Está en la página 1de 5

Seguridad y higiene

E l reglamento de la Ley N° 29783


Objetivo :
El objeto de promover una cultura de prevención de
riesgos laborales a través del deber de prevención de los empleadores, el rol
de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus
organizaciones sindicales, quienes a través del diálogo social, deben velar por
la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia;
Que, resulta necesario dictar normas reglamentarias que permitan su
adecuada aplicación, en armonía con las normas antes descritas
SE DECRETA:
Artículo 1.- Apruébese el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo, que consta de siete (7) títulos, quince (15) capítulos, ciento
veintitrés (123) artículos, una (01) Disposición Complementaria Final, catorce (14)
Disposiciones Complementarias Transitorias, un (1) Glosario y dos (2) Anexos.
Artículo 2.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de
Trabajo y Promoción del Empleo.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticuatro días del mes de
abril del año dos mil doce.OLLANTA HUMALA TASSO -Presidente
Constitucional de la República-JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO-Ministro
de Trabajo y Promoción del Empleo

¿Cuál es el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo?


El reglamento es un documento que contiene normas de seguridad y salud las cuales
deben ser adoptadas en los centros de trabajo con el fin de reducir y/o eliminar la
ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales.
Cuál es el Reglamento de la Ley 29783?
- El presente Reglamento desarrolla la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo, y tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos
laborales en el país, sobre la base de la observancia del deber de prevención de los
empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado.
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 29783?
La Ley 29783, tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos
laborales, sobre la base de observación del deber de prevención de
los trabajadores, el rol y la participación de los empleados y su empresas sindicales, mediante
las que a través del diálogo velan por la seguridad y el cumplimiento de la normativa en dicha
materia.
¿Cuándo se promulgo el Reglamento de la Ley 29783?
Con el objetivo de establecer una política de mayor protección a los trabajadores, el 20 de
agosto del 2012, se publicó en Perú la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley Nº
29783).
¿Cuáles son los 4 cursos obligatorios de la Ley 29783?
LEY N° 29783 – 4 CAPACITACIONES OBLIGATORIAS – SSMAC PERU ...
Ley 29783 de seguridad y salud en el trabajo. Ergonomía – Riesgos Disergonómicos.
Seguridad basada en el comportamiento. Cogido de colores seguridad.
Cuántos principios tiene la Ley 29783?
La Ley 29783 tiene como componente fundamental a 9 principios básicos, los cuales son el
punto de partida de los artículos que se encuentran dentro de la ley.
1. Principio de prevención: el gerente es el responsable de garantizar la seguridad de los
empleados y de cualquier otra persona como de los clientes, proveedores, contratistas
y visitantes.
2. Principio de responsabilidad:
3. Principio de cooperación: Durante este principio la organización y los empleados
deben trabajar de la mano para prevenir los accidentes o enfermedades laborales.
Además, deberán cumplir con las exigencias que pone el estado.
4. Principio de información y capacitación: Se refiere a que los trabajadores que sean
víctimas de un accidente laboral tiene derecho a recibir atención médica oportuna
hasta que su completa recuperación, enfocado a su reincorporación laboral.
5. El principio de gestión integral: Se refiere a que los trabajadores que sean víctimas de
un accidente laboral tiene derecho a recibir atención médica oportuna hasta que su
completa recuperación, enfocado a su reincorporación laboral.
6. El principio de atención integral de la salud: Se refiere a que los trabajadores que sean
víctimas de un accidente laboral tiene derecho a recibir atención médica
7. El principio de consulta y participación: La organización deberá informar y consultar
a los empleados sobre todos los cambios que pueden ocurrir en sus puestos de trabajo
con el fin de involucrar al trabajador
8. Principio de la primacía de la realidad: Se señalan los documentos y los registros que
deben ser demostrados en la práctica. Un ejemplo claro de esto es cuando se fiscaliza
la empresa en busca de que cumplan las medidas establecidas Un ejemplo claro de
esto es cuando se fiscaliza la empresa en busca de que cumplan las medidas
establecida
9.
9.Principio de protección: Los trabajadores tienen derecho a desarrollarse en un ambiente
laboral digno y saludable. Es necesario que se ofrezcan posibilidades de conseguir todos
los desarrollos profesionales de los empleados.
¿Qué DS es el Reglamento de la Ley 29783?
Decreto Supremo que modifica diversos artículos del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley
de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR y sus
modificatorias
¿Qué leyes modifican la Ley 29783?
La ley 30222 tiene el objetivo de modificar diferentes artículos de la ley de seguridad y salud
en el trabajo la ley 29783 con el fin de facilitar la implementación, manteniendo el nivel
efectivo de protección de la seguridad y la salud, además de reducir costos para las
organizaciones y los incentivos de informalidad
¿Quién creó la Ley 29783?
El presidente de la República, Ollanta Humala, promulgó el pasado 19 de Agosto la
Ley de Seguridad y Salud en el trabajo, medida que fue ampliamente saludada por
diversos sectores sindicales. Además creó los programas Trabaja Perú y Jóvenes a la
Obra.
¿Qué indicaciones y obligaciones nos brindan la Ley 29783?
Ley 29783
Eliminación de los peligros y riesgos. ...
Tratamiento, control o aislamiento de los peligros y riesgos, adoptando medidas técnicas o
administrativas.
Minimizar los peligros y riesgos, adoptando sistemas de trabajo seguro que incluyan
disposiciones administrativas de control.
Qué nos dice la ley 29783 en cuanto a los accidentes de trabajo?
Los trabajadores que sufran algún accidente de trabajo o enfermedad ocupacional tienen
derecho a las prestaciones de salud necesarias y suficientes hasta su recuperación y
rehabilitación, procurando su reinserción labora
¿Cuáles son los trabajos de alto riesgo según Ley 29783?
Capacitación Trabajos de Alto Riesgo
Dentro de estas actividades tenemos los Trabajos en Altura, Espacios Confinados, Trabajos
en Caliente, manipulación de materiales peligrosos, trabajos con energía eléctrica,
excavaciones y zanjas entre otros
los trabajadores, el rol y la participación de los empleados y su empresas sindicales,
mediante las que a través del diálogo velan por la seguridad y el cumplimiento de la
normativa en dicha materia.

También podría gustarte