Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

TEMA:

Problemática

DOCENTE:
MARIA ERESVITA RODRIGUEZ SEGURA

INTEGRANTES:

Alvarado Venturo. Pamela Romy

Galarza Julca, Andrea Emellie

Gutiérrez Miñan, Sayuri Shirley

Juarez Burativich, Alejandro Blas

Poma Laura, Sandra Elena

Trujillo Arroyo, Katia Nohely

Vega Valenzuela, Ana Gabriela

LIMA – PERÚ
“Descuido y contaminación en áreas verdes del Distrito de
Ventanilla”

1. Contextualizar el problema

El mal estado de las áreas verdes se presenta en varios lugares de Lima y Callao debido
al descuido y contaminación que realizan las personas en estos espacios públicos. Por esa
razón, cabe destacar que, si las áreas verdes no se mantienen en un buen estado, se generará
riesgos en diversos ámbitos de la vida, afectando a la humanidad como también a la
destrucción de nuestro hogar que es el planeta.

En el departamento del Callao en la actualidad se presenta esta problemática en el


distrito de Ventanilla dado que las personas que viven en la zona, por no contar con un lugar
establecido para botar los residuos sólidos lo tiran en el parque, y también sacan a sus perros
a pasear a estos espacios dejando las necesidades de sus mascotas en las áreas verdes. Este
descuido y contaminación se viene afrontando por años, sin embargo hasta el día de hoy es
difícil lidiar con las personas, puesto que muchas de ellas no comprenden que el cuidado y
mantenimiento de las áreas verdes son necesarias para los ciudadanos y la comunidad.

2. Definir el Problema

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación ante la problemática ambiental que viene
suscitando en los distritos de Ventanilla y Mi Perú, por la presencia de fábricas industriales
cuyas actividades están vinculadas a la fundición de metales no ferrosos, fabricación de
baterías, producción de insumos químicos y otros. Dicha situación afecta la calidad ambiental,
poniendo en grave riesgo la salud de la población que reside en zonas aledañas, especialmente
de niños, adultos mayores y madres gestantes. Frente a ello, y en defensa del derecho a la salud
y un ambiente adecuado para la población de Ventanilla y Mi Perú, la Oficina Defensorial del
Callao recomendó al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) fortalecer
las acciones de supervisión, fiscalización y sanción – de ser el caso – ambiental, así como la
adopción de las medidas correctivas correspondientes, en el marco de sus competencias.
3. Causas

Las causas de la contaminación pueden llegar a enumerarse tan fácilmente que llega a ser un
problema tan repetitivo dentro de las generaciones, que se pierde el interés en el desarrollo de
un sistema de mitigación frente al problema.

En el distrito de Ventanilla precisamente en el parque se observa un gran número de falencias


en el sistema de recolección de basura y esto se ha debido principalmente a la mala costumbre
que tienen los habitantes de la zona al momento de ubicar sus desperdicios. Para ello podemos
mencionar las principales causas que no han llevado a este punto tan vulnerable dentro de la
protección y cuidado del medio ambiente. y las cuales son:

- La desinformación sobre los procesos de recolección urbana de carácter poblacional.


- La poca costumbre de responsabilidad ambiental con la comunidad.
- La indiferencia frente a las necesidades y derechos de los demás habitantes dentro de
la comunidad.
- La poca participación y colaboración con la comunidad por parte de la municipalidad
de Ventanilla.
- La sobrepoblación animal que año a año empieza a formar parte de un problema
significativo dentro de la preservación de los parques y áreas verdes en la comunidad.
- El nulo trabajo colaborativo de los mismos pobladores de la comunidad para generar
una normativa de convivencia y minimización de la contaminación en sus parques.

4. Consecuencias

Uno de los principales problemas en las áreas verdes del distrito de Ventanilla es la
contaminación producida por la acumulación de basura y esto implica una degradación de la
salud en los habitantes de dicho distrito debido a la proliferación de roedores, cucarachas y
moscas, esto propicia al desarrollo de hongos y bacterias que al estar en contacto con la piel
provoca irritaciones e infecciones. Se debe tener en cuenta que la basura libera sustancias
tóxicas al medio ambiente que se extienden por el suelo, el agua y el aire; que puede afectar la
salud de la población.

Las consecuencias de la contaminación deben motivarnos a tener un estilo de vida basado en


el consumo responsable y cambiar nuestros hábitos depende de una buena educación ambiental,
que refuerce el compromiso de todos por disminuir la huella ecológica.

5. Importancia

La contaminación en las áreas verdes, se ha visto más alarmante dentro de la población en el


distrito de Ventanilla, es por ello que nosotros queremos que tomen más preocupación y
accionen por el cuidado de las áreas verdes dentro de la localidad, ya que si nosotros no
empezamos a cuidar nuestro espacio, podríamos padecer de muchas enfermedades; por ese
motivo es importante fomentar el cuidado, aseo a través de juntas, reuniones o diálogos de
coordinación, para que se puedan vivir en un ambiente más limpio y se propague la limpieza y
el desarrollo de la sostenibilidad ambiental.

6. Alternativa de solución
Nuestro objetivo para combatir el descuido y contaminación en áreas verdes del distrito de
Ventanilla, es prevenir que las áreas verdes de dicho distrito se vean desbordado por basura y
sin árboles, así mismo que la población se una y tengan interés por el cuidado de las áreas.

- Recomendar la creación de grupos de comités con el fin de cuidar, preservar y mejorar


las áreas verdes.
- Crear sistemas de riego para las áreas verdes.
- Implementar contenedores que sirvan como tachos para la eliminación de desperdicios
según los tipos de basura.
- Capacitar a los habitantes sobre la clasificación de basura y la eliminación correcta en
el respectivo contenedor.
- Concientizar a la población la importancia de la reforestación de los sitios que carecen
de áreas verdes.
- Promover el cuidado de áreas verdes y de las áreas reforestadas.
- Recomendar a la población a reutilizar las bolsas plásticas o cambiarlas por bolsas
resistentes y reutilizables.
- Implementar las señalizaciones de zonas restringidas de las áreas verdes y señalizar los
lugares donde las mascotas podrán hacer deposiciones para luego juntar y eliminar en
el tacho correcto.
- Proponer a la población fechas para realizar faena de limpieza y reforestación de áreas
verdes.

7. Conclusiones

El grupo se reunió en el parque de Ventanilla, lugar donde se evidenció un elevado nivel de


contaminación pudiéndose observar desechos sólidos de mascotas y basura en un lugar
descuidado y maloliente, donde el personal municipal, ni la junta vecinal tienen como objetivo
principal la conservación de dichas áreas verdes.

El grupo después de realizar los objetivos propuestos concluye que, la capacitación a los
vecinos mediante las charlas educativas para preservar la limpieza de los parques, tuvieron gran
aceptación y valoran el apoyo de la información brindada para su concientización.

Se concluye que las reuniones con la autoridad encargada de velar por el cuidado de los parques
y jardines del distrito, fueron positivas, puesto que se manifestó la gran preocupación del
alcalde por recuperar dichos espacios públicos dejando el compromiso de realizarlo, de manera
progresiva con el apoyo de las juntas vecinales.

Se concluye que los compromisos tratados en estas reuniones son de contar con materiales para
recolectar los desechos de las mascotas para la segregación de residuos, y que se tomarán
acciones para gestionar el requerimiento a través del apoyo del capital público y privado.
8. Referencias Bibliográficas

● Prieto, P. (2020, 2 de diciembre). Contaminación por basura: causas, consecuencias y


soluciones. Medicoplus.com . https://medicoplus.com/ciencia/contaminacion-basura

9. Anexos.

También podría gustarte

  • Alvarado Pamela
    Alvarado Pamela
    Documento54 páginas
    Alvarado Pamela
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Alvarado Pamela8
    Alvarado Pamela8
    Documento41 páginas
    Alvarado Pamela8
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 4 Antihipertensivos
    Grupo 4 Antihipertensivos
    Documento9 páginas
    Grupo 4 Antihipertensivos
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Alvarado Pamela
    Alvarado Pamela
    Documento188 páginas
    Alvarado Pamela
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Bio Seguridad
    Bio Seguridad
    Documento1 página
    Bio Seguridad
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Antibiotic Os
    Antibiotic Os
    Documento1 página
    Antibiotic Os
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Vida Digna
    Vida Digna
    Documento1 página
    Vida Digna
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico Sesion Nº2 9-9-22
    Caso Clinico Sesion Nº2 9-9-22
    Documento16 páginas
    Caso Clinico Sesion Nº2 9-9-22
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual-Admy
    Mapa Conceptual-Admy
    Documento1 página
    Mapa Conceptual-Admy
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico Sesion Nº2
    Caso Clinico Sesion Nº2
    Documento5 páginas
    Caso Clinico Sesion Nº2
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico Sesion Nº2
    Caso Clinico Sesion Nº2
    Documento14 páginas
    Caso Clinico Sesion Nº2
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones
  • Alimentacion
    Alimentacion
    Documento9 páginas
    Alimentacion
    PAMELA ROMY ALVARADO VENTURO
    Aún no hay calificaciones