Está en la página 1de 10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA

GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL


SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

TERMINOS DE REFERENCIA

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA


PARA RIEGO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO MENOR:
PROYECTO/ OBRA: ALAMEDA, BANDA – PINO Y COCO EN EL C.P. ILABAYA
CAPITAL, DISTRITO DE ILABAYA, PROVINCIA JORGE
BASADRE, DEPARTAMENTO DE TACNA”
CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS METALICAS
DENOMINACIÓN DE LA ADQUISICION:

N° DE PEDIDO DE COMPRA: 00337-2023

N° DE SECUENCIA FUNCIONAL: 067 – 2023 (COSTO DIRECTO)

1. FINALIDAD PÚBLICA
Mejorar el servicio de abastecimiento de agua destinado al sistema de riego menor en los
sectores de Alameda, Banda – Pino y el Coco en el C.P. Ilabaya Capital, el cual busca
proveer en forma oportuna el presente servicio de “CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE
ESTRUCTURAS METALICAS” es necesario para cumplir las metas de la OBRA:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO DE LOS
SISTEMAS DE RIEGO MENOR: ALAMEDA, BANDA – PINO Y COCO EN EL C.P.
ILABAYA CAPITAL DEL DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.

2. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
El objetivo es la contratación del servicio de “CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE
ESTRUCTURAS METALICAS” para la ejecución de las partidas de la obra:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO DE LOS
SISTEMAS DE RIEGO MENOR: ALAMEDA, BANDA – PINO Y COCO EN EL C.P.
ILABAYA CAPITAL DEL DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.

3. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


La contratación del servicio tiene el siguiente detalle:

UNIDAD DE
ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
MEDIDA
CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS
01 01 SERV.
METALICAS

3.1. ACTIVIDADES

El proveedor deberá realizar el servicio la cual se ejecutará considerando lo siguiente:

RESIDENTE INSPECTOR SGIP


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

a) CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE COMPUERTA PLANCHA METALICA 3/16"


La compuerta deberá ser fabricada empleando planchas y perfiles laminados en
caliente de la calidad ASTM A-36.
 Las dimensiones de la compuerta serán identificadas en la visita a campo.
 La hoja deslizante será de planchas metálicas de 3/16”. El marco de la
compuerta se fabricará con ángulo metálico doble de 1 1/2" x 3/16" y para
unión de ambos se empleará tubo de F°N° cuadrado de 3/8”. La manija se
usará tubo de F°N° redondo de 1” x 2mm y una platina de 1 1/2” x 1/4”. Para la
controlar el pase de agua se usará una cadena metálica galvanizada. El
marco llevará anclajes de acero corrugado de construcción de 3/8" de diámetro
y 0.20 m de longitud. cada 0.20 m., que serán embebidos en el concreto.
 Las compuertas deberán garantizar un total hermetismo e impermeabilidad,
aspectos de los cuales será responsable el Contratista, será preferible colocar
goma en plancha entre la platina y el perfil que presiona la plancha de la
compuerta.

b) CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE COMPUERTA METÁLICA EN LA


ESTRUCTURA DE CAPTACIÓN Y EN EL DESARENADOR
 La compuerta deberá ser fabricada empleando planchas y perfiles laminados
en caliente de la calidad ASTM A-36.
 Se indica que la previsión de las medidas de la compuerta deben ser
verificadas en campo.
 Para el caso de las compuertas con mecanismo de izaje, se empleará la hoja
deslizante será de planchas metálicas de 3/16”. El marco de la compuerta se
fabricará con ángulos metálicos doble de 1 1/2” x 1/4" y 1” x 1/4” y unidos por
una platina de 3/8” x 1”. El marco llevará anclajes de acero corrugado de
construcción de 1/2" de diámetro y 0.20 m de longitud cada 0.20 m., que serán
embebidos en el concreto. El marco superior llevará 4 pernos hexagonales de
acero inoxidable de 1/2". El vástago será de barra redonda de 1 1/2" y para la
manija tubo redondo de acero de 3/4” x 3mm rolado.
 La longitud del roscado del vástago debe tener relación con la altura de la
abertura de la toma.
 Las compuertas deberán garantizar un total hermetismo e impermeabilidad,
aspectos de los cuales será responsable el Contratista, será preferible colocar
goma en plancha entre la platina y el perfil que presiona la plancha de la
compuerta.

c) CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE REJILLA METALICA


 Las rejillas estarán constituidas de perfiles de acero estructural A36, de las
dimensiones indicadas en los planos respectivos y visita a campo.
 Para el caso de la rejilla metálica se empleará para el marco será con ángulos
metálicos galvanizados de 3/4” x 1/8”, las rejillas serán de acero tipo T de 1” x
1” x 1/8”. El marco llevará anclajes de acero negro de 3/8" de diámetro.
 Antes de su colocación deberán limpiarse de formaciones de óxido u otras
irregularidades y pintados siguiendo las indicaciones de las especificaciones de
pintado para elementos metálicos.
 El Residente se reserva el derecho de desaprobar las rejillas suministradas por
el Contratista cuando éstas no se ajusten a los requerimientos del proyecto.

RESIDENTE INSPECTOR SGIP


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

3.2. PROCEDIMIENTO

 Procedimiento del Montaje


La instalación de cada compuerta será tal que los perfiles que sirven de carriles
queden perfectamente empotrados y embebidos en el hormigón ciclópeo de la
estructura.
El mecanismo de corrimiento será a través de guías, colocadas en las ranuras de
concreto y solados a elementos metálicos empotrados en dichos muros.
Concluida la instalación, cada compuerta metálica será sometida a la prueba
hidráulica correspondiente y será aceptada cuando garantice la estanqueidad.

 Inspección de Soldaduras
Las superficies a soldarse deberán estar libres de laminillas sueltas, escorias, moho,
grasa, pintura y cualquier otro material extraño.
Las partes a ser soldadas deben estar lo más cerca posible y en ningún caso deberán
estar separadas en más de 3/16". Todas las soldaduras deberán ser continuas a lo
largo de toda la línea de contacto, excepto, donde se permita soldadura por puntos
(soldadura provisional).
Se recomienda el uso de electrodos de bajo contenido de hidrógeno, en especial de la
serie E70 del tipo Univers E70 o Supercito E7018 o similar. El uso de electrodo
continuo AWS ER70S-6 tiene la ventaja que genera menores deformaciones en la
estructura soldada debido a que el aporte térmico es menor.
Después de cada cordón de soldadura deberá limpiarse completamente la escoria de
la superficie antes de proseguir el soldado.
Todas las soldaduras acabadas serán visualmente inspeccionadas con el objeto de
asegurar que toda soldadura haya sido satisfactoriamente completada.

 Pintura
Las compuertas, una vez concluido el proceso de soldadura, recibirán una limpieza
total, dejando libre de escorias, aceites, grasas y óxidos. Las superficies que reciban
la pintura de retoque deberán ser limpiadas y preparadas. Posteriormente, la pintura
será aplicada según las instrucciones impresas del fabricante debiendo quedar bien
colocada en todas las áreas que reciban pintura de retoque.
Para la protección será con pintura de fondo 02 manos de base epóxica. Esta deberá
cubrir la totalidad de la estructura metálicas para dar protección total al material y
evitar daños por oxidación.
En los acabados de pintura deberá considerar 02 manos de esmalte epóxico para
mitigar el impacto del medio ambiente que se genera sobre la estructura metálicas.

 Otros
 El presente servicio comprende todos los gastos que se generen en mano de
obra, materiales, equipos y herramientas para su acabado y adecuado
funcionamiento (A TODO COSTO).
 El personal a cargo del proveedor deberá contar con los EPP’S requeridos para
cumplir con la ejecución del servicio.
 Las compuertas se fabricarán en los talleres del Contratista, para lo cual se tendrá
una permanente comunicación con el Residente de Obra a fin de verificar e
inspeccionar la calidad de los trabajos (Previa inspección visual en campo por
parte del contratista, con la intención de evitar cometer errores en las medidas).
 Luego de ser fabricadas, se instalarán en las progresivas identificadas en la visita
a campo.
RESIDENTE INSPECTOR SGIP
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

 Todos los materiales serán de primer uso y deberán encontrarse en perfecto


estado. La calidad y propiedades mecánicas de los materiales serán los indicados
en este documento y en los planos de fabricación de las estructuras.
 En todos los casos se rechazará las estructuras metálicas que tengan fisuras en
las uniones, en los cordones de la soldadura, ralladuras o daños en las
superficies, por lo que el proveedor tomara las medidas del caso, así como
también los acabados de las uniones serán impermeables.
 El proveedor deberá considerar el traslado de los bienes y maquinaria que
demanden dichos trabajos.
 Toda modificación y/o variación en la confección de las compuertas metálicas será
previa coordinación con el residente de obra.

3.3. DETALLE DE PRODUCTO O ENTREGABLE MATERIA DEL SERVICIO CONTRATADO

El proveedor deberá de proporcionar lo que se detalla a continuación:

SISTEMA DE RIEGO MENOR ALAMEDA, BANDA – PINO Y COCO


CANTIDA
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD
D
COMPUERTA PLANCHA METALICA 3/16" DE 0.50 x 0.40
01 18 UND.
M.
02 COMPUERTA PLANCHA METALICA 3/16" DE 0.40 x 0.50 M 6 UND.
03 COMPUERTA PLANCHA METALICA 3/16" DE 0.40 x 0.40 M 17 UND.
04 COMPUERTA PLANCHA METALICA 3/16" DE 0.30 x 0.40 M 11 UND.
05 COMPUERTA PLANCHA METALICA 3/16" DE 0.50 x 0.50 M 10 UND.
06 COMPUERTA PLANCHA METALICA 3/16" DE 0.40 x 1.60 M 1 UND.
07 COMPUERTA PLANCHA METALICA 3/16" DE 0.45 x 0.60 M 2 UND
08 REJILLA METALICA EN CAPTACION 1 UND

Nota: Se indica que la precisión de las medidas debe ser verificadas en campo.

3.4. PLANOS: (SE ADJUNTA ANEXO N°01)

4. REQUISITOS DEL PROVEEDOR


4.1. Perfil del proveedor
- Persona natural y/o jurídica con relación al rubro.
- Contar con experiencia en Entidades Públicas y/o Privadas
- Tener Ruc vigente.
- No estar impedido para contratar con el estado.
- En caso el monto del servicio supera la cantidad de una 1 UIT, deberá de contar
con RNP (Registro Nacional de Proveedores)
- Deberá de contar con CCI (código de Cuenta Interbancaria)
- El proveedor empleará su movilidad, viáticos y equipo que necesite a todo costo
para la ejecución del SERVICIO DE CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE
ESTRUCTURAS METALICAS.
- Pertenecer a la Actividad Económica y/o rubro del Servicio.
RESIDENTE INSPECTOR SGIP
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

4.2. Del personal


Responsable de la ejecución del servicio:
- Acreditar experiencia en la fabricación de estructuras metálicas.
- Experiencia en labores relacionadas al presente servicio.
Para el personal:
- El proveedor será responsable de sus implementos de seguridad. Contar como
mínimo con los siguientes implementos de seguridad (casco, chaleco, guantes,
zapatos de seguridad, lentes, tapones auditivos).
- El personal debe contar con SCTR.
Equipos y/o maquinarias:
- Contar con los equipos para la realización de los trabajos mencionados.

5. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLÓGICAS Y/O SANITARIAS


NACIONALES.
Ley N° 27783 de Bases de la Descentralización.
Ley N° 27972 Orgánica de Municipalidades.
Ley 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Generales.
Ley de Contrataciones del Estado.
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
Decreto legislativo Nº 1252 se crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones.
Decreto Supremo N° 027-2016-EF de fecha 23/02/2017 se aprueba el reglamento del
Decreto legislativo Nº 1252 se crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones.
Decreto Legislativo N° 1432, se modifica el Decreto Legislativo Nº 1252 que crea el
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01, que aprueba la DIRECTIVA N° 001-
2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones.
DIRECTIVA Nº 001-2022-MDI/GAF-UA: “Directiva para contrataciones iguales o
inferiores a ocho (08) unidades impositivas Tributarias (UIT) en la Municipalidad
Distrital de Ilabaya, aprobada mediante RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL
Nº 224-2022-MDI/GM.
Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29738, Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo, modificada por el Decreto Supremo N° 006-2014-
TR.
Ley Nº 31246, Ley que modifica la ley 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo,
para garantizar el derecho de los trabajadores a la seguridad y la salud en el trabajo
ante riesgo.
Resolución Ministerial N° 087-2020-VIVIENDA, aprueban el “Protocolo sanitario del
sector vivienda, construcción y saneamiento para el inicio gradual e incremental de
las actividades en la reanudación de actividades”.

6. SEGUROS.
Corresponde

RESIDENTE INSPECTOR SGIP


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

7. PRESTACIONES ACCESORIAS.
Corresponde

8. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.


- Lugar: Se fabricará en los talleres del proveedor y la instalación del servicio de
CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS METALICAS, se realizará en la
donde se encuentra ubicado el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
PROVISION DE AGUA PARA RIEGO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO MENOR:
ALAMEDA, BANDA – PINO Y COCO EN EL C.P. ILABAYA CAPITAL, DISTRITO DE
ILABAYA, PROVINCIA JORGE BASADRE, DEPARTAMENTO DE TACNA”, previa
coordinación con el residente de obra.

- Plazo:
 Será de veinte (20) días calendario, que serán contabilizados a partir del día
siguiente de notificada la Orden de Servicio y/o suscrito el contrato.
 Si el plazo venciera en día sábado, domingo o feriado el proveedor debe cumplir
la presentación de lo requerido en el servicio al día siguiente hábil.
 En caso de darse observaciones en la presentación del servicio, se le podrá
otorgar al contratista hasta un máximo de tres (03) días calendario, para
subsanar las observaciones.

9. ENTREGABLES

El producto final es el servicio de “CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS


METALICAS”, correspondiente al Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
PROVISION DE AGUA PARA RIEGO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO MENOR:
ALAMEDA, BANDA – PINO Y COCO EN EL C.P. ILABAYA CAPITAL, DISTRITO DE
ILABAYA, PROVINCIA JORGE BASADRE, DEPARTAMENTO DE TACNA”.

10. CONFORMIDAD
La conformidad de servicio estará a cargo del responsable o quien haga sus veces que
solicitó el servicio, así mismo deberá contar con el V°B° por parte del supervisor y/o
inspector, la misma que será otorgada en un plazo no mayor de cinco (05) días hábiles de
producida la culminación del servicio.

11. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO


Se realizará en un (01) pago (salvo caso fortuito se hará la rebaja correspondiente) la
conformidad del servicio será otorgada por el área usuaria previa presentación de la carta
del proveedor.
Para lo cual el proveedor deberá adjuntar:
 Carta de la conformidad del servicio
 Informe Técnico
 Panel Fotográfico
 Comprobante de pago
 Copia de la Orden de Servicio (O/S) recepcionada.
 Copia de DNI

12. CONFIDENCIALIDAD
 El proveedor deberá guardar confidencialidad sobre los aspectos relacionados a la
prestación, no encontrándose autorizado por la entidad para divulgación de
información.
RESIDENTE INSPECTOR SGIP
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

 Queda establecido y reserva absoluta en el manejo de información a la que se tenga


acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, debe ser cuidadosamente
respetada, quedando prohibido revelar dicha información a terceros.
 En tal sentido, el PROVEEDOR deberá dar cumplimiento a todas las políticas y
estándares por la Entidad, en materia de seguridad de la Información. Dicha obligación
comprende la información que se entrega, como también la que se genera durante la
realización de las actividades y la información producida una vez que se haya
concluido el servicio de PROVEEDOR. Dicha información puede consistir en mapas,
dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes, recomendaciones, cálculos,
documentos y demás documentos e informes complicadas o recibidas por el
PROVEEDOR.

13. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR


 El Proveedor será responsable del planteamiento, programación del servicio, así como
su calidad técnica, que deberá ser elaborado en concordancia con la normatividad
vigente para este tipo de servicio.
 El proveedor es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del
presente servicio ofertado por un plazo no menor de un (01) año, contados a partir de
la conformidad otorgada por la entidad.

14. RESPONSABILIDAD POR LA ASIGNACION DE BIENES: (No corresponde)

15. CONSIDERACIONES GENERALES A LOS PRODUCTOS: (No corresponde)

16. GASTOS POR DESPLAZAMIENTO:


A cargo del proveedor, el proveedor se hará responsable de la movilidad (viáticos) de su
personal para realizar el presente servicio.

17. PENALIDADES POR MORA


En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las prestaciones objeto
del contrato, la entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de
atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente
fórmula:

Penalidad diaria = __0.10 x monto____________


F=0.25 x Plazo en días Donde F
Tiene los siguientes valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios generales,
consultorías y ejecución de obras: F= 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) para bienes, servicios y consultorías: F=0.25.
b.2) Para obras: F = 0.15.
tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total del
servicio o a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso.

Se considera justificado el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo objetivamente


sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable.
c) Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de gasto generales
de ningún tipo.

18. OTRO TIPO DE PENALIDADES: (No corresponde)


RESIDENTE INSPECTOR SGIP
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

19. RESOLUCION CONTRACTURAL:


La entidad puede resolver el contrato en los casos en que el contratista:
A) Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales legales o reglamentarias a su
cargo, pese a haber sido requerido por ellos.
B) Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora o el monto
máximo para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo; o
C) Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber sido
requerido para corregir la situación.
D) Cualquiera de las partes puede resolver el contrato en caso fortuito, fuerza mayor o
por hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato que no sea imputable a las
partes y que imposibilite de manera definitiva la continuación de la ejecución del
contrato.

20. OBLIGACION ANTICORRUPCION:


El PROVEEDOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de
una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos administrativos,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las
que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o
incentivo ilegal en relación al contrato.
Asimismo, el PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución
del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos
ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacionistas, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere
el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
Además, EL PROVEEDOR debe comunicar a las autoridades competentes, de manera
directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y de adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas
para evitar los referidos actos o prácticas.

21. APLICACIÓN SUPLETORIA


La entidad aplica de manera supletoria la normativa vigente:
- Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, publicada en el Diario Oficial El
Peruano el 11 de Julio de 2014.
- Resolución Ministerial N°1275-2021-MINSA.
- Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.

22. SECUENCIA FUNCIONAL, ESPECIFICA DE GASTO Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO:


El presente servicio se financia con los recursos asignados al PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO DE LOS
SISTEMAS DE RIEGO MENOR: ALAMEDA, BANDA – PINO Y COCO EN EL C.P.
ILABAYA CAPITAL DEL DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.

SECUENCIA FUNCIONAL : 067- 2023 (COSTO DIRECTO)


ESPECÍFICA DE GASTO : 2 .6 . 2 3 . 4 5
FUENTE DE : 05-18 - Canon sobre canon, Regalías, Renta de Aduanas
FINANCIAMIENTO Y RUBRO y Participaciones.
RESIDENTE INSPECTOR SGIP
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

ANEXO N°01

RESIDENTE INSPECTOR SGIP


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS

RESIDENTE INSPECTOR SGIP

También podría gustarte