Está en la página 1de 6

ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”

VILLA ABEL JARPA VALLEJOS, HUMAPALCA 1960 TELEFONO: 2229620


CHILLÁN.

Plan de Acción
Segundo Básico B
La socialización de los niños es ese proceso en el que se aprende a relacionarse con otras
personas de forma sana. Esto implica el desarrollo de la capacidad de adaptarse al
entorno, junto a una personalidad propia que permita a cada individuo integrarse en su
comunidad.

¿Qué importancia tiene el entorno del que se rodea un niño/a? ¿Cómo le afectan


sus relaciones con su familia, sus compañeros de escuela u otros tipos de contacto?

Entre los muchos beneficios de desarrollar la socialización en la infancia se encuentran la


capacidad de generar amistades sanas, de empatizar, compartir con los demás y aprender
a trabajar en equipo.

Para nuestros niños y niñas con TEA u otro diagnóstico se les hace muy difícil poder
desarrollar las habilidades sociales, es más, enseñar habilidades sociales a un niño con
autismo puede ser un desafío. Esto se debe principalmente a que uno de
los síntomas clave del trastorno del espectro autista (TEA) es la falta o retraso en las
habilidades sociales y de comunicación. Los síntomas que afectan las habilidades sociales
de un niño son:

 Retrasos en el desarrollo del habla.


 Incapacidad para leer señales no verbales.
 No comprender los sentimientos de los demás.
 Dificultad para entender chistes, sarcasmo o burlas.
 Ser incapaz de mantener una conversación.

Es por esta razón que conociendo la realidad de nuestro curso y bajo la presión de estos 2
meses de trabajo hemos querido implementar algunas actividades o estrategias que
ayuden a que los alumnos sociabilicen, compartan, empaticen y permanezcan en la sala
de clases a gusto y con ganas, a sí mismo ayudando a que los demás compañeros se
sientan gratos y sin temor.

Sin duda todos los integrantes de la comunidad educativa deben estar involucrados y
conocer la realidad de nuestros alumnos, es por esto, que presentamos algunas
actividades que nos pudieran ayudar en el plan de acción del segundo año B.

Villa Abel Jarpa Vallejos, HumapalcaN°1960, Chillán


Fono: 42-2229620 / e-mail: escuelarvinay@hotmail.com
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”
VILLA ABEL JARPA VALLEJOS, HUMAPALCA 1960 TELEFONO: 2229620
CHILLÁN.

HORARIO

PROFESOR: Alfonso Daroch Manríquez / Massiel Salgado Malverde

CURSO 2º B 2023

MAÑANA

Hrs LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

1 EDUC. FISICA LENGUAJE MATEMÁTICA MATEMÁTICA ARTES

2 EDUC. FISICA LENGUAJE MATEMÁTICA MATEMÁTICA ARTES

3 LENGUAJE RLIGIÓN JEC EL MUNDO LENGUAJE MATEMÁTICA

4 LENGUAJE RELIGIÓN JEC EL MUNDO LENGUAJE MATEMÁTICA

5 TECNOLOGÍA CIENCIAS HISTORIA LENGUAJE INGLÉS

6 ORIENTACIÓN HISTORIA HISTORIA LENGUAJE INGLÉS

TARDE

Hrs LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

7 JEC MÚSICA EDUC. FISICA C. NATURALES

INTERACTUANDO

8 JEC MÚSICA EDUC. FISICA C. NATURALES

INTERACTUANDO

Villa Abel Jarpa Vallejos, HumapalcaN°1960, Chillán


Fono: 42-2229620 / e-mail: escuelarvinay@hotmail.com
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”
VILLA ABEL JARPA VALLEJOS, HUMAPALCA 1960 TELEFONO: 2229620
CHILLÁN.

1.- En un inicio de lunes a viernes los alumnos Denisse Muñoz y Mauricio Cancino serán
acompañados durante el primer bloque de la jornada por personal de nuestro
establecimiento, quienes serán los encargados de activar su día con dinámicas y
actividades, fortaleciendo sus habilidades blandas y gruesas para luego retomar sus
actividades escolares con actividades lúdicas y concretas en la asignatura de lenguaje y
matemática. Cabe destacar que nuestro objetivo es lograr que los estudiantes de forma
progresiva se incorporen y se adapten de manera adecuada a su jornada regular.

Lunes: Ricardo Amaya

Martes: Pablo Oyarce

Miércoles: Jenifer Montecinos

Jueves: Pilar Bustamante

Viernes: Massiel Salgado

2.- Realizar Pausas activas que permitan que los alumnos del curso puedan relajarse y
cambiar de actividad, como por ejemplo: Cantar, bailar, juego, dinámica, Simón dice etc.

3.- Como se ha estado haciendo, se deben adecuar las actividades de carácter formal para
los alumnos, con el fin, de que todos se sientan a gusto y con ganas de participar.

4.- Los días lunes desde las 14:20 hrs. La alumna en práctica de fonoaudiología colaborará
con una dinámica de grupo.

5.- Trabajar con los estilos de aprendizajes que logran ser más efectivas por medio del uso
de la vista, olfato, tacto, el habla, no olvidemos que todos los niños tienen distintas formas
de aprender.

6.- En la asignatura de matemática usar el método COPISI (concreto, pictórico y simbólico)


donde los alumnos (as) deben interactuar con alguna situación donde ellos deben
construir o modificar.

7.- Realizar actividades como grupo curso que permitan sociabilizar, como por ejemplo,
Salir a limpiar el jardín, compartir una película, Juegos lúdicos en el patio etc. Guiados por
el equipo de convivencia.

Villa Abel Jarpa Vallejos, HumapalcaN°1960, Chillán


Fono: 42-2229620 / e-mail: escuelarvinay@hotmail.com
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”
VILLA ABEL JARPA VALLEJOS, HUMAPALCA 1960 TELEFONO: 2229620
CHILLÁN.

8.- Trabajar con el grupo curso en base a las emociones, que ellos sean capaces de
demostrar sus sentimientos y necesidades, crear “Conversatorios” y lluvias de ideas frete
a lo que están sintiendo en la asignatura de orientación.

9.- Intervenir en reuniones de apoderados con temas relacionados a la empatía, respeto,


colaboración etc. Guiados por equipo de convivencia y docentes.

10.- Generar y gestionar redes de apoyo para familias, madre o padre si fuese necesario
de los alumnos más complejos (Psicóloga, asistente social).

11.- Participación de apoderados en algunas clases para realizar acompañamiento a sus


hijos.

12.- Tener encargados, destinar tareas específicas.

13.- Conocer horarios específicos de intervenciones de otros especialistas.

14.- Codocencia efectiva donde sea un juego de roles que permitan hacer las clases más
lúdicas.

15.- Preparar clases y material para realizar proceso de anticipación con los alumnos
(mañana trabajaremos….)

16.- Participación activa de los alumnos con actividades audiovisuales.

Ejemplos de actividades:

 Compartir juguetes
 Juegos de mesa
 Búsqueda del tesoro
 Lectura de cuentos
 Cocinar recetas sencillas
 Manualidades
 Paseo por la escuela
 Partido de fútbol o matanza
 Baile entretenido, just Dance
 Si se la sabe cante
 Que no caiga el globo

Otros:
- Buscar personal para ayudar en tiempos donde el docente se encuentre solo
en la sala de clases en la jornada de la tarde:
Villa Abel Jarpa Vallejos, HumapalcaN°1960, Chillán
Fono: 42-2229620 / e-mail: escuelarvinay@hotmail.com
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”
VILLA ABEL JARPA VALLEJOS, HUMAPALCA 1960 TELEFONO: 2229620
CHILLÁN.

- LUNES:
- MARTES:
- MIÉRCOLES:
- JUEVES.
- (Inspectoras, terapeuta, psicóloga etc.)

FRENTE A FALTAS GRAVES DE ALUMNOS MÁS COMPLEJOS:

SANCIONES:

1.- Se sugiere evaluar caso a caso.

2.- Se sugiere no suspender a los alumnos, éstos estarían desvinculados de sus


cursos por algunos días con alguna función o tarea dentro del establecimiento
(limpieza de patios, vidrios etc.) por horarios establecidos y donde el apoderado
esté de acuerdo y pueda colaborar.

3.- Compromiso de los apoderados por medio de una carta de compromiso donde
se le expondrá la situación de su hijo (a).

4.- Refuerzo positivo frente a acciones realizadas (diploma, medalla entre otros)

Villa Abel Jarpa Vallejos, HumapalcaN°1960, Chillán


Fono: 42-2229620 / e-mail: escuelarvinay@hotmail.com
ESCUELA “RAMON VINAY SEPULVEDA”
VILLA ABEL JARPA VALLEJOS, HUMAPALCA 1960 TELEFONO: 2229620
CHILLÁN.

CARTA DE COMPROMISO

Yo, apoderado (a) _________________________________________________________

Del alumno (a) ____________________________________________________________

Del (curso) ____________________ RUT Nº (apoderado) _________________________

Domiciliado (a) en ___________________________________________________________.

Me comprometo a participar de manera entusiasta y voluntaria en las sanciones o


amonestaciones por el comportamiento de mi hijo (a), así como en la colaboración para
mejorar instalaciones del establecimiento si fuese necesario. Además me comprometo a
asistir al establecimiento las veces que sea necesario y oportuna cuando se requiera.

NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE APPODERADO:

------------------------------------------------------

Chillán, mayo 2023

Villa Abel Jarpa Vallejos, HumapalcaN°1960, Chillán


Fono: 42-2229620 / e-mail: escuelarvinay@hotmail.com

También podría gustarte