Está en la página 1de 3

BIBLIOGRAFIA

https://economipedia.com/definiciones/cuarta-revolucion-industrial.html

https://www.universidadviu.com/co/actualidad/nuestros-expertos/revolucion-40-importancia-
ventajas-y-desventajas#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20revoluci%C3%B3n%204.0%20o
%20ciberindustria%2C%20tiene%20su,su%20vez%20una%20continua%20actualizaci%C3%B3n
%20de%20los%20sistemas.

https://www.sap.com/latinamerica/insights/what-is-industry-4-0.html

¿En qué consiste la revolución 4.0?


Para partir, debemos saber de dónde viene la revolución 4.0

Tiene sus comienzos en Alemania, durante una feria en Hannover en 2011,


trayendo consigo todas las tecnologías de automatización he información, la
revolución industrial 4,0 también es conocida como La Ciber industria

La Industria 4.0 se basa en nueve pilares tecnológicos. Estas mejoras se conectan


los mundos físicos, digital y habilitan sistemas inteligentes y autónomos. Las
empresas y cadenas de suministro ya utilizan algunas de estas tecnologías
avanzadas, pero todo el potencial de la Industria 4.0 cobra vida cuando se utilizan
juntas.

 El Big Data y las analíticas de la IA


 Integración horizontal y vertical
 Computación en la nube
 Internet de las cosas industrial
 Realidad aumentada
 Fabricación aditiva/Impresión 3D
 Robots autónomos
 Simulación/gemelos digitales
 Ciberseguridad

Se centra en los sistemas ciber físicos, la robótica, el internet de las cosas, la


conexión entre dispositivos y la administración cooperativa de las unidades de
innovación en la economía.

La robótica, viene de forma para “reemplazar” o modificar algunos aspectos en las


sociedades actuales.

Los cambios para el mundo laboral serán los que se verán más “afectados”, se
estima que alrededor de 5 millones de puestos en 15 países que estarán
industrializados en los próximos años como consecuencia de la robótica y la
automatización, No obstante, gracias a la Cuarta Revolución Industrial, también se
abrirán nuevas ventanas de oportunidad, con la aparición de nuevos mercados
para la mano de obra. En este objetivo, se conjetura que con los nuevos avances
aparezcan nuevas carreras profesionales cuyas tareas se centren en la
producción de estas nuevas tecnologías, en los análisis de datos, relacionadas
con capacidades digitales o en tareas comerciales especializadas en los nuevos
productos.

También podría gustarte