Está en la página 1de 18

EXPEDIENTE: 374/2021

CONTESTACIÓN DE DEMANDA.

C. JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL


P R E S E N T E:
ALEJANDRA ISABEL CARRILLO MONCADA, mexicana,
mayor de edad, casada, señalando domicilio para oír y recibir
notificaciones de todo tipo, aún las de carácter personal, en la finca
marcada con el número 431 de la calle Flavio romero de
Velázquez, de esta Municipalidad de Chapala, como medios
electrónicos, numero de WhatsApp 33-18-61-27-78, y correo
electrónico estwarriorlex.juris@gmail.com, designando como mi
abogado patrono en los más amplios términos a del artículo 42 del
Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco al C.
ROBERTO JARDIEL LECHUGA GUTIÉRREZ, por lo que
comparezco ante Usted de la manera más respetuosa para;

E X P O N E R:
Que, encontrándome en tiempo y forma, comparezco a dar
contestación a la demanda instaurada en mi contra por parte de mi
esposo de nombre SERGIO ARATH DELGADO NAVARRO, por lo
cual sabedor de la pena que se incurren por falsear sus
declaraciones ante una autoridad judicial, procedo a dar
contestación a su demanda en los términos del artículo 38 del
Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Jalisco.
En cuanto al inciso A del capítulo de prestaciones: Estoy
de acuerdo en la disolución del Vínculo matrimonial que nos une,
toda vez que no existe a la fecha ninguna relación sentimental por
rescatar.
En cuanto al inciso B del capítulo de prestaciones: Estoy
de acuerdo en la liquidación de la sociedad legal, que optamos al
momento de celebrar nuestro matrimonio, el cual fue por sociedad
legal, tal cual establece el acta que adjunto el demandante en su
prueba número 01, en el mismo tenor de repartir equitativamente
todos los bienes que adquirimos la mayoría de ellos están en
posesión del actor.
En cuanto al inciso C del capítulo de prestaciones: No
estoy de acuerdo en que el actor conviva con sus menores hijos de
nombres, JUAN DE DIOS y ALEJANDRO GUADALUPE de
apellidos DELGADO CARRILLO. Toda vez que el SR. SERGIO
ARATH DELGADO NAVARRO, durante la mayor parte del de mi
periodo de embarazo y parto se dejó de involucrar deliberadamente
en el cuidado y aportación económica para con la suscrita y
nuestros hijos.
En cuanto al inciso F del capítulo de prestaciones: Me
niego a pagar honorarios de los gastos y costas judiciales, toda vez
que mi esposa actuó de manera unilateral, ya que debió
consultarme para llevar a cabo el procedimiento por la vía de
mutuo acuerdo.

Narrado lo que antecedió C, Juez me ocupo a dar


contestación a los hechos que mi demandante narra;
Al punto número 1.- de su capítulo de hechos. Es cierto.
Al punto número 2.- de su capítulo de hechos. Es cierto.
Al punto número 3.- de su capítulo de hechos. Es cierto.
Al punto número 4.- de su capítulo de hechos. Es falso toda
vez que, la mayor parte del tiempo en el que estuvimos juntos,
vivimos en casa de mis padres de nombres JUAN CARRILLO
HERNÁNDEZ Y MARÍA GUADALUPE MONCADA ZUNO, quienes
nos apoyaron sin motivo alguno en todos los aspectos posibles,
tanto económica como moralmente, así como con los cuidados de
nuestro hijo. Ya que el SR. SERGIO ARATH DELGADO
NAVARRO, nunca conservo un trabajo de manera estable, y los
que conseguía los perdía muy fácilmente por motivos que solo él
conoce.
Al punto número 5.- de su capítulo de hechos. Es
parcialmente cierto, toda vez que nuestros problemas no se dieron
por los motivos expuestos por el actor, siendo lo correcto lo
siguiente; el hoy actor al enterarse de que la suscrita estaba
embarazada, (de aproximadamente 5 semanas de gestación)
primero me pidió que no le contara a nadie, para después
proponerme consumir un té o pastillas para abortar, para lo cual no
accedí a su petición, más bien le intente hacer ver y convencer que
sería algo bueno y positivo a nuestras vidas, pero de ninguna
manera lo conseguí.
Pese a lo sucedido, de inmediato lo hice de conocimiento a
mis padres, mismos que me apoyaron emocional y
económicamente, además de llevarme a visita con el ginecólogo
para comenzar el control de gestación de la suscrita, a lo cual
desde mi primera consulta me dieron medidas de cuidado muy
rigurosas ya que, de acuerdo a la observación médica, se determinó
que mi embarazo podría presentar diversas complicaciones, como
fue que ocurrió. Se realizaron diversos estudios, (mismos que
anexo a mi escrito) exámenes de laboratorio y medicamentos,
generando pagos, mismos que fueron cubiertos en su totalidad por
mis padres antes mencionados.
Comencé a notar total indiferencia por parte del actor el SR.
SERGIO ARATH DELGADO NAVARRO, ante la situación, pues él
mismo causaba problemas y discusiones, sin ninguna razón
aparente. Manifiesto que la conducta descrita por parte del actor,
repercutía directamente en mi estado Psicológico y de salud. Cabe
señalar a esta autoridad que, fue por indicación médica, el
mantener un estado de paz y tranquilidad emocional, esto con la
finalidad de evitar repercusiones al estado de gravidez que
presenté.
Al punto número 6.- de su capítulo de hechos. Es falso,
toda vez que, como manifesté con anterioridad, mi embarazo
presento múltiples complicaciones, teniendo que ser vigilada las24
horas, esto no fue a capricho, sino que, fueron las recomendaciones
derivadas por mis médicos, en diversas visitas de revisión. Fue por
ello que le sugerí al actor que regresáramos a casa de mis padres,
ya que a la suscrita se me dificultaba hacerme cargo de los
cuidados de nuestro hijo JUAN DE DIOS DELGADO CARRILLO,
que, en ese entonces ni siquiera caminaba y sus necesidades eran
muchas y requerían de nuestra completa atención y que por
cuestión de mi embarazo la que suscribe no podia satisfacer.
El actor pasaba fuera de casa aproximadamente 12 horas,
algunas veces de día y otras de noche, por su trabajo actual OXXO,
mismo que está bajo liderazgo suyo y de su hermana mayor de
nombre BRENDA DELGADO NAVARRO, donde también trabaja su
madre de nombre SILVIA NAVARRO LÓPEZ, es muy importante
señalar que el ultimo domicilio que habitamos el actor y la que
suscribe, se encuentra en la segunda planta, con aproximadamente
3 metros de escalera, motivo por el cual me encontraba ante un
peligro constante y evidente.
En reiteradas ocasiones le intente hacer ver la situación de
peligro al hoy actor, le hable de la necesidad de cambiar de casa,
mismas que derivan de una recomendación médica, para lo cual él
me contestaba; “yo necesito mi privacidad y espacio” y que, en
resumida cuenta todo indicaba que él no estaría para sus dos hijos
de nombres JUAN DE DIOS y ALEJANDRO GUADALUPE de
apellidos DELGADO CARRILLO y para la que suscribe.
Bajo protesta de conducirme con la verdad, manifiesto a esta
autoridad que, fue por violencia Psicológica, la falta de presencia y
apoyo por parte el SR. SERGIO ARATH DELGADO NAVARRO,
que tome la decisión de resguardarme junto con nuestro hijo JUAN
DE DIOS DELGADO CARRILO, en casa de mis padres JUAN
CARRILLO HERNÁNDEZ Y MARÍA GUADALUPE MONCADA
ZUNO, el día 01 de noviembre del 2020, a partir de esa fecha el
actor ya no me llamo ni nos buscó.
Manifiesto a esta autoridad que de los bienes que adquirimos,
lo único con lo que me quede fue con; 1.- una recamara, misma
que uso para dormir en casa de mis padres con mi hijo Juan de
Dios, 2.- un par sillones pequeños y 3.- ropa de mi pertenecía y
ropa de mi hijo. Electrodomésticos en general, se los quedo el
actor siendo: licuadora, refrigerador, lavadora, además, un
comedor, estufa, anaqueles, alacenas, bajilla, muchos sartenes de
muy buena marca, decorativos de hogar, todo era nuevo y de
calidad, en pocas palabras el actor se quedó con la mayor parte de
los bienes muebles. Pese a la situación desilusionante y pesada por
el embarazo, pedí su apoyo económico a lo cual solo me dio
respuestas inconclusas y nunca nada concreto, al punto de anegar
tener dinero, siendo mentira ya que su sueldo mensual rebasa los
$15,000.00 (quince milpesos 00/100 M.N.), esto contando los
bonos tras ventas dentro de la tienda, hecho que me consta, debido
a que, antes de salirnos de la casa de mis padres para rentar,
realizamos una cuenta respecto al ingresos generado
mensualmente, respecto a su trabajo como encargado de una de
las conocidas tiendas OXXO, misma que dio como resultado la
cantidad antes mencionada.
Al punto número 7.- de su capítulo de hechos. Es cierto
Al punto número 8.- de su capítulo de hechos. Es falso,
toda vez que el actor SERGIO ARATH DELGADO NAVARRO,
siempre se negó a darme apoyo económico, sus respuestas siempre
fueron en sentido negativo, por lo que decidí por cuestión de salud
y emocional dejar de solicitar cumpla con sus obligaciones, ya que
me era totalmente desagradable y cruel el no tener el solvento
económico para con sus hijos y la que suscribe, a pesar de que él
actor conocía todas las complicaciones que estaba padeciendo
dentro de mi embarazo, al punto de ser declarado de alto riesgo,
pues los médicos, tras revisiones, determinaron que mi cuerpo no
estaba respondiendo como debía para poder sobrellevar el
embarazo. Estuve internada de urgencia, donde el valor de tal
intervención médica, ascendió a un costo hospitalario la cantidad
de $14,084.28 catorce mil ochenta y cuatro pesos con
veintidós centavos, en el hospital de Chapala Rivera Medical
Center, por ser el más cercano y al ocurrir el suceso a altas horas
de la noche, del cual el actor estuvo enterado y no mostro, ni
ofreció ningún tipo de ayuda, pese a eso continúe el proceso,
aunque surgieron diversos gastos de medicamentos, estudios y
consultas ginecológicas y pediátricas. Todo lo anterior aunado a
que las necesidades de nuestro hijo JUAN DE DIOS DELGADO
CARRILLO, son muchas.
Cabe señalar que mi padre se comunicó en con él actor
mediante una llamada telefónica para informarle la situación, y
para recordarle la obligación y compromiso que tiene con respecto
a nuestros hijos y la suscrita. A lo cual mi esposo, molesto me
reclamo diciendo que; porqué mandaba a mi padre a pedirle dinero.
Siendo que yo en su momento también le solicite apoyo económico,
y el actor se negó en todo momento a brindar el mismo. Aun así,
no preste atención en virtud de que mi embarazo presento
múltiples complicaciones y debía mantener un estado emociona
estable. Manifiesto, además, que la suscrita padezco de una
enfermedad crónica denominada “fibromialgia” misma que
repercute directamente mi estado emocional, y para tener control
del padecimiento, es importante que mi estado de ánimo no se vea
alterado.
Tras lo acontecido, fue que tome la decisión de denunciar
ante Fiscalía de Ixtlahuaca de los Membrillos, al SR.SERGIO
ARATH DELGADO NAVARRO, por los hechos que la ley señala
como delito de ABANDONO DE FAMILIARES y VIOLENCIA
FAMILIAR, Querella que se ventila en Carpeta de Investigación
5158/2020-J, esto con la finalidad sentirme protegida por la
Justicia, manifestando que es un hecho cierto que después de todo
lo sucedido, me sentí acosada y perturbada por el actor, en virtud
de que manera repentina estaba siendo muy insistente con el tema
de regresar sentimentalmente, como si nada hubiera ocurrido.
Pese a todo lo acontecido y que por conducto de las redes sociales
me entere del tipo de vida tan despreocupada que estaba llevando
mi esposo, fue por ello que solicite a Fiscalía de Ixtlahuaca de los
Membrillos, las correspondientes medidas de protección, mismas
que me otorgaron, y aunque pospuse en diversas ocasiones la cita
ante la Fiscalía anteriormente descrita, porque mi estado de salud
me impidió trasladarme a las misma, teniendo por renovada dicha
medida el pasado 11 de Mayo del 2021, ya que mi esposo SERGIO
ARATH DELGADO NAVARRO, mostro ser un hombre totalmente
inestable e irresponsable, además de que, en diversas ocasiones
paso por crisis psicológicas, esto es; se tiraba al suelo gritando y
llorando sin que nadie lo pudiera controlar, salvo al imponerle
fuerza mi padre JUAN CARRILLO HERNÁNDEZ, para hacerlo
entrar en razón, levantándolo del suelo y tranquilizándolo, esto
sucedía por motivos incomprensibles, por ejemplo: el hecho de que
sus padres que no le contestaran las llamadas telefónicas.
Aunado a lo anterior, manifiesto a esta autoridad que fueron
3 las ocasiones en la que nos abandonó el hoy actor, a la que
suscribe y a nuestro hijo JUAN DE DIOS DELGADO CARRILLO, la
primera ocasión fue en septiembre de 2019 cuando nuestro hijo
tenía apenas tres meses de nacido, separación que duro alrededor
de 15 días, lapso de tiempo en que dependí totalmente de mis
padres. 2.- la segunda ocasión fue en noviembre del 2019,
teniendo nuestro hijo, 05 meses de edad, dejando claro a esta
autoridad de que el actor el SR. SERGIO ARATH DELGADO
NAVARRO, siempre puso por encima a su familia (padres y
hermanos) con respecto a las necesidades y obligaciones que tenía
con la que suscribe que soy su esposa y con nuestro hijo. Este
lapso de separación duro varios meses y nuevamente dependí por
completo de mis padres. Manifiesto que durante el periodo de esta
separación, visito a nuestro hijo JUAN DE DIOS un par de
ocasiones, sin embargo nunca dejo aportación económica alguna.
Manifiesto a esta autoridad que la suscrita tengo TEMOR
FUNDADO, por su forma de ser y las diversas reacciones que ha
manifestado el actor ante las situaciones diversas y que me
constan por ser hechos propios, ya que nunca tuve su respaldo ni
apoyo, esto lo sé ya que me consta que es una persona muy
inestable tanto personal como emocionalmente, es por ello que la
suscrita acudí a fiscalía para solicitar el auxilio correspondiente, ya
que temo por mi seguridad y la de nuestros hijos de nombres JUAN
DE DIOS y ALEJANDRO GUADALUPE de apellidos DELGADO
CARRILLO. Me consta que es un hombre que al no tener lo que
quiere puede ser capaz de muchas cosas en sentido negativo, y en
este caso al no acceder por ningún motivo a su insistencia de
regresar a vivir con él y a que este cerca de nuestros hijos. Como
he manifestado a esta autoridad, el comportamiento del actor es el
de abandonar a su familia sin más ni menos, sin ninguna
consideración, sin solvento de ningún tipo como figura paterna, sin
pensar en nada más que en sus necesidades personales, su estilo
de vida, mismo ha llevado, en fiestas y donde se muestra todo el
tiempo consumiendo alcohol, además de viajes en los que ostenta
su calidad de vida, mostrándose bien vestido, cuando no aporta un
centavo para nuestros hijos, con lo que demuestro que es un
irresponsable, mientras que su hijo de nombre ALEJANDRO
GUADALUPE DELGADO CARRILLO tiene pocos días de su
nacimiento, (como lo demuestro con la correspondiente partida de
su nacimiento, misma que anexo a mi escrito de contestación de
demanda para que genere los efectos legales correspondientes) y
nuestro hijo JUAN DE DIOS DELGADO CARRILLO, que cada vez
sus necesidades son más, nunca ha tenido nada por parte del actor,
salvo una lata de leche, un paquete de pañales (esto fue la segunda
ocasión que nos abandonó) y $1,500.00 mil quinientos pesos.
En este punto de contestación de hechos, apoyo mis
dichos con el siguiente criterio jurisprudencial:
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Registro digital: 2022341
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Décima Época
Materias(s): Civil
Tesis: XXX.3o.11 C (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 80, Noviembre de 2020, Tomo III, página 1942
Tipo: Aislada
ALIMENTOS RELACIONADOS CON EL PERIODO DE EMBARAZO,
PARTO Y PUERPERIO. LAS DECISIONES QUE DEBEN TOMARSE
RELACIONADAS CON ESTE PERIODO, RECAEN EN LA MADRE
CUANDO EL PADRE ESTÁ AUSENTE O DELIBERADAMENTE NO SE
INVOLUCRA EN ELLAS. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación al resolver el amparo directo en revisión 3859/2014 y el
amparo en revisión 208/2016, determinó que el derecho a la vida privada
y familiar se configura como una garantía frente al Estado y frente a
terceros para que no puedan intervenir injustificadamente en decisiones
que sólo corresponden al núcleo familiar. Entre estas facultades se
encuentra el derecho de los padres a tomar todas las decisiones
concernientes sobre sus hijos. En esa línea de pensamiento, todas las
decisiones que deben tomarse relacionadas con el periodo de gestación,
parto y puerperio, así como lo relativo a las erogaciones que deban
hacerse –las cuales deben ser cubiertas de manera proporcional y de
acuerdo a las posibilidades de los padres–, al menos, inicialmente
corresponden a ambos progenitores, es decir, tanto el padre como la
madre tienen derecho a participar sobre qué lugar –institución pública o
privada– o de qué manera, es que cubrían estas necesidades,
considerando, además, que no solamente son en beneficio del menor,
sino también de la madre, pues es la mujer quien debe soportar las
consecuencias del embarazo y parto. Empero, esta facultad de decisión se
desvanece en los casos en que el padre está ausente o deliberadamente
no se involucra en las decisiones sobre el cuidado, desarrollo y atención
de la madre durante este periodo, pues se trata de una cuestión
necesaria y urgente la cual trasciende a la vida no sólo del producto del
embarazo, sino también a la vida de la mujer; por consiguiente, ante la
defección total o parcial del padre, la decisión respecto de la forma en que
han de soportarse las cargas de un embarazo recaen sobre la madre, sin
que posteriormente pueda el padre alegar que debió hacerse de una u
otra forma, excepto si considera que la decisión adoptada por la madre es
irracional o, en su caso, desproporcional a las posibilidades de los
progenitores, como podría ser que teniendo la posibilidad de atenderse en
diversas instituciones –privadas–, elija la más costosa de la región, la cual
está fuera de las posibilidades de los padres y del entorno socioeconómico
en el que se desenvuelven, sin ninguna razón aparente o motivo
justificado.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL TRIGÉSIMO CIRCUITO.

Amparo directo 700/2019. 16 de enero de 2020. Unanimidad de


votos. Ponente: Silverio Rodríguez Carrillo. Secretario: David
González Martínez.

Esta tesis se publicó el viernes 06 de noviembre de 2020 a las


10:17 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

En este orden de ideas y bajo protesta de conducirme con la verdad


manifiesto a usted C. Juez que mi embarazo FUE DE ALTO RIESGO, y
que, para salvaguardar mi vida y la de nuestro hijo de nombre
ALEJANNDRO GUADALUPE DELGADO CARRILO, la suscrita tome, de
acuerdo a mi criterio, las decisiones más adecuadas para salvaguardar mi
integridad, como la de nuestro menor hijo mencionado en líneas
anteriores.

En cuanto a su capítulo de pruebas:


No estoy a favor ni en contra, puesto que no afecta en nada a
la suscrita, lo que pretende probar, ya que la de la voz me dirijo
con la verdad, en todo lo que contesto, y diversas de estas ser
utilizadas a favor de la que suscribe.

MEDIDA PRECAUTORIA:
conformidad a lo establecido por el artículo 693, 694, 696 del
enjuiciamiento Civil del Estado, y ante la urgencia y necesidad para
la FIJACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE ALIMENTOS
PROVISIONALES a favor de nuestros menores hijos JUAN DE
DIOS y ALEJANDRO GUADALUPE de apellidos DELGADO
CARRILLO.
Por el pago de la cantidad de $7,500.00 (siete mil
quinientos pesos) por concepto de la deuda derivada del pago de
alimentos de nuestros menores hijos JUAN DE DIOS y
ALEJANDRO GUADALUPE de apellidos DELGADO CARRILLO.
Manifiesto ante Usted su Señoría, que tengo necesidad
urgente de recibir alimentos, lo cual puede ser probado por los
testigos a quienes les consta mi situación económica actual, para
acreditarle la urgencia y necesidad de los alimentos provisionales y
por supuesto, definitivos, que deberá de proporcionar el ahora
demandado, manifestando que el salario aproximado del actor,
oscila alrededor de los $15,000.00 quince mil pesos mensuales,
mismo que obtiene como pago a sus labores en la tienda comercial
denominada OXXO, por lo que el actor, SERGIO ARATH
DELGADO NAVARRO, cuenta con la capacidad económica
suficiente para sufragar los gastos de sus acreedores alimentarios
así como la de él mismo, pues su salario aproximado, oscila
alrededor de los $15,000.00 quince mil pesos mensuales.
Lo anterior, con fundamento en el siguiente criterio;
Tesis: III.1o.C.184 C (9a.)
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Tribunales Colegiados de Circuito
Libro IX, Junio de 2012, Tomo 2
Décima Época
Pág. 796
160094        8 de 1
Tesis Aislada (Civil)

ALIMENTOS PROVISIONALES AL TRATARSE DE UNA


MEDIDA PRECAUTORIA, LA URGENCIA Y NECESIDAD DE
AQUÉLLOS NO REQUIEREN PRUEBA PLENA (LEGISLACIÓN
DEL ESTADO DE JALISCO).El artículo 694 del Código de
Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco regula, entre otras
cuestiones, la fijación de los alimentos  que han de otorgarse en
forma provisional, para lo cual estatuye que en caso de que hubiese
necesidad de fijar y asegurar una pensión por concepto
de alimentos provisionales, el Juez, sin correr traslado a la
contraparte, verificará que el demandante acredite, la urgencia y
necesidad de dicha medida y que justifique, cuando menos, la
posibilidad del que debe darlos. Luego, es evidente que esas
diligencias provisionales tienen como finalidad resolver
momentáneamente respecto de una necesidad urgente, como es la
de obtener recursos para sufragar la necesidad alimentaria; por lo
que el tipo de pruebas que se exigen para que el Juez pueda
decretar esa medida girará en torno a dos aspectos: a) su
necesidad y urgencia; y, b) la posibilidad de satisfacerla por parte
del deudor alimentario. Así, la prueba relativa a la posibilidad
económica del deudor alimentario debe dar idea al juzgador sobre
el alcance económico de quien ha de pagar esa prestación, y la
relativa a la necesidad y urgencia de la medida también debe ser
suficiente para demostrar el estado de necesidad de los alimentos y
de la urgencia de recibirlos, puesto que se trata de una medida
provisional, y todavía está por tramitarse el juicio en donde habrán
de probarse plenamente esos dos aspectos para fijar una pensión
alimenticia definitiva; de ahí que es ilegal exigir una prueba plena,
de carácter indubitable, porque entonces dejaría de tener
justificación el juicio que se llevará para debatir sobre el derecho,
necesidad de percibirlos y capacidad para pagar los alimentos en
definitiva. Por tanto, es en el juicio en donde deben quedar
plenamente probadas esa necesidad y esa urgencia, y en la medida
precautoria deberá desahogarse prueba que racionalmente
convenza al juzgador de la necesidad de percibir alimentos, de su
urgencia y de la capacidad económica del deudor alimentario.
PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. Amparo en revisión
200/2011. 30 de junio de 2011. Unanimidad de votos. Ponente: Carlos Arturo González Zárate.
Secretaria: Bertha Edith Quiles Arias.

PLANILLA DE GASTOS FIJOS PROMEDIO MESUAL:


BAJO PROTESTA DE CONDUCIRME CON LA VERDAD y al
tenor de lo siguiente, manifiesto que los gastos erogados por
concepto de alimentos para mis menores hijos de nombres JUAN
DE DIOS y ALEJANDRO GUADALUPE de apellidos DELGADO
CARRILLO., asciende a las siguientes cantidades:
a) COMIDAS-------------------------------------------$3,000.00
b) GASTOS MÉDICOS---------------------------------$2,500.00
c) ROPA Y ZAPATOS----------------------------------$1,500.00
d) DIVERSIONES Y ENTRETENIMIENTO--------------$500.00

TOTAL----------------------------------------- -$7,500.00
(SIETE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N)
Con respecto al inciso b) hago la aclaración, que dicha
cantidad es cubierta de forma frecuente, por el pago de $3,000.00
tres mil pesos al inicio, son los alimentos básicos y necesarios para
el desarrollo óptimo de nuestros hijos.
Es de manifestar, que por el transcurso del tiempo,
actualmente la suscrita, no obtengo cantidad alguna en virtud de
estar cursando actualmente el último semestre de la Licenciatura
en pedagogía, esto con la finalidad brindarles a nuestros hijos una
vida digna ya que por el momento me es imposible trabajar,
además de que con fecha 31 treinta y uno de mayo del presente
año di a luz a mi segundo hijo de nombre ALEJANDRO
GUADALUPE DELGADO CARRILLO, por tales motivos, me es
imposible desempeñar cualquier actividad laboral, y que tal y como
he dicho a ésta autoridad, recibo apoyo económico únicamente de
mis padres JUAN CARRILLO HERNÁNDEZ Y MARÍA
GUADALUPE MONCADA ZUNO, además de ayudarme con los
cuidados de mis menores hijos, y para cubrir las necesidades que
yo misma no he podido sufragar y que el nivel de vida del actor ya
lo he manifestado mediante a la contestación el punto 08 de
hechos, reiterando que el señor SERGIO ARATH DELGADO
NAVARRO, obtiene como salario aproximado alrededor de los
$15,000 mil pesos mensuales, mismo que obtiene como pago
a sus labores como uno de los encargados de las conocidas tiendas
OXXO, por lo que el demandado SERGIO ARATH DELGADO
NAVARRO, cuenta con la capacidad económica suficiente para
sufragar los gastos de sus acreedores alimentarios así como la de él
mismo, pues su salario aproximado, oscila alrededor de los
$15,000 QUINCE MIL PESOS MENSUALES.
Con base a lo narrado pongo a Usted, C, Juez primero de Lo
Civil, el siguiente capítulo de pruebas donde oferto los siguientes;
MEDIOS DE CONVICCIÓN:
1.- DOCUMENTALES PÚBLICAS: Siendo estas las copias
Certificadas de las partidas de nacimiento de ambos cónyuges, así
como el acta de nacimiento de nuestro menor hijo JUAN DE DIOS
DELGADO CARRILLO, y la de matrimonio, que fueron ofertadas
por el actor y las hago valer en mi beneficio, pruebas que relaciono
con todos y cada uno de los puntos contestados de la presente
demanda.
2.- DOCUMENTAL PÚBLICA: Consistente en la copia
certificada del Acta de nacimiento de ALEJANDRO GUADALUPE
DELGADO CARRILLO, acta de número 106, libro 1, oficialía 2, de
Atequiza, Municipio de Ixtlahuacan de los membrillos, Jalisco,
expedida por el C. Director del Archivo General, que se adjuntan a
la presente demanda. Prueba que relaciono con todos y cada uno
de los puntos que versan esta contestación de demanda.
3.- DOCUMENTAL PÚBLICA: Consistente en la copia
simple de la credencial para votar a nombre de la suscrita,
expedida por el Instituto Nacional Electoral. Prueba que relaciono
con todos y cada uno de los puntos de hechos de la presente
demanda, con la cual se pretende acreditar el domicilio actual de la
demandada y por ende de nuestros menores hijos. Prueba que
relaciono con todos y cada uno de los puntos que versan esta
contestación de demanda.
4.- DOCUMENTAL PÚBLICA: Consiste copia de la carpeta de
investigación 5158/2020-J, provenientes de la Fiscalía del Estado,
Agencia del Ministerio Público de Ixltahuacan de los Membrillos,
Jalisco. Prueba que relaciono con todos y cada uno de los puntos
que versan esta contestación de demanda.
5.- DOCUMENTAL PÚBLICA: Consiste en el certificado
médico de fecha 17 de febrero del año 2021, con número de folio
0932, expedido por los Servicios Médicos Municipales del Gobierno
de Ixtlahuacan de los Membrillos, Jalisco, a nombre de la que
suscribe. Prueba que relaciono con todos y cada uno de los puntos
que versan esta contestación de demanda.
6.- DOCUMENTAL PÚBLICA: Consiste en la “PRORROGA
DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN A VICTIMA MUJER” de la
carpeta de investigación 5158/2020-J, MEDIDA DE
PROTECCIÓN: 6752/2021 provenientes de la Fiscalía del
Estado, Agencia del Ministerio Público de Ixltahuacan de los
Membrillos, Jalisco, de fecha 11 once de mayo del año 2021, a
favor de la que suscribe. Prueba que relaciono con todos y cada uno
de los puntos que versan esta contestación de demanda.
7.- DOCUMENTAL PÚBLICA: Consiste en el formato de
CITAS PSICOLOGICAS, que expidió el INSTITUTO MUNICIPAL
DER LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE IXTLAHUACAN DE LOS
MEMBRILLOS (IMM), en el que consta que he recibido ayuda
Psicológica de manera periódica. Prueba que relaciono con todos y
cada uno de los puntos que versan esta contestación de demanda.
8.- DOCUMENTALES PRIVADAS: Consiste en 6 recetas
médicas expedidas por la CLINICA DE ESPECIALIDADES
PEDIATRICAS, DR. BENJAMIN OCHOA SALCEDO (PEDIATRA)
y el ALERGOLOGO PEDIATRA, DR. FABIAN GUTIÉRREZ
ESTRADA de fechas: 12 de noviembre del año 2020, 19 de marzo
del año 2021, 11,13 y 22 de abril del año 2021 de nuestro hijo
JUAN DE DIOS DELGADO CARRILLO. Prueba que relaciono con
todos y cada uno de los puntos que versan esta contestación de
demanda.
9.- DOCUMENTALES PRIVADAS: Consiste en 12 recetas
médicas expedidas por NUMEDIC, DRA. MILAGROS BETSABE
MACIAS TORRES, (médico cirujano y partero Universidad de
Guadalajara), DR. J. RAYMUNDO ROBLES A. (ginecología y
obstetricia laparoscopia ginecológica), DRA. FABIOLA
GARCÍA (ginecología y obstetricia | Medicina materno fetal)
DR. JUAN CARLOS LIZÁRRAGA MEJÍA (Universidad
Autónoma de Guadalajara) DRA. ROCÍO CARMEN BRAVO
SÁNCHEZ ( Ginecología, Obstetricia y Colposcopia
adiestramiento en Fisiología Obstétrica) y DRA. DANIELA
MENDOZA ( Ginecología y Obstetricia), de fechas: 14 y 16 de
noviembre del año 2020, 01, 15, y 22 de diciembre del año 2020,
05 de enero del año 2021, 05 de marzo del año 2021, 28 de abril
del año 2021 y 05, 15 y 27 de mayo del año 2021, a nombre de la
que suscribe. Prueba que relaciono con todos y cada uno de los
puntos que versan esta contestación de demanda.
10.- DOCUMENTALES PRIVADAS: Consiste en 02
ECOSONOGRAMAS OBSTÉTRICOS BÁSICOS DE PRIMER
NIVEL, y 02 REPORTES DE ULTRASONIDO OBSTETRICOS,
realizados los primeros por la DRA, MILAGROS BETSABE
MACIAS TORRES y los segundos por la DRA. ROCÍO DEL
CARMEN BRAVO SÁNCHEZ, acompaño 06 informes de
Ultrasonido, de fechas 16 de noviembre y 01 de diciembre del año
2020 y 09 de febrero y 05 de marzo del año 2021. Prueba que
relaciono con todos y cada uno de los puntos que versan esta
contestación de demanda.
11.- DOCUMENTALES PRIVADAS: Consiste en 07 análisis
clínicos, realizados por LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS
ATOTONILQUILLO, Q.F.B OFELIA MACIAS VAZQUEZ, de fechas
13 de enero, 30 de abril y 29 de mayo, todas del año 2021 a
nombre de la que suscribe. Prueba que relaciono con todos y cada
uno de los puntos que versan esta contestación de demanda.
12.- DOCUMENTAL PRIVADA: Consiste en la observación y
recomendación médica expedida por la DRA. MILAGROS BETSABE
MACIAS TORREZ, de fecha 17 de diciembre del año 2020, en la que
manifiesta que la que suscribe me encontré con leve
desprendimiento subcorial por lo que cursaba con el embarazo 12.6
semanas de gestación + amenaza de aborto, por lo que se me
recomendó reposo absoluto por 15 días y nueva valoración. Prueba
que relaciono con todos y cada uno de los puntos que versan esta
contestación de demanda.
13.- DOCUMENTALES PRIVADAS: Consiste en 02 tickets de
pago y 01 nota por las cantidades de $553.00, $ 182.50 y
$336.00, con los que comprobó algunos de los gastos que realizo
para nuestro hijo JUAN DE DIOS DELGADO CARRILLO. Prueba
que relaciono con todos y cada uno de los puntos que versan esta
contestación de demanda.
14.- DOCUMENTALES PRIVADAS: Consiste en los estados
de cuentas expedido por 1.- RIBERA MEDICAL CENTER, de fecha
01 de diciembre del año 2020, por la cantidad de $14,084.28
catorce mil ochenta y cuatro pesos con veintiocho centavos,
2.- HOSPITAL EL ÁNGEL S.A. DE C.V., de fecha 01 de junio del
año 2021, por la cantidad de $7,657.64 siete mil seiscientos
cincuenta y siete pesos con sesenta y cuatro centavos, 3.-
HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD JARDINES S.A. DE C.V.
“REPORTE DE CONSUMO POR PASIENTE” de fecha 02 de junio del
año 2021, por la cantidad de $28,562.22 veintiocho mil
quinientos sesenta y dos con veintidós centavos y “RECIBO
DE PAGO” de fecha 01 de junio del año 2021, por el importe de
$50,000.00 cincuenta mil pesos, por concepto de gastos
hospitalarios a nombre de la que suscribe. Prueba que relaciono con
todos y cada uno de los puntos que versan esta contestación de
demanda.
15.-DOCUMENTAL DE INFORMES: Consistente los informes
que sean otorgados con relación al oficio que se envíe al director
del Instituto Mexicano del Seguro Social de Guadalajara,
Jalisco, a efecto de que informe a ésta Autoridad con respecto al
demandado SERGIO ARATH DELGADO NAVARRO, cuya Clave
Única de Registro de Población es: DENS980218HJCLVR03, lo
siguiente:
A.- Si se encuentra registrado y activo en su base de datos.
B.- Nombre y domicilio de la patronal que lo dio de alta.
C.- Salario con el que se encuentra registrado ante dicho
Instituto.
Prueba que relaciono con todos y cada uno de los puntos que
versan esta contestación de demanda, con la cual se pretende
probar lo narrado en la misma, con relación a la capacidad
económica del actor.
16.- CONFESIONAL: Consistente en las posiciones que
deberá absolver el SR. SERGIO ARATH DELGADO NAVARRO, de
manera personal y sin apoderados. Persona que solicito sea citada
por la está H. Autoridad, con los apercibimientos legales
correspondientes para su desahogo, y que para el caso de no
comparecer, se le deberá de tener por confeso de las posiciones
que le serán articuladas. Prueba que relaciono con todos y cada uno
de los puntos que versan esta contestación de demanda.
17.- DECLARACIÓN DE PARTE: Consistente en las
preguntas que deberá deponer el SR. SERGIO ARATH DELGADO
NAVARRO, de manera personal y sin apoderados. Persona que
solicito sea citada por ésta H. Autoridad, con los apercibimientos
legales correspondientes para su desahogo, y que para el caso de
no comparecer, se le deberá de tener por reconocidos los hechos a
que se refieran las preguntas Prueba que relaciono con todos y
cada uno de los puntos que versan esta contestación de demanda.
18.- TESTIMONIAL: Consistente en el testimonio que
deberán rendir por lo menos dos personas que me comprometo a
presentar en la fecha y hora que señale ésta autoridad para
efecto del desahogo de la misma, lo anterior con fundamento
en lo dispuesto por el numeral 295 del Código de
Procedimientos Civiles del Estado del Jalisco. Esta prueba se
relaciona con todos y cada uno de los puntos de la presente
contestación de demanda, elemento probatorio que a juicio de la
suscrita, se estima suficiente para probar los hechos narrados.
Prueba que relaciono con todos y cada uno de los puntos que
versan esta contestación de demanda.
19.- ESCUCHA DE MENORES: Para lo cual, éste Juzgador
deberá escuchar a mi menor hijo de nombre JUAN DE DIOS
DELGADO CARRILLO, en la fecha y hora que para tales efectos se
sirva fijar ésta Autoridad, ello, en virtud de que los menores, deben
ser escuchados en términos de los numerales 225 del Código de
procedimientos Civiles del Estado de Jalisco y 572 del Código Civil
de la misma entidad federativa antes señalada. Esta prueba se
relaciona con todos y cada uno de los puntos de la presente
contestación de demanda, elemento probatorio que a juicio de la
suscrita, se estima suficiente para probar los hechos narrados, así
como la procedencia de la acción y procedencia de las prestaciones
que se reclaman.
20.-INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES: Consiste en las
actuaciones judiciales y documentos que integran el presente
negocio en cuanto favorezcan los intereses de la parte que
represento. . Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los
puntos de la presente contestación de demanda, elemento
probatorio que a juicio del suscrito, se estima suficiente para probar
los hechos narrados, así como la procedencia de las excepciones y
defensas planteadas.
21.-PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y
HUMANO: Consiste en las presunciones legales y humanas que se
desconozcan del presente negocio y en cuanto me favorezcan y en
el conocimiento del que se allegue Usted Señor Juez para
establecer que un hecho desconocido es un hecho conocido. Esta
prueba se relaciona con todos y cada uno de los puntos de la
presente contestación de demanda, elemento probatorio que a
juicio de la suscrita, se estima suficiente para probar los hechos
narrados, así como la procedencia de las excepciones y defensas
planteadas.

Son aplicables en cuanto al FONDO, los artículos 403,


432,434,439,446, al 454, 555 al 563, 567 al 577, del Código Civil
de Jalisco.
En cuanto al PROCEDIMIENTO, son aplicables los artículos
21, 266 al 282 y demás relativos y aplicables del Código de
Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco.
Por lo anteriormente expuesto y contestando a la presente
demanda, por estar ajustado a derecho;

P E T I C I O N E S:

PRIMERO. – Por estar en tiempo y forma se me tenga por


contestada conforme a derecho la demanda instaurada en mi
contra, oponiendo las excepciones y defensas planteadas.

SEGUNDO. – Se me tenga acordado el domicilio que


menciono para oír y recibir todo tipo de notificaciones, así mismo,
solicito me tenga nombrando a ROBERTO JARDIEL LECHUGA
GUTIERREZ, como mi abogado patrono, mismo que acepta y
discierne el cargo conferido, así como el domicilio procesal y medio
electrónico para oír y recibir, todo tipo de notificaciones.
TERCERO. – Se me tenga por ofertadas conforme a derecho
todas las pruebas que menciono en mi capítulo de medios de
convicción, y aceptadas toda vez que están apegadas a la ley y no
van en contra de la moral y las buenas costumbres.
CUARTO. - se fije como MEDIDA PRECAUTORIA una pensión
provisional en el auto que se me tanga dando contestación, a favor
de nuestros dos hijos de nombres JUAN DE DIOS y ALEJANDRO
GUADALUPE de apellidos DELGADO CARRILLO, a efecto de
desarrollarse de forma digna. Es de manifestar mi situación
económica es ACTUALMENTE CRÍTICA.
QUINTA.- Se de vista al Agente de la Procuraduría social y a La
procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, de
conformidad a lo establecido en el artículo 446 del Código
Civil del Estado de Jalisco.
SEXTO.- Se expidan a mi favor, copias debidamente Certificadas
de todo lo actuado dentro del presente Juicio, sin que las mismas
causen impuesto al estado, toda vez que serán presentadas ante
Fiscalía del Estado, Agencia del Ministerio Público de Ixtlahucan de
los Membrillos, Carpeta de Investigación 5158/2020-j por los
delitos de ABANDONO DE FAMILIARES y VIOLENCIA
FAMILIAR.
A T E N T A M E N T E:
Chapala, Jalisco a la fecha de su presentación.

ALEJANDRA ISABEL CARRILLO MONCADA.

ACEPTO EL CARGO Y PROTESTANDO


SU FIEL Y LEGAL DESEMPEÑO
ABOGADO ROBERTO JARDIEL LECHUGA GUTIERREZ
CEDULA PROFECIONAL PEJ 353626

También podría gustarte