Está en la página 1de 3

Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y del Moderno

De monumentos ya desaparecidos a destinos turísticos masivamente visitados: solo una de


las Siete Maravillas del Mundo Antiguo se puede visitar en la actualidad; en cambio sí se
pueden ver las del Mundo Moderno.
Ciudades, estatuas, tumbas y una gran variedad de lugares arquitectónicos forman las dos
listas de las Siete Maravillas del Mundo, tanto las del antiguo como los del moderno.
Actualmente estas maravillas se reparten por cuatro continentes, todas son Patrimonio de
la Humanidad y en su mayoría son obras tras las que se hallan grandes imperios antiguos y
medievales. Estos lugares recibieron el nombre de 'theamata' ('vistas'); no obstante, lo que
parece que comenzó en un error de traducción acabó convirtiéndose en su uso común: de
aquel 'theamata' se pasó a hacer referencia a estos lugares con el término 'thaumata'
('maravillas').
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
1. Jardines Colgantes de Babilonia (Egipto): No hay evidencia de que estos jardines
existiesen realmente, ya que no hay textos babilónicos que los mencionen como tal ni
tampoco se ha logrado identificar el lugar exacto donde habrían sido construidos. En
caso de haber existido, una teoría es que fueron construidos por Nabucodonosor II entre
los años 605 y 562 a.C. como un regalo para su esposa, que extrañaba su tierra natal.
2. La gran pirámide de Giza (Egipto): Es la única de las Siete Maravillas que sigue en
pie y se encuentra en el norte de Egipto. Se construyó en el 2500 a.C. para que sirviera
como tumba del faraón Keops de la IV dinastía y es la más grande de las tres pirámides
de Giza. Con una altura de 146,5 metros se consideraba la estructura más alta del
mundo hecha por humanos, hasta que se construyó la catedral de Lincoln en el siglo
XIV.
3. Estatua de Zeus (Grecia): Fue el escultor Fidias quien alrededor del 435 a.C. erigió
esta estatua en honor al dios griego en el interior del Templo de Zeus en Olimpia
(Grecia). Con casi 12 metros de altura, la estatua mostraba a Zeus sentado en un trono
hecho de madera de cedro y decorado con oro, marfil, ébano y piedras preciosas.
4. El faro de Alejandría (Egipto): Este faro fue fundado en torno al 331 a.C. por Alejandro
Magno; fue una solución que propuso para tratar de minimizar las complicaciones a la
hora de navegar hacia el puerto de Alejandría. El arquitecto griego Sóstrato de Cnido
fue el encargado de construirlo y le llevó más de una década terminarlo.
5. Mausoleo de Halicarnaso (Turquía): Hecha de mármol blanco, la estructura
monumental se asentaba sobre una colina que dominaba la capital que había
construido. Fue diseñada por los arquitectos griegos Sátiro de Paros y Piteo y contaba
con tres niveles, combinando los estilos arquitectónicos licio, griego y egipcio. Este
mausoleo se convirtió en la tumba de Mausolo cuando murió en el 353 a.C.
6. Coloso de Rodas (Grecia): Se trata de la última Maravilla que se construyó y a su vez
una de las primeras que fue destruida. Permaneció en pie durante al menos 60 años, su
construcción se llevó a cabo en el 282 a.C. El Coloso no resistió un terremoto que tuvo
lugar en el 226 a.C., y la estatua se hizo trizas.
7. Templo de Artemisa (Turquía): Su construcción se llevó a cabo en Éfeso, tardó más de
120 años en construirse y sólo una noche en destruirse. El templo de mármol blanco
tenía una extensión de más de 110 metros de alto y 55 metros de ancho, con toda su
longitud adornada con tallas, estatuas y 127 columnas.
Las 7 Maravillas del Mundo Moderno
1. Estatua de Cristo Redentor (Brasil): Se encuentra en la punta del monte Corcovado,
en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil. Con diseño del arquitecto Heitor da Silva
Costa, la escultura fue inaugurada en 1931, tiene 30 metros de altura, y se erige sobre
una base de ocho metros. Dentro del monumento hay una capilla para celebraciones
religiosas; el interior de la escultura es hueco y tiene una larga escalera que permite
llegar hasta la cabeza, pero solo pueden usarla los servicios de mantenimiento.
2. Machu Picchu (Perú): Estas ruinas están construidas en la cima de una montaña
sagrada; fue una demostración del triunfo y del poder del emperador Pachacútec y, al
mismo tiempo, fue concebido como un lugar religioso y de descanso para la élite
incaica. El complejo incluye cerca de doscientos edificios, entre viviendas, templos,
terrazas de cultivo y el pilar sagrado Intihuatana.
3. La Gran Muralla China (China): Se trata de un muro fortificado que se construyó
alrededor de China con el fin de proteger al imperio de posibles invasores. Tiene casi
22.200 kilómetros de longitud, aunque algunas secciones se han perdido. Sus muros
tienen una altura aproximada de siete metros, y el ancho oscila entre cuatro y cinco
metros.
4. Petra (Jordania): Considerado uno de los centros arqueológicos más importantes del
mundo, se encuentra entre el mar negro y el Golfo de Aqaba. La ciudad de Petra recibe
ese nombre por estar construida en piedra. Tiene 40 metros de alto y 28 metros de
ancho. La ciudad fue fundada por los edomitas hacia el siglo VIII a.C. Más tarde llegó a
convertirse en capital de los nabateos y fueron ellos quienes desarrollaron el portento
arquitectónico de Petra.
5. Taj Mahal (India): Es un mausoleo que fue construido en el siglo XVII por el emperador
Shah Jahan para honrar a su esposa. Se encuentra en Agra, India, al lado del río
Yamuna. Es un complejo con diferentes secciones, un portal, varias tumbas
secundarias, patios, jardines, un bazar, una mezquita y el mausoleo de Mumtaz Maha.
6. Coliseo Romano (Italia): Los emperadores responsables de su construcción fueron
Vespasiano, Tito y Domiciano. Se trata de un anfiteatro de planta ovalada que tenía
fines de entretenimiento masivo, con una capacidad de casi 65.000 mil espectadores.
En este anfiteatro se exhibían luchas de gladiadores, ejecuciones, cacería de animales,
simulacros de batallas navales, etc. En la actualidad, parte del Coliseo se encuentra en
ruinas por la acción del tiempo y de los terremotos.
7. Chichén Itzá (México): Se encuentra en la península de Yucatán, México, emplazado
sobre cinco cenotes (fuentes subterráneas de agua) que abastecían de agua a la
población maya. El Castillo de Chichén Itzá es el monumento más destacado del
conjunto. Se trata de una pirámide truncada y escalonada de unos 30 metros de altura.
También es conocido como Templo de Kukulkán, ya que fue erigido en honor a ese dios.

También podría gustarte