a éste.
b) sólo se entenderá que ha quedado hecha por el Estado de que se trate cuando haya
sido recibida por el Estado al que fue transmitida o, en su caso, por el depositario;
c) si ha sido transmitida a un depositario, sólo se entenderá que ha sido recibida por el
Estado al que estaba destinada cuando éste haya recibido del depositario la información
prevista en el apartado el del párrafo 1 del artículo 77.

REGISTRO

1. Los tratados, después de su entrada en vigor, se transmitirán a la Secretaria de las


Naciones Unidas para su registro o archivo e inscripción, según el caso, y para su
publicación.

2. La designación de un depositario constituirá la autorización para que éste realice los


actos previstos en el párrafo; precedente.
Unidad 4:

 Sucesión de Estados. Doctrinas. Efectos. Breve análisis de las


convenciones de Viena de 1978 y 1983. Las organizaciones
Internacionales.
La causa de que se produzca una sucesión de Estados o sustitución de un Estado por
otro es siempre una modificación territorial de conformidad con el Derecho
Internacional: es decir, cuando de forma lícita un Estado pierde territorio y otro Estado
adquiere territorio. Esta es la causa básica o genérica. Cuando nace un Estado o un
Estado adquiere o pierde territorio se plantea qué sucede con los bienes, derechos y
obligaciones que le afectan.
En cuanto a la historia, el territorio de los Estados no es inmutable y que el nacimiento
y extinción de los Estados es una constante histórica. La práctica internacional es
enormemente abundante en supuestos de aplicación de la institución jurídica de la
sucesión de Estados. A lo largo de la historia, existieron numerosos casos de
modificaciones territoriales, específicamente luego de la Segunda Guerra Mundial, y
tras la caída del muro de Berlín y de las dictaduras comunistas del centro y este de
Europa. El fenómeno de la descolonización en los años 50 y 60 ha suministrado
numerosos y nuevos supuestos de aplicación y también nuevas percepciones de los
problemas, nuevos intereses y nuevas soluciones que han conmocionado su tradicional
regulación.
Innumerables controversias territoriales en diferentes continentes y su solución
pacifica mediante eventuales modificaciones territoriales, junta los cambios producidos
por el derrumbamiento ideológico de los países comunistas (unificación de Alemania y
Yemen) y el desmembramiento y separación de partes de otros estados
(Uniónsoviética, Etiopia) añaden un renovado interés por esta institución. La Comisión
de derecho internación (CDI) inicio la codificación y desarrollo progresivo del régimen
de la sucesión de Estados; con el propósito de encontrar soluciones aceptables para
una Comunidad Internacional universal y heterogénea. Para ello se crean dos
convenios:

 Convenio de Viena (1978) sobre sucesión de estados en materia de tratados


que da un tratamiento singular al supuesto de la descolonización y guarda un
paralelismo técnico con el Convenio de Viena de 1969 sobre el Derecho de los
Tratados.

 Convenio de Viena de (1983) que trata de la sucesión de Estados en materia de


bienes, archivos y deudas de Estado; este convenio guarda armonía en la
estructura y definiciones con el Convenio de 1978, sobre sucesión en materia
de tratados, sin embargo incluye mayores novedades respecto a las soluciones
clásicas en el tratamiento de los supuestos de descolonización y ha tenido
menor aceptación entre los Estados. Ambos convenios sucesorios han sido
criticados, por estar demasiado centrados en los denominados Estados de
reciente independencia, ligados a la descolonización, sin ofrecer soluciones
pragmáticas a otras sucesiones como las que han tenido lugar en Europa a
partir de la caída del muro de Berlín.
Las definiciones de la sucesión de Estados han sido muy diversas; la concepción
tradicional describe la sucesión de Estados como la sustitución en los derechos y
obligaciones de un Estado por otro en un territorio determinado.

Sin embargo, se acordó definir la sucesión de estados en ambos convenios, como la


sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones
internacionales de un territorio. Al denominador común de toda sucesión de Estados
pueden añadirse diferentes variables que afectan, sea la pérdida o a la adquisición de
personalidad internacional de los Estados afectados, sea al mantenimiento de la
personalidad de ambos, etc.
Esto se denomina los supuestos de sucesión o la tipología de la sucesión de Estados
que se utiliza para regular adecuadamente cada caso, sea la sucesión en materia de
tratados como en otras materias. La clasificación de los supuestos es una materia muy
compleja, pero teniendo en cuenta que la sucesión de Estados es un fenómeno que
puede reducirse, al fenómeno de pérdida de un territorio por un Estado y adquisición
de un territorio por otro Estado, se deben seguir las categorías específicas de sucesión
reguladas por los dos Convenios:

 La sucesión respecto de una parte del territorio de un Estado que tiene lugar
cuando una parte del territorio de un Estado es transferida por este a otro
Estado; también se denomina sucesión parcial.
 En caso de un Estado de reciente independencia, es decir, un estado sucesor
cuyo territorio, inmediatamente antes de la fecha de la sucesión de Estados era
un territorio dependiente de cuyas relaciones internacionales era responsable el
Estado predecesor; algunos sectores doctrinales la identifican como sucesión
colonial. En este caso, las circunstancias de la descolonización obligaron a
revisar las reglas de la sucesión; de ahí que los dos convenios distingan la
sucesión colonial o de Estados de reciente independencia de las restantes
sucesiones.
 La unificación de Estados es el supuesto de sucesión que tiene lugar cuando dos
o más estados se unen extinguiéndose la personalidad de ambos y forman, de
este modo, un nuevo sujeto de derecho Internacional, el Estado sucesor.
 La separación de parte o de partes del territorio de un Estado dando lugar a la
formación de uno o varios Estados sucesores, continúe o no existiendo el Estado
predecesor.
 La disolución, que tiene lugar cuando un Estado se disuelve y deja de existir,
formando las partes del territorio del estado predecesor dos o más estados
sucesores.
En cuanto a los efectos, la práctica de las Naciones Unidas, es muy variada. En los
casos de división, escisión o fraccionamiento de un Estado miembro, la practica ha sido
uniforme y consiste en que el nuevo Estado debe solicitar ser admitido como nuevo
miembro de la organización, continuando con su status de miembro el Estado objeto
de la escisión. Por ejemplo, Pakistán respecto a la India, Singapur escindido de la
Federación Malaya y de Blangadesh respecto Pakistan.

En síntesis, en cuanto a los efectos, la sucesión de Estados NO obliga al nuevo Estado


Independiente a ser parte de las organizaciones Internacionales de los que es parte el
Estado que los dominaba, si deben respetarlos.
Respecto a los bienes de propiedad pública, el cual define los bienes de Estado como
los bienes, derechos e intereses que en la fecha de la sucesión de Estados y de
conformidad con el derecho interno del Estado predecesor pertenecían a este; el art
11, dispone que el paso de los bienes de Estado predecesor al Estado sucesor se
realizara sin compensación; bastante más realista, rige el principio de territorialidad,
debiéndose evitar todo enriquecimiento injusto y alcanzar un reparto equitativo.

Si bien el convenio de Viena establece como norma Gral. el paso de los bienes a los
sucesores, el Convenio tiene en cuenta la posibilidad de una voluntad diferente por
parte de los Estados afectados y acoge el principio de la autonomía de la voluntad de
las partes y diferencia en función de los supuestos:

 Si es una sucesión respecto de una parte del territorio de un Estado, y este


paso de bienes se realizara mediante acuerdo entre el Estado predecesor y el
Estado sucesor, y si falta acuerdo, los bienes inmuebles sitos en el territorio
sucedido pasaran al Estado sucesor y también los bienes muebles del Estado
predecesor vinculados a la actividad de este territorio a que se refiere la
sucesión.
 Si es un Estado de reciente independencia, se da preferencia, la mayoría de las
veces, al Estado sucesor tanto en los bienes inmuebles que radiquen en el
territorio como aquellas otras situaciones fuera de él, pero que se hayan
convertido en bienes del Estado predecesor en el periodo de dependencia.
También se aplica la regla en los bienes muebles.
 Si es un supuesto de unificación; se prevé la transmisión de los bienes de los
Estados predecesores al Estado sucesor.

 Si se trata de separación de parte o partes del territorio de un Estado y de


disolución de un Estado, se prevé el acuerdo entre los Estados afectados, si
bien los bienes muebles no vinculados pasan a los Estados sucesores en una
proporción equitativa. Los diversos casos de disolución vividos muestran
soluciones pragmáticas que en lo esencial no difieren de lo establecido en el
Convenio de 1983, aplicando el Principio de territorialidad para el reparto de los
bienes.
Respecto a la deuda pública, la norma es que no hay obligación de asumir la deuda del
Estado predecesor por el estado sucesor. La sentencia de deuda pública afirmaba que
no se puede considerar que exista en Derecho Internacional un principio según el cual
un Estado que adquiere una parte del territorio de otro deba al mismo tiempo asumir
una parte correspondiente de la deuda pública de este último. Tampoco puede
derivarse por un Tratado. El convenio de Viena entiende por deuda de Estado, a toda
obligación financiera de un Estado para con otro Estado, para con una Organización
Internacional o para con cualquier otro sujeto de Derecho Internacional nacido
conforme al derecho internacional. Se regula así:

 sucesión respecto de parte del territorio: ladeuda del Estado predecesor pasara
al sucesor en la medida acordada por ambas partes, y a falta de acuerdo las
deudas pasaran en una proporción equitativa, teniendo en cuenta en particular
los bienes, derechos e intereses que pasen al Estado sucesor en relación con
esa deuda del
Estado.
 sucesión de un estado de reciente independencia, no pasara ninguna deuda del
estado predecesor al sucesor, salvo acuerdo entre ellos.
 caso de unificación, la deuda del estado de los estados predecesores pasara al
estado sucesor.
 en los supuestos de separación de partes o de partes del territorio de un estado
para formar un estado nuevo se atendrán al acuerdo entre predecesor y el
sucesor y, a falta de él, a la regla de la proporción equitativa teniendo en
cuenta los bienes, derechos e intereses que pasen al estado sucesor en relación
con esa deuda.

Respecto a la sucesión en los archivos de Estado: el convenio de Viena entiende por


archivos de Estado del Estado predecesor, todos los documentos, sean cuales fueran
sus fechas y naturaleza producidos o recibidos por el Estado predecesor en el ejercicio
de sus funciones que, en la fecha de la sucesión de estados, pertenecían al estado
predecesor de conformidad con su derecho interno y eran conservados por el
directamente o bajo su control en calidad de archivos con cualquier fin. Y se aplica:
 Sucesión de una parte del territorio, como también, supuesto de separación y
disolución, la transmisión de los archivos se hará por acuerdo entre el Estado
predecesor y el sucesor y, a falta de tal acuerdo, se transmiten aquellos archivos
relacionados exclusivamente con la parte de territorio a que se refiera la
sucesión, si bien el estado predecesor proporcionara, a petición del sucesor,
reproducciones apropiadas de sus archivos vinculados a ese territorio y deberá
proporcionar la mejor prueba disponible en sus archivos relacionada con títulos
territoriales del estado sucesor; así en el caso de las nuevas republicas
herederas de la antigua Yugoslavia han aplicado en su acuerdo de 2001 el ppio
de correspondencia funcional. Los archivos pasan a los Estados para los que
sean necesarios para la normal administración de sus territorios,
independientemente de su localización, y los que se refieran directamente a su
territorio. Gracias a las nuevas tecnologías el acuerdo sobre el reparto de los
archivos no suele generar problemas.
 En el caso de los Estados de reciente independencia, la regla es que los archivos
que habiendo perteneciendo al territorio al que se refiere la sucesión de Estados,
se hubieran convertido durante el periodo de dependencia en archivos de estado
del estado predecesor, pasaran al Estado de reciente independencia y también
pasara la parte de los archivos del estado predecesor que, para una
administración normal del territorio al que se refiere la sucesión de estados,
deba encontrarse en este territorio. El paso o reproducción de otras partes de los
archivos del estado predecesor distintas a las anteriormente mencionadas se
determinaran mediante acuerdo.
 en el supuesto de unificación de estados, los archivos de los estados
predecesores pasan al estado sucesor.

En cuanto al análisis de las convenciones de Viena:


Convención de Viena de 1969: Fue elaborada por una conferencia internacional reunida
en Viena, sobre la base de un proyecto preparado, durante más de quince años de
trabajo, por la Comisión de Derecho internacional de las Naciones Unidas.

Su objetivo fue codificar el derecho internacional consuetudinario de los tratados y,


además, desarrollarlo progresivamente. El artículo segundo de dicha Convención define
al tratado como un: Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido
por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más
instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular. Por tanto, sus
disposiciones son aplicables sólo a tratados por escrito entre Estados; quedan
excluidos de la definición antes descrita, aquellos que no constan por escrito y los
acuerdos entre un Estado y otros sujetos de derecho internacional (como las
organizaciones internacionales) o entre esos otros sujetos de derecho internacional.

No obstante, la misma Convención precisa que el hecho que no se aplique en tales


casos, no afecta el valor jurídico de tales acuerdos, la aplicación a los mismos de
cualquiera de las normas enunciadas en ella a que estuvieren sometidos en virtud del
derecho internacional independientemente de la Convención y la aplicación de la
Convención a las relaciones de los Estados entre sí en virtud de acuerdos
internacionales en los que fueren asimismo partes otros sujetos de derecho
internacional.
La Convención, en cuanto tal no posee efecto retroactivo, sólo se aplica a los tratados
celebrados después de su entrada en vigor y no a los celebrados con anterioridad (sin
perjuicio de la aplicación de normas enunciadas en ella a las que estén sometidos
los tratados en virtud del derecho internacional independientemente de la Convención).

Cuando las Naciones Unidas firmaron la Convención de Viena previeron que era
importante hacer valer los derechos que contiene, por lo que en varios artículos difusos
(es decir que no hay un capítulo que los contenga en orden), establecen las acciones,
los recursos ante juez o árbitro.

La Convención de Viena sobre la sucesión de Estados en materia de tratados (1978):


Es un tratado internacional mediante el cual se trató regular los efectos que
desencadena en los tratados una sucesión de Estados que se produzca observando
tanto el derecho internacional como los principios de Derecho internacional
incorporados en la Carta de las Naciones Unidas.

Se caracteriza por preservar las perspectivas clásicas de la materia, por dar un


tratamiento específico al supuesto de la descolonización y por continuar la estela
técnica de la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los tratados.
Fue preparado por la Comisión de Derecho internacional, y posteriormente desarrollado
por una Conferencia convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas que
tuvo lugar en Viena. Su entrada en vigor se produjo el 6 de noviembre de 1996, una
vez transcurridos los treinta días de plazo estipulados en su artículo 49 desde que fue
depositado el decimoquinto instrumento de ratificación.
En cuanto a las organizaciones internacionales, es una asociación voluntaria de Estados
establecidos por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e
independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de
expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros.
 Generalidades. Antecedentes. Clasificación. Capacidad,
competencias y ámbito de ejercicio.
La sociedad internacional es cada día más compleja y heterogénea, junto al Estado, se
constituye el centro de la vida social internacional y el sujeto por excelencia del
Derecho internacional; junto con otras instituciones, como las Organizaciones
Internacionales, los sujetos internacionales, que obedecen a una lógica de cooperación
e integración, motivada a los verdaderos problemas sociales que sean dificultosos para
solucionarse en el plano interno. Las organizaciones internacionales son las
instituciones que el estado derivo para el control de las exigencias de cooperación
internacional.
En cuanto a la historia, a comienzo del siglo XIX comienzan a aparecer las primeras OI
que a lo largo del siglo XX se van consolidando y formándose una cantidad (350) de
organizaciones internacionales. Otras realidades internacionales han abierto brecha en
el monopolio del estado sobre la subjetividad internacional, entre estas realidades
destacan, la representada por las Organizaciones Internacionales.

La acción de las OI se ve influida por la presencia de los Estados miembros, capaces


de elaborar y manifestar una voluntad autónoma en los ámbitos en los que goza de
competencias. Por lo que, cualquiera que sea el órgano que adopte la decisión, esta se
imputara a las Organizaciones y no a sus Estados miembros. En otros términos, las OI
van a participar autónomamente en las relaciones internacionales pudiendo
relacionarse con otros sujetos internacionales, atribuyéndoles derechos y deberes
internacionales así como la facultad para hacer valer internacionalmente dichos
derechos y responder también internacionalmente en caso de violación de estas
obligaciones.
A diferencia de los Estados, estos son sujetos soberanos y jurídicamente iguales, que
poseen una personalidad jurídica plena y general, la personalidad de las OI va a estar
afectada por el principio de la especialidad que inspira todo su régimen jurídico; es
decir, la personalidad va a estar limitada al logro de los objetivos y funciones que les
fueron confiados a las OI, tal y como aparecen expresamente enunciados en su
Tratado constitutivo o puedan deducirse del mismo y han desarrollado en la práctica.
Además, las OI, constituyen entidades muy individualizadas, diferenciándose unas de
otras desde el punto de vista de sus funciones como desde el de las competencias que
le han sido conferidas para su realización, de manera que no es posible referirse a una
personalidad jurídica de igual alcance para todas ellas, necesitándose examinar las
reglas particulares de cada OI para poder determinar el grado de subjetividad
internacional del que gozan en cada caso concreto.

En cuanto a la clasificación, Los organismos internacionales pueden ser de muy


diversos tipos. Una clasificación sobre los mismos establece las diferencias:

 Permanentes, que son creados sin fijar un plazo para


la finalización de su mandato. (ONU)

 No permanentes, que son aquellos a los que se


En función de su duración
establece un cometido específico para una duración
determinada en el tiempo, transcurrido el cual
dejan de existir.
 Plenos, que son aquellos que tienen plena
capacidad de acción sobre las materias delegadas
por los Estados que los crearon y que pueden
adoptar resoluciones a cuyo cumplimiento están
obligadas las partes. (Unión Europea)

 Semiplenos que son aquellos que, aún teniendo


plena capacidad, requieren para adoptar
Por sus competencias: resoluciones vinculantes, la decisión preceptiva
previa a cada acto de los miembros que lo
componen. (OPEP)

 De consulta, cuyas resoluciones no son vinculantes


y que pertenecen al ámbito del estudio reflexión.
(OCDE)

Por razón de la materia, según sean las cuestiones que


traten: económicas, culturales, y otras. (CAACI)

Por su composición:  Puros, los integrados sólo por Estados soberanos.


(Tribunal Penal Internacional)

 Mixtos, en los que, además de los Estados, con voz y,


en algunos casos voto, se integran otras
instituciones públicas (municipios, provincias,
Comunidades Autónomas, Estados Federados, etc).
(Unesco)

 Integrados, en los que participan Estados y otros


organismos internacionales. (FMI)

 Autónomos, sólo compuestos por organismos


internacionales previamente existentes.

Existieron dudas al momento de otorgar a las OI personalidad para ser sujetos de


derecho y obligaciones internacionales, aunque aparecen superadas por la práctica, la
jurisprudencia y la doctrina.
En su historia, el derecho internacional, ha tendido a aceptar como únicos sujetos
internacionales a los Estados; no obstante, el desarrollo de la cooperación internacional
y el papel creciente que en las mismas desempeñan las OI, fue posibilitando que a
partir de la 2° Guerra Mundial (creación de la ONU) se fuera abriendo paso al
reconocimiento de su subjetividad. Hay distintas doctrinas que opinan al respecto:

 La doctrina internacional: en principio, se asimila las OI a los Estados,


reconociéndoles una personalidad internacional plena y la competencia general
para realizar todo tipo de actos internacionales; es una postura excesivamente
radical que no tiene en cuenta el hecho de que solo los Estados gozan de
soberanía y que las Organizaciones son sujetos derivados y funcionales, es
decir, sus competencias se hallan limitadas por el principio de especialidad. Una
segunda tendencia sitúa en una posición contraria a la precedente al rechazar la
subjetividad internacional de las OI a las que considera meras formas de actuar
colectivamente de los Estados. Y por último, una tercer tendencia, es la que
defiende que las OI poseen personalidad jurídica internacional, solamente que
esta personalidad es diferente de la de los Estados, en tanto que circunscrita al
cumplimiento de los objetivos que le han sido fijados por sus fundadores, lo
que lo fundamentan en el análisis comparado de los tratados constitutivos de
las OI, en el desarrollo de los mismos a través de la práctica de las
Organizaciones y en la interpretación jurisprudencial que los Tribunales
internacionales han dado a la misma.

 Jurisprudencia internacional: aprueba la personería jurídica a las Organizaciones


Internacionales, siempre y cuando respetes sus propósitos y principios. Opina
que la personalidad es distinta a la de los Estados, además, esta personería
llega más lejos, puede ser implícita, es decir, conteniendo los poderes
necesarios para el ejercicio de sus funciones incluso en ausencia de una
disposición expresa en su Carta constitutiva. Es oponible a terceros estados no
miembros de la Organización independientemente de la existencia de un
reconocimiento por estos de aquella, es decir, una personalidad objetiva.
En cuanto a la competencia, la oponibilidad de esta personalidad frente a terceros,
cabe recordar que el instrumento por el que se crea una Organización suele ser un
tratado y por tanto está sujeto al efecto relativo de estos, y no obliga más que a las
partes y no a los terceros, que pueden o no reconocerla. La intensa participación de las
OI permite postular en favor del reconocimiento a la personalidad de las mismas de
una cierta objetividad, por lo que el eventual reconocimiento por parte de terceros
sujetos va a tener un calor más político que jurídico, mas declarativo que constitutivo
de su existencia. La ONU, alcanza a terceros no integrante de dicha OI.

En referencia a la práctica internacional, si nos detenemos a examinar los Tratados


constitutivos de las OI podemos observar como la generalidad de aquellos
pertenecientes a OI anteriores a la 2° Guerra Mundial no contienen ninguna referencia
expresa a la personalidad jurídica internacional de las mismas, los primero indicios los
encontramos en textos colaterales y en interpretaciones jurisprudenciales de los
mismos. Años después, con ocasión de la redacción de la carta de las naciones unidas,
durante la conferencia de San Francisco de 1945, se presenta una propuesta por la
delegación belga favorable a la incorporación en el futuro texto de una disposición
conteniendo una referencia expresa a la personalidad jurídica internacional de la
Organización que se establecía. Pero tal propuesta no llego a prosperar y en su lugar
salió la redacción, ambigua, de los arts. 104 y 105.1 de la Carta de la UN,
añadiéndose, que la organización gozara, en el territorio de cada uno de sus
miembros, de la capacidad jurídica que sea necesaria para el ejercicio de sus funciones
y la realización de sus propósitos.

Con referencia a la Comunidad Europea, hoy por hoy, la unión europea no es un sujeto
internacional, aunque la evolución desde el tratado de Ámsterdam de 1997, reconoce
la
personería implícitamente, a través de la afirmación de ciertas competencias
convencionales en el ámbito de la PESC y de la Cooperación Policial y judicial en
materia penal, el reconocimiento de una personalidad internacional implícita a la
misma.

 El derecho de las Organizaciones Internacionales. Conceptos


Básicos

A diferencia de los Estados que disfrutan de la plenitud de las competencias


internacionales, las OI, solo van a poseer aquellas competencias que son necesarias
para ejercer las funciones y alcanzar los objetivos que le fueron fijados por sus
creadores, tal y como aparecen enunciados o se deducen de las reglas pertinentes de
cada organización.
La principal consecuencia que se deriva de esta afirmación es que las competencias
internacionales van a variar necesariamente de una a otra OI, lo que exige descender
a cada Organización en concreto para saber, que competencias internacionales es
capaz de ejercer y cuál es el grado de efectividad que ha alcanzado en la vida
internacional.

Algunas doctrinas, suelen identificar algunos derechos y obligaciones internacionales


que conforman el contenido mínimo de la personalidad internacional de las OI y que se
despliegan en los siguientes ámbitos: derecho a celebrar tratados internacionales,
derecho a establecer relaciones internacionales, derecho a participar en los
procedimientos de solución de diferencias internacionales, derecho a participar en las
relaciones de responsabilidad internacional. Derecho a disfrutar de ciertos privilegios e
inmunidades internacionales.

 Derecho a celebrar tratados internacionales


Es una de las formas más importantes de relacionarse y cooperar los sujetos
internacionales, constituye también un test fundamental para apreciar la subjetividad
internacional de un determinado ente. Se debe destacar como son pocos los Tratados
constitutivos que atribuyen a las OI una competencia general para celebrar tratados;
son mucho más frecuentes los que les atribuyen competencia para celebrar ciertos
tipos de acuerdos. El alcance de estos tratados, es muy variable, ya que algunos son
necesarios para el propio funcionamiento de la organización, por ej los acuerdos de la
sede, o los acuerdos de coordinación; otros acuerdos, en cambio, son el resultado de la
intensa participación de las OI en el trafico convencional internacional y reflejan la
proyección externa de las competencias que les han sido atribuidas o que se deducen
de sus tratados funcionales.

 Derecho a establecer relaciones internacionales

Se deriva de su participación en las relaciones diplomáticas internacionales, y al


respecto vemos como estas gozan del derecho de legación pasiva y activa, esto es, de
la facultad de recibir o enviar representantes diplomáticos. Esta práctica, ha sido
objeto de codificación, aunque no en su totalidad (en el caso de la ONU) lo cierto es
que estamos ante una práctica jurídica muy desarrollada, que ofrece numerosos
ejemplos de misiones permanentes de Estados acreditadas ante ella más de 160
representaciones diplomática
de los Estados que no son miembro de la misma y de otros entes internacionales. Las
relaciones diplomáticas se caracterizan, y se diferencias de las relaciones entre los
Estados, es que cuando tratándose de legación pasiva interviene una OI se produce
una relación triangular y no bilateral, ya que intervienen las OI, el Estado huésped y el
Estado que envía la representación. Las OI también gozan del derecho de legación
activo, si tal derecho se extrae de las reglas particulares de la Organización (por ej,
cuando organizaciones establezcan una representación permanente en la ONU y los
organismos especializados de UN.

 Derecho a participar en los procedimientos de solución de las diferencias


internacionales:
En sus relaciones con otros sujetos internacionales las organizaciones pueden entrar en
desacuerdo con estos suscitándose una controversia internacional. La controversia
puede surgir en las relaciones entre OI y terceros estados y finalmente entre OI
pueden someterse a los procedimientos de arreglo de diferencias previstos en el
Derecho Internacional: la negociación, la mediación, la conciliación, los buenos oficios,
el arbitraje, el arreglo judicial, etc. (art 33 de La Carta de la NU. También puede
plantearse como controversia, entre la Organización y un tercer Estado, en estos casos
su arreglo puede confiarse bien a las propias partes en la diferencia; por ej, a través
de la negociación que puede o no esta institucionalizada. A veces la solución de la
diferencia va a suponer la sumisión de las partes a un órgano de naturaleza arbitral o
jurisdiccional cuyas decisiones tendrán valor jurídico obligatorio (un tribunal arbitral).
La solución jurisdiccional puede ser encargada a un órgano judicial, perteneciente a
una de las partes o totalmente ajeno a las mismas. La institución judicial encargada de
solucionar la controversia puede ser un Tribunal internacional especifico ajeno a las
partes, al respecto se plantean dos posibilidades, que la comparecencia ante los
mismos este abierta a las Organizaciones internacionales. Finalmente, la diferencia
puede surgir entre la organización y alguno de sus estados miembros, en estos
supuestos habrá que distinguir si la controversia afecta al derecho interno de la
organización, en cuyo caso tendrán que examinarse los medios de solución previstos
en el mismo, que pueden llegar hasta el sometimiento del desacuerdo a un órgano
arbitral.
 Derecho a participar en las relaciones de responsabilidad internacional:
Deben responder en caso de violación de las obligaciones surgidas de dicha
participación- en otros términos, las OI poseen aptitud general para participar actica y
pasivamente en las relaciones jurídicas de responsabilidad internacional de origen
consuetudinario, convencional u otro. Cuando el hecho ilícito, consecuencia de la citada
inobservancia, proceda del comportamiento de la Organización, el tercero podrá
invocar la responsabilidad de la misma; y a la inversa, la organización podrá reclamar
la reparación del daño que sufra como consecuencia de la violación de la obligación
internacional por un tercero. En relación con la primera situación, se piensa en una
pluralidad de hechos que podrían estar en el origen de una responsabilidad
internacional de un OI; en estos casos, la doctrina se inclina en favor del
reconocimiento a las OI de la capacidad para ser sujetos activos o pasivos de la
relación jurídica de responsabilidad, y de la aplicación, mutatis mutandis, a las mismas
de las normas internacionales que regulan la responsabilidad internacional de los
Estados. La naturaleza deriva la responsabilidad de
las OI, de una responsabilidad internacional, como sujeto demandado como a su
situación como sujeto reclamante en las relaciones de responsabilidad. Como sujeto
pasivo, la cuestión esencial que se plantea al atribuir el hecho ilícito a la Organización
será la del deslinde de responsabilidades entre esta y sus Estados miembros; por lo
que, si la Organización es la única responsable, o si también lo son sus estados
miembros, y en este caso sí lo son a titulo subsidiario o solidario. Al respecto conviene
distinguir entre los acuerdos mixtos y los acuerdos concluidos exclusivamente por la
organización y en su nombre; el efecto, es que tanto estos como aquellos están
actuando en el ejercicio de prerrogativa de poder público de la Organización.

 Privilegios e inmunidades

Están destinados a garantizar la independencia necesaria de las OI para el ejercicio de


las funciones que le han sido conferidas. Estas inmunidades, no solo serán otorgadas a
dichas OI sino también, a sus representantes.

 La Organización de las Naciones Unidas. Antecedentes. La Carta


de San Francisco. Naturaleza. Propósitos y principios. Miembros.
Clasificación, admisión y expulsión. Estructura orgánica.
Composición. Competencia y funcionamiento de sus órganos. El
valor jurídico de sus actos

ANTECEDENTES

En enero de 1941 el Presidente de Los Estados Unidos, Franklin Roosevelt, enuncia la


doctrina de las "Cuatro Libertades" ante el Congreso, por las cuales el mundo entero
debía luchar, las cuales eran, la "libertad de expresión", "libertad de trabajo",
"liberarse de la necesidad" y “liberarse del temor", en todos los lugares del mundo.

En agosto de ese mismo año, formularon una declaración conjunta conocida


como –Carta del Atlántico–, cuyo principal fin era que los habitantes del mundo
pudieran vivir "libres del miedo y de la necesidad". Cuatro años más tarde se
incorporan los lineamientos de la Carta del Atlántico, a la Carta de las Naciones
Unidas y cinco meses después, 26 naciones, entre ellas ocho de Centroamérica y del
Caribe, suscribirían la Declaración de las Naciones Unidas, nombre sugerido por el
presidente Roosevelt.

En dicha Declaración se incorporaban el contenido de la Carta del Atlántico y afirmaba


la oposición de los firmantes a la agresión del Eje. Entre el 10 de enero de 1942,
fecha de la Declaración, y la Conferencia de San Francisco, otros 26 Estados se
adhirieron a ella (entre estos, todos los países sudamericanos, menos Argentina-
Chile, que lo suscribió en febrero de 1945.)
El próximo paso fue en Washington D.C., donde participaron los Ministros de
Relaciones Exteriores de Estados Unidos, el Reino Unido, La Unión Soviética y China.
Los dos primeros habían preparado propuestas detalladas sobre el "establecimiento
de una
Organización Internacional General". Sin embargo, no hubo por parte de los Estados
Unidos un gran interés en que se analizaran con profundidad las propuestas. Se
decidió convocar a una "Conferencia sobre la Organización Mundial", que debía
verificarse en Estados Unidos el 24 de abril de 1945.

LA CONFERENCIA DE SAN FRANCISCO. LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS Y


LA CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL
El 25 de abril se inauguró en la ciudad de San Francisco la Conferencia sobre la
Organización Mundial, convocada por las cuatro grandes potencias. Fue entonces, y lo
es hasta ahora, el más importante Congreso de la Historia: dio nacimiento a la La
Carta de las Naciones Unidas, un Tratado internacional de amplitud y significación sin
precedentes.
"La Conferencia de San Francisco no fue una expresión de total universalidad.
Estaban ausentes los países vencidos en la Guerra, que no eran
únicamente Alemania, Italia y Japón. También se consideraba como tales a Bulgaria,
Rumania, Hungría y Albania y en calidad similar a España, acusada por las Naciones
Unidas de haber favorecido a los países del eje. Tampoco estuvo presente la mayoría
de los pueblos del Tercer Mundo".
La Carta de las Naciones Unidas se aprobó por unanimidad de los participantes en la
conferencia el 26 de junio de 1945 y entró en vigencia el 24 de octubre del mismo
año, después de su ratificación por los Estados miembros.
Las actividades de la Organización comenzaron en febrero de 1946. Inmediatamente
se creó la Asamblea General, órgano principal de las Naciones Unidas y ese mismo
año celebró su primer período de sesiones en dos fechas, enero y diciembre. En este
último mes se creó el Consejo Económico y Social, que durante el año de 1946
realizó muy importantes trabajos en las dos reuniones que sostuvo en ese período.

La Conferencia de San Francisco partió de un proyecto elaborado por las cuatro


potencias aliadas principales (Estados Unidos, el Reino Unido, Unión
Soviética, y Francia).

NATURALEZA JURÍDICA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS:

La ONU no es un Estado mundial, sino que es una confederación de vocación


"universal", formada principalmente por Estados soberanos y que, por lo tanto, no
ejerce un poder directo sobre los súbditos de sus miembros. "Pero la ONU es un
sujeto nuevo y autónomo del Derecho Internacional que puede suscribir tratados y
hacer reclamaciones en favor de sus funcionarios".

La ONU se rige por el principio mayoritario, en contraposición a la Sociedad de las


Naciones, que estaba basada en el principio de la unanimidad. Esto significa que las
resoluciones que adoptan los órganos de la ONU pueden ser aprobadas por la simple
mayoría de votos y que si bien son directamente obligatorias, representan, de hecho,
una amplia centralización de la administración sociocultural y económica. "La
Organización es, también un foro universal en cuyo marco se pueden proseguir mejor
los esfuerzos para elaborar, en definitiva, un arreglo pacífico". Desde el plano de las
relaciones internacionales, Goodwin ha manifestado que la ONU ha sido vista como la
infraestructura institucional de una incipiente comunidad mundial capaz de actuar en
el ejercicio de sus propios derechos..".

FINALIDAD Y PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS:


La Finalidad fundamental de la ONU es el mantenimiento de la paz y de la seguridad
internacional.
Para conseguir este objetivo, el art. 2-4 de la Carta prohíbe a los miembros el recurso
a la amenaza o empleo de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia
política de cualquier Estado u otra forma incompatible con los propósitos de la
Naciones Unidas. Los miembros de la organización están obligados además a
solucionar sus controversias por medios pacíficos (arts. 2-3).

La Organización puede imponer a los Estados no miembros el que se comporten


de acuerdo con los principios de la Carta en la medida necesaria para mantener la
paz y la seguridad internacionales (2-6).
Los fines y compromisos de la ONU, en su Carta de San Francisco "se consagran en
tres grandes compromisos políticos que responden a tres problemas distintos: el
mantenimiento de la paz y de la seguridad internacionales; la cooperación
internacional institucionalizada en materias económicas y sociales, y por último, el
régimen jurídico del colonialismo".

Los principios están recogidos en el art. 2 de la Carta, y pueden ser resumidos en los
siguientes términos:
 El principio de igualdad soberana de todos los miembros. (art. 2-1).

 El respeto a la soberanía e independencia de los Estados que exige el ámbito


de competencia doméstica de estos (art. 2-7).
 La prohibición del empleo de la fuerza en las relaciones internacionales (art. 2-
4), que no admite otra excepción que la legítima defensa y la adopción de
medidas colectivas bajo el Cap. VII de la Carta.
 Ciertas obligaciones de solidaridad entre los Estados resultantes de la
existencia de una sociedad internacional y de un ordenamiento jurídico
aplicable a las relaciones internacionales. Los Estados están, así, obligados a
cumplir de buena fe las obligaciones contraídas de conformidad con la Carta
(art. 2-2) a solucionar pacíficamente sus controversias internacionales (art. 2-
3) y a dar a la Organización las ayudas necesarias para la realización de sus
objetivos (art. 2-5).

 El principio de universalidad de la organización y de los principios de la Carta,


son obligatorios no sólo para los Estados miembros, sino también, para los
Estados no miembros, de modo que el no ingreso o retirada de la organización
no exime a un Estado de las obligaciones que impone la Carta.
CLASIFICACIÓN:
De acuerdo a la "Carta de las Naciones Unidas", pueden ser Miembros de la ONU todos
los países amantes de la paz que acepten las obligaciones previstas en ella y que, a
juicio de la Organización, sean capaces de cumplir esas obligaciones y estén
dispuestos a hacerlo.
La Asamblea General puede admitir nuevos Estados Miembros por recomendación del
Consejo de Seguridad. Asimismo, la Carta estipula la suspensión o expulsión de
cualquier Estado Miembro por violación de los principios consagrados en ella, aunque
nunca se ha tenido que recurrir a esa medida.

Se reconoce la existencia de 51 Estados originarios o fundadores de las Naciones


Unidas, los cuales firmaron dicho documento el 26 de junio de 1945 en la Conferencia
de San Francisco.
En la actualidad permanecen 47 de esos 51 Estados originarios. La Asamblea tiene en
la actualidad 193 Estados Miembros con las recientes inclusiones de Sudán del Sur el
14 de julio de 2011. Los Estados Miembros cubren una cuota anual para el
presupuesto ordinario de las Naciones Unidas.

ESTRUCTURA, COMPOSICION Y FUNCIONES (imagen azul)

En cuanto al valor jurídico, podemos hablar de las resoluciones de la ONU; es decir,


que es una declaración formal adoptada por un organismo de la ONU. Cualquier
organismo deliberativo puede emitir resoluciones. Sin embargo, en la práctica la
mayoría de resoluciones las emite el Consejo de Seguridad o la Asamblea General. El
carácter de estas disposiciones puede ser o no vinculante para los Estados miembros,
en función de qué organismo la emita y bajo qué capítulo o artículo de la Carta se
invoque.
Resoluciones de la Asamblea General: Algunas resoluciones de la Asamblea General,
como las que afectan a cuestiones presupuestarias, asuntos internos o instrucciones a
órganos de rango inferior, son indudablemente vinculantes. Sobre el valor jurídico de
las demás resoluciones, sobre todo de las dictadas en virtud de los artículos 10 a 14
de la Carta de las Naciones Unidas, ha habido históricamente una amplia polémica. Sin
embargo, estos artículos se refieren a recomendaciones de la Asamblea General, por lo
que las decisiones fundadas en aquellos no son vinculantes. No obstante, hay que
tener en cuenta que todas las resoluciones de la ONU, incluso las no vinculantes,
contribuyen a la creación de costumbre internacional (que es una fuente del Derecho)
y de prácticas interpretativas de la Carta de la ONU.
Resoluciones del Consejo de Seguridad: Según el artículo 25 de la Carta, los Estados
miembros de la ONU convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo de
Seguridad de acuerdo con esta Carta. Es discutido qué clase de resoluciones del
Consejo de Seguridad estarían cubiertas por esta disposición: si, en interpretación
literal de la Carta, sólo las resoluciones adoptadas bajo el Capítulo VII de la Carta de la
ONU (acción en caso de amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de
agresión) o si todas ellas.

5. Sistema Interamericano. Antecedentes. La Organización de los


Estados Americanos. Miembros, propósitos y principios.
Estructura orgánica. Análisis, composición y funciones. El tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Breve análisis.
En 1890, la Primera Conferencia Internacional Panamericana, efectuada en la ciudad
de Washington, estableció la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y su
secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas, precursora
de la OEA. En 1910, esta organización se convirtió en la Unión Panamericana.

El 30 de abril de 1948, 21 naciones del hemisferio se reunieron en Bogotá (Colombia),


para adoptar la Carta de la Organización de los Estados Americanos, con la cual
confirmaron su respaldo a las metas comunes y el respeto a la soberanía de cada uno
de los países. La OEA tuvo una inauguración turbulenta, ya que la IX Conferencia
Panamericana debió ser trasladada a los campos del Gimnasio Moderno por
los disturbios del 9 de abril.

La Organización de Estados Americanos (OEA) es una organización


internacional panamericanista de ámbito regional y continental creado el 8 de mayo
de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo
multilateral y la integración de América o Las Américas. La declaración de la
organización dice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la
democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico
favoreciendo el crecimiento sostenible en América o Las Américas. En su accionar
busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del continente.
Los idiomas oficiales de la organización son el español, el portugués, el inglés y el
francés. Sus siglas en español son OEA y en inglés OAS (Organization of American
States).
La OEA tiene su sede en el Distrito de Columbia, Estados Unidos. También posee
oficinas regionales en los distintos países miembros. La organización está
compuesta de 35 países miembros. En el trigésimo noveno período ordinario de
sesiones de la Asamblea General, realizada del 1 al 3 de junio de 2009 en San Pedro
Sula (Honduras), en su Resolución AG/RES. 2438 (XXXIX-O/09) señala que la
Resolución VI adoptada el 31 de enero de 1962 en la Octava Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores, mediante la cual se excluyó al Gobierno de Cuba de
su participación en el sistema interamericano, queda sin efecto en la Organización de
los Estados Americanos; a partir de esa fecha quedó sin efecto dicha exclusión. La OEA
es el organismo regional más antiguo y extenso en superficie.
MIEMBROS
Artículo 4: Son miembros de la Organización todos los Estados americanos que
ratifiquen la presente Carta.

Artículo 5: En la Organización tendrá su lugar toda nueva entidad política que nazca de
la unión de varios de sus Estados miembros y que como tal ratifique esta Carta. El
ingreso de la nueva entidad política en la Organización producirá, para cada uno de los
Estados que la constituyen, la pérdida de la calidad de miembro de la Organización.

Artículo 6: Cualquier otro Estado americano independiente que quiera ser miembro de
la Organización, deberá manifestarlo mediante nota dirigida al Secretario General, en
la cual indique que está dispuesto a firmar y ratificar la Carta de la Organización así
como a aceptar todas las obligaciones que entraña la condición de miembro, en
especial las referentes a la seguridad colectiva, mencionadas expresamente en los
artículos 28 y 29 de la Carta.
Artículo 7: La Asamblea General, previa recomendación del Consejo Permanente de la
Organización, determinará si es procedente autorizar al Secretario General para que
permita al Estado solicitante firmar la Carta y para que acepte el depósito del
instrumento de ratificación correspondiente. Tanto la recomendación del Consejo
Permanente, como la decisión de la Asamblea General, requerirán el voto afirmativo de
los dos tercios de los Estados miembros.
Artículo 8: a condición de miembro de la Organización estará restringida a los Estados
independientes del Continente que al 10 de diciembre de 1985 fueran miembros de las
Naciones Unidas y a los territorios no autónomos mencionados en el documento
OEA/Ser.P, AG/doc.1939/85, del 5 de noviembre de 1985, cuando alcancen su
independencia.

Artículo 9: Un miembro de la Organización cuyo gobierno democráticamente


constituido sea derrocado por la fuerza podrá ser suspendido del ejercicio del derecho
de participación en las sesiones de la Asamblea General, de la Reunión de Consulta, de
los Consejos de la Organización y de las Conferencias Especializadas, así como de las
comisiones, grupos de trabajo y demás cuerpos que se hayan creado.
a) La facultad de suspensión solamente será ejercida cuando hayan sido infructuosas
las gestiones diplomáticas que la Organización hubiera emprendido con el objeto de
propiciar el restablecimiento de la democracia representativa en el Estado miembro
afectado.

b) La decisión sobre la suspensión deberá ser adoptada en un período extraordinario


de sesiones de la Asamblea General, por el voto afirmativo de los dos tercios de los
Estados miembros.
c) La suspensión entrará en vigor inmediatamente después de su aprobación por la
Asamblea General.
d) La Organización procurará, no obstante la medida de suspensión, emprender
nuevas gestiones diplomáticas tendientes a coadyuvar al restablecimiento de la
democracia representativa en el Estado miembro afectado.

e) El miembro que hubiere sido objeto de suspensión deberá continuar observando el


cumplimiento de sus obligaciones con la Organización.
f) La Asamblea General podrá levantar la suspensión por decisión adoptada con la
aprobación de dos tercios de los Estados miembros.

g) Las atribuciones a que se refiere este artículo se ejercerán de conformidad con la


presente Carta.
NATURALEZA Y PROPOSITOS:
Artículo 1: Los Estados americanos consagran en esta Carta la organización
internacional que han desarrollado para lograr un orden de paz y de justicia, fomentar
su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad
territorial y su independencia. Dentro de las Naciones Unidas, la Organización de los
Estados Americanos constituye un organismo regional. La Organización de los Estados
Americanos no tiene más facultades que aquellas que expresamente le confiere la
presente Carta, ninguna de cuyas disposiciones la autoriza a intervenir en asuntos de
la jurisdicción interna de los Estados miembros.

Artículo 2: La Organización de los Estados Americanos, para realizar los principios en


que se funda y cumplir sus obligaciones regionales de acuerdo con la Carta de las
Naciones Unidas, establece los siguientes propósitos esenciales:
a) Afianzar la paz y la seguridad del Continente;
b) Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio
de no intervención;
c) Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de
controversias que surjan entre los Estados miembros;
d) Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
e) Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se
susciten entre ellos;
f) Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y
cultural;
g) Erradicar la pobreza crítica, que constituye un obstáculo al pleno desarrollo
democrático de los pueblos del hemisferio,
h) Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita dedicar
el mayor número de recursos al desarrollo económico y social de los Estados
miembros.
PRINCIPIOS

Artículo 3: Los Estados americanos reafirman los siguientes principios:

a) El derecho internacional es norma de conducta de los Estados en sus relaciones


recíprocas.
b) El orden internacional está esencialmente constituido por el respeto a la
personalidad, soberanía e independencia de los Estados y por el fiel cumplimiento de
las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional.
c) La buena fe debe regir las relaciones de los Estados entre sí.
d) La solidaridad de los Estados americanos y los altos fines que con ella se persiguen,
requieren la organización política de los mismos sobre la base del ejercicio efectivo de
la democracia representativa.
e) Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político,
económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga, y tiene el deber
de
no intervenir en los asuntos de otro Estado. Con sujeción a lo arriba dispuesto, los
Estados americanos cooperarán ampliamente entre sí y con independencia de la
naturaleza de sus sistemas políticos, económicos y sociales.
f) La eliminación de la pobreza crítica es parte esencial de la promoción y consolidación
de la democracia representativa y constituye responsabilidad común y compartida de
los Estados americanos.
g) Los Estados americanos condenan la guerra de agresión: la victoria no da derechos.
h) La agresión a un Estado americano constituye una agresión a todos los demás
Estados americanos.
i) Las controversias de carácter internacional que surjan entre dos o más Estados
americanos deben ser resueltas por medio de procedimientos pacíficos.
j) La justicia y la seguridad sociales son bases de una paz duradera.
k) La cooperación económica es esencial para el bienestar y la prosperidad comunes de
los pueblos del Continente.
l) Los Estados americanos proclaman los derechos fundamentales de la persona
humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo.
m) La unidad espiritual del Continente se basa en el respeto de la personalidad cultural
de los países americanos y demanda su estrecha cooperación en las altas finalidades
de la cultura humana.
n) La educación de los pueblos debe orientarse hacia la justicia, la libertad y la paz.

COMPOSICIÓN Y FUNCIONES:

Asamblea General:
La Asamblea General es el órgano supremo de la Organización de los Estados
Americanos. Tiene como atribuciones principales, además de las otras que le señala la
Carta, las siguientes:
a) Decidir la acción y la política generales de la Organización, determinar la
estructura y funciones de sus órganos y considerar cualquier asunto relativo a la
convivencia de los Estados americanos;
b) Dictar disposiciones para la coordinación de las actividades de los órganos,
organismos y entidades de la Organización entre sí, y de estas actividades con las de
las otras instituciones del sistema interamericano;
c) Robustecer y armonizar la cooperación con las Naciones Unidas y sus
organismos especializados;

d) Propiciar la colaboración, especialmente en los campos económico, social y


cultural, con otras organizaciones internacionales que persigan propósitos análogos a
los de la Organización de los Estados Americanos;
e) Aprobar el programa-presupuesto de la Organización y fijar las cuotas de los
Estados miembros;
f) Considerar los informes de la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones
Exteriores y las observaciones y recomendaciones que, con respecto a los informes
que deben presentar los demás órganos y entidades, le eleve el Consejo Permanente,
de conformidad con lo establecido en el párrafo f) del artículo 91, así como los
informes de cualquier órgano que la propia Asamblea General requiera;
g) Adoptar las normas generales que deben regir el funcionamiento de la
Secretaría General, y
h) Aprobar su reglamento y, por dos tercios de los votos, su temario.

La Asamblea General ejercerá sus atribuciones de acuerdo con lo dispuesto en la


Carta y en otros tratados interamericanos.
LA REUNION DE CONSULTA DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES:
Artículo 61: La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores deberá
celebrarse con el fin de considerar problemas de carácter urgente y de interés común
para los Estados americanos, y para servir de Órgano de Consulta.
Artículo 62: Cualquier Estado miembro puede pedir que se convoque la Reunión de
Consulta. La solicitud debe dirigirse al Consejo Permanente de la Organización, el cual
decidirá por mayoría absoluta de votos si es procedente la Reunión.
Artículo 63: El temario y el reglamento de la Reunión de Consulta serán preparados
por el Consejo Permanente de la Organización y sometidos a la consideración de los
Estados miembros.

Artículo 64: Si excepcionalmente el Ministro de Relaciones Exteriores de cualquier país


no pudiere concurrir a la Reunión, se hará representar por un Delegado Especial.
Artículo 65: En caso de ataque armado al territorio de un Estado americano o dentro
de la región de seguridad que delimita el tratado vigente, el Presidente del Consejo
Permanente reunirá al Consejo sin demora para determinar la convocatoria de la
Reunión de Consulta, sin perjuicio de lo dispuesto en el Tratado Interamericano de
Asistencia Recíproca por lo que atañe a los Estados Partes en dicho instrumento.
Artículo 66: Se establece un Comité Consultivo de Defensa para asesorar al Órgano de
Consulta en los problemas de colaboración militar que puedan suscitarse con motivo
de la aplicación de los tratados especiales existentes en materia de seguridad
colectiva.
Artículo 67: El Comité Consultivo de Defensa se integrará con las más altas
autoridades militares de los Estados americanos que participen en la Reunión de
Consulta. Excepcionalmente los Gobiernos podrán designar sustitutos. Cada Estado
tendrá
derecho a un voto.
Artículo 68: El Comité Consultivo de Defensa será convocado en los mismos términos
que el Órgano de Consulta, cuando éste haya de tratar asuntos relativos a la defensa
contra la agresión.
Artículo 69: Cuando la Asamblea General o la Reunión de Consulta o los Gobiernos,
por mayoría de dos terceras partes de los Estados miembros, le encomienden estudios
técnicos o informes sobre temas específicos, el Comité se reunirá también para ese
fin.
LOS CONSEJOS DE LA ORGANIZACIÓN:

Artículo 70: El Consejo Permanente de la Organización y el Consejo Interamericano


para el Desarrollo Integral, dependen directamente de la Asamblea General y tienen
la competencia que a cada uno de ellos asignan la Carta y otros instrumentos
interamericanos, así como las funciones que les encomienden la Asamblea General y
la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores.
Artículo 71: Todos los Estados miembros tienen derecho a hacerse representar en
cada uno de los consejos. Cada Estado tiene derecho a un voto.

Artículo 72: Dentro de los límites de la Carta y demás instrumentos interamericanos,


los consejos podrán hacer recomendaciones en el ámbito de sus atribuciones.
Artículo 73: Los consejos, en asuntos de su respectiva competencia, podrán
presentar estudios y propuestas a la Asamblea General, someterle proyectos de
instrumentos internacionales y proposiciones referentes a la celebración de
Conferencias Especializadas, a la creación, modificación, o supresión de organismos
especializados y otras entidades interamericanas, así como sobre la coordinación de
sus actividades. Igualmente los consejos podrán presentar estudios, propuestas y
proyectos de instrumentos internacionales a las Conferencias Especializadas.

Artículo 74: Cada consejo, en casos urgentes, podrá convocar, en materias de su


competencia, Conferencias Especializadas, previa consulta con los Estados miembros
y sin tener que recurrir al procedimiento previsto en el artículo 122.

Artículo 75: Los consejos, en la medida de sus posibilidades y con la cooperación de


la Secretaría General, prestarán a los Gobiernos los servicios especializados que éstos
soliciten.
Artículo 76: Cada consejo está facultado para requerir del otro, así como de los
órganos subsidiarios y de los organismos que de ellos dependen, que le presten, en
los campos de sus respectivas competencias, información y asesoramiento. Los
consejos podrán igualmente solicitar los mismos servicios de las demás entidades del
sistema interamericano.
Artículo 77: Con la aprobación previa de la Asamblea General, los consejos podrán
crear los órganos subsidiarios y los organismos que consideren convenientes para el
mejor ejercicio de sus funciones. Si la Asamblea General no estuviere reunida, dichos
órganos y organismos podrán ser establecidos provisionalmente por el consejo
respectivo. Al integrar estas entidades, los consejos observarán, en lo posible, los
principios de rotación y de equitativa representación geográfica.
Artículo 78: Los consejos podrán celebrar reuniones en el territorio de cualquier
Estado miembro, cuando así lo estimen conveniente y previa aquiescencia del
respectivo Gobierno.
Artículo 79: Cada consejo redactará su estatuto, lo someterá a la aprobación de la
Asamblea General y aprobará su reglamento y los de sus órganos subsidiarios,
organismos y comisiones.

EL CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN:


Artículo 80: El Consejo Permanente de la Organización se compone de un
representante por cada Estado miembro, nombrado especialmente por el Gobierno
respectivo con la categoría de embajador. Cada Gobierno podrá acreditar un
representante interino, así como los representantes suplentes y asesores que juzgue
conveniente.

Artículo 81: La presidencia del Consejo Permanente será ejercida sucesivamente por
los representantes en el orden alfabético de los nombres en español de sus
respectivos países y la vicepresidencia en idéntica forma, siguiendo el orden
alfabético inverso. El presidente y el vicepresidente desempeñarán sus funciones por
un período no mayor de seis meses, que será determinado por el estatuto.

Artículo 82: El Consejo Permanente conoce, dentro de los límites de la Carta y de los
tratados y acuerdos interamericanos, de cualquier asunto que le encomienden la
Asamblea General o la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores.

Artículo 83: El Consejo Permanente actuará provisionalmente como Órgano de


Consulta de conformidad con lo establecido en el tratado especial sobre la materia.
Artículo 84: El Consejo Permanente velará por el mantenimiento de las relaciones de
amistad entre los Estados miembros y, con tal fin, les ayudará de una manera
efectiva en la solución pacífica de sus controversias, de acuerdo con las disposiciones
siguientes.
Artículo 85: Con arreglo a las disposiciones de la Carta, cualquier Parte en una
controversia en la que no se encuentre en trámite ninguno de los procedimientos
pacíficos previstos en la Carta, podrá recurrir al Consejo Permanente para obtener
sus buenos oficios. El Consejo, de acuerdo con lo establecido en el artículo anterior,
asistirá a las Partes y recomendará los procedimientos que considere adecuados para
el arreglo pacífico de la controversia.
Artículo 86: El Consejo Permanente, en el ejercicio de sus funciones, con la anuencia
de las Partes en la controversia, podrá establecer comisiones ad hoc. Las comisiones
ad hoc tendrán la integración y el mandato que en cada caso acuerde el Consejo
Permanente con el consentimiento de las Partes en la controversia.

Artículo 87: El Consejo Permanente podrá, asimismo, por el medio que estime
conveniente, investigar los hechos relacionados con la controversia, inclusive en el
territorio de cualquiera de las Partes, previo consentimiento del Gobierno respectivo.
Artículo 88: Si el procedimiento de solución pacífica de controversias recomendado
por el Consejo Permanente, o sugerido por la respectiva comisión ad hoc dentro de
los términos de su mandato, no fuere aceptado por alguna de las Partes, o cualquiera
de éstas declarare que el procedimiento no ha resuelto la controversia, el
Consejo
Permanente informará a la Asamblea General, sin perjuicio de llevar a cabo gestiones
para el avenimiento entre las Partes o para la reanudación de las relaciones entre
ellas.

Artículo 89: El Consejo Permanente, en el ejercicio de estas funciones, adoptará sus


decisiones por el voto afirmativo de los dos tercios de sus miembros, excluidas las
Partes, salvo aquellas decisiones cuya aprobación por simple mayoría autorice el
reglamento.

Artículo 90: En el desempeño de sus funciones relativas al arreglo pacífico de


controversias, el Consejo Permanente y la comisión ad hoc respectiva deberán
observar las disposiciones de la Carta y los principios y normas de derecho
internacional, así como tener en cuenta la existencia de los tratados vigentes entre
las Partes.

Artículo 99: Corresponde también al Consejo Permanente:


a) Ejecutar aquellas decisiones de la Asamblea General o de la Reunión de
Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores cuyo cumplimiento no haya sido
encomendado a ninguna otra entidad;
b) Velar por la observancia de las normas que regulan el funcionamiento de la
Secretaría General y, cuando la Asamblea General no estuviere reunida, adoptar las
disposiciones de índole reglamentaria que habiliten a la Secretaría General para
cumplir sus funciones administrativas;

c) Actuar como Comisión Preparatoria de la Asamblea General en las condiciones


determinadas por el artículo 60 de la Carta, a menos que la Asamblea General lo
decida en forma distinta;
d) Preparar, a petición de los Estados miembros, y con la cooperación de los
órganos apropiados de la Organización, proyectos de acuerdos para promover y
facilitar la colaboración entre la Organización de los Estados Americanos y las
Naciones Unidas o entre la Organización y otros organismos americanos de
reconocida autoridad internacional. Estos proyectos serán sometidos a la aprobación
de la Asamblea General;
e) Formular recomendaciones a la Asamblea General sobre el funcionamiento de la
Organización y la coordinacion de sus órganos subsidiarios, organismos y comisiones;
f) Considerar los informes del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral,
del Comité Jurídico Interamericano, de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, de la Secretaría General, de los organismos y conferencias especializados y
de los demás órganos y entidades, y presentar a la Asamblea General las
observaciones y recomendaciones que estime del caso, y
g) Ejercer las demás atribuciones que le señala la Carta.
Artículo 92: El Consejo Permanente y la Secretaría General tendrán la misma sede.
EL CONSEJO INTERAMERICANO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL:

Artículo 93:El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral se compone de un


representante titular, a nivel ministerial o su equivalente, por cada Estado miembro,
nombrado especialmente por el Gobierno respectivo.Conforme lo previsto en la Carta,
el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral podrá crear los órganos
subsidiarios y los organismos que considere convenientes para el mejor ejercicio de
sus
funciones.
Artículo 94:El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral tiene como finalidad
promover la cooperación entre los Estados americanos con el propósito de lograr su
desarrollo integral, y en particular para contribuir a la eliminación de la pobreza
crítica, de conformidad con las normas de la Carta y en especial las consignadas en el
Capítulo VII de la misma, en los campos económico, social, educacional, cultural,
científico y tecnológico.

Artículo 95: Para realizar sus diversos fines, particularmente en el área específica de
la cooperación técnica, el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral deberá:
a) Formular y recomendar a la Asamblea General el plan estratégico que articule
las políticas, los programas y las medidas de acción en materia de cooperación para
el desarrollo integral, en el marco de la política general y las prioridades definidas por
la Asamblea General.
b) Formular directrices para elaborar el programa-presupuesto de cooperación
técnica, así como para las demás actividades del Consejo.

c) Promover, coordinar y responsabilizar de la ejecución de programas y proyectos


de desarrollo a los órganos subsidiarios y organismos correspondientes, con base en
las prioridades determinadas por los Estados miembros, en áreas tales como:
1) Desarrollo económico y social, incluyendo el comercio, el turismo, la
integración y el medio ambiente;
2) Mejoramiento y extensión de la educación a todos los niveles y la
promoción de la investigación científica y tecnológica, a través de la cooperación
técnica, así como el apoyo a las actividades del área cultural, y

3) Fortalecimiento de la conciencia cívica de los pueblos americanos, como


uno de los fundamentos del ejercicio efectivo de la democracia y la observancia de
los derechos y deberes de la persona humana.
Para estos efectos se contará con el concurso de mecanismos de participación
sectorial y de otros órganos subsidiarios y organismos previstos en la Carta y en
otras disposiciones de la Asamblea General.
d) Establecer relaciones de cooperación con los órganos correspondientes de las
Naciones Unidas y con otras entidades nacionales e internacionales, especialmente en
lo referente a la coordinación de los programas interamericanos de cooperación
técnica.

e) Evaluar periódicamente las actividades de cooperación para el desarrollo


integral, en cuanto a su desempeño en la consecución de las políticas, los programas
y proyectos, en términos de su impacto, eficacia, eficiencia, aplicación de recursos, y
de la calidad, entre otros, de los servicios de cooperación técnica prestados, e
informar a la Asamblea General.
Artículo 96: El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral celebrará, por lo
menos, una reunión cada año a nivel ministerial o su equivalente, y podrá convocar la
celebración de reuniones al mismo nivel para los temas especializados o sectoriales
que estime pertinentes, en áreas de su competencia. Se reunirá, además,
cuando lo
convoque la Asamblea General, la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones
Exteriores o por propia iniciativa, o para los casos previstos en el Artículo 37 de la
Carta.

Artículo 97: El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral tendrá las


Comisiones Especializadas No Permanentes que decida establecer y que se requieran
para el mejor desempeño de sus funciones. Dichas comisiones tendrán la
competencia, funcionarán y se integrarán conforme a lo que se establezca en el
estatuto del Consejo.

Artículo 98: La ejecución y, en su caso, la coordinación de los proyectos aprobados se


encargará a la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral, la cual informará
sobre los resultados de ejecución de los mismos al Consejo.
EL COMITE JURIDICO INTERAMERICANO:

Artículo 99:El Comité Jurídico Interamericano tiene como finalidad servir de cuerpo
consultivo de la Organización en asuntos jurídicos; promover el desarrollo progresivo
y la codificación del derecho internacional, y estudiar los problemas jurídicos
referentes a la integración de los países en desarrollo del Continente y la posibilidad
de uniformar sus legislaciones en cuanto parezca conveniente.

Artículo 100: El Comité Jurídico Interamericano emprenderá los estudios y trabajos


preparatorios que le encomienden la Asamblea General, la Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores o los consejos de la Organización. Además, puede
realizar, a iniciativa propia, los que considere conveniente, y sugerir la celebración de
conferencias jurídicas especializadas.
Artículo 101: El Comité Jurídico Interamericano estará integrado por once juristas
nacionales de los Estados miembros, elegidos por un período de cuatro años, de
ternas presentadas por dichos Estados. La Asamblea General hará la elección
mediante un régimen que tenga en cuenta la renovación parcial y procure, en lo
posible, una equitativa representación geográfica. En el Comité no podrá haber más
de un miembro de la misma nacionalidad.Las vacantes producidas por causas
distintas de la expiración normal de los mandatos de los miembros del Comité, se
llenarán por el Consejo Permanente de la Organización siguiendo los mismos criterios
establecidos en el párrafo anterior.
Artículo 102: El Comité Jurídico Interamericano representa al conjunto de los Estados
miembros de la Organización, y tiene la más amplia autonomía técnica.
Artículo 103: El Comité Jurídico Interamericano establecerá relaciones de cooperación
con las universidades, institutos y otros centros docentes, así como con las
comisiones y entidades nacionales e internacionales dedicadas al estudio,
investigación, enseñanza o divulgación de los asuntos jurídicos de interés
internacional.
Artículo 104: El Comité Jurídico Interamericano redactará su estatuto, el cual será
sometido a la aprobación de la Asamblea General.El Comité adoptará su propio
reglamento.
Artículo 105: El Comité Jurídico Interamericano tendrá su sede en la ciudad de Río de
Janeiro, pero en casos especiales podrá celebrar reuniones en cualquier otro lugar
que oportunamente se designe, previa consulta con el Estado miembro
correspondiente.
LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS:
Artículo 106: Habrá una Comisión Interamericana de Derechos Humanos que tendrá,
como función principal, la de promover la observancia y la defensa de los derechos
humanos y de servir como órgano consultivo de la Organización en esta materia. Una
convención interamericana sobre derechos humanos determinará la estructura,
competencia y procedimiento de dicha Comisión, así como los de los otros órganos
encargados de esa materia.

LA SECRETARIA GENERAL:
Artículo 107: La Secretaría General es el órgano central y permanente de la
Organización de los Estados Americanos. Ejercerá las funciones que le atribuyan la
Carta, otros tratados y acuerdos interamericanos y la Asamblea General, y cumplirá
los encargos que le encomienden la Asamblea General, la Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores y los consejos.
Artículo 108: El Secretario General de la Organización será elegido por la Asamblea
General para un período de cinco años y no podrá ser reelegido más de una vez ni
sucedido por una persona de la misma nacionalidad. En caso de que quedare vacante
el cargo de Secretario General, el Secretario General Adjunto asumirá las funciones
de aquél hasta que la Asamblea General elija un nuevo titular para un período
completo.
Artículo 109: El Secretario General dirige la Secretaría General, tiene la
representación legal de la misma y, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 91,
inciso b), es responsable ante la Asamblea General del cumplimiento adecuado de las
obligaciones y funciones de la Secretaría General.

Artículo 110: El Secretario General, o su representante, podrá participar con voz pero
sin voto en todas las reuniones de la Organización.
El Secretario General podrá llevar a la atención de la Asamblea General o del Consejo
Permanente cualquier asunto que, en su opinión, pudiese afectar la paz y la
seguridad del Continente o el desarrollo de los Estados miembros. Las atribuciones a
que se refiere el párrafo anterior se ejercerán de conformidad con la presente Carta.
Artículo 111: En concordancia con la acción y la política decididas por la Asamblea
General y con las resoluciones pertinentes de los Consejos, la Secretaría General
promoverá las relaciones económicas, sociales, jurídicas, educativas, científicas y
culturales entre todos los Estados miembros de la Organización, con especial énfasis
en la cooperación para la eliminación de la pobreza crítica.

Artículo 112: La Secretaría General desempeña además las siguientes funciones:


a) Transmitir ex officio a los Estados miembros la convocatoria de la Asamblea
General, de la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, del Consejo
Interamericano para el Desarrollo Integral y de las Conferencias Especializadas;
b) Asesorar a los otros órganos, según corresponda, en la preparación de los
temarios y reglamentos;
c) Preparar el proyecto de programa-presupuesto de la Organización, sobre la
base de los programas adoptados por los consejos, organismos y entidades cuyos
gastos
deban ser incluidos en el programa-presupuesto y, previa consulta con esos consejos
o sus comisiones permanentes, someterlo a la Comisión Preparatoria de la Asamblea
General y después a la Asamblea misma;
d) Proporcionar a la Asamblea General y a los demás órganos servicios
permanentes y adecuados de secretaría y cumplir sus mandatos y encargos. Dentro
de sus posibilidades, atender a las otras reuniones de la Organización;

e) Custodiar los documentos y archivos de las Conferencias Interamericanas, de la


Asamblea General, de las Reuniones de Consulta de Ministros de Relaciones
Exteriores, de los consejos y de las Conferencias Especializadas;
f) Servir de depositaria de los tratados y acuerdos interamericanos, así como de
los instrumentos de ratificación de los mismos;
g) Presentar a la Asamblea General, en cada período ordinario de sesiones, un
informe anual sobre las actividades y el estado financiero de la Organización, y
h) Establecer relaciones de cooperación, de acuerdo con lo que resuelva la
Asamblea General o los consejos, con los Organismos Especializados y otros
organismos nacionales e internacionales.
Artículo 113: Corresponde al Secretario General:
a) Establecer las dependencias de la Secretaría General que sean necesarias para
la realización de sus fines, y

b) Determinar el número de funcionarios y empleados de la Secretaría General,


nombrarlos, reglamentar sus atribuciones y deberes y fijar sus emolumentos.
El Secretario General ejercerá estas atribuciones de acuerdo con las normas
generales y las disposiciones presupuestarias que establezca la Asamblea General.

Artículo 114: El Secretario General Adjunto será elegido por la Asamblea General
para un período de cinco años y no podrá ser reelegido más de una vez ni sucedido
por una persona de la misma nacionalidad. En caso de que quedare vacante el cargo
de Secretario General Adjunto, el Consejo Permanente elegirá un sustituto que
ejercerá dicho cargo hasta que la Asamblea General elija un nuevo titular para un
período completo.
Artículo 115:El Secretario General Adjunto es el Secretario del Consejo Permanente.
Tiene el carácter de funcionario consultivo del Secretario General y actuará como
delegado suyo en todo aquello que le encomendare. Durante la ausencia temporal o
impedimento del Secretario General, desempeñará las funciones de éste. El
Secretario General y el Secretario General Adjunto deberán ser de distinta
nacionalidad.
Artículo 116:La Asamblea General, con el voto de los dos tercios de los Estados
miembros, puede remover al Secretario General o al Secretario General Adjunto, o a
ambos, cuando así lo exija el buen funcionamiento de la Organización.
Artículo 117: El Secretario General designará, con la aprobación del Consejo
Interamericano para el Desarrollo Integral, un Secretario Ejecutivo para el Desarrollo
Integral.
Artículo 118: En el cumplimiento de sus deberes, el Secretario General y el personal
de la Secretaría no solicitarán ni recibirán instrucciones de ningún Gobierno ni de
ninguna autoridad ajena a la Organización, y se abstendrán de actuar en forma
alguna que sea incompatible con su condición de funcionarios internacionales
responsables únicamente ante la Organización.
Artículo 119: Los Estados miembros se comprometen a respetar la naturaleza
exclusivamente internacional de las responsabilidades del Secretario General y del
personal de la Secretaría General y a no tratar de influir sobre ellos en el desempeño
de sus funciones.

Artículo 120: Para integrar el personal de la Secretaría General se tendrá en cuenta,


en primer término, la eficiencia, competencia y probidad; pero se dará importancia,
al propio tiempo, a la necesidad de que el personal sea escogido, en todas las
jerarquías, con un criterio de representación geográfica tan amplio como sea posible.

Artículo 121: La sede de la Secretaría General es la ciudad de Washington, D.C.


LAS CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS:

Artículo 122: Las Conferencias Especializadas son reuniones intergubernamentales


para tratar asuntos técnicos especiales o para desarrollar determinados aspectos de
la cooperación interamericana, y se celebran cuando lo resuelva la Asamblea General
o la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, por iniciativa propia o
a instancia de alguno de los consejos u Organismos Especializados.

Artículo 123: El temario y el reglamento de las Conferencias Especializadas serán


preparados por los consejos correspondientes o por los Organismos Especializados
interesados, y sometidos a la consideración de los Gobiernos de los Estados
miembros.

LOS ORGANISMOS ESPECIALIZADOS:

Artículo 124: Se consideran como Organismos Especializados Interamericanos, para


los efectos de esta Carta, los organismos intergubernamentales establecidos por
acuerdos multilaterales que tengan determinadas funciones en materias técnicas de
interés común para los Estados americanos.

Artículo 125: La Secretaría General mantendrá un registro de los organismos que


llenen las condiciones del artículo anterior, según la determinación de la Asamblea
General, previo informe del respectivo consejo.
Artículo 126: Los Organismos Especializados disfrutan de la más amplia autonomía
técnica, pero deberán tener en cuenta las recomendaciones de la Asamblea General y
de los consejos, de conformidad con las disposiciones de la Carta.
Artículo 127: Los Organismos Especializados enviarán a la Asamblea General
informes anuales sobre el desarrollo de sus actividades y acerca de sus presupuestos
y cuentas anuales.
Artículo 128: Las relaciones que deben existir entre los Organismos Especializados y
la Organización serán determinadas mediante acuerdos celebrados entre cada
Organismo y el Secretario General, con la autorización de la Asamblea General.

Artículo 129: Los Organismos Especializados deben establecer relaciones de


cooperación con organismos mundiales de la misma índole, a fin de coordinar sus
actividades. Al concertar acuerdos con organismos internacionales de carácter
mundial, los Organismos Especializados Interamericanos deben mantener su
identidad y posición como parte integrante de la Organización de los Estados
Americanos, aun cuando desempeñen funciones regionales de los Organismos
Internacionales.
Artículo 130: En la ubicación de los Organismos Especializados se tendrán en cuenta
los intereses de todos los Estados miembros y la conveniencia de que las sedes de los
mismos sean escogidas con un criterio de distribución geográfica tan equitativa como
sea posible.

La TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) también llamado Tratado


de Río, es un pacto de defensa mutuo interamericano firmado el 2 de
septiembre de 1947 en Río de Janeiro. El área geográfica de acción del tratado,
comprende a América y 300 millas a partir de la costa, incluyendo la región
entre Alaska, Groenlandia, en el norte, y en la zona ártica hasta las islas Aleutianas. En
el sur las regiones antárticas, y los islotes de San Pedro y San Pablo y la Isla de
Trinidad (detallado en artículo 4 del Tratado).

Según el artículo 3.1 en caso de un ataque armado por cualquier Estado contra un
Estado Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados
Americanos, y en consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a
ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa
individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
Se trata del primer tratado de su especie después de la Segunda Guerra Mundial. La
firma del Tratado del Atlántico Norte corresponde a 1949. No todos los estados
miembros de la Organización de Estados Americanos lo han firmado. El Consejo
Permanente de la OEA actúa provisoriamente como organismo. Es el mecanismo de
consulta, pero sólo participan en la votación las partes contratantes del TIAR. El
Consejo es el encargado de evaluar si existen las condiciones para convocar una
Reunión de Consulta de los integrantes del TIAR o la aplicación de las medidas
correspondientes.

La firma del TIAR fue una de las razones por las que Costa Rica disolvió su ejército
en 1948, al considerar a las previsiones del Tratado como garantía suficiente para
asegurar su defensa nacional.

6. Derecho Internacional y Derecho Comunitario. Breve


referencia. Remisión
El tratado constitutivo de una OI puede conferir a sus órganos competencia normativa
externa; es decir, la potestad de crear normas jurídicas dirigidas a los Estados
Miembros. Estas normas forman el derecho derivado o secundario; donde no todos los
casos tienen la misma fuerza obligatoria para los estados miembros e incluso para las
personas físicas que residen en él. Cuando una OI puede adoptar ese tipo de normas
internacionales obligatorias, deberán adaptar su derecho interno a las nuevas
obligaciones.
El derecho derivado de las comunidades europeas, el derecho emanado de las OI de
mayor impacto jurídico, económico y social es el derecho derivado de las Comunidades
Europeas, debido que numerosas disposiciones tienen eficacia para los particulares en
el sentido que crean derechos y obligaciones que estos pueden invocar en sus
relaciones entre si y ante las administraciones públicas y que los jueces nacionales
deberán proteger. Existen dos derivaciones de derecho comunitario, las Constituciones,
que prevén la atribución del ejercicio de competencias internas en favor de las
instituciones comunitarias, teniendo como consecuencia implícita la inserción y
aplicación interna de las normas del derecho derivado de las condiciones previstas en
los tratados reconociendo implícitamente que transfieren a las comunidades europeas
las competencias necesarias para adoptar tales actos obligatorios y de eficacia directa.

La aplicación interna del DC es una obligación de todos los poderes e instituciones del
estado, incluidas las comunidades autónomas, los municipios y la administración
institucional. En cuanto a la aplicación, corresponde a las Cortes Generales o al
Gobierno, según los casos, la garantía del cumplimiento de estos tratados y de las
resoluciones emanadas de los organismos internacionales.
UNIDAD 5: Órganos de Representación de las Personas Internacionales
5.1 Consideraciones Generales.

Los Estados u Organizaciones Internacionales, puede relacionarse entre sí mediante


los órganos de las relaciones internacionales, es decir, mediante las personas o
conjuntos de personas que obran en nombre del sujeto al que representan, cumpliendo
o violando las obligaciones internacionales que corresponde a dicho sujeto y
ejercitando los derechos de este. Estos órganos pueden clasificarse siguiendo varios
criterios:

 Atendiendo a la naturaleza del sujeto al que representan: estatal, no estatal;


(nosotros estudiamos el estatal)

 Por su composición: individuales y colegiados.

 Por el número de sujetos al que representen: un solo sujeto, y varios sujetos


también llamados órganos comunes.
Nosotros vamos a tener en cuenta la clasificación entre:

 órganos de la administración central del Estado: son aquellos órganos creados


por el ordenamiento interno para el ejercicio de competencias en el ámbito
interno del Estado pero que también tienen atribuidas competencias en el
ámbito de las relaciones internacionales. Sería el caso del Jefe del Estado, el
Jefe de Gobierno o el Ministro de Asuntos Exteriores (también llamado de
relaciones exteriores)

 Órganos de la administración exterior: son aquellos órganos del Estado


creados directamente para el ejercicio de competencias en el ámbito de las
relaciones internacionales. Hay que distinguir a su vez entre órganos exteriores
permanentes constituyen la diplomacia clásica formada por las misiones
diplomáticas, las representaciones ante organizaciones internacionales y las
Oficinas consulares. Los órganos externos temporales, llamados también ad
hoc.

Las funciones pueden ser múltiples, relacionadas con las relaciones diplomáticas-
normalmente de paz, o también relaciones regidas por el derecho de guerra. En el
régimen jurídico tanto de los órganos centrales como de los órganos externos incide, el
Derecho Interno del Estado que los crea, configura y delimita sus competencias, por
otro lado, el Derecho Internacional que regula el régimen jurídico internacional de los
mismos, sus funciones, inmunidades, privilegios, etc., y, finalmente, el derecho del
Estado que los recibe que debe prever el reconocimiento de dichas inmunidades y
privilegios, así como su especial protección por las funciones que desempeñan.

Órganos de Representación del Estado


El ministerio de Asuntos Exteriores, canaliza las relaciones clásicas o tradicionales de
diplomacia, propiciando la hipertrofia de las intervenciones directas de los líderes
políticos, de los representantes de los partidos o de los miembros de las Cámaras
legislativas en la política exterior.

Aunque los estados son libres de señalar en su Derecho Interno cuales son los órganos
competentes para gestionar sus relaciones internacionales, de hecho, y por influencias
incluso históricas, los órganos que cumplen funciones de especial relevancia
internacional suelen coincidir en la mayoría de los Estados. De ellos, los principales son
el
Jefe de Estado, el Jefe de Gobierno y el Ministro de Asuntos exteriores (o relaciones) y
los agentes diplomáticos y consulares.

Tales órganos del sujeto internacional tienen origen y carácter interno, pero no solo
ejercen funciones internas, sino también internacionales, por lo que se ha podido
hablar de la existencia de un desdoblamiento funcional. La cuestión es, hasta que
punto tales funciones están reglamentadas por el Derecho Interno o el internacional.
En principio corresponde al derecho interno determinar cuáles son los órganos y las
personas que, mediante una relación orgánica, tienen la facultad de actuar en su
nombre y cuáles son sus competencias respectivas, pero, por su parte, también el
derecho Internacional reconoce cuales son los individuos o los grupos de ellos que
tienen la condición de órganos de los sujetos internacionales y la facultad de hacer
manifestaciones de voluntad que le sean imputables y regula su condición
internacional.

a) Jefes de Estado y de Gobierno


El jefe de estado es el órgano de superior categoría política y administrativa del
Estado. Corresponde al Derecho interno establecer su procedimiento de designación y
sus competencias, incluso respecto de las relaciones internacionales. Sera el Derecho
interno de cada Estado el que establezca las facultades concretas del Jefe de Estado o
del Jefe de Gobierno en sus relaciones con otros Estados. Consisten en la alta dirección
de la política exterior, la ratificación o la adhesión a los Tratados, el poder de declarar
la guerra y de concluir la paz, la facultad de enviar y recibir agentes diplomáticos y
nombrar los consulares, así como el de conceder el exequatur a los cónsules
extranjeros. Corresponde al Jefe del Estado la competencia de declarar la voluntad del
Estado respecto de los otros Estados, aunque la competencia para formar la referida
voluntad le es atribuida generalmente por los ordenamientos internos en colaboración
con otros órganos del Estado, como el Gobierno y las Cortes, Cámaras o Senado. En
los regímenes dualistas, la dirección y coordinación de la acción política del país son
competencia del Jefe de Gobierno, que en consecuencia es el superior jerárquico del
Ministerio de Asuntos exteriores.

Pero el derecho internacional tiene también en cuenta al Jefe del Estado y el Jefe de
Gobierno. En el artículo 7.2 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los
Tratados de 1969 incluye al Jefe de Estado entre los órganos que, en virtud de sus
funciones, se consideran que vinculan a su Estado en materia de tratados sin tener
que presentar plenos poderes.
El artículo 13 del Reglamento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
aunque exige que cada miembro del Consejo de Seguridad ha de estar representado
en las reuniones del mismo por un representante acreditado, añade que el Jefe de
Gobierno o el Ministro de Relaciones Exteriores de cada miembro del Consejo de
Seguridad sin presentar credenciales.

Este reconocimiento por parte del Derecho Internacional de competencias a los


órganos centrales del Estado puede plantear problemas en caso de que el
ordenamiento interno del Estado, al regular las competencias de los mismos
establezca restricciones o limites a dichas competencias. Los estados no están
obligados a conocer las disposiciones legislativas o constitucionales que puedan tomar
otros Estados limitando las competencias de sus órganos constitucionales en materia
de relaciones internacionales,
estas solo serán oponibles en caso que hayan sido notificadas fehacientemente y de
forma precisa.

Cuando el jefe de estado o el jefe de gobierno que para el derecho Internacional, goza
de las mismas consideraciones- visita un Estado extranjero, goza internacionalmente
de un status privilegiado en virtud de la necesidad de otorgarle unos medios para
ejercer de forma independiente sus funciones, y no, como se afirmó en virtud de la
ficción de extraterritorialidad. Tales privilegios e inmunidades están contenidos
exclusivamente en normas consuetudinarias. Pues, como señalo el T.I.J en el mismo
asunto, aunque pueden extraerse ciertas enseñanzas útiles sobre uno u otro aspecto
de la cuestión de las inmunidades. Sin embargo, no contienen ninguna disposición
fijando de manera precisa las inmunidades de las que gozan- por tanto el tribunal
deberá resolver sobre la base del derecho internacional consuetudinario.
En relación con el contenido de las normas consuetudinarias internacional es sobre la
materia, los privilegios e inmunidades del Jefe de Estado o de Gobierno cuando visita
un estado extranjero, son en síntesis:

 Inviolabilidad: está exento de cualquier medida coercitiva, que se extiende a su


familia y sequito y a su residencia, propiedades, equipaje y correspondencia.
Protección material, y normalmente en los diferentes derechos internos se le
otorga protección especial contra cualquier ataque.

 Inmunidad de jurisdicción penal: se concreta en que no cabe arrestarlo ni citarlo


siquiera a un Tribunal. La inmunidad abarca incluso a la jurisdicción de simple
policía, y no puede ser objeto de multas.

 Inmunidad de jurisdicción civil: es la más discutida; hay que distinguir los actos
iuri imperii, realizados en el ejercicio de sus funciones, que quedan exentos, y los
actos privados, sobre los que se suele negar la inmunidad. No obstante, el jefe de
Estado, el jefe de Gobierno o el Ministro de Relaciones exteriores, gozan en los
otros Estados de inmunidades de jurisdicción, tanto civiles como penales. Por lo
que se concluye que las funciones que deben cumplir estas personas, durante toda
la duración de su mandato, se beneficia de una inmunidad de jurisdicción penal y
de una inviolabilidad total en el extranjero. Esta inmunidad y esta inviolabilidad
protegen al interesado contra todo acto de autoridad de parte de otro Estado que
suponga obstáculo al ejercicio de sus funciones.

 Al Jefe de Estado se le otorga la exoneración de impuestos personales, de consumo


y similares, como los aduaneros, ya que le está permitido importar todos los
objetos que necesite para su estancia, recepciones, regalos, etc., sin pago de tasas
(QUIERO SER PRESIDENTA LA PUTA MADRE QUE LOS PARIO!). Entre sus
privilegios encontramos también la posibilidad de ejercer en el extranjero las
funciones propias de su cargo y tomar decisiones que tengan repercusión fuera del
territorio del Estado visitado.
La amplia inmunidad que se le reconoce durante su mandato al Jefe de Estado plantea
el problema de su impunidad ante la realización de graves crímenes contra la
humanidad. Para evitar dicha impunidad, fueron varios los Estados que iniciaron una
práctica, que empezó a consolidarse a finales del siglo XX, conforme con la cual los
privilegios e inmunidades a los que hemos hecho referencia:
 Duran exclusivamente mientras permanece en el cargo, en la medida en que los
tribunales internos de un Estado sean competentes, un antiguo Jefe de Estado
o de Gobierno puede ser juzgado, no solo por los hechos que hubiera realizado
antes o después de ocupar dicho cargo, sino también por los hechos que
hubiera realizado antes o después de ocupar dicho cargo, sino también por los
hechos realizados durante su mandato siempre que fueran crímenes contra la
humanidad.

 En algunos casos, se llega a considerar que incluso ocupando el cargo de Jefe


de Estado o de Gobierno, existe determinados crímenes contra la humanidad
ante los que no puede alegarse la inmunidad absoluta.
Para evitar la completa impunidad de las personas que ocupan estos cargos, el T.I.J
establecerá 4 supuestos en los que la responsabilidad penal individual de estas
personas podrá ser exigida por realización de graves crímenes; los supuestos:

 No se benefician, de ningún tipo de inmunidad de jurisdicción penal en su


propio país, ante cuyos tribunales podrán ser acusados conforme a normas del
Derecho interno.

 No tiene ningún tipo de inmunidad si el Estado al que representan o han


representado renuncia la inmunidad.

 Cuando dejan de ocupar el cargo, dichas personas no se benefician ya de la


totalidad de las inmunidades de jurisdicción.

 Tanto este ocupando su cargo como haya dejado ya de hacerlo, estas personas
podrán ser objeto de persecución penal ante determinadas jurisdicciones
penales internacionales en la medida en que estas sean competentes.
La competencia de este tipo de tribunales para conocer de crímenes realizados por
Jefes de Estado o de Gobierno en ejercicio, que carecen de cualquier tipo de inmunidad
ante los mismos, ha sido claramente consagrada. El presente Estatuto será aplicable
por igual a todos sin distinción alguna basada en el cargo oficial. En particular, el cargo
oficial de una persona, sea Jefe de Estado o de Gobierno, miembro de un gobierno o
parlamento, representante elegido o funcionario de gobierno, en ningún caso la
eximirá de responsabilidad penal ni constituirá per se motivó para reducir la pena.
b) Ministro de relaciones Exteriores. Privilegios e inmunidades

Es indudable la importancia creciente del Ministro de Asuntos Exteriores en el


profundamente internacionalizado mundo de hoy. El aumento de los acuerdos en forma
simplificada en la práctica de los Estados y en los que la firma del Ministro de Asuntos
Exteriores es habitual. Segundo, la existencia dentro de las Organizaciones
Internacionales de órganos formados por los Ministros de A. Exteriores, como el
Consejo de Europa. Al igual que el Jefe de Estado y de Gobierno, sus funciones y status
están regulados tanto por normas de Derecho interno como por normas de Derecho
Internacional.

Dependen del derecho interno y los regímenes políticos, bajo la dependencia del Jefe
del Estado o del Gobierno, dirige el Ministerio de A. Exteriores- que existe bajo
diversos nombres en todos los estados modernos. Y la rama administrativa que lleva a
cabo la política exterior y se encuentra al frente de la diplomacia de su país.
Corresponden al
derecho interno la reglamentación de sus funciones y la organización del Ministerio del
que es el jefe. Es normal que el Derecho interno le conceda competencia para hacer
declaraciones de voluntad en nombre del Estado en el campo de las relaciones
exteriores.
El art 1 del Real decreto establece: (ES DE ESPAÑA, PERO SIRVE COMO EJEMPLO PARA
LOS DEMAS ESTADOS, SE PUEDE CHAMUYAR)
Al ministerio de Asuntos Exteriores compete, de conformidad con las directrices del
Gobierno y en aplicación del principio de acción en el exterior, las funciones de:

 Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar la política exterior del Estado

 Concertar y potenciar sus relaciones con otros Estados y Organizaciones


Internacionales

 Defender los intereses y llevar a cabo de una adecuada y eficaz política de


protección de los ciudadanos españoles en el exterior

 Dirigir la política de cooperación internacional para el desarrollo y coordinar a


los órganos de la Administración General del Estado que, en el ámbito de sus
competencias, realicen actuaciones en esta materia

 Fomentar las relaciones económicas, culturales y científicas de España

 Participar, en la esfera de actuación que le es propia, en la propuesta y


aplicación de la política extranjera
El derecho internacional ha reflejado la atribución realizada por los Derechos Internos
al Ministro de Asuntos Exteriores de competencia para hacer declaraciones de voluntad
en nombre del Estado en el campo de las relaciones exteriores. Este es el que asegura
la dirección de la acción diplomática de su gobierno y normalmente lo representa en
las negociaciones internacionales y las reuniones intergubernamentales. Los
embajadores y otros agentes diplomáticos ejercen sus funciones bajo si autoridad. Sus
actos son susceptibles de obligar al Estado que representa y un ministro de asuntos
exteriores es considerado, en virtud de las funciones que ejerce, como dotado de
plenos poderes para actuar en nombre del Estado. Es responsable de conducir las
relaciones de su Estado con los demás Estados, ocupa una posición tan que hace que,
en ausencia del jefe de Estado o del Jefe de gobierno, se vea reconocer por el derecho
internacional la cualidad de representar a su Estado por el solo hecho de su función. Él
no tiene que presentar cartas credenciales: muy al contrario, es el generalmente quien
dice los poderes a conferir a los agentes diplomáticos y quien rubrica sus cartas
credenciales. En fin, es el Ministerio de Asuntos Exteriores ante el que están
acreditados los encargados de negocios.
Cuando viaja debe gozar primordialmente de la inviolabilidad, a fin de quedar al abrigo
de cualquier medida coercitiva por parte de las autoridades locales y es indudable que
el Ministro goza de la inmunidad penal y de policía. La incertidumbre sobre los
privilegios del Ministro de Asuntos Exteriores hoy no debe mantenerse, al menos
cuando se traslada al extranjero en misión especial. Las afirmaciones son que existen
unos privilegios e inmunidades reconocidos por el Derecho Internacional y de que los
mismos son necesarios para el cumplimiento de sus misiones, han sido confirmadas
por el TIJ en el Asunto relativo a la orden de arresto. De esta forma se le reconoce al
Ministro de A Exteriores un status jurídico prácticamente equivalente a un Jefe de
Gobierno, cuyas
únicas diferencias, por tanto, estarán en el ámbito de la cortesía.
c) Agentes diplomáticos: consideraciones generales de la Convención de
Viena de 1961 y de Nueva York de 1969. Relaciones con la convención de
Nueva York de 1973 y de Viena de 1975;
Los órganos externos permanentes encarnan las formas clásicas o tradicionales. La
representación o Misión Diplomática, también denominada Embajada, Legación,
Nunciatura o Alto Comisionado, es el órgano que representa permanentemente al
Estado acreditante frente al Estado acreditante frente al Estado (o estados) ante el que
está acreditado, compuesto por un conjunto de personas dirigido por un Jefe de Misión
acreditado y que está encargado de funciones diplomáticas.

Las normas reguladoras de la función diplomática y de los privilegios y garantías de los


miembros adscritos al servicio diplomático, o que ejercen funciones de este carácter,
son en su mayor parte de origen consuetudinario. La convención de Viena de 1961
sobre relaciones diplomáticas establece:
Las funciones, que se dividen en:

- Normales: pueden dividirse en dos clases: las que constituyen objetivos:


a) proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus
nacionales dentro de los límites permitidos por el DI
b) fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales
y científicas entre el Estado acreditante y el Estado receptor
c) ejercer ciertas funciones consulares.
- las que constituyen Medios: para alcanzar los objetivos citados son:
a) representar al estado acreditante ante el Estado receptor

b) negociar con el gobierno del Estado receptor


c) informarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de los
acontecimientos en el Estado receptor
d) informar al gobierno del estado acreditante sobre el estado receptor.

- Excepcionales: son las ejercidas cuando un estado acepta la protección o


representación de intereses de Estados terceros- bien pequeños Estados, Estados
recientemente independientes o Estados que han roto relaciones con el Estado
receptor.
- Los agentes diplomáticos pueden ser clasificados conforme a diversos criterios. La
Convención de Viena de 1961 se ocupó en su art. 14 de los Jefes de Misión, que divide
en 3 clases:
a) Embajadores o Nuncios: acreditando ante los Jefes de Estado y otros Jefes de
misión de rango equivalente.
b) los Enviados, Ministros e internuncios acreditados ante los Jefes de Estado.

c) Los Encargados de Negocios acreditados ante los Ministros de Relaciones Exteriores.


En cuanto al inicio y fin de la Misión diplomática; el art 2 de la Convención de Viena, el
inicio de las relaciones diplomáticas entre Estados y el envío de misiones diplomáticas
permanentes se efectúa por consentimiento mutuo. De esta forma, aunque el Estado
tiene reconocido el derecho de legación activa y pasiva, este derecho no puede
ejercerlo sin el consentimiento del Estado ante el que desea acreditarse. Si bien ningún
Estado tiene la obligación de mantener relaciones diplomáticas, (…) con otro estado,
no puede dejar de reconocer las obligaciones imperativas que las mismas comportan y
que están actualmente codificadas en la Convención de Viana de 1961. El fin de la
misión, se puede producir por diversos motivos: el más grave de la ruptura de
relaciones diplomáticas. Es un acto discrecional del Estado que se produce a través de
una decisión unilateral de cerrar la misión diplomática imponiendo, de esta forma, la
misma decisión al otro Estado, en virtud del principio de reciprocidad. La gravedad de
este acto a que, en situaciones de crisis en las relaciones diplomáticas, se busquen
soluciones intermedias que no llevan aparejada el cierre definitivo de la misión
diplomática: llamada a consultas del Embajador, reducción del personal de la misión,
etc.
La ruptura de relaciones diplomáticas, pueden existir otros motivos por los que se
ponga término a una misión diplomática de modo definitivo o temporal como por
ejemplo, el bajo nivel de relaciones con el Estado receptor. Una situación especial se
produce cuando el cierre de la misión diplomática se produce colectivamente como
consecuencia de una decisión del Consejo de seguridad de la ONU. No importa el
motivo, deben tener en cuenta:

 el Estado receptor estará obligado a respetar y a proteger, aun en caso de


conflicto armado, los locales de la misión así como sus bienes y archivos.

 El Estado acreditante podrá confiar la custodia de los locales de la misión, así


como de sus bienes y archivos y la protección de sus intereses y de los
intereses de sus nacionales a un tercer Estado aceptable para el Estado
receptor.

 Inicio y fin de las funciones de los miembros de la Misión diplomática. Debe


distinguirse entre el inicio y fin de la Misión Diplomática y el inicio y fin de las
funciones de cada uno de los miembros de la Misión. La Misión diplomática se
compone de un Jefe y, de funcionarios diplomáticos de diverso rango y otros
funcionarios subalternos más o menos numerosos que desempeñan cometidos
diversos. De todos los componentes de la Misión o legación deberá enviarse una
lista al Ministerio de Asuntos Exteriores y comunicar asimismo las altas y bajas
del dicho personal. Aunque el nombramiento de un Jefe de misión diplomática
corresponde al Jefe del Estado acreditante, este deberá asegurarse de que la
persona que se proponga acreditar ha obtenido el asentimiento del Estado
receptor. Esto es lo que se conoce por el plácet, que el Estado receptor dará o
negara libremente, pues no está obligado a manifestar los motivos de la
negativa. El nombramiento se acredita ante el Estado receptor por medio de las
Cartas Credenciales en el caso de Embajadores y Ministros, o de cartas de
Gabinete cuando se trate de Encargados de Negocios. Las primeras las dirige el
Jefe de Estado acreditante al Jefe de Estado receptor, las segundas van
dirigidas al Ministro de Asuntos Exteriores. El inicio de las funciones va marcado
por la presentación de las Cartas credenciales, o bien en el momento en que
haya comunicado su llegada y presentado copia de estilo de sus cartas
credenciales al Ministro de Relaciones Exteriores o al Ministro que se haya
convenido. El procedimiento para la recepción en cada Estado de los jefes de
misión dentro de
su clase o categoría debe ser uniforme, según se prescribe en el art 18 de la
convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.
Las funciones de un miembro de Misión puede terminar por:

 por ser llamado el Agente por el Estado acreditante por distintos motivos-
jubilación, cambio de destino, destitución, para manifestar su descontento ante
el Estado receptor

 por ser declarado el Agente persona non grata.


En cuanto a los privilegios e inmunidades diplomáticas, se pueden ejercer con la
libertad necesaria requiere una serie de garantías, conocidas por privilegios e
inmunidades, que suponen para el Agente una condición jurídica especial respecto a
los extranjeros que residen en el territorio del Estado receptor. La finalidad es asegurar
el cumplimiento eficaz de las funciones de las misiones diplomáticas en tanto que
representantes del Estado; son un derecho del Estado acreditante y, por tanto, los
Agentes no pueden renunciar a los mismos. El Estado acreditante si puede renunciar a
la inmunidad de sus agentes diplomáticos. Estos privilegios e inmunidades son:

 utilizar la bandera y el escudo del Estado acreditante en los locales de la Misión,


en la residencia del Jefe de Misión y en los medios de transporte de este.

 El que se le preste ayuda por el Estado receptor para obtener, conforme a sus
propias leyes, los locales necesarios para la Misión y, en caso necesario, para
los miembros de la misma

 La exención de impuestos para el Estado acreditante y el Jefe de Misión sobre


los locales de la misma de los que sean propietarios o inquilinos,

 La libertad de circulación y tránsito por el territorio del Estado receptor a todos


los miembros de la Misión, salvo lo prescrito en las leyes y reglamentos
respecto a las zonas de acceso prohibido y de seguridad

 El permitir y proteger la libre comunicación de la Misión a todos los fines con su


Gobierno y demás misiones y consulados del Estado acreditante por todos los
medios de comunicación adecuados, salvo el de instalar y utilizar emisoras de
radio si no están expresamente autorizadas por el Estado receptor.

 La exención fiscal sobre los derechos y aranceles que percibe la Misión por
actos oficiales.

 La exención para todos los agentes diplomáticos de todos los impuestos y


gravámenes personales o reales, a excepción de los impuestos indirectos
incluidos normalmente en el precio de las mercancías, los impuestos sobre
sucesiones y sobre el capital invertido de empresas comerciales del Estado
receptor, y los impuestos y gravámenes por servicios particulares prestados,
bienes inmuebles privados o ingresos que tengan su origen en el Estado
receptor

 La exención del derecho de aduanas sobre objetos para uso oficial de la Misión
y los de uso personal del Agente diplomático y su familia, incluidos los de
instalación.
Como inmunidades el Convenio de Viena establece:
 La inviolabilidad de los locales de la Mision. Es destacar que el Estado territorial
no solo tiene la obligación de no atentar contra dicha inviolabilidad de los
locales, sino también, como ha reiterado en varias ocasiones el TIJ, de impedir
que cualquier otra persona atente contra la misma

 La inviolabilidad de los archivos y documentos donde quiera que se hallen

 La inviolabilidad de la correspondencia oficial de la Misión. La valija diplomática


no podrá ser abierta ni retenida y, además, gozara de inviolabilidad personal
quien ejerza las funciones de correo diplomático, que no podrá ser objeto de
ninguna detención o arresto

 La persona del agente diplomático gozara de inviolabilidad y no podrá ser


objeto de detención ni arresto. El Estado receptor adoptara todas las medidas
adecuadas para impedir cualquier atentado contra su persona, su libertad y
dignidad. Si bien ello no impide que un agente diplomático sorprendido en
flagrante delito de agresión u otra infracción, no pueda, en determinadas
circunstancias, ser brevemente detenido por la policía del estado receptor con
fines preventivos.

 El agente diplomático gozara de la inmunidad de jurisdicción penal del Estado


receptor y de la civil y administrativa. Si bien la inmunidad penal es absoluta,
en lo relativo a la jurisdicción civil y administrativa se admiten excepciones en
caso de acciones reales sobre bienes inmuebles, sucesiones y las relativas a
actividades comerciales o profesionales privadas.

 Finalmente, el Agente diplomático está exento en el Estado receptor de


cualquier prestación personal, de todo servicio público y de las cargas militares
de toda índole.

Para gozar de los referidos privilegios e inmunidades se requiere no ser nacional del
Estado receptor ni tener su residencia permanente en el. La propia convención,
extiende ciertos privilegios e inmunidades a los miembros de la familia del diplomático
que formen parte de su casa y no sean nacionales del Estado receptor, y, a los
miembros del personal de servicio de la Misión que tampoco sean nacionales del
Estado receptor ni tengan su residencia permanente en su territorio. A los criados
particulares de los miembros de la Misión que estén en las mismas circunstancias
anteriores se les concede la exención de impuestos y gravámenes sobre los salarios
que perciban por sus servicios.

Las inmunidades de las que gozan los miembros de la misión y los locales, se
mantienen, durante un tiempo razonable, caso de ruptura de relaciones diplomáticas e
incluso de conflicto armado entre el Estado acreditante y el Estado de sede. En
ocasiones, el reconocimiento de estos privilegios e inmunidades ha sido motivo de
abusos tanto por el Estado acreditante, como de los propios agentes. Partiendo de la
base sentada en el art 41 del Convenio de Viena según el cual todas las personas que
gocen de los privilegios e inmunidades deben respetar las leyes y reglamentos del
Estado receptor, este último encuentra en el propio derecho diplomático y consular
respuesta a aquellos abusos. Sin embargo, el particular lesionado por una acción del
agente diplomático, puede ver su pretensión de reparación obstaculizada por la
inmunidad que goza dicho agente.
(NO SE QUE ONDA LA COMPARACION CON EL CONVENIO DE NUEVA YORK, PORQUE
HABLA DE ESTUPEFACIENTES; NO SE SI EL PROFE QUERRA FUMARSE UN FASO O
QUE; NO LA PUSE, SOLO ESTA LA CONVENCION DE VIENE; ADIOS POR SIEMPRE!)
d) Agentes consulares. Nociones generales. Importancia de la Convención de
Viena de 1963. Diferencias entre Cónsul de carrera y Cónsul honorario.

Los agentes oficiales que un Estado establece en ciertas ciudades de otro Estado, con
el fin de proteger sus intereses y los de sus nacionales. Los cónsules son órganos del
Estado que actúan en el extranjero y realizan actos para cumplir su misión, con
exclusión generalmente de los de naturaleza política. En el Convenio de Viena sobre
relaciones consulares de 1963, entiende por funcionario consular a toda persona,
incluido el jefe de la Oficina Consular, encargada con ese carácter del ejercicio de
funciones consulares. Los cónsules NO SON AGENTES DIPLOMATICOS.
En cuanto a las funciones, son muy variadas; de carácter administrativo, de
colaboración con los tribunales de justicia y otras relativas al estado civil de las
personas y las sucesiones. El cónsul ejerce además otras funciones relacionadas con la
navegación marítima, el comercio y el ejercicio de las profesiones. Las funciones son:
a) proteger en el Estado receptor los intereses del Estado que envía y de sus nacionales, sean personas
naturales o jurídicas, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional;
b) fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre el Estado
que envía y el Estado receptor, y promover además las relaciones amistosas entre los mismos, de
conformidad con las disposiciones de la presente Convención;
c) informarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de la vida comercial,
económica, cultural y científica del Estado receptor, informar al respecto al gobierno del Estado que envía y
proporcionar datos a las personas interesadas;
d) extender pasaportes y documentos de viaje a los nacionales del Estado que envía, y visados o
documentos adecuados a las personas que deseen viajar a dicho Estado;
e) prestar ayuda y asistencia a los nacionales del Estado que envía, sean personas naturales o jurídicas;
f) actuar en calidad de notario, en la de funcionario de registro civil, y en funciones similares y ejercitar otras
de carácter administrativo, siempre que no se opongan las leyes y reglamentos del Estado receptor;
g) velar, de acuerdo con las leyes y reglamentos del Estado receptor, por los intereses de los nacionales del
Estado que envía, sean personas naturales o jurídicas, en los casos de sucesión por causa de muerte que se
produzcan en el territorio del Estado receptor;
h) velar, dentro de los límites que impongan las leyes y reglamentos del Estado receptor, por los intereses de
los menores y de otras personas que carezcan de capacidad plena y que sean nacionales del Estado que
envía, en particular cuando se requiera instituir para ellos una tutela o una curatela;
i) representar a los nacionales del Estado que envía o tomar las medidas convenientes para su
representación ante los tribunales y otras autoridades del Estado receptor, de conformidad con la práctica y
los procedimientos en vigor en este último, a fin de lograr que, de acuerdo con las leyes y reglamentos del
mismo, se adopten las medidas provisionales de preservación de los derechos e intereses de esos
nacionales, cuando, por estar ausentes o por cualquier otra causa, no puedan defenderlos oportunamente;
j) comunicar decisiones judiciales y extrajudiciales y diligenciar comisiones rogatorias de conformidad con
los acuerdos internacionales en vigor y, a falta de los mismos, de manera que sea compatible con las leyes y
reglamentos del Estado receptor;
k) ejercer, de conformidad con las leyes y reglamentos del Estado que envía, los derechos de control o
inspección de los buques que tengan la nacionalidad de dicho Estado, y de las aeronaves matriculadas en el
mismo y, también, de sus tripulaciones;
l) prestar ayuda a los buques y aeronaves a que se refiere el apartado k) de este artículo y, también, a sus
tripulaciones; recibir declaración sobre el viaje de esos buques, encaminar y refrendar los documentos de a
bordo y, sin perjuicio de las facultades de las autoridades del Estado receptor, efectuar encuestas sobre los
incidentes ocurridos en la travesía y resolver los litigios de todo orden que se planteen entre el capitán, los
oficiales, los marineros, siempre que lo autoricen las leyes y reglamentos del Estado que envía;
m) ejercer las demás funciones confiadas por el Estado que envía a la oficina consular que no estén
prohibidas por las leyes y reglamentos del Estado receptor o a las que éste no se oponga, o las que le sean
atribuidas por los acuerdos internacionales en vigor entre el Estado que envía y el receptor.
En cuanto a las clases, hay que distinguir entre:

 Cónsules de carrera: son funcionarios públicos del Estado que los nombra y
poseen la nacionalidad de este. Son pagados por el Estado que los envía y no
ejercen, en general, otras funciones que las profesionales

 Cónsules honorarios: pueden ser súbditos del Estado que los designa o
extranjeros, y ejercer el comercio u otras profesiones. su servicio es gratuito,
aunque pueden recibir una subvención para gastos de locales y de
representación. La convención de Viena sobre relaciones consulares distingue
muy claramente los privilegios e inmunidades de unos y otros y hace de los
mismos un tratamiento completamente separado.

Además, los cónsules se dividen a titulo personas, en cónsules generales, cónsules,


vicecónsules y agentes consulares. A su vez, y dentro de las carreras consulares de
cada uno de los Estados, puede subdividirse en varias categorías.
En cuanto a su inicio, las relaciones consulares están sometidos al régimen de las
relaciones diplomáticas, al consentimiento mutuo. Es importante distinguir las
relaciones diplomáticas de las consulares: dado el carácter esencialmente
administrativo de las relaciones consulares, su establecimiento es totalmente
independiente del de las relaciones diplomáticas. La ruptura de relaciones diplomáticas
no implica el fin de las relaciones consulares, sino que el cierra de una Oficina consular
es un acto discrecional del Estado acreditante. Con relación al inicio y fin de las
funciones de los miembros de la oficina consular, hay que decir que los Jefes de Oficina
consular, en los que van incluidas las cuatro categorías antes mencionadas, serán
nombrados por el Estado que envié y admitidos al ejercicio de sus funciones por el
Estado receptor. Los procedimientos concretos de nombramiento y admisión serán
determinados por las leyes y reglamentos internos de los Estados interesados. Al Jefe
de Oficina consular se le acredita su nombramiento por medio de una Carta Patente o
instrumento similar; para ser admitido al ejercicio de sus funciones se requiere el
exequatur del Estado receptor, que podrá negarlo sin especificar los motivos. Las
funciones de un miembro de la Oficina consular se darán por terminadas mediante
notificación del Estado que envíe al receptor- los motivos pueden ser muy variados,
como vimos en el caso de los diplomáticos- por renovación del exequatur y por
notificación del Estado receptor al Estado que envía de que ha cesado de considerar a
la persona de que se trate como miembro del personal consular.
En cuanto a las facilidades, privilegios e inmunidades de los agentes consulares; los
privilegios e inmunidades de los funcionarios y empleados consulares y la inviolabilidad
de los locales y archivos consulares son también principios de Derecho Internacional
profundamente enraizado. La Convención de Viena contiene una reglamentación muy
amplia y pormenorizada en esta materia. La misma distingue en 3 secciones
diferentes: las facilidades, los privilegios y las inmunidades relativos a la oficina
consular,
a los funcionarios consulares honorarios y a las oficinas dirigidos por ellos.
La oficina consular se entienda como un conjunto formado por locales, archivos y
personal a su servicio.

Oficina consular Facilidades: las deberá otorgar el Estado


receptor conforme a la Convención y son:
1. En general, todas las necesarias para el
ejercicio de sus funciones por la referida
Oficina. 2. Prestar ayuda para la
adquisición por el Estado que envía de los
locales necesarios y para que los obtenga
por otro medio. También ayudara a
encontrar alojamiento adecuado para los
miembros de la Oficina en caso necesario.
3. Facilitar la libre comunicación y la visita
a los nacionales del Estado que envía. La
referida visita abarca incluso los casos de
arresto, detención o prisión preventiva o
cuando los nacionales están cumpliendo
una pena en virtud de sentencia. 4.
Informar sin retraso a la Oficina en los
casos de detención, arresto o prisión de los
nacionales del Estado que envía, así como
de la defunción, nombramiento de tutor o
curador relativo a los referidos nacionales
y en los casos de accidentes de naves y
aeronaves. El artículo
36 de la Convención no solo prevé
obligaciones del estado receptor frente al
Estado que envía, sino que establece
también obligaciones frente a los
nacionales de este último, de forma que
generan para los mismos verdaderos
derechos individuales, cuyo no respeto
implica la responsabilidad internacional del
Estado receptor. El TIJ confirma en parte
la posición mantenida por la Corte
Interamericana de derechos humanos que
año y medio antes afirmo que el artículo
36 de la Convención de Viena sobre
Relaciones Consulares reconoce al
detenido extranjero derechos individuales,
entre ellos el derecho a la información
sobre la asistencia consular, a los cuales
corresponden deberes correlativos a cargo
del estado receptor.
Privilegios: 1. Exención fiscal para los
locales consulares y la residencia del Jefe
de la Oficina consular de carrera de los que
sea propietario o inquilino el Estado que
envía o cualquier persona que actué en
representación suya. 2. Libertad de
tránsito y circulación de los miembros de
la
oficina consular, por el territorio del Estado.
3. Libertad de comunicación de la oficina
consular, en los mismos términos que
veíamos para las misiones diplomáticas
permanentes y las misiones especiales. 4.
Exención fiscal sobre las cantidades
percibidas en concepto de derechos y
aranceles consulares.
Inmunidades: 1. Inviolabilidad de los
locales consulares (siempre que se utilicen
exclusivamente para el trabajo de la
oficina consular) en los que las autoridades
no podrían penetrar sin autorización del
Jefe de la oficina, los archivos y
documentos consulares son inviolables
donde quiera que se encuentren.
Obligaciones: (ESTAN SOMETIDOS A UN
REGIMEN PARTICULAR POR LA
CONVENCION DE VIENE DEL 63) 1.a los
locales solamente se les protegerán de
toda intrusión o daño y se evitara que la
tranquilidad de los mismos sea perturbada.
La inviolabilidad de dichos locales es
relativa en comparación con la absoluta
que hemos visto en el art 31 para los
locales servidos por funcionarios de
carrera. 2. La exención fiscal de los locales
consulares solo se concede para los casos
en el estado que envía sea directamente
propietario o inquilino de los mismos. 3.
Los archivos son inviolables, solo a
condición de que estén separados de la
correspondencia, objetos, libros y
documentos particulares del Jefe de la
Oficina y su persona. 4. No se les reconoce
la inviolabilidad personal, ya que
solamente se les concede al respecto el ser
tratados con la debida deferencia, el que
se procure perturbarles lo menos posible
en el ejercicio de sus funciones, salvo
cuando sea detenido o puesto en prisión
preventiva, y que se inicie el
procedimiento en los casos de detención
con el menor retraso posible.
5. La protección a los funcionarios
honorarios será simplemente la que
puedan necesitar por razón de su carácter
oficial.6. La exención fiscal se limita a los
emolumentos que perciba del Estado por el
ejercicio de sus funciones. 7. La franquicia
aduanera se le limita en determinados
objetos que se especifican y que se
destinen a uso oficial. 8. La exención de
prestaciones personales se limita a la
persona del cónsul honorario y se excluye
a los miembros de su
familia que con el convivan. (*)
Funcionarios de carrera Facilidades: 1. Al ser tratados con la
debida deferencia y el que se tomen las
medidas adecuadas para evitar cualquier
atentado contra su persona, su libertad o
dignidad.2. Comunicar sin demora el jefe
de la oficina sobre cualquier arresto o
detención de un miembro del personal
consular. 3. El que al ser llamado como
testigo se le evite cualquier perturbación
en el ejercicio de sus funciones. Para
facilitar su deposición como testigo se
podrá recibir su testimonio en su domicilio,
en la oficina consular o aceptar su
declaración por escrito.
Privilegios: 1. La exención de inscripción
en el registro de extranjeros y del permiso
de residencia para los funcionarios y
empleados consulares y sus familiares, a
excepción de aquellas personas que no
sean funcionarios permanentes o ejerzan
una actividad privada lucrativa; el
eximirles de la obligación de prestar
testimonio por hechos relacionados con el
ejercicio de sus funciones y el de exhibir
correspondencia y documentos oficiales
relativos a ellos. 3. La exención de las
obligaciones relativas a los permisos de
trabajo que las leyes impongan para el
empleo de trabajadores extranjeros.
4. La exención de las disposiciones sobre
seguridad social. 5. La exención fiscal de
impuestos o gravámenes personales o
reales. 6. La concesión de franquicia
aduanera para los objetos de uso oficial de
la oficina consular y de uno personal de los
funcionarios y sus familias. 7. Permiso de
exportación de bienes muebles y exención
del pago de impuestos de transmisión por
los mismos en los casos de fallecimiento
de un miembro de la Oficina consular. 8.
Exención de prestaciones personales.
Inmunidades: 1. Inviolabilidad personal
en el sentido de no poder ser detenidos,
salvo los casos de delito grave. En los
demás casos solo podrá limitarse su
libertad por sentencia firme. 2. Inmunidad
de jurisdicción por los actos ejecutados en
el ejercicio de sus funciones.
Obligaciones: 1. Respetar las leyes y
reglamentos del Estado receptor. 2. No
inmiscuirse en los asuntos internos del
Estado Receptor. 3. No utilizar los locales
de manera incompatible con el ejercicio de
las funciones consulares. 4. Cumplir las
obligaciones que las leyes y reglamentos
del Estado receptor impongan en cuanto a
seguros de responsabilidad civil por daños
a terceros por la utilización de vehículos,
buques y aeronaves. 5. No ejercer los
funcionarios consulares de carrera ninguna
actividad profesional o comercial en
provecho propio. Los referidos privilegios e
inmunidades no se concederán si ejercen
actividades privadas lucrativas a los
empleados consulares, personal de servicio
y a los familiares de los funcionarios.

(*) En comparación con los funcionarios de carrera, de la exención de inscripción en el


registro de extranjeros, deberá proveerse del permiso de residencia y del permiso de
trabajo, no está exento del régimen de seguridad social y se le excluye de los
beneficios relativos al impuesto de sucesiones en caso de fallecimiento. Las oficinas
consulares, podrán establecer Agencias consulares dirigidas por agentes que no hayan
sido designados como Jefes de Oficina consular por el Estado que envía. Las
condiciones de ejercicio de las funciones y los privilegios e inmunidades de los cónsules
se determinaran de común acuerdo por el Estado que envía y el Estado receptor.

La existencia de normas de derecho internacional particular contenidas en numerosos


tratados consulares y en no pocos tratados de comercio, navegación, amistad,
establecimiento y arreglo judicial. Finalmente, no deben olvidarse los aspectos internos
de la reglamentación de la función consular, la organización de los servicios consulares,
el reclutamiento del personal, sus funciones y la eficacia de los actos en que hayan
intervenido los cónsules. Estos últimos aspectos se reglamentan generalmente por
normas internas y a ellas deben atenerse los cónsules y los particulares que requieran
su intervención.

5.2 representación de los organismos Internacionales. Aspectos esenciales.


Convención de Viena de 1975.
Las delegaciones enviadas por los Estados miembros de las Organizaciones
internacionales a cada una de las reuniones especificas mantenidas por los órganos de
estas no suelen estar compuestas en su totalidad por los miembros de la
representación ante la Organización de que se trate, sino que están a menudo
integradas en todo o en parte por personal enviado ad hoc por los gobiernos
participantes. Es necesario plantearse cual pueda ser el régimen jurídico aplicable a
tales delegaciones. Aunque la convención de 1975 sobre la representación de los
Estados en sus relaciones con las organizaciones de carácter universal asimila en gran
medida el tratamiento de tales delegados al que reciben los miembros de las misiones
especiales según la convención de 1969 del mismo nombre y, dado que la convención
de 1975 no ha sido ratificada por todos los Estados sede, el régimen jurídico aplicable
a tales delegaciones ha de buscarse en los acuerdos respectivos de sede o de
privilegios e inmunidades de la Organización
internacional de que se trate.
Existen otras formas de diplomacia ad hoc; entre ellas:

- Las oficinas temporales o permanentes en el extranjero: Pueden los Estados crearlas


con finalidades muy diversas, las mas generalizadas son las oficinas comerciales
creadas en su momento por los países de comercio de Estado o de economía
planificada, y sobre todo por la antigua Unión Soviética, para canalizar y gestionar sus
transacciones comerciales con países extranjeros. Dichas oficinas comerciales son
distintas de las dirigidas dentro de las Embajadas permanentes por los Agregados
comerciales.
- Funcionarios técnicos para asuntos concretos: diplomacia realizada a través de
funcionarios de la administración del Estado, distintos a los diplomáticos, que se
desplazan a otros países para iniciar contactos, discutir con sus colegas asuntos de
interés común o incluso para prestar asesoramiento en materias determinadas sin
constituir una misión especial. Salvo que el Estado que envía les haya otorgado rango
diplomático, y se benefician del estatuto privilegiado, lo normal es que no se les
conceda trato especial. En el ámbito de asistencia técnica, cada vez es más frecuente
que el Tratado en el que se articula dicha asistencia prevea un estatuto especial para
estos funcionarios en misión, hasta el punto que el Consejo de Estado español ha
insinuado que dado el gran número de Tratados sobre esta materia celebrados por
España con Estados de América Latina pretendiera crearse una costumbre local
internacional extensiva de tal régimen estatutario privilegiado, ósea, crearse una
norma internacional futura.

- Misiones Especiales: es una misión temporal, que tenga carácter representativo del
Estado, enviada por un Estado ante todo con el consentimiento de este último para
tratar con él asuntos determinados o realizar ante él un cometido determinado.
5.3 Derechos y deberes de las personas internacionales. Consideraciones
generales.
(NO SE SI ES ESTO, PERO BUSQUE Y ENCONTRE LOS DERECHOS O EL CONTENIDO
JURIDICO DE LA PERSONALIDAD INTERNACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES; PERO HABLA DE LOS DERECHOS; KISSES)
En cuanto nos referimos a los derechos son;

 Derecho a celebrar tratados internacionales: es una de las formas más


importantes de relacionarse y cooperar los sujetos internacionales, constituye
también un test fundamental para apreciar la subjetividad internacional de un
determinado ente.

 Derecho a establecer relaciones internacionales: gozan de derecho de legación


pasiva y activa, es decir, la facultad de recibir o enviar representantes
diplomáticos.

 Derecho a participar en los procedimientos de solución de las diferencias


internacionales: pueden entrar en desacuerdo con estos suscitándose una
controversia internacional.

 Derecho a participar en las relaciones de responsabilidad internacional: facultad


de hacer valer internacionalmente los derechos derivados de su participación en
las relaciones internacionales y de responder también internacionalmente en
caso de violación de las obligaciones surgidas de dicha participación.
( A PARTIR DE ACA, LE MANDAMOS FRUTA Y ES TODO DE WIKIPEDIA OK?)

5.4 Derechos y Deberes fundamentales de los Estados.

a) Existencia: Soberanía e independencia. Revisión. Remisión;

El vocablo soberanía también ha jugado un importante papel en la teoría política y en


la doctrina del derecho internacional. En ocasiones el contenido de esta palabra ha sido
oscurecido y deformado, por lo que puede entenderse de varios modos o admitir
distintas interpretaciones y ser, por tanto, motivo de dudas, incertidumbre y confusión.
El principal problema estriba en que, habiendo tantas definiciones del término como
hay autores, no hay acuerdo sobre cuál es el objeto buscado por este concepto en el
derecho internacional. Según la ya clásica definición de Jean Bodin: «Soberanía es el
poder absoluto y perpetuo de una república», quien, a su vez, determina claramente
cuál es el objeto de su definición. Primero establece lo que es república: «República es
el recto gobierno de varias familias y de lo que les es común con poder soberano»;
para seguidamente decir: «una vez establecido el fin, hay que establecer los medios
para conseguirlo». Cuyo corolario sería que la soberanía es el medio para conseguir el
recto gobierno, y no cualquier gobierno.

Por otro lado, Carré de Malberg, en su Teoría General del Estado, tras analizar y
descomponer el concepto de soberanía «en independencia en el exterior y superioridad
en el interior del Estado», manifiesta que el concepto parece doble, pero que, en
definitiva, «soberanía interna y soberanía externa no son sino los dos lados de una sola
y misma soberanía».
b) Restricciones a los derechos de los Estados;
c) Intervención y No intervención. Concepto. Doctrinas Monroe, Drago y
Porter.

El no intervencionismo es la doctrina en política exterior que indica la obligación de


los Estados de abstenerse o intervenir, directa o indirectamente, en los asuntos
internos de otro Estado con la intención de afectar su voluntad y obtener su
subordinación. Se deriva de un principio del Derecho Internacional Público, el principio
de no intervención que establece la independencia de las naciones y el derecho de
autodeterminación de los pueblos. Este principio de no intervención prácticamente
equivale al de no injerencia en los asuntos internos de otro país.

Doctrina Monroe: Establecía que cualquier intervención de los estados europeos en América sería
visto como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. Interpretar el
principio de la no intervención de los Estados europeos en los asuntos americanos de una manera
absoluta conduciría a que un Estado americano pudiera conculcar los principios de la justicia en
sus relaciones con los individuos extranjeros, violar la ley moral, negarse a tomar en consideración
las justas reclamaciones de los extranjeros perjudicados, crear de este modo un estado de cosas
anormal e ilícito según los principios de Derecho común y de la Moral internacional, y rechazar
después cualquier forma de injerencia para hacer cesar tales manifiestas violaciones de los
principios de la justicia, atrincherándose en el principio de su independencia y en la doctrina de
Monroe escribe Fiore.3 Cuando el presidente de Estados Unidos James Monroe, en 1823, formuló
esa primera doctrina global de su país, «América para los americanos», Diego Portales, un
ciudadano chileno que comerciaba en los puertos del Pacífico y años después sería ministro de
estado en su país, escribió a un amigo: "Si, pero hay que tener mucho cuidado: para los americanos
del norte, los únicos americanos son ellos mismos". Diego Portales : En el siglo XIX el enemigo
principal era la Marina Real Británica y los intereses estadounidenses eran sólo secundarios. 4 Por
otro lado, la Doctrina Monroe no recibió mucha atención en Europa al momento de formularse en
tanto la Santa Alianza estaba informada que la potencia naval estadounidense era bastante
inferior a la británica, y que los proyectos de restablecer el absolutismo en la América
española eran inviables debido a la oposición de Gran Bretaña a secundarlos, y no por desafíos
que Estados Unidos difícilmente podía sostener en esos años.

Doctrina Drago: La Doctrina Drago fue anunciada en 1902 por el ministro de Relaciones Exteriores
argentino, Luis María Drago, en respuesta a la renuncia de los Estados Unidos a ejecutar la
Doctrina Monroe durante el bloqueo naval contra Venezuela. Establece esta doctrina jurídica que
ningún Estado extranjero puede utilizar la fuerza contra una nación americana con la finalidad de
cobrar una deuda financiera. Tal doctrina provino de las ideas de Carlos Calvo, en Derecho
internacional teórico y práctico de Europa y América. La doctrina Calvo proponía prohibir la
intervención diplomática cuando hubiera pleitos entre partes de distintos países, hasta que no
estuvieran agotados los recursos locales. La doctrina Drago resultó ser una respuesta a las
acciones del Reino Unido, Alemania e Italia, quienes impusieron un Bloqueo Naval a Venezuela a
finales de 1902, en respuesta a la gran deuda externa de Venezuela que el recién llegado
presidente Cipriano Castro se negaba a pagar. Frente a este ataque combinado, Estados
Unidos replicó que, como país, no apoyaría a un estado americano que sufriese ataques bélicos
como respuesta a la negativa de pagar sus deudas, pretendiendo que la Doctrina Monroe sólo se
aplicaría cuando dicho país sufriese ataques de potencias europeas motivadas por la intención de
recuperar territorios americanos y colonizarlos. Así surge esta doctrina Drago, como una protesta
por parte de Luis María Drago frente a la actuación de Estados Unidos. Una versión modificada
por Horace Porter fue adoptada en la Haya en 1907. Esta añadió que el arbitraje y litigio deberá
usarse siempre como método de solución de conflictos internacionales antes que recurrir a la
fuerza militar.

 Doctrina Porter: NO ENCONTRE NINGUNA PERO CRITICA A DRAGO, LE GUSTA LA


FARANDULA, ME DEPRIMI NO ENCONTRANDO NADA. BESOS LAS AMO
Unidad 6- Derecho Internacional Público

Derechos de la Persona Humana

6.1) FUNDAMENTO. DERECHOS A LA VIDA, A LA LIBERTAD Y A LA FAMILIA

FUNDAMENTO: Los derechos de la persona humana, tutelan al ser y las maneras de ser de la
persona en tanto “ontológicamente libre, auto constituyéndose en el tiempo según su proyecto
existencial, apoyada en la realidad de su cuerpo y de su circunstancia a partir del don de la vida”.
Los derechos humanos, se sustentan, “en la libertad ontológica del ser humano, la misma que
hace viable una valoración que se funda en una ideología estimativa que se ha dado en llamar
humanista”. En un mundo pluricultural y pluriideológico, corresponde al humanismo el mérito
de haber ideado una teoría de los derechos humanos que tiene como sólido basamento el
reconocimiento del hombre como fin en sí mismo y no como un medio o instrumento de otros
hombres.

Sin los derechos humanos el hombre no podría realizarse como persona dentro de la
sociedad, ni encaminarse al logro del bien común. En otros términos, sin la protección efectiva de
los “derechos humanos” la vida humana sería imposible, pues carecería de sentido ya que no es
dable vivir sin el reconocimiento y respeto de la libertad inherente al ser humano, del valor de su
vida y de su integridad psicosomática. Los derechos humanos pretenden asegurar el que los
hombres, que cada ser humano, pueda realizarse como persona. Es decir, pueda proyectar su vida
y pueda cumplir su proyecto existencial.

En el umbral de un nuevo milenio observamos que la humanidad ha dado un singular paso


adelante en lo atinente a la protección de los derechos humanos. Ello, debido a la labor de los
tribunales internacionales, a la lucha denodada de las instituciones y personas comprometidas, a
las intervenciones decididas por las Naciones Unidas en aquellos lugares del mundo donde impera
el genocidio y otras serias violaciones de los derechos humanos.

La declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es considerada generalmente


el fundamento de las normas internacionales sobre derechos humanos. Aprobada hace casi 60
años, la DUDH ha inspirado un valioso conjunto de tratados internacionales de derechos humanos
legalmente vinculantes y la promoción de estos derechos en todo el mundo a lo largo de las
últimas seis décadas. Además, sigue siendo una fuente de inspiración para cada uno de nosotros,
ya sea en momentos de conflicto, en sociedades que sufren represión, en la lucha contra las
injusticias, y en nuestros esfuerzos por lograr el disfrute universal de los derechos humanos. La
Declaración supone el primer reconocimiento universal de que los derechos básicos y las
libertades fundamentales son inherentes a todos los seres humanos, inalienables y aplicables en
igual medida a todas las personas, y que todos y cada uno de nosotros hemos nacido libres y con
igualdad de dignidad y de derechos. Independientemente de nuestra nacionalidad, lugar de
residencia, género, origen nacional o étnico, color de piel, religión, idioma, o cualquier otra
condición, el 10 de septiembre de 1948 la comunidad internacional se comprometió a defender la
dignidad y la justicia para todos los seres humanos.
DERECHOS: (art. 3 de la DUDH)

A LA VIDA: derecho que se reconoce a cualquier ser humano que le protege de ser privado
de la vida por terceros, el derecho usualmente se reconoce por el simple hecho de estar vivo, se
considera un derecho fundamental de la persona, y es recogido no sólo entre los derechos del
hombre sino la abrumadora mayoría de legislaciones en forma explícita. Jurídicamente la noción
de vida involucra varios aspectos; la vida humana en sus formas corporales y psíquicas, la vida
social de las personas por medio de la cual estos realizan obras en común y la vida de la naturaleza
que relaciona a los seres humanos con las demás especies vivientes. Entonces cuando este
derecho es regulado son tomados en cuenta estos tres aspectos que, aunque están divididos, se
toman como un todo al momento de ser reguladas, es decir, el correcto cumplimiento de estos
tres puntos dentro de lo que representa el respeto por este derecho hacen que el ser humano no
solo sobreviva (que tenga funciones vitales, sino que viva plenamente, que sugiera una
integridad). La protección a la vida no solo trata de impedir la muerte de una persona, sino toda
forma de mal trato, que haga su vida indigna, matándolo de a poco, o haciendo de su vida un
martirio. Así atentan contra la vida el genocidio (actos destructivos de un grupo por su
nacionalidad, religión, raza o etnia), la desaparición forzada de personas (práctica usual entre los
gobiernos que ejercen terrorismo de estado, para secuestrar a sus enemigos políticos, torturarlos
y muchas veces, matarlos), la esclavitud, las torturas, la fabricación de armas nucleares, y los
malos tratos.

A LA LIBERTAD: la ley toma a la libertad como un derecho que esta otorga. Lo correcto
sería decir que la libertad permite que existan derechos de la ley. La libertad es una facultad
natural de la humanidad. Contamos con ella desde nuestro nacimiento.

A LA FAMILIA: tienes el derecho a tener una familia, a vivir con uno o ambos padres.

6.2) LA PERSONA HUMANA EN RELACIÓN CON EL ESTADO

A) LA NACIONALIDAD

CONCEPTO: El concepto de nacionalidad no está exento de discusión. En el derecho interno se


decide quién va a ser nacional en su territorio, y en el derecho público interno, se establece los
límites y alcances de facultad del Estado (Convención de la Haya)

 Para algunos, se trata de un status civil otorgado a un individuo o persona jurídica por el
ordenamiento jurídico de un Estado.

 Para otros, se considera como un vínculo que liga a un individuo con una determinada
organización política estatal, determinando la pertenencia jurídica de una persona a la
población de un Estado.

Existen dos partes en el vínculo: de un lado, la organización política estatal y, de otro, la


persona física o la jurídica. Es un concepto admitido en la práctica y la jurisprudencia
internacionales y reconocidas en todas las legislaciones internas.
CLASES:

 JURÍDICA: nos la da el estado en carácter de su soberanía nacional. Es la nacionalidad que


nos otorga el pasaporte.

 SOCIAL: concepto de nación como relaciones identitarias en donde un grupo se identifica


por ciertas características y se unen nacionalmente. Comparten una historia, una raza, un
sentido de pertenencia o religión en común. Ej: Sudan del Norte y Sudan del sur, los vascos
y españoles, los corsos y Francia.

 HISTÓRICA: el pueblo comparte características igualitarias que vienen desde hace mucho
tiempo.

Otra clasificación de nacionalidad las divide en:

 NATURAL: se otorga porque la persona nace en el estado o sus padres se encuentran en


ese territorio y adquieren esa nacionalidad

 POR OPCIÓN: cuando es concedido por el derecho

Internacional ADQUISICIÓN

 IUS SANGUINIS: soy hija de españoles y adquiero la nacionalidad española. Es el derecho


de la sangre, por tanto que esta expresión latina da a entender que la nacionalidad y los
derechos de una persona se rigen por la legislación de su patria familiar de origen, es
decir, por la sangre aun cuando ésta no sea originaria. En este sentido los hijos que nacen
en el extranjero mantienen la nacionalidad de sus padres; esto sin perjuicio del derecho de
opción de otra nacionalidad, que pueda corresponderle al llegar a determinada edad.

 IUS SOLIS: nazco en tierra argentina y adquiero nacionalidad argentina. Es el derecho del
suelo en que se nace. La nacionalidad y el derecho de una persona se rigen por la
legislación del país donde ha nacido. Sin perjuicio del derecho de opción de nacionalidad
que pueda corresponderle al llegar a una determinada edad. En consecuencia es
nacional de un estado quien nace en el territorio del estado y por consiguiente igualmente
quien nace en buques o aeronaves del Pabellón del Estado, fuere del espacio marítimo,
aéreo o terrestre de otro Estado, en virtud al principio o ficción de la extraterritorialidad.

 IUS DOMICILI: vivo en argentina y tengo mi domicilio real allí, y adquiero nacionalidad
argentina. La nacionalidad se adquiere por el lugar del domicilio, vecindad o residencia
legal, poniendo como requisitos determinados plazos o criterios de arraigo (propiedad,
trabajo, etc.)

 IUS OPTANDI: opto por esa nacionalidad. Derecho de optar, es el poder de optar a una
nacionalidad distinta de la que se ostenta, tiene lugar cuando la persona puede escoger
entre dos o más nacionalidad originarias, o, lo que es lo mismo, cuando no concuerden el
derecho del suelo y el derecho de sangre (ius soli- ius sanguinis) y se puede escoger de
entre las nacionalidades a las que se tiene derecho.

PÉRDIDA:

 Por ley: disposición del derecho interno

 Naturalización

 Residencia en el país: por ejemplo, por haber estado dos años residiendo en argentina,
readquiero la nacionalidad.

READQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD: se puede readquirir mediante ciertos requisitos que cada


país disponga. Implica el retorno al país o habitar determinado domicilio.

DOBLE O MÚLTIPLE NACIONALIDAD: Cuando la ley no prevé la pérdida automática en caso de


naturalización en país extranjero. Puede ser:

 De hecho: existe un conflicto de leyes, debido al efecto acumulativo de distintos criterios


de determinada nacionalidad

 Convencional: por voluntad de los estados que deciden de común acuerdo conceder a sus
nacionales tal personalidad.

APATRIDIA

No es considerado nacional por ningún Estado. Poseen estándar mínimo de derechos. No poseen
aquellos derechos inherentes a la condición de nacional en un país (ejem: protección diplomática).

B) DERECHO DE EXTRANJERÍA: ASPECTOS FUNDAMENTALES

Para determinar quiénes son extranjeros para un Estado en concreto existen dos criterios:

a) De exclusión: según el cual se considera en principio a todos los no nacionales como


extranjeros; criterio válido aunque se incluya entre éstos al apátrida, o persona sin nacionalidad,
ya que tampoco son nacionales.

b) Restrictivo: según el cual se considera extranjeros a las personas físicas o jurídicas que no son
consideradas como nacionales por el país en que están domiciliadas o en el que son transeúntes o
– en el caso de personas jurídicas-, en cuyo territorio operan, pero son consideradas como
nacionales, suyos por un tercero estado o por varios, en el caso de nacionalidad múltiple. Por
ejemplo la llamada “doble nacionalidad” no convencional. En este supuesto no serían
considerados como extranjeros los apátridas, ya que no son nacionales de un tercer Estado.

NORMAS APLICABLES A LOS EXTRANJEROS: como los nacionales, los extranjeros y los apátridas
están en principio sometidos al derecho interno del Estado en cuyo territorio se encuentran
ocasional o permanentemente, y muy especialmente a las normas de aplicación territorial, de
seguridad pública, y, en general, a todas aquellas cubiertas por el concepto del orden público
interno e internacional. También les obligan las normas internas, especialmente administrativas,
que el Estado promulga para reglamentar el régimen de los extranjeros –como las obligaciones de
estar provistos de pasaporte, de inscribirse en registros especiales o de proveerse de
autorizaciones especiales de trabajo, etc.-. El estudio de todas esas disposiciones corresponde
generalmente en buena parte de países al derecho Internacional Privado. Lo que sí corresponde al
derecho Internacional Público es regular los límites que tiene el ejercicio de esa competencia
personal sobre los extranjeros, si bien respecto de sus nacionales el Estado se ve escasamente
limitado por el D.I. –fundamentalmente por medio de las normas relativas a los derechos
humanos-. Respecto de los extranjeros la soberanía del Estado no sólo se ve limitada por las
normas internas citadas sino por normas impuestas por el D.I. esas limitaciones pueden proceder
del:

 Derecho internacional general: aquellas que están dirigidas a garantizar y a hacer respetar
el standard mínimo internacional (protección a la vida, derechos civiles básicos, derechos
de libertad, derecho a la integridad física).

 Derecho internacional convencional: ya que los Estados procuran conseguir que los
tratados que celebran con otros Estados en cuyo territorio residen nacionales de los
primeros reconozcan derechos en beneficio de éstos. Estos tratados dan lugar a un
régimen particular para los nacionales de los Estados contratantes. En lo que se refiere
a los derechos individuales de los extranjeros, la fuerte emergencia del D.I. de los
derechos humanos ha provocado que se intente superar la dicotomía nacional-extranjero
al considerarse que los derechos que les amparan tienen su base, en unos y otros, en la
condición humana, y, por tanto, deben ser iguales. Igualmente, las normas relativas a los
derechos económicos también han evolucionado con el cambio de los valores económicos
y políticos que ha vivido la comunidad internacional tras el fin de la guerra fría.

LA ENTRADA DE LOS EXTRANJEROS: la doctrina ha discutido si los Estados están obligados por una
costumbre internacional a admitir a todos los extranjeros que deseen entrar con fines lícitos en su
territorio. A nuestro juicio, la práctica de los Estados es contraria a la existencia de tan norma y los
elementos de la costumbre no son constatables. En el estado actual del D.D., la admisión de los
extranjeros es una cuestión que puede ser apreciada en principio discrecionalmente por el Estado
receptor. La reglamentación en concreto queda a la competencia exclusiva del Estado, que la
regula generalmente mediante disposiciones administrativas.

 Primero, está muy generalizado que se regule el régimen de pasaportes, o documentos de


entrada, y se haga regresar a frontera a todos los que hayan entrado en el país
desprovistos de tales documentos.

 Segundo, en muchas ocasiones el Estado exige un visado de entrada, que se facilita en los
consulados del país receptos en el extranjero. Este requisito había vivido, en la segunda
mitad del siglo XX, una tendencia hacia su supresión por vía de reciprocidad, sin embargo,
en los últimos años, ante el cada vez mayor número de movimientos de población desde
los países en desarrollo hacia los países desarrollados en búsqueda de mejores
condiciones de vida y la generalización de la inmigración ilegal, los Estados desarrollados
han vuelto a exigir cada vez más el requisito de la previa obtención de visado para entrar
en su país.

 Tercero, específicamente respecto de aquellos que pretendan establecerse en el país con


ánimo de trabajar en él, no es infrecuente que de iure o de facto se llegue en la práctica a
distinguir entre aquellos que llegan al país por motivos turísticos de los que lo hacen por
otros motivos, exigiendo determinadas autorizaciones previas para trabajar. Por el
contrario, en el momento actual de la evolución del D.I. cabe afirmar la formación de una
norma que prohíbe a los Estados la discriminación a efectos de entrada entre los súbditos
de un país y de otro. La negativa a admitir súbditos de un determinado país (salvo que
medien circunstancias especiales, como la no existencia de relaciones diplomáticas o
consulares o la imposibilidad de garantizar la seguridad de dichas personas) sería contraria
no solamente a las normales relaciones de amistad entre los Estados, sino también al D.I.
contemporáneo, en el que las discriminaciones en principio son consideradas contrarias al
mismo. Este principio no impide, como hemos dicho al hablar de los visados, la posibilidad
de establecer regímenes preferentes que se aplican a la entrada y permanencia de
determinados extranjeros, así como a su estatuto en el ordenamiento interno del estado
receptor.

LA EXPULSIÓN DE LOS EXTRANJEROS: por lo que a la expulsión de los extranjeros se refiere, no


existe en el D.I. general norma que la prohíba, salvo que la misma produzca un daño
injustificado al extranjero, que sólo tendría una explicación satisfactoria si se basara en un fin
ilícito. La inexistencia de una regla del D.I. general que prohíba la expulsión nos viene
confirmada indirectamente por el sistema europeo de derechos humanos, cuyos órganos de
protección, al ocuparse de cuestiones que rozaban el problema de la expulsión y extradición
de extranjeros, ha recurrido no a la existencia de una regla prohibitiva ni siquiera en la
Convención. Lo anterior no quiere decir que el extranjero se encuentre en todos los casos sin
ninguna garantía ante las expulsiones. Lo que queremos decir es que no está protegido, frente
a ellas, por un conjunto de normas del D.I. No obstante, existen en la mayoría de los
ordenamientos internos normas que reglamentan la expulsión y el Estado puede incurrir en
responsabilidad internacional por expulsiones arbitrarias basadas en decisiones de las
autoridades internas,

DERECHOS DE LOS EXTRANJEROS QUE SE ENCUENTREN EN EL TERRITORIO: El poder del estado


sobre los extranjeros que habiten o se encuentren en su territorio se ve limitado por normas
del D.I. general y de D.I. particular o convencional. Las referidas limitaciones sirven de base de
los llamados derechos de los extranjeros o, más exactamente, de garantía de tales derechos.
La referida garantía se actúa en el plano internacional no por lo individuos, sino por el Estado
del que son nacionales, ya que éste tiene el derecho a exigir que se cumpla el D.I. en la
persona de sus nacionales.
a) Un standard mínimun de derechos en constante ampliación: encontramos un régimen
general, basado en el D.I. general, que consiste en que el Estado está obligado a conceder un
tratamiento determinado a los extranjeros, que es comúnmente conocido por standard
mínimun. La existencia d referido standard hoy parece innegable y frecuentemente
encontramos referencias al mismo en la doctrina, la jurisprudencia y los tratados extranjeros
sancionadas por los “principios del derecho internacional común”. El reconocimiento de la
existencia del standard mínimun no ofrece pues, dificultades; estas vienen al determinar el
contenido del mismo. No obstante, podemos afirmar que, pese a ser un concepto cambiante,
en la fase actual de evolución del D.I. dentro del referido standard encontramos los siguientes
derechos:

 El de ser protegida su vida e intereses contra las acciones de violencia colectiva


organizada en contra de los extranjeros

 Derecho a no ser detenidos arbitrariamente y a que se proceda a una investigación


en tiempo razonable, dando al interesado la posibilidad de ser oído

 Derecho a no ser torturado y a que no se le someta a tratamientos inhumanos,


tener asegurado el libre acceso a los tribunales y no ser discriminado ante ellos por
razones de nacionalidad.

 Derecho a poder ejercitar determinados derechos civiles básicos, como son los
relativos a las relaciones paterno-filiales y, en general, a los admitidos en la mayoría
de los estados como derechos de familia.

Para determinar el contenido en concreto del standard mínimun habrá que recurrir no
sólo a las normas del D.I. generales y particulares, sino también al derecho comparado, para
extraer del mismo los derechos que se consideran como básicos por la mayoría de las
legislaciones internas.

b) inexistencia de una total asimilación entre nacionales y extranjeros: pero la total


asimilación en la materia entre nacionales y extranjeros no existe, ya que hay determinados
derechos de los que tradicionalmente se excluye a los extranjeros.

 Primero, los extranjeros no disfrutan generalmente de los derechos llamados políticos


–derecho de voto ya ocupar cargos públicos-

 Segundo, no disfrutan del derecho de desempeñar determinadas profesiones

 Terceros, están excluidos del goce de determinados derechos sociales, como el de


desempleo y asistencia médica gratuita, salvo que a éstos tenga derecho por su
condición de trabajador o haya contribuido en pie de igualdad a sufragarlos con los
trabajadores nacionales. Otro tipo de servicios sociales, como la enseñanza gratuita,
no son exigibles al estado huésped, salvo reciprocidad.
Los tratados bilaterales y algunos multilaterales conocidos como tratados de establecimiento
aseguran en muchas ocasiones los derechos de los extranjeros con garantía de efectividad.
También los tratados de comercio contienen cláusulas relativas al trato de extranjeros. Existen,
finalmente, algunos tratados sobre seguridad social. Cuando hablamos de equiparación en el trato
de nacionales y extranjeros es lo que se conoce por la “cláusula o sistema del trato nacional”,
“cláusula de ilación más favorecida”, puede ocurrir que los extranjeros se beneficien de un
régimen más favorable que los propios nacionales, aunque ello es cada vez menos frecuente.
Finalmente, cada día se extiende más en los tratados sobre la materia la “cláusula de reciprocidad”
que significa el hacer depender el goce de determinados derechos de los extranjeros en un Estado
del hecho de que a los nacionales del mismo se les otorguen los mismos derechos en el Estado del
que son súbditos los referidos extranjeros. Las materias que contemplan los tratados de referencia
son variadísimas. En los antiguos tratados de amistad, comercio y navegación, alguno de ellos
todavía vigentes, se garantizaban los derechos de libre entrada y salida del territorio, de aplicarle
al extranjero su ley nacional para las relaciones de familia y sucesiones, de protección de su
persona y bienes, del libre ejercicio del comercio y profesiones, de adquirir libremente bienes
muebles e inmuebles, de no ser expropiados de sus bienes, de exención del servicio militar, et.

En los tratados más modernos, no se prevén ya determinados derechos por considerarse que hoy
forman parte del standard mínimun; pero se estipulan otros como la libertad en el ejercicio de
las profesiones liberales, la libertad de establecimiento, el goce de los beneficios de la seguridad
social, la protección contra la doble imposición fiscal, etc.

C) PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA:

CONCEPTO

Consiste en la reclamación de un Estado frente a otro Estado que ha cometido un hecho ilícito
internacional, y como consecuencia del cual, ha causado daños a la persona, los derechos del
Estado que ejerce la protección diplomática. El presupuesto de hecho es, por tanto, la comisión de
un hecho ilícito internacional en perjuicio de un nacional o nacionales de otro Estado. Es un
derecho propio del estado y nunca puede ser ejercido por otro sujeto (con la excepción de alguna
organización internacional, en este caso la protección efectuada respecto de los agentes de dicha
organización se denomina protección funcional). Requisitos:

 La nacionalidad de la reclamación: para que un Estado ejerza la protección diplomática de


un ciudadano es necesario que éste tenga su nacionalidad. En los casos de personas con
nacionalidad múltiple la Corte Internacional de Justicia se inclina por la nacionalidad
efectiva, es decir, el estado con capacidad para reclamar será aquel con el que el individuo
tenga un vínculo efectivo.

 El agotamiento de los recursos internos del Estado causante del daño: la regla del
agotamiento es una regla del Derecho Internacional consuetudinario bien establecida,
confirmada por sentencias de la Corte Internacional de Justicia. El fundamento de la regla
se basaría en el respeto a la soberanía del estado, por lo que el sujeto debería emplear
primero los métodos jurídicos propios del Estado causante del daño antes de que se
pudiese proceder a la protección diplomática.

 Conducta correcta de la persona a favor de la que se actúe la protección: se trata de


precisar si la conducta fue contraria al derecho interno del Estado contra el que se reclama
o al D.I. de la persona física o jurídica a favor de la que se ejerce la protección y en las
consecuencias en que se encuentra. Esta institución también es conocida por la expresión
“manos limpias”.

NATURALEZA JURÍDICA

Sobre estas afirmaciones está de acuerdo toda la doctrina: mediante la protección diplomática el
Estado ejercita un derecho propio y no un derecho del ciudadano o nacional suyo. Una vez que el
estado inicia la protección, la persona física o jurídica no está legitimada para renunciar a la
protección diplomática, o para hacer desistir al estado de una acción emprendida.

Por otra parte, el derecho a ejercer la protección diplomática lo tiene el estado con independencia
de que esté o no previsto en la regulación jurídica del derecho conculcado en la persona de su
nacional.

D) ASILO

CONCEPTO Y CLASES

Los estados están obligados a respetar los derechos humanos pero, desgraciadamente, hay
ocasiones en que las personas se encuentran en situaciones en las que ven amenazada su vida o
libertad por causas diversas. En esos casos, el estado puede –y en ocasiones debe- ejercer algunas
competencias para ayudar a dichas personas. Hay cuatro de esas posibles actuaciones, el asilo
territorial, la protección a los refugiados, el asilo diplomático, y la lucha contra las prácticas
odiosas.

Por ASILO se entiende a la protección que un estado ofrece a personas que no son nacionales
suyos y suya vida o libertad están en peligro por actos, amenazas o persecuciones de las
autoridades de otro Estado o incluso por personas o multitudes que hayan escapado al control de
dichas autoridades. Cabe distinguir dentro de esta institución dos grandes clases: el llamado asilo
territorial o interno y el asilo diplomático, en otros tiempos también denominado asilo
extraterritorial.

Finalmente encontramos incluso una tercera clase de asilo, cuyo verdadero encuadramiento está
dentro del derecho de guerra, y que se conoce por asilo neutral. Por tal se entiende la protección
que concede un estado neutral en tiempo de guerra a miembros de las fuerzas armadas de los
estados beligerantes que buscan refugio en su territorio.

CLASES:

ASILO TERRITORIAL: el asilo territorial es aquella protección que un estado presta en su territorio
al acoger en el mismo a determinadas personas que llegan a él perseguidas por motivos políticos y
cuya vida o libertad se encuentra en peligro en el estado de procedencia. Normalmente son
nacionales de este último o eventualmente pueden ser nacionales de un tercer estado. Este tipo
de asilo concedido a los perseguidos político ha sido una práctica constante por muchos estados,
que lo han hecho figurar incluso en sus constituciones. Por desgracia y vergüenza para el mundo,
la figura del asilo o refugiado político resulta habitual en nuestros días. Ello trae como
consecuencia que, así como para el estado la concesión de asilo es un derecho derivado de su
soberanía territorial, para el particular asilado no aparece como un derecho, sino como una
concesión graciosa del estado asilante.

Por lo que al estado se refiere, así se reconoce expresamente en la declaración sobre Asilo
Territorial aprobada por la asamblea general de las N.U. el 14 de diciembre de 1967, que habla
taxativamente de que el asilo lo concede el estado “en el ejercicio de su soberanía”. Para el
individuo, aunque no está configurado como un derecho personal, la tendencia es encuadrarlo en
la categoría de un verdadero derecho humano. Ello se advierte claramente en el Preámbulo de la
declaración de las N.U. de referencia, en la que se recuerdan expresamente los artículos de la
Declaración Universal de Derechos Humanos, que dice “en caso de persecución, toda persona
tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él en cualquier país” (art. 14) y “toda persona tiene
derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país” (art. 13 p. 2). Lo que se
traduce en la práctica en el hecho de que, en ciertas ocasiones, el refugiado es protegido por los
estados en forma indirecta, a través de la protección de derechos humanos fundamentales como
la vida, la integridad física y la protección contra la tortura, o el derecho a la vida familiar.

 El asilo debe ser respetado por todos los demás Estados (art. 1 de la declaración)

 La situación de las personas que se beneficien del asilo interesa a toda la comunidad
internacional.

 Quedan excluidos del asilo los que hayan cometidos delitos contra la paz, crímenes de
guerra o delitos contra la humanidad (art. 1.2), dichos delitos se consideran como
crímenes internacionales.

 La calificación de las causas del asilo corresponden al estado territorial (art. 1.3). “las
personas comprendidas entre las citadas en el art. 14 de la declaración Universal de
Derechos Humanos y las que luchen contra el colonialismo tienen derecho a que no se les
niegue la entrada en el territorio de los estados y van a ser expulsadas o devueltas a
cualquier otro estado en que puedan ser objeto de persecución”. (art. 3.1)

 Se admiten como excepciones a la admisión y a la permanencia en el territorio razones


fundamentales de seguridad nacional o de salvaguarda de la población del estado (art.
3.2); dentro de estas últimas razones se incluye de manera específica la afluencia en masa
de personas. Para ello la declaración prevé que “cuando un estado tropiece con
dificultades para dar o seguir dando asilo, los estados, separada o conjuntamente o por
conducto de las N.U., considerarán, con espíritu de solidaridad internacional, las medidas
procedentes para aligerar la carga de ese estado” (art. 2.2)

 En el caso de las excepciones de la regla de asilo se procurará un asilo provisional para


permitir a la persona trasladarse a otro estado (art. 3.3.)

 El estado asilante no permitirá que los asilados se dediquen a actividades contrarias a los
propósitos y principios de las N.U. (art. 4)

LA CONVENCIÓN SOBRE EL ESTATUTO DEL REFUGIADO: la ausencia de la normativa convencional


relativa al asilo no ha impedido que se hayan producido procesos de codificación en ámbitos
próximos al asilo, en particular en torno a la definición de un estatuto internacional del refugiado.
El concepto de refugiado es una categoría autónoma que ha de diferenciarse del asilo territorial y
que se viene consolidando en el derecho internacional tras la segunda guerra mundial. Nacido
originariamente como una institución de proyección europea, cuyo objetivo fue resolver la crisis
humanitaria ocasionada por la Segunda Guerra Mundial. Debido a fundados temores de ser
perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u
opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y hallándose, a consecuencia de
tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda, o a
causa de dichos temores, no quiera regresar a él. Esta figura limita taxativamente las causas que
justificarían la concesión del estatuto del refugiado.

Por otro lado, el concepto de refugiado se diferencia también del de asilado por el régimen
jurídico aplicable en una y en otra categoría. Y así, mientras que el asilado político es aquella
persona que recibe una efectiva protección territorial por parte del estado asilante, una persona
puede obtener el reconocimiento del estatuto de refugiado de acuerdo con la convención de 1951
sin que de tal reconocimiento se deduzca para el Estado que le otorga obligación alguna de
conceder al particular un permiso de residencia y de trabajo en su propio territorio. En cualquier
caso, en ambas categorías (refugiado y asilado) presentan un elemento común que se vincula con
dos caracteres básicos. En primer lugar, son categorías que se justifican exclusivamente por la
existencia de unas condiciones de persecución previa basadas en razones de conciencia, ideologías
o políticas; excluyéndose pues toda forma de asilo o refugio que se pretenda basar en la búsqueda
de protección frente a circunstancias adversas de carácter económico, social o de otro tipo que se
dan en el país de origen (pobreza generalizada, crisis social, guerra civil, etc.). Y, en segundo lugar,
se trata igualmente de categorías vinculadas con una persecución individualizada, por lo que el
sistema en ambos casos se establece para proteger a un solicitante individual del asilo o refugio.
Quedan fuera, pues, del régimen protector de ambas categorías las modernas formas de
refugiados económicos (inmigración enmascarada) y refugiados o desplazados en masa (la
mayoría de las veces por motivos económicos o de crisis socio-política profunda en sus países de
origen) a los que la comunidad internacional intenta hacer frente en los últimos años mediante
acuerdos y programas de socorro humanitario ad hoc.

ASILO DIPLOMÁTICO: El derecho de asilo diplomático es una institución típica de los países
latinoamericanos donde ha tenido un cierto desarrollo en la práctica y en el derecho convencional.
El derecho de asilo diplomático ha sido objeto e preocupación de los institutos científicos.

LUGARES EN QUE SE PUEDE CONCEDER ASILO: son las legaciones, los navíos de guerra, y los
campamentos y aeronaves militares.

Al definir las LEGACIONES se entiende por tales “toda sede de misión diplomática ordinaria, la
residencia de los jefes de misión, y los locales habilitados por ellos para habitación de los asilados,
cuando el número de éstos exceda a la capacidad normal de los edificios. Supone, por tanto, esta
prescripción una ampliación de los locales que pueden servir para acoger a los asilados.

Por el contrario encontramos dos supuestos restrictivos: el primero que dice que “las naves de
guerra o aeronaves militares que estuviesen provisionalmente en astilleros, arsenales o talleres
para su reparación no pueden constituir recinto de asilo” y la segunda restricción ha sido el no
haber recogido la sugerencia hecha por la doctrina de que se admita el asilo en los consulados.

Término final del asilo: ellos pueden ser sistematizados de la forma siguiente:

a) se parte del supuesto fundamental de que el asilo diplomático se concede por el tiempo
estrictamente indispensable para que el asilado salga del país con las seguridades otorgadas por el
gobierno del estado territorial, según se dice en el art. 5 de la Convención.

b) se considera una prerrogativa del estado territorial el pedir el fin del asilo, y así se recoge en el
art. 11 de la Convención. También puede pedir la terminación del asilo el estado asilante, como se
indica en el art. 12 de la Convención de Caracas, ya que le faculta para pedir la salida del asilado y
el estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías
a que se refiere el art. 5 y el correspondiente salvoconducto.

Inmunidad derivado del asilo de hecho: es una prescripción que demuestra bien claramente que
los beneficios del derecho de asilo diplomático van dirigidos a la salvaguarda de las personas
acusadas de delitos políticos, puesto que en el supuesto presente, ante la imposibilidad de
proteger a las personas que hubieran perpetrado delitos comunes, se intenta evitar las
consecuencias penales de los delitos políticos conexos que hubieran podido cometer. La
calificación jurídica de esta prescripción es de suyo difícil, si bien parece que se ha intentado
introducir a la manera de una causa de exención de ciertas responsabilidades penales.

ASILO NEUTRAL: les dan asilo a las fuerzas armadas de otro estado que están en conflicto con otro
estado. Es decir, se concede en tiempos de guerra, a naves y tropas de países en situación de
peligro.

En 1948, la declaración americana de los derechos y deberes del hombre, dispuso en su art. 27,
que todo ser humano posee el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero, si la
persecución se basa en delitos no comprendidos entre los de derecho común, basándose en la
legislación del país y en los tratados internacionales. 1969, la Convención Americana sobre
Derecho Humanos dispuso lo mismo, pero ampliando el ámbito de aplicación, a las
persecuciones por motivos políticos y por motivos comunes, pero conexos a los políticos.
Lo siguiente no está en el programa pero el profe lo dijo en clases muchas veces:

REFUGIADOS: aquella persona que debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de
raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se
encuentre fuera del país de su nacionalidad, a consecuencia de tales acontecimientos, no
pudiendo o no queriendo regresar a él a causa de dichos temores.

El Estado que otorga refugio:

 No tiene obligación de conceder al particular un permiso de residencia y de trabajo en su


territorio (diferencia con el asilo territorial). Tiene la facultad de otorgar la naturalización
(art. 34).

 Confiere al particular un derecho de garantía básico que se identifica con el principio de


“no devolución”, de acuerdo con el cual el solicitante del refugio y el refugiado no pueden
ser devueltos en ningún caso al territorio del estado en que sufren o temen sufrir
persecución.

 No puede negarse al refugio por razones de raza o religión. Prohibición de discriminación


(art. 3)

 Debe conceder el mismo trato que otorgue a todos los extranjeros, después de 2 años de
residencia gozan de exención de reciprocidad legislativa (art. 7)

 Puede proporcionar ayuda administrativa, expedición de documentos, certificados, ayuda


por indigencia. Deben expedir documentos de identidad y de viaje (art. 25,27 y 28)

 No pueden expulsar a los refugiados cuando se hallen legalmente en su territorio,


excepto por razones de seguridad nacional o de orden público (art. 32). Tiene prohibición
de expulsión y de devolución (art. 33), pero puede excepcionalmente expulsarlo o
devolverlo hacia otro estado considerado como seguro.

El refugiado:

 Tiene el deber de acatar las leyes del estado concedente del refugio y medidas de
mantenimiento de orden público (art. 2)

 El estatuto persona del refugiado se regirá por el país de su domicilio o residencia –incluso
de matrimonio (art. 12)

 Gozan del trato más favorable posible y en ningún caso menos favorable que el concedido
en las mismas circunstancias a los extranjeros: para adquirir bienes inmuebles (art. 13),
para asociarse (art. 15), para adquirir trabajo remunerado (art. 17), para realizar trabajos
por cuenta propia (art. 18), para desarrollar profesiones liberales (art. 19), vivienda (art.
21), enseñanza distinta de la elemental (art. 22), libertad de circulación y de elegir el lugar
de residencia (art. 26)
 Gozan de los mismos derechos que los nacionales para practicar su religión y libertad de
instrucción religiosa para sus hijos (art. 4,) los derechos de propiedad intelectual (art. 14),
acceso a los tribunales (art. 16), racionamiento de productos que escaseen (art. 20),
enseñanza elemental (art. 22), asistencia y socorros públicos (art. 23), derechos laborales
y sociales (art. 24).

ACNUR: alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Fue establecida el 14
de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su función: dirigir y
coordinar la acción internacional para la protección de los refugiados a nivel mundial (en la
actualidad 34.6 millones de desarraigados)

OBJETIVO: tiene muchos objetivos

 Salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados

 Garantizar el ejercicio del derecho a solicitar refugio en otro Estado y disfrutar de él.

 Identificar soluciones duraderas para los refugiados, tales como la repatriación


voluntaria en condiciones dignas y seguras

 La integración en la sociedad de acogida o el reasentamiento en un tercer país

 Ayudar a los apátridas en todo el mundo

 Ayudar a los desplazados internos

DESPLAZADOS INTERNOS: son personas que huyen de las zonas de conflictos o persecuciones
civiles (como los refugiados) sin salir del Estado de su nacionalidad.

PRÁCTICAS ODIOSAS: esclavitud y prácticas análogas, trata de seres humanos y tráfico de


estupefaciente.

D) ESTRADICIÓN

CONCEPTO

La extradición es el procedimiento judicial (penal-administrativo) por el cual una persona acusada


o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro Estado y devuelta al
primero para ser enjuiciada o para que cumpla una condena ya impuesta.

Si bien existe una cooperación internacional muy activa para la represión de delitos, continúa
existiendo la regla de que un Estado está obligado a conceder la extradición de un delincuente
extranjero, solamente si existe tratado internacional con el Estado requirente o Convención
Internacional sobre extradición, de la que ambos estados sean firmantes. Cuando no hay tratado o
convención internacional, el estado requerido está facultado para acordar la extradición, pero no
está obligado a concederla.
Sin embargo, la obligación señalada no es absoluta pues siempre el estado requerido conserva la
facultad soberana de no conceder la extradición si de acuerdo a su legislación interna no se
cumplen los requisitos establecidos para tal efecto.

PROCEDIMIENTO

 La solicitud formal de extradición y toda otra documentación que se envía posteriormente


deberá ser cursada por la vía diplomática. Así, una vez que la representación diplomática
del país requirente formule la solicitud acompañando la documentación respaldatoria, la
Dirección General de Asuntos jurídicos de la Cancillería argentina verificará que la misma
observe los requisitos formales exigidos en el tratado aplicable o, ante su inexistencia, en
la legislación interna. Si fuere el caso, podrá reservar la actuación hasta tanto el Estado
requirente subsane las eventuales falencias formales que pueda contener la solicitud,

 Si se resolviere dar curso al pedido se iniciará el trámite judicial a través del Ministerio
Público Fiscal, quien representará en esta etapa el interés por la extradición. Sin perjuicio
de ello, cabe destacar que el Estado requirente podrá intervenir como parte en el trámite
judicial por medio de apoderados. En cualquier estado del proceso, la persona requerida
podrá prestar su consentimiento libre y expreso a ser extraditada. En este caso, el juez
resolverá sin más trámite

 Será competente para conocer en un caso de extradición el juez federal con competencia
penal que tenga jurisdicción territorial en el lugar de residencia de la persona requerida y
que esté en turno al momento de darse la intervención judicial. Recibido el pedido de
extradición, el juez federal librará orden de detención de la persona requerida si es que ya
no se encontrare privada se su liberad. Dentro de las 24 horas de producida la detención
se llevará a cabo una audiencia de identificación, informándose los detalles de la solicitud
de extradición.

 Una vez cumplido dicho trámite, el juez dispondrá la citación a juicio de extradición. En el
juicio no se podrá discutir acerca de la existencia del hecho imputado o de la culpabilidad
del requerido, restringiéndose el debate a las condiciones exigidas por el tratado aplicable
o, ante su existencia, por la legislación interna.

 El juez resolverá si la extradición es o no procedente. Si se resolviera que la extradición es


procedente la sentencia se limitará a declarar dicha procedencia. Si se resolviera que no
es procedente, la sentencia definitivamente decidirá que no se concede la extradición. En
cualquier caso, la sentencia será susceptible de recurso de apelación ordinario ante la
Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 Ante la sentencia firme, si el tribunal hubiese denegado la extradición, la cancillería


argentina informará tal circunstancia al Estado requirente, remitiendo copia de la misma.
Ahora bien, en caso contrario, sin perjuicio de que el tribunal hubiere declarado la
procedencia de la extradición, el poder ejecutivo podrá resolver su denegatoria se
existieren especiales razones de soberanía nacional, seguridad u orden público u otros
intereses esenciales para la Argentina, que tornen inconveniente el acogimiento del
pedido.

 Decidida definitivamente la solicitud de extradición, no se dará curso a ningún nuevo


pedido basado en el mismo hecho, salvo que no se hubiese accedido a la extradición en
virtud de la incompetencia del Estado requirente para entender en el delito en que
motivó el pedido. En este caso la extradición podrá ser nuevamente solicitada por otro
estado que se considere competente.

 Si la extradición hubiese sido concedida, el Estado requirente deberá efectuar el traslado


de la persona reclamada en el plazo previsto en el tratado aplicable, o, en su defecto,
dentro de los 30 días corridos contados a partir de la notificación oficial de la Cancillería.
Sin perjuicio de ello, la entrega se postergará si el requerido se encontrare sometido a
proceso penal en trámite o cumpliendo efectivamente una pena privativa de la libertad,
hasta que el proceso termine o se cumpla la pena; o si el traslado resultare peligroso para
la salud del requerido a causa de una enfermedad, hasta que se supere ese riesgo.

 Finalmente, cabe aclarar que si el requerido en extradición fuese nacional argentino,


podrá optar por ser juzgado por los tribunales argentinos salvo que fuere aplicable al caso
un tratado que obligue a la extradición de nacionales. La calidad de nacional deberá haber
existido al momento de la comisión del hecho imputado y subsistir al momento de la
opción. Si el nacional ejerciere la opción, la extradición será denegada. El nacional será
juzgado en el país, según la ley penal argentina, siempre que el Estado requirente preste
conformidad para ello, renunciando a su jurisdicción, y remita todos los antecedentes y
pruebas que permitan el juzgamiento.

6.3) PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LA PERSONA HUMANA:

A) DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Normas dedicadas a la protección internacional del individuo a las que, de modo convencional, se
agrupa bajo la categoría genérica de “derecho internacional de los derechos humanos”. Se
configura así un nuevo sector del ordenamiento internacional caracterizado por su progresividad y
su dimensión axiológica, en el que es posible identificar principios y estructuras comunes a los
distintos sistemas que lo integran. La gran innovación introducida por las normas del derecho
internacional de los derechos humanos radica en la presencia en todos los sistemas que lo
integran de un elemento esencial que se convierte en su principal rasgo distintivo, a saber: la
consideración del individuo y de su dignidad como un valor autónomo de la sociedad
internacional que, por tanto, se convierte en un bien jurídico protegible en si mismo por el
derecho internacional.

“Conjunto de facultades e instituciones que en cada momento histórico, concretan las


exigencias de la dignidad, la libertad e igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas
positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”.

Este nuevo Derecho Internacional de los Derechos Humanos es, en lo esencial, el resultado de un
proceso evolutivo en el que se han relacionado, siempre en forma dialéctica, las competencias
estatales, por un lado, y el interés de la Sociedad Internacional, por otro. A lo largo del mismo se
ha producido la superación del viejo principio de la competencia exclusiva del Estado y su
sustitución por una nueva concepción que define a los derechos humanos como materia de
interés internacional. En virtud de esta nueva concepción se establece un modelo de cooperación
entre ordenamientos jurídicos que al tiempo que reconoce una competencia primigenia y directa
al Estado para establecer mecanismos propios de protección y promoción, define la competencia
de la comunidad internacional para adoptar normas en dicho ámbito e –incluso- para establecer
sistemas internacionales de control y fiscalización del comportamiento estatal. Así, si bien es al
estado a quien compete, en primer lugar, proteger los derechos de los individuos sometidos a su
jurisdicción, dicha competencia la ejerce en tanto que deriva de una obligación general que le
viene impuesta por el D.I. y, por consiguiente, sometida a control a través de mecanismos
internacionales.

Desde la perspectiva del D.I., el resultado de este proceso ha sido la adopción de normas
sustantivas que enuncian derechos, algunas de las cuales- como el derecho a la vida o la
prohibición de la tortura- han llegado a integrarse en el bloque cualificado de las normas de ius
cogens. Junto a ellas, las normas procesales han definido mecanismos de control que ofrecen al
particular protección frente al Estado en el plano internacional. Ambas categorías de normas
integran los denominados sistemas internacionales de protección de los derechos humanos,
autónomos respecto de los sistemas estatales, que pueden clasificarse en dos grandes bloques: los
sistemas universales, que se desarrollan en el ámbito del sistema de las Naciones Unidas,
especialmente la O.N.U. y los sistemas regionales, la organización de Estados Americanos y la
Unión Africana.

CARACTERÍSTICAS:

 Son sistemas de protección del individuo en sí mismo considerado, en su relación con el


Estado y, en principio, tan sólo frente al Estado. Las obligaciones de garantía de los
derechos se dirigen, por tanto, al Estado.

 Los sistemas internacionales son subsidiarios respecto de la protección de los derechos


humanos a nivel interno y, por consiguiente, sólo operan tras la actuación de los sistemas
internos.

 Los sistemas internacionales de promoción y protección de los derechos humanos están


íntimamente vinculados al fenómeno de las Organizaciones Internacionales, ya que surgen
y se desarrollan siempre en el seno de una organización internacional que les ofrece
soporte ideológico, institucional y material, y que garantiza la pervivencia y autonomía de
cada uno de los sistemas.
 los sistemas internacionales de derechos humanos integran un doble bloque normativo
dedicado, respectivamente, a la codificación y definición de derechos fundamentales, por
un lado, y al establecimiento de estructuras internacionales de control del
comportamiento estatal por otro.

 La protección de los derechos humanos se ejerce en cada sistema a través de técnicas


diferenciadas que, en última instancia, se reconducen siempre a técnicas de control
internacional cuyo objeto no es otro que valorar la adecuación del comportamiento de un
determinado Estado a las obligaciones internacionales que le son exigibles.

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS: la declaración está integrada por 30 artículos


en los que, partiendo de la proclamación de los principios de libertad, igualdad y no
discriminación, se recogen de forma conjunta los derechos civiles y políticos y los derechos
económicos, sociales y culturales, poniendo así de manifiesto la indisociable interrelación
existente entre el respeto y disfrute de una y otra categoría de derechos. Esta interrelación se
proyecta también en el reconocimiento del derecho de todo individuo “a que se establezca un
orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados se hagan plenamente
efectivos”.

El ejercicio de estos derechos tan sólo podrá ser limitado por ley, para proteger los derechos de
terceros o para satisfacer “las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar
general en una sociedad democrática”; no podrán ejercerse en contra de los propósitos y
principios de las Naciones Unidas y en ningún caso podrán interpretarse como base para la
supresión de cualquiera de los derechos y libertades contemplados en la declaración”. La
declaración de derechos se complementa con una declaración de deberes, al establecer que “toda
persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y
plenamente su personalidad”. La Declaración Universal sienta las bases sustantivas de la ulterior
actividad de la ONU en materia de derechos humanos. Aunque su objetivo es definir un régimen
de derecho aplicable a los derechos humanos y hacerlo mediante la cooperación entre los Estados.
La declaración universal adopta la forma de una mera resolución de la asamblea general.

Todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están


relacionados entre si. La comunidad internacional debe tratar los derechos humanos en forma
global y de manera justa y equitativa en pie de igualdad y dándoles a todos el mismo peso. Debe
tenerse en cuenta la importancia de las particularidades nacionales y regionales así como los
diversos patrimonios históricos, culturales y religiosos, pero los Estados tienen el deber sean
cuales fueren sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los
derechos humanos y las libertades fundamentales.

ÓRGANOS: los órganos basados en la carta de las Naciones Unidas

 El Consejo de Derechos Humanos

 Examen Periódico Universal


 La Comisión de Derechos Humanos (substituido por el consejo de derechos humanos)

 Los Procedimientos especiales de la Comisión de Derechos Humanos.

Los órganos de tratados: hay nueve órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos
que supervisan la aplicación de los principales tratados internacionales de derechos humanos:

 Comité de Derechos Humanos (CCPR)

 Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR)

 Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

 Comité para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

 Comité contra la Tortura (CAT)

 Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT)

 Comité de los Derechos del Niño (CRC)

 Comité para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus
Familiares (CMW)

 Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad (CRPD)

 Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED)

B) PACTO DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Y PACTO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS,


SOCIALES Y CULTURALES D 1966

Por su parte, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, también conocidos como Pactos de Nueva York,
fueron aprobados por la Resolución 2200 A (XXI) de la Asamblea General, de 16 de diciembre de
1966 y, entraron en vigor, respectivamente, el 3 de enero y el 23 de marzo de 1976.

Los pactos de Nueva York recogen la práctica totalidad de los derechos humanos enunciados en la
Declaración Universal, desarrollándolos y dotándolos de unidad mediante la inclusión en ambos
instrumentos de un artículo común que proclama la libre determinación de los pueblos como un
derecho humano. Al margen de este artículo común, cada uno de los Pactos regula por separado
una categoría de derechos, siguiendo un modelo que ya se ha consolidado en el derecho
Internacional de los Derechos Humanos.

Así, el Pacto de los derechos civiles y políticos, se ocupa de los derechos clásicos a la vida, la
integridad, la prohibición de la tortura, la libertad personal, la tutela judicial efectiva, las libertades
de pensamiento, opinión, asociación y reunión, el derecho a la intimidad y a la vida familiar, a la
personalidad jurídica o los derechos específicos de las minorías.
Por su parte, el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales recoge el derecho al trabajo y
a que el mismo se desarrolle en condiciones dignas, los derechos sindicales, el derecho a la
seguridad social, a la protección de la familia, el derecho a un nivel de vida adecuado (incluyendo
la alimentación, el vestido y la vivienda) y en mejora constante, derecho a la educación y a la
cultura.

En cualquier caso, el disfrute de ambas categorías de derechos responde a unos principios


comunes que han de ser respetados por los Estados, en particular los principios de igualdad y no
discriminación, de sometimiento a la ley y de interpretación in bonom de todos los derechos
reconocidos.

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ha sido completado desde una perspectiva
material, por el Protocolo Facultativo Segundo Destinado a abolir la pena de muerta, de 15 de
diciembre de 1989, que entró en vigor el 11 de julio de 1991.

La adopción de los dos pactos constituye un cambio cualitativo en el tratamiento de los derechos
humanos, ya que se trata de instrumentos convencionales que imponen obligaciones jurídicas
directamente vinculantes para los Estados partes. No obstante, ha de señalarse a este respecto la
diferencia existente entre ambos pactos por lo que se refiere al tipo de obligaciones impuestas,
como lógica consecuencia de la distinta naturaleza de los derechos reconocidos. Así mientras que
el pacto de derechos civiles y políticos define obligaciones automáticas, asumiendo el Estado el
deber de reconocimiento y garantía inmediata de los derechos enunciados en el mismo.

El pacto de derechos económicos, sociales y culturales, se concibe como un instrumento


progresivo, que define derechos cuyo disfrute sólo se garantiza en un determinado horizonte, por
lo que el Estado únicamente asume el compromiso de adoptar medidas, tanto por separado como
mediante la asistencia y la cooperación internacionales, especialmente económicas y técnicas
hasta el máximo de los recursos de que disponga para lograr progresivamente, por todos los
medios apropiados inclusive en particular la adopción de medidas legislativas, la plena efectividad
de los derechos reconocidos.

C) CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA DE


1969

Fue suscripta, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de


noviembre de 1969 en la ciudad de San José en Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de
1978. Es una de las bases del sistema interamericano de promoción y protección de los derechos
humanos. Los Estados Partes en esta Convención se “comprometen a respetar los derechos y
libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a todas las personas que
estén sujetas a su jurisdicción, sin discriminación alguna”. Además, establece la obligación, para
los Estados partes, del desarrollo progresivo de los derechos económicos, sociales y culturales
contenidos en la Carta de la Organización de los Estados Americanos, en la medida de los recursos
disponibles, por vía legislativa u otros medios apropiados. Como medios de protección de los
derechos y libertades, establece dos órganos para conocer de los asuntos relacionados con el
cumplimiento de la Convención: la comisión Interamericana de los derechos humanos y la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. “A la fecha, 25 naciones se han adherido a la Convención:
Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador,
Grenada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobado, Uruguay y Venezuela. Trinidad y Tobado
denunció la Convención Americana sobre Derechos humanos, por comunicación dirigida al
Secretario General de la OEA, el 26 de mayo de 1998 al igual que Venezuela en el 2012”.

Entre otros instrumentos, ha sido complementada con: la declaración de la dignidad humana,


protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (protocolo de San
Salvador), de 1998, protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la
abolición de la pena de muerte, de 1990.

La CIDH tiene dos funciones específicas en el sistema regional:

 Una función jurisdiccional, a través de la cual evalúa la responsabilidad de los Estados,


respecto a situaciones que sean planteadas como infracciones a la Convención Americana
de Derechos Humanos. El instrumento regional prescribe que sólo la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y los Estados partes de la Convención, están
facultados para someter a consideración del organismo un caso y que para que pueda ser
tramitada una controversia contra un Estado, éste debe haber reconocido o reconocer la
competencia expresamente de la Corte, para todos los casos o bien bajo la condición de
reciprocidad, por un período específico de tiempo o para una situación particular.

 La otra función es la Consultiva, la cual el organismo ejerce según lo preceptuado en el art.


64 “los Estados miembros de la Organización podrán consultar a la Corte acerca de la
interpretación de esta Convención o de otros tratados concernientes a la protección de los
derechos humanos en los Estados Americanos. Asimismo, podrán consultarla, en los que
les compete a los órganos enumerados en el capítulo X de la Carta de la Organización de
los Estados Americanos, reformada por el Protocolo de Buenos Aires. De la misma
manera, la norma señala que la Corte a petición de los Estados, podrá emitir concepto
entre la compatibilidad de una ley interna y los instrumentos internacionales de derechos
humanos.

6.4) MINORÍAS

CONCEPTO- NOCIONES GENERALES

La declaración de las Naciones Unidas sobre las Minorías, aprobada por consenso en 1992, se
refiere en su artículo 1 a las minorías sobre la base de su identidad nacional o étnica, cultural,
religiosa y lingüística, y dispone que los Estados protejan su existencia. No hay ninguna definición
internacionalmente acordada sobre qué grupos constituyen minorías. Muchas veces se subraya
que la existencia de una minoría es una cuestión de hecho y que toda definición ha de incluir tanto
factores objetivos (como la existencia de una etnia, de una lenguaje o de una religión
compartidos) como factores subjetivos (en particular, que las personas de que se trate han de
identificarse a si mismas como miembros de una minoría).

El término “minoría”, como se utiliza en el sistema de las Naciones Unidas en relación con los
derechos humanos se refiere generalmente a las minorías nacionales o étnicas, religiosas y
lingüísticas, con arreglo a la Declaración de las Naciones Unidas sobre las Minorías. Todos los
Estados tienen en sus territorios nacionales uno o varios grupos minoritarios caracterizados por su
propia identidad nacional, étnica, lingüística o religiosa, que difiere de la identidad de la población
mayoritaria. Un grupo minoritario constituirá una minoría numérica, pero en otros una mayoría
numérica puede encontrarse en una posición similar a la de una minoría o en una posición no
dominante, como ocurrió con los negros en el régimen de apartheid en Sudáfrica. En algunas
situaciones, un grupo constituye una mayoría en el Estado en su conjunto puede encontrarse en
una posición no dominante dentro de una región dada del Estado de que se trate.

Se plantea frecuentemente la cuestión de si, por ejemplo, constituyen minorías las personas que
tienen discapacidades, las personas que pertenecen a ciertos grupos políticos o las personas que
tienen una orientación sexual o una identidad sexual particulares (lesbiana, gays, bisexuales,
transexuales o intersexuales). Si bien la Declaración de las Naciones Unidas sobre las Minorías se
refiere a las minorías nacionales, étnicas, religiosas y lingüísticas, es también importante luchar
contra las discriminaciones múltiples y hacer frente a las situaciones en que una persona
perteneciente a una minoría nacional o étnica, religioso y linguística es también objeto de
discriminación por otros motivos tales como su género, discapacidad u orientación sexual.
Análogamente, es importante tener presente que en muchos países las minorías se encuentran
frecuentemente entre los grupos más marginados de la sociedad, se ven gravemente afectadas,
por ejemplo por enfermedades pandémicas tales como el VIH/SIDA, y en general tienen un acceso
limitado a los servicios médicos.

PRINCIAPLES FUENTE DE LOS DERECHOS DE LAS MINORÍAS: en 1992 la Asamblea General aprobó
por consenso la Declaración de las Naciones Unidas sobre las Minorías (resolución 47/135). La
declaración, que es el principal documento de consulta en lo que se refiere a los derechos de las
minorías, concede a las personas pertenecientes a minorías lo siguiente:

 La protección, por los Estados, de su existencia y de su identidad nacional o étnica,


cultural, religiosa y lingüística (art. 1)

 El derecho d disfrutar de su propio cultura, de profesar y practicar su propia religión y de


utilizar su propio idioma en privado y en público (art. 2, pár. 1)

 El derecho de participar efectivamente en la vida cultural, religiosa, social, económica y


pública (art. 2, pár. 2)

 El derecho de participar efectivamente en la adopción de las decisiones que las afecten a


nivel nacional y a nivel regional (art. 2, pár. 3)
 El derecho de establecer y mantener sus propias asociaciones (art. 2, pár. 4)

 El derecho de establecer y mantener contactos pacíficos con otros miembros de su grupo


y con personas pertenecientes a otras minorías, tanto dentro de su propio país como a
través de las fronteras estatales (art. 2, pár. 5)

 La libertad de ejercer sus derechos, tanto individualmente como en comunidad con otros
miembros de su grupo, sin discriminación (art. 3)

Los estados han de proteger y promover los derechos de las personas pertenecientes a minorías
adoptando medidas para:

 Garantizar que puedan ejercer plena y eficazmente todos sus derechos humanos y sus
libertades fundamentales sin discriminación aluna y en plena igualdad ante la ley. (art. 4,
pár. 1); 16

 Crear condiciones favorables para que puedan expresar sus características y desarrollar
su cultura, su idioma, su religión, sus tradiciones y sus costumbres (art. 4, pár. 2)

 Darles oportunidades adecuadas de aprender su idioma materno o de recibir instrucción


en su idioma materno (art. 4, pár. 3)

 Promover el conocimiento de la historia, las tradiciones, los idiomas y la cultura de las


minorías existentes en su territorio y el velar porque los miembros de tales minorías
tengan oportunidades adecuadas de adquirir conocimiento sobre la sociedad en su
conjunto (art. 4, pár. 4)

 Permitir su participación en el progreso y el desarrollo económico (art. 4, pár. 5)

 Tener en cuenta los intereses legítimos de las minorías en la planificación y ejecución de


las políticas y programas nacionales, así como de los programas internacionales de
cooperación y asistencia (art. 5)

 Cooperar con otros Estados en las cuestiones relativas a las minorías, en particular
intercambiando información y experiencia, con el fin de promover la comprensión y la
confianza mutuas(art. 6)

 Promover el respeto de los derechos enunciados en la Declaración (art. 7)

 Cumplir las obligaciones y los compromisos que los Estados han contraído en virtud de
los tratados y acuerdos internacionales en que sean partes (art. 8)
LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO:

Es una fuente del derecho a la que se hace referencia en la Declaración de las Naciones Unidas
sobre las Minorías para proteger los derechos de las minorías. Es una de las primeras
convenciones aprobadas por la Asamblea General (resolución 260 A (III), de 9 de diciembre de
1948) y trata de la protección de los grupos, incluidas las minorías, y de su derecho a la existencia
física. No se ha establecido ningún mecanismo para supervisar su aplicación. El tribunal penal
Internacional para la ex Yugoslavia 19 y el Tribunal Penal Internacional para Rwanda fueron los
primeros que aplicaron esa convención internacional. En su artículo II se define el genocidio como
“cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir,
total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal:

 Matanza de miembros del grupo

 Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo

 Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear de


destrucción física, total o parcial

 Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo

 Traslado por fuerza de niños del grupo a otro

grupo OTRAS CONVENCIONES

 Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación


Racial

 Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes

 Convención sobre la esclavitud

 Convención para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución


ajena

 Convención Internacional para la protección de todas las personas contra desapariciones


forzadas

 Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

 Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer

 Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer

 Convención sobre los Derechos del Niño: el protocolo relativo a la venta de niños, la
prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía
 Convención sobre la ecología

 Convención sobre arquitectura y hábitat

humanos. CORTE PENAL INTERNACIONAL

Juzga a seres humanos por violar DDHH. La sede está en La Haya.

En su art. 5 se determinan los crímenes que juzgan: genocidio, lesa humanidad, guerra, agresión.
El consejo de seguridad debe acusar al tribunal y hacer la denuncia, o procede de oficio el fiscal.
Las penas que puede establecer la sentencia puede ser de prisión por un plazo no mayor de 30
años o (por la gravedad de los crímenes) cadena perpetua, además de una multa y el decomiso de
las especies que sean de propiedad del condenado. La pena se puede llevar a cabo en el país sede
de la Corte (Holanda) o en otro de acuerdo con los convenios que se puedan establecer entre la
Corte y otros países. El estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional dispone el enjuiciamiento
de actos que abarcan no sólo el crimen del genocidio sino también los crímenes de lesa
humanidad. Los actos que constituyen crímenes de lesa humanidad se enumeran en su art. 7,
párrafo 1. Es importante señalar, por ejemplo, que constituirían violaciones graves del Estatuto de
Roma los traslados forzosos de población que tengan por finalidad o por efecto expulsar a
minorías del territorio en que viven, así como las esterilizaciones forzadas. La CPI es un Tribunal
estable y permanente. Constituye la primera jurisdicción internacional con vocación y aspiración
de universalidad, competente para enjuiciar a personas físicas y, en su casi, depurar la
responsabilidad penal internacional del individuo por los crímenes más graves, de trascendencia
para la comunidad internacional.

Principios aplicables: el funcionamiento de la corte se rige por una serie de normas y principios
que lo transforman en un tribunal especial sólo para conocer casos realmente particulares. Los
principios aplicables son:

 Complementariedad: la corte funciona solo cuando un país no juzga o no puede juzgar los
hechos de competencia del tribunal

 Nullum crime sine lege: el crimen debe estar definido al momento de la comisión y que
sea competencia de la Corte

 Nulla poena sine lege: un condenado por la Corte sólo puede ser pendo como ordena el
Estatuto

 Irretroactividad ratione personae: nadie puede ser perseguido por la Corte por hecho o
delitos cometidos con anterioridad a su entrada en vigencia

 Responsabilidad penal individual: no serán objeto de la pretensión punitiva las personas


jurídicas, salvo como hecho agravante por asociación ilícita.

 La corte no es competente para juzgar a quienes eran menores de 18 años en el momento


de comisión del presunto crimen

 Improcedencia de cargo oficial: todos son iguales ante la Corte, aunque el acusado sea,
por ejemplo, jefe de Estado.

 Responsabilidad por el cargo

 Imprescripibilidad

 Responsabilidad por cumplimiento de cargo: no es eximente de responsabilidad penal.

Órganos de la Corte: la Corte Penal Internacional se encuentra formada por 4 órganos principales

 La presidencia

Está compuesta por el presidente, el primer y el segundo Vicepresidente, quienes son electos por
mayoría absoluta de los jueves por un término renovable de 3 años. La presidencia es
responsabilidad por la administración de la propia Corte, con excepción de la Oficina del Fiscal,
aunque la presidencia coordinará y observará la concurrencia del Fiscal en todos los asuntos de
mutuo interés.

Actualmente, el Juez Phillippe Kirsch funge como presidente, mientras la juez Akua Kuenyehia es la
primera vicepresidente y la juez Elizabeth Odio Benito es segunda vicepresidente de la Corte.

 Las Cámaras

Existen tres divisiones en la corte:

 División de apelaciones

 División de juicio

 División de pre-juicio

Cada división es responsable por llevar a cabo las funciones judiciales de la Corte. La división de
Apelaciones se compone por el presidente y otros cuatro jueces, mientras que la dimisión de juicio
y la de pre-juicio cuentan con no menos de seis jueces cada una. Estas dos últimas divisiones se
componen predominantemente de jueces con experiencia en juicios criminales. Los jueces son
asignados a estas divisiones por un período de 3 años y hasta el final de cualquier caso cuya
audiencia haya comenzado.

 La oficina del fiscal

El mandato de esta oficina es conducir las investigaciones y persecución de crímenes que caen
dentro de la jurisdicción de la corte (crímenes de genocidio, de lesa humanidad y de guerra, en un
período posterior y una vez que los Estados hayan acordado una definición para el crimen de
agresión, la oficina podrá investigar y perseguir este crimen)
A través de las investigaciones y la persecución de tales crímenes, la oficina contribuirá a terminar
con la impunidad para los perpetradores de los más series crímenes de interés para la comunidad
internacional en su conjunto, y así contribuirá a la prevención de tales crímenes.

El fiscal actual es el Sr. Luis Moreno Ocampo quien entró en funciones el 16 de junio de 2003.

 La secretaria

La secretaría es el órgano responsable de los aspectos o judiciales de la administración de la Corte


y de prestarle servicios (traducción, finanzas, personas y demás servicios exclusivos para un Corte
internacional)

La secretaria es dirigida por un secretario elegido por los jueces por un período de 5 años y que
ejercerá funciones bajo la autoridad del presidente de la Corte. Un secretario Adjunto podrá ser
elegido para servir si es requerido.

El secretario también es responsable de establecer una dependencia de Víctimas y Testigos dentro


de la Secretaría. Esta dependencia en consulta con la fiscalía, adoptará medidas de protección y
dispositivos de seguridad y prestará asesoramiento y otro tipo de asistencia a testigos y víctimas
que comparezcan ante la Corte, y a otras personas que estén en peligro en razón del testimonio
prestado. La declaración contará con personal especializado para atender a las víctimas de
traumas, incluidos los relaciones con delitos de violencia sexual.

JUECES

La corte está integrada por 18 jueces que son elegidos a partir de dos listas:

 Lista A: consiste en candidatos con gran competencia en derecho penal y procesal, así
como la experiencia necesaria como juez, fiscal, abogado u otra labor similar en proceso
criminales

 LISTA B: consiste en candidatos con gran competencia en aérea de derecho internacional,


tales como derecho humanitario internacional y la codificación de los derechos humanos,
así como una extensa experiencia legal profesional que sea de relevancia para el trabajo
judicial de la Corte

TRIBUNALES AD HOC DE LAS NACIONES UNIDAS

Son tribunales establecidos por el Consejo de Seguridad de Las Naciones Unidas para juzgar
crímenes cometidos en conflictos específicos, cuyas competencias están restringidas a un periodo
de tiempo y lugar determinados.

Los únicos tribunales ad hoc constituidos en la historia de las NACIONES UNIDAS, hasta la fecha,
son el tribunal para la Ex Yuoslavia (1993) y el Tribunal para Ruanda (1994). Previamente existieron
dos precedentes: los tribunales militares de Nuremberg y de Tokio, creados por los países
vencedores de la II Guerra Mundial para juzgar a los vencidos. Por el contrario, los de la ex
Yugoslavia y Ruanda fueron establecidos por el Consejo de Seguridad, interpretando que la
comisión en esos países de masacres y oras violaciones graves del DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO constituían una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales, lo cual, en virtud
del capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas, faculta al Consejo a intervenir en los asuntos
internos de un Estado.

Además, se estimaba que estos dos tribunales, creados durante bello (durante la guerra) – a
diferencia de los de Nuremberg y Tokio, constituidos post bellum (después de la guerra)-
contribuirán a frenar las violaciones del Derechos Internacional Humanitario que se venían
cometiendo ya restablecer la paz.

Dado que la Carta de las Naciones Unidas no prevé expresamente la constitución de tribunales ad
hoc, cabe interpretarse que el Consejo de Seguridad se extralimitó en el ejercicio de sus
competencias. Sin embargo, lo cierto es que se ha constatado una legitimación de los mismos, por
cuanto los estados han alcanzado un consenso generalizado sobre su admisión.

Según autores como Roberts (1999), la creación de los tribunales para la ex Yugoslavia y para
Ruanda fue un sustituto a otro tipo de intervenciones políticas o armadas por la comunidad
internacional. Ésta, en el marco del consejo de seguridad, no había conseguido un acuerdo
respecto a la política a seguir en ambas crisis, al tiempo que muchos países eran reacios a poner
en peligro la vida de sus soldados con el envío de tropas. Sin embargo, la cobertura de los medios
de comunicación sobre las atrocidades cometidas y la preocupación y movilización de la opinión
pública urgían a la adopción de medidas.

6.5) EL DERECHO HUMANITARIO. SU DIFERENCIA CON LOS DERECHOS HUMANOS. IMPORTANCIA.


NOCIONES GENERALES

El derecho internacional Humanitario es un conjunto de normas internacionales de origen


convencional y consuetudinario, específicamente destinado a ser aplicado en los conflictos
armados, internacionales o no, que limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes en
conflicto a elegir libremente los métodos (modos) y medios (armas) de hacer la guerra y que
protege a las personas y los bienes afectados o que puedan resultar afectados por ella.

El DIH distingue entre conflicto armado internacional y conflicto armado sin carácter internacional.
En los conflictos armados internacionales se enfrentan, como mínimo, dos estados. En ellos se
deben observar muchas normas, incluidas las que figuran en los Convenios de Ginebra y en el
Protocolo adicional I. En los conflictos armados sin carácter internacional se enfrentan, en el
territorio de un mismo Estado, las fuerzas armadas regulares y grupos armados disidentes, o
grupos armados entre si. En ello se aplica una serie más limitada de normas, en particular las
disposiciones del art. 3 común a los cuatro Convenios de Ginebra y el Protocolo adicional II.

Es importante hacer la distinción entre Derecho Internacional humanitario y Derecho de los


derechos humanos. Aunque algunas de sus normas son similares, estas dos ramas del Derecho
Internacional se han desarrollado por separado y figuran en tratados diferentes. En particular, el
derecho de los derechos humanos, a diferencia del DIH, es aplicable en tiempo de paz y muchas de
sus disposiciones pueden ser suspendidas durante un conflicto armado.

El DIH cubre dos ámbitos:

 La protección de las personas que no participan en las hostilidades

 Una serie de restricciones de los medios de guerra, especialmente las armas, y de los
métodos de guerra, como son ciertas tácticas militares (por ejemplo utilizar uniformes o
distintivos del ejército enemigo durante la batalla, táctica que por cierto, era utilizada por
los alemanes en ciertas ocasiones durante la Segunda Guerra Mundial).

El DIH prevé la obligación de los estados de “respetar” y “hacer respetar” sus normas (art. 1
común a los cuatro Convenios de Ginebra de 1949). La relación jurídica que se genera
convencionalmente, vincula a los estados entre sí. Cada estado parte en los convenios de Ginebra
de 1949 se obliga a respetar y a hacer respetar a los demás estados parte la plena vigencia de sus
enunciados normativos. En la práctica, los estados han sido renuentes a manifestar su intención de
cuestionar a los estados violadores del DIH. En este sentido la posición asumida por terceros
estados respecto de los conflictos armados ha sido generalmente la de impulsar la prevención de
nuevas o reiteradas violaciones.

Convergen así dos tendencias claramente identificables, la preventiva y la reparadora. La


observancia de los derechos humanos se centraliza en la función reparadora mientras que el DIH
es vital a efectos de diseminar el contenido de sus normas en protección de potenciales víctimas
de los conflictos armados.

El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos: son


complementarios. La finalidad de ambos es proteger a la persona humana. Pero, la protegen en
circunstancias y según modalidades diferentes:

 El derecho humanitario se aplica en situaciones de conflicto armado, mientras que los


derechos humanos, o al menos, algunos de ellos protegen a la persona humana en todo
tiempo, haya guerra o haya paz.

 Si el derecho humanitario tiene por objeto proteger a las víctimas procurando limitar los
sufrimientos provocados por la guerra, los derechos humanos protegen a la persona
humana y favorecen su completo desarrollo.

 Al derecho humanitario competen, principalmente, el trato debido a las personas que


están en poder de la parte adversaria y la conducción de las hostilidades. La principal
finalidad de los derechos humanos es impedir la arbitrariedad, limitando el dominio del
estado sobre los individuos; no es su objeto regular la conducción de las operaciones
militares.

 Para garantizar su respeto, el derecho humanitario establece mecanismos que instituyen


un tipo de control continuo de su aplicación y hace resaltar la cooperación entre las partes
en conflicto y un intermediario neutral, con miras a impedir las eventuales violaciones. Es
decir, el modo de acción del CICR, cuyo contenido es, en particular, velar por el respeto del
derecho humanitario, privilegia la persuasión. Por lo que atañe a los derechos humanos,
los mecanismos de control son muy variados. En muchos casos, las instituciones previstas
se encargan de determinar si un estado ha respetado o no el derecho. Así, la Corte
Europea de Derechos Humanos está habilitada, especialmente, tras un procedimiento
iniciado por iniciativa de un individuo, a declarar que la Convención Europea de Derechos
Humanos ha sido violada por una autoridad nacional. Ésta se verá entonces obligada a
tomar las oportunas medidas para que en tal situación se respeten, a nivel interno, las
exigencias de la Convención. Los mecanismos de aplicación de los derechos humanos
están esencialmente orientados hacia las acciones de reparación de los perjuicios sufridos.

6.6) LA LABOR DEL CICR- ORIGEN- ANTECEDENTES, ACTUALIDAD- OBJETIVOS QUE PERSIGUE-
RESULTADOS (TODO LO SAQUÉ DE LA PÁGINA OFICIAL DE LA CRUZ ROJA)

Comité Internacional de la Cruz Roja: la acción del CICR se funda en los Convenios de Ginebra
de 1949 y sus protocolos adicionales, así como en los Estatutos de la Institución –y los del
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja- y las resoluciones de la
Conferencia Internacional de la Cruz Roja. El CICR es una organización independiente y neutral
que se esfuerza por prestar protección y asistencia humanitarias a las víctimas de los conflictos
armados y de otras situaciones de violencia. Toma medidas para responder a las emergencias
y promueve, al mismo tiempo, el respeto del derecho internacional humanitario y su
aplicación en la legislación nacional.

ESTRUCTURA: el CICR está dirigido por la asamblea, el consejo de la asamblea (órgano


subsidiario de la asamblea en que ésta delega algunas de sus competencias) y la dirección
(órgano ejecutivo). Tanto la asamblea, integrado por 15 a 25 miembros de nacionalidad suiza,
reclutados por cooptación, como el consejo de la asamblea están presididos por el señor Peter
Maurer, presidente del CICR desde el 1 de julio de 2012. Lo asisten dos vicepresidentes, el
señor Oliver Vodoz y la seora Christine Beerli.

La dirección, integrada por cinco miembros, está presidida por el director general, señor Yves
Daccord.

MOVIMIENTO: el movimiento internacional de la cruz roja y de la media luja roja es la red


humanitaria más grande del mundo, cuya misión es prevenir y aliviar, en todas las
circunstancias, el sufrimiento humano; proteger la vida y la salud y hacer respetar a la persona
humana, en particular en tiempo de conflicto armado y en otras situaciones de urgencia. Está
presente en todos los países y lo apoyan millones de voluntarios.

DESAFÍOS:

Llegar hasta las personas necesitadas: creemos que es fundamental tener presencia sobre el
terreno y estar cerca de las personas que ayudamos. De este modo, comprendemos mejor sus
necesidades y nuestra respuesta es apropiada y eficiente. Nuestras asociaciones con las
sociedades nacionales de la cruz roja y de la media luna roja son esenciales para lograr esta
proximidad. En muchas partes del mundo, como Afganistán, Malí, la República Democrática
del Congo, Siria o Somalia, resulta sumamente difícil mantener la proximidad con las personas
que asistimos y, a la vez, garantizar la seguridad de nuestro personal. A menudo, los
enfrentamientos y la inseguridad impiden que los colaboradores humanitarios lleguen hasta
las personas afectadas por conflictos armados. En algunos casos, las autoridades o los
grupos rebeldes obstaculizan las actividades de ayuda o simplemente niegan el acceso a las
comunidades vulnerables. En ciertos casos, infrecuentes pero no por ello menos
perturbadores, hemos tenido que afrontar la difícil decisión de suspender nuestra vital labor
humanitaria debido a la inseguridad o problemas políticos. Para nosotros, el hecho de
asegurar que las partes en conflicto comprendan que no tomamos partido y que sólo nos
interesa asistir de manera imparcial a quienes sufren las consecuencias del conflicto o de la
violencia es la clave para llegar a las personas que necesitan ayuda con urgencia.

Promover la participación de las personas y comunidades: creemos que quienes sufren las
consecuencias de los conflictos y de la violencia armado deben desempeñar un papel central a
la hora de determinar la ayuda que necesitan. Conocen su entorno y lo que necesitan.
Después de todo, son las personas afectadas. Hoy, las personas pueden dar a conocer sus
necesidades y pedir ayuda gracias a las nuevas tecnologías. Por ejemplo, en ciertas
situaciones, los SMS o los medios sociales permiten a los beneficiarios comunicarse con las
organizaciones humanitarias desde cualquier lugar. La tecnología puede respaldar la respuesta
humanitaria permitiendo el diálogo entre las personas afectadas por conflictos y quienes
procuran ayudarlas. Sin embargo, la tecnología no debería reemplazar los contactos
personales. Al contar con información fiable y de primera mano, ajustamos nuestras
actividades a las necesidades y vulnerabilidades de las personas y procuramos fortalecer su
capacidad para reconstruir sus vidas y afrontar futuras crisis. Además, solicitamos que nos
informen si sus necesidades han sido satisfechas. Sin embargo, promover la participación de
las personas y comunidades es un objetivo más fácil de enunciar que de cumplir; requiere de
la capacidad de escuchar a todas las partes, comprender la cultura y las costumbres y analizar
cuidadosamente la dinámica local. Si logramos hacer esto, podremos realmente colaborar con
los beneficiarios y estar seguros de que nuestra ayuda proporcionará los beneficios más
amplios y duraderos.

velar por que el DIH cumpla con su finalidad de proteger: si se respetara más el D.I.
humanitario habría menos sufrimiento. Las normas son amplias, pero a menudo los
portadores de armas no las respetan, con consecuencias desastrosas para los civiles. Llegar
hasta la raíz de este problema es una de las prioridades de la CICR. El CICR ha realizado un
estudio exhaustivo del DIH. Los resultados han confirmado la pertinencia de esta rama del
derecho, pero también han identificado algunos puntos débiles importantes en la protección
que depara. Estamos encarando esos puntos débiles mediante nuestra iniciativa
Fortalecimiento del DIH, con miras a reforzar la protección de las personas detenidas en
conflictos armados no internacionales y la eficacia de los mecanismos que velan por el
respeto del DIH. Algunos de los conflictos armados contemporáneos se caracterizan por la
aparición de nuevos medios y métodos de guerra. Las armas de tecnología avanzada, en
particular los aviones no tripulados (drones), los robots o la guerra cibernética ponen a prueba
el actual marco jurídico especialmente formulado para proteger a personas civiles. Por otra
parte, en muchos otros conflictos, el uso de ciertas armas explosivas en zonas densamente
poblada y el acceso no reglamentado a las armas convencionales (como las armas pequeñas)
también son motivo de preocupación. En respuesta a estas situaciones, nos esforzamos por
asegurar que el DIH siga siendo pertinente para los conflictos contemporáneos y que proteja a
los más vulnerables. Sin embargo, la verdadera prueba de la eficacia del DIH reside en el grado
de respeto de sus normas por los combatientes y sus comandantes. Por consiguiente,
procuramos mejorar el respeto del DIH en todo el mundo dialogando con los combatientes y
con las partes que pueden influir en su conducta.

Aprovechar al máximo la ayuda humanitaria: durante los últimos años, el mundo de la ayuda
humanitaria ha registrado un crecimiento sustancial. El entorno humanitario se extiende por el
mundo y exhibe una gran diversidad geográfica, con la intervención de múltiples ONG,
empresas privadas, gobiernos y fuerzas armadas. A veces, estas organizaciones tienen
percepciones diferentes acerca de las necesidades y prioridades de las comunidades que
desean asistir y adoptan enfoques distintos. Como resultado de esta situación, en ciertas crisis
altamente mediáticas, la coordinación plantea grandes dificultades, mientras en que otras,
unas pocas organizaciones se esfuerzan para responder por si solas a ingentes necesidades
que no han llamado la atención de los medios. Nos asociamos con las sociedades nacionales
de la cruz roja y de la media luna roja y otras organizaciones locales, y procuramos mejorar
nuestra coordinación con todas las organizaciones que están presentes sobre el terreno
prestando ayuda de manera imparcial. Creemos que la diversidad de la respuesta humanitaria
facilita una mejor respuesta a las necesidades de las personas vulnerables. Debemos
aprovechar esta diversidad, celebrando acuerdos sobre nuestros valores y principios básicos
comunes y a la vez respetando los cometidos, enfoques y conocimientos de cada organización.
Este enfoque nos permitirá proporcionar la respuesta humanitaria más apropiada para las
personas necesitadas.

ACTIVIDADES ACTUALES:

 Acción contra las minas

 Agua y hábitat

 Asistencia de salud en peligro

 Ciencias forenses y acción humanitaria

 Cooperación con las sociedades nacionales


 Diplomacia humanitaria y comunicación

 Fomentar el respeto al derecho

 Mirantes

 Protección de la población civil

 Restablecimiento del contacto con los familiares

 Salud

 Violencia sexual

 Seguridad económica

 Visitas a personas detenidas

HISTORIA: desde su fundación en 1863, el objetivo único del CICR ha sido prestar protección y
asistencia a las víctimas de los conflictos y enfrentamientos armados. Lo hace mediante la
realización directa de actividades en todo el mundo, así como mediante el fomento del desarrollo
del derecho internacional humanitario y la promoción del respeto de esta rama del derecho por
parte de los gobiernos y de los portadores de armas. Su historia trata del desarrollo de la acción
humanitaria, de los convenios de Ginebra y del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la
Media Luna Roja.

INFORMES: describe el sufrimiento que los conflictos armados infligen en la población civil en todo
el mundo, así como las actividades que está llevando adelante la institución para prestarle
asistencia y protección. Pueden verse en la página oficial por año.
UNIDAD 7: “Los Espacios Marítimos, Fluviales y Polares”

 El Derecho del Mar. Breves Nociones


Como consecuencia del carácter internacional de la navegación, aparecen
frecuentemente en la mayoría de los países una serie de reglas uniformes que,
establecidas a través de convenios y tratados internacionales, derogan un número
considerable de preceptos de la ley nacional; tendencia que nace de la propia
naturaleza de las relaciones marítimas, y que ha conseguido frutos importantes gracias
a los trabajos realizados por los organismos «International Law Association» y
«Organización Marítima Internacional» en diversos congresos y conferencias. En
estas reuniones internacionales se han elaborado:

 Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho Del Mar (Convemar 1982).
 Convenio Internacional para prevenir la Contaminación por los Buques
(Convenio Marpol).
Es necesario distinguir el concepto de DERECHO DEL MAR, del de CONVENCION DEL
MAR:
 Derecho del Mar: Es aquel que se refiere al mar, permite resolver las
reclamaciones que efectúan las naciones, de acuerdo con sus intereses, sobre la
utilización de los recursos del océanos.

 Convención del Mar: Es un instrumento jurídico internacional destinado a


regular las actividades en los espacios marítimos oceánicos que procura
establecer un equilibrio de intereses entre todos los países.
Los objetivos de la delimitación de la zona marítima terrestre son los siguientes:

 Protección,
 Defensa de su integridad,
 Preservación de sus características y elementos naturales y

 Prevención de perjudiciales consecuencias de obras e instalaciones.

Para ello, se crean una serie de zonas de servidumbres legales de protección, de


tránsito y de acceso al mar, que no sólo significan restricciones para los propietarios
sino que también significan condicionamientos al planificador urbanístico.

A) CONVENCIONES DE GINEBRA DE 1958 Y DE JAMAICA DE 1982. DIFERENCIAS.


CARACT.
Por Resolución 1105 de la Asamblea General de la O.N.U., de 21 de febrero de 1957,
se convoca otra Conferencia internacional para codificar el Derecho del Mar utilizando
como
textos básicos los trabajos, y el Proyecto preparado por la C.D.I. Esta Conferencia, en
la que participaron 85 Estados, tuvo lugar en Ginebra del 24 de febrero al 27 de abril
de 1958, preparándose cuatro Convenios abiertos a la firma el 29 de abril.
La realidad fue que la falta de solución de temas importantes, la independencia de un
gran número de Estados sobrevenida en los años sesenta, así como los avances
técnicos y las crecientes necesidades humanas, impusieron casi de inmediato el inicio
de un amplio proceso de revisión de ese Derecho convencional apenas recién
establecido, llevado a cabo por la práctica estatal unilateral o colectiva en el seno de
los distintos ámbitos regionales, especialmente el americano y el afroasiático.
Los Convenios de 1958 adolecían de dos defectos principales: sufrían lagunas jurídicas
muy apreciables, entre otras la falta de extensión del mar territorial, la ausencia de un
límite estable para la plataforma continental y la inexistencia de un régimen jurídico
para la explotación de los fondos marinos; y no regulaban sistemática y
satisfactoriamente otras materias, como las pesquerías costeras y la conservación de
los recursos vivos del alta mar. A estos datos se unían las nuevas circunstancias
políticas, técnicas y económicas que determinaban la estructura de la SI de los años
sesenta.

La tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se abrió en
1973 en Jamaica, con un temario amplio y celebro 11 periodos de sesiones. Fue una
convención llamada a prevalecer sobre los convenios de Ginebra.

El 30 de abril de 1982 se aprobó por la Conferencia la «Convención de las Naciones


Unidas sobre el Derecho del Mar» por mayoría de 130 votos a favor, 4 en contra
(Estados Unidos, Israel, Turquía y Venezuela) y 17 abstenciones (entre las que se
encontraba España). El control de la aplicación de la Convención se encomienda, entre
otros órganos, a un nuevo órgano jurisdiccional permanente y especializado, el
Tribunal Internacional del Derecho del Mar.
(TEORICO)
Se desarrolló a partir de la Resolución 2749 de 1970 por la cual la Asamblea General
declaró solemnemente, entre otras cosas, que la zona de los fondos marinos y
oceánicos y su subsuelo fuera de los límites de la jurisdicción nacional, así como sus
recursos, son patrimonio común de la humanidad, cuya exploración y explotación se
realizarán en beneficio de toda la humanidad, independientemente de la situación
geográfica de los Estados.

Se establece que cada Estado tendrá Soberanía más allá de su territorio y sus aguas
interiores, y en el caso de los Estados archipielágicos más allá de sus aguas
archipielágicas, a la franja de mar adyacente que se designa con el nombre de Mar
Territorial, la que se extenderá también al espacio aéreo sobre dicho Mar y al subsuelo
del mismo.
Dicho Mar Territorial se extenderá hasta una anchura de 12 millas marinas medidas a
partir de líneas de base, la que en condiciones normales es la línea de bajamar a lo
largo de la costa.

Órganos que componen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho


del Mar:
 Autoridad Internacional de los Fondos Marinos:

Organización por medio de la cual las naciones que integran la Convención organizan,
fiscalizan y administran las actividades en la zona
 Tribunal Internacional del Derecho del Mar:
Entidad encargada de resolver a la interpretación y aplicación de los derechos y
obligaciones de los miembros de la Convención
 Comisión de Límites de la Plataforma Continental:
Su función consiste en examinar los datos y cualquier otro material presentado por los
países relacionados con los límites exteriores de la plataforma continental
B) MAR TERRITORIAL
El Mar Territorial es la faja de agua situada entre las costas del territorio nacional, sean
continentales o insulares, y alta mar. Su anchura es de 12 millas náuticas, medidas a
partir de las líneas de base rectas, líneas de base normales o una combinación de las
mismas.

A la hora de delimitar, surge un problema con las BAHIAS


(penetraciones del mar en el territorio). En las bahías, se trazará una línea de base
recta de modo tal que sus aguas queden íntegramente consideradas “Aguas
Interiores”, salvo que su superficie no sea igual o superior a la de un semicírculo que
tenga por diámetro la boca de dicha escotadura.
 Si la distancia entre las líneas de bajamar de los puntos naturales de entrada de
una bahía no excede de 24 millas marinas, se podrá trazar una línea de
demarcación entre las dos líneas de bajamar y las aguas que queden así
encerradas serán consideradas Aguas Interiores;
 Si la excede, se trazará dentro de la misma una línea recta de 24 millas que
encierre la mayor superficie de agua posible.
24 m

ZONA CONTIGUA
(TEORICO)
Es el área adyacente al mar territorial del Estado ribereño, y su límite no podrá
exceder las 24 millas náuticas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la
anchura del mar territorial; tiene propósitos de fiscalización aduaneros, de inmigración
o sanitarios.
Es una zona contigua al mar territorial, con finalidades de fiscalización necesarias para
prevenir infracciones a sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o
sanitarios que se cometan en su territorio o en su mar territorial, o sancionar las
infracciones de esas leyes y reglamentos cometidas en su territorio o en su mar
territorial.
Se extiende hasta las 24 millas marinas a contar desde las líneas de base.

(LIBRO)

El Comité Preparatorio para la Conferencia Codificadora de 1930, propuso la


transacción del establecimiento de una zona adyacente al mar territorial limitada a una
extensión máxima de doce millas medidas desde la costa, de modo que la suma de las
extensiones del mar territorial, para el que se proponía una anchura mínima de tres
millas; y de esa nueva zona adyacente o contigua no sobrepasara las doce millas; pero
no se consiguió un acuerdo al respecto.
Sí se consiguió, en cambio, aproximarse a una definición o delimitación jurídica de la
nueva zona, conforme a la cual se mantenía la naturaleza de alta mar de las aguas
adyacentes al mar territorial, sometiéndolas al mismo tiempo a derechos o
competencias especiales, fragmentadas y limitadas en favor del ribereño.

En la Conferencia de 1958, esta noción se transformo en institución: la llamada “ZONA


CONTIGUA” es recogida en el art 24 del Convenio, sobre el Mar Territorial y la Zona
Contigua, que la define como “una zona de alta mar contigua al mar territorial” donde
el ribereño ejerce la vigilancia necesaria para prevenir o perseguir las violaciones de
sus reglamentaciones aduanera, fiscal, de inmigración y sanitaria que puedan
cometerse o se hayan cometido en su propio territorio o en su mar territorial (art.
24.1).

La zona contigua se configura así como un nuevo espacio para la protección de ciertos
intereses del ribereño en una extensión de mar más amplia, que mantiene la
naturaleza jurídica de las aguas de la zona como alta mar evitando que el ribereño
recurriera en defensa de sus intereses a expansiones unilaterales de su mar territorial.

La Convención de 1982, respecto a su extensión, el art 33.1 prevé que “la zona
contigua no podrá extenderse más allá de veinticuatro millas marinas contadas desde
las líneas de base, a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial”.
ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA
(TEORICO)

Es una zona situada más allá del mar territorial y adyacente a éste; su anchura no se
extenderá más allá de 200 millas náuticas contadas desde las líneas de base a partir
de las cuales se mide la anchura del mar territorial en las que el Estado ribereño tiene:
 Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación de todos los
recursos existentes
 Jurisdicción con respecto a la instalación y utilización de estructuras hechas por
el hombre y expediciones de investigación.
 Otros derechos y deberes
Está sujeta al régimen jurídico específico establecido en esta parte, de acuerdo con el
cual los derechos y la jurisdicción del Estado ribereño y los derechos y libertades de los
demás Estados se rigen por la Convención de 1982.
En dicha Zona, el Estado ribereño tiene derechos de soberanía para exploración y
explotación, conservación y administración de los recursos naturales, vivos o no vivos
(piedras por ej.), de las aguas suprayacentes al lecho y del lecho y subsuelo del mar,
así como la exploración y explotación económica de la zona, tal como la producción de
energía derivada del agua, las corriente y los vientos.

La delimitación de la zona económica exclusiva entre Estados con costas adyacentes o


situadas frente a frente se efectuará por acuerdo entre ellos sobre la base del Derecho
Internacional, a fin de llegar a una solución equitativa. De no llegarse a un acuerdo
bilateral, la Convención destina su Capítulo XV (Arts. 275 a 299) para establecer el
procedimiento de solución pacífica de la controversia.

(LIBRO)
Para la Convención de 1982 (art. 55), la zona económica exclusiva se caracteriza:
 por ser un área situada fuera del mar territorial y adyacente a éste;

 por estar sujeta a un régimen jurídico específico;


 por ejercer sobre ella determinados derechos de diferentes tipos el Estado
ribereño,
 porque los demás Estados –distintos del ribereño- tienen en la zona también
determinados derechos y libertades.

Para una mejor delimitación del concepto, conviene distinguir la zona económica de
otras nociones propias del Derecho del Mar.
Hay que distinguirla del mar territorial, ya que los derechos que el Estado ribereño
ejerce sobre uno y otro no son evidentemente iguales. No obstante, para la medición
de la anchura de la zona económica se parte también de las líneas de base a partir de
las cuales
se mide la anchura del mar territorial (art. 57 de la Convención). Las 200 millas
marinas, anchura máxima aceptada, comprenden tanto el mar territorial como la zona
económica. Pero se habla generalmente de “zona adyacente al mar territorial” y, por
tanto, situada fuera de éste. Por otro lado, los derechos del Estado costero en su zona
económica no provienen del ejercicio de la soberanía territorial; y existen una serie de
limitaciones del Estado ribereño en la zona económica, paralelas a los derechos
reconocidos a los demás Estados, que diferencian de forma clara, pese a las
ambigüedades señaladas, la zona económica del mar territorial. Los derechos que el
Estado ejerce sobre su mar territorial son análogos a los que ejerce sobre su territorio
y aguas interiores con la limitación relativa al «paso inocente». Sin embargo, en la
zona económica los derechos del Estado ribereño están en conexión con la exploración,
explotación, conservación y administración de los recursos naturales de la referida
zona; y los derechos de terceros, especialmente el relativo a las libertades de
comunicación -marítima y aérea-, son prácticamente asimilables a los ejercidos en alta
mar.
Por otro lado, la zona económica, no puede ser considerada como una parcela de alta
mar con características especiales. El régimen de libertades en materia de
comunicaciones en la zona económica no difiere, en líneas generales, del relativo a alta
mar; la Convención hace una remisión expresa al régimen de libertades del alta mar
(art. 58). No obstante, el régimen previsto para la zona económica en la Convención
difiere del relativo al alta mar especialmente en:

 La exploración y explotación de los recursos de la zona económica;


 la regulación por medio de leyes o reglamentos internos del Estado costero de
lo relativo a la preservación del medio marino en la zona económica,

 la posibilidad de adoptar las medidas necesarias, para hacer cumplir sus leyes y
reglamentos nacionales que pueden llegar al ejercicio del derecho de visita,
inspección, apresamiento y la iniciación de procedimientos judiciales (art 73),
medidas claramente incompatibles con el régimen del alta mar.

Con respecto a las diferencias y analogías entre zona económica y plataforma


continental, hay que tener en cuenta que se trata de dos instituciones que recaen en
principio simultáneamente sobre un mismo espacio (200 millas marinas) en el que los
Estados ribereños pretenden ejercer su soberanía económica. Por ello se pudo plantear
la interrogante de la unidad o dualidad entre ambas instituciones y se llegó a distinguir
entre dos tendencias:
 la favorable a la unidad, que suponía la absorción del concepto de la
plataforma continental por la zona económica exclusiva
 la favorable a la dualidad de ambas instituciones, que aparecían como distintas.

La unificación de ambas instituciones no parece viable en el estado actual de evolución


del DI y así lo demuestra la experiencia de la Tercera Conferencia y de la propia
Convención de 1982.

 LOS DERECHOS DEL ESTADO RIBEREÑO SOBRE LA ZONA


ECONÓMICA
En el art 56 se habla separadamente de “derechos de soberanía” en lo relativo a los
recursos naturales y de “jurisdicción” en lo relativo a todos los demás ámbitos
contemplados en dicho artículo.
Con respecto a los recursos naturales vivos y no vivos del mar en la zona económica se
pretende ligarlo al Nuevo orden económico internacional y a uno de sus grandes
principios, «la plena soberanía permanente de los Estados sobre sus recursos
naturales».

Bajo la denominación de “jurisdicción” se agrupan un conjunto de competencias a


ejercer por el Estado ribereño en la zona económica. Entre ellas se señalan:
 El establecimiento y la utilización de islas artificiales, instalaciones y
estructuras que configura un «derecho exclusivo» del Estado ribereño en el
doble sentido de construir o autorizar y reglamentar la construcción,
explotación y utilización; y de poder ejercer la jurisdicción exclusiva sobre
dichas islas artificiales, instalaciones y estructuras, incluida la jurisdicción en
materia de leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, sanitarios de seguridad y
de inmigración.

 La investigación científica marina: El Estado tiene derecho sobre sus recursos.


Las investigaciones que pretendan llevar a cabo los demás Estados y las
Organizaciones internacionales requerirán el consentimiento del Estado
ribereño.

 La protección y la preservación del medio marino en la zona económica


exclusiva: el Estado ribereño tiene especial interés en preservar las zonas más
próximas a sus costas de las descargas de sustancias nocivas a la fauna marina
y a las riquezas e instalaciones de su litoral, así como de los vertidos de los
buques y otras fuentes de contaminación que puedan poner en peligro el
equilibrio ecológico.

 LOS DERECHOS DE TERCEROS ESTADOS EN LA ZONA ECONÓMICA

La zona económica, sin embargo, no está concebida como un espacio tan «exclusivo»
como para que los terceros Estados queden privados del disfrute de ciertos derechos
en ella:
 Derechos de los terceros Estados en general: derecho al ejercicio de las
libertades de navegación, sobrevuelo, tendido de cables y tuberías submarinas
y de otros usos del mar internacionalmente legítimos relacionados con dichas
libertades, tales como los vinculados al funcionamiento de buques, aeronaves y
cables y tuberías submarinos.

 Derechos de los Estados sin litoral y con características geográficas especiales


(desventajosa) en la zona económica: El derecho a participar en la explotación
de los recursos biológicos de las zonas económicas exclusivas de los Estados
costeros limítrofes (sobre bases equitativas). Se da sobre el excedente de
recursos vivos del estado rivereño; y las condiciones se establecerán en
acuerdos bilaterales
previos.
PLATAFORMA CONTINENTAL
(TEORICO)

Comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá
del mar territorial de un Estado ribereño y a todo lo largo de la prolongación natural de
su territorio hasta el borde exterior del margen continental.

Posibles casos:

 Su anchura se limita a una distancia de 200 millas náuticas contadas desde las
líneas de base a partir de las cuales se mide la amplitud del mar territorial
 El borde exterior del margen continental se extiende más allá de 200 millas
náuticas, contadas de las líneas de base desde las cuales se mide la anchura del
mar territorial y la amplitud de esa zona no excederá de 350 millas náuticas ni
se alargará después de las 100 millas náuticas, a partir de la isóbara de 2500
metros.
No comprende el fondo oceánico profundo con sus crestas ni su subsuelo.
Salvo prueba en contrario, el talud continental se determinará como el punto de
máximo cambio de gradiente en su base.

No obstante, podrán establecerse puntos fijos situados a no más de 60 millas marinas


del pie del talud continental, de modo tal que los mismos constituyan una línea del
límite exterior que no exceda de 350 millas marinas contadas desde la línea de base, o
de 100 millas marinas contadas desde la isóbata de 2.500 mts., que es una línea que
une profundidades de 2.500 mts.

Los derechos del Estado ribereño le permiten ejercer derechos de soberanía a los
efectos de exploración y explotación de sus recursos naturales, y nadie podrá hacerlo
sin su consentimiento, independientemente de su ocupación real o ficticia. Los recursos
naturales mencionados son los minerales y los no vivos del lecho del mar y su
subsuelo,
así como los vivos de especies sedentarias que se encuentren inmóviles en el lecho del
mar o en su subsuelo.

(LIBRO)

La convención de 1982 la define: “La plataforma continental de un Estado ribereño


comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá
de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta
el borde exterior del margen continental o bien hasta una distancia de 200 millas
marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del
mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a
esa distancia”.

 DELIMITACION DE LA PLATAFORMA
El Convenio de 1958 distingue los casos de Estados que estén frente a frente y los que
sean limítrofes para la delimitación de la plataforma continental. En ambos casos, la
regla general es que se delimite mediante acuerdo entre ellos; sin embargo, a falta de
acuerdo (y salvo que circunstancias especiales justifiquen otra delimitación) esta se
determinará por la línea media cuyos puntos sean todos equidistantes de los puntos
más próximos de las líneas de base desde donde se mide la extensión del mar
territorial de cada Estado.
La delimitación de la plataforma entre Estados vecinos plantea graves dificultades,
especialmente en presencia de islotes, islas o archipiélagos, cuando la línea de base
sea sumamente dentada por los accidentes de la costa o cuando exista desacuerdo
sobre el sistema de líneas de base rectas seguido por uno u otro Estado al fijar el límite
interior de su mar territorial.

Como la presencia de islas o archipiélagos de Estado más allá de la línea equidistante


imaginaria trazada a partir de la tierra firme de dos o más Estados opuestos o
adyacentes, parece perjudicar los intereses económicos del Estado que sufre esa
presencia de territorio extranjero si se aplica mecánicamente el principio de
equidistancia tomando en cuenta la posición de la isla o archipiélago, los Estados
afectados por esta circunstancia geográfica pretendieron en la Tercera Conferencia que
dicha presencia se tomara en cuenta no para aplicar la equidistancia, asumiendo sin
más el hecho de la existencia de la isla o archipiélago, sino para calificarla como
circunstancia que merece la corrección del principio de equidistancia mediante la
introducción de principios equitativos.
El resultado final de todo este complejo proceso es la cristalización consuetudinaria del
acuerdo entre los Estados como el primer y principal componente de la norma
delimitadora, fruto de una obligación general de conducta de los Estados en las
relaciones internacionales (la negociación de buena fe), seguido como segundo
componente por la regla de la delimitación equitativa, que encierra una obligación
abstracta y general, y está dotada a su vez de los siguientes elementos:
 Los PRINCIPIOS EQUITATIVOS: son los parámetros valorativos aplicables a la
delimitación; los principios fundamentales que deben orientar el proceso
delimitador para alcanzar un resultado equitativo.
 Las CIRCUNSTANCIAS RELEVANTES que derivan de dicho principio: se
identifican con la situación concreta de una delimitación, porque son los hechos
y las peculiaridades de cada caso que es preciso tener en cuenta en el proceso
de delimitación en la medida que afecten a los derechos de las partes sobre los
espacios marinos en cuestión. Las mismas pueden ser: geográficas, que son las
de más peso (como la posición, dirección perfil y extensión de las costas; la
presencia, localización, tamaño y población de las Islas, etc); sociales, que
agrupan circunstancias históricas, políticas y económicas, y de otra índole como
las circunstancias geológicas o ambientales.
 Los MÉTODOS PRÁCTICOS que pueden utilizarse en una delimitación, que están
muy condicionados por las circunstancias antedichas, concebidas para
determinar cuál es el mejor método o combinación de métodos aplicables en
cada caso.

 LOS DERECHOS DEL ESTADO RIBEREÑO SOBRE LA PLATAFORMA


CONTINENTAL

Se reconocen derechos generales y específicos. Según los primeros, el Estado ribereño


ejerce sus derechos de soberanía sobre la plataforma a los efectos de la exploración y
explotación de los recursos naturales. Estos derechos tienen para el Estado el carácter
de soberanos, exclusivos -nadie puede explorar o reivindicar los derechos sobre la
plataforma sin su consentimiento expreso- e inherentes en el sentido de que son
independientes de su ocupación real o ficticia, así como de toda declaración expresa.
Como derechos exclusivos señalaremos el de construir, así como el de autorizar y
reglamentar la construcción, operación y utilización de islas artificiales; instalaciones y
estructuras sobre la plataforma continental, y establecer zonas de seguridad en torno a
ellas, y también autorizar y regular las perforaciones que con cualquier fin se realicen
en la plataforma continental.

C) EXTENSION
El desacuerdo sobre la anchura del mar territorial constituyó una de las principales
razones de discusión en las reiteradas Convenciones ya mencionadas. Finalmente, en
la Tercera Conferencia se acordó una extensión máxima de doce millas (algo más de
veintidós kilómetros) para el mar territorial, con independencia de la extensión de la
zona contigua (art. 3 de la Convención).
La anchura de doce millas constituye ya una regla consuetudinaria en virtud de la
práctica estatal concordante incluso de los Estados más opuestos en su origen a dicha
extensión. Pero caben excepciones; por ejemplo, salvo acuerdo en contrario, los
Estados adyacentes o con costas situadas frente a frente no podrán extender su mar
territorial más allá de una línea media determinada de forma tal que todos sus puntos
equidisten de los puntos del mar territorial de cada Estado.
LIMITES

¿Desde dónde se mide exactamente dicha anchura? Hay que saber con exactitud cuáles
son la línea de base o límite interior del mar territorial y la línea o límite exterior de
dicho mar:

 La línea de base normal desde donde se ha medido generalmente el mar


territorial es la línea de bajamar a lo largo de la costa (art. 3 del Convenio de
1958), es decir, aquella que sigue el trazado actual de la costa en marea baja.
La práctica delimitadora de los Estados no suele especificar qué línea de
bajamar (ya que hay varias opciones).

 En cuanto al límite exterior del mar territorial, debe correr paralelo y a una
distancia de esa línea de base que sea siempre igual a la anchura del mar
territorial; pero no se especifica ni aconseja método alguno para el trazado de
ese límite exterior (art. 6 del Convenio de 1958).
De acuerdo con los arts. 4 del Convenio de 1958 y 7 de la Convención de 1982, podrá
utilIzarse excepcionalmente este nuevo sistema consistente en el trazado de líneas
rectas que unan los puntos de referencia apropiados de la costa, cuando ésta tenga
profundas aberturas y escotaduras, o haya una franja de islas a lo largo de ella
situadas en su proximidad inmediata, pudiendo tenerse en cuenta sólo para el trazado
de determinadas líneas los intereses económicos de la región si su realidad e
Ín1portancia es tan demostradas por un prolongado uso de las aguas.

Pero la validez jurídica de este trazado depende de que se cumplan los siguientes
requisitos:
 Las líneas rectas no deben apartarse de forma apreciable de la dirección general
de la costa.

 Las zonas de mar encerradas por esas líneas, situadas entre éstas y la tierra
firme, deben estar suficientemente vinculadas al dominio terrestre para
someterlas al régimen de las aguas interiores.
 Las líneas rectas no pueden trazarse hacia o desde elevaciones que emerjan en
la bajamar, a menos que se hayan construido sobre ellas faros o instalaciones
análogas que se encuentren constantemente sobre el nivel del agua.
 El trazado de líneas rectas no puede aislar del alta mar o zona económica
exclusiva el mar territorial de otro Estado.
 La delimitación deberá publicarse en cartas marinas y el ribereño les dará
adecuada publicidad, en particular depositando ejemplares de las mismas en la
Secretaria General de la O.N.U.; esta obligación se amplía a toda delimitación
prevista para fijar la anchura del mar territorial (art. 16 de la Convención).
Las elevaciones o fondos que emergen en la bajamar para quedar sumergidos en
pleamar no tendrán mar territorial propio, salvo que se encuentren total o
parcialmente dentro del mar territorial de un continente o isla, en cuyo caso podrán
utilizarse para medir dicho mar territorial (arts. 11 del Convenio de 1958 y 13 de la
Convención).

Los métodos delimitadores recién expuestos no tienen carácter excluyente, y pueden


combinarse a discreción del ribereño siempre que éste respete las reglas aquí
recogidas.
REGIMEN JURIDICO
La regulación del mar territorial se establece en el Convenio de 1958 sobre el Mar
Territorial y la Zona Contigua yen la Convención de 1982.
El régimen jurídico del mar territorial viene determinado por el principio de la
soberanía del ribereño sobre sus aguas, matizado por ciertas restricciones o
excepciones fundamentadas en el principio de la libertad de comercio y navegación,
siendo la excepción más importante el derecho de paso inocente (tema a tratar más
adelante en el programa) (arts. 14.1 del Convenio de 1958 y 17.1 de la Convención).
La segunda gran excepción al principio de la soberanía del ribereño sobre su mar
territorial afecta al ejercicio de su jurisdicción civil y penal en estas aguas. El Convenio
de Ginebra de 1958 y la Convención de 1982 prescriben lo siguiente:
 Respecto a la JURISDICCIÓN CIVIL, la regla general contenida en los arts. 20.1
del Convenio y 28.1 de la Convención dice: «El Estado ribereño no deberá
detener ni desviar de su ruta a un buque extranjero que pase por su mar
territorial para ejercer su jurisdicción civil sobre una persona que se encuentre
a bordo». Dicha regla tiene dos excepciones:
 La posibilidad de llevar a cabo medidas de ejecución o precautorias en
materia civil por obligaciones o responsabilidades contratadas por el
buque con motivo de o durante su paso por las aguas del Estado
ribereño.

 La posibilidad de tomar medidas precautorias y de ejecución que la


legislación del Estado ribereño permita en los casos de detención en el
mar territorial o de paso por el mismo procedente de aguas interiores.

 Respecto al ejercicio de la JURISDICCIÓN PENAL, la regla general contenida en


los arts 19.1 del Convenio y 27.1 de la Convención, es en principio negativa
para el Estado ribereño; pero admite las cuatro excepciones siguientes:
 Si la infracción tiene consecuencias en el Estado ribereño.

 Si es de tal naturaleza que pueda perturbar la paz del país o el orden en


el mar territorial.
 Si el capitán del buque o el cónsul del Estado cuyo pabellón enarbola el
buque pide la intervención de las autoridades locales.
 Si es necesario para la represión del tráfico de estupefacientes (arts.
19.1 y 27.1, respectivamente).
El Convenio y la Convención distinguen, finalmente, si el buque procede de aguas
interiores, en cuyo caso es posible hacer detenciones a bordo o instruir las diligencias
que prescriba la legislación del Estado ribereño (arts. 19.2 y 27.2, respectivamente).

Por el contrario, si el buque procede de un puerto extranjero y se encuentra solamente


de paso por el mar territorial, sin entrar en aguas interiores no está facultado el Estado
ribereño para proceder a detenciones o a la instrucción de diligencias por las
infracciones penales cometidas antes de que el buque entre en su mar territorial, salvo
lo dispuesto en
caso de violación de leyes y reglamentos dictados de conformidad con la Parte V (Zona
Económica Exclusiva) y en la Parte XII (Protección y preservación del medio marino)
de la Convención de 1982.
D) ESTRECHOS USADOS PARA LA NAVEGACION INTERNACIONAL
(TEORICO)
El régimen de paso por los estrechos utilizados para la navegación internacional
establecido por la Convención no afectará a la condición jurídica de las aguas que
forman tales estrechos ni al ejercicio por los Estados ribereños del estrecho de su
soberanía o jurisdicción sobre tales aguas, su lecho y su subsuelo y el espacio aéreo
situado sobre ellas.

En ellos, todos los buques y aeronaves gozarán del derecho de “paso en tránsito”, el
que será rápido e ininterrumpido por el estrecho entre una parte de la alta mar o de
una zona económica exclusiva y otra parte de la alta mar o de una zona económica
exclusiva.
Al igual que en el paso inocente, deberán respetar las leyes del Estado ribereño y
abstenerse de amenazas y conductas reñidas con el Derecho Internacional Público.

(LIBRO)
Concepto

El T.I.J, en su Sentencia de 9 de abril de 1949 en el Caso del Estrecho de Corfii,


consideraba que un estrecho es “todo paso que pone en comunicación dos partes del
Alta Mar, utilizado a los fines de la navegación internacional”.
Esta noción de estrecho internacional fue acogida por el art. 16.4 del Convenio de
Ginebra de 1958 sobre el Mar Territorial, que habla de “los estrechos que se utilizan
para la navegación internacional”, si bien amplía en parte el concepto jurisprudencial al
convenir que "El paso inocente de buques extranjeros no puede ser suspendido en los
estrechos que se utilizan para la navegación internacional entre una parte del alta mar
y otra parte del alta mar, en el mar territorial de un Estado extranjero”.
De lo dicho se deduce que son tres los elementos relevantes de la noción de estrecho
internacional: el geográfico, el funcional, y el estrictamente jurídico:
 Desde la perspectiva geográfica, un estrecho se define como una parte del
medio marino donde se contrae el mar que constituye un paso natural entre dos
áreas de dicho medio, y que al tiempo separa dos áreas terrestres próximas.

 El elemento funcional exige esencialmente que se trate de una vía de


comunicación utilizada para la navegación internacional. Se limita
exclusivamente a que se den las condiciones geográficas mínimas para que el
estrecho pueda usarse para el tráfico internacional, de modo que no es preciso
que la vía de paso sea indispensable o necesaria para la navegación marítima
pacífica, sino también, eventualmente, una ruta útil o conveniente, y que se use
efectivamente como tal.

 Elemento jurídico: que las aguas del estrecho formen parte del mar territorial de
uno o varios Estados. Es decir, a efectos jurídicos sólo puede considerarse como
estrecho aquél donde el mar territorial de uno o más Estados ribereños no deja
extensión alguna de alta mar para la libre navegación a través de dicha vía. En
caso contrario, habría un canal de alta mar a lo largo del estrecho que haría
desaparecer la peculiaridad de esas aguas.
Régimen Jurídico

La Convención de 1982 establece una dualidad de regímenes en el mar territorial y los


estrechos internacionales, tesis defendida por las potencias marítimas en la tercera
conferencia.
Se mantiene excepcionalmente el régimen de paso inocente en los estrechos que unan
el alta mar o zona económica exclusiva con el mar territorial de un Estado extranjero;
y en los formados por una isla del propio ribereño y el continente si existiera ruta
alternativa en iguales condiciones hidrográficas y de navegación por el lado de alta mar
o zona económica exclusiva.
En el resto de estrechos usados para la navegación entre parte del alta mar o de una
zona económica exclusiva y otra parte del alta mar o zona económica exclusiva, se
aplicará el régimen de paso en tránsito para todos los buques y aeronaves,
definiéndose dicho paso como «la libertad de navegación y sobrevuelo exclusivamente
para los fines del tránsito rápido e ininterrumpido por el estrecho» y las rutas y
esquemas de separación del tráfico que fije en el estrecho el ribereño o ribereños
deberán contar con la aprobación de la Organización internacional competente.

Los arts. 39, 40, 42 Y 44 de la Convención tratan fundamentalmente tanto sobre los
deberes reciprocas de los buques y aeronaves y de los Estados ribereños durante el
paso por los estrechos, como sobre las leyes y reglamentos, relativos al mismo que los
ribereños pueden dictar.

Pero lo más destacado es la prohibición al ribereño de obstaculizar o suspender de


cualquier forma el paso en tránsito (art. 44); y consecuentemente, la mera atribución
de responsabilidad internacional al Estado del pabellón del buque o aeronave que goce
de inmunidad por los daños que haya podido causar al ribereño durante el paso, si se
prueba una actuación contraria a las leyes y reglamentos dictados por este (art 42.5).

El art 39.1 c) de la Convención, establece que se obliga a los buques y aeronaves en


tránsito a abstenerse de toda actividad que no esté relacionada con sus modalidades
normales de tránsito rápido e ininterrumpido, salvo que resulte necesaria por fuerza
mayor o por dificultad grave.

Estrechos sometidos a regímenes especiales:


 Los estrechos turcos, regulados en la Convención de Montreux de 20 de julio de
1936.

 El régimen jurídico del estrecho de Magallanes se fijado por el Tratado de 1881


entre Argentina y Chile y confirmado por el Tratado de Paz y Amistad de 1984
entre ambos Estados. Los tres elementos característicos principales de dicho
régimen son la libertad de navegación, la neutralización y la prohibición de
levantar fortificaciones o defensas militares en el estrecho.
ESTADOS ARCHIPIELAGICOS
Concepto

Son tales los que están constituidos totalmente por uno o varios archipiélagos y que
podrá incluir otras islas.
Por “archipiélago” se entiende un grupo de islas, incluidas partes de islas, las aguas
que las conectan y otros elementos naturales, que estén tan estrechamente
relacionados entre sí que tales islas, aguas y elementos naturales formen una entidad
geográfica, económica y política intrínseca o que históricamente hayan sido
considerados tales.

Delimitación -> Se va a someter a dos condiciones objetivas o numéricas que,


indirectamente, matizan y restringen la definición arriba dada:

 Los Estados archipielágicos podrán trazar líneas de base rectas que unan los
puntos extremos de las islas y los arrecifes emergentes más alejados del
archipiélago, a condición de que dentro de tales líneas de base queden
comprendidas las principales islas y un área en la que la relación entre la
superficie marítima y la superficie terrestre, incluidos los atolones, sea entre 1 a
1 y 9 a 1 (art. 47.1 de la Convención); es decir, tanto si hay menos de una
parte de agua por una de tierra como si hay más de nueve partes de agua por
una sola de tierra, el trazado no es válido.

 La longitud de tales líneas de base no excederá de 100 millas marinas; no


obstante, hasta un 3% del número total de líneas de base que encierren un
archipiélago podrá exceder de esa longitud, hasta un máximo de 125 millas
marinas (art 47.2 de la Convencion).

Se exige que el trazado de las líneas rectas siga la configuración general del
archipiélago (art. 47.3), que comprenda las principales islas (art. 47.1), y que no se
utilicen elevaciones secas sólo en bajamar, salvo que se hayan construido en ellas
instalaciones que permanezcan siempre sobre el nivel del mar o que esten situadas
dentro del mar territorial de una isla (art. 47.4).
Las anchuras del mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y plataforma
continental del Estado archipelágico se medirán desde las líneas de base rectas
trazadas tal como queda anteriormente recogido en el art 47 (art. 48 de la
Convención).
Régimen Jurídico

La soberanía del Estado archipielágico se extiende a las aguas encerradas por las líneas
de base archipielágicas trazadas, y se denominan “aguas archipelágicas”. No obstante,
debe permitir el derecho de paso inocente, pero puede establecer las rutas marítimas
previamente establecidas por el Estado archipielágico.

Se sujeta esa soberanía a las siguientes restricciones:


 Obligación por parte del Estado archipelágico de respetar «los acuerdos
existentes con otros Estados», «los derechos de pesca tradicionales y otras
actividades legítimas de los Estados vecinos inmediatamente adyacentes en
ciertas áreas situadas en las aguas archipelágicas» (art. 51.1), así como el
tendido de cables submarinos ya existentes de otros Estados, y su conservación
y reemplazo (art. 51.2). Se trata de no perjudicar los derechos adquiridos en
ciertas partes de las nuevas aguas archipelágicas cuando eran alta mar por los
Estados vecinos de los Estados archipielágicos.

 Derecho de paso inocente


 El libre paso en tránsito por los estrechos internacionales

Al igual que en los estrechos internacionales, el Estado archipelágico podrá fijar vías
marítimas y dispositivos de separación del tráfico» siempre de acuerdo con la
Organización internacional competente (la O.M.L) y nunca a propia discreción (art.
53.6 a 11). En estas vías marítimas, se ejerce el derecho de libre paso en tránsito.
Asimismo, el Estado archipelágico puede establecer también rutas aéreas (art. 53.1).

En resumen, las restricciones padecidas por el Estado archipelágico en el régimen


jurídico de sus aguas, particularmente el derecho de libre paso en tránsito por las vías
marítimas archipelágicas, transforman esas aguas en un espacio sui generis próximo a
la naturaleza de la zona económica exclusiva, ya que dichas aguas no son
estrictamente alta mar ni mar territorial, y el Estado ribereño mantiene en ellas una
soberanía residual sobre la explotación de los recursos, el control de las actividades de
investigación y la preservación del medio marino.
PASO INOCENTE

(TEORICO)

Los buques de todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, gozan del derecho de
paso inocente a través del mar territorial.
Se entiende por tal el hecho de navegar por el mar territorial con el fin de atravesarlo
sin penetrar en las aguas interiores ni hacer escala en una rada o una instalación
portuaria fuera de las aguas interiores, o dirigirse hacia las aguas interiores o salir de
ellas, o hacer escala en una de esas radas o instalaciones portuarias o salir de ella.

Dicho paso será rápido e ininterrumpido, aunque podrá detenerse y fondear pero sólo
en la medida en que constituyan incidentes normales de la navegación o sean
impuestos al buque por fuerza mayor o dificultad grave o para prestar auxilio.
El paso es inocente mientras no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la
seguridad del Estado ribereño.
Se considerará que no es inocente cuando:

 Implique cualquier amenaza o uso de la fuerza contra la soberanía, integridad


territorial o la independencia política del Estado ribereño;
 Realice cualquier ejercicio o práctica con armas de cualquier clase;
 Realice actos de propaganda destinado a atentar contra la defensa o seguridad
del Estado ribereño o lance, recepte o embarque aeronaves;
 Proceda a contaminar intencionalmente o perturbe los sistemas de
comunicación o instalaciones del Estado ribereño.
PASO EN TRANSITO
Se define como «la libertad de navegación y sobrevuelo, de la que gozaran todos los
buques y aeronaves, exclusivamente para los fines del tránsito rápido e ininterrumpido
por el estrecho» (art. 38.2), y las rutas y esquemas de separación del tráfico que fije
en el estrecho el ribereño o ribereños deberán contar con la aprobación de la
Organización internacional competente (art. 41).

De este concepto, se desprenden tres elementos que caracterizan este paso:


 Su ejercicio implica la libertad de navegación y sobrevuelo para todos los
buques y aeronaves, ya se trate de buques mercantes o de guerra, civiles o de
Estado. La convención no dice expresamente si el paso en transito incluye el
derecho de paso sumergido de buques submarinos, sin embargo, la expresión
“libertad de navegación” y la ausencia de una prohibición, confirman este
derecho. La libertad de paso sumergido y de sobrevuelo, son los dos aspectos
que más distinguen este paso del paso inocente.

 Exclusivamente a los fines del tránsito rápido e ininterrumpido por el estrecho,


entre dos partes de altamar o zona económica exclusiva, no disfrutando por lo
tanto, los buques y aeronaves de otras libertades inherentes a la alta mar.

 Toda actividad que no constituya un ejercicio del derecho de paso en tránsito


por un estrecho quedará sujeta a las demás disposiciones aplicables a esta
convención.

PASO POR EL ESTADO ARCHIPIELAGICO


Para determinar el régimen de paso a través de las aguas archipelágicas, la
Convención distingue entre rutas marítimas y aéreas, previamente utilizadas para la
navegación internacional, y las demás aguas archipelágicas.

El principio general es que por las aguas archipelágicas en general, los buques de
todos los Estados gozan del derecho de paso inocente, en términos idénticos al definido
para el mar territorial.
Por las vías marítimas y rutas aéreas archipelágicas utilizadas normalmente para la
navegación internacional, el régimen de paso es similar al derecho de paso en tránsito,
previsto para los estrechos principales o estratégicos. Entonces, por las rutas
marítimas y aéreas que atraviesen las aguas archipelágicas y el mar territorial
adyacente, todos los buques y aeronaves gozan de los derechos de navegación y
sobrevuelo en el modo normal, exclusivamente a los fines de un tránsito
ininterrumpido, rápido y sin trabas, entre una parte de la alta mar o zona económica
exclusiva, y otra parte de la alta mar o zona económica exclusiva.

E) ALTA MAR
Existen espacios que no están sujetos a la competencia de ningún Estado en concreto,
aunque son susceptibles de utilización por los nacionales de todos los Estados por
diferentes medios, preferentemente mecánicos, como son los navíos abanderados en
los Estados o las naves espaciales matriculadas en ellos.

Esta parte de la Convención se aplica a todas las partes del mar no incluidas en la zona
económica exclusiva, en el mar territorial o en las aguas interiores de un Estado, ni en
las aguas archipielágicas de un Estado archipielágico.
La Alta Mar está abierta a todos los Estados, sean ribereños o sin litoral.
La utilización de la Alta Mar será con fines pacíficos exclusivamente.

LA “ZONA”

El espacio considerado son los abismos marinos y oceánicos y su subsuelo, fuera de los
límites de la jurisdicción nacional, es decir, de las plataformas continentales de los
Estados, rico en nódulos polimetálicos -prioritariamente manganeso, cobre, níquel,
cobalto y molibdeno, sulfuros polimetálicos -cobre, zinc, plata, oro y platino; cortezas
de hierro y manganeso depositadas en las laderas de los volcanes submarinos inactivos
con alto contenido de cobalto; y unos nuevos microbios descubiertos, frente de nuevos
compuestos para aplicaciones industriales y químicas, que, siguiendo la Convención de
las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, en adelante se designará como
«la Zona» (art. 1.1).

Todos los Estados tienen derecho a que sus nacionales se dediquen a la pesca en Alta
Mar, pero deben adoptar medidas de conservación de los recursos vivos. Para ello, a
partir del Art. 133 se establece “La Zona”, espacio delimitado a partir del límite
exterior de la plataforma continental y para patrimonio común de la Humanidad.

Los recursos que allí existan pueden aprovecharse, pero debe ser en beneficio de la
Humanidad.
Para su control y administración se crea la Autoridad, con una Empresa y normas para
su mantenimiento y sostén.

La delimitación de la Zona depende lógicamente del límite exterior de las plataformas


continentales de los Estados ribereños. Por tanto, si bien la delimitación de la Zona
posee un aspecto internacional, son los Estados ribereños quienes fijan la extensión de
sus respectivas plataformas en ejercicio de su jurisdicción (arts. 76 y 134).

La única exigencia jurídica requerida es que el límite exterior se indique en cartas o


listas de coordenadas debidamente publicadas y que se depositen ante el Secretario
General de la O.N.U.

 El Derecho de los cursos de Agua Internacionales


A) CONCEPTO

Las necesidades del comercio internacional han originado que determinadas vías de
agua navegables, en principio sometidas a la competencia territorial de los Estados,
hayan sido objeto de un régimen de internacionalización con el fin de asegurar la
libertad de navegación por las mismas.

Es tendencia actual sustituir el concepto de “Rio internacional” por el de “curso de agua


internacional”; noción susceptible de un contenido más amplio y en principio más
adecuada como base para la regulación Jurídica de los usos de las aguas
internacionales para fines distintos de la navegación.
Para la delimitación del concepto de curso de agua internacional a efectos de
reglamentación jurídica de los usos de tales aguas se plantean básicamente dos
problemas:
a) cual sea el alcance de la expresión «cursos de agua internacionales» con relación al
concepto de «ríos internacionales»

Respecto al alcance de la expresión cursos de agua internacionales, ni la doctrina ni la


práctica de los Estados coinciden. Las opciones mantenidas pueden esquematizarse en
las siguientes:
 El concepto curso de agua internacional hay que referirlo a la noción de ríos
internacionales acuñada en el Acta final del Congreso de Viena de 1815; la nota
característica del concepto, como base para la reglamentación jurídica
internacional del uso de las aguas, es la existencia de fronteras políticas que
dividen dicho curso o por las que sus aguas transcurren. Esta postura es
mantenida básicamente por los Estados situados aguas arriba, España entre
ellos.

 Los cursos de agua internacionales hacen referencia a la «cuenca fluvial», es


decir, no sólo a los ríos internacionales, sino también a los afluentes de los
mismos aunque su curso transcurra por el territorio de un solo Estado.

 El alcance de la expresión «cursos de agua internacionales» hay que fijarlo con


relación a la cuenca hidrográfica, cuenca hidrológica, o cuenca de drenaje.
Estos
conceptos incluyen todas las aguas superficiales o subterráneas que
desembocan en una salida única; lo determinante como base para la regulación
jurídica de su uso es la unidad espacial y funcional de dichas aguas, no las
fronteras políticas que las dividen. Posición defendida normalmente por los
Estados situados aguas abajo, o por aquellos que podríamos denominar
neutrales al no existir en su territorio aguas de esta naturaleza.

Esta última postura es quizás la más sugerente. La cuenca hidrográfica puede definirse
como una zona en la que todas las corrientes de agua se alimentan en una vertiente
común y afluyen por una o más vías comunes a un mar, a un lago o a algún lugar
interior sin visible salida al mar; incluye por tanto los ríos, lagos, afluentes, aguas
subterráneas e incluso capas freáticas a condición de que todas estas aguas estén
unidas en un mismo sistema hidrológico. Desde el punto de vista de su utilización la
cuenca hidrográfica también constituye una unidad económica.
Cuando una cuenca hidrográfica está dividida por fronteras políticas su uso y
aprovechamiento por los distintos Estados debe tener en cuenta tanto la unidad
geográfica como económica de la zona. Es esta realidad la que un amplio sector
doctrinal y de la práctica de los Estados quiere expresar con el concepto de «cursos de
agua internacionales»; para ellos, la expresión más que hacer referencia al concepto
jurídico de frontera política ha de apoyarse preferentemente en una noción física y
económica: la cuenca hidrográfica y sus aprovechamientos.

b) cuál es la naturaleza jurídica de las aguas de dichos cursos en orden a su utilización


por los Estados interesados.
Se ha introducido en el derecho internacional el concepto de «recurso natural
compartido» como noción que viene a limitar, en orden a la utilización y explotación de
determinados recursos naturales, el principio de soberanía permanente de los Estados
sobre los recursos que se encuentran en su territorio.

Con relación a los cursos de aguas internacionales, el tema fue introducido en la


Comisión del Derecho Internacional, según el cual «el primer hecho fundamental es
que las aguas de un curso de agua internacional son el arquetipo de un recurso natural
compartido»; no obstante, en los debates posteriores de la C.D.I. no hubo acuerdo
sobre la calificación de
«recurso natural compartido» de tales aguas a los efectos de regular su uso y
aprovechamiento siendo sustituida por el concepto de «utilización y participación
equitativas y razonables» de los cursos.de agua internacionales en los territorios
respectivos de los Estados del curso de agua.

REGIMEN JURIDICO
Con la expresión derecho de los cursos de agua internacionales nos referimos al
conjunto de normas internacionales que establecen los derechos y obligaciones de los
Estados en orden al uso, conservación y aprovechamiento de dichas aguas.
La primera cuestión que esta regulación plantea es la de la soberanía de los Estados
ribereños sobre la parte del curso de agua internacional que está en su territorio.

La aplicabilidad del concepto de soberanía a los usos de los cursos de agua, entraña
ciertas peculiaridades en función de las características físicas del agua, y de la
situación
geográfica del Estado en relación a dichas aguas. Así, de nada servirla a un Estado
situado aguas abajo prohibir determinados usos para evitar la contaminación de sus
aguas, si los Estados situados aguas arriba los permiten; ni tampoco serán eficaces las
medidas que adopte pata mantener el nivel de las aguas de un rio o lago fronterizo, si
el Estado ribereño de la otra orilla autoriza rebajar dicho nivel.
El principio de soberanía no hará que en una orilla el nivel siga alto cuando disminuye
en la otra. Es decir, la conservación, utilización y aprovechamiento de los cursos de
agua internacionales lleva implícita la idea de la cooperación entre los Estados
ribereños o, cuando menos, la necesidad de establecer unos determinados límites al
ejercicio de su soberanía sobre las aguas que pasan por su territorio.

La cuestión de la limitación de la soberanía, son objeto de convenciones específicas


para cada supuesto. Doctrinalmente no hay acuerdo ni sobre la existencia ni sobre el
contenido de los principios generales del derecho internacional para la regulación de los
cursos de agua internacionales. Normalmente, la regulación jurídica de los usos de los
cursos de agua internacionales se lleva a cabo a través de convenciones bilaterales o
multilaterales especificas para cada supuesto, y concertadas entre los Estados
ribereños interesados.
No es posible establecer unas normas generales rígidas y uniformes para todos los
supuestos; cada curso de agua internacional presenta sus problemas específicos, y
cada convenio atiende a usos o aprovechamientos diferentes. No obstante, sí es
posible extraer del estudio de los diferentes convenios ciertas características comunes,
como son la tendencia a la cooperación institucionalizada entre los Estados signatarios
a través de la creación de comisiones mixtas permanentes, y la aceptación de
limitaciones a la soberanía de cada Estado ribereño en base a la comunidad de
intereses que entre los mismos se establece.

C) LA LABOR DE LA COMISION DE DERECHO INTERNACIONAL DE LAS NACIONES


UNIDAS
El tema es objeto de interés de las Naciones Unidas en un doble aspecto:
 El del desarrollo de los cursos de agua internacionales,

 El de la codificación y desarrollo progresivo de las normas de derecho


internacional sobre los mismos.
Ambas cuestiones están íntimamente ligadas, por lo que no es de extrañar que los
estudios llevados a cabo en el marco del Consejo Económico y Social en orden al
desarrollo de los recursos hidráulicos internacionales, sirvan de base para los trabajos
de codificación iniciados en la sexta Comisión de la Asamblea General y en la Comisión
de Derecho Internacional.

La cuestión de la codificación y desarrollo progresivo de las normas de utilización y


explotación de los cursos de agua internacionales, se sugirió en 1959 en la sexta
Comisión de la Asamblea General de las N.U, realizándose a partir de entonces
importantes publicaciones como el informe del Secretario General sobre los
«Problemas jurídicos relativos a los usos de los cursos de agua internacionales para
fines distintos de
la navegación».
Fruto de los diversos informes y propuestas ha sido la elaboración de un Proyecto de
33 artículos sobre el «Derecho de los cursos de agua internacionales para fines
distintos de la navegación» que fue aprobado por el C.D.I. en julio de 1994 durante su
46º período de sesiones.

La Convención está dividida en siete partes, cuyo contenido pasamos a exponer a


grandes rasgos:

 La primera parte, que es de carácter introductorio, concreta una de las


cuestiones más debatidas a lo largo de los trabajos de la Comisión. Define: por
«curso de agua» se entenderá un sistema de aguas de superficie y
subterráneas que, en virtud de su relación física, constituyen un conjunto
unitario y normalmente fluyen a una desembocadura común. Por «curso de
agua internacional» se entenderá un curso de agua algunas de cuyas partes se
encuentran en Estados distintos.

 Después de esta parte introductoria, las cuestiones básicas que se abordan en


la Convención se refieren a los principios generales que rigen la materia, a los
procedimientos a seguir en relación con las nuevas medidas proyectadas en un
curso de agua, a la protección y preservación de los ecosistemas y la gestión de
los cursos de agua, y a la prevención y el control de los peligros relacionados
con el agua (inundaciones, presencia de hielo, erosión, sequía ... ); cerrándose
el proyecto de con la Parte VI titulada «disposiciones diversas», y las cláusulas
finales.

(LO SIGUIENTE TAMBIEN ES CONSIDERADO COMO REGIMEN JURIDICO SUPONGO


PASA QUE APARECE EN ESTA PARTE DEL LIBRO)

Los principios generales que rigen la materia son:

 Utilización y participación equitativa y razonables: principio en virtud del cual


los Estados del curso de agua utilizarán dicho curso en su territorio de manera
razonable y equitativa: debiendo también participar, de la misma manera, en su
uso, aprovechamiento y protección.

 La obligación de no causar daños sensibles: obligación que concierne a los


Estados del curso de agua y que consiste en utilizar dicho curso sin causar
daños sensibles a otros Estados del curso de agua.

 La obligación general que tienen los Estados del curso de agua de cooperar
entre sí a fin de lograr una utilización óptima, y una protección adecuada del
curso de agua internacional; cooperación que deberá realizarse teniendo en
cuenta los
principios de igualdad soberana de todos los Estados, el respeto a su integridad
territorial, y el provecho mutuo.

 El intercambio regular entre los Estados del curso de agua, de los datos e
informaciones de que puedan disponer sobre el estado de los cursos de agua y
las previsiones correspondientes (datos y previsiones de carácter hidrológico,
meteorológico, ecológico, etc.).

 El último principio hace referencia a la discusión sobre la prioridad o no de un


uso de agua sobre los demás, en particular si debería primar la navegación
sobre el resto de usos y aprovechamientos de los cursos de agua
internacionales. La Convención consagra el principio de igualdad entre todos los
usos, estableciendo que «ningún uso de un curso de agua internacional tiene en
si prioridad sobre otros usos» salvo que, en el caso concreto, exista una
costumbre o un pacto en contrario.
D) CUENCAS HIDROGRAFICAS INTERNACIONALES. PROBLEMÁTICA ACTUAL. LA
ARGENTINA Y LA CUENCA DEL PLATA: ESPACIOS QUE ABARCA. IMPORTANCIA. SU
SISTEMA JURIDICO
(No lo encontré en el libro y en internet viene remil extenso, cuando esté estudiando y
a arme algo les mando)
E) USOS DE LOS CURSOS DE AGUA INTERNACIONALES

Los principales usos de los cursos de agua para fines distintos de la navegación pueden
agruparse en las siguientes categorías: usos agrícolas, usos económicos y comerciales,
y usos domésticos y sociales; dentro de estas categorías (establecidas por la C.D.l.) se
incluyen usos tan variados como la irrigación, producción de energía, industrias
extractivas, transportes de maderas, o la pesca.

La reglamentación jurídica de los cursos de agua internacionales para fines distintos de


la navegación, es hoy una cuestión abierta. La experiencia de los regímenes bilaterales
o multilaterales existentes, y los estudios y resoluciones adoptadas en el marco de las
organizaciones internacionales y los Institutos científicos, constituyen una excelente
preparación del camino de la codificación emprendido en el seno de las Naciones
Unidas.

 Los Espacios Polares

Se trata de los espacios comprendidos entre los dos polos y los 66° Y 33º de latitud
norte y los 60° de latitud sur, respectivamente. El primero se conoce por Región Ártica,
y el segundo, como región o Continente Antártico.
Una distinción se impone entre la Zona Ártica y el territorio Antártico; viene dada por
las condiciones geofísicas, pues mientras el Ártico es preferentemente una región
marítima helada, la Antártida es una tierra cubierta por una gruesa capa de hielo.

A) EL ARTICO
Para la Región Ártica se ha empleado el denominado «principio de los sectores», que
consiste en atribuir a cada Estado con litoral en el Océano Glacial Ártico la soberanía
sobre todas las tierras comprendidas en un triángulo cuya base está formada por las
costas de los Estados el vértice es el Polo Norte y los lados los meridianos que pasan
por los dos extremos del litoral de cada Estado.
Mediante esta teoría, se proyecta la soberanía de los ribereños sobre todas las tierras e
Islas Situadas dentro de su sector, pero en ningún caso sobre las aguas y hielos del
mismo.
En la actualidad, el desarrollo técnico y el interés de los ribereños han posibilitado que
todos los territorios de esta región estén sometidos a la soberanía de los distintos
Estados árticos no existiendo conflictos al respecto.

En cuanto a los espacios marinos y las formaciones de hielo del Ártico más allá del mar
territorial, zona contigua, plataforma continental y zona económica exclusiva de los
ribereños, quedan sujetos al régimen propio de los espacios comunes o de interés
internacional, formando parte concretamente del alta mar y de la Zona internacional
de los fondos marinos y oceánicos de acuerdo con la Convención de 1982 sobre El
Derecho del Mar y la práctica de los Estados al respecto.
La creación, por una Declaración Conjunta de 1996, del Consejo Ártico, formado en
origen por Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Rusia, Finlandia, Islandia, Noruega y
Suecia, con el objetivo de propiciar la cooperación entre sus miembros para el
desarrollo y la protección del medio ártico, no parece que vaya a ejercer ninguna
influencia en el estatuto internacional de la región ártica.
B) EL ANTARTICO: EL TRATADO ANTARTICO Y EL SISTEMA ANTARTICO
Para la Antártida se han buscado por diversos países varios presuntos títulos tales
como el “descubrimiento” (Francia, Gran Bretaña, Noruega) y el de la “ocupación
simbólica”.
Junto a ellas se ha aducido la “teoría del control”, consistente en ejercitar el poder
administrativo sobre zonas desérticas desde una posesión alejada de dichas zonas.
También encontramos la “teoría de los sectores” sobre cuya base se pretende el
reparto entre los Estados que se encuentren en la vecindad de las tierras polares en
condiciones geográficas determinadas.
El sector corresponde a un triángulo esférico, cuyo vértice es el Polo y los lados son los
meridianos y paralelos geográficos que toquen idealmente extremos de la costa de
territorios o dependencias de los Estados que reclaman territorios polares.

Finalmente cabe señalar la “teoría de los cuadrantes”, consistente en una combinación


de la noción geográfica del cuadrante con la noción del sector. Según esta tesis, en
cada cuadrante tendrían derechos preferenciales los países más próximos, y la
extensión de cada sector correspondiente a los distintos países se determinaría según
el valor de los titulas antárticos de cada uno de ellos.

Un importante compás de espera ha supuesto el Tratado sobre la Antártida firmado


en Washington el 1 de diciembre de 1959 y en vigor desde el 23 de junio de 1961, el
cual en su propio Preámbulo se reconoce:

«Que es de interés de la Humanidad que la Antártida [ ... ] no llegue a ser escenario u


objeto de discordia internacional».
En efecto, el Tratado Antártico surge de la necesidad de alcanzar un compromiso sobre
las diferencias territoriales planteadas, así como de procurar una adecuada protección
del frágil medio ambiente antártico. A partir del mismo, se ha desarrollado un amplio
conjunto de reglamentaciones y tratados que forman el denominado “sistema del
Tratado Antártico”.
El Tratado Antártico fue concertado por Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia,
Japón, Nueva Zelanda, Noruega, República Sudamericana, Rusia, Reino Unido de Gran
Bretaña y los Estados Unidos, y se han adherido posteriormente Austria, Brasil,
Bulgaria, Canadá, Colombia, Corea del Norte, Corea del Sur, Cuba, China, Dinamarca,
Ecuador, España, Finlandia, Grecia, Hungría, India, Italia, Países Bajos, Papúa-Nueva
Guinea, Pero, Polonia, Alemania, República Checa, República Eslovaca, Rumania,
Suecia, Turquía y Uruguay.
Entre los compromisos y objetivos fundamentales que se recogen en el Tratado
destacan los siguientes:

a) El compromiso de que la Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos,


prohibiéndose toda medida de carácter militar –establecimiento de bases, realización
de maniobras militares y ensayos de toda clase de armas- (art. 1.1).
b) La posibilidad de enviar personal o equipos militares, pero sólo para realizar
investigaciones u otros fines pacíficos (art. 1.2).
c) Promover la cooperación internacional en la Antártida a base de intercambios de
información, personal científico, observaciones y resultados (art. HU).
d) Se prohíben las explosiones nucleares y la eliminación de desechos radiactivos (art.
VI).
e) Las Partes en el Tratado tendrán derecho a designar observadores, que podrán
llevar a cabo las inspecciones previstas en el propio Acuerdo, para lo que tendrán
libertad de acceso a todas las regiones (art. VII. 1 y 2).
j) Se podrán llevar a cabo observaciones aéreas en cualquier momento (art. VII.4).

g) Las Partes estarán obligadas a informarse sobre las expediciones que se organicen o
partan de su territorio, así como de las estaciones ocupadas por sus nacionales y del
personal o equipos militares que se proyecta introducir en la Antártida (art. VII.5).
h) Se prevén reuniones periódicas de representantes de las Partes para consultas y
recomendaciones de medidas relativas al uso, facilidades para la investigación y
cooperación científica y ejercicio de los derechos de inspección y las relacionadas con
el ejercicio de la jurisdicción, la protección y conservación de los recursos vivos de la
Antártida (art. IX).

i) Se prevé que las controversias se arreglarán por medios pacíficos, a elección de las
Partes, y, si no se arreglaran por dichos medios, se diferirá el asunto al T.I.J. (art. 'Xl).
Finalmente, se estipula que ninguna disposición del Tratado se interpretará como
renuncia a los derechos de soberanía territorial o de reclamaciones territoriales, como
menoscabo de los fundamentos de dichas reclamaciones territoriales o como
perjudicial a las posiciones de las Partes para lo relativo al reconocimiento o no del
derecho de soberanía.
Por el contrario, ningún acto o actividad realizada en virtud del Tratado constituirá
fundamento para las reclamaciones territoriales ni para crear derechos de soberanía en
la región.

 El Espacio Ultraterrestre
CONCEPTO
Ni el Tratado de 1967 ni los demás instrumentos internacionales que conforman el
Derecho del espacio ultraterrestre aportan una definición de este espacio, ni tampoco
facilitan una determinación de sus límites con relación al espacio aéreo.
Se considera al espacio ultraterrestre como el área situada sobre todo lo que
comprende el territorio propiamente dicho de un Estado, y que abarca más allá de la
Tierra; esto no debe confundirse con el espacio aéreo. El espacio ultraterrestre se
aprovecha con fines tecnológicos de comunicación, educación y científicos. (INTERNET)

REGIMEN JURIDICO
Los grandes principios que rigen el Derecho del espacio ultraterrestre vienen definidos
en el Tratado General del Espacio de 1967.
La exploración y utilización del espacio ultraterrestre deberá hacerse «en provecho y
en interés de todos los países», sea cual fuere su grado de desarrollo económico y
científico,
«e incumben a toda la humanidad», tal como se dispone en el art 1, párrafo primero,
del Tratado de 1967.
Se trata de una proclamación en la que se percibe el mismo valor y significado que
encierra el actual concepto de Patrimonio Común de la Humanidad aplicado a otros
espacios, y que resulta de extraordinario interés en la medida en que esta referencia a
la
«humanidad» como sujeto al que incumbe la exploración y utilización de dicho espacio
va a condicionar directamente el contenido de todos los demás principios que rigen el
Derecho del espacio ultraterrestre.

Sobre esta base, los grandes principios recogidos en el Tratado de 1967 son los
siguientes:
1° El de libertad de exploración y utilización del espacio ultraterrestre a todos los
Estados sin discriminación (art. 1).
2° El de igualdad en la exploración y utilización (art. 1). Como es obvio, la referida
igualdad es más teórica que real; pero el propio Tratado impone, como vimos, su
correctivo a la desigualdad de hecho al prescribir que "deben hacerse en provecho y en
interés de todos los países, sea cual fuere el grado de desarrollo económico y
científico”.

3° El de no apropiación, ya que se prescribe que "el espacio ultraterrestre incluso la


Luna y otros cuerpos celestes, no podrán ser objeto de apropiación nacional por
reivindicación de soberanía, uso u ocupación ni de ninguna otra manera”
4° El de utilización para fines pacíficos, ya que se prohíbe expresamente la colocación
en órbita de armas nucleares ni de otro tipo de destrucción masiva, emplazarlas o
colocarlas en el espacio ultraterrestre y establecer bases, instalaciones y fortificaciones
militares o efectuar ensayos con fines militares (art. IV).
5° El principio de imputabilidad de responsabilidad a los Estados por las actividades
que realicen en el espacio ultraterrestre sus organismos gubernamentales o no
gubernamentales. En el caso de actividades realizadas por una Organización
internacional serán imputables a ésta y a los Estados partes en la misma (art. VI).
6° El principio de cooperación y asistencia mutua en las referidas actividades.

7° El principio de subordinación al D.I., ya que, según se prescribe en el Tratado “los


Estados partes [...] deberán realizar sus actividades de exploración y utilización [...] de
conformidad con el Derecho Internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas
[...]”.
LA LUNA Y SUS RECURSOS
El Tratado de 1967 contiene ya muy amplias referencias a la Luna y otros cuerpos
celestes, siéndoles aplicables, por tanto, los principios que rigen en general en el
espacio ultraterrestre.
La llegada del hombre a la Luna en 1969 suscitó la necesidad de proceder a una
regulación más detallada de las posibles actividades de exploración y explotación de
los recursos de la Luna y otros cuerpos celestes, adoptándose así, en 1979, el Acuerdo
que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes,
aunque no hay que dejar de advertir que desde su entrada en vigor en 1984 este
Acuerdo ha sido ratificado por un número muy reducido de Estados.

En el Acuerdo de 1979, se persiguen cuatro objetivos fundamentales:


 Evitar que la Luna se convierta en zona de conflictos internacionales;
 Favorecer la igualdad entre los Estados en la exploración y utilización de la Luna
y otros cuerpos celestes;
 Regular los beneficios que se puedan derivar de la exploración y explotación de
sus recursos naturales; y
 Promover el máximo grado de cooperación internacional.
En el Acuerdo de 1979 se dispone que todos los Estados partes utilizarán la Luna
exclusivamente con fines pacíficos; prohibiéndose no sólo recurrir a la amenaza o al
uso de la fuerza en la Luna, sino también poner en órbita alrededor de ésta objetos
portadores de armas nucleares o de cualquier otro tipo de armas de destrucción en
masa, ni colocar o emplear esas armas sobre o en la Luna, así como establecer bases,
instalaciones y fortificaciones militares (art. 3).

Los Estados partes tienen derecho a explorar y utilizar la Luna sin discriminación de
ninguna clase, y sobre una base de igualdad (art. 11.4); a cuyo efecto se declara que
la Luna y sus recursos naturales son Patrimonio Común de la Humanidad (art. 11.1),
no pudiendo ser objeto de apropiación nacional mediante reclamaciones de soberanía,
por medio del uso o la ocupación, ni por ningún otro medio (art. 11.2); apuntándose
también que ni la superficie ni la subsuperficie de la Luna, ni ninguna de sus partes o
recursos naturales podrán ser propiedad de ningún Estado, organización internacional
intergubernamental o no gubernamental, organización nacional o entidad no
gubernamental, ni de ninguna persona física (art. 11.3).

La exploración y utilización de la Luna incumbirán a toda la Humanidad y se efectuarán


en provecho y en interés de todos los países sea cual fuere su grado de desarrollo
económico y científico, teniéndose debidamente en cuenta los intereses de las
generaciones actuales y venideras, así como la necesidad de promover niveles de vida
más altos y condiciones de progreso y desarrollo económico y social de conformidad
con la Carta de las Naciones Unidas (art.4).
Todas las actividades relativas a la exploración y utilización de la Luna se guiarán por
el principio de la cooperación y la asistencia mutua, debiendo ser lo más amplia posible
y llevarse a cabo sobre una base multilateral o bilateral o por conducto de
organizaciones
internacionales gubernamentales (art. 4.2). Concretamente los Estados, además de
informar al Secretario General de las Naciones Unidas, al público y a la comunidad
científica internacional, en toda la medida de lo posible, de sus actividades relativas a
la exploración y utilización de la Luna; proporcionarán respecto de cada misión
información sobre los objetivos y la duración de la misma, así, como sobre los
resultados alcanzados y sobre cualquier fenómeno descubierto que pueda poner en
peligro la vida o la salud humanas y cualquier indicio de vida orgánica (art. 5).

RADIODIFUSION DIRECTA DESDE SATELITES


El desarrollo de las nuevas tecnologías ha dado lugar a la aparición de la televisión
directa por satélite. El nuevo sistema permite que la transmisión se produzca
directamente desde el espacio a los televisores.
La UIT estableció un plan para este nuevo servicio de satélites que comportaba la
asignación de frecuencias y posiciones orbitales, distinguiendo entre tres regiones del
mundo: 1) Europa y África, 2) América 3) Asia, Australia y Nueva Zelanda.
Para proceder a la asignación de una frecuencia a una estación el Estado debe
notificarlo al Comité Internacional de Registro de Frecuencias, debiendo este examinar
la conformidad de dicha asignación con las normas pertinentes antes de proceder a su
registro. Por otra parte, no rige aquí el principio de prioridad en el tiempo, sino el del
acceso equitativo al espectro radio-eléctrico.

Sin embargo, la televisión directa por satélite también plantea problemas específicos
de índole política y jurídica, en la medida en que las emisiones pueden ser captadas
directamente desde el territorio de otros Estados. La difusión debe quedar subordinada
al consentimiento previo del Estado receptor.

La AGNU adopto finalmente, respecto de los principios que han de regir la utilización
por los Estados de satélites artificiales para transmisiones internacionales directas de
televisión. Dispone que un Estado que se proponga establecer un servicio de
transmisión de ésta naturaleza deberá notificar sin demora su intención al Estado o
Estados receptores y, si lo solicitan, iniciar consultas con ellos.
COMERCIALIZACION DE LAS ACTIVIDADES ESPACIALES (No encontré nadaaa!!!!)
UNIDAD 8: “Responsabilidad Internacional”

 Responsabilidad Internacional
NOCIONES GENERALES
Los comportamientos de los sujetos del D.I. pueden ser valorados desde el punto de
vista de su conformidad o contrariedad con dicho ordenamiento jurídico: en este último
caso se habla comúnmente de los hechos ilícitos, generadores de ciertas consecuencias
jurídicas negativas para el propio sujeto a quien le son atribuibles, entre las cuales la
más característica -junto a otras posibles, como la inoponibilidad o la nulidad del
hecho- es la responsabilidad internacional.
Las relaciones jurídicas resultantes de la comisión de hechos internacionalmente
ilícitos, a las que llamaremos relaciones de responsabilidad, se configuraban
tradicionalmente como relaciones de Estado a Estado.
La relación originada por el hecho internacionalmente ilícito viene a configurarse, como
una relación interestatal de naturaleza bilateral, en función de la lesión, inferida por el
sujeto al que es atribuible el acto, de un derecho subjetivo del que es titular el otro
sujeto de la relación: el Estado perjudicado.
El hecho de un Estado generador de responsabilidad internacional puede representar
tanto una lesión directa de los derechos de otro Estado como un perjuicio causado a un
particular extranjero.

Pero este último supuesto, no convierte en el plano jurídico internacional a la relación


resultante en una relación de particular lesionado a Estado responsable, sino que, a
través de la institución de la protección diplomática, suscita una relación de Estado a
Estado, dado que, al hacerse cargo un Estado de la causa de uno de sus nacionales
lesionado por un acto contrario al DI cometido por otro Estado, no hace sino valer su
propio derecho: el de ver respetado en la persona de sus súbditos el D.I.
EVOLUCION
Premisas sobre las que se ha venido asentando tradicionalmente la reglamentación
jurídica del hecho internacionalmente ilícito y de sus consecuencias:
 El origen de la responsabilidad internacional lo constituye el hecho
internacionalmente ilícito corno hecho que contraría o infringe el DI;
 La relación nueva surgida con ocasión de la comisión de un hecho
internacionalmente ilícito es una relación de Estado a Estado: no se conciben,
en principio, otros sujetos (activos o pasivos) de la relación de responsabilidad
que los propios Estados.
 Dicha relación es por regla general una relación bilateral, directa, entre el
Estado titular de un derecho subjetivo lesionado por el hecho ilícito y el Estado
al que se atribuye este hecho.
 Las consecuencias de todo hecho que origina una relación de responsabilidad
así configurada, se traducen en una obligación de reparar a cargo del Estado al
que el
hecho es atribuible.
Sin embargo, los cambios sobrevenidos en la estructura y el funcionamiento de la
sociedad internacional, han provocado una revolución de las reglas por las que ha
venido rigiéndose la responsabilidad internacional.
Tales cambios resultan, por un lado, de la aparición de nuevos sujetos del DI, como las
organizaciones internacionales; o de la creciente aceptación de la subjetividad Jurídico-
internacional (aunque parcial) del individuo; y, por otro lado, de los riesgos que el
recurso a la tecnología confiere a ciertas actividades, entre otras cuestiones.
Algunas de las nuevas tendencias en materia de responsabilidad internacional son:

 La admisión, junto a una responsabilidad por hecho ilícito, de una


responsabilidad objetiva o por riesgo derivada de la realización de actividades
en principio no prohibidas pero potencialmente generadoras de daños a
terceros.
 La irrupción de nuevos sujetos, activos o pasivos, de responsabilidad
internacional, como las organizaciones Internacionales o, hasta cierto punto y
aún muy limitadamente, el individuo.

 La aceptación de la existencia de obligaciones para con la comunidad


internacional en su conjunto (obligaciones erga omnes), correlativas a unos
derechos subjetivos públicos o sin titular determinado, cuyo cumplimiento
podría ser exigido por cualquier Estado; y, en conexión con tales obligaciones y
con la idea del ius cogens internacional, la constatación de la existencia de
ciertos comportamientos ilícitos que, por atacar intereses fundamentales de
aquella comunidad, adquieren especial gravedad.
 El reconocimiento de distintos regímenes de responsabilidad en función
precisamente de la distinta naturaleza de la obligación internacional violada y
por ende de la distinta entidad del hecho ilícito.
 El cambio de óptica que las reivindicaciones de los países en desarrollo,
plasmadas en buena parte en las resoluciones de las N.U relativas al nuevo
orden económico
 Internacional; por ejemplo en las pautas sobre responsabilidad en materia de
inversión extranjera.
A pesar de esta profunda evolución, se ha producido un enorme esfuerzo codificador de
las reglas relativas a la responsabilidad. En este proceso codificador, la mayor parte de
los proyectos elaborados incidían en el ámbito concreto de la responsabilidad de los
Estados en razón de los daños causados a extranjeros en su territorio.

En el seno de las N.U se abordó un ambicioso proceso de codificación de la


responsabilidad de los Estados. Se centró en la responsabilidad por daños causados a
extranjeros.
La C.D.I ha ido codificando y sistematizando sectorialmente las principales cuestiones y
ámbitos relativos a la responsabilidad.
CONCEPCION DOMINANTE. CONTROVERSIA DOCTRINAL (falta)
 Responsabilidad del Estado por los hechos o actos Int. Ilícitos
FUNDAMENTO Y AMBITO
El origen de la responsabilidad internacional en sentido clásico lo constituye el “hecho
internacionalmente ilícito”.
La palabra hecho expresa la idea de conducta (consista ésta en un comportamiento
activo o pasivo) en que reside todo evento atribuible a un sujeto de Derecho. El
adjetivo ilícito lleva la idea de contravención, generadora de responsabilidad. De ahí
que el principio general aplicable a las contravenciones internacionales sea el de que
«Todo hecho internacionalmente ilícito del Estado genera su responsabilidad
internacional.

Es posible definir el hecho internacionalmente ilícito como un hecho atribuible a un


sujeto jurídico-internacional que constituyendo una violación o infracción del DI,
lesiona derechos de otro sujeto u otros sujetos de dicho ordenamiento, o incluso
derechos o intereses de los que sería titular la propia comunidad internacional, dando
lugar, entre otras consecuencias posibles, a la responsabilidad del sujeto autor del
hecho.
Son dos los planos en que se expresarla la ilicitud: uno, el relativo al Derecho objetivo
(una regla jurídico-internacional, cualquiera que ésta sea) que resulta violado; otro, el
relativo al derecho subjetivo que es lesionado como consecuencia del incumplimiento
de la obligación (de hacer o de no hacer) impuesta al sujeto por la regla en cuestión.
«La calificación del hecho del Estado como internacionalmente ilícito se rige por el
Derecho internacional. Tal calificación no es afectada por la calificación del mismo
hecho como licito por el Derecho interno.»
ELEMENTO DEL HECHO O ACTO ILICITO INTERNACIONAL

La doctrina suele señalar, como elementos del hecho internacionalmente ilícito:


 La existencia de una conducta (acción u omisión) con relevancia en el plano
jurídico-internacional
 El hecho de que con esa conducta se viole una obligación establecida por una
regla de D.I. en vigor
 La posibilidad de atribuir dicha conducta a un sujeto del D.I., y

 La circunstancia de haberse producido un perjuicio o daño como consecuencia


de la acción u omisión contraria a aquella obligación.
Sin embargo, varios autores resumen dichos elementos en solo dos: uno de carácter
subjetivo, consistente en la posibilidad de atribuir el hecho o comportamiento a un
Sujeto determinado (en concreto, al Estado, supuesto que la doctrina se centra
esencialmente en la responsabilidad de estos sujetos del D.I.), y otro de carácter
objetivo, consistente en que mediante tal hecho o comportamiento se viole una regla
de D.I. de la que derive una obligación de acción o de abstención a cargo del sujeto en
cuestión.
Por su parte, la C.D.I, distingue en el art 2 dee su proyecto de artículos los dos elementos
de la atribución y la violación:
“Hay hecho internacionalmente ilícito de un Estado cuando un comportamiento
consistente en una acción u omisión:
a) es atribuible según el Derecho internacional al Estado; y
b) constituye una violación de una obligación internacional del Estado”.
(Explicados a continuación).

ATRIBUCION AL ESTADO DEL COMPORTAMIENTO DE SUS ORGANOS

Alude a la presencia de una conducta, activa (acción) o pasiva (omisión) y a la


posibilidad de atribuir esa conducta, en función de ciertas circunstancias, a un
determinado sujeto del D.I.

En relación con el Estado como sujeto del D.I, la C.D.I. se refiere, en concreto, a la
posibilidad de atribuir un comportamiento, no a la persona o grupo de personas que lo
ha tenido materialmente, sino al propio Estado.
El comportamiento atribuible al sujeto puede consistir, como acabamos de advertir, en
una acción o en una omisión. No son pocos los hechos internacionalmente ilícitos de los
que los Estados resultan responsables constituyen conductas pasivas (Ej: no sancionar
una ley cuya adopción venía exigida por un tratado, faltar a la diligencia debida no
protegiendo los locales de una misión diplomática extranjera frente a actos dañosos
realizados por terceros).

Dado que tal comportamiento se expresa materialmente en un hecho de uno o varios


órganos o agentes del Estado, el problema de la culpa en D.I se presenta más bien en
relación con esos propios órganos o agentes en tanto que autores materiales del
hecho: en otras palabras, el problema consistirá siempre en determinar sí el
comportamiento del órgano únicamente puede ser imputado al Estado cuando ha
incurrido en el supuesto ilícito de modo culposo (intencionada o negligentemente) o si,
por el contrario, la simple violación objetiva del D.I. por un órgano del Estado hace
incurrir a éste en responsabilidad.

Según la opinión doctrinal más extendida, lo generalmente relevante no es la actitud


psicológica de los individuos que actúan como órganos del Estado, sino la conducta
objetiva del Estado per se, e incluso en el supuesto de omisiones ilícitas, más que de
culpa se trataría de la violación objetiva de la obligación de usar la debida diligencia a
cargo del Estado.
Se comprobó la existencia en la jurisprudencia internacional de variadas decisiones que
consideran necesario un mínimo de culpa o negligencia para que la infracción objetiva
del DI pueda atribuirse al Estado y hacerlo por ello internacionalmente responsable.
En el marco estricto de la atribución y teniendo en cuenta que el Estado, sujeto por
excelencia de las relaciones de responsabilidad internacional, actúa a través de
individuos o conjuntos de individuos, el problema principal de la atribución al Estado de
un hecho internacionalmente ilícito se conecta básicamente a la calidad o no de
órganos del Estado predicable de las personas autoras del hecho:

Es un principio básico el de que, por regla general, se atribuyen al Estado los hechos de
sus órganos o agentes en tanto que son integrantes de la organización estatal. Dada la
capacidad del Estado para autoorganizarse, se entiende que «órgano» incluye toda
persona o entidad que tenga esa condición según el Derecho interno del Estado.
Sólo se consideran hechos del Estado desde el punto de vista del D.I. los realizados por
personas o entidades que actúan en calidad de tales órganos, sin que quepa atribuirle
los realizados por esas personas o entidades a título puramente privado.

La conducta por la cual cabe declarar al Estado internacionalmente responsable puede


consistir, en un hecho instantáneo, o en una cadena de hechos constitutiva de un
proceso en el cual suelen intervenir varios órganos del Estado.
El art 4 del proyecto de artículos de la C.D.I considera atribuible al Estado todo hecho
de un órgano suyo cualquiera que sea su posición (superior o subordinada) en la
organización del Estado. Es indiferente la naturaleza de las funciones.
Además de responder por los hechos de sus órganos stricto sensu actuando en el
marco de sus competencias, el Estado responderá también:
a) Por la conducta de entidades públicas territoriales u otras entidades que estén
facultadas por el Derecho interno del Estado para ejercer atribuciones del poder
público.
b) Por la conducta de órganos puestos a disposición del Estado por otro Estado o por
una organización internacional.
c) Por la conducta de órganos del Estado o de personas o entidades facultadas para
ejercer atribuciones del poder público que actúen excediéndose en su competencia con
arreglo al Derecho interno o contraviniendo las instrucciones concernientes a su
actividad.

ORIGEN DE LA OBLIGACION VIOLADA: CRIMENES Y DELITOS INTERNACIONALES


Este elemento del hecho internacionalmente ilícito consiste en que el comportamiento
atribuible al Estado constituye una violación de una obligación internacional a su cargo.
Se entiende por obligación la «exigibilidad de una conducta de acción u omisión
impuesta por la norma de Derecho».
Al efecto de calificar de ilícito determinado hecho es indiferente cual sea el origen de la
obligación violada. Tan ilícito es un acto contrario a una obligación de origen
consuetudinario como uno que contradiga un compromiso basado en un tratado o en
una fuente de otro tipo.

Igual que hemos advertido en relación con el origen de la obligación, debemos advertir
que el distinto contenido u objeto de la obligación es irrelevante al efecto de calificar
de internacionalmente ilícito un determinado hecho.
Pese a que todo hecho estatal constitutivo de una violación de una obligación
internacional es un hecho internacionalmente ilícito cualquiera que sea la naturaleza de
la obligación violada (art. 12 del proyecto de artículos de la C.D.l.), hay hechos que,
por contradecir ciertas reglas básicas de la convivencia internacional y ciertas
exigencias éticas de carácter esencial, dan lugar a un régimen de responsabilidad
internacional particularmente severo (es el caso de los crímenes internacionales).
El «crimen internacional» se define (Según la C.D.I) como un hecho
internacionalmente ilícito resultante de una violación por un Estado de una obligación
internacional tan esencial para la salvaguardia de intereses fundamentales de la
comunidad internacional que su violación está reconocida como crimen por esa
comunidad en su conjunto.

Se incluía también una lista, indicativa y no exhaustiva, de hechos internacionalmente


ilícitos considerados como «crímenes internacionales» (la agresión el establecimiento o
el mantenimiento por la fuerza de una dominación' colonial ciertas violaciones graves y
en gran escala de derechos humanos fundamentales como la esclavitud, el genocidio y
el apartheid, y la contaminación masiva de la atmósfera o de los mares).
En el proyecto de artículos aprobado con carácter definitivo en 2001, la C.D.I. ha
abandonado la expresión «crímenes internacionales» por referencia a esos hechos,
sustituyéndola por la expresión «violaciones graves de obligaciones contraídas en
virtud de normas imperativas de Derecho internacional general». Hubo un cambio de
terminología.

CIRCUNSTANCIAS EXCLUYENTES DE LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad internacional resulta de la violación por un sujeto de D.I. de una


obligación internacional a su cargo en virtud de una regla jurídico-internacional.
Cuando en atención a circunstancias especiales otra regla jurídico-internacional
descarta la antijuridicidad de un hecho que de otro modo seria ilícito, quedan
obviamente excluidas las consecuencias negativas resultantes en abstracto para el
sujeto al cual se atribuye el hecho en cuestión.
Bajo esta óptica, es posible decir que la exoneración de la responsabilidad internacional
resulta del hecho de que, en ciertas circunstancias excepcionales, el comportamiento
del Estado (o, en su caso, de otro sujeto de D.I) se ve exento de la tacha de ilicitud, y
en este sentido la C.D.I. ha podido expresar que “toda circunstancia que excluya la
ilicitud de un hecho tiene necesariamente el efecto de excluir igualmente la
responsabilidad”.
Ello no quita que pueda concebirse la existencia de circunstancias que, excluyendo la
responsabilidad, no excluyan a la vez la ilicitud del hecho. Por ejemplo, en la conducta
incorrecta o indigna de la persona en cuyo favor se ejerce la protección diplomática
cabria ver una causa de exoneración de la responsabilidad del Estado contra el que se
reclama sin que quede apartada la contrariedad de base del hecho de dicho Estado con
el D.I.; ello sin perjuicio de poder invocar este Estado tal conducta incorrecta al menos
como causa de atenuación de la responsabilidad cuando no pueda invocarla como
causa de exoneración de la misma por haberse excedido, por ejemplo, en la represión
de la conducta.

Como causas de exclusión de la ilicitud y, por ende, de exoneración de la


responsabilidad internacional, la C.D.I. establece: el consentimiento del Estado
perjudicado, la fuerza mayor, el peligro extremo, el estado de necesidad y la legítima
defensa:
 Consentimiento del Estado perjudicado: es condición básica que el mismo sea
válido (art. 20), es decir, que no esté viciado por la coacción, el error o el dolo;
y por otro lado no podrá servir de causa de exoneración de responsabilidad si la
obligación violada dimanase de una norma de ¡us cogens internacional.
 La fuerza mayor: Como manifestaciones características de esta causa de
exoneración en D.I. se han citado, entre otros, los casos de penetración, sin
autorización del Estado territorial, de buques de guerra extranjeros en aguas
sujetas a su jurisdicción, buscando refugio en situaciones de peligro inminente.
El hecho de un Estado que no esté en conformidad con una obligación
internacional a cargo suyo «se debe a una fuerza mayor, es decir, a una fuerza
irresistible o un acontecimiento imprevisto, ajenos al control del Estado, que
hacen materialmente imposible, en las circunstancias del caso, cumplir con la
obligación, si bien la causa de exoneración no entrará en juego en caso de que
la situación de fuerza mayor se deba al comportamiento del Estado que la
invoca o éste haya asumido el riesgo de que se produjera dicha situación.

 El peligro extremo: la ilicitud de un hecho de un Estado «queda excluida si el


autor de ese hecho no tiene razonablemente otro modo, en una situación de
peligro extremo, de salvar su vida o la vida de otras personas confiadas a su
cuidado», salvo que la situación de peligro extremo se deba en todo o en parte
al comportamiento del Estado que la invoca o que sea probable que el hecho en
cuestión cree un peligro comparable o mayor.

 El estado de necesidad: las condiciones para su ejercicio recogidas en el


proyecto de artículos de la C.D.I. (que el hecho sea el único modo de
salvaguardar un interés esencial del Estado contra un peligro grave e inminente,
que ese hecho no afecte gravemente a un interés esencial del Estado respecto
del cual la obligación existe, y que el Estado autor del hecho no haya
contribuido a que sobrevenga el estado de necesidad) reflejan el Derecho
internacional consuetudinario.

 La legítima defensa: debe aceptarse en la actualidad con los condicionamientos


estrictos (respuesta a una agresión actual, carácter provisional, subordinación
al control del C.S., etc.) con que aparece configurada en la Carta de las N.U.
(cfr. arto 20 del proyecto de artículos de la C.D.I.).

Es preciso reconocer que, en los supuestos de consentimiento, fuerza mayor, peligro


extremo y estado de necesidad, si bien queda excluida la ilicitud del hecho, puede
subsistir la obligación del Estado autor de indemnizar al Estado perjudicado por los
daños resultantes.

Finalmente, aparte de las causas de exclusión de la ilicitud y, por ende, de exoneración


de la responsabilidad que quedan expuestas, existen diversas circunstancias que,
dejando la ilicitud y la responsabilidad en pie, son susceptibles de intervenir en cada
caso para modificar la responsabilidad, ya sea en sentido atenuante (exceso por parte
del Estado en la represión de la conducta Incorrecta del particular extranjero en cuyo
favor se ejerce frente a aquélla protección diplomática), o sea en sentido
agravatorio (obtención de
ventajas económicas indebidas mediante presiones desproporcionadas, alevosía,
desprecio u ofensa de la dignidad nacional, y, en general, supuestos en que la especial
gravedad del hecho lleve a calificar a éste como crimen internacional, aparejándole un
régimen de responsabilidad más severo).

LA REPARACION: MODALIDADES
La consecuencia normal del hecho internacionalmente ilícito es, la responsabilidad
internacional de su autor. Esta consecuencia, a diferencia de otras posibles como la
nulidad del hecho, se conecta visiblemente con el derecho subjetivo lesionado (se es
responsable frente a alguien) y en este sentido hace entrar en juego la noción del daño
o perjuicio resultante para uno o varios sujetos de Derecho de la transgresión por otro
sujeto de una obligación jurídica a su cargo. Ese daño causado a un sujeto de Derecho
con la comisión del hecho ilícito es el que en general da lugar a la obligación de
reparar.

Esta obligación de reparar en sentido lato cubre en realidad dos aspectos distintos en
el DI. En efecto, el hecho internacionalmente ilícito causa un daño o perjuicio que es
preciso reparar, pero puede, además, estar en el origen de una situación ilícita que
persiste o se prolonga en el tiempo, en cuyo caso lo que está en juego es una vuelta a
la legalidad.

En DI, y bajo el titulo de reparación “lato sensu”, se engloban tanto la compensación


del perjuicio (reparación stricto sensu) como la cesación de la situación ilícita o vuelta
a la legalidad.

Por un lado, el art 30 establece que, tratándose de hechos ilícitos de carácter continuo
y sin perjuicio de la responsabilidad en que haya incurrido el Estado autor, éste está
obligado a poner fin al hecho. Por otro lado, el art 31 dispone que el Estado
responsable esté obligado a reparar íntegramente el perjuicio causado por el hecho
internacionalmente ilícito.
 La reparación del perjuicio:

El Estado responsable está obligado, no sólo a hacer cesar el hecho ilícito -y, sí las
circunstancias lo exigen, a ofrecer seguridades y garantías de no repetición-, sino
también a reparar íntegramente el perjuicio causado por ese hecho, entendiendo que
el perjuicio «comprende todo daño, tanto material como moral, causado» por el
mismo.
El daño que en la realidad hace de resorte de la responsabilidad internacional y, en
concreto, de la obligación de reparar, puede consistir o bien en una lesión directa de
los derechos de otro Estado, o bien en un perjuicio ocasionado a un particular
extranjero. Pero, desde el punto de vista jurídico internacional, sólo el daño sufrido por
el Estado es relevante.

«Las normas jurídicas que rigen la reparación son las normas de Derecho internacional
vigentes entre los dos Estados interesados y no las leyes que rigen las relaciones entre
el Estado que ha cometido el hecho ilícito y la persona que ha sufrido el daño. Los
derechos o intereses de un particular a quien se ha infligido un daño a resultas de su
vulneración, están siempre en un plano distinto al de los derechos del Estado, que
también pueden haber sido vulnerados por el mismo hecho. Por tanto, el daño sufrido
por un particular no es nunca de la misma clase que el daño sufrido por un Estado y
puede tan sólo proporcionar una escala adecuada para el cálculo de la reparación
debida al Estado»
(ANTECEDENTE JURISPRUDENCIAL)
Si se trata de un perjuicio de carácter no patrimonial (ofensa al pabellón del Estado
hecho de autoridad realizado en el territorio del Estado y sin su consentimiento por
otro Estado), surgirá un tipo de responsabilidad especial, que podrá traducirse en la
llamada
«satisfacción».
Modalidades de reparación:
La obligación de reparar alude a los diversos medios con que cuenta el Estado para
liberarse de la responsabilidad derivada del hecho internacionalmente ilícito, y que
podrían básicamente resumirse en las tres modalidades de la satisfacción, la
restitución y la indemnización o resarcimiento:
 Satisfacción
Es una forma particularmente adecuada para enjugar los daños «morales» ocasionados
al Estado (ofensa al honor o la dignidad), aunque puede concurrir con otras formas de
compensación en relación con violaciones de diversa especie, ya que, aun en caso de
no mediar un ataque expreso a la dignidad del Estado, la simple tolerancia de una
violación del D.I. es adecuada para disminuir el prestigio del Estado ofendido.

En la noción de satisfacción se incluye una serie de prestaciones como la presentación


de excusas, el castigo de los culpables, el pago de una suma simbólica, e incluso la
verificación, por una instancia imparcial internacional, del carácter ilícito del hecho.

El perjuicio causado se presenta como una obligación del Estado responsable en la


medida en que ese perjuicio no pueda ser reparado mediante restitución o
indemnización, y la satisfacción no debe ser desproporcionada con relación al perjuicio
ni puede adoptar una forma humillante para el Estado responsable.
La satisfacción puede darse a través de varias prestaciones a la vez: disculpas, castigo
de los funcionarios responsables e incluso indemnización de daños y perjuicios
correspondiente a la gravedad de la vulneración de los derechos del Estado lesionado.
 Restitución

Es en principio la forma más perfecta de reparación en la medida en que apunta a


restablecer el statu quo ante borrando todas las consecuencias del hecho ilícito
(abrogación de una disposición interna contraria al D.I. y anulación de sus efectos;
puesta en libertad de una persona; restitución de dinero, documentos, bienes de
distinta naturaleza; liberación y devolución de buques capturados, etc).
El Estado responsable está obligado a la restitución, es decir, a restablecer la situación
que existía antes de la comisión del hecho ilícito; en la medida en que ello no sea
materialmente imposible. Sin embargo, diversas circunstancias pueden impedir (o
desaconsejar) de hecho la realización de esta forma de reparar; se distinguen:

 supuestos de imposibilidad material (asesinato de una persona, desaparición o


destrucción de bienes) y
 Supuestos de imposibilidad jurídica (por obstáculos constitucionales o
legislativos: dificultad de eliminar las consecuencias de una ley),
 así como ciertos supuestos en los que por diversas causas (Oposición del Estado
responsable, desinterés del perjudicado al optar por una indemnización,
acuerdo de las partes, invocación de intereses públicos superiores,
inoportunidad de la restitución en el caso concreto, etc.) no prospera esta
modalidad de la reparación.
En tales supuestos puede operar el mecanismo de la compensación o reparación por
equivalencia, situado ya fuera del ámbito estricto de la restitución.

 La indemnización

La indemnización tiende, en principio, a cubrir cuantitativamente, además de lo debido


por equivalencia, el resarcimiento de los «daños sufridos que no hayan sido reparados
por el pago en efectivo».
El Estado responsable está obligado a indemnizar el daño causado por el hecho ilícito
en la medida en que éste no haya sido reparado por la restitución. Es esta la forma
más común de reparación.

 Responsabilidad Internacional del Individuo


La C.D.I., aun concentrando desde un principio sus esfuerzos codificadores en la
responsabilidad de los Estados, no dejó de reconocer la importancia del estudio de las
cuestiones relativas a la responsabilidad de los sujetos de D.I. distintos de los Estados.
Hay que tener en cuenta siempre la distinción entre responsabilidad interna (o en el
plano del Derecho interno) y responsabilidad internacional.
Salvo supuestos excepcionales, sólo a través del Estado pueden las reglas del D.I.
llegar a afectar al individuo. Este, por lo tanto, no es sujeto normal de las relaciones
regidas por dicho orden jurídico, aunque excepcionalmente pueda serlo en la medida
en que algunas de aquellas reglas le atribuyan derechos y obligaciones de carácter
internacional.

PRESUPUESTOS

No existe, en principio, obstáculo para considerar al individuo como sujeto de una


conducta que represente en sí misma un hecho internacionalmente ilícito. Pero, hay
que distinguir al respecto, entre el individuo-sujeto del hecho ilícito y el sujeto de la
responsabilidad, lo que vendría a significar que, no obstante poder el individuo infringir
una regla jurídico-internacional que establezca ciertas obligaciones a su cargo,
normalmente no será responsable por ello en el plano internacional: sólo
excepcionalmente el acto ilícito del individuo puede suscitar su responsabilidad directa
en este plano en razón de la Índole y de la gravedad del acto.
En el plano de la sanción, el D.I. no dispone de órganos susceptibles de alcanzar
directamente al individuo, y el hecho de que a veces el Estado tenga la obligación
jurídico-internacional de castigar, no transforma al propio Estado en órgano de la
sociedad internacional, siendo prueba de esto que si el Estado no dicta las reglas
necesarias para la observancia del D.I. habrá un delito internacional del Estado, pero
no un delito del individuo.

El aspecto institucional de la sanción o garantía es un aspecto básico en relación con la


cuestión de la responsabilidad del individuo en el plano del D.I.; de ahí la excepcional
relevancia de ciertos casos en los que la responsabilidad según el D.I. se ha imputado
directamente al individuo y éste ha sido penado mediante un procedimiento
internacional.

A continuación se explican los presupuestos (Crímenes y terrorismo).


CRIMENES DE GUERRA, CONTRA LA PAZ Y CONTRA LA HUMANIDAD
A punto de concluir la Segunda Guerra Mundial, y para enjuiciar a los responsables de
los que, de modo genérico, se llamaron crímenes de guerra, se concertó en Londres el
8 de agosto de 1945, entre los Gobiernos de los Estados Unidos, Francia, el Reino
Unido y la UR.S.S., un Estatuto que incorporaba una Carta del Tribunal Militar
Internacional encargado de juzgar aquellos delitos, los cuales venían a agruparse en
cuatro categorías:

 crímenes contra la paz (preparación, desencadenamiento y prosecución de


una guerra de agresión o en violación de los acuerdos internacionales,
participación en un plan concertado para realizar tales actos);
 crímenes de guerra en sentido estricto (asesinatos, malos tratos o
deportación, para trabajos forzados u otros fines, de las poblaciones civiles
en los territorios ocupados, asesinato o malos tratos a los prisioneros de
guerra, ejecución de rehenes, saqueo de bienes públicos o privados,
destrucción de ciudades o pueblos sin motivo, devastaciones no justificadas
por exigencias militares);

 crímenes contra la humanidad (asesinato, exterminio, reducción a


esclavitud, deportación o cualquier otro acto inhumano cometido contra
poblaciones civiles, antes o durante la guerra, persecuciones por motivos
políticos, religiosos o raciales; siempre que tales actos o persecuciones,
constituyan o no una violación de las leyes del país donde han sido
perpetrados, hayan sido cometidos como consecuencia de o en relación con
un crimen que caiga en la competencia del Tribunal. El genocidio es el más
grave de los crímenes contra la humanidad);
 conspiración y complot (que abarca a los dirigentes, provocadores,
organizadores y cómplices que hubieran participado en un plan concertado
para cometer cualquiera de los crímenes definidos).

En su 48º periodo de sesiones (1996) la C.D.I. aprobó el texto definitivo del proyecto
de Código, restringiendo la relación de supuestos que integran el ámbito de aplicación
ratione materiae de dicho proyecto a: la agresión, el genocidio, los crímenes contra la
humanidad y los crímenes de guerra, con el añadido de los crímenes contra el personal
de las Naciones Unidas y el personal asociado.
Por otra parte, ante las atrocidades cometidas en ciertos conflictos recientes, se ha
llegado a tomar en el seno de las N.U la iniciativa de crear tribunales penales
internacionales ad hoc encargados de juzgar conductas individuales que constituyan
violaciones graves y flagrantes de principios y reglas internacionales de carácter
taxativo. (Se creó por ejemplo un tribunal para la ex Yugoslavia por violaciones graves
del derecho internacional humanitario cometidas en su territorio).
Dejando aparte estos supuestos excepcionales de la creación de órganos y
procedimientos internacionales ante los cuales se puede hacer exigible la
responsabilidad del individuo en el plano del D.I., lo normal es que sea el Derecho
interno, a través de órganos y procedimientos estatales, el que se encargue de
dilucidar las consecuencias de la comisión por el individuo de delitos internacionales.
Así, los cuatro Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949 relativos a la protección
de las víctimas de los conflictos armados, reenvían al Derecho interno al incorporar una
cláusula según la cual los Estados partes «se comprometen a tomar todas las medidas
legislativas necesarias para fijar las sanciones penales adecuadas que hayan de
aplicarse a las personas que cometieren o dieren orden de cometer cualquiera de las
infracciones graves» de las disposiciones de esos Convenios, y al establecer la
obligación alternativa de juzgar a dichas personas a través de sus propios tribunales o
de entregarlas para su enjuiciamiento a otro Estado parte interesado en el proceso.
Todo ello, sin perjuicio de la responsabilidad internacional en que pueda incurrir el
Estado por la realización, a él atribuible, de esas infracciones graves contra el Derecho
internacional humanitario, responsabilidad que, como ya sabemos, se sitúa en un
contexto distinto del de la responsabilidad individual con la que eventualmente puede
coexistir.

EL TERRORISMO IINTERNACIONAL
Con frecuencia se manifiestan en el mundo ciertas formas de violencia que ponen en
peligro o causan la pérdida de vidas inocentes o comprometen la libertad de las
personas. Dichos actos, cuando se proyectan internacionalmente, suelen englobarse
genéricamente en la expresión terrorismo internacional.

La preparación de una reglamentación internacional para la prevención y represión del


mismo, se ha emprendido ya desde hace tiempo, pero no es tan fácil llegar a
resultados generalmente aceptables en cuanto a su definición y persecución por las
implicaciones políticas que normalmente comportan los actos de terrorismo.

Tales implicaciones no dejan de influir, ante todo, en la propia definición del terrorismo
a los efectos de aislar los actos susceptibles de represión en el plano internacional.

En cuanto a la vertiente genérica del concepto, se ha distinguido entre un terrorismo


de Derecho común, un terrorismo político (dentro de éste se encuentra el terrorismo
de Derecho común y un terrorismo ideológico) e incluso un terrorismo de Estado.
Desde una perspectiva jurídica, en un sentido amplio cabe entender por delito de
terrorismo “cualquier acto o amenaza de violencia cometida por un individuo o un
grupo de individuos contra personas, organizaciones, lugares, sistemas de transporte y
comunicación internacionalmente protegidos, con la intención de causar daños o
muerte y el objeto de forzar a un Estado a tomar determinadas medidas u otorgar
determinadas concesiones”.

En el proyecto de Convención general sobre el terrorismo internacional que se debate en


el seno de las N. U, se considera en su art 2 que incurre en delito en el sentido de la
Convención quien “ilícita e intencionadamente y por cualquier medio cause la muerte o
lesiones corporales graves a otra persona o personas, o daños graves a bienes públicos
o privados, si el propósito de esos actos es, por su naturaleza o contexto, intimidar a la
población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a hacer o dejar de
hacer algo”.

En todos estos Convenios de ámbito universal, aunque de alcance específico y


sectorial, se prevé que los Estados incluyan el terrorismo como delito en sus
legislaciones lo penen y se comprometan a juzgar a los actores o cómplices o bien a
conceder la extradición; y se establece, además, una obligación de cooperar en el
doble plano legislativo y jurisdiccional.

 Responsabilidad de las Organizaciones Internacionales


GENERALIDADES. RESPONSABILIDAD POR LOS ORGANOS

Se establece que todo hecho internacionalmente ilícito de una organización


internacional genera su responsabilidad internacional; se precisa que el
comportamiento de un órgano o agente de una organización internacional en el
desempeño de sus funciones -las cuales serán determinadas aplicando las reglas de la
Organización- se considerará como un hecho de la Organización según el Derecho
internacional cualquiera que sea la posición de dicho órgano o agente con respecto a la
Organización, incluso cuando actuando en su capacidad de tal se exceda en su
competencia o actúe contraviniendo instrucciones.

Se indica, por otra parte, que el comportamiento que no sea atribuible a la


organización según los criterios que quedan apuntados se considerará, no obstante,
como hecho de esa organización en el caso y en la medida en que la misma reconozca
y adopte como propio el comportamiento en cuestión.

Las pautas contenidas en el proyecto de artículos en lo que se refiere al elemento de la


«violación de una obligación internacional» (arts. 8 a 11), así como las relativas a las
«circunstancias que excluyen la ilicitud> (arts. 17 a 24), por reflejar claros paralelos
entre los Estados y las organizaciones internacionales, no se apartan del diseño
general del proyecto de la propia C.D.I. sobre la responsabilidad del Estado, lo cual no
significa que las disposiciones se apliquen de la misma manera en el caso de las
organizaciones internacionales.

Se han observaciones en relación con la posibilidad de atribuir a estas entidades


ciertos hechos que puedan resultar internacionalmente ilícitos en la medida en que
representen violaciones de obligaciones internacionales establecidas a cargo de las
mismas. Presupuesta la personalidad juridico-internacional de una Organización
internacional, resulta evidente su condición de titular de derechos y deberes
internacionales, así como su capacidad para hacer valer aquéllos y para cumplir o, por
el contrario, quebrantar éstos.
En este caso se habla de hecho ilícito de la organización, cuyas consecuencias -igual
que en el supuesto de las infracciones estatales- pueden ser varias; aunque se reducen
en esencia a la nulidad y la responsabilidad:
 Nulidad: puede plantearse en relación, sobre todo, con los actos normativos de las
organizaciones internacionales (una resolución de un órgano de la organización, por
ejemplo), aunque también pueden plantearse en relación con los llamados actos
operacionales (una acción de asistencia técnica a un Estado, una operación de las
N.U para el mantenimiento de la paz) en la medida de la dependencia de éstos
respecto de una acción normativa de base.

 Responsabilidad: puede contraerla una organización internacional en diversos


supuestos por hechos atribuibles a la misma:

 Un caso típico es el de quebrantamiento por la organización de un tratado


concluido con un Estado o con otra organización. Regla básica: pacta sunt
servanda.

 Otro supuesto es aquel en que, con ocasión de actividades operacionales


(programas de asistencia técnica intervenciones de Fuerzas de las N.U. en
zonas conflictivas), pueden atribuirse a la organización hechos dañosos
cometidos por sus órganos o agentes y susceptibles de ser invocados como
generadores de responsabilidad en el plano internacional.

 La responsabilidad de las organizaciones internacionales puede suscitarse


asimismo en el campo de la responsabilidad por riesgo, en aquellos casos en
que una organización técnica o especializada realice actividades que puedan
caer bajo tal supuesto (Por ej, experiencias nucleares llevadas a cabo bajo la
dirección de la Agencia de la O.C.D.E. para la Energía Nuclear u otras
instituciones similares, etc.). En algunos casos se tratará de responsabilidad
de Derecho interno, en otros de una verdadera responsabilidad internacional.

 Un supuesto particular de responsabilidad de las organizaciones


internacionales es aquel que puede surgir en el contexto de las relaciones
jurídicas entre la organización y sus funcionarios y agentes; relaciones que si
bien cabria englobar dentro del Derecho interno de un órgano internacional,
no dejan de ser relaciones regidas en la casi totalidad de sus aspectos por
reglas de D.I. (cuya interpretación y aplicación se encarga incluso a
Tribunales administrativos internacionales) susceptibles de imponer a las
organizaciones deberes por cuyo incumplimiento pueden devenir
responsables.

 En Acuerdos de sede u otros llamados a regir las actividades de una


organización internacional en el territorio de un Estado se incluyen a veces
cláusulas relativas a la exclusión de la responsabilidad internacional del
Estado territorial por actos propios de la organización.
 Una organización internacional como las N.U. puede devenir responsable por
los actos de administración internacional de territorios puestos por distintas
circunstancias bajo su directa gestión.

 Responsabilidad Internacional por los objetos lanzados al


espacio
NOCIONES GENERALES

Convenio registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre y convenio


responsabilidad internacional por daños 1972.
En el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la
exploración y utilización del especio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos
celestes, de 27 de enero de 1967, se afirma que los Estados son internacionalmente
responsables de las actividades nacionales que realicen en el espacio ultraterrestre y
se hace referencia al Estado en cuyo registro se inscriba un objeto lanzado al espacio
ultraterrestre.

Se establecen normas y procedimientos internacionales relativos a la responsabilidad


de los Estados de lanzamiento por los daños causados por sus objetos espaciales.
Art. 2.- Un Estado de lanzamiento tendrá responsabilidad absoluta y responderá de los
daños causados por un objeto espacial suyo en la superficie de la Tierra o a las
aeronaves en vuelo.
Art. 3.- Cuando el daño sufrido fuera de la superficie de la Tierra por un objeto
espacial de un Estado de lanzamiento, o por las personas o los bienes a bordo de dicho
objeto espacial, sea causado por un objeto espacial de otro Estado de lanzamiento,
este último Estado será responsable únicamente cuando los daños se hayan producido
por su culpa o por culpa de las personas de que sea responsable.
Art. 4.- 1. Cuando los daños sufridos fuera de la superficie de la Tierra por un objeto
espacial de un Estado de lanzamiento, o por las personas o los bienes a bordo de ese
objeto espacial, sean causados por un objeto espacial de otro Estado de lanzamiento, y
cuando de ello se deriven daños para un tercer Estado o para sus personas físicas o
morales, los dos primeros Estados serán mancomunada y solidariamente responsables
ante ese tercer Estado, conforme se indica a continuación:
a) si los daños han sido causados al tercer Estado en la superficie de la Tierra o han
sido causados a aeronaves en vuelo, su responsabilidad ante ese tercer Estado será
absoluta;
b) si los daños han sido causados a un objeto espacial de un tercer Estado, o a las
personas o los bienes a bordo de ese objeto espacial, fuera de la superficie de la
Tierra, la responsabilidad ante ese tercer Estado se fundará en la culpa de cualquiera
de los dos primeros Estados o en la culpa de las personas de que sea responsable
cualquiera de ellos.
2. En todos los casos de responsabilidad solidaria mencionados en el párr. 1 de este
artículo, la carga de indemnización por los daños se repartirá entre los dos primeros
Estados según el grado de la culpa respectiva; si no es posible determinar el grado de
la culpa de cada uno de esos Estados, la carga de la indemnización se repartirá por
partes iguales entre ellos. Esa repartición no afectará al derecho del tercer Estado a
reclamar su indemnización total en virtud de este Convenio, a cualquiera de los
Estados de lanzamiento que sean solidariamente responsables o a todos ellos.
Art. 5.- 1. Si dos o más Estados lanzan conjuntamente un objeto espacial, serán
responsables solidariamente por los daños causados.
2. Un Estado de lanzamiento que haya pagado la indemnización por daños tendrá
derecho a repetir contra los demás participantes en el lanzamiento conjunto. Los
participantes en el lanzamiento conjunto podrán concertar acuerdos acerca de la
distribución entre sí de la carga financiera respecto de la cual son solidariamente
responsables Tales acuerdos no afectarán al derecho de un Estado que haya sufrido
daños a reclamar su indemnización total, de conformidad con el presente Convenio, a
cualquiera o a todos los Estados de lanzamiento que sean solidariamente responsables.
3. Un Estado desde cuyo territorio o instalaciones se lanza un objeto espacial se
considerará como participante en un lanzamiento conjunto.
Art. 6.- 1. Salvo lo dispuesto en el párr. 2 de este artículo, un Estado de lanzamiento
quedará exento de la responsabilidad absoluta en la medida en que demuestre que los
daños son total o parcialmente resultado de negligencia grave o de un acto de omisión
cometido con la intención de causar daños por parte de un Estado demandante o de
personas físicas o morales a quienes este último Estado represente.
2. No se concederá exención alguna en los casos en que los daños sean resultado de
actividades desarrolladas por un Estado de lanzamiento en las que no se respete el
derecho internacional incluso, en especial, la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado
sobre los principios que deben regir las actividades de los -Estados en la exploración y
utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes.
Art. 10.- 1. La reclamación de la indemnización por daños podrá ser presentada a un
Estado de lanzamiento a más tardar en el plazo de un año a contar de la fecha en que
se produzcan los daños o en que se haya identificado al Estado de lanzamiento que sea
responsable.

2. Sin embargo, si el Estado no ha tenido conocimiento de la producción de los daños o


no ha podido identificar al Estado de lanzamiento, podrá presentar la reclamación en el
plazo de un año a partir de la fecha en que lleguen a su conocimiento tales hechos; no
obstante, en ningún caso será ese plazo superior a un año a partir de la fecha en que
se podría esperar razonablemente que el Estado hubiera llegado a tener conocimiento
de los hechos mediante el ejercicio de la debida diligencia.

3. Los plazos mencionados en los párrs. 1 y 2 de este artículo se aplicarán aun cuando
no se conozca toda la magnitud de los daños. En este caso, no obstante, el Estado
demandante tendrá derecho a revisar la reclamación y a presentar documentación
adicional una vez expirado ese plazo, hasta un año después de conocida toda la
magnitud de los daños.
UNIDAD 9

a) Recursos Naturales y elementos ambientales de la Humanidad;

-SISTEMA CLIMÁTICO: es un sistema interactivo. Tiene 5 componentes primordiales:


atmósfera, hidrósfera, criosfera, superficie terreste y biosfera.

-FLUJOS SUPERFICIALES: La energía que mueve al sistema climático es la radiación


del sol. La tierra está en equilibrio radioactivo. Cualquier actividad que altere ese
equilibrio será la causa de cambios en el clima.

Evolución natural del clima y como afecto al desarrollo de la civilización actual:

-16000-13000 Ac: rápida retirada de los hielos hacia los polos. El hombre de
Cromagnon aparece en Europa.

-13000-11000 ac: rápido calentamiento. Desarrollo de los bosques europeos.


Emigración de poblaciones a través del estrecho de Bering. Hacia 11000 ac se para la
circulación oceánica del atlántico y empieza una era de frío.

-11000-9000 ac: el periodo comienza con frío en Europa y sequías en SE asiático, para
entrar en el periodo Holoceno con un calentamiento generalizado y condiciones más
húmedas. Vuelve a funcionar a circulación del Atlántico. Desarrollo de la agricultura en
el SE asiático.

Antecedentes:

-La preocupación por la ecología ha surgido desde hace tres décadas.


-Primera reunión sobre Medio ambiente: Conferencia sobre el “MEDIO HUMANO” –
1972 ONU – ESTOCOLMO – 113 Naciones.
-En 1983 la ONU estableció la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y el Desarrollo.
-En 1987 emitió un informe: “NUESTRO FUTURO COMUN”, que establece lo siguiente:
-La humanidad debe cambiar modalidades de vida y de interacción comercial para
evitar una era de inaceptables niveles de sufrimiento humano y degradación ecológica.
-La economía mundial debe satisfacer las necesidades y aspiraciones legítimas de la
población.
-El crecimiento debe guardar correlación con el carácter finito de los recursos del planeta.
-Comisión BUNTHALED: exhorta el desarrollo de una era de desarrollo económico
racional, “Aquel que satisface las necesidades actuales sin socavar la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer los riesgos”.
-En 1989 la ONU realiza la Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
(Planificación), se desarrolloprincipos para alcanzar el Desarrollo Sostenible.
-En 1992 se realiza la Conferencia de Río, con la participación de 179 países. Se
formulan 2 declaraciones de Principios, 2 Acuerdos o convenios Internacionales y un
Programa de Acción.

-Cambio climático global:


El clima es un eje organizador para el desarrollo humano. El cambio climático
representa una de las amenazas más importantes para los recursos de la región. Uno
de los desafíos
mas importantes para poner a prueba la capacidad de alimentarse en las próximas
décadas. La agricultura moderna también influye en el cambio climático.

Se espera: olas de calor, tormentas convectivas, huracanes, heladas, inundaciones y


sequias. Descongelamiento de capas de hielo, variabilidad en la frecuencia e intensidad
de precipitaciones.

Cambios climáticos predichos para el siglo XXI: un calentamiento global promedio


hasta 4,5°, la estratosfera se enfriará significativamente, el entibiamiento superficial
será mayor en las altas latitudes en invierno pero menores durante el verano. La
precipitación global aumentará hasta un 15% y habrá aumento en todo el año de las
precipitaciones en las altas latitudes, mientras que algunas áreas tropicales
experimentarán pequeñas disminuciones.

b) Efectos extraterritoriales del uso de recursos naturales o de


elementos ambientales nacionales.

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE FRENTE A ARMAS NUCLEARES Y OTRAS DE


DESTRUCCIÓN MASIVA O ESPECIALMENTE DAÑOSAS:

-El Principio número 24 de la Declaración de Río establece: «La guerra es, por
definición, enemiga del desarrollo sostenible. En consecuencia los Estados deberán
respetar el Derecho internacional proporcionando protección al medio ambiente en
épocas de conflicto armado, y cooperar para su ulterior mejoramiento, según sea
necesario.»

-Están prohibidos los ataques contra el medio ambiente natural que causen daños
extensos, graves y permanentes, y se prohíbe las represalias contra el medio ambiente
natural. La importancia de estas normas se ha visto realzada por los ataques al medio
ambiente realizado recientemente durante la guerra del Golfo (enero-abril de 1991)
por el régimen de Irak.

-Consideraciones más concretas pueden hacerse respecto a ciertas armas: el Tribunal


Internacional de Justicia, que ha reconocido que «el uso de armas nucleares
constituiría una catástrofe para el medio ambiente». Pero el Derecho internacional no
prohíbe específicamente el uso de armas nucleares, [pero] señala importantes factores
medioambientales que tienen específicamente que ser tomados en cuenta en el
contexto del cumplimiento de los principios y reglas del Derecho aplicables a los
conflictos armados.

-El propio Tribunal de La Haya ha señalado que: Existe una obligación de llevar a cabo
de buena fe y concluir negociaciones que conduzcan ni desarme nuclear en todos sus
aspectos bajo un control internacional estricto y efectivo

-Puede sostenerse razonablemente que en las «Órdenes» que se emiten cuando se


hacen experimentos nucleares los Estados, se admite de modo implícito que los
derechos de un Estado son lesionados cuando sus territorios quedan expuestos a la
caída de residuos radiactivos, en cantidades que aumentan a consecuencia de
experiencias nucleares realizadas con fines militares.

LA PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

-A escala global destaca la adopción el 22 de marzo de 1985 en Viena de la


Convención para la protección de la capa de ozono, que obliga a las partes a tomar
todas las medidas
apropiadas para proteger la salud humana y el medio ambiente contra los efectos
adversos, que; deriven o que puedan derivar de actividades humanas que modifiquen
o puedan modificar la capa de ozono, así como a realizar observaciones sistemáticas y
a intercambiar informaciones sobre los peligros que afectan a la misma.

-Sustancias químicas de origen natural o antropogénico que pudieran afectar a dicha


capa de ozono: los fluorocarbonos, el metalbromuro y el metilcloroformo.

-A la Convención se le adicionó, el 16 de septiembre de 1987, el Protocolo de Montreal,


relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono: Se prohíbe la importación de
sustancias controladas desde el territorio de cualquier Estado no parte. Aun
admitiéndose que para su uso interno los países en vías de desarrollo puedan
aumentar el consumo de dichos productos hasta en un 10% desde el nivel de 1986,
para los demás países el de ese año es precisamente el nivel establecido de
«congelación» del consumo, debiéndose reducir progresivamente éste hasta el 50%
para 1998.

-El protocolo de Montreal ha sido ya enmendado en cuatro ocasiones: Londres (1990),


Copenhague (199'2), Montreal (1997) y Pekín (1999) por diferentes reuniones de las
partes, la última celebrada en 2006. Además las partes han adoptado varios «ajustes»
relativos a las sustancias controladas. Las enmiendas a los niveles de reducción son
obligatorias incluso para las partes que voten en contra, si han sido adoptadas por una
mayoría de dos tercios de los presentes y votantes junto con una mayoría combinada
de países desarrollados y en desarrollo. Los ajustes entran en vigor automáticamente.
Lo cierto es que de modo unilateral algunos Estados Partes desarrollados han
anunciado reducciones de producción y consumo por encima de los niveles exigidos por
el citado Protocolo.

LA PROTECCIÓN DEL CLIMA GLOBAL FRENTE AL RECALENTAMIENTO DE LA ATMÓSFERA

-La exigencia planteada por la incontrolada emisión a la atmósfera de gases de «efecto


invernadero» originados fundamentalmente por la combustión en instalaciones
industriales y en vehículos a motor, ha sido objeto de una regulación convencional
específica a través de la Convención marco sobre el cambio climático adoptada por la
Conferencia de Río de Janeiro el5 de junio de 1992. Su objetivo último es, según su
art. 1.

-Las Partes deberían proteger el sistema climático en beneficio de las generaciones


presentes y futuras sobre la base de la equidad y de conformidad con
responsabilidades comunes.

-El Tratado, además de alentar a las Partes a compartir tecnología y a cooperar por
otros medios a fin de limitar las emanaciones de los gases termoactivos, exige que se
lleve a cabo una labor de investigación, observación y recopilación de datos sobre el
clima y crea un órgano subsidiario de «asesoramiento científico y técnico» para ayudar
a los gobiernos a decidir sus acciones futuras.

-Cada Estado Parte debe además presentar un «inventario» de las fuentes nacionales
de las emisiones de gases y de los «sumideros» nacionales que absorben dichos gases.
Esos inventarios deben actualizarse periódicamente y hacerse públicos.

LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

-La Convención sobre la Diversidad Biológica fue adoptada en Nairobi el 22 de mayo de


1992. En ella se parte de la afirmación de que es interés común de toda la Humanidad
la conservación de la diversidad biológica, es decir: la variabilidad de organismos vivos
de
cualquier fuente; incluidos entre otras cosas los ecosistemas terrestres y marinos y
otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte.

-De acuerdo con su arto 1, los objetivos de la Convención son: La conservación de la


diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación
justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos
genéricos, medianteun acceso adecuado a esos recursos y una transferencia apropiada
de las tecnologías pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre esos
recursos y esas tecnologías, así como mediante una financiación apropiada.

-El convenio impone a las Partes obligaciones de adoptar medidas para la identificación
y el seguimiento de los componentes de la diversidad biológica, la conservación in situ
y ex situ y la evaluacióndel impacto ambiental de sus proyectos así como para la
reducción al mínimo de todo impacto adverso.

-Se introducen principios específicos de cooperación: el de reparto justo y equitativo,


en condiciones mutuamente acordadas, de los resultados de las actividades de
investigación y desarrollo y de los beneficios derivados de la utilización comercial y de
otra índole de los recursos genéticos con la Parte que aporta esos recursos; el de
asentamiento y la facilitación del acceso a las tecnologías pertinentes para la
conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica, particularmente en
favor de los países en desarrollo.

LA LUCHA CONTRA LA DESERTIZACIÓN

-El serio problema del avance de la desertización fue examinado, en perspectiva global
por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre desertificación de 1977: elaboró al
respecto un primer Plan de Acción. En esa línea de esfuerzos se inscriben por derecho
propio las resoluciones y decisiones de la Conferencia de Río.

-Finalmente, el 17 de Junio de 1994 el pleno del Comité Intergubernamental de


negociaciones adoptó el texto, de la Convención de las Naciones Unidas para combatir
la desertización en los países afectados por sequía grave o desertización, en particular
en África. Este instrumento parte de la afirmación de que la desertización y la sequía
son problemas de dimensión global y que para combatirlos es necesaria la acción
conjunta de la comunidad internacional. Más aún, ambos fenómenos afectan al
desarrollo sostenible a través de su interrelación con importantes problemas sociales
como la pobreza, salud
,nutrición y falta de seguridad alimentaria, así como los que surgen de la migración,
desplazamiento de personas.

9.2 Las normas y principios del Derecho Internacional del Medio


Ambiente
El objetivo de conservar y mejorar el medio ambiente se ha incorporado
progresivamente al ordenamiento jurídico internacional, en el que ocupa hoy el lugar
de un verdadero programa constitucional: todos los sujetos del ordenamiento
internacional y particularmente los Estados están obligados a cooperar para la
protección del medio ambiente. Naciones Unidas está realizando un importante
esfuerzo codificador que atañe estrechamente a la protección del medio ambiente.

 Los Estados deben actuar de tal modo que, por ellos o por personas bajo su
jurisdicción o control, no se realicen actividades que causen daños «sensibles»,
medioambientales u otros, por encima de las fronteras a terceros Estados, bien
directamente, indirectamente en la persona o bienes de sus súbditos. Se ha
ampliado su contenido prohibiendo los actos de contaminación trasfronteriza
cuando causen
daños «sensibles», no sólo a terceros Estados sino más en general a áreas
«comunes» situadas,más allá de toda jurisdicción nacional.

 Lo que no está admitido en la práctica es la vigencia de un principio general según


el cual por el mero hecho de que un Estado realice o haya autorizado a terceros la
realización, en su territorio o bajo su jurisdicción o control, de actividades lícitas
peligrosas para terceros Estados o para el medio ambiente en general, sea aquél
responsable de reparar los daños, medioambientales u otros, que se originen por
dicha actividad. “Las normas de Derecho Internacional pueden también establecer
que quede comprometida la responsabilidad objetiva del Estado sobre la única base
de daño o lesión. La no adopción por el Estado de normas y controles apropiados
de acuerdos con régimen medioambiental, incluso si en si misma no constituye
violación de una obligación, puede originar su responsabilidad si el daño se produce
como una consecuencia, incluyendo el daño causado por operadores bajo su
jurisdicción o control”.

 En ciertos casos, algunos Estados han aceptado reparar globalmente los daños
causados a terceros por accidentes resultado de actividades «peligrosas», pero lo
han hecho en general afirmando que era una reparación no obligatoria o ex gratia.
Por otro lado, sólo existe un caso en que por medio de tratado multilateral los
Estados han aceptado un régimen de responsabilidad internacional «absoluta», que
les impone la obligación de reparar daños materiales al margen de la violación de
una obligación internacional: el art. 2 del convenio sobre responsabilidad
internacional por daños causados por objetos espaciales de 29 de marzo de 1972.

 Cuando la contaminación transfronteriza se origina por accidentes producidos en


instalaciones propiedad de particulares la responsabilidad se canaliza hacia el
explotador, dejando al margen al Estado o asignándole a éste alguna
responsabilidad subsidiaría en relación con la cuantía de la indemnización no
satisfecha por el explotador. En realidad la técnica de concluir convenios
internacionales sobre responsabilidad civil por daños causados por hidrocarburos o
por accidentes nucleares parte de una política de des internacionalización los litigios
sobre responsabilidad por daños medioambientales.

 La interferencia de problemas jurídico-medioambientales en la solución de


conflictos relativos al comercio internacional, en especial en el seno de la O.M. C.,
parece haberse multiplicado y han sido objeto parcial de la «Declaración
Ministerial» de la
O.M. C. Por lo demás es evidente que la protección del medio ambiente refuerza a
su vez la de ciertos derechos humanos fundamentales como el derecho a la vida o
a la salud, o el llamado «derecho al desarrollo». La tendencia a consagrar un
derecho humano a la conservación del medio ambiente no ha alcanzado por el
momento aceptación general en el plano Internacional, a pesar de su protección
creciente por vía de los Derechos internos.

 El Derecho Internacional general ha evolucionado en otro terreno e impone a los


Estados, en el supuesto de accidentes que causan o pueden causar daños
transfronterizos importantes, dos clases de obligaciones: Una que se impone al
Estado en cuyo territorio o bajo cuya jurisdicción o control se ha producido el
accidente, de informar inmediatamente del mismo a todos los posibles afectados, y
otra, que se impone al Estado del accidente y a los terceros en situación de
hacerlo, de cooperar en las tareas de urgencia destinadas a minimizar los daños.

 El Derecho Internacional está incorporando principios generales que imponen a los


Estados obligaciones destinadas a prevenir la producción de daños
medioambientales y a hacer plenamente eficaz su deber programático de actuar
individual y conjuntamente para conservar el medio ambiente y de utilizar los
recursos naturales de acuerdo con la búsqueda del desarrollo sostenible.

 Otros principios relevantes son el principio de «cautela» o «precaución» según el


cual la ausencia de completa certidumbre científica en tomo a la producción de
daños medioambientales no justifica la no adopción de medidas de prevención.

La declaración de Estocolmo de 1972: Fue una conferencia internacional convocada por


la Organización de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 y el 16
de junio de 1972.Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones
ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la
política internacional del medio ambiente.Asistencia de los representantes de 113
países, 19 organismos intergubernamentales, y más de 400 organizaciones
intergubernamentales y no gubernamentales, es ampliamente reconocida como el
comienzo de la conciencia moderna política y pública de los problemas ambientales
globales.En la reunión se acordó una Declaración que contiene 26 principios sobre el
medio ambiente y el desarrollo, un plan de acción con 109 recomendaciones, y una
resolución.
La labor del PNUMA.: Establecido en 1972, es la voz del medio ambiente en el sistema
de las Naciones Unidas. El PNUMA actúa como catalizador, defensor, educador y
facilitador para promover el uso sensato y el desarrollo sostenible del medio ambiente
global.
-Mandato: Ser la autoridad ambiental líder en el mundo, que fija la agenda ambiental
global, que promueve la aplicación coherente de las dimensiones ambientales del
desarrollo sostenible en el marco del sistema de las Naciones Unidas, y que ejerce de
defensor acreditado del medio ambiente global.
-Misión: Proporcionar liderazgo y alentar la participación en el cuidado del medio
ambiente inspirando, informando y facilitando a las naciones y los pueblos los medios
para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.
América Latina y el Caribe es una región rica en diversidad de ambientes, ecosistemas,
especies y culturas e incluye 7 de los países megadiversos. La región se divide en
cuatro subregiones: Mesoamérica, el Caribe, la Región Andina y el Cono Sur y cada
uno posee un conjunto único de características, prioridades y retos ambientales.La
oficina regional para América Latina y el Caribe (ORPALC) situada en Ciudad de
Panamá trabaja muy de cerca con los 33 países de la región - entre ellos 16 pequeños
Estados insulares en desarrollo- con una población de cerca de 588 millones de
habitantes. La oficina trabaja al servicio de las necesidades de la región y sus
actividades se integran dentro de los programas de trabajo aprobados por la Asamblea
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente del PNUMA (UNEA).
Áreas prioritarias de trabajo: Cambio Climático, Desastres y conflictos, Manejo de
Ecosistemas, Gobernanza Ambiental, Productos químicos y desechos, Eficiencia de
Recursos(promoción de economías verdes).
Otros Organismos regionales:
-Agenda 21: En Junio de 1992, se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo, asimismo denominada
"Cumbre de la Tierra". Agenda 21 es un documento estratégico que fue aprobado en
dicha Conferencia, donde representantes de 179 estados, coincidieron en lo que sería
la culminación del trabajo de dos años para definir un modelo de desarrollo sostenible.
La Agenda 21 constituye un plan de acción para los años 90 y para la primera parte del
siglo XXI, cuyo objetivo es preparar al mundo para enfrentar los desafíos del próximo
siglo sobre la base del consenso mundial y el compromiso político sobre el desarrollo
socioeconómico y la cooperación en la esfera del medio ambiente. Representaría la
alianza global de la Humanidad para el medio ambiente y el desarrollo, es decir, para
el desarrollo sostenible. Está estructurada en 40 capítulos y redactada en forma de
plan de acción, para lograr el desarrollo sostenible en lo social, económico y ambiental.
Comisión sobre el desarrollo sustentable: art 39 de la agenda 21. Se crea en 1992
para intensificar la cooperación internacional, racionalizar la capacidad
intergubernamental y analizar la implementación de la agenda 21 en los planos
nacional, regional e internacional.

-Cambio climático: estabilizar las concentraciones de gases con efecto invernadero,


establecer medidas específicas de protección para ecosistemas montañosos.

-Contaminación atmosférica: mitigar la contaminación transfronteriza y el agotamiento


de ozono.

-Energía: implementación de tecnologías limpias y eficientes, desarrollo de energías


alternativas.

-Desarrollo industrial: apoyo para la erradicación de la pobreza extrema, transferencia


hacia tecnologías más limpias, ordenamiento de los recursos naturales.

Protocolo de Kyoto: los países listados en el anexo I pueden: emprender acciones


nacionales, participar en proyectos que reduzcan emisiones secuestren CO2 en otros
países. Se crean 3 mecanismos de flexibilización: comercio de emisiones,
implementación conjunta, mecanismo para un desarrollo limpio.

-Proyectos MDL: reducen emisiones o capturan CO2 en comparación a un escenario


base. Generan CERs (reducciones certificadas de emisión)

Kioto: La imagen y la realidad


La cumbre del clima de Kioto, conocida oficialmente como la "Tercera Conferencia de las Partes del
Convenio Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas" tuvo lugar del 2 al 11 de Diciembre de
1997, y reunió a mas de 10.000 asistentes, entre delegados, observadores de diversas organizaciones y
periodistas. Entre los asistentes hubo mas de 125 ministros de los países presentes, lo que la convirtió en
la mayor conferencia sobre cambio climático celebrada hasta la fecha.
El resultado mas importante de la cumbre, y la razón por la que ésta despertó tanto interés en todo el
mundo, fue la adopción de un protocolo legalmente vinculante que, por primera vez en la historia de la
Humanidad, pone límites a las emisiones de los principales gases de invernadero en los países mas
prósperos. 39 países se comprometen a limitar sus emisiones durante el período 2008-2012; los países de
la UE las reducirán (conjuntamente) un 8%, EE.UU. un 7% y Japón un 6%. Ucrania, la Federación Rusa y
Nueva Zelanda las mantendrán, y Noruega, Australia e Islandia las aumentarán en un 1, 8 y 10%
respectivamente. En términos globales, la reducción es del 5,2%. El resto de los países del mundo no
asumió ninguna limitación en las emisiones de gases de invernadero, a pesar de la cínica insistencia de
EE.UU. y el resto de los países desarrollados (con la excepción de la UE) para que, al menos los mayores
países "en vías de desarrollo" adoptaran algún compromiso de limitación de emisiones.
Resulta evidente que la reducción de emisiones anterior es absolutamente insuficiente para frenar de
forma apreciable el cambio climático, teniendo en cuenta que las emisiones globales de CO2 han de
disminuirse en mas del 50%, y las de los países desarrollados en mucha mayor medida. Pero incluso como
un primer paso, los objetivos acordados quedan muy por debajo de lo necesario, tanto por su cuantía
como por estar muy alejados en el tiempo.
9.3 La cooperación en el marco de las Naciones Unidas y en los planes
regional y subregional.

Es muy importante empezar a reducir ya de forma drástica las emisiones de gases de


invernadero, tanto para frenar la velocidad de acumulación de gases de invernadero en
la atmósfera (previniendo así posibles "sorpresas climáticas" en forma de cambios
bruscos e impredecibles en el clima) como para evitar recortes de emisiones
excesivamente rápidos en el futuro, que podrían traer problemas económicos y
sociales.

Queda por analizar si el protocolo de Kioto es suficiente para "mandar una señal" a la
industria y a los gobiernos para que comiencen a cambiar el sistema energético actual
hacia otro basado en la eficiencia energética y en las fuentes renovables de energía.
Por desgracia, tampoco parece que vaya a ser así.
En efecto, un examen detenido del protocolo revela que los negociadores han
conseguido introducir en el mismo numerosas "vías de escape", que, de no atajarse,
van a convertir los ya mínimos avances del acuerdo en mera apariencia. Si los países
ricos hubieran demostrado tanta voluntad e ingenio para encontrar soluciones para el
cambio climático como para encontrar vías de escape, que permiten simular una
reducción de emisiones sin cambiar sustancialmente el modelo energético (que es de
lo que se trata), Kioto hubiera sido realmente un hito histórico. Tal y como está, el
protocolo de Kioto es, principalmente, el resultado de una operación de imagen de los
gobiernos. A destacar también el papel obstruccionista de las grandes multinacionales
de la energía y el automóvil, que, organizadas en grupos de presión como la Coalición
Global del Clima (GCC) en EE.UU. y la Mesa Europea de Industriales (ERT) en Europa,
se oponen a cualquier reducción obligatoria de emisiones, y a los cuales hay que
atribuirles en buena medida el resultado final de la cumbre.
Como aspecto positivo de dicha cumbre se puede señalar que ha servido para poner en
un plano destacado de la actualidad el problema del cambio climático y la poca
voluntad de los países ricos para hacerle frente.

El protocolo y sus trampas: La solución del problema del cambio climático requiere
un cambio radical en el actual sistema energético, basado en energías no renovables y
contaminantes (petróleo, carbón y gas), que se usan de forma no igualitaria, excesiva
y despilfarradora. El nuevo sistema debería tener como base las energías renovables
de menor impacto ambiental y un menor consumo energético, con un aprovechamiento
mucho más eficaz de la energía, que permita la satisfacción de las necesidades básicas
de todos los habitantes del mundo. Hay que señalar que el cambio climático es una
razón más, si bien muy importante, para realizar esta transformación, pero que hay
numerosas otras razones, ambientales, sociales y económicas, que empujan en esta
dirección; en este sentido, los ecologistas hemos defendido la necesidad de este
cambio en el modelo energético desde antes de que se empezara a reconocer el
problema del cambio climático.

Este cambio energético comportará cambios en la economía, en la sociedad y en las


formas de vida, además de constituir un desafío directo al consumismo imperante, al
dogma del crecimiento económico y a la mundialización de la economía.

La razón de los escasos y poco claros resultados de Kioto estriba en la resistencia de


los gobiernos a emprender decididamente este proceso de cambio. Pero, desde luego,
no son los gobiernos los únicos responsables. Según progresa la "globalización"
económica, los gobiernos parecen convertirse mas y mas en meras fachadas
"democráticas", mientras que el poder real lo ejerce un capital industrial y financiero
cada vez mas autónomo y menos sometido al control de los ciudadanos. Con ocasión
de la cumbre de Kioto, hemos asistido a un despliegue de este inmenso poder, a fin de
impedir cualquier acuerdo que amenace a los intereses a corto plazo de las
transnacionales. Por desgracia, estas presiones han tenido bastante éxito, como vienen
a demostrar los insólitos mensajes de felicitación por los resultados de la cumbre de las
multinacionales BP y Shell. La falta de voluntad para cambiar un modelo energético
injusto e insostenible y para enfrentarse a los intereses de las grandes empresas, ha
posibilitado la introducción en el protocolo de conceptos tales como el comercio de
emisiones, la reducción de emisiones en países pobres para apuntársela a los países
ricos ("ejecución conjunta"), la consideración de los sumideros de carbono como
compensadores de las emisiones (enfoque de las "emisiones netas") y el considerar
todos los gases de invernadero conjuntamente a la hora de contar las reducciones de
emisiones (enfoque de la "cesta de gases").

El comercio de emisiones: La idea es que si un país desarrolla un proyecto para


reducir emisiones (o aumentar sumideros), puede venderle las "unidades de reducción
de emisiones" (UREs) conseguidas a otro. Se señala que la compra de UREs debe ser
un suplemento de acciones domésticas de cumplimiento de los compromisos
contenidos en el artículo 3; las directrices para este comercio se dejan para la próxima
o próximas reuniones de la Conferencia de las partes, dada su complejidad (faltó
tiempo en Kioto para desarrollarlas). El comercio de emisiones aparece contemplado
en los artículos 3 (objetivos de limitación y reducción de emisiones y sumideros), 6 y
16 del protocolo, y se restringe a los países desarrollados (listados en el anexo I del
Convenio sobre Cambio Climático). Los argumentos en favor del comercio de
emisiones son económicos (teóricamente se reducirían las emisiones donde fuera mas
barato). Podría ser aceptable con objetivos de reducción de emisiones ambiciosas, pero
con las acordadas parece ser un mero mecanismo para no alterar el sector energético
de los países compradores de UREs (que serían EE.UU. y otros países ricos).
La ejecución conjunta: Tras años de intentos, EE.UU. y otros países afines (con el
apoyo entusiasta de los grupos de presión empresariales) han logrado introducir este
concepto en el protocolo (Artículo 12). Para ello le han cambiado el nombre (ahora se
llama "mecanismo para el desarrollo limpio"), pero poco más. Con la excusa de
alcanzar el "desarrollo sostenible" y de contribuir al "objetivo último de la convención",
los países desarrollados podrán apuntarse como propias la reducción de emisiones que
se realice en proyectos en países pobres. Las reducciones certificadas de emisiones se
podrán obtener a partir del 2000, mientras que la reunión de las partes del protocolo
está encargada de desarrollar este mecanismo en su primera sesión. Los argumentos a
favor y en contra de la "ejecución conjunta" son similares a los anteriores en relación
con el comercio de emisiones, con el agravante de que los países ricos podrán imponer
más fácilmente sus condiciones a los países pobres que a otros países desarrollados.
Se abren además grandes oportunidades de negocio en la compraventa de
"reducciones certificadas de emisiones" (RCE), que "puede implicar a entidades
públicas y/o privadas" (Art. 12.9) (¿Explica esto la valoración positiva que la BP y la
Shell han hecho del resultado de la cumbre de Kioto?). Con reducciones sustanciales y
cambios en el sistema energético de los países ricos, la ejecución conjunta podría tener
cierto sentido, ya que éstos podrían pagar la necesaria limitación de emisiones en los
países pobres.

El enfoque de las "emisiones netas": Consiste en calcular en cada país las


emisiones industriales de gases de invernadero, restando las absorciones netas de
gases de invernadero por parte de los ecosistemas (o sumando las emisiones netas de
los mismos). Se podrá aplicar a partir del primer período (2008-2012) y, de forma
obligatoria, a partir del segundo (2013-2017). Solo se podrán descontar (de momento)
las absorciones de carbono resultantes de cambio de uso de la tierra directamente
"inducido por el ser humano" y de actividades forestales de forestación, reforestación y
deforestación a partir de 1990 (Art. 3.3). Se regulará en detalle el enfoque neto en la
1. reunión de las partes del protocolo, o cuando sea practicable después. Las
objeciones al enfoque neto son, en primer lugar, la poca precisión en el cálculo de los
flujos de carbono en los ecosistemas, así como el carácter transitorio de los sumideros
naturales de carbono, como los bosques (que pueden convertirse en fuentes de
carbono si se degradan). El desarrollo de sumideros de carbono vía reforestación es
una medida interesante, pero se debería llevar a cabo con prudencia, por sus posibles
impactos negativos ambientales y sociales. Se podrían establecer objetivos separados
de creación de sumideros y de reducción de emisiones, para evitar los problemas del
"enfoque neto".

El enfoque de la "cesta de gases":Consiste en calcular las emisiones conjuntas de


los seis gases o grupos de gases de invernadero acordados en Kioto (dióxido de
carbono, metano, óxido nitroso, compuestos hidrofluorocarbonados (HFCs),
compuestos perfluorocarbonados (PFCs) y hexafluoruro de azufre), reduciéndolas a
"emisiones equivalentes" de CO2. Para ello se usan los "potenciales de calentamiento
global" de estos gases, que toman en cuenta la diferente potencia de cada uno para
contribuir al calentamiento. De nuevo la idea es reducir las emisiones que resulten mas
fáciles, pero el problema es, de nuevo, que se intenta retrasar lo mas posible la
ineludible reducción de las emisiones del principal gas de invernadero (el CO2),
responsable de mas de las dos terceras partes del reforzamiento del efecto invernadero
causado por todos los gases. Además, la precisión en el cálculo de las emisiones de los
gases de invernadero -aparte del CO2- deja bastante que desear, lo que puede
suponer que las reducciones de emisiones conseguidas con la cesta de gases sean en
la realidad mucho menores o nulas.

Los objetivos de reducción de emisiones se deberían hacer gas por gas, a fin de evitar
todos estos problemas.
Hay, además de las cuatro vías de escape anteriores, una serie de cuestiones
importantes que el protocolo no aborda. Una de ellas es el control de emisiones de los
depósitos de combustible para el transporte aéreo y marítimo internacional, conocidos
como búnkeres. Estas emisiones podrán representar, con el crecimiento previsto del
transporte mundial, un aumento en las emisiones totales de gases de invernadero de
entre un 5 y un 10% para el 2010. El protocolo no asigna estas emisiones a ningún
país, y solo pide a los países desarrollados que tomen medidas para limitarlas o
reducirlas, sin objetivos ni calendario (Art. 2.2).
Aunque el protocolo tiene un carácter legalmente vinculante, aún no se han definido
las medidas que se tomarán en los casos de no cumplimiento del mismo, que se dejan
para la primera reunión de las partes del protocolo (Art. 17).
¿Después de Kioto, qué?: Cada año se celebrará una conferencia de las partes del
Convenio sobre Cambio Climático.

Muchas veces hemos insistido en que la solución de la crisis ambiental (y en particular


del problema del cambio climático) pasa por un cambio radical de la concepción
dominante de la economía y de la organización social actual. Para los grupos que
luchan contra la "globalización" económica, el argumento ambiental contra estas
tendencias es muy importante. Este convencimiento de la necesidad de un cambio
social no nos debe impedir, sin embargo, proponer medidas reformistas concretas para
paliar el problema, que puedan servir de ejemplo y preparar el camino para cambios
mas radicales.

Un medio de concienciar a la población sobre el problema es ofrecer previsiones, lo


mas concretas posibles, de los efectos que podría tener un cambio climático en cada
lugar (subida del nivel del mar, disminución de los recursos hídricos, daños en los
cultivos, aumento de los desastres naturales climáticos, etc). Una vez que exista
conciencia de la gravedad del problema, es mas fácil interesar a la gente en sus
soluciones, que pasan fundamentalmente por reducir el consumo de energías fósiles
(aprovechando la energía como mejor se pueda, con lo que se siguen cubriendo las
necesidades energéticas fundamentales), por desarrollar las energías renovables y por
reducir el transporte. La crítica continua e inteligente del consumismo debe ser una
parte básica de nuestra lucha contra el cambio climático.

Muchas veces se renuncia a hacer campaña sobre el cambio climático porque se piensa
que, al ser un problema planetario, hay poco que hacer localmente al respecto. Sin
embargo, es precisamente desde "más abajo" (personas, pequeños grupos, Concejos
Deliberantes...) desde donde se debe y se puede empezar a actuar, dado el desinterés
manifiesto de los gobiernos por hacer algo al respecto.

El Derecho Internacional y la contaminación del espacio: El espacio (alrededor de la


Tierra) se está convirtiendo en un auténtico vertedero de basura y residuos y estima
que cada año la contaminación espacial aumenta en un 5%. Lo cual empieza a ser
preocupante. Ya no solo contaminamos las calles, los ríos y la atmósfera, sino que
además el espacio exterior.

Los astronautas han detectado grandes cantidades de desechos de satélites y cohetes


fuera de uso, además cámaras, platos y cepillos de dientes perdidos. Por favor, no lo
tiren al aire y recíclenlos.
Todo esto supone un grave peligro para las misiones espaciales y el funcionamiento de
los satélites. Puesto que el impacto de uno de estos objetos podría poner en peligro la
vida de los profesionales del espacio.

Según varios estudios, la chatarra espacial podría volver intransitable la órbita


terrestre dentro de medio siglo y para evitarlo, la NASA ha puesto en marcha una
docena de
estaciones de seguimiento, tanto en tierra como en órbita, y diversos instrumentos de
vigilancia.

También las acciones voluntarias generaron basuras. La MIR rusa, como ejemplo de
negligencia, lanzó al espacio cientos de residuos durante sus 10 años de vida. No es
descabellado pensar que, metafóricamente, "el cielo puede caer sobre nuestras
cabezas".
Aunque en general todos esos fragmentos y residuos que viajan sin rumbo, se
desintegrarían si entrasen en nuestra atmósfera, existen antecedentes de la caída a la
Tierra sin control de varios de ellos; al menos han sido detectados 60 casos, algunos
muy llamativos, como las 20 toneladas de chatarras procedentes del Skylab, que se
dispersaron por Australia y el Índico en 1979. Otro caso significativo ocurrió en 1997,
cuando el cohete Delta se estrelló en una granja de Texas a solo 50 metros de sus
habitantes.
Miles y miles de pedazos de satélites y otros objetos que se salieron de control pululan
alrededor de la tierra. Según promedio, un pedazo de desecho reingresa todos los días
a la atmósfera terrestre y mientras la mayoría se incendia o entra en la atmósfera, un
gran número sobrevive y puede aterrizar, amenazando la vida y propiedad de las
personas.
Se dice que existiría un 30% de posibilidades de que un objeto golpee la tierra, y es
más remota aún la posibilidad de que aterrice en área poblada, pero como dice mi
estimado colega el Prof. DOO Hwan KIM, no estamos en el ámbito de la teoría sino en
el de la realidad y, a medida que el número de objetos espaciales crece, también crece
el número de pedazos o partículas, contaminando el espacio y constituyendo una seria
amenaza presente y futura para la humanidad.
En noviembre de 1960, partes de un satélite norteamericano cayeron
sobre Cuba causando daños a propiedades y la muerte de una vaca. También el 5 de
junio de 1969, navegantes japoneses fueron lastimados al ser golpeados por
fragmentos de un satélite soviético. Rusia lanzó su satélite de poder nuclear Cosmos
954 para vigilancia naval, el 18 de setiembre de 1977; este satélite se desintegró
sobre Canadá en 1978, resultando una polución radiactiva sobre un área del tamaño
de Austria. Canadá pidió a Rusia que se le proveyera información sobre
especificaciones del Cosmos 954. Rusia respondió, ofreciéndose a limpiar los restos de
su Satélite Cosmos 954. Canadá declinó la oferta soviética. La unión de Estados Unidos
y Canadá para limpiar, fue lo que se llamó "operación luz de la mañana". Canadá
facturó a Rusia por seis millones de dólares en 1979, pero no buscó que se le
reintegraran los gastos norteamericanos que habían ascendido hasta los 25 millones de
dólares.
El incidente del Cosmos 954 en 1978, dio pautas sobre cómo deben comportarse los
Estados con respecto a los accidentes de satélites; esas pautas se relacionan con
las obligaciones de: a) el deber de poner sobreaviso; b) el deber de proveer
información;
c) el deber de limpiar; d) el deber de compensar los daños.
En 1989 la NASA reportó que un satélite norteamericano estaba fuera de control y que
se desintegraría sobre parte de Africa; Sudamérica; India; el Sudeste Asiático y
Australia, a menos que una operación de rescate fallara al querer regresar el satélite
sano a la tierra. En 1991 cayeron sobre Argentina sin causar milagrosamente ningún
daño, las 40 toneladas de la estación espacial Salyut. De acuerdo al Informe del grupo
de Estudios de desechos espaciales del Japón de marzo de 1993, nosotros deberíamos
observar uno s7.000 desechos de más de 10 cm. De diámetro menores a una altura de
5.000 km. en la órbita espacial. Dicho grupo de estudios concluyó que el promedio de
colisión entre desechos espaciales crecerá alrededor de tres veces en el año 2005.
La NASA ha informado que entre 20.000 y 70.000 desechos espaciales dentro de una
altura de 800 a 1.000 km., se encuentran girando alrededor de la tierra. La conclusión
es que existen miles de pedazos de satélites y otros objetos que salieron de control, no
funcionan y están en órbita alrededor de la tierra.

INFORMACION SOBRE LA PROLIFERACION ESPACIAL

La proliferación espacial consiste en la creciente acumulación de objetos artificiales


circulando en órbitas geocéntricas no controladas.
Estos objetos provienen fundamentalmente de varias fuentes, a saber:

a) Fragmentación explosiva, deliberada o no de un objeto artificial. b) Colisiones entre


estos objetos. c) Permanencia en órbitas no controladas de satélites que han
terminado su vida útil. Cabe distinguir la diferencia entre órbitas bajos los 5000 km. de
altitud denominadas LEO ("LowEarthOrbit") y las que originan en objetos
geostacionarios, es decir que recorrían órbitas circulares en el plano ecuatorial a una
altitud aproximada de
36.000 km. con velocidad angular igual a la de rotación de la Tierra. Estas últimas se
denominan GEO ("GeostationaryOrbit") y son las de los satélites de comunicaciones
que han superado su vida útil.

b) La mayor proliferación se produce en LEO y se estima que actualmente la masa


total de circulación es del orden de las 3000 toneladas y una posible colisión entre esos
objetos puede ocurrir a la velocidad relativa de km/seg. Por otra parte se ha podido
constatar en algunas misiones del tipo "SpaceShuttle" que dicha nave ha recibido un
número considerable de impactos de los objetos en circulación no controlada. La
proliferación originada en GEO es menos peligrosa por la altitud y menor abundancia
de objetos originales.
UNIDAD 10

10.1 Solución pacífica de los conflictos internacionales: Nociones


generales. Clasificación.

En las relaciones entre Estados y, eventualmente, entre las de otros sujetos


internacionales, se pueden presentar situaciones de crisis que enturbian las relaciones
pacíficas. Se crean tensiones cuya prolongación puede poner incluso en «peligro el
mantenimiento de la paz», según la célebre expresión del art. 33 de la Carta de las
N.U., o simplemente crean en las relaciones entre los Estados una perturbación mayor
o menor, según la importancia del objeto de la diferencia que debe ser solucionada.

Objetivo: persuadir a los que hacen la guerra para que la hagan eticamente,
exhortando a que efectuen control sobre sus actividades restringiendolas con normas
de carácter ético.

Las causas que están en el origen de las crisis internacionales, como ocurre en el
interior de los Estados, pueden estar influidas por diversos factores de índole
económico, social, político, territorial, etc.; pero la investigación de las causas y la
importancia de las situaciones de crisis no son objeto de la investigación propiamente
jurídica sino de la sociología internacional. En las crisis internacionales, que se crean
por las acciones u omisiones de los propios sujetos del Ordenamiento internacional,
cabe distinguir tres momentos principales:

-Momento inicial: conocido por situación, en el que la crisis no se ha producido aún


pero está en estado potencial o incluso latente.

-Conflicto: que supone una discrepancia entre sujetos de D.I. que ha inducido o puede
inducir a uno de ellos a actuar contra otro.

-Controversia o diferencia: Ésta surge cuando un sujeto internacional hace valer ante
otro una reclamación concreta basada en un incumplimiento de una obligación y la
parte a la que va dirigida la rechaza. Para llegar a este momento ha sido necesario un
periodo más o menos largo, en que se haya ido delimitando la diferencia que, por otro
lado, generalmente apareció bajo la forma de una situación. Para establecer la
existencia de una diferencia hay que demostrar que la reclamación de una de las
partes se enfrenta al rechazo manifiesto de la otra parte y, además, que la existencia
de dicha controversia se determine de forma objetiva y que la reclamación de una
parte se vea tajantemente rechazada por la otra. Clasificación:

JURÍDICAS: son aquellas susceptibles de ser solucionadas aplicando el derecho vigente.

POLÍTICAS: son aquellas basadas en una pretensión cuya solución requiere una
modificación del derecho vigente.

Cabe decir que salvo casos excepcionales, la inmensa mayoría de las diferencias entre
Estados tienen un carácter mixto, predominando, según los casos, el político o el
jurídico.

-JURISDICCIONABLES: Existe acuerdo entre las partes para someter la diferencia a


arreglo arbitral o judicial. Como es sabido, en el estado actual del D.l., ningún sujeto
del mismo puede ser sometido a un procedimiento de arreglo arbitral o judicial sin su
consentimiento.

-NO JURISDICCIONABLES: No existe acuerdo entre las partes para someter la


diferencia a arreglo arbitral o judicial.
Como puede observarse, situación, conflicto y diferencia pueden ser los tres
momentos de una crisis internacional; pero no se dan siempre de forma necesaria, ya
que los mecanismos del arreglo pacífico pueden funcionar en cualquiera de los tres
momentos. Para prever que la situación continúe, evitando el nacimiento del conflicto o
su prolongación, lo que daría paso en esta última hipótesis a que nos encontráramos
ante una verdadera diferencia.

10.2 Medios diplomáticos: Negociaciones directas. Buenos oficios.


Mediación. Comisiones de investigación. Conferencias internacionales.

Los medios llamados diplomáticos fueron los primeramente utilizados en el tiempo,


especialmente las negociaciones diplomáticas directas, y siguen utilizándose con gran
aptitud pese a la institucionalización del arreglo judicial con carácter de permanencia.

-NEGOCIACIONES DIPLOMÁTICAS O DIRECTAS: Es el medio más antiguo y más


utilizado para el arreglo de diferencias. Consiste en el entendimiento directo de las
partes en una diferencia, para llegar a un acuerdo entre las mismas. Se trata del
método diplomático por excelencia, que se realiza a través de los servicios diplomáticos
normales o bien en el seno de una Conferencia Internacional convocada outilizada para
este fin, en el caso de haberse convocado para otra finalidad. Es el medio más
importante de arreglo cuantitativamente hablando, ya que a través de él se han
solucionado la mayoría de las diferencias entre Estados y, por otro lado, es el que
reúne las características de inmediatividad ya que las conversaciones son directas
entre las partes. Es un medio rápido y no necesita de formalidades especiales, además
puede ser realizado con mayor discreción e incluso secreto. Se debe negociar de buena
fe. Finalizan mediante declaraciones comunes o generalmente por acuerdos entre las
partes. Con frecuencia, las negociaciones directas están previstas en los tratados de
arreglo de diferencias como un medio previo a la vía arbitral o a la judicial; cumplen
así las negociaciones la misión de definir el objeto de la diferencia y los términos
generales de la misma.

-LOS BUENOS OFICIOS Y LA MEDIACIÓN: Característica de estas dos instituciones


jurídicas es la intervención en el arreglo de la diferencia de un tercer sujeto
internacional (Estado u Organización internacional) o un grupo de ellos (mediación
colectiva). La función del tercero varía según se trate de los buenos oficios o de la
mediación.

Intervención del tercer sujeto internacional: el tercero se limita a ser un simple


intermediario sin formular ninguna solución. Se trata de la acción amistosa del tercer
Estado u Organización Internacional, para poner de acuerdo a las partes en desacuerdo
mediante una intervención discreta. Por otro lado, cada vez es más frecuente que el
Secretario General de las N.U o alguno de sus representantes presten sus buenos
oficios en el contexto de muy diversas controversias internacionales (por ejemplo, en
los casos de Timar Oriental, enfrentamiento Irak-Irán, Islas Malvinas, Sahara
Occidental, ex Yugoslavia, Chipre, etc.), y recientemente el Rey de España ha
desarrollado una labor de buenos oficios en el conflicto entre Uruguay y Argentina
respecto de la ubicación de una papelera en el margen izquierdo del río Uruguay que
ha propiciado la decisión de los presidentes de estas dos Repúblicas sudamericanas de
entablar un diálogo directo tal y como se desprende de la "Declaración de Madrid"
suscrita por ambos el 20 de abril de 2007.

En la mediación colectiva: el mediador interviene no sólo intentando poner de acuerdo


a las partes, sino también proponiéndoles una solución; en este caso las partes no
tienen la obligación de aceptarla, pero el ofrecimiento no puede ser considerado como
un acto inamistoso. Como ha ocurrido, por ejemplo, con la mediación de Argelia en la
controversia entre Estados Unidos e Irán que desembocó en los acuerdos de Argel. El
Convenio de La Haya para el arreglo pacífico de los conflictos internacionales de 1907,
contempla los buenos oficios y la mediación, y prevé en su art.3 que:«El ejercicio de
este derecho no puede nunca ser considerado, por una u otra de las partes en litigio,
como un acto poco amistoso.» No se trata, pues, de una injerencia en los asuntos de
las partes.

Tanto los casos de buenos oficios como los de mediación no son muy frecuentes. No
obstante, esta última institución se ha contemplado en el ámbito de algunas
Organizaciones Internacionales en el sentido de que no sea la Organización la
mediadora, sino personas particulares o funcionarios de las mismas, los que ejerzan la
función de mediador. La mediación puede surgir de la iniciativa de una tercera parte
que propone interponerse y cuya oferta es aceptada por las partes en la controversia, o
bien puede ser convenida directamente por las propias partes (tal y como ocurrió con
el acuerdo firmado en Montevideo el 8 de enero de 1979 por el que Chile y Argentina,
que aceptaron solucionar, a través de la mediación del Cardenal Antonio Samoré, la
controversia que les oponía relativa a la aplicación de la sentencia arbitral de 1977
sobre el Canal de Beagle.

-LA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL: La propuesta de creación de las Comisiones de


investigación fue una iniciativa rusa en el seno de la Conferencia de La Haya de 1899.
La misión de las Comisiones de investigación es la de establecer la materialidad de los
hechos ocurridos, origen del desacuerdo. El Convenio de La Haya de 1907, en su art 9,
señala como misión de las referidas Comisiones la de «facilitar la solución de estos
litigios, esclareciendo por medio de un examen imparcial y concienzudo las cuestiones
de hecho». El funcionamiento de las Comisiones que se constituirán por medio de una
Convención especial entre las partes en litigio. De entre dichas reglas de
funcionamiento cabe resaltar:

 Que a investigación tendrá carácter contradictorio (art. 19)

 Que la Comisión tiene la facultad de trasladarse momentáneamente a los sitios


donde juzgue útil acudir como medio de información (art 20)

 Que tiene derecho la Comisión a solicitar de cualquiera de las partes «las


explicaciones o informes que considere convenientes» (art. 22)

 Que las partes se comprometen a procurar a la Comisión de Investigación con la


mayor amplitud posible todos los medios y todas las facilidades necesarias para el
conocimiento completo y la apreciación exacta de los hechos (art. 23)

 Las deliberaciones serán secretas (art. 30)

 El informe de la Comisión será firmado por todos sus miembros (art. 33) y leído en
sesión pública, en presencia de los consejeros yagentes de las partes

 Finalmente, el «Informe» limitado a la comprobación de los hechos «no tiene


ningún carácter de sentencia arbitral» (art. 35).

La creación de las Comisiones de Investigación, según la reglamentación de las


Conferencias de La Haya de 1899 y 1907, tiene carácter voluntario; no obstante se
contempla como una obligación su creación en los llamados tratados de Bryan,
estipulados por los EE.UU. y diversos Estados en los años 1913 Y 1914. En el mismo
sentido obligatorio encontramos el tratado Gondra, preparado por la Conferencia de
Estados americanos, celebrada en Santiago de Chile, en 1923.

-CONCILIACIÓN O CONFERENCIA INTERNACIONAL: Es la intervención en el arreglo de


una diferencia internacional, de un órgano sin autoridad política propia que, gozando
de
la confianza de las partes en litigio, está encargado de examinar todos los aspectos del
litigio y de proponer una solución que no es obligatoria para las partes. Permite tener
en cuenta consideraciones tanto jurídicas como económicas, políticas y sociales y
conduce a una solución orientada hacia el futuro que no busca declarar un vencedor
sino más bien lograr un acercamiento entre las partes. La conciliación es el medio más
moderno de arreglo dentro de los diplomáticos. Debe destacarse igualmente la
inclusión con carácter preferente de este medio de solución de controversia en muchos
de los Convenios de codificación de Derecho internacional elaborados en los últimos
treinta años, éste es el caso, por ejemplo, del Convenio de Viena de 1969 sobre el
derecho de los Tratados entre Estados. Las misiones de las Comisiones de Conciliación
son triples:

a) Determinación de los puntos de hecho;


b) Fijación de los puntos de derecho
c) Informe de la Comisión con una propuesta de solución de la diferencia.
La Conciliación internacional está reglamentada, en numerosos tratados bilaterales y
multilaterales. Entre estos últimos cabe resaltar el Acta general para el arreglo pacífico
de las diferencias internacionales adoptada por la Asamblea General de la Sociedad de
Naciones el 26 de septiembre de 1928 y revisada por la Asamblea General de las
Naciones Unidas el 28 de abril de 1949. En dicha acta, cabe resaltar:
 Que pueden ser sometidas al procedimiento de Conciliación las diferencias de
cualquier naturaleza (art. 1);

 Que las Comisiones tendrán carácter permanente o bien especial cuando se


constituyen por las partes en litigio para la solución, de éste (art. 2);

 Las Comisiones permanentes se constituirán en el plazo de seis meses a petición de


una de las Partes (art. 3);

 Estarán compuestas de cinco miembros nombrados por un plazo de tres años y


reelegibles (art. 4);

 Las Comisiones actúan mediante demanda (art. 7);

 Se reunirán en la sede de las Naciones Unidas o en un lugar designado por el


Presidente (art. 9);

 Los trabajos no serán públicos, salvo decisión de la Comisión con asentimiento de


las Partes (art. 10);

 El procedimiento será contradictorio;

 La misión de la Comisión es dilucidar las cuestiones en litigio, recoger a este fin


todas las informaciones útiles por medio de investigaciones u otro procedimiento y
esforzarse en conciliar a las Partes (art. 15),

 Los trabajos de la Comisión finalizarán mediante un acta en la que se hace constar


si las Partes han llegado o no a un acuerdo y las condiciones del mismo si lo
hubiere (art. 15). Dicha acta se comunicará a las Partes, que podrán decidir sobre
su publicación (art. 16)

Medios Jurisdiccionales: a) el Arbitraje. Concepto. Clases. Nociones generales.


Compromiso arbitral. La fórmula argentina;

Una controversia surgida entre sujetos internacionales puede ser sometida por éstos a un
tercero independiente para que adopte, después de un procedimiento contradictorio,
una decisión fundada en derecho obligatoria para las partes por la que se ponga a la
misma. Estaremos en estos casos ante los denominados medios jurídicos de solución
pacífica de diferencias, que son dos: el arbitraje internacional y el arreglo Judicial

-ARBITRAJE: medio de solución de las diferencias entre sujetos internacionales en el


que interviene un tercero independiente (órgano unipersonal o colegiado) al que las
partes de mutuo acuerdo han investido de la facultad de adoptar después de un
procedimiento contradictorio, una decisión basada en derecho y jurídicamente
obligatoria para las mismas. Según el arto 37 del Convenio de La Haya de 1907 sobre
Arreglo Pacífico de Diferencias, el arbitraje: Tiene como objeto reglar los litigios entre
los Estados mediante jueces elegidos por ellos y sobre la base del respeto al Derecho.
El compromiso de arbitraje implica una obligación de someterse de buena fe a la
sentencia arbitral.

Características: La sumisión de una controversia al arbitraje depende de la voluntad de


las partes. De ahíla importancia que tiene en el mismo el consentimiento de los
Estados. A través del arbitraje se trata de buscar una solución a la diferencia basada
en el derecho, hoy diríamos en el Derecho internacional, aunque excepcionalmente
puede ocurrir que las partes acuerden resolver la misma sobre la base de la equidad,
en estos casos el árbitro va a actuar como un amigable componedor.Los jueces son
elegidos por las partes en litigio, lo que supone que no estén predeterminados como
sucede en el arreglo judicial y que sean verdaderos Jueces, lo que distingue también al
arbitraje de otros medios de arreglo diplomático de diferencias. La esencia del arbitraje
es la de arreglar definitivamente la diferencia, lo que se consigue a través de la
sentencia obligatoria para las partes. El carácter obligatorio de la misma permite
distinguir el arbitraje de otros medios de solución en los que también participa un
órgano independiente pero que no constituyen, arbitrajes en sentido propio, como los
que podría efectuar llegado el caso la denominada Corte de conciliación y arbitraje en
el seno de la C.S.C.E. (en la actualidad O.S.C.E.), contemplada en la convención
aprobada por el Consejo de la C.S.C.E. en su reunión de Ginebra de 15 de diciembre
de 1992. El arbitraje internacional no está limitado tan sólo a los Estados, sino que
también las Organizaciones internacionales gozan de capacidad en este sentido tal.

Fundamento: Es esencial en el, arbitraje el consentimiento de las partes en la


diferencia para que el Tribunal o comisión Arbitral se constituya y emita una sentencia
obligatoria para las partes, el arbitraje debe ser voluntariamente aceptado y ningún
Estado puede ser obligado a someterse al juicio arbitral.

Órgano arbitral: La designación de los árbitros es uno de los derechos de las Partes en
el Arbitraje, salvo que hayan convenido otra cosa al respecto. A veces, en el acuerdo
de compromiso de arbitraje se especifica que los miembros del Tribunal deben ser
obligatoriamente nacionales de terceros Estados. Lo normal es que cada Parte nombre
uno o dos árbitros, según que el tribunal se componga de tres o cinco miembros, y que
el Presidente, llamado en la termino logia de las Convenciones de La Haya de 1899 y
1907 superárbitro, se designa por Un tercer Estado.

En el Acta General para el arreglo pacífico de diferencias, se encomienda este


contenido al Presidente del Tribunal Internacional de Justicia, a quien según el art 23.3
del Acta corresponde «hacer los nombramientos necesarios». El órgano arbitral es por
regla general un órgano ad hoc y temporal, esto es, creado para resolver un litigio
determinado y llamado a desaparecer una vez dictada la sentencia. No obstante, en la
historia del arbitraje internacional encontramos un ejemplo de un Tribunal de carácter
permanente.

a. Órganos arbitrales temporarios: Se distinguen 3 tipos.


-ARBITRO ÚNICO: normalmente un Jefe de Estado. El órgano así formado, que tuvo
gran importancia en el nacimiento del arbitraje y conoció una amplia utilización en el
siglo XIX y comienzos del XX es hoy dificil de encontrar. No obstante, hay que
manifestar que no ha desaparecido, como lo demuestra el laudo de Su Majestad
británica de 9 de diciembre de 1966 en el caso Río Encuentro Palena entre Argentina y
Chile y más recientemente, el 22 de abril de 1977, en el asunto del Canal de Beagle,
también entre estos dos paises.

-COMISIONES MIXTAS: constituido por comisarios designados por las Partes entre sus
nacionales, soliendo contar con la presencia de un superárbitro llamado a intervenir tan
sólo en caso de desacuerdo de los miembros designados por las partes.

-TRIBUNAL ARBITRAL: formado generalmente por tres Miembros uno designado por
cada parte y el tercero de común acuerdo entre ellos y buscado entre nacionales de
terceros países, o por cinco jueces. Cuando el órgano arbitral está formado por un
colegio de árbitros uno de ellos asume las funciones del Presidente, tal designación
puede estar prevista en el propio compromiso de arbitraje, o bien puede ser fijada por
el propio tribunal con ocasión de su constitución. Al Presidente le corresponde dirigir
los debates y velar por el respeto del procedimiento. El tribunal se verá asistido por un
órgano administrativo cuya importancia va a variar en razón de la propia entidad del
litigio o grupo de litigios que se deban arbitrar. El tribunal suele establecer su sede en
un país tercero a la controversia frecuentemente se ha utilizado Ginebra y La Haya, y
más recientemente Nueva York.

b. Tribunal permanente de arbitraje: Tiene su origen en la Conferencia de Paz de La


Haya de 1899 y su reglamentación fue mantenida y reestructurada especialmente en
los arts. 41 a 50 del Convenio de La Haya de 18 de octubre de 1907. Su nombre es
equívoco, pues no se trata de un verdadero Tribunal sino de una lista de árbitros y la
característica de permanencia que lleva en su nombre no quiere decir que tenga un
funcionamiento continuo sino que la secretaria de su sede en el Palacio de La Paz de La
Haya funciona permanentemente. El Tribunal Permanente de Arbitraje, según el
Convenio de La Haya de 1907, tiene las siguientes características:

 Tiene como objetivo facilitar el recurso inmediato al arbitraje (art. 41); es decir,
hace más fáciles los trámites para llegar a constituir el órgano arbitral.

 Su sede, está en La Haya y allí radica la Oficina internacional. que sirve de


Secretaria, cuidándose de transmitir todas las comunicaciones referentes a sus
reuniones, custodiar los archivos y gestionar los asuntos administrativos (art. 43).

 La lista de árbitros, que tienen reconocido el título de Miembros del Tribunales, se


forma de la siguiente manera: Cada una de las potencias signatarias nombrara
cuatro personas, como máximo, de reconocida competencia en cuestiones de
Derecho Internacional, que gocen de la más alta consideración moral y se hallen
dispuestas a aceptar las funciones de árbitro» (art. 44). Estas personas son
nombradas por seis años y sus poderes son renovables. Precisamente, de la lista
general así formada deben elegirse los árbitros para constituir el Tribunal arbitral.

 Para la constitución del tribunal cada parte nombrará a dos árbitros, uno solo de los
cuales podrá ser nacional suyo. Estos cuatro eligen de común acuerdo un
superárbitro. En caso de desacuerdo, esta última designación se confía a una
tercera potencia, y si tampoco se llega a un acuerdo, se designarán dos Estados
para que realicen este cometido. Si, finalmente, no se pusieran de acuerdo,
designarán cada una de ellas dos candidatos que serán sorteados, nombrándose de
superárbitro aquel que hubiera designado la suerte (art. 45). El Tribunal
Permanente de Arbitraje, cuyo
Convenio de constitución está aún vigente y abierto a todos los Estados, continúa
con sus servicios en funcionamiento en su sede de La Haya. Por otro lado, el
Tribunal Permanente de Arbitraje adoptó, el 19 de junio de 2001, un Reglamento
Facultativo para el Arbitraje de las controversias relativas a los recursos naturales
y/o al medio ambiente, completado con la adopción, el 16 de abril de 2002, del
Reglamento de conciliación relativa al medio ambiente. Desde entonces el Tribunal
Permanente de Arbitraje ha conocido una importante actividad, incrementándose
considerable los asuntos en los que va a actuar como secretaria de Comisiones y
Tribunales que arbitran diferencias internacionales y litigios transnacionales.

Procedimiento: El procedimiento se contiene en el compromiso arbitral. El Convenio de


La Haya de 1907 recoge unas reglas ilustrativas que, salvo casos excepcionales, son
seguidas generalmente en los arbitrajes. Designados los árbitros y la sede, se
constituye el órgano arbitral que opera con arreglo a lo siguiente:

a) las Partes designan a sus agentes, consejeros y abogados (art. 62);


b) se distinguen dos fases: la escrita -Memoria, Contramemoria, Réplica, Dúplica y las
piezas o documentos invocados en la causa- y la oral, consistente en los debates ante
el órgano arbitral en los que los agentes, abogados o consejeros de las partes exponen
las razones alegadas (arts. 63 y 70);
c) las partes tienen derecho a promover excepciones o incidentes procesales (art. 71);
d) los miembros del órgano arbitral pueden dirigir preguntas a los agentes o
consejeros y pedirles esclarecimiento de los puntos dudosos (art. 77);
e) una vez presentadas por los consejeros y agentes las aclaraciones y pruebas
escritas y orales, el Presidente declara concluidos los debates (art. 77);
f) las deliberaciones del órgano arbitral serán a puerta cerrada y permanecerán
secretas; las decisiones se toman por mayoría (art. 78);
g) la sentencia será motivada (art. 79), leída en sesión pública (art. 80) y decidirá la
cuestión definitivamente y sin apelaciones (art. 81);
h) La interpretación y ejecución de la sentencia será sometido al juicio del órgano
arbitral que la ha dictado (art 82),
i) la sentencia solo es obligatoria para las partes en litigio (art. 84). Estas normas de
procedimiento las encontramos mutatis mutandis, en el procedimiento judicial.
COMPROMISO ARBITRAL: es aquel acuerdo de voluntades por el cual las partes se
obligan a resolver mediante arbitraje una controversia que ya ha surgido.
 el Arreglo judicial. La Corte Internacional de Justicia. Composición. Jurisdicción y
competencia. Procedimiento.

El art. 33 de la Carta de las Naciones Unidas incluye entre los medios pacíficos de
soluciones el arreglo judicial como figura autónoma diferenciada del arbitraje. Se trata
de un medio de solución de naturaleza jurídica, caracterizado por la intervención de
organismos compuestos por jueces plenamente independientes de las partes en la
controversia, que ejercen sus competencias, normalmente de forma permanente, a
través de un procedimiento judicial de carácter contradictorio y que no resuelven la
diferencia que les es sometida mediante sentencias que tienen siempre carácter
obligatorio para las partes en el litigio.

Así definido el arreglo judicial, es evidente que el medio que se analiza se asemeja al
mecanismo básico de solución de controversias empleado en los ordenamientos
jurídicos estatales, que no es otro que el recurso a los tribunales de justicia. Esta
similitud está cargada, de consecuencias para el Derecho Internacional. En primer
lugar, permite introducir en este ordenamiento el criterio de objetivación y de
alejamiento de las partes
en la solución de las controversias, al tiempo que atribuye un papel esencial en este
ámbito a la comunidad Internacional, general o restringida, en cuyo nombre actúa
siempre el Tribunal Internacional, lo que contribuye a minorar la incidencia del
relativismo característico de nuestro ordenamiento.

El arreglo judicial, presenta claras diferencias con los sistemas judiciales estatales,
tanto por lo que se refiere a la estructura de la propia jurisdicción internacional, a la
forma de atribución de competencia a los tribunales que forman parte de la misma, a
la naturaleza de las sentencias dictadas por los órganos judiciales, como al peso y
lugar que al arreglo judicial corresponde en el sistema global de aplicación del Derecho
Internacional. En efecto, los tribunales internacionales presentan una gran autonomía
entre sí y no se insertan en un sistema único y jerarquizado en términos
jurisdiccionales que permita una relación formalizada entre ellos. En segundo lugar, su
competencia tras su creación precisan de declaraciones expresas de voluntad de los
Estados por las que se les reconoce la competencia de resolver litigios en los que dicho
Estado sea parte y, en tercer lugar, sus sentencias son meramente declarativas y
carecen de efecto ejecutivo, por lo que el destinatario de la misma goza de un amplio
margen de discrecionalidad a la hora de elegir la forma en que da cumplimiento a las
sentencias.

 Tribunal internacional del derecho del mar

 Tribunales internacionales de derechos humanos: tribunal europeo de derechos


humanos, corte interamericana de derechos humanos.

 Tribunales penales internacionales: corte penal internacional, tribunales ad hoc.

CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA:

La Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial principal de la Organización de


las Naciones Unidas. Está encargada de decidir conforme al Derecho Internacional las
controversias de orden jurídico entre Estados y de emitir opiniones consultivas
respecto a cuestiones jurídicas que pueden serle sometidas por órganos o instituciones
especializadas de la ONU. Tiene su sede en el Palacio de la Paz en la Haya (Países
Bajos) y está encargada de decidir las controversias jurídicas entre Estados. También
emite opiniones consultivas sobre cuestiones que pueden someterle órganos o
instituciones especializadas de la ONU.

 Sus quince magistrados, elegidos por la Asamblea General y el Consejo de


Seguridad, cumplen mandatos de nueve años.

 Los idiomas oficiales son el inglés y el francés.

 De los seis órganos principales de las Naciones Unidas (Asamblea General, Consejo
de Seguridad, Consejo Económico y Social, Consejo de Administración Fiduciaria y
Corte Internacional de Justicia) es el único que no se sitúa en Nueva York (Estados
Unidos).

 Su Estatuto forma parte integral de la Carta de las Naciones Unidas.

MIEMBROS (COMPOSICIÓN): La Corte Internacional de Justicia está formada por 15


magistrados que eligen, por períodos de nueve años, la Asamblea General de las
Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad. Estos órganos votan simultáneamente
pero por separado. Para ser elegido, cada candidato debe obtener la mayoría absoluta
en ambos órganos, lo que conlleva que a veces sean necesarias varias rondas de
votación.
Para asegurar cierta continuidad, cada tres años se somete a elección únicamente un
tercio de la Corte. Los magistrados pueden ser reelegidos. Si alguno de ellos fallece o
renuncia a su cargo durante su judicatura, se celebra lo antes posible una elección
extraordinaria para elegir a un magistrado que cubra su vacante durante el resto del
mandato. Las elecciones se celebran en Nueva York (Estados Unidos) cada otoño con
ocasión de las sesiones anuales de la Asamblea General. Los magistrados que se eligen
en cada elección trienal comienzan su mandato el 6 de febrero del año posterior a su
nombramiento. A continuación la Corte procede a elegir, en votación secreta, a un
Presidente y un Vicepresidente cuyos mandatos tendrán una duración de tres años.

Todos los Estados partes en el Estatuto de la Corte tienen derecho a proponer


candidatos. La propuesta no la formulan directamente los gobiernos de cada Estado
sino los miembros de los grupos nacionales de la Corte Permanente de Arbitraje.

En el caso de los países que no están representados en la Corte Permanente de


Arbitraje, los candidatos se designan por un grupo constituido de la misma forma.
Cada grupo puede proponer hasta cuatro candidatos, de los cuales solamente dos
pueden ser de su propia nacionalidad; los otros pueden provenir de cualquier país, sin
que importe que se trate o no de un Estado parte del Estatuto ni si haya declarado o
no que acepta la jurisdicción de la CIJ. Los nombres de los candidatos se deben
comunicar al Secretario General de las Naciones Unidas en el plazo que la persona que
ostenta dicho cargo estime oportuno

Actualmente, dicha distribución es la siguiente: 3 miembros proceden de África; 2 de


América Latina y el Caribe; 3 de Asia; 2 de Europa Oriental y 5 de Europa Occidental y
otros Estados. Para garantizar la independencia, ningún miembro de la Corte podrá ser
separado de su cargo salvo que, a juicio unánime de los demás miembros, haya dejado
de satisfacer las condiciones requeridas.

La Corte tiene tres tipos de salas:

-La Sala de Procedimiento Sumario, compuesta por cinco magistrados, incluyendo


al/a la Presidente y al/a la Vicepresidente, y dos suplentes. La Corte debe
constituirla anualmente, según estipula el Artículo 29 del Estatuto de la Corte.
-Cualquier sala, compuesta de tres o más magistrados, que la Corte constituya
conforme al Artículo 26.1 del Estatuto para conocer de determinadas categorías de
negocios, como los litigios de trabajo y los relativos a las comunicaciones.
-Cualquier sala que la Corte constituya, conforme al Artículo 26.2 del Estatuto, para
conocer de un negocio determinado, después de acordar formalmente con las
partes el número de miembros (e, informalmente, su nombre) que participarán en
todas las fases hasta la conclusión final, aunque en ese tiempo dejen de ser
Miembros de la Corte.

Comités:

-El Comité de la Biblioteca: Creado en 1970, el Comité de la Biblioteca supervisa el


programa de adquisiciones de la biblioteca de la Corte y la continua modernización de
sus servicios.
-El Comité del Reglamento: En 1979, la Corte creó un Comité del Reglamento
permanente. Éste aconseja a la Corte en asuntos de procedimiento y en métodos de
trabajo.
Funcionamiento de la Corte:

La Corte desempeña una doble misión: el arreglo de las controversias de orden jurídico
entre los Estados que le sean sometidas por estos (procedimiento contencioso) y la
emisión de dictámenes consultivos sobre cuestiones jurídicas que le sometan los
órganos u organismos de las Naciones Unidas (procedimiento consultivo).
-Procedimiento contencioso:Solo los Estados pueden ser partes en el procedimiento
contencioso (los Estados Miembros de las Naciones Unidas y otros Estados que sean
partes en el Estatuto de la Corte o que hayan aceptado su jurisdicción bajo ciertas
condiciones).
La Corte solo tendrá competencia para conocer de un asunto si los Estados implicados
han aceptado su jurisdicción de alguna de las siguientes maneras:
 en virtud de un acuerdo especial concluido entre los Estados con el propósito de
someter su controversia a la Corte;
 en virtud de una cláusula jurisdiccional. Este es el caso en que los Estados son
partes de un tratado en el que una de sus cláusulas prevé que, en caso de que
surja en el futuro una controversia acerca de la interpretación o la aplicación de
dicho tratado, uno de ellos la someta a la Corte;
 por el efecto recíproco de declaraciones hechas por ellos bajo los términos del
Estatuto, mediante las cuales cada uno de ellos ha aceptado la jurisdicción de la
Corte como obligatoria en caso de controversia con cualquier otro Estado que
acepte la misma obligación. Cierto número de estas declaraciones, que deben
depositarse en poder del Secretario General de las Naciones Unidas, contienen
reservas que excluyen determinadas categorías de controversias.

Los Estados no tendrán representantes permanentes acreditados ante la Corte.


Dirigirán sus comunicaciones al Secretario a través del ministro de Asuntos Exteriores
o el embajador correspondiente en los Países Bajos. Cuando sean partes de un caso
ante la Corte, contarán con la representación de un agente. Los agentes desempeñan
la misma labor y tienen los mismos derechos y deberes que un abogado en un tribunal
nacional. Sin embargo, dado que en este caso se trata de relaciones internacionales, el
agente también actuará como si estuviera al frente de una misión diplomática especial
y tendrá poderes para comprometer a un Estado soberano. Recibirá comunicaciones
del Secretario respecto al caso y le enviará a su vez toda la correspondencia y los
alegatos debidamente firmados o certificados. En las audiencias públicas, el agente
presenta los alegatos en nombre del gobierno al que representa. En general, el agente
se encarga de todos los actos formales que tiene que realizar el gobierno al que
representa. A veces recibe la asistencia de coagentes, viceagentes o subagentes, y
siempre dispone de consejeros o abogados, cuyo trabajo coordina para que le ayuden
en la preparación de los alegatos y de la exposición de los mismos. Dado que no existe
ninguna autorización especial para que los abogados participen en los procesos ante la
Corte Internacional de Justicia, los consejeros o abogados no tienen que cumplir
ninguna condición para hacerlo, excepto ser nombrados a tal fin por un gobierno.

Los procedimientos podrán ser incoados de dos maneras:

 mediante la notificación de un acuerdo especial: este documento, de naturaleza


bilateral, podrá presentarlo a la Corte cualquiera de los Estados partes del
procedimiento o todos. El acuerdo especial indicará el objeto preciso de la
controversia y la identidad de las partes. Dado que no habrá Estado
«demandante», ni Estado «demandado», sus nombres aparecerán al final del
título oficial del caso
separados por una barra en los documentos de la Corte, por ejemplo: Benin/Níger;
 mediante una solicitud: la solicitud, que es de naturaleza unilateral, la presentará el
Estado demandante contra el Estado demandado. Está prevista para notificar a este
último. Además, el Reglamento de la Corte contiene unos requisitos más estrictos
respecto a su contenido. Además del nombre de la parte contra la que se presenta
el alegato y el objeto de la controversia, el Estado demandante deberá, en la
medida de lo posible, indicar brevemente cuáles son los parámetros por los que
dicho procedimiento atañe a la jurisdicción de la Corte (un tratado o una
declaración en la que se acepta la jurisdicción obligatoria), así como, más
sucintamente, los hechos y los motivos en los que basa sus alegatos. En la versión
inglesa, al final del título oficial del caso, los nombres de las dos partes
aparecerán separados por la abreviatura «v.» (del latín versus), como Nicaragua
v. Colombia.

La fecha de incoación de los procedimientos, que será la de recepción, por parte del
Secretario, del acuerdo especial o la solicitud, indica la apertura de dichos
procedimientos ante la Corte. Los procedimientos contenciosos tienen una fase escrita,
en la que las partes presentan e intercambian los alegatos, que contienen una
exposición detallada de los hechos y fundamentos de Derecho en los que se basa cada
parte, y una fase oral, que consiste en audiencias públicas en las que los agentes y los
consejeros se dirigen a la Corte. Como la Corte tiene dos idiomas oficiales (inglés y
francés), todo lo escrito o dicho en una de dichas lenguas se traduce a la otra. Los
alegatos escritos no se pondrán a disposición de la prensa, ni se harán públicos, hasta
la apertura de la fase oral y, entonces, solo se hará si las partes no se oponen a ello.

Después de la fase oral, la Corte se reune a puerta cerrada para deliberar y


posteriormente pronuncia la sentencia en audiencia pública. La sentencia es definitiva,
vinculante para las partes e inapelable. Como mucho, podría ser objeto de
interpretación o revisión. Si algún juez desea hacerlo, deberá adjuntar una opinión al
fallo.

Al firmar la Carta, los Estados Miembros de las Naciones Unidas se comprometen a


cumplir con cualquier decisión de la Corte en los casos de los que sean partes.
Además, dado que un procedimiento solo competerá a la Corte y esta solo tendrá
poder de decisión sobre el mismo si las partes han aceptado su jurisdicción, es poco
frecuente que no se apliquen sus decisiones. Si un Estado defiende que la otra parte no
ha cumplido con las obligaciones derivadas de un fallo de la Corte, podrá presentar el
asunto ante el Consejo de Seguridad, que tiene poder para hacer recomendaciones o
decidir qué medidas deben adoptarse para que la sentencia tenga efecto.

Lo que se ha descrito anteriormente es el procedimiento normal. Sin embargo, algunas


cuestiones pueden afectar a los procedimientos. Lo más habitual es que se presenten
excepciones preliminares para evitar que la Corte falle sobre el asunto (el Estado
demandado puede alegar, por ejemplo, que la Corte no tiene jurisdicción sobre el
asunto o que la solicitud es inaceptable). En estos casos, es la Corte la que decide.
También existen medidas provisionales, que el Estado demandante puede solicitar si
considera que los derechos que constituyen el objeto de su solicitud están en peligro
inmediato. También puede ocurrir que un tercer Estado desee intervenir en una
controversia entre otros dos, porque considere que la decisión que vaya a adoptarse
respecto a la controversia entre dichos Estados puede afectar alguno de sus intereses
de índole jurídica. El Estatuto también prevé casos en los que el Estado demandado no
comparece ante la Corte, ya sea porque rechaza por completo la jurisdicción de la
misma o por cualquier otro motivo. Por lo tanto, el hecho de que una de las partes no
comparezca no evita que los procedimientos sigan su curso. Sin embargo, en estos
casos la Corte deberá cerciorarse de que tiene jurisdicción sobre el asunto en cuestión.
Por último, si la Corte
considera que las partes de procedimientos distintos presentan los mismos alegatos
contra un mismo Estado respecto al mismo asunto, podrá ordenar la unión de dichos
procedimientos.

La Corte desempeñará sus funciones en pleno, pero, si las partes lo solicitan, también
podrá establecer salas ad hoc para estudiar casos concretos. La Corte elegirá cada año
una Sala de Procedimiento Sumario de conformidad con su Estatuto.

Las fuentes de derecho que puede aplicar la Corte son: los tratados y las convenciones
internacionales en vigor; el derecho consuetudinario internacional; los principios
generales del Derecho; así como las decisiones judiciales y la doctrina de los
publicistas de mayor competencia. Además, si las partes están de acuerdo, la Corte
podrá decidir un asunto ex aequo et bono, por ejemplo, sin limitarse a los reglamentos
de derecho internacional existentes.

Un procedimiento podrá concluirse en cualquier fase del mismo mediante un acuerdo


entre las partes o por desistimiento. En este último caso, el Estado demandante podrá
informar a la Corte en cualquier momento de que no desea continuar con el
procedimiento, o bien las dos partes pueden declarar que han decidido retirar el caso.
En ese caso, la Corte lo eliminará de la lista.

-Procedimiento consultivo:El procedimiento consultivo de la Corte está abierto


exclusivamente a los cinco órganos y los dieciséis organismos del sistema de las
Naciones Unidas.

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas podrán solicitar


dictámenes consultivos sobre cualquier cuestión jurídica. Otros órganos u organismos
de las Naciones Unidas que hayan recibido autorización para solicitar dictámenes
consultivos solo podrán hacerlo respecto a las cuestiones de derecho que se planteen
dentro del ámbito de sus actividades.

Cuando recibe una solicitud de dictamen consultivo y para que este se base en el pleno
conocimiento de los hechos, la Corte podrá llevar a cabo procedimientos escritos y
orales, que se asemejan en algunos aspectos a los procedimientos contenciosos. En
teoría, la Corte puede no servirse de dichos procedimientos, pero nunca ha prescindido
de ellos por completo.

Algunos días después de que se presente la solicitud, la Corte elaborará una lista de
los Estados y organizaciones internacionales que puedan aportar información sobre el
asunto. Dichos Estados no se encuentran en la misma situación que las partes de los
procedimientos contenciosos: sus representantes ante la Corte no se denominan
agentes y su participación en el procedimiento consultivo, en caso de darse, no hace
que el dictamen de la Corte sea vinculante para ellos. En general, los Estados que
aparecen en la lista suelen ser Estados Miembros de la organización que solicita el
dictamen. Los Estados podrán solicitar su participación en caso de que la Corte no les
consulte.

Sin embargo, no es frecuente que la CIJ permita que las organizaciones internacionales
que no han solicitado el dictamen participen en los procedimientos consultivos. En lo
que respecta a las organizaciones no gubernamentales internacionales, la única a la
que la CIJ autorizó para proporcionar información decidió no hacerlo (Situación jurídica
internacional del África Sudoccidental). La Corte ha rechazado todas las solicitudes de
este tipo por parte de entidades privadas.
Los procedimientos escritos son de menor duración, pero igual de flexibles que en los
procedimientos contenciosos entre Estados. Los participantes pueden presentar
declaraciones escritas, que a veces reciben comentarios escritos por parte de otros
participantes. Dichos comentarios y declaraciones tienen carácter confidencial, aunque
suelen hacerse públicos cuando comienzan los procedimientos orales. Entonces, suele
invitarse a los Estados a presentar declaraciones orales en las audiencias públicas.

Un procedimiento consultivo concluye con la exposición del dictamen correspondiente


en una audiencia pública.Estos dictámenes son consultivos por naturaleza. Es decir,
que, a diferencia de los fallos de la Corte, no son vinculantes. El órgano, organismo u
organización solicitante tendrá libertad para hacer efectivo o no el dictamen mediante
cualquier vía para ello. Sin embargo, algunos instrumentos o reglamentos pueden
informar de antemano de que un dictamen consultivo de la Corte puede ser vinculante
(por ejemplo, las convenciones sobre las prerrogativas e inmunidades de las Naciones
Unidas).

Sin embargo, la autoridad y el prestigio de la Corte van unidos a sus dictámenes


consultivos y, si el órgano u organismo interesado acepta dicho dictamen, la decisión
tendrá el mismo efecto que si hubiese sido aprobada por el Derecho internacional.

10.3 Medios coercitivos: Retorsión, represalias, bloqueo, ultimátum.


Ruptura de relaciones diplomáticas. Embargo.

Estos medios coactivos deben evitar que los conflictos lleguen a una guerra, estos se
producen en un ámbito político, la fuerza utilizada es limitada dentro de lo que permite
el derecho internacional.

-RETORSIÓN: Es el medio coactivo que utiliza un Estado presuntamente afectado por


actos inamistosos de otro Estado para conducir a éste a una solución conveniente a los
intereses del Estado afectado. Características:

 El Estado que comete actos inamistosos no debe incurrir en violación a las normas
jurídicas del Derecho Internacional.

 El Estado que es víctima de los actos inamistosos no debe violar las normas
jurídicas del Derecho Internacional al usar la retorsión.

 El Estado afectado debe acudir previamente a su actividad coactiva a los medios


pacíficos para la solución de conflictos.

 La afectación del Estado puede ser material o moral, en sus intereses pecuniarios o
patrimoniales, o en su prestigio o dignidad.

 La retorsión es la forma moderada de accionar contra la afectación de los intereses


del Estado que la emplea.

 No hay impedimento lógico ni normativo para que un Estado haga uso de la


retorsión, excepto si es respuesta de un acto ilícito internacional.

-REPRESALIAS: Son los actos que implican respuesta a ciertos actos que se consideran
contrarios al Derecho Internacional y su objetivo pretendido es obtener una
satisfacción frente a los intereses morales o materiales afectados.

 Serían consideradasactos ilícitos sino fueran porque constituyen una reacción


autorizada por el Derecho Internacional contra los actos ilícitos de un Estado.
 La finalidad de las represalias son: la anulación del acto internacional que las
origino, la reparación de los actos ocasionados y la corrección de la conductailícita
internacional.

 El objetiva de la represalia es darle una solución a la controversia.

-BLOQUEO PACÍFICO: Es una medida coactiva adoptada al arreglo de una controversia


en forma favorable a sus intereses, sin que haya de por medio una situación bélica. Se
da en tiempo de paz, para resolver una controversia internacional. El bloqueo lo debe
decretar una potencia respecto de un país más débil que no puede impedir un bloqueo,
el bloqueo pacifico demuestra un consentimiento tácito de los Estados como medio
coercitivo de una solución a una controversia. Los buques del Estado presionado
pueden ser apresados o secuestrados pero no pueden ser confiscados y al terminar el
bloqueo deber ser revueltos.

-ULTIMATUM:es una resolución definitiva que establece un periodo específico para que
se cumplan unas exigencias determinadas y que viene respaldada por una advertencia
que será cumplida en caso de que las exigencias no se satisfagan. Un ultimátum es
generalmente la demanda final de una serie de peticiones. Como tal, el tiempo
asignado suele ser poco, y se sobreentiende que no se abrirá ninguna negociación
posterior. La amenaza que respalde el ultimátum puede variar dependiendo de la
demanda en cuestión y de otras circunstancias. En diplomacia, la amenaza es para
declarar la guerra, para llevar a cabo otras acciones militares o para imponer sanciones
tales como restricciones comerciales o embargos.
-RUPTURA DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS:

-EMBARGO:

 Conflictos armados internacionales: nociones generales

Elementos comunes en las definiones tradicionales de “guerra”

- Desavenencia entre Sujetos y/o Actores Internacionales por intereses contrapuestos.


- Rompimiento de la PAZ
- Hostilidades: Lucha armada entre fuerzas organizadas.
- Objetivo: Dirimir por medio de la fuerza una grave cuestión o conflicto que los
separa, consiguiendo la VICTORIA sobre el enemigo.
- Función: es eminentemente POLITICA.
- Medio: es MILITAR.
- Etapas: comienzo, declaracion y terminacion.

-IUS AD BELLUM: Consiste en las Justificaciones para ir a la guerra.

-IUS IN BELLUM: Se centra en los medios que se emplean para hacer la guerra

justa. LA TEORIA CONTEMPORÁNEA DE LA GUERRA JUSTA:

-Los Actores son entendidos como Estado Soberanos.


-La sola AGRESION de uno a otro justifica ir a la Guerra.
-LAS GUERRAS JUSTAS SON GUERRAS DE AUTODEFENSA.
-Los ejércitos privados NO PUEDEN llevar adelante Guerras Justas.
-Se debe intentar (si la situación lo permite) el arreglo pacífico de los conflictos
-La fuerza empleada debe ser proporcional al objetivo.
-La GUERRA debe ser promovida en base a una CAUSA JUSTA.
LA TEORIA CONTEMPORÁNEA DE LAS GUERRAS INJUSTAS:
-Las guerras privadas.
-Las que tienen lugar dentro del Estado.
-Las guerras encubiertas.
-Las guerras secretas.
-Las guerras sucias.
-Las guerras de expansión imperial.
-Las guerras TOTALES.

EL PROBLEMA DE LAS GUERRAS MODERNAS: Desde la Segunda Guerra Mundial,


asistimos al surgimiento de nuevas prácticas diferentes de guerra.

 LAS GUERRAS DE LIBERACION NACIONAL: Son guerras emprendidas por actores


NO ESTATALES en contra del ESTADO.

Características:

1) Guerras de los COLONIZADOS en contra de los COLONIZADORES.


2) Guerras combatidas por un ESTADO en contra de un MOVIMIENTO DE
LIBERACION.
3) No se luchan entre Estados que se consideran en pie de igualdad soberana.
4) No se combate en campos de batalla definidos.
5) Tampoco hay victorias claras
6) No existen canales diplomáticos, predeterminados y estables.
7) Son guerras de ataque y retirada.
8) Los medios utilizados no son convencionales.
9) Resulta muy difícil identificar al SOLDADO DE LIBERACION NACIONAL con el resto
de la POBLACION CIVIL.
10) Tampoco defiende su TERRITORIO del enemigo, los combatientes atacan y huyen
en busca de refugio.
11) APUNTAN al TERROR.
12) Rara vez toma prisioneros.
13) El ESTADO afectado invierte muchos recursos en la lucha contra el terrorismo y la
insurgencia.
14) El Estado afectado recurre también a métodos no convencionales (la intimidación,
la tortura, el asesinato, etc.)
15) Otras justificaciones: Ayudar a un Estado agredido por otro, en el incumplimiento
de un tratado, puede ser una justificación aceptable para ir a la guerra. Y si una
tercera parte interviene en una Guerra Civil, la contra-intervención podría estar
justificada.

Principios fundamentales del IUS IN BELLUM:

1) Distinguir entre SOLDADOS y CIVILES.


2) Se deben minimizar los DAÑOS COLATERALES.
3) PROPORCIONALIDAD de la FUERZA EMPLEADA.
4) NO SE PODRÁ acudir a CIERTOS TIPOS DE ARMAS.
5) RESPETAR las reglas pre-establecidas sobre el TRATAMIENTO que debe darse a
aquellos que HAN DEJADO DE COMBATIR.
6) Las ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA quedan excluidas
La O.N.U. Construyo un sistema de seguridad colectiva sobre estos principios, - El
Consejo de Seguridad - sería el órgano encargado de declarar cuando un acto de
agresión ha sido cometido por un ESTADO contra otro, y cuando la GUERRA estaría
JUSTIFICADA.

AXIOMAS ETICOS QUE RIGEN A LAS GUERRAS DE LIBERACION NACIONAL

-Exige que las partes enfrentadas sostengan que el esfuerzo realizado por la otra parte es
completamente injusto.
-El objetivo de los discursos y de la lucha en estas guerras, es ganar la ARGUMENTACION.
-Ninguna de las partes tiene una probabilidad cierta de ganar en algún sentido
convencional.
-El juego no se decide a través de una victoria militar, sino más bien en sentido

político.- ARGUMENTOS MÁS USUALES PARA JUSTIFICAR

EL USO DE LA VIOLENCIA:

-Por los Grupos de Liberación Nacional:

-Los canales de comunicación políticos han sido bloqueados por el régimen.


-La VIOLENCIA es la única opción política viable en ese momento.
-Los movimientos de Liberación hacen uso táctico de la VIOLENCIA.
-La respuesta desmesurada por parte del gobierno refuerza los argumentos de
justificación esgrimidos por GLN.

- Por los Gobiernos:

* Que los Terroristas:

- Despliegan una violencia aleatoria y en forma indiscriminada.


- Que no hacen uso de los numerosos canales alternativas.
- No muestran ningún derecho respecto a sus propios seguidores.
- Emplean métodos de terror para conseguir apoyos a favor de su causa.
* Que el uso de una fuerza extraordinaria se justifica para proteger a los ciudadanos.
* Que cuentan con la aprobación de la comunidad internacional.

NUEVAS GUERRAS DE LIBERACIÓN NACIONAL:

-GUERRAS DE LIMPIEZA ÉTNICAS


-Métodos: Incendios provocados, masacres, violaciones, torturas humillaciones
-Está dirigida: CONTRA los CIVILES.
-Argumentos: De identidad étnica y autodeterminación nacional.
-Los agentes purificadores no son ejércitos unificados, sino una variedad de
formaciones militares (Bandas Criminales, Grupos Paramilitares, y ejércitos regulares)
-La Guerra es la VIOLENCIA es normalmente el primer paso y no el último recurso.
-La VIOLENCIA está dirigida a los civiles.

2. LAS GUERRAS CONTRA EL TERROR GLOBAL: El 11S parecen haber impulsado un


nuevo tipo de GUERRA.

-PARTES: El Estado y un Grupo No-Estatal Terrorista


-OBJETIVOS: Son políticos aunque vagos
-JUSTIFICACIÓN ETICA: “Ellos contra Nosotros o Nosotros contra ellos”
-No se está librando en nombre de ningún ESTADO.
-No se trata de viejas guerras religiosas.
-En principio el argumento es que NO se lucha por ningún interés material, sino por
valores (Democracia, autodeterminación, derechos humanos, libertad, igualdad, libertad
religiosa y cultural, etc.)
-No se lucha en nombre de ninguna ideología concreta.
-No se la puede describir esta guerra simplemente como un mal inexplicable.
-No es una guerra del BIEN contra el MAL
Causas y razones:

-El apoyo ciego y continuo de EEUU a Israel.


-Las condiciones de vida indignas que tiene la gente común en los ESTADOS RICOS de
OCCIDENTE y en los Estados de REGION.
-La importancia de los recursos económicos de Medio Oriente.-
-Falta de democracia en la Región.
-Falta de Protección de los Derechos Humanos.
-TERROR en contra del TERROR.

3. LAS GUERRAS ATROCES: Son las que se desarrollan a continuación en el punto A.

 La guerra:

-COMIENZO: El “Estado de Guerra” debe notificarse, e implica ruptura de relaciones


diplomáticas (aunque suelen comenzar simultáneamente con las hostilidades sin aviso
previo)

-DECLARACION: III Convención de La Haya (18/10/1907)

“No habrá inicio de hostilidades sin previo aviso e inequívoco, bajo forma de una
declaración de guerra motivada o de un ultimátum con declaración de guerra
condicional”. EN LA ACTUALIDAD PERDIO RAZON DE SER. LA GUERRA ES UN
DELITO.

Carta de la ONU: “La Guerra será prohibida como medio de resolución de


controversias, quedando a salvo exclusivamente
la Guerra de Legítima defensa y las medidas colectivas que puedan adoptarse por la
comunidad nacional organizada”

TERMINACIÓN:El Estado de Guerra termina por la celebración de un TRATADO DE PAZ


o por la desaparición total del vencido. El TRATADO DE PAZ ES PRECEDIDO POR UN
ARMISTICIO UN ARREGLO PRELIMINAR DE PAZ, CONTIENE LAS BASES PARA UN
TRATADO DEFINITIVO, REGLAMENTA EN FORMA PROVISIONAL LAS RELACIONES
ENTRE
LOS BELIGERANTES. En la ACTUALIDAD perdió su carácter TECNICO MILITAR,
mediante la incorporación de cláusulas POLITICAS que ponen FIN en forma definitiva a
las HOSTILIDADES.

 Efectos jurídicos. Normas que rigen la guerra. Ideas generales;

-Respecto a las relaciones oficiales


-Respecto al intercambio
-Respecto a los tratados
-Respecto a los bienes del “Estado Enemigo”
-Respecto a los enemigos de nacionalidad enemiga.
-Respecto a su persona, bienes y otros derechos.

MEDIOS DE GUERRA O COMBATE:estan prohibidos el empleo de métodos o medios


de combate que causen sufrimientos innecesarios, daños extensos, duraderos y
graves al medio ambientes.
 Armas CONVENCIONALES:

- las balas bum-bum,


- el napalm y otra armas incendiarias
- las bombas de fragmentación
B) Armas de DESTRUCCION MASIVA:

- ARMAS QUIMICAS O BACTERIOLOGICAS (Prohibidas por la Convención de Ginebra


e 1925)
- ARMAS NUCLEARES
- TECNICAS DE MODIFICACION DEL MEDIO AMBIENTE (Convención de Ginebra de
1977)

ESTA PROHIBIDO:

- Armas susceptibles de causar SUFRIMIENTOS INNECESARIOS (Por ejemplo: Los


proyectiles menores a 400 gramos, que sean explosivos o que puedan dilatarse o
aplastarse fácilmente en el cuerpo humano El empleo de armas envenenadas.)
 Matar o herir al enemigo que se RINDIO
 Declarar que no habrá cuartel.
 Obligar a los nacionales de la parte contraria a tomar parte en operaciones de
guerra contra su país.
- Atacar o bombardear edificios o ciudades no defendidas,
 El saqueo de ciudades enemigas
 La destrucción de los edificios destinados al CULTO, al ARTE, la CIENCIA,
BENEFICIENCIA, MONUMENTOS HISTORICOS, HOSPITALES y LUGAR DE
TRATAMIENTOS de enfermos y heridos no destinados a actividades militares.

MÉTODOS PROHIBIDOS:

* LA PERFIDIA o simulación fraudulenta.


* EL USO INDEBIDO DE EMBLEMAS RECONOCIDOS O SIGNOS DE
NACIONALIDAD.
* DECLARAR QUE NO HABRA CUARTEL.
* ATAQUE AL ENEMIGO FUERA DE COMBATE
* ATAQUES A OCUPANTES DE AERONAVES EN PELIGRO (Ej. Paracaidistas que
intentan no morir por causa de la aeronave dañada)
PROHIBICIONES DE LA GUERRA MARITIMA

 Colocación de Minas auto-magnéticas de contacto


 Bombardeo de Puertos y ciudades no defendidos
 Bombardeo de Ciudades que se niegan a pagar contribuciones en dinero
 Esta prohibido destruir cable submarinos que una territorio enemigo con
territorio neutral.-
SE PERMITE EN LA GUERRA MARITIMA:

* El Derecho de Presa (exceptuándose los buques hospitales, los destinados a fines


filantrópicos, religiosos o científicos).

NORMAS SOBRE EL DERECHO DE GUERRA AÉREA

* La Sociedad de las Naciones (AG 1938) estableció los siguientes criterios.


A) Que el bombardeo intencional de poblaciones civiles es contrario a derecho.
B) Que los objetivos militares a alcanzar desde el aire deben constituir
objetivos militares legítimos y deben ser identificados como tales.
C) Todo ataque debe ejecutarse de modo que las poblaciones CIVIL no sean
bombardeadas

MÉTODOS PERMITIDOS:

-LAS ESTRATAGEMAS.
-LOS ATAQUES A TROPAS AERO-TRASNPORTDAS.

c) La Neutralidad. Concepto. Declaración. Noción. Fundamentos.

Es la situación de no participación en una guerra por parte de un país. Las relaciones


entre los países neutrales y beligerantes están reglamentadas por diversas normas
internacionales y basadas en el principio de que los estados neutrales no deben actuar
a favor de ninguno de los bandos, en tanto que los beligerantes deben respetar la
soberanía de los países neutrales. También puede haber países no neutrales y no
beligerantes al mismo tiempo, por ser aliados de algún país beligerante, pero no
intervenir militarmente en el conflicto.
Las reglas referidas a la neutralidad son complejas y suelen ser interpretadas de
manera muy diferente según se trate de un estado beligerante o neutral. En principio
los ciudadanos de países neutrales pueden comerciar libremente con los países
beligerantes, pero si estos imponen un bloqueo, ese bloqueo debe ser respetado.
-Neutralidad ocasional: situación de los Estados no beligerantes durante determinada
guerra.
-Neutralidad permanente: estatuto de los Estados que se han comprometido
por tratado a no iniciar jamás una guerra ofensiva.
-Comienzo y término de la neutralidad: Conforme el artículo 2 del III Convenio de La
Haya de 1907 sobre la ruptura de las hostilidades, los Estados que entran en guerra
están obligados a notificar a las terceras potencias el estado de guerra. Con
esta notificaciónadquieren efectividad, para los Estados que no participan en la lucha,
las reglas de la neutralidad. De no producirse lanotificación, los deberes de la
neutralidad no comienzan hasta el momento mismo en que se tiene la «certeza
indudable» de que los terceros Estados tienen conocimiento efectivo del estado de
guerra. Mas como en el caso de un conflicto armado sin declaración de guerra puede
resultar a menudo dudoso si se está ante una represalia militar de paz o ante una
guerra, los beligerantes únicamente podrán reclamar el cumplimiento del Derecho de
neutralidad cuando hayan dado a conocer claramente que se trata efectivamente de
una situación de guerra.

La neutralidad termina:

1. Con el fin de la guerra.


2. Con la entrada en guerra de un Estado hasta entonces neutral.
3. Por el hecho de que un Estado neutral, que no quiere o no está en condiciones de
defender su neutralidad, se convierta en teatro de hostilidades. Por el contrario, una
simple violación de la neutralidad no pone fin a la misma.
UNIDAD 11: LOS PROCESOS DE INTEGRACION

11.1 Modos en la integración de los pueblos. Aparición de los


megabloques económicos. Integración regional y soberanía nacional.
Integración: proceso formalizado y conducido por el Estado en el cual se mezclan y
fusionan voluntariamente con sus vecinos de modo tal que pierden ciertos atributos
fácticos de la soberanía y adquieren ventajas comparativas y nuevas técnicas para
resolver conflictos.
Contexto histórico: caída del muro de Berlín, década del noventa, terminación de la
segunda guerra mundial.
Tipos de integración:
-zona de libre comercio: no hay aduanas nacionales, no pagan aranceles.
-unión aduanera: se establece un arancel externo común, que implica que los estados
miembros forman una sola entidad en el ámbito de comercio internacional.
-mercado común: a la unión aduanera se le agrega la libre movilidad de los factores
productivos. Se trata de que los nacionales de tales estados posean un mismo DNI, un
mismo pasaporte, titulo de validez universitaria, etc.

-unión económica: se suma la adopción de una nueva moneda y política única para
todos los Estados miembros. Tienen un banco central, una moneda única, igual tasa de
interés.
Integración y soberanía: El Estado construye voluntariamente un proceso de
integración resignando espacios de soberanía, entendida en términos clásicos. Se pasa
de un concepto estático de soberanía (clásico) a uno dinámico (la soberanía deja de
ser individual y pasa a ser colectiva. Los estados dejan de lado la individualidad para
actuar como ente más amplio.

Derecho de la integración:
-derecho comunitario: es un ordenamiento jurídico propio que regula las competencias
y funcionamientos de una comunidad determinada entre países. Solo se aplica a los
estados partes, porque es supranacional. Es desarrollado por las normativas de sus
instituciones que ejercen una potestad legislativa.

-derecho de integración: son las normas del derecho internacional público que sirven
para coordinar el proceso de integración. Es codificado y estático y de cooperación.
-derecho comunitario vs. Derecho interno: principios de autonomía (es autónomo del
derecho interno. Este se adapta al derecho comunitario); primacía del derecho
comunitario; eficacia directa (el ordenamiento cuyos destinatarios no son
exclusivamente los estados miembros sino además sus nacionales les generan
derechos y obligaciones.
Fuentes del derecho comunitario:
-obligatorias: derecho originario (dip), derecho derivado (reglamentos, directivas y
decisiones), actos convencionales (convenios y tratados ligados a la persecución de un
objetivo comunitario), y principios generales del derecho comunitario (son elaborados
por el tribunal de justicia de la UE,o el tribunal de revisión del Mercosur).
-no obligatorias: dictámenes y recomendaciones, reglamentos internos de las
instituciones, decisiones de los representantes de los estados miembros, resoluciones
declaraciones y programas de acción común.
Unión Europea: 27 estados miembros, 23 idiomas, consta de 3 poderes: L, E Y J.
posee instituciones independientes y un sistema competencial.

Historia: CECA- CEE-CE-UE.

-Comunidad europea del carbón y el acero: 1950. Belgica, francia, Italia, Luxemburgo,
países bajos. (tratado de la CECA)
-Comunidad europea de energía atómica

-comunidad económica europea: unión permanente. Tratado de Roma.


-UE: 1969. Cumbre en la Haya. Sistema monetario europeo, se establecieron
requisitos para alcanzar al euro, cada uno de los estados lleva unilateralmente su
política exterior, tratado de mastrich.
Tratados evolutivos: constitución de la comunidad europea del carbón y el acero,
tratado re roma, tratado de fusión, acta única europea, tratado de mastrich, tratado de
amsterdam, tratado de niza, tratado de Lisboa (este es el mas importante porque
pretende crear una constitución de la UE pero se cae el referéndum. El plan B fue que
este tratado donde se plasman derechos y obligaciones a los ciudadanos y nombran los
territorios de la UE mas Malvinas, Georgias y sándwich del sur.

Instituciones de la UE:
-parlamento europeo: primera institución supranacional elegida por el voto directo de
los ciudadanos. Posee 785 parlament1arios. Esta encargado de legislar a la UE y
aprobar el presupuesto anual. Se comporta como el parlamento interno de cada Estado
y los propios parlamentos internos pierden el control de sus decisiones.

-comisión europea: 27 miembros llamados comisario, estos son considerados sujetos


del dip, son elegidos por el gobierno y una vez en el cargo, son independientes.
Realizan control del proceso de integración y resolución de controversias.
-consejo de la UE: o consejo de los ministros de cada uno de los estados. Solucionan
grandes problemas y representan al estado.
-consejo europeo: compuesto por los jefe de estado o de gobierno de los estados y el
presidente de la comisión europea, realizan reuniones ordinarias y extraordinarias. Se
ocupan de la cuestión humanitaria, lucha contra los ddhh y se compone de 49 países.
-organos consultivos: banco central europeo, banco europeo de inversiones, comité de
las regiones, comité económico y social europeo, tribunal de cuentas, defensor del
pueblo.

Mercosur: es una unión aduanera imperfecta. Proceso de integración regional cada una
impronta económica formada por cinco estados partes (Brasil, argentina, uruguay,
paraguay, Venezuela). Brasil representa el ochenta por ciento del pbi del mercosur, y
el ochenta de su población. Mundialmente representa el tres por ciento del pbi.
Antecedentes:
-ALALC: Asociacion latinoamericana de libre comercio. Tiene objetivos ambiciosos,
multilterismo, proteccionismo de estado, dificultad para la inserción mundial. Tratado
de Montevideo de 1960.
-ALADI: Asociacion latinoamericana de integración, mecanismos básicos: preferencia
arancelaria regional, acuerdo de alcance regional, acuerdo de alcance parcial. Menos
liberal, más crítico, abierto. Tratado de Montevideo de 1980.
Antecedentes inmediatos:
-Declaración de foz Iguazú: firmado por Alfonsín y Sarney. Querían un proceso de
integración porque estaban sofocados por deuda externa, políticas proteccionistas en
comercio internacional, deterioro de intercambio comercial, restablecimiento
democrático.
*1986: programa de integración argentina y Brasil, fue un espacio economico común
que busca la apertura de mercado y la complementación de sectores empresariales.
*1988: tratado de integración, cooperación y desarrollo, se eliminan obstáculos
tarifarios y no tarifarios del comercio.
*1989: acta de alborada: se suma uruguay.
*1990: acta de bsas, se suma paraguay
*1990-91, modelo restringido a lo comercial e intergubernamental.

Tratado de asunción: periodo de transición (rebajas arancelarias, políticas


macroeconómicas, acuerdo sectorial de producción, arancel externo común). Las
instituciones son: consejo mercado común, grupo mercado común, comisión
parlamentaria conjunta.

-protocolo de uoropetro 1994: consejo de mercado común, grupo de mercado común,


comisión de comercio, fuero consultivo económico y social, secretaria administrativa,
comisión parlamentaria conjunta. Estos tienen algunos capacidad decisoria y no
decisoria.
Órganos nuevos: comisión de representantes permanentes, tribunal permanente de
revisión (tiene posibilida de obligar a los estados a avanzar en el proceso de
integración) y el parlasur (garantiza adecuada representación por género, etnias y
regiones).
Antecedentes: tratado de asunción, protocolo de Brasilia, protocolo de uoropetro,
protocolo de olivos.

Creaciones del mercosur:

-2005/2006: FOCEM, cumbres sociales, instituto social del mercosur.


-2007/2008: parlasur, integración productiva, acuerdos migratorias.
-2009/2012: código aduanero, estatuto de ciudadanía del mercosur.

Relaciones externas: america latina: países asociados son Bolivia y chile. Y tienen zona
de libre comercio con Colombia, ecuador, peru y Bolivia.
IBSA:Integracion en bloque. Foro trilateral, creado en 2003 como fracaso de las
negociaciones de la organización del comercio en Cancún. Su objetivo es promover la
cooperación de comercio, inversión, diplomacia económica entre tres principales polos
políticos y económicos de los países en vías de desarrollo.

-brasil: poder blando. Condiciones: peso demográfico, extensión territorial, capacidad


económica industrial y militar.

-sudafrica: tiene como condiciones que es un país estable, posee desarrollo industrial,
mayor PBI, y recursos naturales importantes como el litio. El problema es el SIDA.
-India: tiene como condiciones que es el mas consolidado, mas democrático, recurso
de poder duro porque es potencia nuclear, peso demográfico, capacidad económica y
comercial, y es el principal promotor de integración en el sudeste asiático. Su problema
es la pobreza.
Unidad 12
1816: argentina tiene pocos criterios en los que podía basarse para establecer los
límites entre vecinos. En ese entonces argentina heredo todo lo que era propiedad de
España en América. Se firmó un acuerdo de Tordesillas que se firmó el 7 de junio de
1494, y se compone de una serie de acuerdos entre el rey Fernando II de Aragón y la
reina Isabel I de Castilla, por una parte, y el rey Juan II de Portugal por otra, en virtud
de los cuales se establece una nueva línea de demarcación entre las dos coronas, que
corre de uno a otro polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde. La
modificación de la línea de demarcación que dividía el mundo entre España y Portugal
dio origen al Brasil, cuya extremidad oriental quedó situada dentro de la zona
portuguesa.
Luego se produce un desmembramiento del virreinato del Rio de la Plata, donde pasa
la potestad del Alto Perú a BsAs por riesgo de invasión portuguesa. El país llegaba
hasta Río Cuarto. Si BsAs llegaba a caer se iba a traer la capital a Rosario o Río Cuarto.
Luego del paso del tiempo, queda el continente como lo vemos hoy, con 145000 km de
línea fronteriza en el caso de Argentina, de los cuales unos 9.400 lindan con los países
vecinos de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, y los 5.100 restantes, con el
estuario del Río de la Plata y el mar Argentino, que forma parte del océano Atlántico;
Para la delimitación de la Argentina se utilizaron diferentes tipos de límites:
-Orográfico (en las montañas), en donde se puede tomar la división por medio de las
más altas cumbres, o por las cumbres que dividen aguas;
-Fluvial: que puede ser, línea media en donde se divide el río en dos, sin tomar en
cuenta su profundidad o Thalweg o Vaguada en donde se divide la parte más profunda
en dos;
-Marítimo: Geométrico, línea recta; Geodésico, donde se utilizan para dividir los
paralelos o los meridianos;
Límites con Chile:
Son 5.308Kms de límite, y se tomaron dos elementos:
-orográfico en la Cordillera de las Andes, siendo en los tramos Norte y Central el de las
más altas cumbres, y en los Andes Patagónicos fueguinos las cumbres que son
divisorias de aguas;
-El límite geodésico se estableció en Santa Cruz 52° S y en Tierra del Fuego 68° O;
1.-La Cordillera de los Andes se extiende casi paralela a la costa del Pacífico, desde el
cabo de Hornos hasta las proximidades de Panamá. Es uno de los sistemas
montañosos más grandes del mundo. La cadena tiene 7.200 km de longitud, 240 km
de ancho y un promedio de 3.660 m de altura. La elevación y plegamiento de las rocas
sedimentarias se originó durante el periodo cretácico, cuando la corteza terrestre de la
placa del Pacífico inició la subducción de la placa sudamericana en el proceso conocido
como tectónica de placas. Las fuerzas tectónicas que se generaron por esta colisión
desencadenaron erupciones volcánicas y terremotos, que en algunas partes elevaron
los Andes por encima de los 1.500 m durante más de 28 millones de años.
2.-Los ríos que desembocan en el océano Pacífico son cortos en recorrido y pequeños
en caudaldebido a que en la región montañosa andina las lluvias son estacionales.
-Los ríos del este son largos y suministran agua en abundancia traída por los vientos
alisios, que producen precipitaciones en cuanto las nubes se aproximan a la cordillera
andina.
-Los ríos del norte de los Andes colombianos desembocan en el mar Caribe a través de
los ríos Magdalena, Cauca y Atrato; en las mismas aguas caribeñas, pero hacia el este,
por el río Orinoco; y en el Atlántico por los ríos Negro y Japurá, que son afluentes del
río Amazonas.
3. Por un acuerdo de 1899 quedó definido el límite en el sector de la Puna, que Bolivia
le había cedido a la Argentina y que estaba ocupado por Chile luego de la Guerra del
Pacífico. El Tratado de Límites de 1881 intentó deslindar las soberanías en el tramo de
la cordillera de los Andes al sur de la Puna, estableciendo que el límite pasaría por las
altas cumbres que son divisorias de aguas. En el sector de los Andes centrales o áridos
dicho criterio pudo aplicarse por la coincidencia de ambas líneas. En cambio, en los
Andes patagónicos surgieron discrepancias por existir divisorias de aguas al oriente de
las altas cumbres.
4. La técnica de delimitar según las “Más Altas Cumbres”, se encuentra con el riesgo
de que, en sus valles, existan cursos de agua que obliguen a alterar las líneas; es lo
que sucedió al agregar “Que Dividan Aguas”, particularmente en la Patagonia.
-Principio bioceánico: Argentina en el Atlántico y Chile en el Pacífico.
5. El arbitraje del rey de Inglaterra en 1902 estableció una línea que en parte
conformaba a la Argentina y en parte a Chile.Aunasí la comisión demarcadora encontró
inconvenientes como en el caso del río Encuentro, que fue sometido al arbitraje
británico y solucionado en 1966;
6. En 1984 firmaron el Tratado de Paz y amistad que puso fin a la cuestión sobre el
canal de Beagle;
7. En 1991, en un encuentro entre los presidentes de ambos países, se resolvieron 22
diferendos menores, quedando pendientes dos: el de Lago del Desierto, en el que el
Tribunal Arbitral de Río de Janeiro reconoció la soberanía Argentina en 1994, y el de
los llamados Hielos Continentales, cuya resolución dependió de la aceptación de ambos
Congresos de la línea demarcatoria poligonal propuesta.
“El 2 de agosto de 1991 los presidentes Menem y Aylwin firmaron un acuerdo para
trazar una línea poligonal para dividir equitativamente el territorio en disputa desde el
cerro Fitz Roy hasta el monte Stokes, dejando de lado lo acordado en 1881 y 1893.La
poligonal comenzaba en el Fitz Roy, seguía en línea recta hacia el oeste hasta un punto
innominado (2584 m de altura), luego atravesaba el glaciar Viedma hasta el cerro
Puntudo y continuaba por los cerros Torino, Roma, Inmaculado, Dos Picos, Teniente
Feilberg, Gemelo, Stokes y Daudet. Todos los puntos quedaban unidos por líneas
rectas.En su presentación al congreso del 27 de febrero de 1992, el ministro argentino
Guido Di Tella argumentó que la poligonal se había acordado por la imposibilidad
geofísica para determinar dónde están las altas cumbres que dividen aguas.La
poligonal no fue aceptada por los Congresos de los dos países. En la Argentina se alegó
la pérdida de 1057 km² del Parque Nacional los Glaciares y en Chile se alegó la pérdida
de 1238 km² en caso de aprobarse la línea”
8. En 1998 se aprobó un nuevo acuerdo en la zona. Las largas conversaciones y
diferentes Tratados con Chile produjeron un desgaste tal que casi desemboca en una
guerra en 1978.
Peligros de Guerra: La falta de satisfacciones, por parte de Chile, a las reclamaciones
argentinas sobre los caminos abiertos por aquel país en zonas disputadas por el
nuestro,
abre una etapa de incidentes diplomáticos en Noviembre de 1901. Una supuesta
invasión argentina al seno de la Ultima Esperanza origina manifestaciones en Santiago
de Chile, que culminan en agresiones a un monumento argentino. En Diciembre se
acentúan los preparativos bélicos por ambas partes, con el anuncio de nuevas compras
de naves de guerra y de armamento. El lº de ese mes, el Congreso argentino sanciona
la Ley Orgánica del Ejército, que establece por primera vez el servicio militar
obligatorio, después de un debate en el Senado durante el cual el Ministro de Guerra,
General Pablo Ricchieri, manifiesta que el país posee armamentos para 300.000
hombres.
El 12 de Diciembre el Gobierno argentino convoca a las clases 1878 y 1879, y el
Congreso en sesión secreta autoriza al P.E. a disponer de fondos de conversión para
afrontar los gastos militares. Roque Sáenz Peña, por su parte, ofrece al General
Ricchieri un regimiento de voluntarios que había concurrido bajo su mando a las
maniobras de 1892. El 4 de Enero de 1902 se dispone la formación de tres divisiones
de marina, integradas por acorazados, cruceros, transportes y avisos, y otras cuatro
destinadas a la defensa del Río de la Plata. La reacción popular se manifiesta en la
calle, en declaraciones y en la concurrencia a los polígonos de tiro, en las principales
ciudades argentinas.
El 21 de Diciembre el canciller argentino Alcorta envía al Ministro argentino en
Santiago, Epifanio Portela, un telegrama en que ordena interrumpir las negociaciones
si no surgen nuevas bases para buscar la solución al problema. Como el Canciller
chileno Eleodoro Yáñez sostiene tenazmente puntos de vista inaceptables para la
Argentina, Portela da por finalizada su gestión y decide volver a Buenos Aires;
El retiro de Portela, si bien no es una ruptura de relaciones, es una medida grave, pero
finalmente no llega a producirse ningún hecho de violencia. El 24 el representante
argentino concurre a despedirse del Presidente Germán Riesco, que ha sucedido a
Errázuriz. Surge entonces una última iniciativa para evitar que la tensión culmine en un
rompimiento;
Problemas por el canal de Beagle:
La disputa comienza por el art 3 del tratado de 1881. El primer problema surge con la
frase “hasta tocar el agua del canal de Beagle”, Chile argumenta que siguiendo esa
frase el canal era de su soberanía, y Ushuaia tiene costa seca por lo que tocamos agua
chilena. El segundo problema era por donde pasa el canal de Beagle. Cuando Argentina
se da cuenta de que si eso es el Canal de Beagle, las islas son chilenas y habría que
permitirle los derechos marítimos y tendrían derecho de reclamar las Malvinas. Chile,
basándose en el tratado de Paz de 1802, renunciaron a cualquier forma de violencia
entre ellos. Chile pide un arbitraje británico para por fin solucionar los problemas y
lleva el mapa que Argentina presentó en 1971.
Durante la última dictadura de Videla se declara nulo el arbitraje de la reina Isabel. En
1978, el Papa Pablo II ofreció una mediación en donde inventa un mar de la paz.
Luego, con Alfonsín en el poder, este presiona a Chile y reconoce el principio
bioceánico y le pide a Chile que le va a reconocer que el canal de Beagle era lo que
ellos alegaban pero propuso hacer un cajón a Chile para que su soberanía no opera al
pacífico.
Estrecho de Magallanes: Es el más peligroso del mundo, une al Atlántico y al Pacífico,
el problemas es que hay 7 mt de altura entre uno y otro y eso es lo que produce los
hundimientos.
Fue un desacuerdo entrela Argentina y Chile centrado en la diferencia de posiciones de
ambos países respecto a si la punta Dungeness marca el punto de encuentro
del estrecho de Magallanes con el océano Atlántico (posición chilena) o el encuentro de
ambos se da en el cabo Vírgenes(posición argentina). Ambos accidentes geográficos se
hallan en la costa norte del estrecho, en la Patagonia, siendo la punta Dungeness el
punto en donde comienza el límite continental entre ambos países. En base a su tesis,
Argentina reclamaba derechos de co-regulación, junto a Chile, de la navegación del
estrecho de Magallanes de acuerdo a lo establecido en el Tratado de Límites firmado el
23 de julio de 1881. El desarrollo del derecho marítimo durante el siglo XXI agregó a la
disputa la proyección marítima de las costas chilenas del estrecho hacia el Atlántico,
que contradice la posición argentina respecto del Principio Bioceánico u Oceánico.
El límite fue fijado de acuerdo a la posición que mantenía Chile: la línea recta que una
el “Hito Ex-Baliza Dungenes”, situado en el extremo de dicho accidente geográfico, y el
“Hito I Cabo del Espíritu Santo” en Tierra del Fuego. La línea recta de hito a hito corta
la punta Dungeness al Este de su punto geográfico extremo y en el cabo Espíritu Santo
alcanza la costa al Este del meridiano limítrofe. La línea puede verse en la carta anexa
N° 2 del tratado. Ernesto Videla expresó en la entrevista del 2 de mayo de 1985
quefijaron el límite de la boca oriental del Estrecho de Magallanes en la unión del Hito
Ex Baliza Punta Dungeness-Hito 1 Cabo Espíritu Santo manteniéndose de esa manera
el Estrecho en su integridad bajo soberanía de Chile.
El 6 de septiembre de 1996 Chile, mediante nota verbal en las Naciones Unidas, expresó:
(h) Argentina no tiene frontera con el Estrecho de Magallanes. En el marco del Tratado
de Límites de 1881, la totalidad del Estrecho de Magallanes - incluyendo, por supuesto,
las tierras que lo bordean por ambos lados - está bajo soberanía chilena. Por lo tanto,
no corresponde a la Argentina dar publicidad a las leyes y reglamentos sobre los
estrechos que no se encuentran bajo su soberanía.
Argentina respondió por otra nota verbal el 14 de mayo de 1997 expresando sus
derechos y no cuestionó la expresión de la nota chilena respecto de que Argentina no
tiene frontera con el Estrecho de Magallanes, confirmando así que en el tratado
abandonó su posición respecto de la cuña argentina en la boca oriental.
El Artículo 11° establece que: Las Partes se reconocen mutuamente las líneas de base
rectas que han trazado en sus respectivos territorios. De esa manera Argentina
abandonó también su opinión sobre la existencia de un delta en la boca occidental del
estrecho, reconociendo que los canales son aguas internas de Chile y no sujetas al
régimen de neutralización del estrecho
En cuanto al Principio Bioceánico, el 19 de octubre de 1984 el canciller argentino Dante
Caputo expresó: Hemos logrado la preservación del principio bioceánico que tiene
vigencia efectiva en la concepción y aplicación concreta de este Tratado
La Superposición de Reclamos en el Sector Antártico: Es un continente que se usa por
el bien de la humanidad, el personal que se encuentra allí es de carácter científico. La
Argentina tiene bases de la armada allí. La idea de Argentina es proyectar los puntos
de su territorio. El punto de base es el polo sur, uno de los extremos es la Isla
Sandwich del Sur (reclamo Argentino), y el otro extremo sin los hilos continentales
patagónicos (reclamo chileno) conformando un triángulo invertido. La parte Argentina
esta comprendida entre los meridianos 74°O y 25°O, el paralelo 60°S y el Polo
Sur.para la Argentina el área forma parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur, integrando casi totalmente el departamento Antártida
Argentina de dicha provincia.
Acuerdo Menem – Aylwin: el problema ahora son los hielos continentales. En realidad,
ellos no eran hielos continentales si no glaciares ya que eran ríos congelados y se
movían y eran superiores a 22 km2. Corta 3 glaciares y al cortarlos en 2, una parte va
al lago argentino, al Vietma, surgiendo asi el Río Santa Cruz que va también al mar
argentino. Todo era favorable para Argentina.
Zona de la Laguna del Desierto: ellos lo llaman laguna del Desierto, si esta en un valle
es una laguna y solo recibe agua, cuando se trata de un lago, solo dan agua. Los
peritos determinaron que era un lago y que debía quedar para argentina.
El 31 de octubre de 1991 los presidentes Patricio Aylwin de Chile y Carlos Saúl Menem
de la Argentina habían acordado, en base al Tratado de Paz y Amistad de 1984, acudir
a un arbitraje internacional sobre la disputa.
El 15 de diciembre de 1991 se constituyó en Río de Janeiro el Tribunal Arbitral con
juristas latinoamericanos encabezados por el colombiano Rafael Nieto Navia que fue
elegido presidente del tribunal por los demás jueces. Los demás jueces eran el
salvadoreño Reynaldo Galindo Pohl, el venezolano Pedro Nikken, el argentino Julio
Barberis y el chileno Santiago Benadava.
La presunción de cosa juzgada (res judicata) por el laudo de 1902 no sería tomada en
cuenta, reconociendo ambas partes que las disposiciones del tribunal serían
jurídicamente vinculantes para ellas. Se dispuso que el tribunal debía decidir
interpretando y aplicando el laudo de 1902 conforme al derecho internacional vigente
para ambas partes.
Ambos países discreparon sobre que instrumentos formaban parte del laudo de 1902,
para la Argentina eran el laudo propiamente dicho, el informe del tribunal al rey y el
mapa del árbitro, Chile quería agregar además la demarcación en el terreno. El tribunal
tuvo en cuenta que el laudo arbitral de 1966 sobre el caso de Palena decidió que
formaban parte del laudo de 1902 los instrumentos mencionados por la Argentina,
excluyendo así como parte del laudo el mapa del demarcador británico.
El 11 de abril de 1994 comenzaron los alegatos de las partes. La Argentina sostuvo en
su Memoria y en su Contramemoria que el límite era de acuerdo al laudo de 1902, la
divisoria local de aguas, sostuvo que Chile pretendía un límite más al este del que
había reclamado al someterse al arbitraje de 1898 que era la divisoria continental de
aguas y por lo tanto el laudo de 1902 no podría haberle adjudicado más de lo que
había pedido (non ultra petitapartium), una cuenca atlántica (la del río de las Vueltas)
no podía adjudicarsele sin cometer un exceso de poder viciado de nulidad, el límite se
había fijado entre las pretensiones extremas de cada parte hidrográfico/orográfico.
Chile en cambio sostuvo en su Memoria una línea que cortaba dos cursos de agua que
iban hacia el Atlántico. En su contramemoria sostuvo que sus pretensiones de máxima
en 1898 eran las líneas trazadas en los mapas, que en la zona estaba más al este, ya
que no se conocía entonces la divisoria de aguas en la zona lo único que importaba era
lo dibujado en los mapas y no debía interpretarse de acuerdo a los conocimientos
geográficos actuales. Dada la discrepancia sobre cuál era la pretensión de máxima de
Chile en 1898, el tribunal decidió tener en cuenta lo que Chile sostuvo entonces en sus
presentaciones al árbitro británico concluyendo que había sido el divortiumaquarum
continental rechazando la tesis chilena fundamentada en la precedencia de los mapas
ya que ese país había considerado la facilidad de la demarcación por la divisoria de
aguas en los casos en que no se conociera el terreno.
Surgió también la controversia sobre qué era la divisoria local de aguas, para la
Argentina se trataba de una línea contínua entre dos puntos determinados que sin
cruzar ríos ni lagos separa en cada uno de sus puntos cuencas fluviales, considerando
que lo esencial era que dividiera aguas entre los dos puntos. Para Chile la divisoria
local separa aguas que van hacia un mismo océano. El tribunal rechazó el argumento
chileno en base a argumentaciones sostenidas por Chile en el arbitraje de 1898
concordantes con la posición argentina, coincidiendo que una divisoria de aguas no
puede cortar ríos ni lagos.

Tanto la Memoria argentina como la Memoria chilena estuvieron de acuerdo el la


primera sección del límite: ambos países sostuvieron una línea que partiendo del Hito
62 sigue la divisoria local de aguas, pasando por el cerro Martínez de Rozas, luego
continúa por el cordón Martínez de Rozas hasta el cerro Tobi y luego hasta otro cerro
de 1.767 msnm.
A partir de este cerro la Memoria argentina sigue la divisoria continental de aguas y se
dirige al Portezuelo de la Divisoria, luego pasa por un cerro sin nombre de 1.629
mnnm siguiendo por el cordón que lo une con el cerro Trueno, alcanza luego el cerro
Demetrio, el Portezuelo el Tambo y el cerro Milanesio. Siguiendo el cordón cordillerano
oriental, alcanza luego el cerro Gorra Blanca, el paso Marconi y el cerro Marconi Norte
llegando al cerro Rincón. A partir de allí sigue la divisoria local de aguas, pasando por
el cerro Domo Blanco, cerro Pier Giorgio, cerro Pollone, llegando finalmente al Monte
Fitz Roy.

La Memoria chilena sostuvo una línea que a partir del cerro de 1.767 msnm sigue hacia
el sur por la divisoria local de aguas hacia el valle de la Laguna del Desierto, cruzando
el Río de las Vueltas o Gatica hasta un punto señalado por coordenadas. Desde ese
punto sigue la divisoria local de aguas hasta cruzar el río Eléctrico y alcanzar otro
punto señalado por coordenadas. Desde ese punto ascenderá por la estribación noreste
del Monte Fitz Roy por la divisoria local de aguas hasta su cumbre.

El 26 de diciembre de ese año se pasó a la etapa de deliberación entre los jueces.


El 21 de octubre de 1994 el tribunal dio a conocer el fallo que reconoció en su mayor
parte la posición argentina. El 13 de octubre de 1995 el tribunal desestimó
unánimemente el recurso de interpretación en subsidio plateado por Chile y con el voto
en contra del árbitro chileno Santiago Benadava, rechazó el recurso de revisión
también planteado por Chile. Ambos recursos habían sido planteados en días
posteriores al fallo alegando que había errores de documentación.
El tribunal arbitral dispuso la colocación en el terreno de tres hitos por el perito
geógrafo del tribunal (Rafael Mata Olmo) antes del 30 de enero de 1996.
Pasos de aguas negras: Es el mas importante entre Argentina y Chile, y van a poder
pasar cualquier tipo de vehículos y hasta podría hacerse un túnel donde también pasen
trenes.
Límites con Uruguay:
Relación de hermandad, recién sobre final del siglo XX se establecieron los límites. Con
Uruguay hay 495Kms de Fronteras, hay límite de tipo fluvial y en el río Uruguay se
adopta el criterio de vaguada.
En el Río de la Plata se adopta el criterio de la línea media. La República Argentina y la
República Oriental del Uruguay firmaron en 1973 el Tratado del Río de la Plata, que
establece de una manera muy particular las jurisdicciones de soberanía. Con
anterioridad, el 7 de abril de 1961, ambos países firmaron un tratado en el que se
establecía el límite en el río Uruguay. El mismo corresponde a la línea media del río en
el sector comprendido entre la punta suroeste de la isla brasileña y Ayuí (represa de
Salto Grande) y a la vaguada o canal más profundo desde el último punto hasta el
paralelo de la latitud de Punta Gorda.
Se acordó que las islas Filomena Grande, Filomena Chica, Paloma Chica y Bassi fueran
uruguayas por tener poblamiento de esa nacionalidad, a pesar de estar al oeste de la
línea más profunda de navegación. También, en 1961, mediante la firma de un
Protocolo, se fijó el límite exterior del río; el mismo sería la línea recta que une la
localidad uruguaya de Punta del Este con Punta Rasa, en la Punta Norte del cabo San
Antonio de la Argentina;
Mediante el tratado se establecieron franjas costeras de soberanía exclusiva para cada
país, cuyo ancho es de dos millas al oeste de la línea que une Colonia (Uruguay) con
Punta Lara (Argentina) y siete millas entre dicha línea y el límite exterior del río; las
aguas centrales son de uso común y se fijó el límite en el lecho y subsuelo del río
mediante una línea trazada por las coordenadas de 23 puntos que divide las
jurisdicciones en función de una explotación futura de recursos;
También se especifican medidas para evitar la contaminación y distribuir las zonas de
pesca, pero hay libertad de navegación en todo el río para los buques de las
respectivas banderas. Además, se establece el "límite lateral marítimo" más allá del
límite exterior del río. La isla Marín García será destinada a reserva natural bajo
jurisdicción de la república Argentina.
RÍO DE LA PLATA:
1- Región Interna o Superior (oeste de Colonia – Buenos Aires - sedimentos gruesos);
2- Región Intermedia (Colonia – Buenos Aires y Montevideo – Punta Piedras -
sedimentos finos o en suspensión);
3- Región Exterior o Inferior (Punta del Este – Punta Rasa del Cabo San Antonio -
sedimentos pelíticos – cuerpo arenoso);
Cada Estado reconoce al otro una zona de jurisdicción exclusiva variable de millas
adyacentes a su costa. El resto del río es de uso y navegación común. Se establece
una división jurisdiccional en el frente marítimo y a los efectos de la salvaguarda de las
riquezas naturales y para evitar la contaminación.
Argentina demandó a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia argumentando
que la instalación de las plantas de celulosa es contaminante y se había violado el
procedimiento establecido en el Estatuto del Río Uruguay. Por su parte, Uruguay
demandó a Argentina ante el sistema de solución de controversias del Mercosur y la
Corte Internacional de Justicia, argumentando en el primer caso que los cortes de ruta
constituyen una violación al principio de libre circulación, y en el segundo caso, que los
mismos son tolerados y utilizados por el gobierno argentino para presionar al gobierno
uruguayo en las negociaciones referidas a la instalación de las plantas de celulosa.

Las dos demandas uruguayas fueron desestimadas por los tribunales respectivos.
Sobre la demanda argentina, la Corte Internacional de Justicia dictó fallo definitivo el
20 de abril de 2010, resolviendo que Uruguay violó sus obligaciones procesales
establecidas por el Estatuto del Río Uruguay de notificar e informar de buena fe pero,
si bien Argentina pudo demostrar que algunos parámetros de contaminación de las
aguas del río se habían
elevado desde la puesta en marcha de la pastera, falló en probar que la planta de
celulosa era la causante y no otros factores ajenos a ella, por lo que la Corte entendió
que Uruguay no violó sus obligaciones para evitar la contaminación ambiental, por lo
que consideró que resultaba desproporcionado ordenar el cierre de la planta de Botnia,
pero instruyó a ambos países a realizar un monitoreo en conjunto del río, a través de
la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y aplicando el Estatuto del Río
Uruguay.

El conflicto finalizó tras la firma, el 30 de agosto de 2010 en Montevideo, de un


acuerdo para conformar un Comité Científico en el seno de la Comisión Administradora
del Río Uruguay.
Límites con Paraguay:
Hay 1.699Kms de límites dividido en Fluvial con los Ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo
y Geométrico en los esteros de Patiño. Mediante el tratado firmado en 1876 con la
República del Paraguay se fijó el límite en el río Paraná, quedando la isla de Apipé para
la Argentina y la de Yacyretá para Paraguay;
En el río Paraguay el canal principal define la soberanía de las islas, quedando la de
Cerrito en poder de la Argentina. La posesión del territorio entre los ríos Pilcomayo y
Verde fue sometido al arbitraje de los Estados Unidos. En noviembre de 1878, el
presidente Rutherford Hayes emitió su laudo otorgándoselo a Paraguay. Esto dio lugar
a un nuevo tratado en 1945 donde se define con precisión por donde pasa la línea del
límite en el río Paraguay;

Límites con Bolivia:


Hay 742Kms de límite geodésico, geométrico, orográfico y fluvial. Geodésico en el
paralelo de 22° S, geométrico en la localidad de Yacuiba, Fluvial en la zona de los Ríos
Pilcomayo y Grande, y Orográfico en la Cordillera de los Andes;
El Tratado de Límites de 1925 firmado con Bolivia representa la culminación de una
serie de cuestiones al respecto. La controversia se situó en la posesión del territorio de
Tarija que desde 1825, fecha de la independencia del Alto Perú, había pertenecido al
territorio de las Provincias Unidas. La Argentina lo reconoció como boliviano.
Límites con Brasil:
Hay 1.132Kms de límite, netamente fluvial, apoyado en los ríos Uruguay, San Antonio,
Pepirí Guazú e Iguazú. Le toca al sucesor de Bernardo de Irigoyen en el Ministerio de
Relaciones Exteriores, doctor Francisco J. Ortíz, afrontar la pendiente cuestión de
límites con el Brasil, a partir de Octubre de 1883. El Brasil venía sosteniendo la tesis de
que la demarcación de límites con la Argentina debía efectuarse de acuerdo con el
principio del utispossidetis, es decir, la situación existente en la época en que ambos
países dependían de sus respectivas metrópolis, la que, a su criterio, estaba dada por
los ríos San Antonio y Pepirí Guazú. Nuestro país, por su parte, sostenía que el límite
del territorio en litigio (en Misiones) está formado por dos ríos situados al este de
aquellos, el Pepirí Guazú y el San Antonio Guazú.
Importa mucho el problema porque entre esos ríos se extiende un territorio
considerable en superficie. Este problema sometido al arbitraje de Estados Unidos;
en 1895, el
presidente Grover Cleveland emitió su laudo reconociendo la postura brasileña.
En cuanto al sector limítrofe en los ríos Iguazú y Uruguay, diversos tratados firmados
entre 1898 y 1941 determinan que la línea del canal más profundo marca el confín
jurisdiccional y que en las cataratas del Iguazú cumple la misma función la que pasa
por el salto Unión. Hoy en día no queda ninguna cuestión pendiente;
Problemas con el Reino Unido:
El Tratado de Tordesillas fue un tratado firmado el 7 de junio de 1494 en Tordesillas,
Valladolid, España, entre los reyes católicos (Isabel de Castilla y Fernando de Aragón)
y el rey de Portugal Juan II. El tratado dividió y repartió las nuevas tierras descubiertas
fuera de Europa entre España y Portugal a través de una línea imaginaria a lo largo del
meridiano que queda a 370 leguas al oeste de las islas Cabo Verde. Esta línea viene a
coincidir con el meridiano situado a 46º 37’ longitud oeste partiendo de la isla más
occidental; para graficar, este meridiano es el que pasa prácticamente por el sector
este de la actual ciudad de São Paulo. Los territorios ubicados al Este de esta línea
pertenecerían a Portugal, y las ubicadas al Oeste a España. El tratado fue ratificado por
España el 2 de julio de 1494 y por Portugal el 5 de septiembre de 1494.
El Tratado de Tordesillas sólo especificaba la línea de demarcación en 370 leguas desde
las islas de Cabo Verde. No especificaba la línea en grados de meridiano ni identificaba
la isla desde la que debían contarse las 370 leguas ni tampoco la longitud de la legua.
El tratado declaraba que esas materias serían establecidas por una expedición conjunta
que nunca se llevó a cabo. La opinión española sobre la posición de la línea del Tratado
de Tordesillas fue la del catalán Jaume Ferrer en 1495, realizada a solicitud de los
reyes de Castilla y Aragón. Ferrer consideró que la línea de demarcación debía
establecerse desde 18° al occidente de la más central de las islas de Cabo Verde, la
isla de Fogo, estableciendo que la línea del tratado estaba a los 42°25'O. Ferrer
también estableció que si la legua era de 6,15 km, de esta manera la línea de Ferrer
coincidiría con el meridiano 45°37'O.
-Argumentos a favor de la posición Argentina:
Las Islas Malvinas fueron descubiertas por navegantes españoles a principios del Siglo
XVI. Durante los dos siglos siguientes, España ejerció actos de dominio en el
archipiélago y mares vecinos. Entre esos actos de dominio merece destacarse el
nombramiento de gobernadores de las Islas Malvinas. Desde 1766, año en que fue
nombrado el primer gobernador, hasta 1811 se sucedieron en forma ininterrumpida 32
gobernadores que residían permanentemente en Puerto Soledad y dependían
directamente de las autoridades residentes en Buenos Aires.
Al proclamar su independencia en 1816 y, en virtud del principio de sucesión de
Estados, las Provincias Unidas del Río de la Plata delimitaron sus territorios sobre la
base de la antigua división administrativa colonial y se declararon herederas únicas y
excluyentes de todos los títulos y derechos soberanos de España en los territorios del
ex-Virreinato del Río de la Plata. De esta manera, las Provincias Unidas continuaron en
el ejercicio de la titularidad de las Islas Malvinas;
En noviembre de 1820, el Coronel de Marina David Jewett tomó posesión públicamente
de las Islas en nombre de las Provincias Unidas, en presencia de ciudadanos de los
Estados Unidos y de súbditos británicos, no registrándose al momento protesta
británica por estos actos;
En 1825, con la firma del "Tratado de Amistad, Comercio y Navegación", el Reino Unido
reconoció la independencia de la Argentina y no efectuó reservas de soberanía con
respecto a las Islas Malvinas. Durante toda la década de 1820 y hasta 1833 la
Argentina realizó actos concretos y demostrativos de la ocupación efectiva de las Islas
Malvinas. El nombramiento de gobernadores y comandantes políticos y militares, el
otorgamiento de concesiones territoriales y la legislación para la protección de los
recursos naturales de esos territorios y sus aguas circundantes, fueron indicadores de
ello. Desde 1833 y hasta la fecha, Argentina ha realizado en forma constante,
coherente y reiterada, reclamos por el acto británico de 1833;
Las Islas forman parte de la Placa Sudamericana, y por lo tanto la ocupación británica
viola el principio de integridad territorial. Los pobladores de las Islas, por otro lado, no
son nativos, originarios, de Malvinas, sino una población trasplantada. Por ello, no les
asiste el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos, al no ser “Pueblo” en el sentido
técnico de la palabra.
En 1833 se produce el desembarco británico en las Islas. Desde esa fecha, el Estado
argentino ha formulado reclamos de manera constante y coherente. En 1982, el país
dio un peligroso retroceso con la guerra del Atlántico Sur. La Democracia no logró
mayores avances, salvo el restablecimiento de relaciones diplomáticas;
Argentina basa su reclamo en títulos históricos, jurídicos y geográficos. Inglaterra basa
su reclamo en títulos históricos y políticos.

También podría gustarte