Está en la página 1de 2

1)Teniendo en cuenta la información de la noticia, ¿se trata de un riesgo cubierto por los

seguros de cascos?

Se trata de un seguro cubierto por embarcaciones de placer donde están contempladas las
lanchas.

Dentro de esta clasificación se pueden incluir: veles, yates y otros tipos de embarcaciones de
placer y recreo, con motores fuera de borda.

La cobertura define los riesgos que el asegurado asume, según el tipo de buque señalando de
esta manera la importancia que tiene la misma en cuanto a la evaluación de los riesgos.

Lanchas: Motor hasta 50 HP y más de 50 HP.

2)En caso de estar contemplado en póliza, detalle la cobertura y modalidad de la misma.

En caso de estar contemplado en la póliza, sería cobertura Básica amplia que es la que se
encuentra dentro embarcaciones de placer.

*Cobertura Básica Amplia:

Las pérdidas y/o daños que sufriera la embarcación asegurada por naufragio, tempestad,
abordaje, varamiento, Incendio y/o explosión y choque contra otra embarcación, buque o
aeromóvil, muelle y en general cualquier tipo de fijo o flotante.

Dentro de esta cobertura queda incluido el riesgo de “daños a terceros” (lesiones, y/o muerte
a terceras personas transportadas y no transportadas, hasta el valor de la embarcación), con
ampliación a boyas, muelles, malecones etc.

3)En el hecho no hubo que lamentar víctimas ni heridos. En el caso de que hubiera daños a
personas, ¿estarían cubiertos? ¿de qué manera?

En caso de que hubiera daños a personas sí estarían cubiertos porque la cobertura básica
amplia contempla la cobertura de “daños a terceros”, esto es: lesiones, y/o muerte a terceras
personas transportadas y no transportadas, hasta el valor de la embarcación.

4) ¿Es obligatoria la cobertura de Responsabilidad Civil de embarcaciones para daños


materiales y personas? Detalle.

Al tratarse de medios de transporte, la Ley obliga a asegurar nuestra embarcación para cubrir
posibles daños y perjuicios ocasionados a terceros. El seguro obligatorio tiene por objeto la
cobertura de responsabilidad civil.

Al contratar un seguro, debemos diferenciar garantías básicas de las garantías Opcionales


siendo optativa su inclusión. Dentro de las garantías opcionales podemos encontrar:

*Ampliación de responsabilidad Civil

*Reclamación de daños
*Pérdida total o abandono

*Robo de la embarcación

*Extensión de ámbito territorial

5) ¿A qué acción tienen derecho los propietarios de las lanchas siniestradas que no
recuperaron sus pérdidas del seguro?

Tienen derecho a reclamar al dueño de la guardería y a una demanda civil.

6) En caso de infraseguro, si el dueño de la embarcación no cobrara la totalidad del valor del


bien ¿tiene alguna acción posible?

En dicho caso no tendría ninguna acción posible, dependerá de la modalidad contratada.

7) Según el relato de la noticia y en caso que una Compañía haya abonado la pérdida de una
embarcación ¿a qué acción tiene derecho la Aseguradora?

La compañía tiene derecho a eximirse de cubrir el riesgo, ya que, si otra aseguradora está
pagando el siniestro es porque también está asegurada en ella, en este caso existiría pluralidad
de seguros.

8) ¿Los gastos ocasionados por el accionar de apagar el fuego, pueden estar cubiertos por la
póliza del buque? Fundamente

Cuando a consecuencia de la acción de un riesgo cubierto por este seguro, el buque corra
peligro cierto de pérdida o daño, como así también, cuando tal perdida o daño hayan ocurrido
y en cumplimiento con el deber a su cargo, el asegurado haya hecho gastos extraordinarios o
sacrificios, que sean razonables, para evitar o aminorar el siniestro contemplado por esta
póliza de seguros.

También podría gustarte