Está en la página 1de 21

www.senati.edu.

pe
Control Avanzado de Procesos
Industriales
Opera Sistema de Control de Relación www.senati.edu.pe
OBJETIVOS
Al finalizar la sesión el participante será capaz de
reconocer y operar un Control de Relación, así como
comprender su uso en la optimización de los procesos
industriales.

www.senati.edu.pe
OPERACIONES
• Montar Sistema de Control de Relación.
• Operar Sistema de Control de Relación.

www.senati.edu.pe
CONTROL DE RELACIÓN

www.senati.edu.pe
CONTROL DE RELACIÓN

1. Generalidades.
2. Descripción.
3. Cálculo del factor de razón y cuidado que debe tenerse al usar
unidades y escalas en un sistema de control de relación
4. Aplicaciones.
• Esquemas de Sistemas de Control de Relación.

www.senati.edu.pe
1. Generalidades
Los sistemas de control de relación son sistemas con corrección
anticipante en los que una variable es controlada en relación con
otra, para satisfacer algún objetivo de nivel superior.
Por ejemplo, los aditivos se controlan en relación con el
componente principal en una mezcla, para mantener constante la
composición de esta última. Entonces, la variable controlada
primaria es la composición, la cual es función de la relación de
los componentes.
Sin embargo, no siempre se puede medir, en cuyo caso no se
puede controlar por retroalimentación.

www.senati.edu.pe
2. DESCRIPCIÓN
Esta técnica de control utiliza dos sistemas de medición y control
para manipular un solo elemento de control final.
El control de relación satisface
una necesidad específica, el
control de la relación entre
dos cantidades.
Estas cantidades deben ser
caudales de fluidos, tal como
puede verse en la figura:

www.senati.edu.pe
2. DESCRIPCIÓN
La señal del transmisor de caudal Primario es multiplicada por un
factor fijado manual o automáticamente.
La señal de salida del
multiplicador es el punto
de consigna del
controlador Secundario
cuya señal de salida
actúa directamente
sobre la válvula de
control.

www.senati.edu.pe
3. CÁLCULO DEL FACTOR DE RAZÓN Y CUIDADO QUE DEBE TENERSE AL
USAR UNIDADES Y ESCALAS EN UN SISTEMA DE CONTROL DE RELACIÓN.

Hay que señalar que el ajuste del relé de relación es función de los
campos de medida relativos de los transmisores.
Ejemplo: Se tiene en la figura que el transmisor del caudal variable
(sin controlar) tiene un campo de medida 1.5 veces mayor que el del
transmisor del caudal controlado y se desea que el caudal controlado
esté siempre en la proporción de 1:2 con relación al caudal variable.
¿A qué valor se deberá ajustar el dial del relé de relación?.
www.senati.edu.pe
3. CÁLCULO DEL FACTOR DE RAZÓN Y CUIDADO QUE DEBE TENERSE AL
USAR UNIDADES Y ESCALAS EN UN SISTEMA DE CONTROL DE RELACIÓN.

Por otro lado, los campos de medida de los transmisores deben estar expresados en las
mismas unidades y es necesario considerar sus campos de control que influirán
inevitablemente en la precisión de la relación entre las dos variables.

Si la señal de salida del transmisor primario es 25% entonces la señal salida del
transmisor secundario será 33%.
www.senati.edu.pe
3. CÁLCULO DEL FACTOR DE RAZÓN Y CUIDADO QUE DEBE TENERSE AL
USAR UNIDADES Y ESCALAS EN UN SISTEMA DE CONTROL DE RELACIÓN.

Ejercicio
En un controlador de relación, se requiere que la relación entre el
fluido controlado y el fluido variable sea de 2 a 5.
Calcular el ajuste de relación si se conoce además que el Tx del
caudal controlado tiene un rango de 0-50 gal US/m. y el Tx del
caudal variable tiene un rango de 0-400 lt/m.

Rpta. 0,845

www.senati.edu.pe
4. APLICACIONES – ESQUEMAS DE CONTROL DE RELACIÓN.

www.senati.edu.pe
ESQUEMAS DE CONTROL DE RELACIÓN.

www.senati.edu.pe
ESQUEMAS DE CONTROL DE RELACIÓN.

www.senati.edu.pe
ESQUEMAS DE CONTROL DE RELACIÓN.
CONTROL DE RAZÓN AIRE-COMBUSTIBLE
1. La razón aire-combustible es
O2C
automáticamente ajustada por la salida P PV
O2T

P OUT
del controlador de oxígeno.
INTERCAMBIADOR DE
F medio controlado CALOR
2. El flujo de combustible es medido y
multiplicado por la razón aire- T out

combustible.

F combustible
TT

P LOAD
F aire

S PV
3. El resultado es introducido como Set razón

x
point del controlador de flujo de aire. FY
1 S SP
FC FC TC

F
FT FT

Para una determinada cantidad de combustible

P LOAD
se requiere una cantidad adecuada de aire P aire
S LOAD

www.senati.edu.pe
ESQUEMAS DE CONTROL DE RELACIÓN.
SPP

Vapor PT PC
SPL
Caldera de vapor
LC LT

Agua

FT FC Humos
Aire
Gas

FF FT FC

www.senati.edu.pe
ESQUEMAS DE CONTROL DE RELACIÓN.
Vapor
SPP

PT PC
Caldera de vapor
Humos
SPL LC LT

Agua

FT FC
O2
AT

AC SPC
Aire
Gas LL >

FF FT FC HL <

www.senati.edu.pe
ESQUEMAS DE CONTROL DE RELACIÓN.

www.senati.edu.pe
ESQUEMAS DE CONTROL DE RELACIÓN.
SPT
Reactante B

TC
FC FT

TT
Reactante A
FC TC TT
Refrig.
T FC FT FF
FT
Tr Reactor r

Refrigerante
químico
AT AC
LT

SPC
SPL LC

Producto

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte