Está en la página 1de 4

Producto Académico N° 03 : Tarea

Consideraciones: Desarrolle el producto académico de manera grabando un video


de forma grupal con Google Meet de acuerdo con las instrucciones.

1|Página
Criterio Detalle
Tema o asunto
1. Conceptos básicos:
1. Estructuras
2. TDA’s
3. Pilas
4. Colas
5. Listas

Enunciado
2. Equipos/materiales y reactivos a utilizar en el producto académico:
Software:
 Google Meet. Para grabar el trabajo grupal
 Dev-C++. https://sourceforge.net/projects/orwelldevcpp/

Instrucciones:

1. El trabajo consiste en grabar una reunión de 7 minutos de duración en


Google Meet con la siguiente secuencia.
i. Presentación. Con la cámara encendida cada integrante se
presenta en orden alfabético por apellidos (Nombres, Carrera,
Ciudad de residencia) – (Tiempo – 6 segundos por estudiante).
ii. Solución: En orden alfabético cada integrante explica la
solución del ejercicio que le toco con fluidez demostrando
comprensión y conocimiento. (Tiempo – 1 Minuto cada
integrante +- 5 segundos).
a. Integrante A - Presenta solución al requerimiento 1
b. Integrante B - Presenta solución al requerimiento 2
c. Integrante C - Presenta solución al requerimiento 3
d. Integrante D - Presenta solución al requerimiento 4
e. Integrante E - Presenta solución al requerimiento 5
iii. Evidencias de solución y ejecución. Captura de pantalla del
código fuente de cada requerimiento solucionado (solo el
requerimiento). (Tiempo – 5 segundos por requerimiento)
iv. Evidencias colaborativas: Con capturas de pantalla mostrar
diferentes evidencias del desarrollo del trabajo. Reuniones,
chats, etc. (Tiempo - 30 Segundos para todas las evidencias)
2. La reunión consiste en presentar la resolución del caso planteado
donde se deben presentar evidencias de la solución de cada caso y
elementos que le faciliten su presentación:
a. Diapositivas con código o esquemas.
b. Código fuente.
c. Capturas de la ejecución.
d. Otros elementos que el grupo considere.
3. La grabación debe durar 7 minutos como máximo, se sugiere
reuniones previas y coordinación para la grabación.
4. Si un integrante no participa, solo omitir el ejercicio que se le asigno en
el video. (sin embargo, se debe evidenciar la coordinación que existió
con el compañero)
5. La calificación será individual y será de acuerdo con la rúbrica del
PA3, por lo tanto, la entrega de los enlaces es individual (todos
entregan el mismo enlace, si un integrante no lo hace no tendrá su
calificación).
6. Si un integrante no tuvo oportunidad por diferentes razones, puede
presentar su trabajo de forma individual (sin embargo, existe una
penalización de 5 puntos, revise la rúbrica de evaluación).

2|Página
3|Página
Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la rúbrica, en base a la cual se evaluará el producto


académico, donde la puntuación máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Nivel Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio No presentó


Criterios (4) (3) (2) (1) (0)
Se presenta con
Se presenta con No se presenta con
Se presenta con cámara y su
PRESENTACIÓN cámara y durante cámara y/o su
cámara y durante intervención es
Uso cámara web, y su intervención intervención no es
su intervención menor por más de No se presento
tiempo de excede los significante respecto
cumple con los 10 segundos
presentación tiempos a los tiempos
tiempos asignados. respecto a los
asignados asignados
tiempos asignados
RECURSOS Y Muestra el código
Utiliza diferentes Utiliza solo un Los recursos que
HERRAMIENTAS DE fuente y utiliza
recursos que recurso en su utiliza no permiten
EXPOSICÓN diferentes recursos
permiten una presentación para comprender la
Uso de elementos que permiten la No utilizó recursos
comprensión de la la explicación de explicación del
durante su comprensión clara para su explicación
solución de su la solución de su requerimiento
intervención y Código de la solución de su
requerimiento requerimiento asignado
fuente. requerimiento
asignado asignado presentación
asignado
EXPLICACIÓN DE La explicación no
REQUERIMIENTO se da con
La explicación es
Demuestra naturalidad ya La explicación
fluida y genera La explicación es
conocimiento, que se evidencia demuestra bajo
aporte y demuestra fluida, sin embargo, No demuestra
comprensión y fluidez. el uso de conocimiento,
conocimiento, no se demuestra el conocimiento,
elementos comprensión y/o
comprensión de los conocimiento y/o la comprensión ni
externos, no se existen
temas del curso comprensión del fluidez.
demuestra inconsistencias o
respecto a la tema a plenitud.
conocimiento y/o ambigüedad.
resolución del caso.
comprensión del
tema a plenitud.
SOLUCIÓN DEL CASO Se evidencia que la Se evidencia una Se evidencia una La solución no
Evidencias de Solución solución al solución al solución al resuelve el
del caso y requerimiento es requerimiento, requerimiento, no requerimiento, y/o el No presenta
Ejecución del correcta y muestra muestra el código muestra el código código fuente tiene solución alguna.
programa el código fuente en fuente en la fuente en la errores en la
la evidencia. evidencia. evidencia. evidencia.
TRABAJO Muestra 2
Muestra 4 Muestra 3
COLABORATIVO evidencias Muestra 1 evidencia El grupo no
evidencias evidencias
Calendario, Chats, diferentes de de trabajo evidenció trabajo
diferentes de diferentes de
Meet, Aula Virtual, trabajo colaborativo colaborativo
trabajo colaborativo trabajo colaborativo
otros. colaborativo
PUNTUALIDAD -2 por presentación extemporánea 0 presentó en los plazos establecidos
Trabajo Individual /
-5 por desarrollar la actividad de forma individual 0 trabajó con su grupo
Grupal
Subtotal

Total

Nota vigesimal

4|Página

También podría gustarte