Está en la página 1de 13

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Revista británica de Revista británica de farmacología (2017)174628–640 628


BJP Farmacología

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Los conjugados de anticuerpo-fármaco anti-CD22 y anti-CD79b


se dirigen preferentemente a las células B en proliferación

CorrespondenciaSaileta Prabhu, Departamento de Ciencias Farmacocinéticas y Farmacodinámicas, Genentech, Inc., South San Francisco, CA, EE.
UU. Correo electrónico: prabhu.saileta@gene.com

Recibió22 de junio de 2016;Revisado11 de noviembre de 2016;Aceptado15 diciembre 2016

Franklin K Fuh1,*, Carolina Looney1,*, Dongwei Li2, Kirsten A Poon3,8, Randall C Dere5, Dimitri M Danilenko4,
Jacqueline McBride1, Chae Reed5, Shan Chung5, Bing Zheng6, William Rodney Mathews1, Andrew Polson6, Saileta
Prabhu2y marna williams1,7

1Departamento de Biomarcadores Farmacodinámicos, Genentech, Inc., South San Francisco, CA, EE. UU.,2Departamento de Ciencias Farmacocinéticas y
Farmacodinámicas, Genentech, Inc., South San Francisco, CA, EE. UU.,3Departamento de Seguridad y Toxicología, Genentech, Inc., South San Francisco, CA, EE. UU.,4
Departamento de Evaluación de la Seguridad, Genentech, Inc., South San Francisco, CA, EE. UU.,5Departamento de Investigación y Desarrollo Bioanalítico, Genentech,
Inc., South San Francisco, CA, EE. UU.,6Departamento de Investigación en Inmunología, Genentech, Inc., South San Francisco, CA, EE. UU.,
7MedImmune, Gaithersburg, MD, EE. UU., y8Denali Therapeutics, Inc., Sur de San Francisco, CA, EE. UU.

* Franklin K Fuh y Caroline Looney contribuyeron igualmente a este manuscrito.

ANTECEDENTES Y OBJETIVO
CD22 y CD79b son receptores de superficie celular expresados en tumores malignos derivados de células B, como el linfoma no
Hodgkin (LNH). Un agente antimitótico, monometil auristatina E, se conjugó con anticuerpos anti-CD22 y anti-CD79b para desarrollar
terapias específicas para el LNH. El mecanismo de acción (MOA) y los perfiles farmacológicos y farmacocinéticos (PK) de estos
conjugados de anticuerpo y fármaco (ADC) se investigaron en monos cynomolgus.

ENFOQUE EXPERIMENTAL
A los animales se les administraron ADC anti-CD22 o anti-CD79b, los respectivos anticuerpos no conjugados o vehículo. A continuación, se evaluaron los
efectos farmacodinámicos sobre las células B totales y en proliferación y la farmacocinética sérica. Se evaluó la citotoxicidad celular dependiente de
anticuerpos (ADCC) y la citotoxicidad dependiente del complemento (CDC) de los ADCin vitro.

RESULTADOS CLAVE
Se observó el agotamiento de las células B después de la administración de ADC o de los respectivos anticuerpos no conjugados. Se observó una duración prolongada
del agotamiento en animales a los que se les administró ADC. De manera similar, el agotamiento preferencial de las células B en proliferación en la sangre y las células
B del centro germinal en el bazo solo se observó en animales a los que se les administró ADC. Los perfiles de PK en suero de los ADC y los respectivos anticuerpos no
conjugados fueron comparables.invitro,los anticuerpos anti-CD22 humano y anti-CD79b humano mostraron actividad ADCC nula o moderada, respectivamente;
ninguno de los anticuerpos tenía actividad CDC.

CONCLUSIONES Y CONSECUENCIAS
Los hallazgos respaldan el MOA propuesto: agotamiento inicial de las células B totales por opsonización mediada por anticuerpos, seguido de agotamiento
preferencial y sostenido de las células B en proliferación por el conjugado de auristatina debido a su acción antimitótica. La administración de agentes antimitóticos
potentes a las células B a través de la especificidad de los anticuerpos monoclonales proporciona un medio para eliminar las células B patógenas en el LNH con perfiles
de riesgo-beneficio mejorados en comparación con la quimioterapia tradicional.

DOI:10.1111/bph.13697 © 2016 Genentech. Revista británica de farmacología


publicado por John Wiley & Sons Ltd en nombre de la Sociedad Farmacológica Británica.
Este es un artículo de acceso abierto bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs, que permite el uso y la distribución en cualquier
medio, siempre que se cite correctamente el trabajo original, el uso no sea comercial y no se realicen modificaciones ni adaptaciones. .
Farmacología de los ADC anti-CD22 y anti-CD79b BJP

abreviaturas
ADC, conjugado anticuerpo-fármaco; ADCC, citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos; AICC, citotoxicidad celular independiente
de anticuerpos; anti-CD22, anti-CD22 humano; anti-huCD79b, anti-CD79b humano; AUCinf, AUC extrapolada al infinito; BJAB, línea
celular de linfoma de Burkitt; CDC, citotoxicidad dependiente del complemento; Cmax, concentración sérica máxima; FSC, dispersión
frontal; GC, centro germinal; H&E, hematoxilina y eosina; mAb, anticuerpo monoclonal; MC-VC-PAB, maleimidocaproil-valina-citrulina-p-
aminobenciloxicarbonilo; MMAE, monometil auristatina E; MOA, mecanismo de acción; LNH, linfoma no Hodgkin; NHP, primate no
humano; PBMC, célula mononuclear de sangre periférica; PK, farmacocinética/s; TA, temperatura ambiente; SSC, dispersión lateral;
TMB, tetrametilbencidina; Vss, volumen de distribución en estado estacionario

Tablas de Enlaces

OBJETIVOS LIGANDOS

CD22 Rituximab
CD79b

Estas tablas enumeran ligandos y dianas de proteína clave en este artículo que están vinculados a las entradas correspondientes en http://
www.guidetopharmacology.org, el portal común para datos de la Guía de FARMACOLOGÍA IUPHAR/BPS (Southanet al.,2016), y están archivados permanentemente
en la Guía Concisa de FARMACOLOGÍA 2015/16 (Alexanderet al.,2015).

Introducción los hace ideales para la administración dirigida de agentes citotóxicos


(Shan and Press, 1995).
Los trastornos linfoproliferativos de células B son neoplasias malignas Hemos generado ADC anti-CD22 humano (anti-CD22) y anti-
heterogéneas que van desde linfomas indolentes de crecimiento lento CD79b humano (anti-huCD79b) que consisten en un mAb
hasta linfomas agresivos. Los linfomas no Hodgkin (LNH), caracterizados conjugado con un potente agente antimitótico monometil
por el crecimiento patógeno de células B, son un conjunto diverso de auristatina E (MMAE) a través de un enlazador lábil a proteasa,
neoplasias malignas que varían ampliamente en agresividad y resultado maleimidocaproyl- valina-citrulina-p-
clínico. Los NHL son una de las neoplasias malignas de células B más aminobenciloxicarbonilo (MC-vc-PAB). El fármaco enlazador (vc-
comunes en los Estados Unidos con una incidencia de más de 65 000 MMAE) se conjuga con el anticuerpo a través de un enlace
casos nuevos al año y continúan aumentando (Burton y Goldenberg, tioéter entre el resto maleimida enlazador y un tiol de cisteína
2010). que forma el enlace disulfuro intercatenario en el anticuerpo.
A pesar de las nuevas terapias quimioterapéuticas y de anticuerpos Tras la internalización, las enzimas lisosomales catepsina B y
monoclonales (mAb) (p. ej., rituximab), los linfomas de células B posiblemente otras cisteína proteasas lisosomales escinden el
indolentes tienen opciones de tratamiento limitadas. Esto subraya la enlazador y liberan MMAE (Doroninaet al.,2003; Sutherland et
necesidad de tratamientos que extiendan significativamente la al.,2006). Una vez liberada, la MMAE se une a la tubulina e
supervivencia libre de enfermedad y general en estos pacientes. Las interrumpe la red de microtúbulos, lo que da como resultado la
terapias que combinan la especificidad dirigida a células de un mAb con inhibición de la división y el crecimiento celular (Polsonet al.,
la citotoxicidad de un quimioterapéutico podrían ofrecer una mayor 2007; Dornán et al.,2009; Polsonet al.,2009; Zheng et al., 2009).
seguridad y eficacia en comparación con las terapias actuales. Los Este enfoque terapéutico combina la capacidad de
conjugados de fármaco-anticuerpo (ADC, por sus siglas en inglés) son direccionamiento específico y la farmacocinética favorable (PK)
una nueva terapia de este tipo; están compuestos por un mAb conjugado del mAb con la actividad citotóxica de MMAE. Los ADC anti-CD22
con un agente citotóxico. Los tratamientos con ADC que se dirigen a los y antihuCD79b matan las líneas celulares de NHLin vitroy son
antígenos CD22 y CD19 han mostrado resultados prometedores en los efectivos en modelos de xenoinjerto de ratón de NHL (Dornanet
primeros ensayos clínicos en NHL (Sievers y Senter, 2013). al.,2009; Polsonet al.,2010).
CD22 y CD79b son receptores de superficie celular cuya expresión Los efectos farmacológicos, los perfiles farmacocinéticos y el
está restringida a células Pre-B y células B maduras (excluyendo células mecanismo de acción (MOA) de los ADC anti-CD22 y anti-CD79b se
plasmáticas). CD22 y CD79b son objetivos prometedores para los ADC, ya evaluaron en primates no humanos (NHP). Como el anticuerpo anti-
que se expresan en la mayoría de los tumores malignos derivados de las huCD79b no se une al CD79b del mono cynomolgus, se utilizó un
células B, incluidos casi todos los subtipos principales de LNH (Dornanet anticuerpo anti-CD79b sustituto en los estudios de NHP. El
al.,2009; Polsonet al.,2010). CD22 y CD79b se expresan tanto en el linfoma anticuerpo/ADC anti-CD79b sustituto se parece al mAb/ADC
folicular primario como en el linfoma folicular recidivante y en el linfoma antihuCD79b con respecto a la actividad farmacológica, por lo que
difuso de células B grandes (Dornanet al.,2009; Polsonet al.,2010). Los los estudios preclínicos realizados con la molécula sustituta
anticuerpos unidos a CD22 y CD79b se internalizan rápidamente, lo que proporcionaron información farmacológica relevante y útil (Zhenget
al.,2009). Perfiles farmacocinéticos de anti-CD22 o anti-CD79b

Revista británica de farmacología (2017)174628–640 629


FK Fuh et al.
BJP

Los ADC se evaluaron en suero y los efectos farmacológicos sobre las mezclarse para proporcionar enriquecimiento psicológico. Antes de la
células B totales y en proliferación se examinaron en sangre periférica y dosificación, se permitió que los animales se aclimataran a su
tejido. Nuestros hallazgos demuestran el agotamiento dirigido de las alojamiento durante un mínimo de 1 a 2 semanas. Los alimentos, dietas
células B en proliferación por los ADC anti-CD22 y anti-CD79b, lo que certificadas para primates, se proporcionaron diariamente junto con
respalda el desarrollo de estos ADC para dirigirse específicamente a las suplementos de frutas o vegetales 2 o 3 veces por semana. Se
células B patógenas en el LNH. proporcionó aguaad libituma cada animal a través de bebederos
automáticos. Los estudios se realizaron siguiendo los procedimientos
operativos estándar aplicables a la Organización de Investigación Clínica

Métodos (Covance, Inc. o Charles River Laboratories International, Inc.). No se


programó sacrificar ningún animal al final de los estudios de ADC anti-
CD22 y ADC anti-CD79b. Para la histopatología, los animales de estudios
Materiales de prueba
independientes separados se sacrificaron bajo anestesia profunda (e
El ADC anti-CD22 consta de un mAb IgG1 anti-CD22 humanizado
irrecuperable) inducida con ketamina y Nembutal o el equivalente,
y MMAE conjugado a través de un enlazador lábil a proteasa,
seguida de exanguinación. Todos los animales supervivientes se
maleimidocaproil-valina-citrulina-p-
devolvieron a la colonia de reserva de animales de la instalación de
aminobenciloxicarbonilo (MC-VC-PAB). El fármaco enlazador (vc-
pruebas al final de los estudios.
MMAE) se conjuga con el anticuerpo a través de un enlace
tioéter entre el resto maleimida enlazador y un tiol de cisteína
que forma el enlace disulfuro intercatenario en el anticuerpo. El Estudios farmacocinéticos/farmacodinámicos de dosis
número medio de moléculas de MMAE por ADC anti-CD22 es de única
3,9 (3,9 mol MMAE mol-1de anticuerpo anti-CD22 no conjugado). Estudio ADC anti-CD22.Doce monos cynomolgus macho de origen
El ADC anti-CD22 se une al CD22 humano y del mono mauriciano fueron obtenidos por Covance Laboratories Inc. (Madison, WI,
cynomolgus con una afinidad similar. EE. UU.). Los animales tenían entre 3 y 5 años y pesaban entre 2,5 y 4 kg.
Similar a anti-huCD79b ADC consta de un mAb IgG1 anti- Se verificó la unión del anticuerpo anti-CD22 a todos los animales antes
huCD79b humanizado conjugado con MMAE a través del del comienzo del estudio. Los animales se asignaron a tres grupos
enlazador MC-VC-PAB. El número medio de moléculas de MMAE (cuatro animales por grupo) mediante un esquema de aleatorización
por ADC anti-huCD79b es de 3,7 (3,7 mol MMAE mol-1del estratificado diseñado para lograr pesos corporales medios de grupo
anticuerpo anti-huCD79b no conjugado). similares. Luego, los grupos se asignaron aleatoriamente a la
El ADC anti-huCD79b se une al CD79b humano pero no al administración de vehículo (control), 3 mg kg-1
mono cynomolgus. Por lo tanto, se generó un ADC sustituto, anticuerpo anti-CD22 no conjugado o 3 mg·kg-1ADC anti-CD22. Las
anti-CD79b que se une específicamente al mono cynomolgus sustancias de prueba y de control se administraron mediante una
CD79b. Un epítopo en el mono cynomolgus CD79b, al que se única inyección en bolo iv el día 1. Las muestras de sangre periférica
une el ADC anti-CD79b, es similar al del CD79b humano para citometría de flujo se recogieron antes de la dosis los días
reconocido por el ADC anti-huCD79b; ambos ADC tienen una - 14 y -7 y después de la dosis los días 2, 8, 15, 22, 29 y 44. Se
afinidad similar (Zhenget al.,2009). El ADC anti-CD79b consta de recogieron muestras de sangre para el análisis farmacocinético
un mAb IgG1 humano-ratón anti-CD79b quimérico conjugado antes de la dosis el día -1 y después de la dosis a las 0,083, 4 y 12 h y
con MMAE a través del enlazador MC-VC-PAB. El número medio los Días 2, 4, 8, 15, 22, 29, 36 y 44.
de moléculas de MMAE por ADC anti-CD79b es de 3,5 (3,5 mol
MMAE mol-1del anticuerpo anti-CD79b no conjugado). Estudio ADC anti-CD79b.Charles River Laboratories International, Inc
Los tampones de formulación de anticuerpos respectivos para ADC (Reno, NV, EE. UU.) obtuvo doce monos cynomolgus macho de
anti-CD22 y ADC anti-CD79b se usaron como vehículo (control) en todos origen chino. Los animales tenían entre 2 y 4 años y pesaban entre 2
los estudios de NHP. y 4 kg. Los animales se asignaron a tres grupos (cuatro animales por
grupo) mediante un esquema de aleatorización estratificado
diseñado para lograr pesos corporales medios de grupo similares.
Bienestar animal y declaración ética
Luego, los grupos se asignaron aleatoriamente a la administración
Monos Cynomolgus (macaca fascicularis)fueron utilizados en estos estudios.
de vehículo (control), 3 mg·kg-1
Los animales fueron tratados de acuerdo con las regulaciones descritas en la
anticuerpo anti-CD79b no conjugado, o 3 mg·kg-1ADC anti-CD79b. Las
Ley de Bienestar Animal del USDA y las condiciones especificadas en la Guía
sustancias de prueba y de control se administraron mediante una única
para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (Instituto de Investigación
inyección en bolo iv el día 1. Las muestras de sangre periférica para
de Animales de Laboratorio, 1996). Los estudios en animales se informan de
citometría de flujo se recogieron antes de la dosis los días
conformidad con las directrices ARRIVE (Kilkennyet al.,2010; McGrath y Lilley,
- 8 y -1 y después de la dosis los días 2, 8, 15, 22, 29 y 43. Se
2015). Todos los animales fueron criados con un propósito y sin experiencia
recogieron muestras de sangre para el análisis farmacocinético
experimental al comienzo de los estudios. Antes de la asignación del estudio,
antes de la dosis el día -8 y después de la dosis a las 0,083, 4 y 12 h y
los animales fueron puestos en cuarentena, mantenidos y monitoreados para
el Días 2, 4, 8, 15, 22, 29, 36 y 43.
una buena salud de acuerdo con el SOP del centro de pruebas y/o según lo
dispuesto por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades,
Atlanta, Georgia. Se establecieron controles ambientales en las salas de los Evaluación de la unión de anticuerpos anti-CD22 y
animales para mantener una temperatura de 18 a 29 °C (64 a 84 °F), una anti-CD79b a células B de mono cynomolgus
humedad relativa de 30 a 70 %, cambios mínimos de aire fresco de 10 h-1y un Unión del anticuerpo anti-CD22 al mono cynomolgus CD20+Las células B
ciclo de luz/oscuridad de 12:12 h. Todos los animales se alojaron se evaluaron mediante citometría de flujo utilizando anticuerpos anti-
individualmente en jaulas de acero inoxidable, pero se les permitió CD22 marcados con fluorescencia. Como control positivo, las muestras se
tiñeron conjuntamente con Hu8G10 marcado con fluorescencia.

630 Revista británica de farmacología (2017)174628–640


Farmacología de los ADC anti-CD22 y anti-CD79b BJP

anticuerpo (Genentech, Inc.). Este anticuerpo se une al CD22 concentraciones de un mAb conjugado con fluorescencia a CD20.
humano y de mono cynomolgus en presencia del anticuerpo Luego, las células se lavaron, fijaron y permeabilizaron con Dako
candidato clínico anti-CD22 (datos no mostrados). IntraStain (Dako, Carpinteria, CA, EE. UU.) y se tiñeron con un
Para evaluar la unión del anticuerpo anti-CD22 a las células B del anticuerpo contra el Ki-67 intracelular (BD Biosciences). La
mono cynomolgus, se recolectó sangre periférica de animales de origen adquisición de citometría de flujo se realizó en un FACSCaliburTM
chino, camboyano, mauriciano e indonesio y se trató con BD PharmLyse (BD Biosciences) el día de la tinción. Los datos se analizaron con el
(BD Biosciences, San José, CA, EE. UU.) siguiendo el protocolo del software FlowJoTM, versión 8.8.7 (Tree Star, Inc., Ashland, OR, EE.
fabricante. A continuación, las muestras se lavaron en tampón de tinción UU.). Los linfocitos fueron controlados por FSC/SSC y los
FACS enfriado con hielo (compuesto por PBS con FBS al 2 %) y se subconjuntos de CD20+y CD20-se evaluó la expresión de Ki-67 en los
bloquearon con suero humano inactivado por calor. A continuación, se linfocitos, con positividad basada en la comparación con el control
añadieron a las muestras concentraciones saturadas de anticuerpos de isotipo. Recuentos absolutos de Ki-67+y Ki-67-Las células B se
marcados con fluorescencia (anti-CD20 PE y anti-CD22 Alexa 647) y/o determinaron multiplicando el porcentaje de cada subconjunto por
controles de isotipo correspondientes (BD Biosciences) o Hu8G10 FITC el recuento absoluto de células B para cada animal en cada punto de
(Genentech, Inc.), seguido de incubación en hielo durante 25– 35 minutos tiempo. No se realizó un análisis estadístico debido al bajo número
Antes de la adquisición, las muestras se lavaron dos veces con tampón de de animales asignados a cada grupo de dosis.
tinción FACS y se resuspendieron en tampón fijador (PBS con
paraformaldehído al 1 %). Se adquirieron diez mil eventos controlados
Estudios de histopatología
por linfocitos utilizando una puerta de dispersión frontal (FSC)/dispersión
En un estudio separado de ADC anti-CD22, se obtuvieron monos
lateral (SSC) en el BD FACSCantoTM II (BD Biosciences). Los datos se
cynomolgus de origen mauriciano de Covance, Inc y se
analizaron con el software BD CellQuestTM Pro, versión 5.2 (BD
aleatorizaron por peso en grupos. A cinco machos y cinco
Biosciences). Los linfocitos se identificaron a partir de un diagrama de
hembras por grupo se les administró una sola inyección iv de
dispersión FSC/SSC. Unión de CD20+Las células B por Hu8G10 o el
vehículo (control) o 6 mg·kg-1ADC anti-CD22 el día 1. Las
anticuerpo anti-CD22 se identificaron utilizando gráficos de citograma de
necropsias se realizaron el día 8; todos los tejidos (incluido el
anti-CD20 PE frente a Hu8G10 FITC o anti-CD20 PE frente a anti-CD22
bazo) se recogieron para la evaluación histopatológica de rutina.
Alexa 647, respectivamente. Se utilizó un procedimiento similar para
En un estudio separado de ADC anti-CD79b, se obtuvieron
evaluar la unión del anticuerpo anti-CD79b a las células B de sangre
monos cynomolgus de origen chino de Charles River
periférica de mono cynomolgus. El anticuerpo anti-CD79b y el control de
Laboratories International, Inc y se aleatorizaron por peso en
isotipo de IgG humana (Genentech, Inc.) se marcaron con el kit de
grupos. A cinco machos y cinco hembras por grupo se les
etiquetado de IgG humana Zenon Alexa Fluor 647 (Invitrogen) de acuerdo
administraron inyecciones iv de vehículo (control) o 5 mg·kg-1
con el protocolo del fabricante.
ADC anti-CD79b una vez cada 3 semanas para un total de cuatro
dosis. Las necropsias se realizaron 1 semana después de la última
dosis el día 71; todos los tejidos (incluido el bazo) se recogieron para
Análisis de células B, T y NK de sangre periférica
la evaluación histopatológica de rutina.
Las muestras de sangre periférica de monos cynomolgus se tiñeron
Las secciones de bazo se fijaron en formalina tamponada neutra al
con concentraciones saturadas de mAb conjugados con
10%, se procesaron de forma rutinaria y se incluyeron en parafina. Las
fluorescencia con CD3, CD8, CD20 y CD45 humanos (todos
secciones se cortaron a 4-5 μM y se tiñeron con hematoxilina y eosina
reaccionan de forma cruzada con leucocitos de monos cynomolgus),
(H&E) para la evaluación histopatológica de rutina. Se evaluaron
y con controles de isotipo apropiados. Las muestras se incubaron en
específicamente los centros germinales (GC) dentro de los folículos
hielo, se lavaron dos veces con tampón de tinción FACS y se
linfoides esplénicos. Los GC se identifican en secciones teñidas con H&E
volvieron a suspender en tampón fijador antes de la adquisición. La
por sus características de tinción basófila más pálidas en comparación
adquisición de citometría de flujo se realizó en el BD FACSCantoTM II
con el resto del folículo linfoide.
el día de la tinción. Los datos se analizaron con el software BD
FACSDivaTM, versión 6.1.1 (BD Biosciences). Se generaron
citogramas de flujo para establecer la fracción de células que Bioanálisis de ADC séricos anti-
expresan cada marcador de superficie celular (expresado como CD22 y anti-CD79b
porcentaje de linfocitos activados por FSC/SSC). Las células B se anti-CD22 ELISA.Concentraciones de no conjugado
definieron como CD3-CD20+células, células T como CD3+(células T El anticuerpo después de una administración iv única de anticuerpo
citotóxicas como CD3+CD8+células T auxiliares como CD3+CD8- anti-CD22 no conjugado y el anticuerpo total (anticuerpos
células), y las células NK como CD3-CD20-células. Para cada muestra totalmente conjugados, parcialmente desconjugados y totalmente
en cada punto de tiempo para cada subconjunto de linfocitos, el desconjugados) después de una administración iv única de ADC anti-
recuento absoluto de células se calculó en función del % de datos CD22 se determinaron en suero mediante ELISA como se describió
sincronizados generados por citometría de flujo multiplicado por el anteriormente (Kauret al.,2013; liet al.,2013). El ensayo mide solo
recuento total de linfocitos. No se realizó un análisis estadístico anticuerpos con al menos una región determinante de la
debido al bajo número de animales asignados a cada grupo de complementariedad intacta y una región de unión al antígeno del
dosis. Todos los anticuerpos (anti-CD3, anti-CD8, anti-CD20 y anti- fragmento. Brevemente, los estándares anti-CD22 y las muestras
CD45) se adquirieron de BD Biosciences. diluidas en diluyente de muestra se incubaron durante 2 h con
anticuerpo IgG antihumano de oveja biotinilado (Genentech, Inc.) y
Análisis de la expresión de Ki-67 anticuerpo IgG antihumano de cabra conjugado con peroxidasa de
El anticuerpo Ki-67 se une a la proteína pKi-67, que se expresa rábano picante en tubos micrónicos (National Scientific, Claremont,
exclusivamente en células en proliferación (Schlüteret al., 1993). CA, EE. UU.) o placas de fondo redondo de polipropileno (Corning
Las muestras de sangre periférica se tiñeron con saturación Costar, Corning, NY, EE. UU.) para formar un

Revista británica de farmacología (2017)174628–640 631


FK Fuh et al.
BJP

complejo puente. Posteriormente, estos complejos se transfirieron a 650 nm. La absorbancia de los pocillos que contenían solo las células
placas recubiertas con NeutrAvidin (Thermo Fisher Scientific Inc., diana sirvió como control de fondo (control bajo), mientras que los
Waltham, MA, EE. UU.) y se incubaron durante 1 h. Después del pocillos que contenían células diana lisadas con Triton-X100
lavado, el paso de detección se realizó utilizando sustrato de proporcionaron la señal máxima alcanzable (control alto).
tetrametilbencidina (TMB) (Kirkegaard & Perry Laboratories, Inc., La actividad de ADCC se presenta como la relación entre la señal de
Gaithersburg, MD, EE. UU.). La absorbancia se midió a 450 nm frente la muestra y la señal máxima alcanzable (% ADCC). La citotoxicidad
a una longitud de onda de referencia de 620 nm. La concentración celular independiente de anticuerpos (AICC) se midió en pocillos que
mínima cuantificable fue de 63 ng·mL-1. contenían células diana y efectoras sin la adición de anticuerpos. La
extensión de ADCC específica se calculó de la siguiente manera:

Anti-CD79b ELISA.Concentraciones de no conjugado


A490nmdMuestraÞA490nmdAICCÞ
anticuerpo después de una sola administración iv de %ADCC¼100-
A490nmdalto controlÞA490nmdbajo controlÞ
El anticuerpo an-CD79b no conjugado y el anticuerpo total (anticuerpos
totalmente conjugados, parcialmente desconjugados y totalmente
Los valores de ADCC de las diluciones de muestra se trazaron frente a la
desconjugados) después de una única administración iv de ADC anti-
concentración de anticuerpos y las curvas de dosis-respuesta se ajustaron con un
CD79b se determinaron en suero mediante ELISA (Kauret al., 2013). El
modelo de cuatro parámetros.
ensayo detecta anticuerpos que tienen al menos una región
determinante de complementariedad intacta y una región de unión a
Citotoxicidad celular dependiente del complemento
antígeno fragmentada. Se recubrieron placas de microtitulación (96
(CDC)
pocillos) (Nunc, Thermo Fisher Scientific Inc., Waltham, MA, EE. UU.) con
Se evaluó la capacidad de los anticuerpos anti-CD22 y anti-huCD79b
un péptido de 21 mer del dominio extracelular del mono cynomolgus
para inducir citotoxicidad dependiente del complemento (CDC) in
CD79b (Genentech, Inc.) en tampón de recubrimiento (PBS) . Después de
vitro.La línea celular BJAB de linfoma humano se usó como células
una incubación durante la noche a 4 °C, las placas se lavaron y trataron
diana. El complemento se derivó de suero humano normal (Quidel
con tampón de bloque (PBS, BSA al 0,5 %, polisorbato 20 al 0,05 %,
Corporation, Santa Clara, CA, EE. UU.) o de conejo (Calbiochem,
ProClin 300 al 0,05 %) durante 1 a 2 h. A continuación, se añadieron
Billerica, MA, EE. UU.). La actividad de CDC se determinó en un
muestras de suero a las placas y se incubaron a temperatura ambiente
ensayo de viabilidad celular, en el que una reducción de la señal
(TA) durante 2 h. Luego, las placas se lavaron e incubaron durante 1 h con
indica el grado de citotoxicidad de los anticuerpos anti-CD22, anti-
anticuerpo IgG antihumano de oveja biotinilado (Genentech, Inc.)
huCD79b y rituximab (el control positivo).
seguido de estreptavidina conjugada con peroxidasa de rábano picante
Se contaron las células y se determinó la viabilidad mediante Vi-Cell.
(GE Healthcare Life Sciences, Marlborough, MA, EE. UU.). Después del
Los anticuerpos de prueba y de control se diluyeron en serie en el medio
lavado, el paso de detección se realizó usando sustrato TMB. La
de ensayo y se dividieron en alícuotas en una placa de cultivo de tejidos
absorbancia se midió a 450 nm frente a una longitud de onda de
blanca de fondo plano de 96 pocillos (Corning Costar, Corning, NY, EE.
referencia de 620 nm. La concentración mínima cuantificable fue de 60
UU.). Después de la adición del complemento sérico y las células diana, la
ng·mL-1.
placa se incubó a 37°C con 5% de CO2durante 2 h seguido de 10–15 min
de incubación a temperatura ambiente. Luego se agregó el reactivo
Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos CellTiter-Glo (Promega, Madison, WI, EE. UU.) y la placa se incubó a TA
(ADCC) durante 10 min con agitación. La extensión de la lisis celular se cuantificó
Se evaluó la capacidad de los anticuerpos anti-CD22 y anti-huCD79b para midiendo la intensidad de la luminiscencia. Los valores de luminiscencia
inducir citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC).in vitro. de las diluciones de muestra se trazaron frente a la concentración de
Se usaron células mononucleares de sangre periférica (PBMC) de anticuerpos y las curvas de dosis-respuesta se ajustaron con un modelo
donantes humanos sanos como células efectoras, y se usó una línea de cuatro parámetros.
celular de linfoma de Burkitt humano (BJAB; Genentech Inc.) como células
diana. Se contaron las células y se determinó la viabilidad mediante Vi- análisis estadístico
Cell™(Beckman Coulter, Brea, CA, EE. UU.). No se realizaron análisis estadísticos debido al tamaño de muestra
Brevemente, las PBMC se aislaron mediante centrifugación en limitado por grupo de estudio (norte =4 animales por grupo) en
gradiente de densidad utilizando tubos de separación de sangre Uni-Sep estudios ADC anti-CD22 y anti-CD79b.
(Accurate Chemical & Scientific, Westbury, NY, EE. UU.). Las células diana
en medio de ensayo (medio RPMI 1640 con FBS al 10 %) se sembraron en Análisis farmacocinético
una placa de fondo redondo de 96 pocillos. Se añadieron diluciones en Se usaron perfiles de concentración sérica-tiempo para estimar la
serie de anticuerpos de prueba y de control a las placas que contenían las concentración sérica máxima observada (Cmax), la exposición total al
células diana, seguido de incubación a 37 °C con 5 % de CO2durante 30 fármaco definida como AUC extrapolada al infinito (AUCinf), el volumen
min para permitir la opsonización. Después de la incubación, se de distribución en el estado estacionario (Vss) y el aclaramiento (dosis/
añadieron células efectoras PBMC en medio de ensayo a cada pocillo en AUCinf). Un análisis no compartimental (Modelo 201, WinNonlin®
una proporción de células efectoras:diana de 25:1, y las placas se Profesional, Versión 5.2.1; Corporación Farsight; Mountain View, CA, EE.
incubaron durante 4 h. Luego, las placas se centrifugaron y la actividad UU.) para describir los datos de concentración sérica observados para el
de LDH en los sobrenadantes se determinó utilizando el kit de detección anticuerpo anti-CD79b; Se utilizó un modelo de dos compartimentos con
de citotoxicidad (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EE. UU.). La mezcla entrada de bolo iv, eliminación de primer orden y constantes de
de reacción de LDH se añadió a los sobrenadantes y las placas se macrovelocidad (Modelo 8, WinNonlin Pro, Versión 5.2.1; Pharsight
incubaron a TA durante 15 min con agitación. La reacción se terminó con Corporation) para describir los datos de concentración sérica observados
1 MH3correos4y la absorbancia se midió a 490 nm frente a una longitud para el anticuerpo anti-CD22. La selección del modelo se basó en la
de onda de referencia de bondad de ajuste por

632 Revista británica de farmacología (2017)174628–640


Farmacología de los ADC anti-CD22 y anti-CD79b BJP

inspección y por la comparación entre modelos del criterio de Anticuerpo CD22, unido a las células B de todos los animales analizados.
información de Akaike. Los parámetros farmacocinéticos se analizaron Dada la unión constante del anticuerpo anti-CD22 a las células B en
para cada animal por separado y los resultados para cada grupo de dosis animales de origen mauriciano, estos animales se utilizaron en estudios
se resumen como SD media. que evaluaron la farmacocinética y la toxicología del ADC anti-CD22.
Antes del inicio de los estudios, se confirmó la unión del anticuerpo anti-
CD22 a las células B en todos los animales incluidos. No se observó una
Resultados unión selectiva similar del anticuerpo anti-CD79b a las células B de
animales de diferentes orígenes, lo que permitió el uso de monos de
Unión de anticuerpos anti-CD22 y anti- origen chino para estudios relacionados con CD79b.
CD79b a células B de mono cynomolgus
La unión de los anticuerpos anti-CD22 y anti-CD79b a las células B de
mono cynomolgus se determinó con citometría de flujo. Anti-CD22 Agotamiento de CD20 circulante+Células B
unido a células B de sangre periférica en todos los animales de después de la administración de ADC anti-CD22
Indonesia (norte =120) y de origen mauriciano (norte =10) (Figura 1). o anti-CD79b en estudios de ADC
Por el contrario, el anti-CD22 se unió a las células B de sangre para examinar elen vivoefectos farmacodinámicos de los ADC anti-
periférica en el 30% de los animales de origen chino (3 de 10 CD22 y anti-CD79b en monos cynomolgus mauricianos y chinos,
probados) y camboyano (3 de 10 probados); en el resto de estos respectivamente, se evaluaron los niveles de los subconjuntos de
animales, la unión fue variable de baja a nula (Figura 1). Hu8G10, un linfocitos de sangre periférica a lo largo del tiempo. A los animales
anticuerpo humanizado que se une a CD22 en un epítopo distinto se les administró ADC anti-CD22, ADC anti-CD79b, los respectivos
del candidato clínico anti- anticuerpos no conjugados o vehículo.

Figura 1
Unión de anticuerpos anti-CD22 a CD20+Células B de monos cynomolgus de origen chino, camboyano, mauriciano e indonesio. Gráficos de dispersión de citometría de
flujo representativos de anticuerpo anti-CD22 (panel superior), control de isotipo (panel central) o Hu8G10 (panel inferior) en CD20 sincronizado+Se presentan las
células B en la sangre periférica de monos cynomolgus de diferentes orígenes.

Revista británica de farmacología (2017)174628–640 633


FK Fuh et al.
BJP

Se observó agotamiento de las células B circulantes en animales a los animales a los que se les administró ADC anti-CD22, un agotamiento
que se administró ADC o el anticuerpo no conjugado respectivo (Figura preferencial de CD20+Ki-67+Se observaron linfocitos B el día 15
2). Se observó una recuperación más temprana a la línea de base de los (mediana del 0,3 % del valor inicial para CD20+Ki-67+frente al 45,0 %
niveles de células B circulantes en animales a los que se les administró del valor inicial para CD20+Ki-67-); este agotamiento preferencial no
anticuerpos no conjugados (Día 22 para anticuerpos anti-CD22 y Día 30 se observó el día 22 (Figura 3C). Por el contrario, no se observó
para anticuerpos anti-CD79b) en comparación con animales a los que se agotamiento preferencial en animales a los que se administró
les administró ADC (Día 45 para anticuerpos anti-CD22 y ADC anti-CD79b) anticuerpo no conjugado o vehículo en ninguno de los días. Además,
(Figura 2). Hubo un agotamiento limitado o aparente de CD20 en sangre el agotamiento de CD20-Ki-67+no se observaron linfocitos no B
periférica+Células B en animales a los que se administró vehículo. (incluidas las células T, NK y NK T) en animales a los que se
Depleción de CD3 en sangre periférica+, CD3+CD4+o CD3+CD4-No se administró vehículo, anticuerpo anti-CD22 no conjugado o ADC anti-
observaron células T en ningún animal al que se le administró ningún CD22 (datos no mostrados). Este hallazgo demostró la especificidad
artículo de prueba o vehículo de control. del ADC anti-CD22 para la proliferación de células B.
Evaluaciones similares de CD20 circulante+Ki-67+Las células B se
realizaron en animales chinos a los que se administró vehículo,
Agotamiento de CD20+Ki-67+Células B después de la anticuerpo anti-CD79b no conjugado o ADC anti-CD79b (Figura 3D).
administración de ADC anti-CD22 o anti-CD79b en De manera similar a los animales a los que se les administró ADC
estudios de ADC anti-CD22, una depleción preferencial de CD20+Ki-67+Se observaron
Para evaluar la capacidad de los ADC anti-CD22 y anti-CD79b para células B el día 15 después de la administración de ADC anti-CD79b
reducir la proliferación de células B de mono cynomolgus, los niveles (mediana del 1,1 % del valor inicial para CD20+Ki-67+
de Ki-67 en sangre periférica+Se determinaron las células B. A los frente al 23,6 % del valor inicial para CD20+Ki-67-). No se observó
animales se les administró ADC anti-CD22, ADC anti-CD79b, los agotamiento preferencial el día 22. Por el contrario, no se observó
respectivos anticuerpos no conjugados o vehículo. agotamiento preferencial en animales a los que se les administró el
En monos cynomolgus, aunque el porcentaje de CD20+Ki-67+ anticuerpo anti-CD79b no conjugado o el vehículo en cualquier día.
Las células B en animales de origen indonesio fueron Además, el agotamiento preferencial de CD20-Ki-67+
ligeramente más altas que las de los animales de origen chino o no se observaron linfocitos no B en animales a los que se
mauriciano, el rango general de valores entre los orígenes del administró vehículo, anticuerpo anti-CD79b o ADC anti-CD79b
mono cynomolgus fue similar (Figura 3A y B). en mauriciano (datos no mostrados).

anti-CD22 Anti-CD79b
Vehículo Vehículo

A Ab anti-CD22 no conjugado (3 mg.kg-1)


Anti-CD22 ADC (3 mg.kg-1)
B Ab anti-CD79b no conjugado (3 mg.kg-1)
Anti-CD79b ADC (3 mg.kg-1)
200
Recuentos absolutos (% de BL)

200
Recuentos absolutos (% de BL)

160 160
Células B CD20+

CD20+Células B

120 120

80 80

40 40

0 0
- 10 0 10 20 30 40 50 - 10 0 10 20 30 40 50
Día Día

C Vehículo D Vehículo
Ab anti-CD22 no conjugado (3 mg.kg-1) Ab anti-CD79b no conjugado (3 mg.kg-1)
Recuentos absolutos (% de BL)

200 Anti-CD22 ADC (3 mg.kg-1) 200 Anti-CD79b ADC (3 mg.kg-1)


Recuentos absolutos (% de BL)

160 160
Células T CD3+

CD3+Células T

120 120

80 80

40 40

0 0
- 10 0 10 20 30 40 50 - 10 0 10 20 30 40 50
Día Día
= dosis

Figura 2
Agotamiento de CD20+Células B después de la administración de ADC anti-CD22 o anti-CD79b. Sangre periférica CD20+Células B (paneles A y B) o CD3+Células T (paneles C y D) en
animales a los que se les administró ADC anti-CD22 (paneles A y C) o anti-CD79b (paneles B y D) (norte =4); respectivos anticuerpos no conjugados (Ab) (norte =4) o vehículo (norte =4)
a lo largo del tiempo se presentan. Los datos presentados son recuentos absolutos medios de grupo expresados como porcentaje del valor inicial (% de BL) en cada punto de
tiempo. La línea de base se calculó como el valor promedio obtenido en dos puntos de tiempo previos a la dosis (mostrado). Las barras de error representan SEM. La flecha indica la
administración de las sustancias de prueba.

634 Revista británica de farmacología (2017)174628–640


Farmacología de los ADC anti-CD22 y anti-CD79b BJP

figura 3
Porcentaje basal de Ki-67 en sangre periférica+Células B en monos cynomolgus de origen indonesio, chino y mauriciano. Porcentaje de sangre periférica CD20+Ki-67+
Células B expresadas como porcentaje del total de CD20+Se presentan las células B en monos cynomolgus. (A) Citograma representativo de CD20+Ki-67+Células B
bloqueadas por control de isotipo respectivo. (B) Diagrama de caja con la distribución animal individual dentro de cada origen animal. Las líneas superior, media e
inferior de cada cuadro representan el cuartil 75, la mediana y el cuartil 25 respectivamente. Porcentaje medio (DE), mediana y rango de CD20 en sangre periférica+
Ki-67+Se muestran las células B tabuladas por origen animal. (C) Dosis única iv de vehículo (panel izquierdo), 3 mg·kg-1ADC anti-CD22 (panel central), o 3 mg·kg-1Se
administraron anticuerpos anti-CD22 no conjugados (Ab) (panel derecho) a monos cynomolgus. Números absolutos de Ki-67+y Ki-67-Los linfocitos B se representan
como un porcentaje del valor medio previo a la dosis para cada animal (símbolos) el día 15 (panel superior) y el día 22 (panel inferior). Los recuadros muestran la
distribución de animales individuales dentro de cada grupo, donde las líneas superior, media e inferior representan el cuartil 75, la mediana y el cuartil 25
respectivamente. (D) Dosis única iv de vehículo (panel izquierdo), 3 mg·kg-1ADC anti-CD79b (panel central), o 3 mg·kg-1Se administraron anticuerpos anti-CD79b no
conjugados (Ab) (panel derecho) a monos cynomolgus. Números absolutos de Ki-67+y Ki-67-Los linfocitos B se representan como un porcentaje del valor medio previo a
la dosis para cada animal (símbolos) el día 15 (panel superior) y el día 22 (panel inferior). Los recuadros muestran la distribución de animales individuales dentro de
cada grupo, donde las líneas superior, media e inferior representan el cuartil 75, la mediana y el cuartil 25 respectivamente.

La evaluación histológica del bazo confirma el agotamiento de la proliferación de CD20+Ki-67+células B en circulación, se observó

agotamiento de los linfocitos GC en los estudios de una pérdida de GC dentro de los folículos linfoides esplénicos en todos los animales a

histopatología los que se administró ADC anti-CD22 (Figura 4A) o ADC anti-CD79b (Figura 4B). No se

Para determinar los efectos de los ADC anti-CD22 y anti-CD79b sobre observó una pérdida similar de GC dentro de los folículos linfoides esplénicos en

la proliferación de linfocitos en los tejidos, se realizó una evaluación animales a los que se les administró el vehículo de control. No se observó una
histológica del bazo de animales a los que se administró ADC anti- pérdida similar de GC dentro de los folículos linfoides esplénicos en animales a los
CD22, ADC anti-CD79b o vehículo. De acuerdo con lo observado que se les administró el vehículo de control.

Revista británica de farmacología (2017)174628–640 635


FK Fuh et al.
BJP

Farmacocinética de ADC anti-CD22 y (CL) del anticuerpo anti-CD22 no conjugado (Tabla 1) en el


anti-CD79b en estudios de ADC estudio actual es típico y comparable con otros anticuerpos
Para determinar el grado de exposición de los ADC y los anticuerpos monoclonales IgG1 en monos (Bumbaca Yadavet al., 2015).
no conjugados, se midieron las concentraciones de anticuerpos en Tanto los anticuerpos no conjugados como los totales
suero en animales después de la administración iv de ADC anti-CD22 permanecieron detectables durante toda la duración del estudio
o anti-CD79b y sus respectivos anticuerpos no conjugados. Se (hasta el día 44) (Figura 5A).
presentan las concentraciones séricas medias a lo largo del tiempo. Al igual que con el anticuerpo anti-CD22, los perfiles farmacocinéticos
en la figura 5. del anticuerpo no conjugado luego de una administración iv única de
Las concentraciones séricas del anticuerpo no conjugado después anticuerpo anti-CD79b no conjugado y del anticuerpo total luego de una
una única administración iv de anticuerpo anti-CD22 no conjugado o administración iv única de ADC anti-CD79b fueron biexponenciales, como
anticuerpo total (anticuerpos totalmente conjugados, parcialmente se esperaba para un anticuerpo monoclonal terapéutico. (Figura 5B). La
desconjugados y totalmente desconjugados) después de una única exposición del anticuerpo anti-CD79b no conjugado también fue
administración iv de ADC anti-CD22 estaban en niveles máximos ligeramente mayor que la del anticuerpo total después de la
inmediatamente después de la dosificación (Figura 5). Posteriormente, las administración de ADC. La Vss del anticuerpo anti-CD79b no conjugado
concentraciones disminuyeron con el tiempo de manera biexponencial fue comparable con la del anticuerpo total; la Vss de los anticuerpos no
como se esperaba para un anticuerpo monoclonal terapéutico. Ninguno conjugados y totales se aproximó al volumen de plasma de un mono
de los animales a los que se administró vehículo tenía concentraciones (Davies y Morris, 1993), lo que sugiere que la mayoría de los anticuerpos
séricas medibles de anticuerpo anti-CD22 (datos no mostrados). La no conjugados y los anticuerpos totales se retuvieron en el
exposición sistémica (AUCinf) del anticuerpo anti-CD22 no conjugado fue compartimiento central o de plasma después de una dosis única de 3
aproximadamente dos veces mayor que la del anticuerpo total después mg·kg-1ADC anti-CD79b o anti-CD79b no conjugado. El AUCinf para el
de la administración de ADC, y la Vss del anticuerpo no conjugado fue anticuerpo anti-CD79b no conjugado fue comparable con el del
aproximadamente dos veces menor que la del anticuerpo total después anticuerpo total (Tabla 1). A diferencia del anticuerpo anti-CD22 (Figura
de la administración de ADC (Tabla 1) . Estos datos sugieren un efecto 5A), los niveles de anticuerpos anti-CD79b no conjugados y anticuerpos
modesto de la conjugación de MMAE sobre la eliminación de anticuerpos; anti-CD79b totales estaban por debajo del nivel de detección después del
al mismo nivel de dosis, el anticuerpo total después de la administración día 14 (Figura 5B). Esto sugiere que una mayor contribución de un
iv de ADC se eliminó aproximadamente dos veces más rápido que el componente CL específico (mediado por células B)
anticuerpo no conjugado. La liquidación

Figura 4
Agotamiento de los centros germinales en tejidos linfoides de monos cynomolgus a los que se les administró ADC anti-CD22 o ADC anti-CD79b. (A) Sección de bazo
teñida con H&E representativa de animales a los que se administraron dosis únicas iv de vehículo (panel superior) o 6 mg·kg-1Se presenta el ADC anti-CD22 (panel
inferior) el día 8. (B) Sección de bazo teñida con H&E representativa de animales a los que se administraron cuatro dosis iv de vehículo (panel superior) o 5 mg·kg-1Se
presenta ADC anti-CD79b (panel inferior) el día 71 (7 días después de la cuarta dosis).

636 Revista británica de farmacología (2017)174628–640


Farmacología de los ADC anti-CD22 y anti-CD79b BJP

Figura 5
La exposición sistémica del anticuerpo anti-CD22 es ligeramente superior a la del anticuerpo anti-CD79b. Concentraciones séricas medias (SD) de grupo de anticuerpos
después de una única administración iv de 3 mg·kg-1anticuerpo anti-CD22 no conjugado (Ab) o anti-CD22 ADC (A) o 3 mg·kg-1se presentan anticuerpos anti-CD79b no
conjugados o ADC anti-CD79b (B). La línea continua roja representa la concentración sérica del anticuerpo total (tanto conjugado como no conjugado) en animales a los
que se administró ADC. La línea discontinua negra representa la concentración sérica de anticuerpo no conjugado en animales a los que se administró el anticuerpo no
conjugado respectivo.

tabla 1
Valores medios de grupo (SD) de parámetros farmacocinéticos para anticuerpos no conjugados o totales (Ab) después de una única administración iv de
anticuerpo anti-CD22 no conjugado, anticuerpo anti-CD79b no conjugado o los respectivos ADC a 3 mg·kg-1a los monos cynomolgus

anti-CD22 Anti-CD79b

Parámetros PK Ab no conjugado AB totales Ab no conjugado AB totales

Cmáximo(μg·mL-1) 95,8 3,00 80,6 7,39 82,5 4,93 98,3 13,4


ABCinf(μg·día-1·mL-1) 606 43,9 325 48.7 289 54.6 217 36.1
Vss(ml·kg-1) 51,8 1,59 80,0 14,9 45,7 3,36 43,1 3,02
CL(mL·día-1·kg-1) 4,97 0,352 9,39 1,46 10,6 1,86 14,2 2,60

a la CL total del anticuerpo anti-CD79b que la del anticuerpo anti- Las curvas de dosis-respuesta de los experimentos ADCC
CD22, y una caída significativa de la concentración en la fase representativos se presentan en la Figura 6. Si bien el rituximab
terminal probablemente se deba a la eliminación mediada por el (control positivo) demostró ADCC robusto en células BJAB, no
objetivo (Mager, 2006). Por lo tanto, la exposición sistémica del hubo ADCC aparente con anticuerpo anti-CD22, y solo ADCC
anticuerpo anti-CD22 es mayor en comparación con el anticuerpo moderado con anticuerpo anti-huCD79b. Los anticuerpos anti-
anti-CD79b. La Cmax del anticuerpo total después de la CD22 y anti-huCD79b no tenían CDC detectables en células BJAB
administración iv de ADC anti-CD22 y anti-CD79b y sus respectivos con complemento humano o de conejo (datos no mostrados).
anticuerpos no conjugados fue similar, lo que confirmó que todos
los animales recibieron la misma dosis y que la distribución inicial
del fármaco fue comparable (Tabla 1).
Discusión
Actividad ADCC y CDC de anticuerpos El desarrollo de mAbs humanizados y totalmente humanos como agentes
anti-CD22 y anti-huCD79b terapéuticos para el tratamiento del cáncer ha mejorado enormemente
Para determinar el papel de las funciones efectoras en el MOA de los los resultados clínicos. Estas nuevas terapias proporcionan un enfoque
anticuerpos anti-CD22 y anti-huCD79b, se midieron el ADCC y el CDCin más dirigido y específico que la eliminación inespecífica de células en
vitro.La ADCC es una función efectora en la que los anticuerpos proliferación a través de agentes quimioterapéuticos. El agotamiento de
específicos de antígeno dirigen las células efectoras del sistema las células malignas circulantes por anticuerpos dirigidos puede incluir
inmunitario innato para destruir las células diana que expresan el múltiples procesos fisiológicos en la sangre, incluida la opsonización
antígeno. La CDC es un mecanismo de destrucción celular en el que se mediada por anticuerpos, ADCC y/o CDC. Sin embargo, es posible que los
produce la lisis celular dependiente del complemento debido a la unión anticuerpos que son efectivos en la circulación no siempre demuestren
del anticuerpo al antígeno en la superficie celular y la posterior activación una potencia similar en los tejidos, donde estos mecanismos pueden ser
de la vía del complemento. menos efectivos de lo que son.

Revista británica de farmacología (2017)174628–640 637


FK Fuh et al.
BJP

Figura 6
Actividad ADCC de anticuerpos anti-CD22 y anti-huCD79b. El anticuerpo anti-CD22, el anticuerpo anti-huCD79b y el rituximab (control positivo) fueron evaluados por su
capacidad para inducir ADCC en BJAB humano. Cada figura representa los resultados de tres experimentos independientes realizados con cada anticuerpo usando
células mononucleares de sangre periférica de diferentes donantes. El % de ADCC se representó frente a la concentración de anticuerpos y los datos se ajustaron con
un modelo de cuatro parámetros.

en sangre (Townsendet al.,2010). Por ejemplo, el rituximab puede agotar del agotamiento inicial de B se debe a la diferencia de exposición de
las células B circulantes a niveles casi indetectables en los días los dos anticuerpos no conjugados. El mayorin vitroLa ADCC
posteriores a la administración. Por el contrario, las células B en los observada con el primero y/o la señalización a través de CD79b
tejidos se agotan de manera menos eficiente y pueden requerir más pueden ser factores contribuyentes (Figura 6).
tiempo para el agotamiento máximo (Maloneyet al.,1997; Thurlingset al., No se espera que los ADC anti-CD22 y anti-CD79b afecten a las
2008). células madre hematopoyéticas en proliferación, ya que estas células no
La conjugación de agentes citotóxicos con mAb puede expresan CD22 o CD79b. Esto está respaldado por la rápida recuperación
aumentar aún más la eficacia tanto de los mAb como de los de las células B en circulación después de la eliminación de los ADC, lo
agentes citotóxicos. El componente mAb de un ADC administra que sugiere que el grupo de células madre permaneció imperturbable.
un agente citotóxico al tejido maligno dirigiéndose Además, de acuerdo con la especificidad de los anticuerpos, los niveles
específicamente a las células malignas. Como consecuencia, la de células T y NK proliferantes y no proliferantes no se vieron afectados.
concentración del agente citotóxico en las células malignas
aumenta y conduce a un aumento de la potencia. Esto supera Los ADC anti-CD22 y anti-CD79b mediaron una mayor duración
tanto la falta de especificidad de los agentes citotóxicos como la del agotamiento de las células B en la sangre en comparación con
potencia limitada de los anticuerpos terapéuticos solos. los anticuerpos no conjugados. Este efecto se logró a pesar de la
Además, este enfoque dirigido reduce potencialmente los exposición general más baja en suero sistémico de los ADC,
efectos sistémicos no específicos de los agentes citotóxicos al caracterizada por concentraciones séricas totales de anticuerpos,
disminuir su acceso a los tejidos normales. Aprovechamos este que sus respectivos anticuerpos no conjugados, lo que sugiere que
concepto al conjugar un potente agente citotóxico con la diferencia en los efectos farmacodinámicos entre el ADC y los
anticuerpos dirigidos contra CD22 y CD79b en las células B. Al anticuerpos no conjugados estuvo mediada por un MOA diferencial,
unirse a CD22 o CD79b, en lugar de solo la exposición. El agotamiento prolongado de las
Demostramos que los ADC anti-CD22 y anti-CD79b atacan y células B se caracterizó por el agotamiento preferencial de la
eliminan específicamente las células B en la sangre y el tejido proliferación de Ki-67+células B. El agotamiento preferencial de la
del mono cynomolgus a niveles de dosis que fueron bien proliferación de Ki-67+en comparación con Ki-67 no proliferante-No
tolerados. El agotamiento inicial de las células B en la sangre fue se observaron células B el día 22, momento en el que la mayoría de
comparable entre los ADC y los respectivos anticuerpos no los ADC se habían eliminado.
conjugados y probablemente estuvo mediado por la Antes del inicio de los estudios farmacodinámicos,
farmacocinético/
la unión
opsonización del anticuerpo. de los anticuerpos anti-CD22 y anti-CD79b a las células B del
El mayor agotamiento de las células B por el anticuerpo anti-CD79b no mono cynomolgus se confirmó mediante citometría de flujo.
conjugado (~75 % de reducción en comparación con el valor inicial) en Anticuerpo anti-CD22 unido selectivamente a células B de
comparación con el anticuerpo anti-CD22 no conjugado (~50 % de reducción en animales de Indonesia o Mauricio. Por el contrario, la unión a
comparación con el valor inicial) probablemente esté relacionado con múltiples células B de animales chinos o camboyanos fue limitada. El
factores que aún no se conocen por completo. Aunque la exposición sistémica análisis de secuencia preliminar del gen CD22 en animales
general de anti-CD79b no conjugado es aproximadamente dos veces menor chinos e indonesios no indicó diferencias de magnitud suficiente
que la de anti-CD22 no conjugado, las concentraciones máximas iniciales (C para explicar estas diferencias. Por lo tanto, la selectividad de
máximo) de los dos anticuerpos no conjugados fueron similares; por lo tanto, es unión observada del anticuerpo anti-CD22 puede deberse a una
menos probable que la diferencia modificación postraduccional

638 Revista británica de farmacología (2017)174628–640


Farmacología de los ADC anti-CD22 y anti-CD79b BJP

de CD22 en la superficie de las células B. Esta unión específica de origen Contribuciones de autor
del anticuerpo anti-CD22 parecía ser específica de los monos
cynomolgus, ya que la unión del anticuerpo anti-CD22 a las células B de Todos los autores enumerados contribuyeron al diseño, investigación,
sangre periférica de donantes humanos sanos no reveló tal especificidad. redacción y aprobación final del trabajo. Cada uno de ellos acepta ser
Anticuerpo anti-CD22 unido a CD20+Células B de los 157 donantes (datos responsable de todos los aspectos del trabajo.
no mostrados). No se observó una unión específica de origen similar con
anti-CD79b, que se unía a las células B de animales de todos los orígenes
a niveles comparables. Conflicto de intereses
El agotamiento específico de las células B en proliferación
respalda el valor terapéutico potencial de estos ADC, ya que los Todos los autores son empleados actuales o pasados de Genentech,

datos publicados apuntan a la importancia del agente citotóxico Inc., un miembro del Grupo Roche.

conjugado para una eficacia óptima. El epratuzumab, un


anticuerpo anti-CD22 no conjugado, requiere altos niveles de
dosis para ser eficaz (Leonardet al.,2004). Rituximab, un Declaración de transparencia y
anticuerpo anti-CD20 no internalizado, requiere un ADCC rigor científico
robusto para ser eficaz. Por el contrario, los ADC anti-CD22 y
anti-CD79b aprovechan la internalización y posterior liberación EsteDeclaraciónreconoce que este documento se adhiere a los principios
del agente citotóxico para mejorar la eficacia. Como indican los de informes transparentes y rigor científico de la investigación preclínica
estudios en modelos de xenoinjertos, los mecanismos recomendados por las agencias de financiación, los editores y otras
independientes de los fármacos no son suficientes para mediar organizaciones comprometidas con la investigación de apoyo.
la eficacia en sí mismos (Liet al.,2013).
La progresión exitosa de las terapias desde los estudios clínicos
de fase III hasta la aprobación de comercialización ha disminuido a
solo ~50 % en los últimos años (Arrowsmith, 2011; Arrowsmith y
Referencias
Miller, 2013). Esta tasa de deserción se ha atribuido en gran medida
a la falta de eficacia y destaca la necesidad de comprender la MOA y Advani RH, Lebovic D, Chen A, Brunvand M, Goy A, Chang JEet al. (2016).
la actividad farmacológica en las primeras etapas de desarrollo Estudio de fase I del conjugado anticuerpo-fármaco anti-CD22
(Cooket al.,2014). Los ADC anti-CD22 y anti-CD79b fueron efectivos pinatuzumab vedotina con/sin rituximab en pacientes con linfoma no
Hodgkin de células B en recaída/refractario. Clin Cáncer Res.
en modelos de xenoinjerto de ratón (Dornanet al., 2009; Polsonet al.,
doi:10.1158/1078-0432.CCR-16-0772.
2010). Se dirigen específicamente a las células B en proliferación
tanto en la sangre como en el tejido en monos cynomolgus a un Alexander SPH, Kelly E, Marrion N, Peters JA, Benson HE, Faccenda E et al.
nivel de dosis que fue bien tolerado. Estos hallazgos aumentan (2015). La guía concisa de FARMACOLOGÍA 2015/16: descripción general.
nuestra confianza en la eficacia potencial de los ADC anti-CD22 y Br J Pharmacol 172: 5729–5143.
anti-CD79b en humanos. Arrowsmith J (2011). Vigilancia de prueba: fase III y fallas de presentación:
La farmacología y el MOA de los ADC anti-CD22 y antihuCD79b 2007-2010. Nat Rev Drug Discovery 10: 87.
los convierten en tratamientos prometedores para el tratamiento
Arrowsmith J, Miller P (2013). Vigilancia de prueba: tasas de deserción de
del LNH. Los ADC anti-CD22 y anti-huCD79b se dirigen a Ki-67+
fase II y fase III 2011–2012. Nat Rev Drug Discov 12: 569.
Células B en tejidos linfoides y en circulación. Por lo tanto, estos ADC
podrían dirigirse de manera efectiva a las células B malignas en Bumbaca Yadav D, Sharma VK, Boswell CA, Hotzel I, Tesar D, Shang Y et al. (
proliferación en el LNH y ofrecer un perfil de riesgo-beneficio más 2015). Evaluación del uso de la carga de la región variable (Fv) del anticuerpo
como herramienta de evaluación de riesgos para predecir la farmacocinética
favorable que los agentes quimioterapéuticos tradicionales. De
típica del mono cynomolgus. J Biol Chem 290: 29732–29741.
hecho, los resultados de los estudios clínicos de Fase I con anti-
CD22-MMAE (identificador de ClinicalTrial.gov, NCT01209130) y Burton JD, Goldenberg DM (2010). Nuevos agentes y enfoques para el
antihuCD79b-MMAE (identificador de ClinicalTrial.gov, tratamiento del linfoma no Hodgkin de células B. Expert Opin Emerg
NCT01290549) en pacientes con LNH en recaída/refractario Drugs 15: 569–583.
mostraron perfiles de seguridad aceptables, PK y anti -actividad Cook D, Brown D, Alexander R, March R, Morgan P, Satterthwaite G et al. (
tumoral (Palanca-Wessels et al.,2015; Advaníet al.,2016). 2014). Lecciones aprendidas del destino del oleoducto de medicamentos de
AstraZeneca: un marco de cinco dimensiones. Nat Rev Drug Discov 13: 419–
431.

Davies B, Morris T (1993). Parámetros fisiológicos en animales de


Agradecimientos laboratorio y humanos. Pharm Res 10: 1093–1095.

Los autores agradecen el apoyo financiero de Genentech, Dornan D, Bennett F, Chen Y, Dennis M, Eaton D, Elkins Ket al. (2009).
Potencial terapéutico de un conjugado de fármaco y anticuerpo anti-
miembro del Grupo Roche, para estos estudios. Nos gustaría
CD79b, anti-CD79b-vc-MMAE, para el tratamiento del linfoma no Hodgkin.
agradecer a Dale Stevens y Amy Oldendrop por proporcionar
Sangre 114: 2721–2729.
soporte de monitor de estudio para los estudios de ADC anti-
CD22 y anti-CD79b. También nos gustaría agradecer a Kathy Doronina SO, Toki BE, Torgov MY, Mendelsohn BA, Cerveny CG, Chace DFet al. (
Howell, Olivia Hwang y Clarissa David y Sock-Cheng Lewin-Koh 2003). Desarrollo de potentes conjugados de auristatina de anticuerpos
monoclonales para la terapia del cáncer. Nat Biotechnol 21: 778–784.
por su ayuda con el análisis de citometría de flujo. Finalmente,
nos gustaría agradecer a Seattle Genetics por su tecnología en Instituto de Investigación en Animales de Laboratorio, Consejo Nacional de Investigación
la conjugación de auristatina. (1996). Guía para el cuidado y uso de animales de laboratorio. Disponible

Revista británica de farmacología (2017)174628–640 639


FK Fuh et al.
BJP

en https://grants.nih.gov/grants/olaw/Guide-for-the-Care-and-Useof- Linfoma no Hodgkin: selección de fármacos de destino y enlazadores. Cáncer


Laboratory-Animals.pdf (consultado el 17 de enero de 2017). Res 69: 2358–2364.

Kaur S, Xu K, Saad OM, Dere RC, Carrasco-Triguero M (2013). Estrategias de ensayos Polson AG, Williams M, Gray AM, Fuji RN, Poon KA, McBride Jet al. (2010).
bioanalíticos para el desarrollo de productos bioterapéuticos conjugados de Anti-CD22-MCC-DM1: un conjugado de anticuerpo y fármaco con un
anticuerpo y fármaco. Bioanálisis 5: 201–226. enlazador estable para el tratamiento del linfoma no Hodgkin. Leucemia
24: 1566–1573.
Kilkenny C, Browne W, Cuthill IC, Emerson M, Altman DG (2010).
Investigación con animales: Informesen vivoexperimentos: las Schlüter C, Duchrow M, Wohlenberg C, Becker MH, Clave G, Flad HD et al. (
directrices ARRIVE. Br J Pharmacol 160: 1577–1579. 1993). El antígeno asociado a la proliferación celular del anticuerpo Ki-67: una
proteína nuclear muy grande y ubicua con numerosos elementos repetidos,
Leonard JP, Coleman M, Ketas JC, Chadburn A, Furman R, Schuster MWet
que representa un nuevo tipo de proteínas que mantienen el ciclo celular. J Cell
al. (2004). Epratuzumab, un anticuerpo anti-CD22 humanizado, en el
Biol 123: 513–522.
linfoma no Hodgkin agresivo: resultados de ensayos clínicos de fase I/II.
Clin Cancer Res 10: 5327–5334. Shan D, Press OW (1995). Endocitosis constitutiva y degradación de CD22
Li D, Poon KA, Yu SF, Dere R, Go M, Lau Jet al. (2013). DCDT2980S, un por células B humanas. J Immunol 154: 4466–4475.
conjugado de anticuerpo y fármaco anti-CD22-monometil auristatina E, Sievers EL, Senter PD (2013). Conjugados anticuerpo-fármaco en la terapia
es un tratamiento potencial para el linfoma no Hodgkin. Mol Cancer Ther del cáncer. Annu Rev Med 64: 15–29.
12: 1255–1265.
Southan C, Sharman JL, Benson HE, Faccenda E, Pawson AJ, Alexander
Mager DE (2006). Disposición y dinámica de fármacos mediada por diana. SPet al. (2016). La Guía de FARMACOLOGÍA de IUPHAR/BPS en 2016:
Biochem Pharmacol 72: 1–10. hacia interacciones cuantitativas seleccionadas entre 1300 dianas
Maloney DG, Grillo-Lopez AJ, White CA, Bodkin D, Schilder RJ, Neidhart proteicas y 6000 ligandos. Ácidos nucleicos Res 44: D1054–D1068.
JAet al. (1997). IDEC-C2B8 (Rituximab) terapia con anticuerpos
monoclonales anti-CD20 en pacientes con linfoma no Hodgkin de bajo Sutherland MSK, Sanderson RJ, Gordon KA, Andreyka J, Cerveny CG, Yu C
grado recidivante. Sangre 90: 2188–2195. et al. (2006). El tráfico lisosomal y el metabolismo de la cisteína proteasa
McGrath JC, Lilley E (2015). Implementación de directrices sobre el informe de confieren citotoxicidad específica del objetivo mediante conjugados anti-
investigaciones con animales (ARRIVE, etc.): nuevos requisitos para la CD30-auristatin unidos a péptidos. J Biol Chem 281: 10540–10547.
publicación en BJP. Br J Pharmacol 172: 3189–3193.

Palanca-Wessels MC, Czuczman M, Salles G, Assouline S, Sehn LH, Flinn I Thurlings RM, Vos K, Wijbrandts CA, Zwinderman AH, Gerlag DM, Tak PP
et al. (2015). Seguridad y actividad del conjugado de fármaco y (2008). Respuesta del tejido sinovial a rituximab: mecanismo de acción e
anticuerpo anti-CD79B polatuzumab vedotin en linfoma no Hodgkin de identificación de biomarcadores de respuesta. Ann Rheum Dis 67: 917–
células B en recaída o refractario y leucemia linfocítica crónica: un 925.
estudio de fase 1. Lancet Oncol 16: 704–715.
Townsend MJ, Monroe JG, Chan AC (2010). Terapias dirigidas a células B en
Polson AG, Yu SF, Elkins K, Zheng B, Clark S, Ingle GSet al. (2007). enfermedades autoinmunes humanas: una perspectiva actualizada. Inmunol
Conjugados de fármaco-anticuerpo dirigidos a CD79 para el Rev 237: 264–283.
tratamiento del linfoma no Hodgkin. Sangre 110: 616–623.
Zheng B, Fuji RN, Elkins K, Yu SF, Fuh FK, Chuh Jet al. (2009). Efectos in
Polson AG, Calemine-Fenaux J, Chan P, Chang W, Christensen E, Clark S vivo de dirigirse a CD79b con anticuerpos y conjugados de anticuerpo-
et al. (2009). Conjugados anticuerpo-fármaco para el tratamiento de fármaco. Mol Cancer Ther 8: 2937–2946.

640 Revista británica de farmacología (2017)174628–640

También podría gustarte