Está en la página 1de 2

Taller: Historia, cultura de la Araucanía y desarrollo endógeno en La Araucanía- Wallmapu

Fecha de entrega: 24 de abril

Enviar al mail: rhiriarte@uct.cl

Nombres:

Carrera:

Descripción:

El taller puede ser realizado por 1 o 2 compañeros , evalúa con dos notas, para cada dos
unidades del curso: Historia y cultura del Wallmapu y Desarrollo endógeno. Su fin es generar una
reflexión respecto de la historia, la cultura y el desarrollo de la Región, considerando los contenidos
revisados en el semestre. El taller tiene dos partes, cada una tendrá una evaluación.

Primera Parte: Pasado, Historia y Cultura

1.- Complete el siguiente cuadro, considerando 1 elemento relevante para el presente por cada
periodo cultural:

Puntaje:

0,5pts: identificar un elemento

0,5: entregar referencia bibliográfica

Período Descripción
Cada respuesta debe incluir una referencia de una fuente.
Paleoindio 13.000 AP
Perido Arcaico 8.000 AP
Alfarero tardío -alfarero
temprano
500 AP - 1500
Período histórico 1500 1880
Colonización 1880 y más

2.- Considerando los antecedentes históricos y culturales de la Región ¿qué elemento reconocen
como nuevo y relevante para el conocimiento y reflexión que puedan realizar el presente de la
Región? (Identifique un elemento de la historia y la cultura; señale por qué le parece importante
para una argumentación sobre el presente de la Región). Página.
1.- Recursos endógenos Señale el recurso que con el trabajará / nombre
2.- Características básicas del recurso endógeno: (dónde está, quiénes los producen o controlan, estado de conservación, quiénes lo consumen, elemento social,
cultural, económica y ambiental. (2 pts.)

3.- Ámbito de la propuesta (debe ser para toda la Región): Turismo, madera, mueble, desarrollo agrícola, gestión cultural, otros. (1.0 pts.)

4.- Agentes que estarán vinculados al trabajo de la iniciativa: agentes sociales e institucionales convocadas (1 pts.)

5.- Qué actividades contempla la propuesta (enumérelas) (1 pts.)

6.- Resultados: Impacto en la calidad de vida de la región o población. (2 pts.)

Segunda Parte: Desarrollo Endógeno

También podría gustarte