Está en la página 1de 12

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y MANTENIMEINTO

ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE
CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

04. INSTALACIONES ELÉCTRICAS


04.01. SALIDASPARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEÑALES DEBILES
04.01.01. SALIDAS PARA ALUMBRADO PÚBLICO DEL PARQUE
A. DESCRIPCION
Esta partida comprende el conjunto de tuberías, materiales y accesorios de PVC-P (tipo pesado),
conductores de cobre tipo con 2.5mm2 NH-80 de sección mínima y cajas metálicas que serán
usados como salidas en techo, siendo estas cajas de fierro galvanizado tipo pesado, la caja de salida
para el artefacto de iluminación será del tipo octogonal.
La tubería se instalará empotrada en muros según se indique en los planos del proyecto, deberán
conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio estableciendo
una adecuada continuidad. Los materiales básicos a utilizar en la presente partida son los siguientes:
 Pegamento PVC.
 Cinta aislante.
 Cable eléctrico 2.5 mm2 NH-80.
 Socket wall blanco.
 Caja oct. galvanizada pesada 100 x 50 mm.
 Tuberia PVC SAP (elect.) 15mm.
 Curva PVC SAP 15mmx90°.
B. TUBERÍA DE PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campanas unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
• Norma de Fabricación : NTP 399.006
• Clase de Tubería : Pesado
• Tipo de Empalme : Campana
• Diámetro mínimo : 15 mm Ø
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda unión el
pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.
C. CINTA AISLANTE
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de dimensiones 19m x
18.3mm x 0.15mm, de color negro.

D. METODO DE MEDICION
El método de medición será por punto (pto), según le indica los planos y aprobados por el supervisor
de obra.
E. FORMA DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 1


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por punto (pto), al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago corresponde a
la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la
obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

04.02. CANALIZACIONES, CONDUCTOS O TUBERÍAS


04.02.01. MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.02.01.01. EXCAVACIÓN DE ZANJAS 50X60CM
A. DESCRIPCIÓN.
Es el trabajo que debe ejecutarse por debajo del nivel medio del terreno natural, con equipos y
herramientas de mano.

Se excavarán zanjas con equipo en terreno natural con un ancho de 0.50m y una altura de 0.60m.

Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de
seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así como para las personas y
público en general. Se establecerán posibles perturbaciones que puedan presentarse en las
construcciones colindantes y se provendrán desplomes, asentamientos o derrumbes. Se evitará la
destrucción de instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por
lo que el Contratista deberá tener en consideración estas eventualidades.

Los excesos de excavación en profundidad hechos por negligencia del Contratista serán corregidos
por su cuenta debiendo emplear hormigón de río apisonado por capas no mayores de 20 cm de
espesor de modo que la resistencia conseguida sea cuando menos igual a la del terreno adyacente.

El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia no menor de 1.50 m
de los bordes de las zanjas para evitar los posibles derrumbes y dar facilidad y limpieza de trabajo.

Cuando se excava un material inestable afectado por la humedad del subsuelo, infiltraciones de agua
a nivel freático alto, se tendrá presente estas situaciones especiales para evitar derrumbes en
excavación.

B. MEDIDAS DE SEGURIDAD.
El Contratista hará los apuntalamientos necesarios para realizar y proteger todas las excavaciones
en resguardo de perjuicios que pueda ocasionar a la propiedad privada o servicios públicos o para
evitar acciones durante los trabajos.
En la apertura de las zanjas se tendrá cuidado de no dañar y mantener en funcionamiento las
instalaciones de servicio de agua.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 2


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

El Contratista deberá reparar por su cuenta los defectos que se produzcan en los servicios
mencionados salvo que se constate aquellos que no sean imputables. El control de este trabajo será
visual y ejercido por el ingeniero supervisor de la obra.
C. METODO DE MEDICIÓN.
El método de medición será por metro lineal (M), según le indica los planos y aprobados por el
supervisor de obra.

D. FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por metro lineal (M),
al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e
imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al
avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

04.02.01.02. REFINE Y NIVELACIÓN DE ZANJA DE 50X60CM


A. DESCRIPCIÓN.
Este trabajo consiste en el refine y nivelación de fondo de zanjas en terreno natural de un ancho de
0.50m para colocación de tubería de fondos y paredes después de haber concluido con las
excavaciones de acuerdo a las dimensiones y cotas indicadas en los planos antes de proceder a la
colocación de la cama de arena. El fondo y las paredes de la excavación deberán quedar secos y
firmes, con una conformación adecuada antes de recibir la cama de arena.

B. MEDICIÓN.
El método de medición será por metro lineal (M), según le indica los planos y aprobados por el
supervisor de obra.

C. FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por metro lineal
(M), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e
imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al
avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

04.02.01.03. CAMA DE ARENA E=0.10CM


A. DESCRIPCIÓN.
De acuerdo al tipo y clase de tubería a instalarse, la arena para la cama de apoyo será de 0.10 m
que deberá colocarse en el fondo de la zanja y un recubrimiento de 0.10 m por el costado sobre la
clave del tubo. En zanjas de ancho de 0.50m.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 3


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

En terrenos normales será específicamente de arena gruesa a que cumpla con las características
exigidas, debiendo estar está libre de elementos o residuos orgánicos, compactada o acomodada,
medida desde la parte baja del cuerpo del tubo; siempre y cuando cumpla también con la condición
de espaciamiento de 0.10m que debe existir entre la pared exterior de la unión del tubo y el fondo de
la zanja excavada.

B. METODO DE MEDICIÓN.
El método de medición será por metro cuadrado (M2), según le indica los planos y aprobados por el
supervisor de obra.

C. FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por metro cuadrado
(M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e
imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al
avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

04.02.01.04. RELLENO CON MATERIAL PROPIO COMPACTADO


A. DESCRIPCIÓN.
Se deberán tomar las medidas que sean necesarias para la consolidación del relleno, para proteger
las tuberías enterradas.

El relleno se realizará con el mismo material de la excavación siempre y cuando esté en condiciones
óptimas, de lo contrario se rellenará con material de préstamo, siempre que presente características
de material seleccionado, en otras palabras, el material debe estar libre de desperdicios orgánicos y
no contener rocas o bolones mayores a 1/4 “de diámetro, además debe contar con una humedad
óptima o humedad natural de excavación reciente.

Estos trabajos se ejecutarán en zanjas con material propio seleccionado en tubería hasta 0.50m, de
profundidad de acuerdo a las dimensiones y cotas indicadas en los planos.

B. COMPACTACIÓN.
El primer relleno compactado con vibro-compactador eficiente, el mismo que comprende a partir de la
cama de apoyo de la estructura (tubería), hasta 0.10 m. por encima de la clave del tubo, deberá ser
de material selecto. Este relleno, se colocará en capas de .10 m a 0.15 m. de espesor terminado,
desde la cama de apoyo, compactándolo íntegramente con pisones manuales de peso aprobado,
poniendo especial cuidado en no dañar la estructura. Se verificará que las tees, cruces, tapones,
accesorios y tramos de tubería, estén correctamente ejecutados.

Los rellenos tendrán que ser construidos según el trazo, alineamientos y secciones transversales,

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 4


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

indicadas en los planos o por la Supervisión.

La Supervisión tendrá la facultad de aumentar o disminuir el ancho de la fundación, o los taludes y


ordenar cualquier otro cambio en las secciones de los rellenos, si lo juzga necesario, para mejorar la
estabilidad de las estructuras o por razones económicas.

Obtener la aprobación con respecto al tiempo que debe transcurrir antes de iniciar el relleno sobre las
estructuras. Antes de proceder a rellenar, retirar todo desperdicio o resto orgánico del espacio
excavado antes de rellenar.

No permitir que el equipo de construcción utilizado para el relleno, se movilice por encima de las
estructuras de vaciado en sitio, hasta que se obtenga las resistencias especificadas de concreto,
según quede verificado en las pruebas de resistencia del concreto. En casos especiales, cuando las
condiciones lo ameriten, la restricción anterior puede ser modificada siempre y cuando haya
adquirido la suficiente resistencia.

C. METODO DE MEDICIÓN.
El método de medición será por metro cubico (M3), según le indica los planos y aprobados por el
supervisor de obra.

D. FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por metro cubico
(M3), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e
imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al
avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

04.02.02. TUBERÍAS
04.02.02.01 TUBERÍA PVC SAP NT 399.006 DE 15MM
A. DESCRIPCIÓN

Las tuberías de alimentadores generales a tableros, las empotradas de distribución a centros


de luz, tomacorrientes, salidas de fuerza, alimentadores y otros de corriente débiles serán de
plástico de cloruro de polivinilo PVC tipo pesado 15mm.de diámetro mínimo y con las
siguientes propiedades físicas a 25 º C:

Las tuberías para alimentadores serán del tipo plástico pesado (PVC rígido Standard
Americano (SAP), Aplica Sección070–1100, Titulo Conductos Rígidos de Cloruro de Polivinilo
PVC y Conductos Rígidos de Termoplástico Libre de Halógenos-HFT del CNE-Utilización
2006, NTP 399.006, Regla 070-1102A 070.1122.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 5


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

B. TUBERÍA PLÁSTICA
De Cloruro de Polivinilo PVC, rígido, tipo pesado Standard Americano y de tipo semi pesado
standard europeo de 3 metros de largo con campana en un extremo y con los siguientes
diámetros:

Tipo Diámetro mm Longitud (m)


PVC 15 3

PVC 20 3
PVC 25 3

PVC 40 3
PVC 50 3

C. ACCESORIOS PARA ELECTRO DUCTOS PVC

Pegamento. En las uniones se usará pegamento a base de PVC para garantizar la


hermeticidad.

Control: El supervisor verificará la correcta colocación de la tubería en las salidas,


supervisando previamente la calidad de los materiales.
D. METODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro lineal (M), según le indica los planos y aprobados por
el supervisor de obra.
E. FORMA DE PAGO.

El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por metro
lineal (M), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto.
Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación de
la Supervisión.

04.03. CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGÍA EN TUBERÍAS


04.03.01. CABLE ELÉCTRICO 2.5MM2 NH-80
A. DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 6


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Todos los conductores para usarse serán de cobre electrolítico recocido, sólido, cableado
o flexible de temple blando, de 99.9% de conductibilidad, los conductores de los
alimentadores principales serán NYY a una temperatura de operación de 80°C, la sección
del cable varía de acuerdo al diseño, están detallados en los planos eléctricos.

Los conductores a alumbrado y a tomacorrientes tendrán aislamiento de compuesto


termoplástico no halogenado HFFR, es retardante a la llama, baja emisión de humos
tóxicos y libre de halógenos (NH-80).
Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida en
bornes del tablero hasta el punto de utilización, dejándose un bucle para su conexión
correspondiente.

Los colores a emplear en el Sistema 220V será:


FASE-1: NEGRO

FASE-2: AZUL
FASE-3: ROJO

TIERRA: AMARILLO / VERDE


B. MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metro lineal (M), según le indica los planos y aprobados por el
supervisor de obra.
C. FORMA DE PAGO
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida metro lineal (M), al precio
unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago corresponde a la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la
obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

04.04. ACCESORIOS PARA RED ELECTRICA EN PISO


04.04.01. CINTA SEÑALIZADORA PARA PVC - B.T.
A. DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la colocación de la Cinta polietileno (pp) para señalizaciones de
cableados eléctricos subterráneos, esta cinta facilita la localización e identificación en zanjas y

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 7


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

excavaciones indispensables y obligatorias para señalizar cables tanto de baja como alta
tensión.
B. CARACTERISTICAS DE LA CINTA

- Color amarillo
- Texto de " ¡atención ¡debajo hay cables eléctricos "
- Rollos de 15 cm x 200 m.l. con galga o espesor de 300 micras

C. MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro lineal (m.), según le indica los planos y aprobados por el
supervisor de obra.
D. FORMA DE PAGO
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida será por metro lineal (m.), al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago corresponde a
la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la
obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

04.05. ARTEFACTOS
04.05.01. SPOT EXTERIOR PISO LED 3W 240LM IP65 LUZ CALIDA 1CM
A. DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende el suministro e instalación de Spot e ilumina y ambienta tus espacios desde
abajo con el Spot piso LED gris, luz cálida, de aluminio.
B. CARACTERISTICAS DE LA LUMINARIA
- Foco tipo LED de aluminio, potencia 3W, 3 leds, con voltaje 96-260V /50-60hz, color aluminio,
uso para exteriores, flujo luminoso 240 lm.
- Altura = 7 cm, diámetro = 12 cm.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 8


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

C. METODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por unidad (und.), según le indica los planos y aprobados por el
supervisor de obra.
D. FORMA DE PAGO
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por unidad (und), al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago corresponde
a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la
obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

04.05.02. FOCO TUBO FLUORESCENTE G13 18W LUZ BLANCA


A. DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación de tobo fluorescente G13 18W luz blanca.
A. CARACTERISTICAS DE LA LUMINARIA
- Ancho= 2.5cm, alto=2.5 cm, profundidad=2.5cm, Diámetro del tubo= T8, color=blanco, color de
luz= día, flujo luminoso= 1025 lm, forma del tubo= circular, Rosca del tubo= G13, potencia =
18W, tipo de ampolleta= Tubos fluorescentes y led.

B. METODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 9


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

El método de medición será por unidad (und.), según le indica los planos y aprobados por el
supervisor de obra.
C. FORMA DE PAGO
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por unidad (und), al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago corresponde
a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la
obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

04.05.03. FAROLA JP LD 50W-100W PARA ALUMBRADOEXTERIOR


A. DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación de la Farola JP LED 50W-100W para alumbrado
exterior.
B. CARACTERISTICAS DE LA LUMINARIA

- Potencia eléctrica = 50W-100W, flujo luminoso = 100 lúmenes/W, Tipo de LED/W= SMD
3030Epistar/50W-100W, Fuente (aliment.) = Mean Well HLG (85-265 V ca) = T8, factor de
potencia >0.90, angulo de apertura > 120°, temperatura color = 6500°K, hermeticidad = IP 65,
Temperatura ambiente= -30°C a +50°C, Dimensiones= Ø 485 x 387 mm.

- Anclaje para poste de Ø 120 mm.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 10


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

C. METODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por unidad (und.), según le indica los planos y aprobados por el
supervisor de obra.
D. FORMA DE PAGO
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por unidad (und), al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago corresponde
a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que
presenten y se realizará mediante las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la
obra, el cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 11

También podría gustarte