Está en la página 1de 2

GLOSARIO

Agricultura ➜ cultivo o labranza de la tierra.


Alfarería ➜ arte u oficio de hacer objetos de barro cocido, llamado “Mazapa” para los purépechas.

Arte plumario ➜ representaban imágenes de Cristo, Vírgenes y Santos.


Artesanía ➜ trabajaban principalmente con barro y metales.

Caza ➜ cazaban venado, conejo, ardilla, puma, tigrillo, codorniz y huilota con arcos, redes, flechas y trampas.
Cazonxi ➜ màximo gobernante de los tarascos.

Cielo ➜ su universo tenía tres partes: Avándaro (firmamento), Echerendo (tierra) y Cumiehchúcuaro
(inframundo).

Cobre ➜ elemento químico metálico, rojo y brillante.


Colibrí ➜ ave de plumaje colorido y brillante que sorbe el néctar de las flores.

Coyote ➜ mamífero parecido al lobo, de pelaje gris amarillento y menor tamaño.


Curicaueri ➜ dios del fuego y de la guerra de los tarascos.

Danzas ➜ las relacionaban con su mitología, historia, festividades religiosas, ciclo agrícola y vida cotidiana.
Escalonada ➜ superficie parecida a una serie de escalones.

Estaño ➜ elemento químico metálico, brillante y plateado.


Herramientas ➜ instrumentos que usan los artesanos.

Ihuatzio ➜ significa “tierra del coyote” y fue la primera capital del imperio purépecha.
Inframundo ➜ mundo de los muertos y los espíritus.

Janitzio ➜ significa “flor de maíz” y fue la isla más importante del Lago de Pátzcuaro.
Los negritos ➜ representa la matanza de una víbora y centra su interés en la adoración del Niño Jesús.
Los viejitos ➜ la hacían para realizar ofrendas para el Dios Viejo o Dios Sol para tener buenas cosechas.
Metales ➜ elementos químicos brillantes, que conducen calor y electricidad.

Michoacán ➜ significa “lugar de pescadores” y es rico en lagos, bosques y bellezas naturales.


Militares ➜ usaban muchas armas ofensivas y tenían escudos muy buenos.

Orfebrería ➜ arte de labrar metales preciosos.


Ornamentos ➜ adornos que decoran algo para hacerlos vistoso.

Oro ➜ elemento químico metálico, de color amarillo brillante.


Pátzcuaro ➜ significa “la puerta del cielo” y fue el principal centro religioso de los purépechas.

Pesca ➜ acción de sacar animales marinos del agua.


Plata ➜ elemento químico metálico, brillante y blanco.

Purépechas ➜ significa “los visitantes” y se cree que tienen origen peruano.


Tarascos ➜ es un sinónimo de “purépechas”, pero no lo usan ellos mismos, sino los forasteros.
Tharasupeme ➜ Dios de la caza y pesca.

Tierra ➜ terreno que sirve para cultivar.


Tierra del pescado ➜ es otro término para referirse a Michoacán.

Tzintzuntzan ➜ significa “lugar de colibríes” y en la actualidad es un Pueblo Mágico.


Uazoriquare ➜ dios tarasco del monte.

Xaratanga ➜ diosa del Sol.


Yácata ➜ construcción de planta mixta, en forma rectangular o circular, con una plaza al centro.

Zacapu ➜ lugar donde se instalaron los tarascos.

También podría gustarte