Está en la página 1de 1

Exportación y producción de banano en el departamento del Magdalena

Resumen

En este trabajo se plasma la exportación y producción del banano en el departamento del


magdalena. Se asignará buenas practicas agrícolas y comerciales en la producción y
exportación del banano implementando estrategias de distribución, aplicando la
diversificación de cultivos, para mejorar la producción y a la vez garantizar una calidad de vida
estable en el departamento del Magdalena. porque estaríamos generado empleo a la
comunidad y Incentivando a los agricultores a la aplicación de buenas prácticas agrícolas,
expansión del mercado del banano.

Palabras claves:

Producción, exportación, estrategias, análisis, agricultores, comercialización

Introducción

El desarrollo del proyecto busca la identificación de estrategias y análisis de la producción del


cultivo de banano estableciendo diferentes fases del producto. El cultivo de banano requiere
de condiciones climáticas y de tierras especiales, el rendimiento de una plantación de bananos
depende de las condiciones del suelo, de los métodos de cultivo y de la variedad plantada
desde la siembra hasta la cosecha, con un estudio de mercado el cual nos permite determinar
la aceptación del producto. intensificar la siembra de banano para garantizar el mercado,
ofertar el producto en diferentes lugares a nivel nacional e internacional sacando provecho a
las múltiples utilidades que se le puede dar a este producto. El banano es el principal producto
de exportación en el departamento del Magdalena.

Marco conceptual

Generalidades del banano.

El banano es un alimento básico y un producto de exportación. Como alimento básico, los


bananos, incluidos los plátanos y otros tipos de bananos de cocción, contribuyen a la seguridad
alimentaria de millones de personas en gran parte del mundo en desarrollo y, dada su
comercialización en mercados locales, proporcionan ingresos y empleo a las poblaciones
rurales.

El banano es una fruta fresca más exportada del mundo en cuanto a volumen y valor. Como
producto de exportación, el banano contribuye de forma decisiva a las economías de muchos
países de bajos ingresos y con déficit de alimentos.

El banano ha sido el principal producto de exportación del departamento del Magdalena desde
los primeros años del siglo XX. En este largo período ha tenido diferentes ciclos de expansión,
estancamiento y contracción (larga duración), impulsados por empresas extranjeras, así como
por empresarios locales.

Reseña histórica del banano

También podría gustarte