Está en la página 1de 3

Despacho Jurídico

Abogado Morales y
Asociados
C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO
PRESENTE

JESSICA VERÓNICA AGUILERA GLORIA, Mexicana, casada, de 25 años de edad,


con grado máximo de estudios, secundaria terminada de ocupación empleada, originario de esta
ciudad, con domicilio particular en primera privada san Alberto numero 9 interior 2 de la colonia
san pablo de esta Ciudad Capital, y a efecto de dar cumplimiento a lo que dispone el artículo 90 del
Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado, me permito exhibir una copia de mi
identificación del Instituto Federal Electoral, manifestando bajo protesta de decir verdad que es
una copia fiel e idéntica a su original así como al lugar de donde la obtuve y autorizando en los
términos más amplios del artículo 116 del Código de Procedimiento Civiles al LIC. MARCO
ANTONIO PARRAS MORALES, así mismo señalando como domicilio legal el ubicado en calle:
Vista del Horizonte #164 del Fraccionamiento: Lomas de Vista bella, de esta ciudad capital,
comparezco respetuosamente ante esta autoridad para señalar y exponer:

Que vengo por medio del presente ocurso a (PROMOVER DIVORCIO


INCAUSADO Y PROPUESTA DE CONVENIO) en LA VIA ÚNICA CIVIL en contra del C.
PRADEEP NARAYAN SALIAN, quien puede ser emplazada en calle: rosa mikita número 115
colonia el rosedal C. P. 20126 de esta Ciudad Capital para efectos de que sea emplazado,
demandando las siguientes prestaciones.

PRESTACIONES

A). - Por la disolución del vínculo matrimonial toda vez que la ley contempla como la
simple manifestación de la voluntad de no querer continuar con el matrimonio mismo que me une al
C. PRADEEP NARAYAN SALIAN.

B). – por la disolución y la liquidación de la sociedad conyugal.

C). – por la pérdida de todo lo prometido antes y durante el vínculo matrimonial.

Fundado por la presente demanda en las siguientes consideraciones de hecho y de derecho.

HECHOS

1.- Es el caso que en fecha 30 de agosto de 2016 la suscrita y el ahora demandado el C.


PRADEEP NARAYAN SALIAN, contrajimos matrimonio civil bajo el régimen de separación de
bienes, de dicha relación sentimental NO procreamos hijos.
2.- desde hace tres meses el ahora demandado y la suscrita rompimos nuestra relación
sentimental por problemas suscitados entre ambos, motivados principalmente porque nunca vivimos
juntos ya que cada quien vivía por separado y nunca tuvimos domicilio conyugal como tal..

3.- Así las cosas, es que en cuestión económica no le pido nada referente de pensión de
alimentos entre cónyuges ya que puedo solventar mis propios gastos, así como los que se originen.

4.- son testigos de esta situación y de la que se expone en los anteriores puntos varias
personas, por lo menos dos a quienes se citaran en cuanto su señoría lo requiera.

5.- por lo que es mi voluntad no querer continuar con el matrimonio que me une a la parte
demandada.

P R U E B A S:

1.- DOCUMENTAL PUBLICA A.- Consistente en el atestado de matrimonio de la


suscrita y el C. PRADEEP NARAYAN SALIAN, expedida por el oficial del Registro Civil del
Estado de Aguascalientes, y que se encuentra inscrita en el libro de matrimonio, asentada en el acta
número, en libro número 01, misma que anexo en original al presente libelo.

2.- DOCUMENTAL PUBLICA F. – Consistente en la copia de la credencial de elector la


cual bajo protesta de decir verdad que es copia fiel de la original expedida por el Instituto Federal
Electoral con número 0051135539594 en el estado de Aguascalientes, Ags., misma que anexo al
presente libelo.

PROPUESTA DE CONVENIO

A fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 289 del código Civil Vigente en el
Estado, me permito presentar mi propuesta de convenio de la siguiente manera:

Que celebran por una parte el C, JESÚS SALVADOR CORTES PARRAS y por otra
parte la C. NANCY MARÍA DE LIRA PUENTE, quienes se sujetan al tenor de las siguientes:

C L A U S U L A S:

I.- La designación de la persona que tendrá la guarda y custodia de los hijos menores
de edad o incapaces; NO APLICA, ya que bajo protesta de decir verdad no procreamos hijos
dentro de matrimonio

II.- Las modalidades bajo las cuales el progenitor, que no tenga la guarda y custodia,
ejercerá el derecho de visitas, respetando los horarios de comidas, descanso y estudio de los
hijos; NO APLICA, ya que bajo protesta de decir verdad no procreamos hijos dentro de
matrimonio

III.- El modo de atender las necesidades de los hijos y, en su caso, del cónyuge a quien
deba darse alimentos, especificando la forma, lugar y fecha de pago de la obligación
alimentaria, así como la garantía para asegurar su debido cumplimiento; NO APLICA, ya que
bajo protesta de decir verdad no procreamos hijos dentro de matrimonio y por otra parte no le pido
nada en cuestión de alimentos para la suscrita ya que puedo solventar mis propios gastos

IV.- En su caso, la designación del cónyuge al que corresponderá el uso del domicilio
conyugal y su menaje; NO APLICA, ya que bajo protesta de decir verdad nunca vivimos juntos y
nunca existió domicilio conyugal
V.- La manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el
procedimiento y hasta que se liquide, así como la forma de liquidarla, exhibiendo para ese
efecto, en su caso, las capitulaciones matrimoniales, el inventario, avalúo y el proyecto de
partición; NO APLICA, ya que bajo protesta de decir verdad no procreamos hijos dentro de
matrimonio y tampoco hicimos ningún bien mueble ni inmueble

VI.- En el caso de que los cónyuges hayan celebrado el matrimonio bajo el régimen de
separación de bienes deberá señalarse la compensación, que no podrá ser superior al 50% del
valor de los bienes que hubieren adquirido, a que tendrá derecho el cónyuge que, durante el
matrimonio, se haya dedicado preponderantemente al desempeño del trabajo del hogar y, en
su caso, al cuidado de los hijos. El Juez resolverá atendiendo a las circunstancias especiales de
cada caso. NO APLICA, ya que bajo protesta de decir verdad no hicimos bienes muebles ni
inmuebles dentro del matrimonio.

Cabe señalar que ambas partes renunciamos de manera voluntaria a recibir pensión
alimenticia entre los cónyuges.

D E R E C H O:

En cuanto al fondo del presente escrito son aplicables las disposiciones contenidas en los
artículos 288, 289 y 295 y de más relativos y aplicables al Código Civil en el Estado.

Son aplicables en cuanto a su procedimiento las disposiciones contenidas en los artículos


223 y de más relativos aplicables al código procesal civil en el estado.

Por lo anteriormente expuesto a usted C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO,


atentamente solicito:

PRIMERO. – Tenerme por presentado en los términos del presente escrito, demandando el
divorcio incausado y propuesta de convenio al C. PRADEEP NARAYAN SALIAN.

SEGUNDO. – Dar entrada a la demanda a fin de emplazar a la parte demandada en el


domicilio señalado para que dentro del término legal manifieste lo que a derecho convenga.

TERCERO. – En su oportunidad y previos los trámites legales dictar sentencia en la que se


declare el divorcio incausado.

PROTESTO LO NECESARIO

Aguascalientes, Ags., a la fecha de su presentación

JESSICA VERÓNICA AGUILERA GLORIA

También podría gustarte