Está en la página 1de 2

Instituto del Profesorado de Arte “Adolfo Abalos”

Cátedra: Apreciación del Lenguaje del Tango.

Nivel: Foba 3.

Docente: Oliva Marcos.

Estudiante:

Trabajo práctico: “Astor Piazzolla, Tango Nuevo”.

A partir del siguiente video de YOUTUBE:

https://www.youtube.com/watch?v=R1ikZ9sNl1s&ab_channel=CanalEncuentro

Contestar las siguientes preguntas:

1) ¿Qué sucede en el tango después de 1955 según Piazzolla?

2) ¿De dónde extrae la inspiración su tango innovador?

3) A partir de 1960, ¿Qué se dice de Astor Piazzolla en las radios?

4) ¿Cuándo y dónde nació Astor Piazzolla?

5) ¿Con qué personaje importante del tango se encuentra en 1935 y qué propuestas
recibe?

6) ¿Cuál fué uno de los mayores sueños de Astor Piazzolla?

7) ¿Cómo es llamado Astor Piazzolla y por qué?

8) En sus comienzos, ¿En la orquesta de quién empieza a tocar y ser su arreglador?

9) ¿Cuándo forma su propia orquesta y que “enemigos” comienza a tener?

10) Qué decisión toma con respecto al bandoneón, y qué nuevos rumbos musicales
deseaba tomar?

11) ¿Qué concurso ganó en 1953, y qué posibilidades le permite?

12) ¿Qué observó Nadia Boulanger luego de verlo y escuchar a Astor Piazzolla con un
bandoneón?

13) Al volver de París, ¿Con qué panorama se encuentra Astor Piazzolla en Argentina en lo
social musical?
14) ¿Qué sucede cuando forma el “Octeto Bs. As.”?

15) ¿Qué le dicen en la compañía CBS de discos en Nueva York cuando llevó uno de sus
discos?

16) En 1959 recibe una llamada telefónica, ¿Qué le informaron en ese llamado, y qué hizo
luego al llegar a Nueva York?

17) ¿Cómo dice que es el “corte” del Tango Nuevo?

18) ¿Cómo es recibido musicalmente su nuevo quinteto?

19) A Partir de su éxito en Italia y Francia, ¿Con quiénes les permite tocar y grabar?

20) ¿Cuándo llega la consagración y la realización de un gran sueño suyo?

También podría gustarte