Está en la página 1de 17

Planeamiento Estratégico

Enrique Mendoza
kmendoza@dvalor.com
Dirección Estratégica
Objetivos de la sesión

En esta sesión el estudiante comprende el concepto de


estrategia empresarial y su relación con la eficacia
operacional, así como el proceso de planeamiento
estratégico de una empresa.

2
Contenido de la sesión

qIntroducción al curso

qEl marco de referencia de la estrategia.

qGobierno corporativo.

qEl proceso de planeamiento estratégico.

3
Definición de Estrategia

4
Concepto de la Estrategia

“La estrategia definida de manera amplia comprende la


definición de los objetivos, las acciones y los recursos que
orientan el desarrollo de una organización”

Alfred Chandler

Procesos PROPUESTA DE VALOR


Líneas de acción
Objetivos y Metas
Recursos

Líneas de acción Procesos CRECIMIENTO


Objetivos y Metas
Recursos

PRODUCTIVIDAD
Líneas de acción Procesos
Objetivos y Metas
Recursos

5
Marco de Referencia de la Estrategia

https://www.youtube.com/watch?v=GJvx35BfLw0

6
Proceso de Planeamiento
Estratégico

7
El Proceso de Planeamiento Estratégico

Etapas del Proceso


RESULTADO

Análisis Análisis Formulación


Diseño de Diseño de
Externo Interno de
Estrategia Tablero
Estrategias
• OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
• PESTEL • CADENA • FODA • MAPA • ESTRATEGIAS
• 5FP DE ESTRATÉGICO • OCIS
• MEFE VALOR (BSC) • KPIs
• MEFI • METAS
• PROYECTOS
• Oportunidades • Fortalezas • Oportunidades • Estrategias
• Amenazas • Debilidades • Amenazas
• Fortalezas
• Debilidades

ESTRATEGIAS

Número de metas 2-3 4 - 10 11 - 20

Metas cumplidas con excelencia 2-3 1-2 0

Ley del Retorno Disminuido


8
Sistema de Administración
Estratégico

9
Proceso de Administración Estratégica

JGA
Sistema de 5 1
Nivel Control
Gobierno Dirección
Directivo
DIRECTORIO

G.G.

Nivel 4 2
Funcional Supervisión Planeación
Sistema de AF C O
“Cuando la mayoría de las
Gestión personas se comportan de
3 cierta forma la mayoría del
Nivel Ejecución tiempo, ellos no son el
Operativo problema. El problema es
Implementación del Plan Estratégico inherente al sistema.”
W. Edwards Deming
Padre del movimiento de
la calidad
El funcionamiento óptimo de un proceso de administración estratégica
asegura el diseño y ejecución de un plan estratégico

10
Liderazgo Estratégico

11
Atributos del liderazgo personal

INTELIGENCIA COGNITIVA

Pensamiento Estratégico Estrategias

Pensamiento Sistémico Estructuras

Comunicación efectiva Autogestión e interrelación

INTELIGENCIA EMOCIONAL
Definición de inteligencia emocional

Interrelación Autogestión

Empatía. Autoconocimiento

Asertividad Automotivación

Habilidades Autorregulación

Externo Interno

“Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo.


Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado
exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y
del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan
sencillo”.

Aristóteles, Ética a Nicómaco.


Caso: liderazgo negativo

Es el caso del líder de una familia empresaria que es gerente general de un


operador logístico de transporte, que en las reuniones de comités que tenemos
resalta, frente al de sus hermanos, su talento para el análisis del entorno,
identificando oportunidades y amenazas en los ámbitos político, económico, social,
tecnológico y legal, así como proponiendo estrategias frente al poder de
proveedores, clientes y competidores. Asimismo, destaca su capacidad para llevar
esas estrategias al ámbito interno de la organización mediante estructuras y
modelos que permitan su ejecución a nivel operativo.

Sin embargo estos aspectos positivos de su liderazgo se ven opacados por su bajo
desempeño al momento de intereactuar con los otros ejecutivos (hermanos y
externos), ya que al ejercer sus funciones de dirección y control lo hace de manera
confrontacional, generando reacción defensiva y, en algunos casos violenta
también, así como desmotivación y falta de reconocimiento por el esfuerzo que se
viene haciendo para mejorar los resultados de la empresa.

Esto detiene o impide el proceso de cambio de comportamiento de los ejecutivos,


por cuando al generar un clima hostil no permite que las discusiones en los comités
«lleguen a buen puerto», ya que para salir de la situación de enfrentamiento no se
toma la decisión adecuada o con la claridad necesaria para ser ejecutada, o incluso
a veces no se da ninguna directriz para enfrentar la problemática.
Conclusiones

q La estrategia y su ejecución son los dos objetivos principales de la


administración estratégica.

q El marco de referencia adecuado para iniciar un planeamiento


estratégico es el enfoque en satisfacción del cliente y rentabilidad.

q Principalmente un procesos de planeamiento estratégico tienen 4


etapas: análisis externo, análisis interno, formulación de estrategias y
diseño de estrategia.

q Los resultados de un procesos de planeamiento estratégico son:


estrategias, OCIs, indicadores y metas.

15
Referencias

D´Alessio, F. (2011). El Proceso Estratégico: Un enfoque gerencial. Pearson


Educación de México, SA de CV.

Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (2009). Cómo utilizar el cuadro de mando


integral: para implantar y gestionar su estrategia. Centro Libros PAPF.

Porter, M. (2011). ¿Qué es la estrategia?. Harvard Business Review, 89(11),


100-117.

16
Enrique Mendoza
mail: kmendoza@dvalor.com

https://www.facebook.com/GeneracionUPC

https://twitter.com/upc

También podría gustarte