Está en la página 1de 5

Las Tecnologías Educativas de Información y las

Capacidades Digitales

Estudiante:

 Yáskara Gil Urquiza

MATERIA: Taller de Actualización I

DOCENTE: Lic. Fernando Iván Gonzales

Santa Cruz – Bolivia


CUESTIONARIO 1
1. ¿Qué son las Plataformas Educativas Virtuales?

 Son sistemas informáticos creados para la realización de un proyecto


educativo virtual, conocidos normalmente como LMS (Learning
Management Systems) (Sistemas de Gestión del Aprendizaje).

2. Explique brevemente las 3 etapas evolutivas de las Plataformas Educativas

 Primera etapa: Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS-Content


Management System);
 Segunda etapa: Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS-Learning
Management System)
 Tercera etapa: Sistema de Gestión de Contenido y Aprendizaje (LCMS-
Learning Content Management System).

3. Explique brevemente las 8 características de las Plataformas Educativas

 INTERACTIVIDAD: La persona se convierte en el protagonista de su


propio aprendizaje a través del autoservicio y los servicios autoguiados
 FLEXIBILIDAD: La plataforma puede ser adaptada tanto a los planes de
estudio de la institución,
 ESTANDARIZACIÓN: Esta característica permite utilizar cursos realizados
por terceros, personalizando el contenido y reutilizando el conocimiento.
 UBICUIDAD: Capacidad de una plataforma para generar tranquilidad al
usuario y provocarle la certeza de que todo lo que necesita lo va a
encontrar en dicho entorno virtual.
 USABILIDAD: Facilidad con que las personas pueden utilizar la plataforma
con el fin de alcanzar un objetivo concreto.
 ESCALABILIDAD: Es la propiedad de aumentar la capacidad de trabajo
de un sistema, sin comprometer por ello su funcionamiento y calidad
habituales.
 ACCESIBILIDAD: Los medios que permiten a personas con otras
capacidades acceder a información online. Así, personas con deficiencias
visuales usan screen reader para leer la pantalla,
 INTEGRACIÓN. Las plataformas LMS deben poder integrarse con otras
aplicaciones empresariales utilizadas por recursos humanos y contabilidad,
lo que permite medir el impacto, eficacia, y sobre todo, el coste de las
actividades de formación
4. ¿Qué son las Comunidades Virtuales?

• Comunidad virtual que está relacionado con el creciente uso de las redes de


aprendizaje. Estas comunidades son usadas para mantener la comunicación y
ampliar e intercambiar conocimientos entre diferentes personas, a través de
las herramientas que ofrecen las redes telemáticas, sean sincrónicas o
asincrónicas permitiendo que cualquiera, en cualquier momento y lugar, ya
sea estudiante o docente, muestre una mayor relación entre la teoría y la
práctica.

5. Mencione 5 Plataformas Educativas más utilizadas

 Moodle
 Wiris
 Canvas
 Zoom
 Google Classroom

6. Mencione 3 Ventajas y 3 Inconvenientes de las Plataformas Educativas

VENTAJAS

• Aprender a aprender: los alumnos conocedores de la tecnología son capaces


de aprender por sí mismos a través de cursos on-line, redes de aprendizaje
abierto, plataformas,… Y lo más importante es que lo harán a su propio ritmo.
• Comunicación horizontal: las nuevas tecnologías dan lugar a una
comunicación en la que los alumnos y los profesores interactúan y aprenden
unos de otros.
• Corrección inmediata: ciertos aprendizajes digitales permiten una respuesta
inmediata dinamizando la enseñanza.

INCONVENIENTES

• Requiere inversión, los centros deben de invertir en tecnología y reformas


para adaptarse a este tipo de aprendizaje.
• Pérdida de habilidades, los alumnos al usar medios digitales dejan de
practicar la escritura lo que hoy día ya supone un problema.
• Formación previa, alumnos y profesores precisan de una instrucción previa
para poder hacer un uso adecuado de las TIC.
7. Señale diferencias entre los 2 tipos de Comunicación Virtual

Sincrónico

• Interacción entre participantes.


• Intercambio de conocimiento y experiencia entre los participantes.

Asincrónico

• Los participantes pueden aprender a su propio ritmo y horario.


• Menos trabajo para los entrenadores y los gerentes de Recursos Humanos

8. Mencione las Competencias Digitales

 Gestión de la Información
 Comunicación Digital
 Trabajo Colaborativo Virtual
 Seguridad Digital y Resolución de Problemas Técnicos
 Liderazgo Digital
 Visión Digital Estratégica
 Ofimática y Edición de Contenidos

9. Explique brevemente las ventajas de las Competencias Digitales

  Con la llegada de la tecnología el mercado laboral ha cambiado


notablemente. 
 La automatización de los procesos y la digitalización en sí han provocado
una evolución.
 Fundamentalmente ha simplificado las técnicas de producción, ha
mejorado las condiciones del trabajo, ha aumentado la seguridad en los
procesos y ha facilitado la comunicación empresarial.  
 La tecnología ha alcanzado tal importancia que, para las organizaciones,
es determinante que los candidatos cuenten con los conocimientos y
capacidades necesarios para utilizarla.
10. Explique brevemente 5 Avances Tecnológicos que transforman la Educación

REALIDAD AUMENTADA (RA) Y SIMULACIONES


 La realidad aumentada muestra que es la mejor manera de capturar los
sueños y la imaginación de los humanos. Y para 2022, promete ayudar a los
estudiantes a capturar esa imaginación con el único objetivo de mejorar su
proceso de aprendizaje.
APRENDIZAJE ADAPTATIVO
 El aprendizaje adaptativo es una tecnología que proporciona actividades de
aprendizaje a los estudiantes en función de sus necesidades y estilo/ conducta
de aprendizaje.
TECNOLOGÍAS BASADAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
• La inteligencia artificial está considerada como una de las tendencias
tecnológicas más analizadas del mundo.
• Debido a su enfoque inteligente hacia varios sistemas, el mundo ha llegado a
confiar la tecnología en su desarrollo.
TECNOLOGÍA 5G EN LA EDUCACIÓN
• 5G es la quinta generación de la tecnología inalámbrica. A través de sus
mejoras, casi cualquier persona que lo use puede obtener tecnología
inalámbrica de alta velocidad.
AUTOMATIZACIÓN
• Los sectores comerciales y económicos ofrecen la automatización para
proporcionar experiencias más rápidas a medida que crece la implicación. En
2022, el sector educativo seguramente se beneficiará de las características de
la automatización.

También podría gustarte