Está en la página 1de 1

4832500 4840000 4847500 4855000

Ü
Nivel de riesgo Descripción
Situación que requiere desarrollar acciones prioritarias e inmediatas para su gestión debido alto impacto
Alto que tendría. Se deben estudiar medidas tanto estructurales (disminución de la amenaza mediante obras
de control) como no estructurales disminución de la vulnerabilidad)

3000
29 50
Se deben desarrollar actividades para la gestión sobre el riesgo con una prioridad de segundo nivel. Puede CARTOGRAFÍA
DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

50 2800
encaminarse a medidas no estructurales (disminución de la vulnerabilidad), sin descartar medidas DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ

27
0
00

0
26
LOCALIZACIÓN GENERAL

27
Medio preventivas para disminución de la amenaza (obras); se deben contemplar medidas de instrumentación DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ

geotécnica periódicas (inclinometros, piezometros,etc), que puedan determinar la activación de un SILVANIA SIBATÉ

2750
24
fenómeno. 50

50
26
V. Los Robles 26
Zonas en este nivel significa que la convolución amenaza - vulnerabilidad no presenta un peligro 25
00 50

al
23

0
sc
50

0
hu
Bajo significativo, por lo que no amerita la inversión inmediata en acciones especificas para la gestión sobre el

24 00

26
E lC
da
riesgo

ra
Río B rro bla n
VIOTÁ

eb
Qu
a co

es
0

obl
220

R
Lo s
n

a
50

ra d

21
265 27
0

50
n
V. Usatama

b
Qu e
r

24
ct o
Tra e b l anca

5
2050
e pñ

0
hes)
17 5 El ad

0
0 da ra d

280
ra b CONVENCIONES GENERALES
e b e Corregimiento

o cho ( a n c
Qu

1950
n Qu
TOCAIMA Qu 2 50
Norte n

0
e 0 Instituciones educativas Ejes viales Perímetro Urbano

205
P b ra s
d a Lo a ya b o
s Gu 1850
2042500

2042500
n n V. La Quebradas canalizadas Caminos y senderos Corregimientos

2700
Qu
Aguadita

25
Qu e

5
h br Drenajes Carreteables y/o accesos Límite municipal

23

50
eb ad Queb ra da

oC
0 ra
145 a
H Hon da

da
Quebradas Malla vial sector Chinauta Veredas

er
1650

La

n
n V. Bermejal 2750

an
V. San Rafael

Pa

di
Cuerpos de agua Vias arteriales Curva índice
V. Bosachoque

z
n

co
V. Piamonte

1900

0
TOCAIMA

2250
n

235
Qu
50 Ríos Vias intermunicipales Curva menor
22

0
eb

280
n

ra
da
Vias veredales

0
245

Fi l
n

0
2400
a

0
d el f
2650

26
b rada
La s Laja s V. Tierra

195

ia
Que LEYENDA TEMÁTICA
Negra

0
240
V. Cucharal Corregimiento n n án
Occidental
V. El Jordan Queb rda Jor
d

V. Resguardo

50
d a Los Al p
Que ebr es RIESGO POR

23
b ra da L Qu FENOMENOS DE REMOCIÓN EN MASA
Quebrda La
n
V. Viena a Pr
ime r
a Que
sV

io
Quebr b ra d a

l et

24 00
ada Be
ldevert
00

as
16 n n V. La Palma
n
V. Novillero Quebrada El Guadual

21 00
Qu
eb
n Quebr
a da Lo s Cu ros 2350

Qu e b
ra Comuna Norte
n

135
da
La Qu e b
nComuna

ra d
C r

0
ad a
Riesgo alto

0
om
n La

5
pa n Oriental P

aS

0
15
ñí a rr

200
ba oq u

a
a ne Comuna ia
Riesgo medio
n

0
ta

18

25 0
V. Cucharal Centro V. Pekin

00
Quebrad Riesgo bajo
NILO V. La Venta a
n Pek

245
V. Santa V. Cucharal ín
Qu
n o

0
bu rg

0
C horro S a l ad o da Co

160
Maria
Q
ue
br
e br
ad
a Comuna
n
n
nn Queb
ra
ad
as Qu J ab Occidental nn
Qu Lo s eb on
eb r Li ra era
V. San a d a S a n An t o n i o mo n e s da
M V. Los Sauces
an

1250
Antonio nn ila Qu e
b rad
a
n
La g añ o sa Comuna Sur El
10 50
ada La A
da Do lo res Qu eb r n Occidental
rra
str
Quebra

2200
nn n nComuna a de
ro

14
Sur ( Sa

0
nn Oriental

0
uc
Que
brad
aM osqu
n es
)
V. La Venta
TIBACUY
e ral
V. Bethel

0
n

195
V. Mosqueral V. Bethel
00
2035000

13

2035000
V. El V. La Isla
n
Espinalito Queb ra d a Espin al Qu
0
n it o ebr
ada FUENTE CARTOGRAFÍA BASE:
90 La
Isla - Instituto Geográfico Agustín Codazzi(IGAC) - Licencia de uso No. 39782016 y 3979-2016.
del Mi ch 1800 - Secretaria de planeación de Fusagasugá.
a Toma
b ra d
Qu e Quebrada
La La ja
V. Sardinas
135

EDICIÓN CARTOGRÁFICA Y SIG:


n

0
n

5
- Grupo de Cartografía y SIG Secretaría de planeación municipal.
0

20
V. Mesitas - Coordinador: Andrés Felipe Escobar.
V. Palacios - Elaboración: Andrés Fabián Rodríguez, Edwin Javier Páez Cruz.
to s 0
t e ci n 5 0 200
19
PASCA
n
ad a
Pue n

00
V. El Placer ebr

22
n
V. La Puerta Qu V. Guayabal
n Proyección sistema de coordenadas MAGNA SIRGAS-CTM12

ra
Corregimiento

eg
n Elipsoide GRS80

isu
Sur Oriental
115

aP
on 2100 Proyección Transversa de Mercator
Corregimiento ri c ad n
0

e
aP Origen de la zona -73°W
br
t o
Sur Occidental ad Ha
V. Bóchica n
e

1200
n Latitud de referencia 4°N
Qu

e br El
Qu da Falso norte 2000000
ra
eb Falso este 5000000
0 Qu a tá
80
Río C uj oB n Datum Magna
a

s 1000
Rí Factor de escala 0,9992
15 00 21
mo

a 50
Tra
mp 1700 50 225 50 Sistema de escala GCS MAGNA
ru

23
a 18 20 0
a

aL Unidad de trabajo Metros

00
Gu

d
d a Seca 1100 b ra
Queb ra 0 Unidad angular Grado
da

95 e
Qu
n
Quebra

0
215
n ACTO ADMINISTRATIVO
22
V. Guavio 00

1950
850
rada S an
nPáramo Queb ta
Lu
550 El cía


ada

o
ebr V. Batán

Ba
Qu


l Boquerón 23
R í oGua v da E

n
b ra n 50
0

e
65

o Qu
i

00
1900

21

2250
Cho rro d el

24
Yo mb a 0
75

5
2600
2500

0
FIRMAS O SELLOS
V. El Triunfo V. Santa

2550
2400
R Lucia Queb ra da El Rub
í
ío S um a

700

500
n Qu eb ra da El T
rapi ch
e
Alcalde Municipal Secretaria de Planeación
600

2450
pa

0
z

200

ARBELÁEZ

0
2027500

2027500
255
Presidente Concejo Municipal Secretario(a) Concejo Municipal

n osa
V. El Carmen aA
ren PLANO DE RIESGO POR FENÓMENOS DE
aL
Que
bra
d
REMOCIÓN EN MASA RURAL
MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ
2300

2500
Qu
eb
ra
da
El Km
ICONONZO
A ta 0 0,375 0,75 1,5 2,25 3 3,75
de
ro

ESCALA DE SALIDA:

PANDI 1:75.000
ESCALA TRABAJO 1:10000

NOMBRE DEL ARCHIVO:


SAN BERNARDO DA38-PLANO DE RIESGO POR FENOMENOS DE REMOCIÓN EN MASA RURAL

4832500 4840000 4847500 4855000

También podría gustarte