Está en la página 1de 4

Material de trabajo PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

Hoja de Trabajo en Laboratorio de Cómputo


TEMA: Componentes Gráficos
Sección : …………………………………. I.Apellidos : ………………………...……………….
Docente : Mg. Maglioni Arana Caparachin Nombres : ………………………………………….
Unidad : III Fecha : …/……/2022
Semana : 06 Duración : 120 minutos

Instrucciones: Técnica 1-2-4: Formar grupos de 02 estudiantes y elaborar el applet y el ejemplo con programación
de eventos, del caso presentado.

Propósito (de la práctica): Proponer un ejemplo de los elementos de la clase graphics.

II. Actividad o tareas a desarrollar:

2.1. Presentar una clase los elementos de la clase graphics según la imagen.

Presentar paquete ProgramasSemana06.EjemApplet: pruebaGraphics.java

2.2. Elaborar una clase los elementos de la clase graphics según la imagen y darle algún movimiento.

Guardar en paquete ProgramasSemana06.EjempCarita: Carita.java

2.3. Presentar una clase con delegación de eventos, según la imagen (Deitel y Deitel).

Presentar paquete ProgramasSemana06.ManejoEventos: PruebaImagen.java

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


 Carranza Ávalos, Zalatiel, (2008). Análisis de sistema de software. Lima: Universidad de Lima. Código biblioteca UC: 005.1 C26
 Programación Orientada a Objetos (POO) - Objetos y Clases [en línea]. [Consulta: 11 de enero de 2018]. Disponible en web:
https://www.youtube.com/watch?v=ykpT5P7171M

Hoja de Trabajo en Laboratorio de Cómputo


Material de trabajo PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

TEMA: Componentes Gráficos

Sección : …………………………………. Apellidos : ………………………...……………….


Docente : Mg. Maglioni Arana Caparachin Nombres : ………………………………………….
Unidad : III Fecha : …/……/2022
Semana : 06 Duración : 120 minutos

Instrucciones: Técnica 1-2-4: Formar grupos de 02 estudiantes: Desarrollar ls ejercicios, de forma individual (10
minutos). Compartir su solución con el compañero de la derecha analizando sus diferencias y seguir rotando con el
siguiente de su derecha (10 minutos). Presentar en la pizarra una solución consensuada (5 minutos).

III. Propósito (de la práctica): Proponer otros componentes para SWING.

IV.Actividad o tareas a desarrollar:

2.1. Elaborar la sintaxis para los componentes SWING diferenciando de los componentes AWT:

a. Label
b. Boton
c. Choice
d. Lista

2.2. Elaborar una clase con AWT, según la imagen.

Guardar en paquete ProgramasSemana06.EjemplosAWT: PruebaTexto.java

2.3. Elaborar una clase con AWT, según la imagen.

Guardar en paquete ProgramasSemana06.EjemplosAWT: PruebaCheckBox.java


2.4. Elaborar una clase con AWT, según la imagen.

Guardar en paquete ProgramasSemana06.EjemplosAWT: PruebaCheckBoxGroup.java

2.5. Elaborar una clase con SWING.


Material de trabajo PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

Guardar en paquete ProgramasSemana06.EjemplosSWING: PruebaCurso.java

2.6. Elaborar una clase con SWING.

Guardar en paquete ProgramasSemana06.EjemplosSWING: PruebaPension.java

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


 Carranza Ávalos, Zalatiel, (2008). Análisis de sistema de software. Lima: Universidad de Lima. Código biblioteca UC: 005.1 C26
 Programación Orientada a Objetos (POO) - Objetos y Clases [en línea]. [Consulta: 11 de enero de 2018]. Disponible en web:
https://www.youtube.com/watch?v=ykpT5P7171M
Material de trabajo PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

Hoja de Trabajo en Laboratorio de Cómputo


TEMA: Componentes Gráficos
Sección : …………………………………. I.Apellidos : ………………………...……………….
Docente : Mg. Maglioni Arana Caparachin Nombres : ………………………………………….
Unidad : III Fecha : …/……/2022
Semana : 06 Duración : 60 minutos

Instrucciones: Técnica 1-2-4: Formar grupos de 02 estudiantes y elaborar las clases y objetos y guardar en el
paquete de la respectiva.

Propósito (de la práctica): Proponer un ejemplo de los elementos de swing para la creación de menú de
opciones.

II. Actividad o tareas a desarrollar:

2.1. Elaborar la clase SWING con menú, según la imagen.

Guardar en paquete ProgramaSemana06.MenuSWING: PruebaSuma.java

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


 Carranza Ávalos, Zalatiel, (2008). Análisis de sistema de software. Lima: Universidad de Lima. Código biblioteca UC: 005.1 C26
 Programación Orientada a Objetos (POO) - Objetos y Clases [en línea]. [Consulta: 11 de enero de 2018]. Disponible en web:
https://www.youtube.com/watch?v=ykpT5P7171M

También podría gustarte