Está en la página 1de 8

FACDYC

ESQUEMA HEMATOLOGÍA
E3 QUIMICA FORENSE
OCTAVO SEMESTRE

ALUMNO: SAMUEL ALEJANDRO DEL ANGEL MARTÍNEZ


MATRICULA: 1943643
CATEDRÁTICO: MARTINEZ RABAGO ANA MARIA

ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL


SEMESTRE EN CURSO
HEMATOLOGÍA
Parte de la medicina que estudia los elementos inmunológicos de la sangre y las enfermedades que se
manifiestan por la alteración de estos elementos; trata también de los órganos que producen la sangre

Composición de la sangre:
Tejido liquido que circula a través de todo el cuerpo, se encarga de transportar el oxigeno a todo el organismo.
Esta formado por "Eritrocitos (entre 4.5 a 5 millones por milímetro cubico)", "Globulos blancos (entre 5 a 10 millones por
milímetro cubico)" y por ultimo las "Plaquetas (200 a 400 mil por milímetro cubico)".

Recolección y embalaje
Con una pipeta o un gotera tomar la sangre y depositarla en un tubo de ensayo y agregarle 1 milimetro de solucíon salina
estéril por cada 5 de sangre.

En caso de tierra o arena se recolecta una cantidad en donde esta la sangre y se coloca en una bolsa de plastico

Las mancgas sobre tela se tienen que recortar, un pedwazo con la mancha y otro sin ella.
Metodología general para la
identificación de manchas de sangre
Técnicas de confirmación
para identificar sangre
1. Cristales de EMINA o de TECHMANN La hemoglobina cuando es tratada con áci-do acético
se separa inmediatamente de las proteínas y del grupo prostético durante la hidrólisis La
globulina se desnaturaliza. Si está presente un halógeno inorgánico como el cloro, se formarán
cristales insolubles de cloruro.

Procedimiento
Poner la muestra dentro de una lamini-lla de vidrio y poner encima un
cubre objetos 
Colocar unas gotas encima de TECH-MANN 
Calentar lentamente a baja temperatu-ra hasta llegar a la
evaporación
Dejar enfriar y observar el microscopio
Técnicas de confirmación
para identificar sangre
2. Prueba de takayama: La ferroprotoporfirina tienen la propiedad de combi-narse con otros
compuestos nitrogenados por me-dio de la globulina. Los cristales pueden formarse tanto en
medio ácido como alcalino, sin embargo, el medio tacayama es de naturaleza alcalina.

Procedimiento
Colocar una pequeña cantidad de la muestra en una laminilla portaobjetos y
cubre objetos
Deslizar por capilaridad unas gotas del reactivo 
Calentar la laminilla a baja temperatura durante 39 seg. 
Observar el microscopio, en caso de ser positivo se observarán cristales
romboidales de color rosa alrededor de la muestra
Técnicas para determinar
origen de la sangre
Pretratamiento de las muestras.
En tubos de ensayo de 16 x 100 mm marcados con el número de radicación del laboratorio y número
de muestra se colocó un fragmento de la mancha de 0,5 x 0,5 cm y se agregó 1 ml de solución salina
al 0.85%, dejando por el tiempo que sea necesario para separar la mancha del soporte.

Test de Piramidón.
A 3 gotas de la muestra pre-tratada se le adicionaron 3 gotas de los reactivos de Piramidón, ácido
acético y perhidrol evidenciando la reacción por un cambio de color. (+) = coloración violeta, (-) = sin
cambio de color .

Test de Fenolftaleína y Luminol.


Estas técnicas se realizaron con el método descrito por Cox, M en 1991 para Fenolftaleína y Castello,
A et al. en 2002 para Luminol.
Determinación de grupos sanguíneos en sangre
fresca y manchas de sangre.
La determinación de grupos sanguíneos del sistema ABO se efectúa enfrentando los glóbulos rojos del paciente con
anticuerpos monoclonales Anti-A, Anti-B o Anti-AB. Tipos de sangre principales son:

El examen para determinar el grupo El segundo paso se llama prueba inversa. La


sanguíneo se denomina tipificación ABO. parte líquida de la sangre sin células (suero) se
mezcla con sangre que se sabe que pertenece
Su muestra de sangre se mezcla con al tipo A o al tipo B.
anticuerpos contra sangre tipo A y tipo B.
Entonces, la muestra se revisa para ver si los Las personas con sangre tipo A tienen
glóbulos sanguíneos se pegan o no. anticuerpos anti-B.

Si los glóbulos permanecen juntos, eso Las personas que tie-nen sangre tipo B tienen
significa que la sangre reaccionó con uno de anticuerpos anti-A. El tipo de sangre O
los anti-cuerpos. contiene ambos tipos de anti-cuerpos.
Características morfológicas de las manchas de sangre

Huellas de sangre que caen sobre un plano horizontal y que están animadas de movimiento lento, se presentan con
estrías en uno de sus lados que indican la dirección del movimiento se les llama dinámicas.

Huellas de sangre caídas y proyectadas sobre soportes de diferentes alturas y distancias. Las formas y figuras pueden
variar en tamaño y características morfológicas debido a la cantidad, calidad, origen, dimensión de la lesión,
profundidad y longitud, tiempo en el espacio durante su caída y características del soporte que la reciba.

Las huellas de sangre que gotean sobre un plano inclinado sin que la persona tenga movimiento, se presentan ovales y
alargadas con escurrimiento largo en la parte inferior

Las huellas de sangre producidas por un goteo ininterrumpido sobre un plano horizontal presentan un rastro de
sangre en forma de franja y desplazan estrías en los lados que según su dirección indica el movimiento; en generales
un poco ancha según la cantidad de hemorragia.

También podría gustarte